SlideShare una empresa de Scribd logo
Anexo 33
Formato de sesión de tutoría
Sesión: “Jóvenes libres sin alcohol”
Dimensión : Personal
Grado : 5° “B”
¿Qué buscamos?
Buscamos que nuestros estudiantes del 5° de secundaria, sección “B” adopten hábitos y comportamientos de protección de la salud integral personal, familiar y social, como
resultado del conocimiento de la relación entre el uso indebido de las sustancias psicoactivas y los efectos que produce en el organismo y de la necesidad de ejercitar
medidas preventivas.
Materiales:
 Papelería.
 Plumones.
 Cinta maskin.
Presentación: Tiempo: 10
Se socializa la historia de Juan. Un muchacho que por azares de la vida pierde a su mama y vive con su padre desde el tercer grado y debido a que su progenitor trabaja en
otro sitio vive solo y tiene amigos mayores ,que en ocasiones le invitan algunas fiestas circunstanciales lo que poco a poco viene a constituirse en una costumbre en la que
consumen alcohol ,cigarro y otra sustancias, por lo que a veces no asiste al colegio y como consecuencia de estas actividades Juan esta desaprobado en varias áreas y
faltando un trimestre para finalizar el año escolar.
- ¿Qué harías en caso de Juan?
- ¿Cómo ayudaríamos a Juan para promueva de grado?
- ¿Creen que esta situación le esté pasando a uno de ustedes?
- ¿El alcoholismo es un vicio o una enfermedad?
Luego de responder las interrogantes el docente tutor les indica el propósito de la sesión “Identificar los riesgos que ocasiona el consumo del alcohol”
Desarrollo: Tiempo: 20
- Se forman grupos a través de la entrega de tarjetas de colores.
- Se les entrega a cada grupo una pregunta para que profundice y analicen el tema arribando a conclusiones.
- Un representante de cada grupo socializa la conclusión a la que arribaron.
- Se entabla un dialogo abierto a nivel de aula y establecen conclusiones generales sobre el riesgo de consumir alcohol
Cierre: Tiempo: 15
En función a la socialización y las conclusiones que llegaron por grupo en el aula, realizan acuerdos a nivel de aula, respecto a que bebidas tomar en las fiestas patronales
de su región.
Realizan el proceso de meta cognición: ¿Cómo se sintieron?¿Qué es lo que más les intereso?¿Que aprendieron?
Después de la hora de tutoría:
Los alumnos socializan en casa los compromisos para detener el consumo del alcohol.

Más contenido relacionado

Similar a SESION-CUSCO-1.docx

Modulo IV 1ro secundaria
Modulo IV   1ro secundariaModulo IV   1ro secundaria
Modulo IV 1ro secundaria
I.E. "José María Arguedas"
 
Modulo iv 1ro secundaria
Modulo iv   1ro secundariaModulo iv   1ro secundaria
Modulo iv 1ro secundaria
I.E. "José María Arguedas"
 
Modulo iv 1ro secundaria
Modulo iv   1ro secundariaModulo iv   1ro secundaria
Modulo iv 1ro secundaria
I.E. "José María Arguedas"
 
Sexto clase orientación 02 10-2013
Sexto clase orientación 02 10-2013Sexto clase orientación 02 10-2013
Sexto clase orientación 02 10-2013Nata Lia
 
Materiales educativos
Materiales educativosMateriales educativos
Materiales educativospaolacoronel
 
Sesiones de tutoria sobre el uso de drogas
Sesiones de tutoria sobre el uso de drogasSesiones de tutoria sobre el uso de drogas
Sesiones de tutoria sobre el uso de drogas
349juan
 
CARTA DESCRIPTIVA PARA WEBQUEST
CARTA DESCRIPTIVA PARA WEBQUESTCARTA DESCRIPTIVA PARA WEBQUEST
CARTA DESCRIPTIVA PARA WEBQUEST
angiesax
 
AAL_M4_U1_Actividad Integradora
AAL_M4_U1_Actividad IntegradoraAAL_M4_U1_Actividad Integradora
AAL_M4_U1_Actividad Integradora
AntonioAguilarLopez
 
Recursos educativos e informativos en prevención de adicciones
Recursos educativos e informativos en prevención de adiccionesRecursos educativos e informativos en prevención de adicciones
Recursos educativos e informativos en prevención de adicciones
Juan Carlos Melero
 
