SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto: “Universidad Fermín Toro”
Nombre del Docente: Abg. Shirley Rojas
Asignatura: Dº Constitucional
Nivel: 1er año de Derecho
Tiempo Estimado: 4 Clases de noventa minutos cada una
Unidad: I y II del Espacio geográfico y división político territorial de Venezuela
Objetivo: Desarrollar la base Material del Estado Venezolano, su forma y el Régimen Político
Diagnóstico
En el instituto universitario “Fermín Toro” del sector El Ujano, se realizó un diagnóstico para saber qué tanto contenido podrían tener sobre
el sistema jurídico venezolano, los estudiantes que recibe esta casa de estudio, son egresados de las diferentes unidades educativas y que traen poca
instrucción primero sobre los métodos de evaluación para niveles superiores y segundo sus niveles cognitivos de las leyes es nula, pero lo más
importantes es que tienen la disposición e intención de adquirir conocimientos. Los estudiantes del 1er año para la carrera de Derecho de ésta casa
de estudios, en la materia de Derecho Constitucional, tienen una apariencia saludable, la disciplina está un poco fuera de lugar, aunque respetan
normas de buen oyente, no siguen las normas para el buen hablante ni las del plantel, la vestimenta no está en algunos de ellos adecuada a la
requerida para la institución, muchas veces interrumpen la comunicación, pero una vez que se establece un tono de voz más alto, acceden a prestar
atención como oyentes y como emisores. Pocos de ellos han tenido el agrado de leer algunos preceptos legales, usan un lenguaje poco técnico y su
desenvolvimiento es inseguro.
Leen con fluidez por lo que se facilitará la comprensión y análisis de lo que lean, se les presenta dificultad al momento de crear y desarrollar
ideas y contenidos, sin embargo su capacidad de redacción es buena, pero hace falta que desarrollen más contenidos sobre las disposiciones
constitucionales para que sepan más de su contenido y de las disposiciones que en ella se contienen. Tienen buena disposición para leer textos
legales, igualmente tienen empeño en ello, lo que se evidenció que más de la mitad de la clase tenía consigo algunos textos, entre ellos la
Constitución Nacional.
Se evidencia que sin duda tienen una buena recepción aunque con sus dudas y debilidades en algunos aspectos, pero lo más importante es
su interés en absorber contenidos y su aceptación a los trabajos grupales o en equipo.
Instituto: Universidad Fermín Toro
Nombre del Docente: Shirley Rojas Asignatura: Derecho Constitucional
Periodo: 2014/B. I Corte Fecha de Entrega: 15 de Octubre de 2014
Objetivo general:
Desarrollar la base Material del Estado Venezolano, su forma y el
Régimen Político
Objetivo Terminal
Analizar la base material del Estado Venezolano, su
forma y el Régimen Político
Objetivo
Específico
Contenido
Conceptual
Contenidos
Procedimentales
Contenidos
Actitudinales
Estrategias Recursos Tipo de
Evaluación
Ponderación
I
I
1
2
- Estudiar la
constitución y
los principios
constitucional
es
- Definir los
principios en
base a la
constitución.
- Tema 1:
Principios del
Derecho
Constitucional
- Tema 2:
Analizar el
fundamento
legal de los
principios
constitucional
es
- Crear
conceptos de los
principios
constitucionales
- Comparación
de los principios
constitucionales
-Participación
del estudiante
sobre el tema
- Apreciar las
disposiciones
constitucionales
que importan en
la materia
-Presenta-
ción con
diapositivas
-
Observació
n
- Análisis
de
producción
- Video
beam,
láminas de
power
point.
-Docente
-
Constituci
ón de la
República
- Diagnóstica
- Formativa
- 5 puntos.
- 10 puntos
Objetivo
Específico
Contenido
Conceptual
Contenidos
Procedimentales
Contenidos
Actitudinales
Estrategias Recursos Tipo de
Evaluación
Ponderación
II 3
4
- Establecer
el espacio
geográfico y
división
política de
Venezuela.
- Definir la
división
política
territorial del
Estado
Venezolano
- Tema 3:
Territorio y
demás
espacios
geográficos.
- Tema 4:
Anexión
territorial,
tratados y
laudos sobre
división político
- Elaborar un
mapa de
Venezuela
definiendo su
espacio
geográfico.
- Crear una lista
contentiva de
los Estados que
comprenden la
República y sus
respectivas
capitales.
- Reconocer
el mapa de
Venezuela y
sus límites.
- Valorar y
contribuir a la
comprensión
de los
compañeros
sobre cómo
se distribuye
Venezuela
- Lectura
dirigida.
-
Elaboración
de mapas
mentales
- Lectura
dirigida.
-Elaboración
de mapas
mentales
- Taller de
análisis
- Libro,
material
impreso.
- Libro,
Material
Impreso,
hojas
blancas,
láminas.
- Ficha
de
registro
-Formativa
- Sumativa
- 10 puntos
- 5 puntos
URL del video cargado en youtube: http://youtu.be/aXeHRj_3jV8
Abg. Shirley Rojas. CI.: 20.015.911. Grupo 8A

