SlideShare una empresa de Scribd logo
Si fuéramos una letra...    Texto y fotografía: Denice Marroquín Fuentes.

Si fuéramos una letra seríamos la    H, porque parece la silueta de dos
personas que se están dando las manos, como si al son de la jarana bai-
laran y giraran entorno al fuego. Porque todo en ella es silencio, pero sig-
nificativo, y con ella quisiera escribir tu nombre, así como escribir hamor
o halma. Porque nos engloba en la humanidad, en el saludo espontáneo
hola o hasta luego, en tu estado risueño o tu humor negro, y en tu huesu-
do óseo de huérfano. Porque pertenece a nuestro tiempo, hoy, y su límite
es hasta aquí. Porque entraríamos en un hexágono y así tendríamos cada
hipotenusa con vista hacia todos lados, sin tener que rodearnos de un
halo para sentirnos a cada hora purificados en este punto del hemisfe-
rio. Porque cuando te ahondo y te amo no necesito de un hectárea pero sí
de tus hombros que se alzan como las banderas al escuchar el himno. Y si
fuéramos una H, nos pintaríamos del color de la hierba con olor a menta
hervida para tenernos siempre frescos, siempre vivos, siempre hermosos.




                                                              16 de mayo de 2010.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofía
FilosofíaFilosofía
El soneto: de la lengua española a México
El soneto: de la lengua española a MéxicoEl soneto: de la lengua española a México
El soneto: de la lengua española a México
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
La casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda AlbaLa casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda Alba
Juan Alonso Tresguerres
 
Vida mia
Vida miaVida mia
Vida mia
tanguetto
 
III RECITAL POESÍA Y MÚSICA del IES GARCI MÉNDEZ (2016)
III RECITAL POESÍA Y MÚSICA del IES GARCI MÉNDEZ (2016)III RECITAL POESÍA Y MÚSICA del IES GARCI MÉNDEZ (2016)
III RECITAL POESÍA Y MÚSICA del IES GARCI MÉNDEZ (2016)
Rafael Bioque Rivera
 
UN PUENTE CRUZA
UN PUENTE CRUZAUN PUENTE CRUZA
UN PUENTE CRUZA
leetamargo
 
Por el amor de una ROSA, el jardinero es servidor de mil ESPINA.
Por el amor de una ROSA, el jardinero es servidor de mil ESPINA.Por el amor de una ROSA, el jardinero es servidor de mil ESPINA.
Por el amor de una ROSA, el jardinero es servidor de mil ESPINA.
Candy Zapata Caballero
 
Francisco de quevedo (amor más alla de la muerte)
Francisco de quevedo (amor más alla de la muerte)Francisco de quevedo (amor más alla de la muerte)
Francisco de quevedo (amor más alla de la muerte)ulacarabula
 
Amor mas fuerte
Amor mas fuerteAmor mas fuerte
Amor mas fuerte
raul cardillo
 
Los géneros literarios.
Los géneros literarios.Los géneros literarios.
Los géneros literarios.
Rosa Vila
 
Monólogo de Zenobia
Monólogo de ZenobiaMonólogo de Zenobia
Monólogo de Zenobia
Alfredo Márquez
 
EL NUEVO SONETO DE ELENA
EL NUEVO SONETO DE ELENAEL NUEVO SONETO DE ELENA
EL NUEVO SONETO DE ELENAJazmin Becerril
 
Christmas 2011 IES Los Manantiales
Christmas 2011 IES Los ManantialesChristmas 2011 IES Los Manantiales
Christmas 2011 IES Los Manantialesmcristinaifernandez
 
El flautista de hamelin
El flautista de hamelinEl flautista de hamelin
El flautista de hamelin
Natalia Gil Montero
 
Carmen conde raul
Carmen conde  raulCarmen conde  raul
Carmen conde raulantonio
 

La actualidad más candente (19)

Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
El soneto: de la lengua española a México
El soneto: de la lengua española a MéxicoEl soneto: de la lengua española a México
El soneto: de la lengua española a México
 
La casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda AlbaLa casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda Alba
 
Vida mia
Vida miaVida mia
Vida mia
 
Ivan
IvanIvan
Ivan
 
III RECITAL POESÍA Y MÚSICA del IES GARCI MÉNDEZ (2016)
III RECITAL POESÍA Y MÚSICA del IES GARCI MÉNDEZ (2016)III RECITAL POESÍA Y MÚSICA del IES GARCI MÉNDEZ (2016)
III RECITAL POESÍA Y MÚSICA del IES GARCI MÉNDEZ (2016)
 
Amor Es
Amor EsAmor Es
Amor Es
 
UN PUENTE CRUZA
UN PUENTE CRUZAUN PUENTE CRUZA
UN PUENTE CRUZA
 
Por el amor de una ROSA, el jardinero es servidor de mil ESPINA.
Por el amor de una ROSA, el jardinero es servidor de mil ESPINA.Por el amor de una ROSA, el jardinero es servidor de mil ESPINA.
Por el amor de una ROSA, el jardinero es servidor de mil ESPINA.
 
