SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Medicina Hipólito Unanue
MÚSCULOS EXTRÍNSECOS DEL BULBO OCULAR
Alumno : Kenyi Barrios Montalvo
Semestre Académico 2021-1
Universidad Nacional
Federico Villarreal
Universidad Nacional
Federico Villarreal
MÚSCULOS RECTOS
• Conformado por cuatro músculos.
• Forman el llamado embudo muscular , espacio que contiene
,inmersos en grasa orbitaria , el nervio óptico y la arteria
oftálmica.
• Con una longitud aproximada de 40mm
R : Interno : se ubica a 5.5mm del limbo
R : Inferior : se ubica a 6.5mm del limbo
R : externo : se ubica a 7mm del limbo
R : superior : se ubica a 8mm del limbo
Universidad Nacional
Federico Villarreal
RECTOS HORIZONTALES
Los rectos horizontales hacen movimientos
horizontates puros y realizan solo una acción primaria.
RECTO MEDIAL O INTERNO
Origen : Anillo de Zinn
Inserción : Medialmente en un meridiano horizontal a
5,5mm del limbo.
Vascularización: Rama muscular inferior de la arteria
oftálmica
Medidas : 40.8mm de longitud
Inervación : III Par Craneal
Universidad Nacional
Federico Villarreal
Origen : Anillo de Zinn
Inserción : Lateralmente en un meridiano horizontal a 6,9 mm del
limbo
Vascularización: Arteria lagrimal
Medidas : 40.6mm de longitud
Inervación : VI Par Craneal
RECTOS LATERAL O EXTERNO
Universidad Nacional
Federico Villarreal
Su trayecto en órbita es idéntico al eje de ésta insertándose delante del
ecuador.
Forman un ángulo de 23° con el eje óptico
RECTO INFERIOR
Origen : Anillo de Zinn
Inserción : Inferiormente , en un meridiano vertical a 6,5 mm del limbo
Vascularización: Muscular inferior , rama de la arteria oftálmica y arteria
infraorbitaria
Medidas : 40mm de longitud
Inervación : III Par Craneal
RECTOS VERTICALES
Universidad Nacional
Federico Villarreal
RECTOS SUPERIORES
Origen : Anillo de Zinn en ápex orbitario.
Inserción : Superiormente , en un meridiano vertical a 7,7 mm del
limbo
Vascularización: Rama muscular superior de la arteria oftálmica
Medidas : 41,8mm de longitud
Inervación : III Par Craneal
Universidad Nacional
Federico Villarreal
MÚSCULOS OBLICUOS Se insertan detrás del ecuador
OBLICUO SUPERIOR O MAYOR
Origen : Medial al foramen óptico
Inserción : Hasta la tróclea en borde orbitario , luego inferior y
superior al RS posterior al centro de rotación
Vascularización: Rama muscular superior de la arteria oftálmica
Medidas : 40mm de longitud
Inervación : IV Par Craneal
Universidad Nacional
Federico Villarreal
OBLICUO INFERIOR O MENOR
Origen : De una depresión en el piso de la órbita
Inserción : Cuadrante temporal posteroinferior , a nivel dela
mácula.
Vascularización: Rama muscular inferior de la arteria oftálmica
Medidas : 37 mm de longitud
Inervación : III Par Craneal
Universidad Nacional
Federico Villarreal
ELEVADOR DEL PÁRPADO SUPERIOR
OBLICUO INFERIOR O MENOR
Nace : Vertice de la órbita desde el ala menor
del hueso esfenoides justo por encima del anillo
de Zinn
Ubicación : Arriba del RS y fuera del OS
Curso : Encima del RS
Inserción : Cutánea y tarsal
Inervación : División del oculomotor

Más contenido relacionado

Similar a Músculos Extrínsecos.pptx

Clase 04 musculos extraoculares
Clase 04 musculos extraocularesClase 04 musculos extraoculares
Clase 04 musculos extraoculares
Angel Cerpa Sequeiros
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
garrotamara01
 
Region anterior del brazo
Region anterior del brazoRegion anterior del brazo
Region anterior del brazo
Monseoa
 
Región del muslo
Región del musloRegión del muslo
Región del muslo
Fkerum
 
Miembro inferior
Miembro inferiorMiembro inferior
Miembro inferior
Sunem Niebla
 
Clase de región axilar
Clase de región axilarClase de región axilar
Clase de región axilar
Amparo Prada Mendoza
 