Más contenido relacionado

Destacado

Tatiana
TatianaTatiana
Tatiana
JiliGonzalez
 
Pesquisa josecarvalho35694
Pesquisa josecarvalho35694Pesquisa josecarvalho35694
Pesquisa josecarvalho35694
José Carlos Carvalho
 
correcion de la prueba de programacion
correcion   de la prueba de programacion correcion   de la prueba de programacion
correcion de la prueba de programacion Diego Velasco
 
Ip ser
Ip serIp ser
Rainforest
RainforestRainforest
Rainforest
Motje Wolf
 
Act uni 2
Act uni 2Act uni 2
Act uni 2
Nelmary71
 
Hot Potatoes Jmix
 Hot Potatoes Jmix Hot Potatoes Jmix
Hot Potatoes Jmix
Jakelin Yanez
 
dropbox
dropboxdropbox
Presentacion mafe
Presentacion mafePresentacion mafe
Presentacion mafe
ietag
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
ECCI
 
Compresión de la Informacion
Compresión de la InformacionCompresión de la Informacion
Compresión de la Informacion
sanchezpatricio
 
introduccion al conocimiento- karen palacios
introduccion al conocimiento- karen palaciosintroduccion al conocimiento- karen palacios
introduccion al conocimiento- karen palacios
karenhbk
 
John dewey
John deweyJohn dewey
TecnologíA Y EducacióN
TecnologíA Y EducacióNTecnologíA Y EducacióN
TecnologíA Y EducacióN
Vukakup
 
Deniss Pingo
Deniss PingoDeniss Pingo
Deniss Pingo
GUILLERMO MALCA
 
Proyectomili
ProyectomiliProyectomili
Proyectomili
milagrosaamador
 
FALLO Mill de pereyra
FALLO Mill de pereyraFALLO Mill de pereyra
FALLO Mill de pereyra
Dcho Constitucional Dra Grillo
 
PeriféRicos
PeriféRicosPeriféRicos
PeriféRicos
Lauant
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Código de ética moral tiago 10ºk
Código de ética moral tiago 10ºkCódigo de ética moral tiago 10ºk
Código de ética moral tiago 10ºk
Manuela Vieira
 

Destacado (20)

Tatiana
TatianaTatiana
Tatiana
 
Pesquisa josecarvalho35694
Pesquisa josecarvalho35694Pesquisa josecarvalho35694
Pesquisa josecarvalho35694
 
correcion de la prueba de programacion
correcion   de la prueba de programacion correcion   de la prueba de programacion
correcion de la prueba de programacion
 
Ip ser
Ip serIp ser
Ip ser
 
Rainforest
RainforestRainforest
Rainforest
 
Act uni 2
Act uni 2Act uni 2
Act uni 2
 
Hot Potatoes Jmix
 Hot Potatoes Jmix Hot Potatoes Jmix
Hot Potatoes Jmix
 
dropbox
dropboxdropbox
dropbox
 
Presentacion mafe
Presentacion mafePresentacion mafe
Presentacion mafe
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Compresión de la Informacion
Compresión de la InformacionCompresión de la Informacion
Compresión de la Informacion
 
introduccion al conocimiento- karen palacios
introduccion al conocimiento- karen palaciosintroduccion al conocimiento- karen palacios
introduccion al conocimiento- karen palacios
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 
TecnologíA Y EducacióN
TecnologíA Y EducacióNTecnologíA Y EducacióN
TecnologíA Y EducacióN
 
Deniss Pingo
Deniss PingoDeniss Pingo
Deniss Pingo
 
Proyectomili
ProyectomiliProyectomili
Proyectomili
 
FALLO Mill de pereyra
FALLO Mill de pereyraFALLO Mill de pereyra
FALLO Mill de pereyra
 
PeriféRicos
PeriféRicosPeriféRicos
PeriféRicos
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Código de ética moral tiago 10ºk
Código de ética moral tiago 10ºkCódigo de ética moral tiago 10ºk
Código de ética moral tiago 10ºk
 

