SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Medicina Hipólito Unanue
LÚES O SÍFILIS
Alumno : Manuel Jesús Arévalo Silva
Semestre Académico 2021-1
Universidad Nacional
Federico Villarreal
SÍFILIS
ENFERMEDAD INFECCIOSA ,AFECTACIÓN
SISTÉMICA  TREPONEMA PALLIDUM
TIPOS :
 T. PALLIDUM SSP PALLIDUM (SÍFILIS)
 T. PALLIDIUM SSP PERTENUE (FRAMBESIA O PIAN
 T.PALLIDUM (BEJEL Y TREPONEMA CARATEUM
(PINTA)
EXPERTO EN INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL .2015
Universidad Nacional
Federico Villarreal
ETIOLOGÍA
ESPIROQUETA : TREPONEMA PALLIDIUM
EXPERTO EN INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL .2015
RELACIONES SEXUALES
SE ADHIERE LOCALMENTE A LAS CÉLULAS EPITELIALES
Universidad Nacional
Federico Villarreal
CLÍNICA
SÍFILIS PRIMARIA
INCUBACIÓN 2-6
SEMANAS
DESAPARICIÓN
3-8 SEMANAS
CHANCRO
(ÚLCERA)
UNILATERAL
INDOLORA
ADENOPATÍAS
INGUINALES
BILATERALES
PERIODO
MANIFESTACIONES
FASE 1
EXPERTO EN INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL .2015
Universidad Nacional
Federico Villarreal
SÍFILIS SECUNDARIA
 GRADO DE CONTAGIO MÁXIMO
 ERUPCIÓN O EXANTEMA NO PRURIGINOSO EN
LA PRIEL Y MUCOSAS (MACOPAPULAR)
 SE PRESENTA MAYORMENTE EN TRONCO,
CARA, EXTREMIDADES, PALMOPLANTAR,
MUCOSA OROFARÍNGEA Y GENITAL
SÍNTOMAS :
 FIEBRE , CEFALEA , MIALGIAS ,
FARINGITIS , RINORREA , ANOREXIA
, LINFOADENOPATÍAS
ALOPECIA
SIFÍLICA
EXPERTO EN INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL .2015
Universidad Nacional
Federico Villarreal
SÍFILIS LATENTE
(FASE ASINTOMÁTICA)
SÍFILIS LATENTE PRECOZ
 DURANTE 1 AÑO DESPUÉS DE SÍFILIS
SECUNDARIA SIN TRATAMIENTO
SÍFILIS LATENTE TARDÍA
 UN AÑO DESPUÉS DE LA INFECIÓN
INICIAL
EXPERTO EN INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL .2015
Universidad Nacional
Federico Villarreal
SÍFILIS TERCIARIA
10 %
DESARROLLAN
ECV
16%
DESARROLLA
LESIONES
GOMOSAS
6,5%
DESARROLLA
NEUROSÍFILIS
PACIENTES SIN TRATAMIENTO
DESARROLLA DE 10 A 20 AÑOS
ANEURISMA
AÓRTICO
GOMA
(LESIÓNGRANULOMAT
OSA DESTRUCIÓN
TISULAR EN
CUALQUIER ÓRGANO)
PARESIAS , TABES
DORSAL(ETAPA TARDÍA ,
SÍFILIS MENIGOVASCULAR
SÍFILIS
MENINGOVASCULAR
(DESTRUCCIÓN DE
CÉLULAS NERVIOSA DE LA
CORTEZA)
Universidad Nacional
Federico Villarreal
DIAGNÓSTICO
DIRECTO
• MICROSCOPÍA DE CAMPO OSCURO (LINFA)
• SE OBSERVAN ESPIROQUETAS
INDIRECTO
• TREPONÉMICAS- CUALITATIVAS (FTA – ABS ,TPHA , MH TPA)
• NO TREPONÉMICAS- CUANTITATIVAS (PRUEBAS DE TAMIZAJE –
FALSOS POSITIVOS, VDRL ,RPR) , USR)
Universidad Nacional
Federico Villarreal
DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES
 HERPES GENITAL
 LINFOGRANULOMA VENEREO
 AFTAS
 HERPES GENITAL
 LINFOGRANULOMA VENÉREO
 AFTAS
EXPERTO EN INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL .2015
Universidad Nacional
Federico Villarreal
TRATAMIENTO
SIFÍLIS
TEMPRANA
• PENICILINA
BENZATINICA
2,4
MILLONES
IM.
SÍFILIS TARDÍA
•PENICILINA
BENZATINICA
7,2 MILLONES
, 3 DOSIS
CADA UNA DE
2,4 MILLONES
IM
NEUROSÍFILIS
•PENICILINA
CRISTALINA
18.24
MILLONES , 3
A 4 MILLONES
IV CADA 4
HORAS POR 10
A 14 DÍAS
EXPERTO EN INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL .2015