Francisco de quevedo (amor más alla de la muerte)
Francisco de quevedo (amor más alla de la muerte)Francisco de quevedo (amor más alla de la muerte)
Francisco de quevedo (amor más alla de la muerte)
 
Amor mas fuerte
Amor mas fuerteAmor mas fuerte
Amor mas fuerte
 
Los géneros literarios.
Los géneros literarios.Los géneros literarios.
Los géneros literarios.
 
Monólogo de Zenobia
Monólogo de ZenobiaMonólogo de Zenobia
Monólogo de Zenobia
 
EL NUEVO SONETO DE ELENA
EL NUEVO SONETO DE ELENAEL NUEVO SONETO DE ELENA
EL NUEVO SONETO DE ELENA
 
Christmas 2011 IES Los Manantiales
Christmas 2011 IES Los ManantialesChristmas 2011 IES Los Manantiales
Christmas 2011 IES Los Manantiales
 
El flautista de hamelin
El flautista de hamelinEl flautista de hamelin
El flautista de hamelin
 
Carmen conde raul
Carmen conde  raulCarmen conde  raul
Carmen conde raul
 
Donde habite el olvido
Donde habite el olvidoDonde habite el olvido
Donde habite el olvido
 
Topicos literarios
Topicos literariosTopicos literarios
Topicos literarios
 

Similar a Si fueramos una letra seríamos la "H"

Poesía Andina 2002
Poesía Andina 2002Poesía Andina 2002
Poesía Andina 2002
Hugo Alvarez Delgado
 
El cajón de los poemas acrósticos
El cajón de los poemas acrósticosEl cajón de los poemas acrósticos
El cajón de los poemas acrósticos
Santiago Martín
 
El cajón de los poemas acrósticos
El cajón de los poemas acrósticosEl cajón de los poemas acrósticos
El cajón de los poemas acrósticos
Santiago Martín Moreno
 
El cajón de los poemas acrósticos
El cajón de los poemas acrósticosEl cajón de los poemas acrósticos
El cajón de los poemas acrósticos
Santiago Martín Moreno
 
Tres Gracias
Tres GraciasTres Gracias
Tres Gracias
Rodrigo Eugui
 
442 rodríguez herrera marbella guadalupe
442 rodríguez herrera marbella guadalupe442 rodríguez herrera marbella guadalupe
442 rodríguez herrera marbella guadalupe
Marbella Herrera
 
442 rodríguez herrera marbella guadalupe
442 rodríguez herrera marbella guadalupe442 rodríguez herrera marbella guadalupe
442 rodríguez herrera marbella guadalupe
Marbella Herrera
 
Antologia poeticaa.h
Antologia poeticaa.hAntologia poeticaa.h
Antologia poeticaa.h
Heberto Mejia
 
7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literarios7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literariosiesmutxamelcastellano
 
113923425-Recursos-poeticos.ppt
113923425-Recursos-poeticos.ppt113923425-Recursos-poeticos.ppt
113923425-Recursos-poeticos.ppt
DarioEzequielMartine
 
MHloscerros10
MHloscerros10MHloscerros10
MHloscerros10
mjolengua
 
Renacimiento 1
Renacimiento 1Renacimiento 1
Renacimiento 1
marquintasg
 
Renacimiento literario
Renacimiento literarioRenacimiento literario
Renacimiento literario
Sergio Mata Pardo
 
Literratura ii
Literratura iiLiterratura ii
Literratura ii
Carlos Santiago Jiménez
 
Canciones populares de los primeros sesenta años del siglo XX
Canciones populares de los primeros sesenta años del siglo XXCanciones populares de los primeros sesenta años del siglo XX
Canciones populares de los primeros sesenta años del siglo XX
Gonzalo Rivas Flores
 

Similar a Si fueramos una letra seríamos la "H" (20)

Poesía Andina 2002
Poesía Andina 2002Poesía Andina 2002
Poesía Andina 2002
 
El cajón de los poemas acrósticos
El cajón de los poemas acrósticosEl cajón de los poemas acrósticos
El cajón de los poemas acrósticos
 
El cajón de los poemas acrósticos
El cajón de los poemas acrósticosEl cajón de los poemas acrósticos
El cajón de los poemas acrósticos
 
El cajón de los poemas acrósticos
El cajón de los poemas acrósticosEl cajón de los poemas acrósticos
El cajón de los poemas acrósticos
 
Tres Gracias
Tres GraciasTres Gracias
Tres Gracias
 
442 rodríguez herrera marbella guadalupe
442 rodríguez herrera marbella guadalupe442 rodríguez herrera marbella guadalupe
442 rodríguez herrera marbella guadalupe
 
442 rodríguez herrera marbella guadalupe
442 rodríguez herrera marbella guadalupe442 rodríguez herrera marbella guadalupe
442 rodríguez herrera marbella guadalupe
 
Antologia poeticaa.h
Antologia poeticaa.hAntologia poeticaa.h
Antologia poeticaa.h
 
