SlideShare una empresa de Scribd logo
SEXOLOGIA FAMILIAR
MODULO N° 4
SEMINARIO SOBRE
PSICOLOGIA FAMILIAR
La Sexualidad Humana
La sexualidad humana es parte de la
hermosa creación de Dios. No hay
nada pecaminoso en ella.
Debemos reconocer que el sexo es
una dádiva que puede ser
disfrutada legítimamente
dentro de los vínculos
matrimoniales.
LA SALUD SEXUAL
La Organización Mundial de la Salud en 1975
definió la salud sexual del siguiente modo:
“La integración de los aspectos somáticos,
emocionales, intelectuales y sociales del
ser humano sexual en forma que sea
enriquecedora y realce la personalidad,
la comunicación y el amor”.
NECESIDADES PRIORITARIAS
DE EL DE ELLA
 Compañerismo
 Sexo
 Amor y Afecto
 Hogar y Familia
 Estímulo por la
compañera
 Seguridad
 Amor y Afecto
 Seguridad
 Compañerismo
 Hogar y familia
 Estímulo por parte
del compañero
 Sexo
EL SEXO INTERVIENE EN TODAS LAS AREAS
AREA FISICA
LA SEXUALIDAD HUMANA
• EL SEXO ES FISICO
Por lo tanto está sujeto a leyes Biológicas
• EL SEXO ES MENTAL
Por lo tanto está sujeto a leyes Psicológicas
• EL SEXO ES ESPIRITUAL
Por lo tanto está sujeto a leyes
Morales
LOS ROLES EN NUESTRA
CULTURA
HOMBRE MUJER
 Dependiente
 Emotiva,fácil de convencer
 Cortés, educada
 Afectiva, sentimental
 Para el hogar
 Cuida a los hijos y lo gasta
 Obedece a su esposo
 Insegura
 Sumisa, “pies”
 Etcétera
 Pasiva, débil
 Independiente
 Poco emotivo, duro
 Brusco, grosero
 Intelectual, frío
 Para el trabajo
 Trae el dinero y lo maneja
 Toma la última decisión
 Seguro. confiado
 Dominante, “cabeza”
 Etcétera
 Activo,fuerte
LOS ROLES EN LA PAREJA
MACHO SERES HUMANOS
 RESPETO MUTUO
 RAZON CON SENTIMIENTO
 AFIRMATIVO-ASERTIVO
 SEXO CON MUTUO
CONSENTIMIENTO
 SEXO DE SATISFACCION
MUTUA
 IGUALES
 Autoritario
 Racional
 Agresivo
 Sexo
Incontrolable
 Sexo
“Performance”
 Superior
HEMBRA
 Sumisa
 Sentimental
 Pasiva
 Sexo
Reprimido
 Sexo al servicio
del hombre
 Inferior
La primera acepción de “fidelidad”, según el
Diccionario de la Academia es: “Lealtad,
observancia de la fe que uno debe a otro”.
Así que en la relación conyugal la
infidelidad surge cuando falla la LEALTAD y la
FE en el cónyuge.
Sin estos dos principios básicos ninguna
relación humana puede desarrollarse
debidamente, y menos aún la conyugal. La
infidelidad es algo tan grave, que, según
Jesucristo, es la única causa legítima de
disolución del vínculo matrimonial.
EL SEXO ESTA SUJETO A LEYES
FISICAS
• 1 MES LUNAR 1 CEN.
• 2 MES LUNAR 4 CEN.
• 3 MES LUNAR 9 CEN.
• 4 MES LUNAR 16 CEN.
• 5 MES LUNAR 25 CEN.
• AL 6 MES “ X 5 30 CEN.
• AL 7 MES “ X 5 35 CEN.
• AL 8 MES “ X 5 40 CEN.
INFORMACION SEXUAL
¿Dónde obtuvo su primera
información sexual?
%
 Madre................................... 29
 Padre..................................... 12
 Amigo/a.............................. 42
 Libros................................... 22
 Profesional de salud....18
 Novio/a................................ 17
 Revistas.............................. 13
¿Dónde iría ahora a
buscar información?
%
 Madre..................................10
Padre..................................... 5
 Amigos/ cónyuge.........14
 Profesional de salud..66
 Libros..................................26
 Otros familiares............. 4
 Revistas.............................. 4
LA SEXUALIDAD HUMANA
LA SEXUALIDAD HUMANA
COMO SE FORMAN LOS VÍNCULOS
(ÁREA EMOCIONAL MENTAL Y ESPIRITUAL).
 El amor que se interesa emana de la
PRESENCIA del otro.
 Palabras que se dicen y que SATISFACEN
los anhelos del corazón.
 La UNIDAD generada por la adoración, el
trabajo, el juego y la comida.
 Compartir con el otro los TEMORES y
ESPERANZAS.
 Soportar juntos la ADVERSIDAD.
COMO SE FORMAN LOS VÍNCULOS
(ÁREA FÍSICA)
• Los ojos que contemplan esa
figura.
• Los OÍDOS escuchan tonos
de voz cautivantes.
• Contacto táctil: un abrazo, un
toque en la mano.
• Un agradable OLOR.
• El GUSTO.
El Sexo Implica Conocerse
en lo más Intimo
El revelarse ante el otro mediante la
relación sexual invita al descubrimiento de
sí mismo en todo los niveles. Esta es una
revelación exclusiva, única de
los integrantes de una pareja.
Ellos se conocen a sí mismos más
que a cualquier otra persona.
La Desnudez y la Relación Física
Este conocimiento único es equivalente
a reclamar al otro como genuina
pertenencia.
La desnudez y la relación
física es un símbolo del
hecho de que nada está
oculto o sustraído entre
ellos.
La Relación Sexual
Sentimos como si las más ocultas
profundidades internas de nuestra
existencia fueran traídas a la superficie
y reveladas y ofrecidas a cada uno
como la expresión más íntima de
nuestro amor.
CONSEJOS SEXUALES DE
LAS MUJERES A SUS MARIDOS
 Para la mujer, la sexualidad plena forma
parte esencial de su existencia misma.
 Para muchas mujeres, hablar es estimulante.
 Las mujeres también sufren el temor al
fracaso sexual.
 Las mujeres necesitan el contacto físico y la
ternura aunque no conduzcan al acto sexual.
La ternura del hombre después de una relación sexual,
puede ser esencial para la satisfacción de la mujer.
“yo”
LA INTIMIDAD
“tu”“nos”
CONDICIONES QUE POSIBILITAN EL AMOR
El amor es una respuesta que se aprende.