Más contenido relacionado

Similar a SIFILIS..pptx

Micobateria no tuberculosa
Micobateria no tuberculosaMicobateria no tuberculosa
Micobateria no tuberculosa
Patricia_bravo20
 
1. factores socieconómicos y su relación con la seroprevalencia de toxoplasmosis
1. factores socieconómicos y su relación con la seroprevalencia de toxoplasmosis1. factores socieconómicos y su relación con la seroprevalencia de toxoplasmosis
1. factores socieconómicos y su relación con la seroprevalencia de toxoplasmosis
Melissa Lorena Herencia Anaya
 
Tos ferina
Tos ferinaTos ferina
Exposicion micro l
Exposicion micro lExposicion micro l
Exposicion micro l
brando lujano
 
Exposicion micro l
Exposicion micro lExposicion micro l
Exposicion micro l
stefanyromero_1
 
Otitis media aguda bacteriana dr.fonseca grupo 19
Otitis media aguda bacteriana   dr.fonseca   grupo 19Otitis media aguda bacteriana   dr.fonseca   grupo 19
Otitis media aguda bacteriana dr.fonseca grupo 19
Daniel Salinas Garcia
 
Enf transmisibles
Enf transmisiblesEnf transmisibles
Enf transmisibles
Maria Luisa Martin Prieto
 
Vacuna Anti Varicela
Vacuna Anti VaricelaVacuna Anti Varicela
Vacuna Anti Varicela
Karla Botello
 
Lineamientos Tecnicos Gripe
Lineamientos Tecnicos GripeLineamientos Tecnicos Gripe
Lineamientos Tecnicos Gripe
usapuka
 
Exposicion micro l
Exposicion micro lExposicion micro l
Exposicion micro l
brando lujano
 
Etas
EtasEtas
Esquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De VacunacionEsquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De Vacunacion
Alejandro Lugo H
 
Esquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De VacunacionEsquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De Vacunacion
Medicos Familiares
 
Gu 311 203 aislamiento respiratorio
Gu 311 203  aislamiento respiratorioGu 311 203  aislamiento respiratorio
Gu 311 203 aislamiento respiratorio
JAIDERGUTY
 
Manual Del Vacunador
Manual Del VacunadorManual Del Vacunador
Manual Del Vacunador
usapuka
 
Manual Del Vacunador
Manual Del VacunadorManual Del Vacunador
Manual Del Vacunador
guestfba0ce
 
Chagascongenito
ChagascongenitoChagascongenito
Chagascongenito
Marisol Rojas
 
Chagascongenito
ChagascongenitoChagascongenito
Chagascongenito
Marisol Rojas
 
Artìculo de investigación
Artìculo de investigación Artìculo de investigación
Artìculo de investigación
yurleny cusi garavito
 
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Maria Piedad Londoño
 

Similar a SIFILIS..pptx (20)

Micobateria no tuberculosa
Micobateria no tuberculosaMicobateria no tuberculosa
Micobateria no tuberculosa
 
1. factores socieconómicos y su relación con la seroprevalencia de toxoplasmosis
1. factores socieconómicos y su relación con la seroprevalencia de toxoplasmosis1. factores socieconómicos y su relación con la seroprevalencia de toxoplasmosis
1. factores socieconómicos y su relación con la seroprevalencia de toxoplasmosis
 
