SlideShare una empresa de Scribd logo
SEXUALIDAD RESPONSABLE
           PSC. IDANIS JIMÉNEZ
¿POR QUÉ HABLAR
 DE SEXUALIDAD
  RESPONSABLE?
RAZONES   JUSTIFICACIONES RIESGOS
S           Hijos
E
X
U
A
L
I
D      Caricias
A
D   Cena Romántica
Sexo Seguro
“ Los jóvenes
     tienen
   un corazón
     grande
    que solo
   se saciará
con la verdad,
la belleza y la
    virtud”
El sexo libre lo destruye
Sexo sin hijos
 Hay más de mil millones de adolescentes, 85% en los países en desarrollo.
 Más de la mitad ha tenido relaciones sexuales antes de los 16 años.
 Existen 111 millones de casos nuevos de ITS menores de 25 años.
 Más de la mitad de casos nuevos de infección por VIH + de 7 000 por día-
ocurre en jóvenes.
El 10% de los partos acontece en adolescentes.
La MM es de 2 a 5 veces más alta en mujeres menores de 18 años.
Hay 4,4 millones de abortos inducidos
Un tercio de las hospitalizaciones son por complicaciones de aborto.


           “ Cada 5 minutos se produce un suicidio ”
La sexualidad humana tiene valor y sentido
   por su pertenencia al ser del hombre
          y por afectar al núcleo
    íntimo de su persona en cuanto tal.
Felicidad
I.   Aproximarse al tema de la sexualidad de forma integral.
II.  La realización óptima del deseo sexual requiere responsabilidad
     moral : poner ciertos límites en cuanto a la demostración de afecto
     antes del matrimonio.
III. El deseo sexual es normal y sano, y controlarlo es el atributo de una
     persona moralmente madura.
IV. La iniciación al sexo antes de tiempo y del contexto apropiado,
     refuerza el auto-centrismo de los jóvenes y distorsiona su desarrollo.
V. Dentro de la intimidad y del compromiso del matrimonio, el marido
     y la mujer pueden experimentar la realización mutua más grande.




El Psiquiatra Victor Frankl observó que toda actividad sexual fuera de la
monogamia madura es de por sí auto-centrada[1].
                 [1] Frank Pittman, “Grow Up! How Taking Responsibility", “Puedes Convertirte en un Adulto Feliz”,
                                                                            New York, Golden Books, 1998, p. 159.
Complementariedad
SEXUALIDAD

  Es un DON
  Es una riqueza, una energía
  creadora, que forma parte de todo
  ser humano.
  Es una dimensión humana de
  expresión de donación
 Impregna y se despliega en la
 totalidad del ser.
NUESTRA SEXUALIDAD

  Nos identifica
  Nos personaliza
  Nos diferencia
  Nos relaciona
  Permite expresar nuestras emociones
  Nos da la posibilidad de vivir el amor humano.
  Preserva nuestra especie
Diferencias a nivel cromosómico
•    Solo hay dos combinaciones cromosómicas que dan como
     resultado dos sexos , masculino y femenino.
                        XX      ó    XY
•    23 cromosomas de la madre                 23 pares
                                               de cromosomas
•    23 cromosomas del padre
                                                22 pares somáticos
                                                1 par sexual