El amor entre los padres afecta la capacidad de amar
del niño.
El amor debe ser expresado.
El amor pide acción.
El amor implica confianza.
El amor requiere la disposición a escuchar.
El amor significa compartir experiencias.
El amor construye relaciones francas y de bienestar.
El amor reconoce que las personas son más
importantes que las cosas.
PARA MANTENER UNA
RELACION DE AMOR SE NECESITA:
 Amor y respeto propio
 Respeto por su compañero/a
 Conocimiento y comprensión
de su compañero/a
 Interés por el bienestar de su compañero/a
 Buena voluntad para hacer frente a las
necesidades de su compañero/a
 Amor sexual por su compañero/a
CARACTERISTICAS DE LA RELACION
AMOROSA
 Participación
 Identificación
 Afecto y simpatía
 Generosidad
 Espíritu de perdón
 Compartir
 Comprensión
Hirving and Hirving, p.124
ORIENTACION SEXUAL
Una actitud positiva hacia la sexualidad
Consecuencias de una mala sexualidad.
La intimidad en la pareja.
La unidad en la sexualidad.
Participación activa de los esposos
en la sexualidad.
Como satisfacer al esposo en la sexualidad.
Como satisfacer a la esposa en la sexualidad.
EL AMOR ES UN DIAMANTE MULTIFACETICO
AFECTO
TERNURA
CONSIDERACION
MAGNETISMO
ATRACCION
RESPETO
DESEO
ACTITUD
DECISION
PRINCIPIO
PROMESA
LA DINAMICA
MAS FUERTE
Y PODEROSA
DEL UNIVERSO
EMOCION
ACTIVIDAD
AFIRMACION
DEDICACION
CUIDADO
AYUDA
LAS FUNCIONES DEL SEXO
1 FUNCION PROCREATIVA
2 LA FUNCION DEL PLACER
3 FUNCION DE AUTOESTIMA
4 LA FUNCION DEL
COMPROMISO RELACIONAL
EL SEXO EN EL HOMBRE Y LA MUJER
El sexo significa cosas diferentes
para hombres y mujeres. La mayoría
de las mujeres necesitan sentirse
amadas y apreciadas para que la
relación sexual les sea aceptable
o deseable. En cambio el hombre
necesita tener contacto sexual para
sentirse amado.
RELACIONES SEXUALES INSATISFECHAS
• La relación sexual en la mujer abarca
la totalidad de su
naturaleza, y si hay algún
conflicto por resolver, es
posible que se sienta
totalmente incapaz de
una plena entrega.
HOMBRE MUJER
1
HORMONAS
FEMENINAS
1
HORMONAS
FEMENINAS
+
HORMONAS
MASCULINAS
HORMONAS
MASCULINAS
HOMBRE MUJER
1
HORMONAS
FEMENINAS
HORMONAS
MASCULINAS
HORMONAS
MASCULINAS
HORMONAS
FEMENINAS
RELACIONES SEXUALES
INSATISFECHAS
• CREAN INSEGURIDAD
• BAJA AUTOESTIMA
• FRUSTRACION
• IRRITABILIDAD
• AGRESIVIDAD
• RESENTIMIENTO
• FALTA DEL SENTIDO DE
LA VIDA
RELACIONES SEXUALES
SATISFECHAS
• SEGURIDAD
• BUENA AUTOESTIMA
• ALEGRIA DE VIVIR
• SATISFACCION
• CONFIANZA
• AUTOREALIZACION
• FELICIDAD
EDUCACION SEXUAL EN EL NIÑO
Los extremos (peligros)
1. Considerar la sexualidad
como un tabú.
2. Libertinaje en la sexualidad.
Aspectos involucrados en la
Educación sexual
1. La educación sexual involucra más que
compartir información sobre el proceso
de reproducción.
A. Enfatice la belleza de la sexualidad como el
plan de Dios para enriquecer la vida humana.
B. Haga énfasis en el amor, cariño, y
responsabilidad.
C. Información sobre el proceso de
reproducción. Hablar positivamente sobre la
sexualidad.
Quienes deben impartir información
2.Los padres deben ser los primeros en
enseñar a sus hijos los hechos
fundamentales sobre el sexo. Deben
hacerlo antes que el niño vaya a la
escuela.
A. Debería saber los nombres correctos de
las partes del cuerpo.
C. Tener noción del papel de la madre en
nutrir al bebé por medio de leche materna.
D. Saber como protegerse de ser tocado de
modo inadecuado y en lugares impropios.
E. La educación sexual comienza con los
padres, y desde que el niño nace.
B. Comprender el crecimiento del bebé
dentro de la madre, y la parte del padre en
la reproducción.
3. Los maestros y profesores deben
incluir una educación sexual acorde
con la edad del niño.
4. La iglesia debe proveer orientación
cristiana en cuanto al sexo.
HASTA DONDE LLEGAR EN LA
EDUCACIÓN SEXUAL
5. El niño debiera recibir información
sobre sexo:
A. Cuando pregunta.
B. Si el niño no pregunta, aprovechar
situaciones que permiten motivar el
diálogo.
6. Cuanta información sobre sexo se
debiera dar al niño.
A. Explique solamente aquello que él pregunta.
B. Use el vocabulario correcto.
C. Explique al niño lo que el pueda extender.
D. Responda las preguntas con naturalidad.
ALGUNAS PREGUNTAS TIPICAS DE
LOS NIÑOS
7. ¿Por qué mi cuerpo es diferente al de
mi hermano?
• P.R. Porque Dios hizo el cuerpo de los
niños, para que un día puedan ser
papás, y el de las niñas para que un
día lleguen a ser mamás.
8. ¿De dónde vienen las guaguas?
• P.R. Los niños crecen dentro de la
madre, en un lugar muy especial,
exactamente como Dios lo planeó.
9. ¿Cómo hizo el papá para colocarle la
semillita a la mamá?
• P.R. Amor - abrazos - muy juntos - el
papá coloca parte de su cuerpo, que
lleva la semillita en la mamá.
10. ¿Puedo ver por dónde salen las
guaguas?
• P.R. Eso no sería apropiado, porque es
lugar privado que tiene la madre.
( Introducir concepto de lo privado)
El sexo es una dádiva que
puede ser disfrutada
legítimamente dentro del
vínculo del matrimonio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pautas Para Un Noviazgo Constructivo
Pautas Para Un Noviazgo ConstructivoPautas Para Un Noviazgo Constructivo
Pautas Para Un Noviazgo Constructivorobinson valencia
 