Modulo IV 3ero secundaria
Modulo IV   3ero secundariaModulo IV   3ero secundaria
Modulo IV 3ero secundaria
I.E. "José María Arguedas"
 
Modulo iv 3ero secundaria
Modulo iv   3ero secundariaModulo iv   3ero secundaria
Modulo iv 3ero secundaria
I.E. "José María Arguedas"
 
Modulo iv 3ero secundaria
Modulo iv   3ero secundariaModulo iv   3ero secundaria
Modulo iv 3ero secundaria
I.E. "José María Arguedas"
 
Los jóvenes y el contexto del coronavirus - hábitos, marcas y emociones
Los jóvenes y el contexto del coronavirus - hábitos, marcas y emocionesLos jóvenes y el contexto del coronavirus - hábitos, marcas y emociones
Los jóvenes y el contexto del coronavirus - hábitos, marcas y emociones
The Cocktail Analysis
 
SEÑOR KEVIN
SEÑOR KEVINSEÑOR KEVIN
SEÑOR KEVIN
kevin0967702501
 
Acoso escolar rinconada junio 2019
Acoso escolar rinconada junio 2019Acoso escolar rinconada junio 2019
Acoso escolar rinconada junio 2019
juanmacad
 
PROYECTO "QUIERETE, CUIDATE, PROTEGETE"
PROYECTO "QUIERETE, CUIDATE, PROTEGETE"PROYECTO "QUIERETE, CUIDATE, PROTEGETE"
PROYECTO "QUIERETE, CUIDATE, PROTEGETE"
Maria Isabel Garcia Alvarez
 
Sesiones de aprendizaje de tutoría para cuarto de secundaria
Sesiones de aprendizaje de tutoría para cuarto de secundariaSesiones de aprendizaje de tutoría para cuarto de secundaria
Sesiones de aprendizaje de tutoría para cuarto de secundaria
LilibethYesseniaCora
 

Similar a SESION-CUSCO-1.docx (20)

Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Modulo IV 1ro secundaria
Modulo IV   1ro secundariaModulo IV   1ro secundaria
Modulo IV 1ro secundaria
 
Modulo iv 1ro secundaria
Modulo iv   1ro secundariaModulo iv   1ro secundaria
Modulo iv 1ro secundaria
 
Modulo iv 1ro secundaria
Modulo iv   1ro secundariaModulo iv   1ro secundaria
Modulo iv 1ro secundaria
 
Sexto clase orientación 02 10-2013
Sexto clase orientación 02 10-2013Sexto clase orientación 02 10-2013
Sexto clase orientación 02 10-2013
 
Materiales educativos
Materiales educativosMateriales educativos
Materiales educativos
 
Sesiones de tutoria sobre el uso de drogas
Sesiones de tutoria sobre el uso de drogasSesiones de tutoria sobre el uso de drogas
Sesiones de tutoria sobre el uso de drogas
 
CARTA DESCRIPTIVA PARA WEBQUEST
CARTA DESCRIPTIVA PARA WEBQUESTCARTA DESCRIPTIVA PARA WEBQUEST
CARTA DESCRIPTIVA PARA WEBQUEST
 
AAL_M4_U1_Actividad Integradora
AAL_M4_U1_Actividad IntegradoraAAL_M4_U1_Actividad Integradora
AAL_M4_U1_Actividad Integradora
 
Recursos educativos e informativos en prevención de adicciones
Recursos educativos e informativos en prevención de adiccionesRecursos educativos e informativos en prevención de adicciones
Recursos educativos e informativos en prevención de adicciones
 
Modulo IV 3ero secundaria
Modulo IV   3ero secundariaModulo IV   3ero secundaria
Modulo IV 3ero secundaria
 
Modulo iv 3ero secundaria
Modulo iv   3ero secundariaModulo iv   3ero secundaria
Modulo iv 3ero secundaria
 
Modulo iv 3ero secundaria
Modulo iv   3ero secundariaModulo iv   3ero secundaria
Modulo iv 3ero secundaria
 
Los jóvenes y el contexto del coronavirus - hábitos, marcas y emociones
Los jóvenes y el contexto del coronavirus - hábitos, marcas y emocionesLos jóvenes y el contexto del coronavirus - hábitos, marcas y emociones
Los jóvenes y el contexto del coronavirus - hábitos, marcas y emociones
 