Similar a Planificación Instruccional

Tareas
TareasTareas
Tareas
fabijavi
 
Teoria ley penal_delito_2_semestre
Teoria ley penal_delito_2_semestreTeoria ley penal_delito_2_semestre
Teoria ley penal_delito_2_semestre
Jairo Limantour Marquet
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
Alberto Vega
 
F1522_Derecho_Constitucional.pdf
F1522_Derecho_Constitucional.pdfF1522_Derecho_Constitucional.pdf
F1522_Derecho_Constitucional.pdf
MonicaBassoPerez
 
SILABO DEL RÉGIMEN LEGAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE
SILABO DEL RÉGIMEN LEGAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTESILABO DEL RÉGIMEN LEGAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE
SILABO DEL RÉGIMEN LEGAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE
Enrique Laos, Etica Cal
 
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestreIntroduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
AngelinaGonzalez8
 
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestreIntroduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
César Humberto Cisneros Montero.
 
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestreIntroduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
irma hilario
 
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestreIntroduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
oliver klinsman
 
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestreIntroduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
irma hilario
 
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestreIntroduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
MIRNA PAOLA GUERRERO SUAZO
 
Historia del derecho
Historia del derecho Historia del derecho
Historia del derecho
AdrianaIbarra41
 
d-0101-introduccion-al-derecho.pdf
d-0101-introduccion-al-derecho.pdfd-0101-introduccion-al-derecho.pdf
d-0101-introduccion-al-derecho.pdf
rosangela Rojas Oviedo
 
Reglamentos
ReglamentosReglamentos
312. Ser mujer en Roma: un taller conceptual
312. Ser mujer en Roma: un taller conceptual312. Ser mujer en Roma: un taller conceptual
312. Ser mujer en Roma: un taller conceptual
AFOE Formación
 
De consitucional ii 16-i
De consitucional ii 16-iDe consitucional ii 16-i
De consitucional ii 16-i
americo juli
 
Teoria general del estado
Teoria general del estadoTeoria general del estado
Teoria general del estado
Dieguito Flaco D BAh
 
Proyectos de Secundaria del Bloque 1 de Español
Proyectos de Secundaria del Bloque 1 de EspañolProyectos de Secundaria del Bloque 1 de Español
Proyectos de Secundaria del Bloque 1 de Español
paolizzrdz
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Mariela Gutierrez
 
Manual de técnica legislativa
Manual de técnica legislativaManual de técnica legislativa
Manual de técnica legislativa
arturoavilesteran
 

Similar a Planificación Instruccional (20)

Tareas
TareasTareas
Tareas
 
Teoria ley penal_delito_2_semestre
Teoria ley penal_delito_2_semestreTeoria ley penal_delito_2_semestre
Teoria ley penal_delito_2_semestre
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
F1522_Derecho_Constitucional.pdf
F1522_Derecho_Constitucional.pdfF1522_Derecho_Constitucional.pdf
F1522_Derecho_Constitucional.pdf
 
SILABO DEL RÉGIMEN LEGAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE
SILABO DEL RÉGIMEN LEGAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTESILABO DEL RÉGIMEN LEGAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE
SILABO DEL RÉGIMEN LEGAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE
 
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestreIntroduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
 
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestreIntroduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
 
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestreIntroduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
 
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestreIntroduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
 
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestreIntroduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
 
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestreIntroduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
 
Historia del derecho
Historia del derecho Historia del derecho
Historia del derecho
 
d-0101-introduccion-al-derecho.pdf
d-0101-introduccion-al-derecho.pdfd-0101-introduccion-al-derecho.pdf
d-0101-introduccion-al-derecho.pdf
 
Reglamentos
ReglamentosReglamentos
Reglamentos
 
312. Ser mujer en Roma: un taller conceptual
312. Ser mujer en Roma: un taller conceptual312. Ser mujer en Roma: un taller conceptual
312. Ser mujer en Roma: un taller conceptual
 
De consitucional ii 16-i
De consitucional ii 16-iDe consitucional ii 16-i
De consitucional ii 16-i
 
Teoria general del estado
Teoria general del estadoTeoria general del estado
Teoria general del estado
 
Proyectos de Secundaria del Bloque 1 de Español
Proyectos de Secundaria del Bloque 1 de EspañolProyectos de Secundaria del Bloque 1 de Español
Proyectos de Secundaria del Bloque 1 de Español
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Manual de técnica legislativa
Manual de técnica legislativaManual de técnica legislativa
Manual de técnica legislativa
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Planificación Instruccional