El noviazgo (Lic.Alexis Ramos P.)
El noviazgo (Lic.Alexis Ramos P.)El noviazgo (Lic.Alexis Ramos P.)
El noviazgo (Lic.Alexis Ramos P.)
ALEXIS RAMOS
 
Cartilla noviazgo matrimonio-1-pdf
Cartilla noviazgo matrimonio-1-pdfCartilla noviazgo matrimonio-1-pdf
Cartilla noviazgo matrimonio-1-pdf
LAURACAMILA391856
 
Presentacion Taller Vive Una Relacion Plena Con Tu Pareja
Presentacion Taller Vive Una Relacion Plena Con Tu ParejaPresentacion Taller Vive Una Relacion Plena Con Tu Pareja
Presentacion Taller Vive Una Relacion Plena Con Tu Parejapsycom
 
CRISIS MATRIMONIALES
CRISIS MATRIMONIALESCRISIS MATRIMONIALES
CRISIS MATRIMONIALES
Gerardo Viau Mollinedo
 
Qué es una vida en pareja
Qué es una vida en parejaQué es una vida en pareja
Qué es una vida en pareja
Víctor Manuel Salas Castelán
 
Dinero y sexualidad en el matrimonio
Dinero y sexualidad en el matrimonioDinero y sexualidad en el matrimonio
Dinero y sexualidad en el matrimonio
pauhdzz
 
Sexo matrimonio ibe argentina
Sexo matrimonio ibe argentinaSexo matrimonio ibe argentina
Sexo matrimonio ibe argentinaIBE Callao
 
Noviazgo y-sexualidad-6604
Noviazgo y-sexualidad-6604Noviazgo y-sexualidad-6604
Noviazgo y-sexualidad-6604leidy
 
Matrimonio cristiano
Matrimonio cristianoMatrimonio cristiano
Matrimonio cristiano
TimToucan
 
Noviazgo
NoviazgoNoviazgo
Noviazgomerizh
 
Etapas del matrimonio más corta
Etapas del matrimonio más cortaEtapas del matrimonio más corta
Etapas del matrimonio más cortaPrada High
 
1 el lugar de los hijos en los procesos de separación y divorcio
1 el lugar de los hijos en los procesos de separación y divorcio1 el lugar de los hijos en los procesos de separación y divorcio
1 el lugar de los hijos en los procesos de separación y divorcioPat Laureano
 
RELACIONES DE PAREJA
RELACIONES DE PAREJARELACIONES DE PAREJA
RELACIONES DE PAREJAGarabatos
 
Un cordel de tres no se rompe facilmente tres ultimo
Un cordel de tres no se rompe facilmente tres ultimoUn cordel de tres no se rompe facilmente tres ultimo
Un cordel de tres no se rompe facilmente tres ultimo
Erick Trujillo
 

La actualidad más candente (15)

Pautas Para Un Noviazgo Constructivo
Pautas Para Un Noviazgo ConstructivoPautas Para Un Noviazgo Constructivo
Pautas Para Un Noviazgo Constructivo
 
El noviazgo (Lic.Alexis Ramos P.)
El noviazgo (Lic.Alexis Ramos P.)El noviazgo (Lic.Alexis Ramos P.)
El noviazgo (Lic.Alexis Ramos P.)
 