Anatomia de la Region inguinocrural.pptx
Anatomia de la  Region inguinocrural.pptxAnatomia de la  Region inguinocrural.pptx
Anatomia de la Region inguinocrural.pptx
ManuelCubilete
 
Fascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomenFascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomen
Jose Luis Lugo
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptx
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptxClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptx
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptx
TamaraGarro1
 
ANATOMIA DEL BRAZOCDDDBDBDBDBDHDJDJ.pptx
ANATOMIA DEL BRAZOCDDDBDBDBDBDHDJDJ.pptxANATOMIA DEL BRAZOCDDDBDBDBDBDHDJDJ.pptx
ANATOMIA DEL BRAZOCDDDBDBDBDBDHDJDJ.pptx
luisrobles9212
 
Abdomen parietal y peritoneo
Abdomen parietal y peritoneoAbdomen parietal y peritoneo
Abdomen parietal y peritoneo
enrique eduardo espinoza delgado
 
REGION SUPRAHIODEA.pdf
REGION SUPRAHIODEA.pdfREGION SUPRAHIODEA.pdf
REGION SUPRAHIODEA.pdf
BeboTL
 
Hernia
HerniaHernia
Hernia
TerryAquize1
 
musculo de hombro y brazo jean.pptx
musculo de hombro y brazo  jean.pptxmusculo de hombro y brazo  jean.pptx
musculo de hombro y brazo jean.pptx
Jean Pierre Arce
 
Conducto inguinal
Conducto inguinalConducto inguinal
Conducto inguinal
Emerik Fuentes
 
Estructura y funcion del cuerpo humano vasos del miembro inferior
Estructura y funcion del cuerpo humano   vasos del miembro inferiorEstructura y funcion del cuerpo humano   vasos del miembro inferior
Estructura y funcion del cuerpo humano vasos del miembro inferior
albertososa
 
Hernioplastía Inguinal.pptx
Hernioplastía Inguinal.pptxHernioplastía Inguinal.pptx
Hernioplastía Inguinal.pptx
LeonardoGonzlez76
 
HENMAR modificado para semi.pptx
HENMAR modificado para semi.pptxHENMAR modificado para semi.pptx
HENMAR modificado para semi.pptx
henmarcastellanos
 
anatomia del tobillo
anatomia del tobilloanatomia del tobillo
anatomia del tobillo
kruver
 
Anatomia rodilla_102029.pptx v
Anatomia rodilla_102029.pptx             vAnatomia rodilla_102029.pptx             v
Anatomia rodilla_102029.pptx v
lynethlacourt1
 

Similar a Músculos Extrínsecos.pptx (20)

Clase 04 musculos extraoculares
Clase 04 musculos extraocularesClase 04 musculos extraoculares
Clase 04 musculos extraoculares
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
Region anterior del brazo
Region anterior del brazoRegion anterior del brazo
Region anterior del brazo
 
Región del muslo
Región del musloRegión del muslo
Región del muslo
 
Miembro inferior
Miembro inferiorMiembro inferior
Miembro inferior
 
Clase de región axilar
Clase de región axilarClase de región axilar
Clase de región axilar
 
Anatomia de la Region inguinocrural.pptx
Anatomia de la  Region inguinocrural.pptxAnatomia de la  Region inguinocrural.pptx
Anatomia de la Region inguinocrural.pptx
 
Fascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomenFascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomen
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptx
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptxClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptx
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptx
 
ANATOMIA DEL BRAZOCDDDBDBDBDBDHDJDJ.pptx
ANATOMIA DEL BRAZOCDDDBDBDBDBDHDJDJ.pptxANATOMIA DEL BRAZOCDDDBDBDBDBDHDJDJ.pptx
ANATOMIA DEL BRAZOCDDDBDBDBDBDHDJDJ.pptx
 
Abdomen parietal y peritoneo
Abdomen parietal y peritoneoAbdomen parietal y peritoneo
Abdomen parietal y peritoneo
 
REGION SUPRAHIODEA.pdf
REGION SUPRAHIODEA.pdfREGION SUPRAHIODEA.pdf
REGION SUPRAHIODEA.pdf
 
Hernia
HerniaHernia
Hernia
 
musculo de hombro y brazo jean.pptx
musculo de hombro y brazo  jean.pptxmusculo de hombro y brazo  jean.pptx
musculo de hombro y brazo jean.pptx
 