    Determina si la persona es varón o mujer
    desde la punta de los cabellos
    a la punta de los pies
Diferencias orgánicas
   VARÓN                          MUJER
                                – Voz aguda
– Voz gruesa                    – Escasa
– Vellosidad : bigote,            pilosidad
  barba                         – Espaldas
– Espaldas anchas                 delgadas
– Tono muscular                 – Pelvis ancha
– Pelvis estrecha               – Presencia de
                                  mamas
– Genitales Masculinos
                                – Genitales
                                  femeninos
Diferencias fisiológicas
 VARÓN                                       MUJER
• Solo fecunda                        • Menstrua, es fecundada, gesta
                                        y amamanta.
• Produce espermatozoides a partir
  de adolescencia hasta el final de   • Madura un óvulo cada mes.
  su vida. Pero no siempre en la      • Es capaz de hacer esfuerzos
  misma calidad y cantidad.             físicos por más tiempo a baja o
• Es capaz de hacer grandes             mediana potencia.
  esfuerzos físicos en poco tiempo    • Sistema inmunológico más
• Su sistema inmunológico es            tolerante para favorecer a un
  menos tolerante                       nuevo ser en el embarazo.
• Desarrolla más las áreas            • Desarrolla preferentemente
  cerebrales que se refieren a la       las áreas cerebrales que se
  información visual y olfativa         refieren a la información
                                        auditiva y verbal
Diferencias Psicológicas
     VARÓN                                                  MUJER
• No se ocupa de los detalles               • Detallista : adornos, colores, orden, etc. Y
• Necesita sensaciones fuertes, juegos        de la calidez del hogar.
  rudos, colores intensos y sabores         • Tiene una percepción mas delicada
  picantes.
                                            • Es más expresiva con palabras y con
• La voz es enérgica, los gestos secos        gestos.
  fuertes y pesados.
                                            • El estado de ánimo tiende a ser variable.
• El estado de ánimo estable.
                                            • Es más romántica y gusta más de las
• Es más rápido, más directo.                 frases bonitas y halagadoras.
• Le impacta más lo que ve que lo que       • Le impacta más lo que escucha que lo que
  escucha.                                    ve.
• Ante un problema, busca la solución       • Frente a un problema, busca primero
  rápidamente, luego, piensa en lo que le     liberarse de las emociones, luego con más
  hizo sentir.                                calma, busca la solución.
• En el amor, busca la compañía, ser        • En el amor busca seguridad, protección,
  atendido, tiende a ser más protector y      fortaleza física y psicológica; le agradan
  engreídor.                                  los detalles, salir a pasear, dialogar, soñar.
• Es menos detallista.                      • En los momentos de dolor y tristeza se
• En los momentos de dolor y tristeza         pone a llorar con facilidad.
  esconde el llanto
DIFERENTES PERO
COMPLEMENTARIOS

  “ Varón y Mujer ”
 Creados para el amor
 Deseo Sexual : Natural, placentero,
  poderoso, misterioso, CONTROLABLE.
 Deseo diferente de necesidad.
 La persona humana tiene TENDENCIA
  SEXUAL no instinto
Instinto                       Tendencia
•   Irracional
                            • Racional
•   Amoral
•   Sin libertad.           • Moral
•   Mecanisno               • En libertad


      “Todo me está permitido … pero no todo me
               conduce a la felicidad”
Justificaciones : sexo libre
•   Conocer la compatibilidad
•   Así me quiere más. Enriquece la relación.
•   Las cosas han cambiado, es normal avanzar
•   ¡Que importa, no le hacemos mal a nadie!
•   Hago lo que quiero con mi cuerpo
•   Que importa, si me cuido
•   Todos lo hacen.
•   En el S. XXI es imposible llegar virgen al
    matrimonio.
Más razones

•    La ‘prueba del amor’
•    Si la mujer dice que no, “quiere decir que no
     ama lo suficiente”
•    Presión masculina: „si no lo haces conmigo,
     lo haré con otra‟
•    Anhelo de conquistar y tener experiencia.
•    Competencia y rivalidad
•    Sociedad erotizada (pornografía, masturbación )
Consecuencias
• Reducción del amor al sexo
• Reducción del sexo a la genitalidad
• Prolongación indefinida de noviazgos
• Bombardeo pornográfico en MCS
• Facilidad del recurso a anticonceptivos y mentalidad
  anticonceptiva y abortista
• Pérdida del sentido de la castidad y virginidad
• Falta de educación del carácter y la afectividad
• Tristeza, inhibición, culpa, sensación de vacío,
  aburrimiento, ruptura y rabia.
Solo en el matrimonio se dan las características propias
  del amor humano:

• unidad (los enamorados quieren estar juntos)

• intimidad (quieren estar ellos solos, a solas)

• fidelidad (quieren estar siempre juntos)

• exclusividad (sólo tú para mí, y yo sólo para ti)
El Amor
         Es una DECISIÓN
    tomada en función a los demás.

         Capacidad de entrega
  buscando siempre el bien del amado.
 El 95% de los adolescentes que
  tienen relaciones sexuales en
  Perú, no lo deciden, lo hacen
  por presiones del ambiente o
  bajo el efecto del alcohol o de
  la droga.