SEÑOR KEVIN
SEÑOR KEVINSEÑOR KEVIN
SEÑOR KEVIN
 
Acoso escolar rinconada junio 2019
Acoso escolar rinconada junio 2019Acoso escolar rinconada junio 2019
Acoso escolar rinconada junio 2019
 
PROYECTO "QUIERETE, CUIDATE, PROTEGETE"
PROYECTO "QUIERETE, CUIDATE, PROTEGETE"PROYECTO "QUIERETE, CUIDATE, PROTEGETE"
PROYECTO "QUIERETE, CUIDATE, PROTEGETE"
 
Sesiones de aprendizaje de tutoría para cuarto de secundaria
Sesiones de aprendizaje de tutoría para cuarto de secundariaSesiones de aprendizaje de tutoría para cuarto de secundaria
Sesiones de aprendizaje de tutoría para cuarto de secundaria
 
El Alcoholismo Como Un Mal Hábito Cultural”
El Alcoholismo Como Un Mal Hábito Cultural”El Alcoholismo Como Un Mal Hábito Cultural”
El Alcoholismo Como Un Mal Hábito Cultural”
 
Monografia de cultura e identidad nov.2.,
Monografia de cultura e identidad nov.2.,Monografia de cultura e identidad nov.2.,
Monografia de cultura e identidad nov.2.,
 

Más de moisesPanduroSifuent3

EVOLUCIÓN CONTINUA PARA RESPONSAVILIDAD SOCIAL
EVOLUCIÓN CONTINUA PARA RESPONSAVILIDAD SOCIALEVOLUCIÓN CONTINUA PARA RESPONSAVILIDAD SOCIAL
EVOLUCIÓN CONTINUA PARA RESPONSAVILIDAD SOCIAL
moisesPanduroSifuent3
 
morbilidad y mortalidad clase -tecnica.pptx
morbilidad y mortalidad clase -tecnica.pptxmorbilidad y mortalidad clase -tecnica.pptx
morbilidad y mortalidad clase -tecnica.pptx
moisesPanduroSifuent3
 
EEFF EXPERIENCIA V 5A.docx
EEFF EXPERIENCIA V 5A.docxEEFF EXPERIENCIA V 5A.docx
EEFF EXPERIENCIA V 5A.docx
moisesPanduroSifuent3
 
AMINOACIDOS propiedades y clasificacion.pptx
AMINOACIDOS propiedades y clasificacion.pptxAMINOACIDOS propiedades y clasificacion.pptx
AMINOACIDOS propiedades y clasificacion.pptx
moisesPanduroSifuent3
 
religiòn 05 abril.docx
religiòn 05 abril.docxreligiòn 05 abril.docx
religiòn 05 abril.docx
moisesPanduroSifuent3
 
personal 11 abril.docx
personal 11 abril.docxpersonal 11 abril.docx
personal 11 abril.docx
moisesPanduroSifuent3
 
sesiòn miss - 10abril -.docx
sesiòn miss - 10abril -.docxsesiòn miss - 10abril -.docx
sesiòn miss - 10abril -.docx
moisesPanduroSifuent3
 
sesiòn miss.docx
sesiòn miss.docxsesiòn miss.docx
sesiòn miss.docx
moisesPanduroSifuent3
 
sesiòn miss - copia.docx
sesiòn miss - copia.docxsesiòn miss - copia.docx
sesiòn miss - copia.docx
moisesPanduroSifuent3
 
religiòn 12 abril.docx
religiòn 12 abril.docxreligiòn 12 abril.docx
religiòn 12 abril.docx
moisesPanduroSifuent3
 
religiòn 05 abril.docx
religiòn 05 abril.docxreligiòn 05 abril.docx
religiòn 05 abril.docx
moisesPanduroSifuent3
 
CARTEL DE RESPONSABILIDADES FICHAS.pptx
CARTEL DE RESPONSABILIDADES FICHAS.pptxCARTEL DE RESPONSABILIDADES FICHAS.pptx
CARTEL DE RESPONSABILIDADES FICHAS.pptx
moisesPanduroSifuent3
 

Más de moisesPanduroSifuent3 (12)

EVOLUCIÓN CONTINUA PARA RESPONSAVILIDAD SOCIAL
EVOLUCIÓN CONTINUA PARA RESPONSAVILIDAD SOCIALEVOLUCIÓN CONTINUA PARA RESPONSAVILIDAD SOCIAL
EVOLUCIÓN CONTINUA PARA RESPONSAVILIDAD SOCIAL
 
morbilidad y mortalidad clase -tecnica.pptx
morbilidad y mortalidad clase -tecnica.pptxmorbilidad y mortalidad clase -tecnica.pptx
morbilidad y mortalidad clase -tecnica.pptx
 