Cartilla noviazgo matrimonio-1-pdf
Cartilla noviazgo matrimonio-1-pdfCartilla noviazgo matrimonio-1-pdf
Cartilla noviazgo matrimonio-1-pdf
 
Presentacion Taller Vive Una Relacion Plena Con Tu Pareja
Presentacion Taller Vive Una Relacion Plena Con Tu ParejaPresentacion Taller Vive Una Relacion Plena Con Tu Pareja
Presentacion Taller Vive Una Relacion Plena Con Tu Pareja
 
CRISIS MATRIMONIALES
CRISIS MATRIMONIALESCRISIS MATRIMONIALES
CRISIS MATRIMONIALES
 
Qué es una vida en pareja
Qué es una vida en parejaQué es una vida en pareja
Qué es una vida en pareja
 
Dinero y sexualidad en el matrimonio
Dinero y sexualidad en el matrimonioDinero y sexualidad en el matrimonio
Dinero y sexualidad en el matrimonio
 
Sexo matrimonio ibe argentina
Sexo matrimonio ibe argentinaSexo matrimonio ibe argentina
Sexo matrimonio ibe argentina
 
Noviazgo y-sexualidad-6604
Noviazgo y-sexualidad-6604Noviazgo y-sexualidad-6604
Noviazgo y-sexualidad-6604
 
Matrimonio cristiano
Matrimonio cristianoMatrimonio cristiano
Matrimonio cristiano
 
Noviazgo
NoviazgoNoviazgo
Noviazgo
 
Etapas del matrimonio más corta
Etapas del matrimonio más cortaEtapas del matrimonio más corta
Etapas del matrimonio más corta
 
1 el lugar de los hijos en los procesos de separación y divorcio
1 el lugar de los hijos en los procesos de separación y divorcio1 el lugar de los hijos en los procesos de separación y divorcio
1 el lugar de los hijos en los procesos de separación y divorcio
 
RELACIONES DE PAREJA
RELACIONES DE PAREJARELACIONES DE PAREJA
RELACIONES DE PAREJA
 
Un cordel de tres no se rompe facilmente tres ultimo
Un cordel de tres no se rompe facilmente tres ultimoUn cordel de tres no se rompe facilmente tres ultimo
Un cordel de tres no se rompe facilmente tres ultimo
 

Similar a Psicología Familiar

Sexualidad y Adolescencia
Sexualidad y AdolescenciaSexualidad y Adolescencia
Sexualidad y AdolescenciaAlex
 
Bioética de la sexualidad y reproducción humana - Modulo 2
 Bioética de la sexualidad y reproducción humana - Modulo 2 Bioética de la sexualidad y reproducción humana - Modulo 2
Bioética de la sexualidad y reproducción humana - Modulo 2
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Bioetica de la sexualidad - Mg Paul Ramos
Bioetica de la sexualidad - Mg Paul RamosBioetica de la sexualidad - Mg Paul Ramos
Bioetica de la sexualidad - Mg Paul Ramos
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Una Preparación Exitosa para el Matrimonio
Una Preparación Exitosa para el MatrimonioUna Preparación Exitosa para el Matrimonio
Una Preparación Exitosa para el Matrimonio
Mercedes González
 
Una Preparación Exitosa para el Matrimonio
Una Preparación Exitosa para el MatrimonioUna Preparación Exitosa para el Matrimonio
Una Preparación Exitosa para el Matrimonio
Federación para la Paz Universal
 
Edu afectiva y sexual
Edu afectiva y sexualEdu afectiva y sexual
Edu afectiva y sexual
George Vieira
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaLeonel Mendoza
 
Roles Sexuales
Roles SexualesRoles Sexuales
Katherine fernandez
Katherine fernandez Katherine fernandez
Katherine fernandez kafes
 
Katherine fernandez 10 c
Katherine fernandez 10 cKatherine fernandez 10 c
Katherine fernandez 10 c
luyka
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
Jalay2011
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsableJalay2011
 
Sexualidad ii(1)
Sexualidad ii(1)Sexualidad ii(1)
Sexualidad ii(1)
2587jtfu
 
Bienvenidos al excitante mundo de la sexualidad
Bienvenidos al excitante mundo de la sexualidadBienvenidos al excitante mundo de la sexualidad
Bienvenidos al excitante mundo de la sexualidad
HerciliaBedoyaCano5
 