 Es triste tomar una decisión
  porque “se dice” que todos lo
  hacen.

 Debilitada la castidad, el amor
  se hace progresivamente más
  egoísta buscará la satisfacción
  de un deseo de placer y no ya
  un don de sí.
Cuando un hombre y una mujer se
aman saben que tienen entre sus manos
la posibilidad de hacer algo que va más
        allá de sus propias vidas.

 El amor es aquello que permite a ellos
dos que se aman trascender a sí mismos.
Difundir “tener relaciones sexuales sin concebir” el
       problema no es que esto sea un pecado .

El problema fundamental es que es un problema cultural,
 se ha vuelto común que la palabra amor describa una
 relación de dos, entonces es una relación que se cierra.

 Respuesta equivocada a la pregunta sobre el amor. El
amor no puede ser una relación entre dos. El amor es el
principio de la fecundidad. El amor genera siempre un
                        tercero.
Presentar el sexo y los sentimientos como
     un acto pasajero, circunstancial, sin
     consecuencias ni responsabilidad, es
  degradarlo, cosificarlo, convertirlo en algo
      simplemente trivial, de usar y tirar.

 La banalización del sexo y su reducción a lo
meramente genital es un síntoma de inmadurez
                e incultura.
Sexualidad responsable
Sexualidad responsable
Sexualidad responsable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La reproduccion humana
La reproduccion humanaLa reproduccion humana
La reproduccion humana
Clase6
 
Caracteres sexuales secundarios
Caracteres sexuales secundariosCaracteres sexuales secundarios
Caracteres sexuales secundarios
Yosimar Lopez
 
La reproducion by erik
La reproducion by erikLa reproducion by erik
La reproducion by erik
sonia
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
millerespitia
 
Caracteres sexuales
Caracteres sexualesCaracteres sexuales
Caracteres sexuales
Clase6
 
Caracteres sexuales
Caracteres sexualesCaracteres sexuales
Caracteres sexuales
Oskity27
 
Cambios biológicos en la adolescencia
Cambios biológicos en la adolescenciaCambios biológicos en la adolescencia
Cambios biológicos en la adolescencia
Hacking Soporte
 
46132 180116 prepubertad
46132 180116 prepubertad46132 180116 prepubertad
46132 180116 prepubertad
dortizmora
 
La pubertad y sexualidad
La pubertad y sexualidadLa pubertad y sexualidad
La pubertad y sexualidad
Fran Salazar
 
Embarazos Precoces
Embarazos Precoces Embarazos Precoces
Embarazos Precoces
camiestefaniavegaleon
 
46132 180116 prepubertad 2
46132 180116 prepubertad 246132 180116 prepubertad 2
46132 180116 prepubertad 2
leonelaveee
 
Recuperacion biología 8
Recuperacion biología 8Recuperacion biología 8
Recuperacion biología 8
Cambridge Technical Foundation.
 
Los caracteres sexuales
Los caracteres sexualesLos caracteres sexuales
Los caracteres sexuales
Clase6
 
Proceso de sexuación
Proceso de sexuaciónProceso de sexuación
Proceso de sexuación
Normabv
 
La sexualidad en la infancia
La sexualidad en la infancia La sexualidad en la infancia
La sexualidad en la infancia
Alma HL
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
italiagil
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
leonerosana
 
Proyecto Educación Sexual Integral
Proyecto Educación Sexual IntegralProyecto Educación Sexual Integral
Proyecto Educación Sexual Integral
patrighi
 
Construcción de la sexualidad en nuestro psiquismo
Construcción de la sexualidad en nuestro psiquismoConstrucción de la sexualidad en nuestro psiquismo
Construcción de la sexualidad en nuestro psiquismo
Normabv
 

La actualidad más candente (19)

La reproduccion humana
La reproduccion humanaLa reproduccion humana
La reproduccion humana
 
Caracteres sexuales secundarios
Caracteres sexuales secundariosCaracteres sexuales secundarios
Caracteres sexuales secundarios
 
La reproducion by erik
La reproducion by erikLa reproducion by erik
La reproducion by erik
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Caracteres sexuales
Caracteres sexualesCaracteres sexuales
Caracteres sexuales
 