EEFF EXPERIENCIA V 5A.docx
EEFF EXPERIENCIA V 5A.docxEEFF EXPERIENCIA V 5A.docx
EEFF EXPERIENCIA V 5A.docx
 
AMINOACIDOS propiedades y clasificacion.pptx
AMINOACIDOS propiedades y clasificacion.pptxAMINOACIDOS propiedades y clasificacion.pptx
AMINOACIDOS propiedades y clasificacion.pptx
 
religiòn 05 abril.docx
religiòn 05 abril.docxreligiòn 05 abril.docx
religiòn 05 abril.docx
 
personal 11 abril.docx
personal 11 abril.docxpersonal 11 abril.docx
personal 11 abril.docx
 
sesiòn miss - 10abril -.docx
sesiòn miss - 10abril -.docxsesiòn miss - 10abril -.docx
sesiòn miss - 10abril -.docx
 
sesiòn miss.docx
sesiòn miss.docxsesiòn miss.docx
sesiòn miss.docx
 
sesiòn miss - copia.docx
sesiòn miss - copia.docxsesiòn miss - copia.docx
sesiòn miss - copia.docx
 
religiòn 12 abril.docx
religiòn 12 abril.docxreligiòn 12 abril.docx
religiòn 12 abril.docx
 
religiòn 05 abril.docx
religiòn 05 abril.docxreligiòn 05 abril.docx
religiòn 05 abril.docx
 
CARTEL DE RESPONSABILIDADES FICHAS.pptx
CARTEL DE RESPONSABILIDADES FICHAS.pptxCARTEL DE RESPONSABILIDADES FICHAS.pptx
CARTEL DE RESPONSABILIDADES FICHAS.pptx
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

SESION-CUSCO-1.docx

  • 1. Anexo 33 Formato de sesión de tutoría Sesión: “Jóvenes libres sin alcohol” Dimensión : Personal Grado : 5° “B” ¿Qué buscamos? Buscamos que nuestros estudiantes del 5° de secundaria, sección “B” adopten hábitos y comportamientos de protección de la salud integral personal, familiar y social, como resultado del conocimiento de la relación entre el uso indebido de las sustancias psicoactivas y los efectos que produce en el organismo y de la necesidad de ejercitar medidas preventivas. Materiales:  Papelería.  Plumones.  Cinta maskin. Presentación: Tiempo: 10 Se socializa la historia de Juan. Un muchacho que por azares de la vida pierde a su mama y vive con su padre desde el tercer grado y debido a que su progenitor trabaja en otro sitio vive solo y tiene amigos mayores ,que en ocasiones le invitan algunas fiestas circunstanciales lo que poco a poco viene a constituirse en una costumbre en la que consumen alcohol ,cigarro y otra sustancias, por lo que a veces no asiste al colegio y como consecuencia de estas actividades Juan esta desaprobado en varias áreas y faltando un trimestre para finalizar el año escolar. - ¿Qué harías en caso de Juan? - ¿Cómo ayudaríamos a Juan para promueva de grado? - ¿Creen que esta situación le esté pasando a uno de ustedes? - ¿El alcoholismo es un vicio o una enfermedad? Luego de responder las interrogantes el docente tutor les indica el propósito de la sesión “Identificar los riesgos que ocasiona el consumo del alcohol” Desarrollo: Tiempo: 20
  • 2. - Se forman grupos a través de la entrega de tarjetas de colores. - Se les entrega a cada grupo una pregunta para que profundice y analicen el tema arribando a conclusiones. - Un representante de cada grupo socializa la conclusión a la que arribaron. - Se entabla un dialogo abierto a nivel de aula y establecen conclusiones generales sobre el riesgo de consumir alcohol Cierre: Tiempo: 15 En función a la socialización y las conclusiones que llegaron por grupo en el aula, realizan acuerdos a nivel de aula, respecto a que bebidas tomar en las fiestas patronales de su región. Realizan el proceso de meta cognición: ¿Cómo se sintieron?¿Qué es lo que más les intereso?¿Que aprendieron? Después de la hora de tutoría: Los alumnos socializan en casa los compromisos para detener el consumo del alcohol.