Tos ferina
Tos ferinaTos ferina
Tos ferina
 
Exposicion micro l
Exposicion micro lExposicion micro l
Exposicion micro l
 
Exposicion micro l
Exposicion micro lExposicion micro l
Exposicion micro l
 
Otitis media aguda bacteriana dr.fonseca grupo 19
Otitis media aguda bacteriana   dr.fonseca   grupo 19Otitis media aguda bacteriana   dr.fonseca   grupo 19
Otitis media aguda bacteriana dr.fonseca grupo 19
 
Enf transmisibles
Enf transmisiblesEnf transmisibles
Enf transmisibles
 
Vacuna Anti Varicela
Vacuna Anti VaricelaVacuna Anti Varicela
Vacuna Anti Varicela
 
Lineamientos Tecnicos Gripe
Lineamientos Tecnicos GripeLineamientos Tecnicos Gripe
Lineamientos Tecnicos Gripe
 
Exposicion micro l
Exposicion micro lExposicion micro l
Exposicion micro l
 
Etas
EtasEtas
Etas
 
Esquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De VacunacionEsquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De Vacunacion
 
Esquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De VacunacionEsquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De Vacunacion
 
Gu 311 203 aislamiento respiratorio
Gu 311 203  aislamiento respiratorioGu 311 203  aislamiento respiratorio
Gu 311 203 aislamiento respiratorio
 
Manual Del Vacunador
Manual Del VacunadorManual Del Vacunador
Manual Del Vacunador
 
Manual Del Vacunador
Manual Del VacunadorManual Del Vacunador
Manual Del Vacunador
 
Chagascongenito
ChagascongenitoChagascongenito
Chagascongenito
 
Chagascongenito
ChagascongenitoChagascongenito
Chagascongenito
 
Artìculo de investigación
Artìculo de investigación Artìculo de investigación
Artìculo de investigación
 
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
 

Más de gabrielBARRIOSMONTAL

rpm.pptx
rpm.pptxrpm.pptx
3 (1).pdf
3 (1).pdf3 (1).pdf
EXPO Vi.pptx
EXPO Vi.pptxEXPO Vi.pptx
EXPO Vi.pptx
gabrielBARRIOSMONTAL
 
ARTICULO fin.pptx
ARTICULO fin.pptxARTICULO fin.pptx
ARTICULO fin.pptx
gabrielBARRIOSMONTAL
 
Avance.pptx
Avance.pptxAvance.pptx
Gestion 3-4 Lineamientos de gestion.pptx
Gestion 3-4 Lineamientos de gestion.pptxGestion 3-4 Lineamientos de gestion.pptx
Gestion 3-4 Lineamientos de gestion.pptx
gabrielBARRIOSMONTAL
 
CISTITIS INTERSTICIAL UNFV.pptx
CISTITIS INTERSTICIAL UNFV.pptxCISTITIS INTERSTICIAL UNFV.pptx
CISTITIS INTERSTICIAL UNFV.pptx
gabrielBARRIOSMONTAL
 
UPP.pptx
UPP.pptxUPP.pptx
Atresia pulmonar con septo intacto.pptx
Atresia pulmonar con septo intacto.pptxAtresia pulmonar con septo intacto.pptx
Atresia pulmonar con septo intacto.pptx
gabrielBARRIOSMONTAL
 
SALUD PAG 14-15.pptx
SALUD PAG 14-15.pptxSALUD PAG 14-15.pptx
SALUD PAG 14-15.pptx
gabrielBARRIOSMONTAL
 
Músculos Extrínsecos.pptx
Músculos Extrínsecos.pptxMúsculos Extrínsecos.pptx
Músculos Extrínsecos.pptx
gabrielBARRIOSMONTAL
 
ICTERICIA FISIOLÓGICA.pptx
ICTERICIA FISIOLÓGICA.pptxICTERICIA FISIOLÓGICA.pptx
ICTERICIA FISIOLÓGICA.pptx
gabrielBARRIOSMONTAL
 
CASI FINAL - TAREA SP DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO- INEI.pptx
CASI FINAL - TAREA SP DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO- INEI.pptxCASI FINAL - TAREA SP DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO- INEI.pptx
CASI FINAL - TAREA SP DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO- INEI.pptx
gabrielBARRIOSMONTAL
 