Caracteres sexuales
Caracteres sexualesCaracteres sexuales
Caracteres sexuales
 
Cambios biológicos en la adolescencia
Cambios biológicos en la adolescenciaCambios biológicos en la adolescencia
Cambios biológicos en la adolescencia
 
46132 180116 prepubertad
46132 180116 prepubertad46132 180116 prepubertad
46132 180116 prepubertad
 
La pubertad y sexualidad
La pubertad y sexualidadLa pubertad y sexualidad
La pubertad y sexualidad
 
Embarazos Precoces
Embarazos Precoces Embarazos Precoces
Embarazos Precoces
 
46132 180116 prepubertad 2
46132 180116 prepubertad 246132 180116 prepubertad 2
46132 180116 prepubertad 2
 
Recuperacion biología 8
Recuperacion biología 8Recuperacion biología 8
Recuperacion biología 8
 
Los caracteres sexuales
Los caracteres sexualesLos caracteres sexuales
Los caracteres sexuales
 
Proceso de sexuación
Proceso de sexuaciónProceso de sexuación
Proceso de sexuación
 
La sexualidad en la infancia
La sexualidad en la infancia La sexualidad en la infancia
La sexualidad en la infancia
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto Educación Sexual Integral
Proyecto Educación Sexual IntegralProyecto Educación Sexual Integral
Proyecto Educación Sexual Integral
 
Construcción de la sexualidad en nuestro psiquismo
Construcción de la sexualidad en nuestro psiquismoConstrucción de la sexualidad en nuestro psiquismo
Construcción de la sexualidad en nuestro psiquismo
 

Destacado

Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
CeCe Clausen Severino
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
Edgard Lozano
 
SEXUALIDAD RESPONSABLE EN ADOLESCENTES
SEXUALIDAD RESPONSABLE EN ADOLESCENTESSEXUALIDAD RESPONSABLE EN ADOLESCENTES
SEXUALIDAD RESPONSABLE EN ADOLESCENTES
9405
 
Salud del adolescente
Salud del adolescenteSalud del adolescente
Salud del adolescente
Myriam Del Río
 
La Responsabilidad Sexual
La Responsabilidad SexualLa Responsabilidad Sexual
La Responsabilidad Sexual
Kevin Colmenares
 
Proceso Técnico: Encáustica por Concha G. Pablos en IB Isabel Bilbao - Galerí...
Proceso Técnico: Encáustica por Concha G. Pablos en IB Isabel Bilbao - Galerí...Proceso Técnico: Encáustica por Concha G. Pablos en IB Isabel Bilbao - Galerí...
Proceso Técnico: Encáustica por Concha G. Pablos en IB Isabel Bilbao - Galerí...
IB ISABEL BILBAO Galería de Arte
 
Die Sieben Weltwunder
Die Sieben WeltwunderDie Sieben Weltwunder
Die Sieben WeltwunderSylvi O.
 
Slideschare
SlideschareSlideschare
Slideschare
SERYOPAEZ
 
Planungs- und Bewertungskriterien fuer Bibliotheksbauten
Planungs- und Bewertungskriterien fuer BibliotheksbautenPlanungs- und Bewertungskriterien fuer Bibliotheksbauten
Planungs- und Bewertungskriterien fuer Bibliotheksbauten
Tina Hohmann
 
Tec name
Tec nameTec name
El afiche
El aficheEl afiche
El afiche
ecs167
 
Existencia y uso de computadoras para mejorar la calidad de la enseñanza
Existencia y uso de computadoras para mejorar la calidad de la enseñanza Existencia y uso de computadoras para mejorar la calidad de la enseñanza
Existencia y uso de computadoras para mejorar la calidad de la enseñanza
dorysdiaz
 
Zeichnungen
ZeichnungenZeichnungen
ZeichnungenSylvi O.
 
090525 Howto Wordpress
090525 Howto Wordpress090525 Howto Wordpress
090525 Howto Wordpress
stegreif
 
Ericka
ErickaEricka
Diagrama sobre la Web 2.0
Diagrama sobre la Web 2.0Diagrama sobre la Web 2.0
Diagrama sobre la Web 2.0
Yanneth Roberto
 
Gewinner und Verlierer
Gewinner und VerliererGewinner und Verlierer
Gewinner und VerliererSylvi O.
 