10 La Etica del Verdadero Amor y la Sexualidad
10 La Etica del Verdadero Amor y la Sexualidad10 La Etica del Verdadero Amor y la Sexualidad
10 La Etica del Verdadero Amor y la Sexualidad
Jesus Gonzalez Losada
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsablei-jimenez1
 

Similar a Psicología Familiar (20)

Psifam4
Psifam4Psifam4
Psifam4
 
Psifam4
Psifam4Psifam4
Psifam4
 
Sexualidad y Adolescencia
Sexualidad y AdolescenciaSexualidad y Adolescencia
Sexualidad y Adolescencia
 
Bioética de la sexualidad y reproducción humana - Modulo 2
 Bioética de la sexualidad y reproducción humana - Modulo 2 Bioética de la sexualidad y reproducción humana - Modulo 2
Bioética de la sexualidad y reproducción humana - Modulo 2
 
Bioetica de la sexualidad - Mg Paul Ramos
Bioetica de la sexualidad - Mg Paul RamosBioetica de la sexualidad - Mg Paul Ramos
Bioetica de la sexualidad - Mg Paul Ramos
 
Una Preparación Exitosa para el Matrimonio
Una Preparación Exitosa para el MatrimonioUna Preparación Exitosa para el Matrimonio
Una Preparación Exitosa para el Matrimonio
 
Una Preparación Exitosa para el Matrimonio
Una Preparación Exitosa para el MatrimonioUna Preparación Exitosa para el Matrimonio
Una Preparación Exitosa para el Matrimonio
 
Edu afectiva y sexual
Edu afectiva y sexualEdu afectiva y sexual
Edu afectiva y sexual
 
Sexualidad Infantil Kv
Sexualidad Infantil KvSexualidad Infantil Kv
Sexualidad Infantil Kv
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD
SEXUALIDAD Y AFECTIVIDADSEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD
SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD
 
Roles Sexuales
Roles SexualesRoles Sexuales
Roles Sexuales
 
Katherine fernandez
Katherine fernandez Katherine fernandez
Katherine fernandez
 
Katherine fernandez 10 c
Katherine fernandez 10 cKatherine fernandez 10 c
Katherine fernandez 10 c
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
 
Sexualidad ii(1)
Sexualidad ii(1)Sexualidad ii(1)
Sexualidad ii(1)
 
Bienvenidos al excitante mundo de la sexualidad
Bienvenidos al excitante mundo de la sexualidadBienvenidos al excitante mundo de la sexualidad
Bienvenidos al excitante mundo de la sexualidad
 
10 La Etica del Verdadero Amor y la Sexualidad
10 La Etica del Verdadero Amor y la Sexualidad10 La Etica del Verdadero Amor y la Sexualidad
10 La Etica del Verdadero Amor y la Sexualidad
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
 

Más de CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI

Proyecto de aprendizaje julio 2020
Proyecto de aprendizaje julio 2020Proyecto de aprendizaje julio 2020
Proyecto de aprendizaje julio 2020
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Reconozco las emociones
Reconozco las emocionesReconozco las emociones
¿Como escribir Rimas?
¿Como escribir Rimas?¿Como escribir Rimas?
Buscamos patrones
Buscamos patrones Buscamos patrones
Tema: Un Poema
 Tema: Un Poema Tema: Un Poema
Planificador de actividades - semana 10
Planificador de actividades   - semana  10Planificador de actividades   - semana  10
Planificador de actividades - semana 10
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Consignas devoluciones-y-calificaciones
Consignas devoluciones-y-calificacionesConsignas devoluciones-y-calificaciones
Consignas devoluciones-y-calificaciones
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Estrategias para escribir y leer para los Alumnos de educación primaria
Estrategias para escribir y leer para los Alumnos de educación primariaEstrategias para escribir y leer para los Alumnos de educación primaria
Estrategias para escribir y leer para los Alumnos de educación primaria
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA 1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Estrateg aprendiz-signif
Estrateg aprendiz-signifEstrateg aprendiz-signif
Estrateg aprendiz-signif
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Estandares de aprendizaje
Estandares de aprendizajeEstandares de aprendizaje
Estandares de aprendizaje
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Compendio de lecturas 2014 dimas
Compendio de lecturas 2014 dimasCompendio de lecturas 2014 dimas
Compendio de lecturas 2014 dimas
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Modulo paev multiplicativos
Modulo paev multiplicativosModulo paev multiplicativos
Modulo paev multiplicativos
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Estrategias aprendizaje-significativa
Estrategias  aprendizaje-significativaEstrategias  aprendizaje-significativa
Estrategias aprendizaje-significativa
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Manual de-ejemplos Rubrica primaria
Manual de-ejemplos Rubrica primariaManual de-ejemplos Rubrica primaria
Manual de-ejemplos Rubrica primaria
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Esquema de planificación anual, unidades y sesiones para I.E unidocente/ M...
Esquema de  planificación anual, unidades y sesiones para I.E   unidocente/ M...Esquema de  planificación anual, unidades y sesiones para I.E   unidocente/ M...
Esquema de planificación anual, unidades y sesiones para I.E unidocente/ M...
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
La inferencia Estrategia para educación primaria, a través de las canciones e...
La inferenciaEstrategia para educación primaria, a través de las canciones e...La inferenciaEstrategia para educación primaria, a través de las canciones e...
La inferencia Estrategia para educación primaria, a través de las canciones e...
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Cartilla planificacion-curricular
Cartilla planificacion-curricularCartilla planificacion-curricular
Cartilla planificacion-curricular
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
2. doble, triple y mitad
2. doble, triple y mitad2. doble, triple y mitad
2. doble, triple y mitad
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 