Gestion Generalidades 2.pptx
Gestion Generalidades 2.pptxGestion Generalidades 2.pptx
Gestion Generalidades 2.pptx
gabrielBARRIOSMONTAL
 
OSTEOSARCOMA.pptx
OSTEOSARCOMA.pptxOSTEOSARCOMA.pptx
OSTEOSARCOMA.pptx
gabrielBARRIOSMONTAL
 
Caso Enferm de His.pptx
Caso Enferm de His.pptxCaso Enferm de His.pptx
Caso Enferm de His.pptx
gabrielBARRIOSMONTAL
 
Sindrome del Tunel Carpiano.pptx
Sindrome del Tunel Carpiano.pptxSindrome del Tunel Carpiano.pptx
Sindrome del Tunel Carpiano.pptx
gabrielBARRIOSMONTAL
 

Más de gabrielBARRIOSMONTAL (17)

rpm.pptx
rpm.pptxrpm.pptx
rpm.pptx
 
3 (1).pdf
3 (1).pdf3 (1).pdf
3 (1).pdf
 
EXPO Vi.pptx
EXPO Vi.pptxEXPO Vi.pptx
EXPO Vi.pptx
 
ARTICULO fin.pptx
ARTICULO fin.pptxARTICULO fin.pptx
ARTICULO fin.pptx
 
Avance.pptx
Avance.pptxAvance.pptx
Avance.pptx
 
Gestion 3-4 Lineamientos de gestion.pptx
Gestion 3-4 Lineamientos de gestion.pptxGestion 3-4 Lineamientos de gestion.pptx
Gestion 3-4 Lineamientos de gestion.pptx
 
CISTITIS INTERSTICIAL UNFV.pptx
CISTITIS INTERSTICIAL UNFV.pptxCISTITIS INTERSTICIAL UNFV.pptx
CISTITIS INTERSTICIAL UNFV.pptx
 
UPP.pptx
UPP.pptxUPP.pptx
UPP.pptx
 
Atresia pulmonar con septo intacto.pptx
Atresia pulmonar con septo intacto.pptxAtresia pulmonar con septo intacto.pptx
Atresia pulmonar con septo intacto.pptx
 
SALUD PAG 14-15.pptx
SALUD PAG 14-15.pptxSALUD PAG 14-15.pptx
SALUD PAG 14-15.pptx
 
Músculos Extrínsecos.pptx
Músculos Extrínsecos.pptxMúsculos Extrínsecos.pptx
Músculos Extrínsecos.pptx
 
ICTERICIA FISIOLÓGICA.pptx
ICTERICIA FISIOLÓGICA.pptxICTERICIA FISIOLÓGICA.pptx
ICTERICIA FISIOLÓGICA.pptx
 
CASI FINAL - TAREA SP DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO- INEI.pptx
CASI FINAL - TAREA SP DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO- INEI.pptxCASI FINAL - TAREA SP DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO- INEI.pptx
CASI FINAL - TAREA SP DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO- INEI.pptx
 
Gestion Generalidades 2.pptx
Gestion Generalidades 2.pptxGestion Generalidades 2.pptx
Gestion Generalidades 2.pptx
 
OSTEOSARCOMA.pptx
OSTEOSARCOMA.pptxOSTEOSARCOMA.pptx
OSTEOSARCOMA.pptx
 
Caso Enferm de His.pptx
Caso Enferm de His.pptxCaso Enferm de His.pptx
Caso Enferm de His.pptx
 
Sindrome del Tunel Carpiano.pptx
Sindrome del Tunel Carpiano.pptxSindrome del Tunel Carpiano.pptx
Sindrome del Tunel Carpiano.pptx
 

Último

NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 

Último (20)

NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 

SIFILIS..pptx

  • 1. Facultad de Medicina Hipólito Unanue LÚES O SÍFILIS Alumno : Manuel Jesús Arévalo Silva Semestre Académico 2021-1
  • 2. Universidad Nacional Federico Villarreal SÍFILIS ENFERMEDAD INFECCIOSA ,AFECTACIÓN SISTÉMICA  TREPONEMA PALLIDUM TIPOS :  T. PALLIDUM SSP PALLIDUM (SÍFILIS)  T. PALLIDIUM SSP PERTENUE (FRAMBESIA O PIAN  T.PALLIDUM (BEJEL Y TREPONEMA CARATEUM (PINTA) EXPERTO EN INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL .2015
  • 3. Universidad Nacional Federico Villarreal ETIOLOGÍA ESPIROQUETA : TREPONEMA PALLIDIUM EXPERTO EN INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL .2015 RELACIONES SEXUALES SE ADHIERE LOCALMENTE A LAS CÉLULAS EPITELIALES
  • 4. Universidad Nacional Federico Villarreal CLÍNICA SÍFILIS PRIMARIA INCUBACIÓN 2-6 SEMANAS DESAPARICIÓN 3-8 SEMANAS CHANCRO (ÚLCERA) UNILATERAL INDOLORA ADENOPATÍAS INGUINALES BILATERALES PERIODO MANIFESTACIONES FASE 1 EXPERTO EN INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL .2015
  • 5. Universidad Nacional Federico Villarreal SÍFILIS SECUNDARIA  GRADO DE CONTAGIO MÁXIMO  ERUPCIÓN O EXANTEMA NO PRURIGINOSO EN LA PRIEL Y MUCOSAS (MACOPAPULAR)  SE PRESENTA MAYORMENTE EN TRONCO, CARA, EXTREMIDADES, PALMOPLANTAR, MUCOSA OROFARÍNGEA Y GENITAL SÍNTOMAS :  FIEBRE , CEFALEA , MIALGIAS , FARINGITIS , RINORREA , ANOREXIA , LINFOADENOPATÍAS ALOPECIA SIFÍLICA EXPERTO EN INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL .2015
  • 6. Universidad Nacional Federico Villarreal SÍFILIS LATENTE (FASE ASINTOMÁTICA) SÍFILIS LATENTE PRECOZ  DURANTE 1 AÑO DESPUÉS DE SÍFILIS SECUNDARIA SIN TRATAMIENTO SÍFILIS LATENTE TARDÍA  UN AÑO DESPUÉS DE LA INFECIÓN INICIAL EXPERTO EN INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL .2015
  • 7. Universidad Nacional Federico Villarreal SÍFILIS TERCIARIA 10 % DESARROLLAN ECV 16% DESARROLLA LESIONES GOMOSAS 6,5% DESARROLLA NEUROSÍFILIS PACIENTES SIN TRATAMIENTO DESARROLLA DE 10 A 20 AÑOS ANEURISMA AÓRTICO GOMA (LESIÓNGRANULOMAT OSA DESTRUCIÓN TISULAR EN CUALQUIER ÓRGANO) PARESIAS , TABES DORSAL(ETAPA TARDÍA , SÍFILIS MENIGOVASCULAR SÍFILIS MENINGOVASCULAR (DESTRUCCIÓN DE CÉLULAS NERVIOSA DE LA CORTEZA)
  • 8. Universidad Nacional Federico Villarreal DIAGNÓSTICO DIRECTO • MICROSCOPÍA DE CAMPO OSCURO (LINFA) • SE OBSERVAN ESPIROQUETAS INDIRECTO • TREPONÉMICAS- CUALITATIVAS (FTA – ABS ,TPHA , MH TPA) • NO TREPONÉMICAS- CUANTITATIVAS (PRUEBAS DE TAMIZAJE – FALSOS POSITIVOS, VDRL ,RPR) , USR)
  • 9. Universidad Nacional Federico Villarreal DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES  HERPES GENITAL  LINFOGRANULOMA VENEREO  AFTAS  HERPES GENITAL  LINFOGRANULOMA VENÉREO  AFTAS EXPERTO EN INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL .2015
  • 10. Universidad Nacional Federico Villarreal TRATAMIENTO SIFÍLIS TEMPRANA • PENICILINA BENZATINICA 2,4 MILLONES IM. SÍFILIS TARDÍA •PENICILINA BENZATINICA 7,2 MILLONES , 3 DOSIS CADA UNA DE 2,4 MILLONES IM NEUROSÍFILIS •PENICILINA CRISTALINA 18.24 MILLONES , 3 A 4 MILLONES IV CADA 4 HORAS POR 10 A 14 DÍAS EXPERTO EN INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL .2015