Impresionanteentrada
ImpresionanteentradaImpresionanteentrada
Impresionanteentrada
fidd0
 
pogoda1
pogoda1pogoda1
pogoda1Gmti
 

Destacado (20)

Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
 
SEXUALIDAD RESPONSABLE EN ADOLESCENTES
SEXUALIDAD RESPONSABLE EN ADOLESCENTESSEXUALIDAD RESPONSABLE EN ADOLESCENTES
SEXUALIDAD RESPONSABLE EN ADOLESCENTES
 
Salud del adolescente
Salud del adolescenteSalud del adolescente
Salud del adolescente
 
La Responsabilidad Sexual
La Responsabilidad SexualLa Responsabilidad Sexual
La Responsabilidad Sexual
 
Proceso Técnico: Encáustica por Concha G. Pablos en IB Isabel Bilbao - Galerí...
Proceso Técnico: Encáustica por Concha G. Pablos en IB Isabel Bilbao - Galerí...Proceso Técnico: Encáustica por Concha G. Pablos en IB Isabel Bilbao - Galerí...
Proceso Técnico: Encáustica por Concha G. Pablos en IB Isabel Bilbao - Galerí...
 
Die Sieben Weltwunder
Die Sieben WeltwunderDie Sieben Weltwunder
Die Sieben Weltwunder
 
Slideschare
SlideschareSlideschare
Slideschare
 
Planungs- und Bewertungskriterien fuer Bibliotheksbauten
Planungs- und Bewertungskriterien fuer BibliotheksbautenPlanungs- und Bewertungskriterien fuer Bibliotheksbauten
Planungs- und Bewertungskriterien fuer Bibliotheksbauten
 
Tec name
Tec nameTec name
Tec name
 
El afiche
El aficheEl afiche
El afiche
 
Existencia y uso de computadoras para mejorar la calidad de la enseñanza
Existencia y uso de computadoras para mejorar la calidad de la enseñanza Existencia y uso de computadoras para mejorar la calidad de la enseñanza
Existencia y uso de computadoras para mejorar la calidad de la enseñanza
 
Zeichnungen
ZeichnungenZeichnungen
Zeichnungen
 
090525 Howto Wordpress
090525 Howto Wordpress090525 Howto Wordpress
090525 Howto Wordpress
 
Ericka
ErickaEricka
Ericka
 
Diagrama sobre la Web 2.0
Diagrama sobre la Web 2.0Diagrama sobre la Web 2.0
Diagrama sobre la Web 2.0
 
Gewinner und Verlierer
Gewinner und VerliererGewinner und Verlierer
Gewinner und Verlierer
 
Maltese Falcon
Maltese FalconMaltese Falcon
Maltese Falcon
 
Impresionanteentrada
ImpresionanteentradaImpresionanteentrada
Impresionanteentrada
 
pogoda1
pogoda1pogoda1
pogoda1
 

Similar a Sexualidad responsable

Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
Jalay2011
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
Jalay2011
 
Tus desiciones seran tu futuro
Tus desiciones seran tu futuroTus desiciones seran tu futuro
Tus desiciones seran tu futuro
Vycky Ann Moreno
 
Tanatología sexual cuba 2012
Tanatología sexual cuba 2012Tanatología sexual cuba 2012
Tanatología sexual cuba 2012
AlejandroSalasLopez
 
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...
Raudy Negron
 
Psifam4
Psifam4Psifam4
Psifam4
Psifam4Psifam4
Psifam4
Psifam4Psifam4
Familia_Reproduccion.ppt
Familia_Reproduccion.pptFamilia_Reproduccion.ppt
Familia_Reproduccion.ppt
NehemiasGarca
 
Identidad sexuada
Identidad sexuadaIdentidad sexuada
Identidad sexuada
Fordis
 
Educacion sexual, Salud SyR, homofobia y discriminacion
Educacion sexual, Salud SyR, homofobia y discriminacionEducacion sexual, Salud SyR, homofobia y discriminacion
Educacion sexual, Salud SyR, homofobia y discriminacion
padreraton
 
Psicología Familiar
Psicología FamiliarPsicología Familiar
Padres adolescentes
Padres adolescentesPadres adolescentes
Padres adolescentes
JeanCarloG
 