Conducto inguinal
Conducto inguinalConducto inguinal
Conducto inguinal
 
Estructura y funcion del cuerpo humano vasos del miembro inferior
Estructura y funcion del cuerpo humano   vasos del miembro inferiorEstructura y funcion del cuerpo humano   vasos del miembro inferior
Estructura y funcion del cuerpo humano vasos del miembro inferior
 
Hernioplastía Inguinal.pptx
Hernioplastía Inguinal.pptxHernioplastía Inguinal.pptx
Hernioplastía Inguinal.pptx
 
HENMAR modificado para semi.pptx
HENMAR modificado para semi.pptxHENMAR modificado para semi.pptx
HENMAR modificado para semi.pptx
 
anatomia del tobillo
anatomia del tobilloanatomia del tobillo
anatomia del tobillo
 
Anatomia rodilla_102029.pptx v
Anatomia rodilla_102029.pptx             vAnatomia rodilla_102029.pptx             v
Anatomia rodilla_102029.pptx v
 

Más de gabrielBARRIOSMONTAL

rpm.pptx
rpm.pptxrpm.pptx
3 (1).pdf
3 (1).pdf3 (1).pdf
EXPO Vi.pptx
EXPO Vi.pptxEXPO Vi.pptx
EXPO Vi.pptx
gabrielBARRIOSMONTAL
 
ARTICULO fin.pptx
ARTICULO fin.pptxARTICULO fin.pptx
ARTICULO fin.pptx
gabrielBARRIOSMONTAL
 
Avance.pptx
Avance.pptxAvance.pptx
Gestion 3-4 Lineamientos de gestion.pptx
Gestion 3-4 Lineamientos de gestion.pptxGestion 3-4 Lineamientos de gestion.pptx
Gestion 3-4 Lineamientos de gestion.pptx
gabrielBARRIOSMONTAL
 
CISTITIS INTERSTICIAL UNFV.pptx
CISTITIS INTERSTICIAL UNFV.pptxCISTITIS INTERSTICIAL UNFV.pptx
CISTITIS INTERSTICIAL UNFV.pptx
gabrielBARRIOSMONTAL
 
SIFILIS..pptx
SIFILIS..pptxSIFILIS..pptx
SIFILIS..pptx
gabrielBARRIOSMONTAL
 
UPP.pptx
UPP.pptxUPP.pptx
Atresia pulmonar con septo intacto.pptx
Atresia pulmonar con septo intacto.pptxAtresia pulmonar con septo intacto.pptx
Atresia pulmonar con septo intacto.pptx
gabrielBARRIOSMONTAL
 
SALUD PAG 14-15.pptx
SALUD PAG 14-15.pptxSALUD PAG 14-15.pptx
SALUD PAG 14-15.pptx
gabrielBARRIOSMONTAL
 
ICTERICIA FISIOLÓGICA.pptx
ICTERICIA FISIOLÓGICA.pptxICTERICIA FISIOLÓGICA.pptx
ICTERICIA FISIOLÓGICA.pptx
gabrielBARRIOSMONTAL
 
CASI FINAL - TAREA SP DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO- INEI.pptx
CASI FINAL - TAREA SP DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO- INEI.pptxCASI FINAL - TAREA SP DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO- INEI.pptx
CASI FINAL - TAREA SP DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO- INEI.pptx
gabrielBARRIOSMONTAL
 
Gestion Generalidades 2.pptx
Gestion Generalidades 2.pptxGestion Generalidades 2.pptx
Gestion Generalidades 2.pptx
gabrielBARRIOSMONTAL
 
OSTEOSARCOMA.pptx
OSTEOSARCOMA.pptxOSTEOSARCOMA.pptx
OSTEOSARCOMA.pptx
gabrielBARRIOSMONTAL
 
Caso Enferm de His.pptx
Caso Enferm de His.pptxCaso Enferm de His.pptx
Caso Enferm de His.pptx
gabrielBARRIOSMONTAL
 
Sindrome del Tunel Carpiano.pptx
Sindrome del Tunel Carpiano.pptxSindrome del Tunel Carpiano.pptx
Sindrome del Tunel Carpiano.pptx
gabrielBARRIOSMONTAL
 