Más de CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI (20)

Proyecto de aprendizaje julio 2020
Proyecto de aprendizaje julio 2020Proyecto de aprendizaje julio 2020
Proyecto de aprendizaje julio 2020
 
Reconozco las emociones
Reconozco las emocionesReconozco las emociones
Reconozco las emociones
 
¿Como escribir Rimas?
¿Como escribir Rimas?¿Como escribir Rimas?
¿Como escribir Rimas?
 
Buscamos patrones
Buscamos patrones Buscamos patrones
Buscamos patrones
 
Tema: Un Poema
 Tema: Un Poema Tema: Un Poema
Tema: Un Poema
 
Planificador de actividades - semana 10
Planificador de actividades   - semana  10Planificador de actividades   - semana  10
Planificador de actividades - semana 10
 
Consignas devoluciones-y-calificaciones
Consignas devoluciones-y-calificacionesConsignas devoluciones-y-calificaciones
Consignas devoluciones-y-calificaciones
 
Estrategias para escribir y leer para los Alumnos de educación primaria
Estrategias para escribir y leer para los Alumnos de educación primariaEstrategias para escribir y leer para los Alumnos de educación primaria
Estrategias para escribir y leer para los Alumnos de educación primaria
 
Inicial intermedio sesion
Inicial intermedio sesionInicial intermedio sesion
Inicial intermedio sesion
 
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA 1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
 
Estrateg aprendiz-signif
Estrateg aprendiz-signifEstrateg aprendiz-signif
Estrateg aprendiz-signif
 
Estandares de aprendizaje
Estandares de aprendizajeEstandares de aprendizaje
Estandares de aprendizaje
 
Compendio de lecturas 2014 dimas
Compendio de lecturas 2014 dimasCompendio de lecturas 2014 dimas
Compendio de lecturas 2014 dimas
 
Modulo paev multiplicativos
Modulo paev multiplicativosModulo paev multiplicativos
Modulo paev multiplicativos
 
Estrategias aprendizaje-significativa
Estrategias  aprendizaje-significativaEstrategias  aprendizaje-significativa
Estrategias aprendizaje-significativa
 
Manual de-ejemplos Rubrica primaria
Manual de-ejemplos Rubrica primariaManual de-ejemplos Rubrica primaria
Manual de-ejemplos Rubrica primaria
 
Esquema de planificación anual, unidades y sesiones para I.E unidocente/ M...
Esquema de  planificación anual, unidades y sesiones para I.E   unidocente/ M...Esquema de  planificación anual, unidades y sesiones para I.E   unidocente/ M...
Esquema de planificación anual, unidades y sesiones para I.E unidocente/ M...
 
La inferencia Estrategia para educación primaria, a través de las canciones e...
La inferenciaEstrategia para educación primaria, a través de las canciones e...La inferenciaEstrategia para educación primaria, a través de las canciones e...
La inferencia Estrategia para educación primaria, a través de las canciones e...
 
Cartilla planificacion-curricular
Cartilla planificacion-curricularCartilla planificacion-curricular
Cartilla planificacion-curricular
 
2. doble, triple y mitad
2. doble, triple y mitad2. doble, triple y mitad
2. doble, triple y mitad
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Psicología Familiar