Como Amar y Comprender al Prójimo con AMS.
Como Amar y Comprender al Prójimo con AMS.Como Amar y Comprender al Prójimo con AMS.
Como Amar y Comprender al Prójimo con AMS.
Mercedes Gonzalez
 
Soy varón y mujer - somos diferentes .pptx
Soy varón y mujer - somos diferentes .pptxSoy varón y mujer - somos diferentes .pptx
Soy varón y mujer - somos diferentes .pptx
AdrianaAliciaGALARZA
 
Fc Blog
Fc BlogFc Blog
Fc Blog
aglgo
 
Hacia la auténtica vivencia de la sexualidad
Hacia la auténtica vivencia de la sexualidadHacia la auténtica vivencia de la sexualidad
Hacia la auténtica vivencia de la sexualidad
marisol2596
 
Sexualidad ii(1)
Sexualidad ii(1)Sexualidad ii(1)
Sexualidad ii(1)
2587jtfu
 
Diferencias entre hombres y mujeres
Diferencias entre hombres y mujeresDiferencias entre hombres y mujeres
Diferencias entre hombres y mujeres
saucedosaucedo
 
La Sexualidad Humana
La Sexualidad HumanaLa Sexualidad Humana
La Sexualidad Humana
July Araujo
 

Similar a Sexualidad responsable (20)

Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
 
Tus desiciones seran tu futuro
Tus desiciones seran tu futuroTus desiciones seran tu futuro
Tus desiciones seran tu futuro
 
Tanatología sexual cuba 2012
Tanatología sexual cuba 2012Tanatología sexual cuba 2012
Tanatología sexual cuba 2012
 
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...
 
Psifam4
Psifam4Psifam4
Psifam4
 
Psifam4
Psifam4Psifam4
Psifam4
 
Psifam4
Psifam4Psifam4
Psifam4
 
Familia_Reproduccion.ppt
Familia_Reproduccion.pptFamilia_Reproduccion.ppt
Familia_Reproduccion.ppt
 
Identidad sexuada
Identidad sexuadaIdentidad sexuada
Identidad sexuada
 
Educacion sexual, Salud SyR, homofobia y discriminacion
Educacion sexual, Salud SyR, homofobia y discriminacionEducacion sexual, Salud SyR, homofobia y discriminacion
Educacion sexual, Salud SyR, homofobia y discriminacion
 
Psicología Familiar
Psicología FamiliarPsicología Familiar
Psicología Familiar
 
Padres adolescentes
Padres adolescentesPadres adolescentes
Padres adolescentes
 
Como Amar y Comprender al Prójimo con AMS.
Como Amar y Comprender al Prójimo con AMS.Como Amar y Comprender al Prójimo con AMS.
Como Amar y Comprender al Prójimo con AMS.
 
Soy varón y mujer - somos diferentes .pptx
Soy varón y mujer - somos diferentes .pptxSoy varón y mujer - somos diferentes .pptx
Soy varón y mujer - somos diferentes .pptx
 
Fc Blog
Fc BlogFc Blog
Fc Blog
 
Hacia la auténtica vivencia de la sexualidad
Hacia la auténtica vivencia de la sexualidadHacia la auténtica vivencia de la sexualidad
Hacia la auténtica vivencia de la sexualidad
 
Sexualidad ii(1)
Sexualidad ii(1)Sexualidad ii(1)
Sexualidad ii(1)
 
Diferencias entre hombres y mujeres
Diferencias entre hombres y mujeresDiferencias entre hombres y mujeres
Diferencias entre hombres y mujeres
 
La Sexualidad Humana
La Sexualidad HumanaLa Sexualidad Humana
La Sexualidad Humana
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Sexualidad responsable