7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literarios7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literarios
 
113923425-Recursos-poeticos.ppt
113923425-Recursos-poeticos.ppt113923425-Recursos-poeticos.ppt
113923425-Recursos-poeticos.ppt
 
Antología textos poéticos 1º bach. de la em al barroco
Antología textos poéticos  1º bach. de la em al barrocoAntología textos poéticos  1º bach. de la em al barroco
Antología textos poéticos 1º bach. de la em al barroco
 
MHloscerros10
MHloscerros10MHloscerros10
MHloscerros10
 
El aire se serena
El aire se serenaEl aire se serena
El aire se serena
 
Poesia y rap para slideshare
Poesia y rap para slidesharePoesia y rap para slideshare
Poesia y rap para slideshare
 
El Renacimiento En España
El Renacimiento En EspañaEl Renacimiento En España
El Renacimiento En España
 
Renacimiento 1
Renacimiento 1Renacimiento 1
Renacimiento 1
 
Guevara
GuevaraGuevara
Guevara
 
Renacimiento literario
Renacimiento literarioRenacimiento literario
Renacimiento literario
 
Literratura ii
Literratura iiLiterratura ii
Literratura ii
 
Canciones populares de los primeros sesenta años del siglo XX
Canciones populares de los primeros sesenta años del siglo XXCanciones populares de los primeros sesenta años del siglo XX
Canciones populares de los primeros sesenta años del siglo XX
 

Más de freelance

Revista EntreVerAndo Núm. 08
Revista EntreVerAndo Núm. 08Revista EntreVerAndo Núm. 08
Revista EntreVerAndo Núm. 08
freelance
 
Revista EntreVerAndo Núm. 10
Revista EntreVerAndo Núm. 10Revista EntreVerAndo Núm. 10
Revista EntreVerAndo Núm. 10
freelance
 
Pesto
Pesto Pesto
Pesto
freelance
 
Trabucchi, antiguas máquinas de pesca
Trabucchi, antiguas máquinas de pescaTrabucchi, antiguas máquinas de pesca
Trabucchi, antiguas máquinas de pesca
freelance
 
La Natività a Corciano
La Natività a CorcianoLa Natività a Corciano
La Natività a Corciano
freelance
 
Ferentum o ferento teatro y baños termales romanos
Ferentum o ferento teatro y baños termales romanosFerentum o ferento teatro y baños termales romanos
Ferentum o ferento teatro y baños termales romanos
freelance
 
El Ipogeo dei Volumni
El Ipogeo dei VolumniEl Ipogeo dei Volumni
El Ipogeo dei Volumni
freelance
 

Más de freelance (7)

Revista EntreVerAndo Núm. 08
Revista EntreVerAndo Núm. 08Revista EntreVerAndo Núm. 08
Revista EntreVerAndo Núm. 08
 
Revista EntreVerAndo Núm. 10
Revista EntreVerAndo Núm. 10Revista EntreVerAndo Núm. 10
Revista EntreVerAndo Núm. 10
 
Pesto
Pesto Pesto
Pesto
 
Trabucchi, antiguas máquinas de pesca
Trabucchi, antiguas máquinas de pescaTrabucchi, antiguas máquinas de pesca
Trabucchi, antiguas máquinas de pesca
 
La Natività a Corciano
La Natività a CorcianoLa Natività a Corciano
La Natività a Corciano
 
Ferentum o ferento teatro y baños termales romanos
Ferentum o ferento teatro y baños termales romanosFerentum o ferento teatro y baños termales romanos
Ferentum o ferento teatro y baños termales romanos
 
El Ipogeo dei Volumni
El Ipogeo dei VolumniEl Ipogeo dei Volumni
El Ipogeo dei Volumni
 

Último

Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 

Último (6)

Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 

Si fueramos una letra seríamos la "H"

  • 1. Si fuéramos una letra... Texto y fotografía: Denice Marroquín Fuentes. Si fuéramos una letra seríamos la H, porque parece la silueta de dos personas que se están dando las manos, como si al son de la jarana bai- laran y giraran entorno al fuego. Porque todo en ella es silencio, pero sig- nificativo, y con ella quisiera escribir tu nombre, así como escribir hamor o halma. Porque nos engloba en la humanidad, en el saludo espontáneo hola o hasta luego, en tu estado risueño o tu humor negro, y en tu huesu- do óseo de huérfano. Porque pertenece a nuestro tiempo, hoy, y su límite es hasta aquí. Porque entraríamos en un hexágono y así tendríamos cada hipotenusa con vista hacia todos lados, sin tener que rodearnos de un halo para sentirnos a cada hora purificados en este punto del hemisfe- rio. Porque cuando te ahondo y te amo no necesito de un hectárea pero sí de tus hombros que se alzan como las banderas al escuchar el himno. Y si fuéramos una H, nos pintaríamos del color de la hierba con olor a menta hervida para tenernos siempre frescos, siempre vivos, siempre hermosos. 16 de mayo de 2010.