  • 1. SEXOLOGIA FAMILIAR MODULO N° 4 SEMINARIO SOBRE PSICOLOGIA FAMILIAR
  • 2. La Sexualidad Humana La sexualidad humana es parte de la hermosa creación de Dios. No hay nada pecaminoso en ella. Debemos reconocer que el sexo es una dádiva que puede ser disfrutada legítimamente dentro de los vínculos matrimoniales.
  • 3. LA SALUD SEXUAL La Organización Mundial de la Salud en 1975 definió la salud sexual del siguiente modo: “La integración de los aspectos somáticos, emocionales, intelectuales y sociales del ser humano sexual en forma que sea enriquecedora y realce la personalidad, la comunicación y el amor”.
  • 4. NECESIDADES PRIORITARIAS DE EL DE ELLA  Compañerismo  Sexo  Amor y Afecto  Hogar y Familia  Estímulo por la compañera  Seguridad  Amor y Afecto  Seguridad  Compañerismo  Hogar y familia  Estímulo por parte del compañero  Sexo
  • 5. EL SEXO INTERVIENE EN TODAS LAS AREAS AREA FISICA
  • 6. LA SEXUALIDAD HUMANA • EL SEXO ES FISICO Por lo tanto está sujeto a leyes Biológicas • EL SEXO ES MENTAL Por lo tanto está sujeto a leyes Psicológicas • EL SEXO ES ESPIRITUAL Por lo tanto está sujeto a leyes Morales
  • 7. LOS ROLES EN NUESTRA CULTURA HOMBRE MUJER  Dependiente  Emotiva,fácil de convencer  Cortés, educada  Afectiva, sentimental  Para el hogar  Cuida a los hijos y lo gasta  Obedece a su esposo  Insegura  Sumisa, “pies”  Etcétera  Pasiva, débil  Independiente  Poco emotivo, duro  Brusco, grosero  Intelectual, frío  Para el trabajo  Trae el dinero y lo maneja  Toma la última decisión  Seguro. confiado  Dominante, “cabeza”  Etcétera  Activo,fuerte
  • 8. LOS ROLES EN LA PAREJA MACHO SERES HUMANOS  RESPETO MUTUO  RAZON CON SENTIMIENTO  AFIRMATIVO-ASERTIVO  SEXO CON MUTUO CONSENTIMIENTO  SEXO DE SATISFACCION MUTUA  IGUALES  Autoritario  Racional  Agresivo  Sexo Incontrolable  Sexo “Performance”  Superior HEMBRA  Sumisa  Sentimental  Pasiva  Sexo Reprimido  Sexo al servicio del hombre  Inferior
  • 9. La primera acepción de “fidelidad”, según el Diccionario de la Academia es: “Lealtad, observancia de la fe que uno debe a otro”. Así que en la relación conyugal la infidelidad surge cuando falla la LEALTAD y la FE en el cónyuge. Sin estos dos principios básicos ninguna relación humana puede desarrollarse debidamente, y menos aún la conyugal. La infidelidad es algo tan grave, que, según Jesucristo, es la única causa legítima de disolución del vínculo matrimonial.
  • 10. EL SEXO ESTA SUJETO A LEYES FISICAS • 1 MES LUNAR 1 CEN. • 2 MES LUNAR 4 CEN. • 3 MES LUNAR 9 CEN. • 4 MES LUNAR 16 CEN. • 5 MES LUNAR 25 CEN. • AL 6 MES “ X 5 30 CEN. • AL 7 MES “ X 5 35 CEN. • AL 8 MES “ X 5 40 CEN.
  • 11. INFORMACION SEXUAL ¿Dónde obtuvo su primera información sexual? %  Madre................................... 29  Padre..................................... 12  Amigo/a.............................. 42  Libros................................... 22  Profesional de salud....18  Novio/a................................ 17  Revistas.............................. 13 ¿Dónde iría ahora a buscar información? %  Madre..................................10 Padre..................................... 5  Amigos/ cónyuge.........14  Profesional de salud..66  Libros..................................26  Otros familiares............. 4  Revistas.............................. 4
  • 14. COMO SE FORMAN LOS VÍNCULOS (ÁREA EMOCIONAL MENTAL Y ESPIRITUAL).  El amor que se interesa emana de la PRESENCIA del otro.  Palabras que se dicen y que SATISFACEN los anhelos del corazón.  La UNIDAD generada por la adoración, el trabajo, el juego y la comida.  Compartir con el otro los TEMORES y ESPERANZAS.  Soportar juntos la ADVERSIDAD.
  • 15. COMO SE FORMAN LOS VÍNCULOS (ÁREA FÍSICA) • Los ojos que contemplan esa figura. • Los OÍDOS escuchan tonos de voz cautivantes. • Contacto táctil: un abrazo, un toque en la mano. • Un agradable OLOR. • El GUSTO.
  • 16. El Sexo Implica Conocerse en lo más Intimo El revelarse ante el otro mediante la relación sexual invita al descubrimiento de sí mismo en todo los niveles. Esta es una revelación exclusiva, única de los integrantes de una pareja. Ellos se conocen a sí mismos más que a cualquier otra persona.
  • 17. La Desnudez y la Relación Física Este conocimiento único es equivalente a reclamar al otro como genuina pertenencia. La desnudez y la relación física es un símbolo del hecho de que nada está oculto o sustraído entre ellos.
  • 18. La Relación Sexual Sentimos como si las más ocultas profundidades internas de nuestra existencia fueran traídas a la superficie y reveladas y ofrecidas a cada uno como la expresión más íntima de nuestro amor.
  • 19. CONSEJOS SEXUALES DE LAS MUJERES A SUS MARIDOS  Para la mujer, la sexualidad plena forma parte esencial de su existencia misma.  Para muchas mujeres, hablar es estimulante.  Las mujeres también sufren el temor al fracaso sexual.  Las mujeres necesitan el contacto físico y la ternura aunque no conduzcan al acto sexual. La ternura del hombre después de una relación sexual, puede ser esencial para la satisfacción de la mujer.