  • 1. SEXUALIDAD RESPONSABLE PSC. IDANIS JIMÉNEZ
  • 2. ¿POR QUÉ HABLAR DE SEXUALIDAD RESPONSABLE?
  • 3. RAZONES JUSTIFICACIONES RIESGOS
  • 4. S Hijos E X U A L I D Caricias A D Cena Romántica
  • 5.
  • 7.
  • 8. “ Los jóvenes tienen un corazón grande que solo se saciará con la verdad, la belleza y la virtud”
  • 9. El sexo libre lo destruye
  • 10. Sexo sin hijos  Hay más de mil millones de adolescentes, 85% en los países en desarrollo.  Más de la mitad ha tenido relaciones sexuales antes de los 16 años.  Existen 111 millones de casos nuevos de ITS menores de 25 años.  Más de la mitad de casos nuevos de infección por VIH + de 7 000 por día- ocurre en jóvenes. El 10% de los partos acontece en adolescentes. La MM es de 2 a 5 veces más alta en mujeres menores de 18 años. Hay 4,4 millones de abortos inducidos Un tercio de las hospitalizaciones son por complicaciones de aborto. “ Cada 5 minutos se produce un suicidio ”
  • 11. La sexualidad humana tiene valor y sentido por su pertenencia al ser del hombre y por afectar al núcleo íntimo de su persona en cuanto tal.
  • 13. I. Aproximarse al tema de la sexualidad de forma integral. II. La realización óptima del deseo sexual requiere responsabilidad moral : poner ciertos límites en cuanto a la demostración de afecto antes del matrimonio. III. El deseo sexual es normal y sano, y controlarlo es el atributo de una persona moralmente madura. IV. La iniciación al sexo antes de tiempo y del contexto apropiado, refuerza el auto-centrismo de los jóvenes y distorsiona su desarrollo. V. Dentro de la intimidad y del compromiso del matrimonio, el marido y la mujer pueden experimentar la realización mutua más grande. El Psiquiatra Victor Frankl observó que toda actividad sexual fuera de la monogamia madura es de por sí auto-centrada[1]. [1] Frank Pittman, “Grow Up! How Taking Responsibility", “Puedes Convertirte en un Adulto Feliz”, New York, Golden Books, 1998, p. 159.
  • 15. SEXUALIDAD Es un DON Es una riqueza, una energía creadora, que forma parte de todo ser humano. Es una dimensión humana de expresión de donación Impregna y se despliega en la totalidad del ser.
  • 16. NUESTRA SEXUALIDAD  Nos identifica  Nos personaliza  Nos diferencia  Nos relaciona  Permite expresar nuestras emociones  Nos da la posibilidad de vivir el amor humano.  Preserva nuestra especie
  • 17.
  • 18. Diferencias a nivel cromosómico • Solo hay dos combinaciones cromosómicas que dan como resultado dos sexos , masculino y femenino. XX ó XY • 23 cromosomas de la madre 23 pares de cromosomas • 23 cromosomas del padre 22 pares somáticos 1 par sexual Determina si la persona es varón o mujer desde la punta de los cabellos a la punta de los pies
  • 19. Diferencias orgánicas VARÓN MUJER – Voz aguda – Voz gruesa – Escasa – Vellosidad : bigote, pilosidad barba – Espaldas – Espaldas anchas delgadas – Tono muscular – Pelvis ancha – Pelvis estrecha – Presencia de mamas – Genitales Masculinos – Genitales femeninos
  • 20. Diferencias fisiológicas VARÓN MUJER • Solo fecunda • Menstrua, es fecundada, gesta y amamanta. • Produce espermatozoides a partir de adolescencia hasta el final de • Madura un óvulo cada mes. su vida. Pero no siempre en la • Es capaz de hacer esfuerzos misma calidad y cantidad. físicos por más tiempo a baja o • Es capaz de hacer grandes mediana potencia. esfuerzos físicos en poco tiempo • Sistema inmunológico más • Su sistema inmunológico es tolerante para favorecer a un menos tolerante nuevo ser en el embarazo. • Desarrolla más las áreas • Desarrolla preferentemente cerebrales que se refieren a la las áreas cerebrales que se información visual y olfativa refieren a la información auditiva y verbal