  • 1. Instituto: “Universidad Fermín Toro” Nombre del Docente: Abg. Shirley Rojas Asignatura: Dº Constitucional Nivel: 1er año de Derecho Tiempo Estimado: 4 Clases de noventa minutos cada una Unidad: I y II del Espacio geográfico y división político territorial de Venezuela Objetivo: Desarrollar la base Material del Estado Venezolano, su forma y el Régimen Político
  • 2. Diagnóstico En el instituto universitario “Fermín Toro” del sector El Ujano, se realizó un diagnóstico para saber qué tanto contenido podrían tener sobre el sistema jurídico venezolano, los estudiantes que recibe esta casa de estudio, son egresados de las diferentes unidades educativas y que traen poca instrucción primero sobre los métodos de evaluación para niveles superiores y segundo sus niveles cognitivos de las leyes es nula, pero lo más importantes es que tienen la disposición e intención de adquirir conocimientos. Los estudiantes del 1er año para la carrera de Derecho de ésta casa de estudios, en la materia de Derecho Constitucional, tienen una apariencia saludable, la disciplina está un poco fuera de lugar, aunque respetan normas de buen oyente, no siguen las normas para el buen hablante ni las del plantel, la vestimenta no está en algunos de ellos adecuada a la requerida para la institución, muchas veces interrumpen la comunicación, pero una vez que se establece un tono de voz más alto, acceden a prestar atención como oyentes y como emisores. Pocos de ellos han tenido el agrado de leer algunos preceptos legales, usan un lenguaje poco técnico y su desenvolvimiento es inseguro. Leen con fluidez por lo que se facilitará la comprensión y análisis de lo que lean, se les presenta dificultad al momento de crear y desarrollar ideas y contenidos, sin embargo su capacidad de redacción es buena, pero hace falta que desarrollen más contenidos sobre las disposiciones constitucionales para que sepan más de su contenido y de las disposiciones que en ella se contienen. Tienen buena disposición para leer textos legales, igualmente tienen empeño en ello, lo que se evidenció que más de la mitad de la clase tenía consigo algunos textos, entre ellos la Constitución Nacional. Se evidencia que sin duda tienen una buena recepción aunque con sus dudas y debilidades en algunos aspectos, pero lo más importante es su interés en absorber contenidos y su aceptación a los trabajos grupales o en equipo.
  • 3. Instituto: Universidad Fermín Toro Nombre del Docente: Shirley Rojas Asignatura: Derecho Constitucional Periodo: 2014/B. I Corte Fecha de Entrega: 15 de Octubre de 2014 Objetivo general: Desarrollar la base Material del Estado Venezolano, su forma y el Régimen Político Objetivo Terminal Analizar la base material del Estado Venezolano, su forma y el Régimen Político Objetivo Específico Contenido Conceptual Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales Estrategias Recursos Tipo de Evaluación Ponderación I I 1 2 - Estudiar la constitución y los principios constitucional es - Definir los principios en base a la constitución. - Tema 1: Principios del Derecho Constitucional - Tema 2: Analizar el fundamento legal de los principios constitucional es - Crear conceptos de los principios constitucionales - Comparación de los principios constitucionales -Participación del estudiante sobre el tema - Apreciar las disposiciones constitucionales que importan en la materia -Presenta- ción con diapositivas - Observació n - Análisis de producción - Video beam, láminas de power point. -Docente - Constituci ón de la República - Diagnóstica - Formativa - 5 puntos. - 10 puntos
  • 4. Objetivo Específico Contenido Conceptual Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales Estrategias Recursos Tipo de Evaluación Ponderación II 3 4 - Establecer el espacio geográfico y división política de Venezuela. - Definir la división política territorial del Estado Venezolano - Tema 3: Territorio y demás espacios geográficos. - Tema 4: Anexión territorial, tratados y laudos sobre división político - Elaborar un mapa de Venezuela definiendo su espacio geográfico. - Crear una lista contentiva de los Estados que comprenden la República y sus respectivas capitales. - Reconocer el mapa de Venezuela y sus límites. - Valorar y contribuir a la comprensión de los compañeros sobre cómo se distribuye Venezuela - Lectura dirigida. - Elaboración de mapas mentales - Lectura dirigida. -Elaboración de mapas mentales - Taller de análisis - Libro, material impreso. - Libro, Material Impreso, hojas blancas, láminas. - Ficha de registro -Formativa - Sumativa - 10 puntos - 5 puntos URL del video cargado en youtube: http://youtu.be/aXeHRj_3jV8 Abg. Shirley Rojas. CI.: 20.015.911. Grupo 8A