  • 21. CONDICIONES QUE POSIBILITAN EL AMOR El amor es una respuesta que se aprende. El amor entre los padres afecta la capacidad de amar del niño. El amor debe ser expresado. El amor pide acción. El amor implica confianza. El amor requiere la disposición a escuchar. El amor significa compartir experiencias. El amor construye relaciones francas y de bienestar. El amor reconoce que las personas son más importantes que las cosas.
  • 22. PARA MANTENER UNA RELACION DE AMOR SE NECESITA:  Amor y respeto propio  Respeto por su compañero/a  Conocimiento y comprensión de su compañero/a  Interés por el bienestar de su compañero/a  Buena voluntad para hacer frente a las necesidades de su compañero/a  Amor sexual por su compañero/a
  • 23. CARACTERISTICAS DE LA RELACION AMOROSA  Participación  Identificación  Afecto y simpatía  Generosidad  Espíritu de perdón  Compartir  Comprensión Hirving and Hirving, p.124
  • 24. ORIENTACION SEXUAL Una actitud positiva hacia la sexualidad Consecuencias de una mala sexualidad. La intimidad en la pareja. La unidad en la sexualidad. Participación activa de los esposos en la sexualidad. Como satisfacer al esposo en la sexualidad. Como satisfacer a la esposa en la sexualidad.
  • 25. EL AMOR ES UN DIAMANTE MULTIFACETICO AFECTO TERNURA CONSIDERACION MAGNETISMO ATRACCION RESPETO DESEO ACTITUD DECISION PRINCIPIO PROMESA LA DINAMICA MAS FUERTE Y PODEROSA DEL UNIVERSO EMOCION ACTIVIDAD AFIRMACION DEDICACION CUIDADO AYUDA
  • 26. LAS FUNCIONES DEL SEXO 1 FUNCION PROCREATIVA 2 LA FUNCION DEL PLACER 3 FUNCION DE AUTOESTIMA 4 LA FUNCION DEL COMPROMISO RELACIONAL
  • 27. EL SEXO EN EL HOMBRE Y LA MUJER El sexo significa cosas diferentes para hombres y mujeres. La mayoría de las mujeres necesitan sentirse amadas y apreciadas para que la relación sexual les sea aceptable o deseable. En cambio el hombre necesita tener contacto sexual para sentirse amado.
  • 28. RELACIONES SEXUALES INSATISFECHAS • La relación sexual en la mujer abarca la totalidad de su naturaleza, y si hay algún conflicto por resolver, es posible que se sienta totalmente incapaz de una plena entrega.
  • 31. RELACIONES SEXUALES INSATISFECHAS • CREAN INSEGURIDAD • BAJA AUTOESTIMA • FRUSTRACION • IRRITABILIDAD • AGRESIVIDAD • RESENTIMIENTO • FALTA DEL SENTIDO DE LA VIDA
  • 32. RELACIONES SEXUALES SATISFECHAS • SEGURIDAD • BUENA AUTOESTIMA • ALEGRIA DE VIVIR • SATISFACCION • CONFIANZA • AUTOREALIZACION • FELICIDAD
  • 33. EDUCACION SEXUAL EN EL NIÑO Los extremos (peligros) 1. Considerar la sexualidad como un tabú. 2. Libertinaje en la sexualidad.
  • 34. Aspectos involucrados en la Educación sexual 1. La educación sexual involucra más que compartir información sobre el proceso de reproducción. A. Enfatice la belleza de la sexualidad como el plan de Dios para enriquecer la vida humana. B. Haga énfasis en el amor, cariño, y responsabilidad. C. Información sobre el proceso de reproducción. Hablar positivamente sobre la sexualidad.
  • 35. Quienes deben impartir información 2.Los padres deben ser los primeros en enseñar a sus hijos los hechos fundamentales sobre el sexo. Deben hacerlo antes que el niño vaya a la escuela. A. Debería saber los nombres correctos de las partes del cuerpo.
  • 36. C. Tener noción del papel de la madre en nutrir al bebé por medio de leche materna. D. Saber como protegerse de ser tocado de modo inadecuado y en lugares impropios. E. La educación sexual comienza con los padres, y desde que el niño nace. B. Comprender el crecimiento del bebé dentro de la madre, y la parte del padre en la reproducción.
  • 37. 3. Los maestros y profesores deben incluir una educación sexual acorde con la edad del niño. 4. La iglesia debe proveer orientación cristiana en cuanto al sexo.
  • 38. HASTA DONDE LLEGAR EN LA EDUCACIÓN SEXUAL 5. El niño debiera recibir información sobre sexo: A. Cuando pregunta. B. Si el niño no pregunta, aprovechar situaciones que permiten motivar el diálogo.
  • 39. 6. Cuanta información sobre sexo se debiera dar al niño. A. Explique solamente aquello que él pregunta. B. Use el vocabulario correcto. C. Explique al niño lo que el pueda extender. D. Responda las preguntas con naturalidad.
  • 40. ALGUNAS PREGUNTAS TIPICAS DE LOS NIÑOS 7. ¿Por qué mi cuerpo es diferente al de mi hermano? • P.R. Porque Dios hizo el cuerpo de los niños, para que un día puedan ser papás, y el de las niñas para que un día lleguen a ser mamás.
  • 41. 8. ¿De dónde vienen las guaguas? • P.R. Los niños crecen dentro de la madre, en un lugar muy especial, exactamente como Dios lo planeó. 9. ¿Cómo hizo el papá para colocarle la semillita a la mamá? • P.R. Amor - abrazos - muy juntos - el papá coloca parte de su cuerpo, que lleva la semillita en la mamá.
  • 42. 10. ¿Puedo ver por dónde salen las guaguas? • P.R. Eso no sería apropiado, porque es lugar privado que tiene la madre. ( Introducir concepto de lo privado)
  • 43. El sexo es una dádiva que puede ser disfrutada legítimamente dentro del vínculo del matrimonio