  • 21. Diferencias Psicológicas VARÓN MUJER • No se ocupa de los detalles • Detallista : adornos, colores, orden, etc. Y • Necesita sensaciones fuertes, juegos de la calidez del hogar. rudos, colores intensos y sabores • Tiene una percepción mas delicada picantes. • Es más expresiva con palabras y con • La voz es enérgica, los gestos secos gestos. fuertes y pesados. • El estado de ánimo tiende a ser variable. • El estado de ánimo estable. • Es más romántica y gusta más de las • Es más rápido, más directo. frases bonitas y halagadoras. • Le impacta más lo que ve que lo que • Le impacta más lo que escucha que lo que escucha. ve. • Ante un problema, busca la solución • Frente a un problema, busca primero rápidamente, luego, piensa en lo que le liberarse de las emociones, luego con más hizo sentir. calma, busca la solución. • En el amor, busca la compañía, ser • En el amor busca seguridad, protección, atendido, tiende a ser más protector y fortaleza física y psicológica; le agradan engreídor. los detalles, salir a pasear, dialogar, soñar. • Es menos detallista. • En los momentos de dolor y tristeza se • En los momentos de dolor y tristeza pone a llorar con facilidad. esconde el llanto
  • 22. DIFERENTES PERO COMPLEMENTARIOS “ Varón y Mujer ” Creados para el amor
  • 23.  Deseo Sexual : Natural, placentero, poderoso, misterioso, CONTROLABLE.  Deseo diferente de necesidad.  La persona humana tiene TENDENCIA SEXUAL no instinto
  • 24. Instinto Tendencia • Irracional • Racional • Amoral • Sin libertad. • Moral • Mecanisno • En libertad “Todo me está permitido … pero no todo me conduce a la felicidad”
  • 25. Justificaciones : sexo libre • Conocer la compatibilidad • Así me quiere más. Enriquece la relación. • Las cosas han cambiado, es normal avanzar • ¡Que importa, no le hacemos mal a nadie! • Hago lo que quiero con mi cuerpo • Que importa, si me cuido • Todos lo hacen. • En el S. XXI es imposible llegar virgen al matrimonio.
  • 26. Más razones • La ‘prueba del amor’ • Si la mujer dice que no, “quiere decir que no ama lo suficiente” • Presión masculina: „si no lo haces conmigo, lo haré con otra‟ • Anhelo de conquistar y tener experiencia. • Competencia y rivalidad • Sociedad erotizada (pornografía, masturbación )
  • 27. Consecuencias • Reducción del amor al sexo • Reducción del sexo a la genitalidad • Prolongación indefinida de noviazgos • Bombardeo pornográfico en MCS • Facilidad del recurso a anticonceptivos y mentalidad anticonceptiva y abortista • Pérdida del sentido de la castidad y virginidad • Falta de educación del carácter y la afectividad • Tristeza, inhibición, culpa, sensación de vacío, aburrimiento, ruptura y rabia.
  • 28. Solo en el matrimonio se dan las características propias del amor humano: • unidad (los enamorados quieren estar juntos) • intimidad (quieren estar ellos solos, a solas) • fidelidad (quieren estar siempre juntos) • exclusividad (sólo tú para mí, y yo sólo para ti)
  • 29. El Amor Es una DECISIÓN tomada en función a los demás. Capacidad de entrega buscando siempre el bien del amado.
  • 30.
  • 31.  El 95% de los adolescentes que tienen relaciones sexuales en Perú, no lo deciden, lo hacen por presiones del ambiente o bajo el efecto del alcohol o de la droga.  Es triste tomar una decisión porque “se dice” que todos lo hacen.  Debilitada la castidad, el amor se hace progresivamente más egoísta buscará la satisfacción de un deseo de placer y no ya un don de sí.
  • 32. Cuando un hombre y una mujer se aman saben que tienen entre sus manos la posibilidad de hacer algo que va más allá de sus propias vidas. El amor es aquello que permite a ellos dos que se aman trascender a sí mismos.
  • 33. Difundir “tener relaciones sexuales sin concebir” el problema no es que esto sea un pecado . El problema fundamental es que es un problema cultural, se ha vuelto común que la palabra amor describa una relación de dos, entonces es una relación que se cierra. Respuesta equivocada a la pregunta sobre el amor. El amor no puede ser una relación entre dos. El amor es el principio de la fecundidad. El amor genera siempre un tercero.
  • 34. Presentar el sexo y los sentimientos como un acto pasajero, circunstancial, sin consecuencias ni responsabilidad, es degradarlo, cosificarlo, convertirlo en algo simplemente trivial, de usar y tirar. La banalización del sexo y su reducción a lo meramente genital es un síntoma de inmadurez e incultura.