Más de gabrielBARRIOSMONTAL (17)

rpm.pptx
rpm.pptxrpm.pptx
rpm.pptx
 
3 (1).pdf
3 (1).pdf3 (1).pdf
3 (1).pdf
 
EXPO Vi.pptx
EXPO Vi.pptxEXPO Vi.pptx
EXPO Vi.pptx
 
ARTICULO fin.pptx
ARTICULO fin.pptxARTICULO fin.pptx
ARTICULO fin.pptx
 
Avance.pptx
Avance.pptxAvance.pptx
Avance.pptx
 
Gestion 3-4 Lineamientos de gestion.pptx
Gestion 3-4 Lineamientos de gestion.pptxGestion 3-4 Lineamientos de gestion.pptx
Gestion 3-4 Lineamientos de gestion.pptx
 
CISTITIS INTERSTICIAL UNFV.pptx
CISTITIS INTERSTICIAL UNFV.pptxCISTITIS INTERSTICIAL UNFV.pptx
CISTITIS INTERSTICIAL UNFV.pptx
 
SIFILIS..pptx
SIFILIS..pptxSIFILIS..pptx
SIFILIS..pptx
 
UPP.pptx
UPP.pptxUPP.pptx
UPP.pptx
 
Atresia pulmonar con septo intacto.pptx
Atresia pulmonar con septo intacto.pptxAtresia pulmonar con septo intacto.pptx
Atresia pulmonar con septo intacto.pptx
 
SALUD PAG 14-15.pptx
SALUD PAG 14-15.pptxSALUD PAG 14-15.pptx
SALUD PAG 14-15.pptx
 
ICTERICIA FISIOLÓGICA.pptx
ICTERICIA FISIOLÓGICA.pptxICTERICIA FISIOLÓGICA.pptx
ICTERICIA FISIOLÓGICA.pptx
 
CASI FINAL - TAREA SP DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO- INEI.pptx
CASI FINAL - TAREA SP DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO- INEI.pptxCASI FINAL - TAREA SP DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO- INEI.pptx
CASI FINAL - TAREA SP DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO- INEI.pptx
 
Gestion Generalidades 2.pptx
Gestion Generalidades 2.pptxGestion Generalidades 2.pptx
Gestion Generalidades 2.pptx
 
OSTEOSARCOMA.pptx
OSTEOSARCOMA.pptxOSTEOSARCOMA.pptx
OSTEOSARCOMA.pptx
 
Caso Enferm de His.pptx
Caso Enferm de His.pptxCaso Enferm de His.pptx
Caso Enferm de His.pptx
 
Sindrome del Tunel Carpiano.pptx
Sindrome del Tunel Carpiano.pptxSindrome del Tunel Carpiano.pptx
Sindrome del Tunel Carpiano.pptx
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Músculos Extrínsecos.pptx

  • 1. Facultad de Medicina Hipólito Unanue MÚSCULOS EXTRÍNSECOS DEL BULBO OCULAR Alumno : Kenyi Barrios Montalvo Semestre Académico 2021-1
  • 3. Universidad Nacional Federico Villarreal MÚSCULOS RECTOS • Conformado por cuatro músculos. • Forman el llamado embudo muscular , espacio que contiene ,inmersos en grasa orbitaria , el nervio óptico y la arteria oftálmica. • Con una longitud aproximada de 40mm R : Interno : se ubica a 5.5mm del limbo R : Inferior : se ubica a 6.5mm del limbo R : externo : se ubica a 7mm del limbo R : superior : se ubica a 8mm del limbo
  • 4. Universidad Nacional Federico Villarreal RECTOS HORIZONTALES Los rectos horizontales hacen movimientos horizontates puros y realizan solo una acción primaria. RECTO MEDIAL O INTERNO Origen : Anillo de Zinn Inserción : Medialmente en un meridiano horizontal a 5,5mm del limbo. Vascularización: Rama muscular inferior de la arteria oftálmica Medidas : 40.8mm de longitud Inervación : III Par Craneal
  • 5. Universidad Nacional Federico Villarreal Origen : Anillo de Zinn Inserción : Lateralmente en un meridiano horizontal a 6,9 mm del limbo Vascularización: Arteria lagrimal Medidas : 40.6mm de longitud Inervación : VI Par Craneal RECTOS LATERAL O EXTERNO
  • 6. Universidad Nacional Federico Villarreal Su trayecto en órbita es idéntico al eje de ésta insertándose delante del ecuador. Forman un ángulo de 23° con el eje óptico RECTO INFERIOR Origen : Anillo de Zinn Inserción : Inferiormente , en un meridiano vertical a 6,5 mm del limbo Vascularización: Muscular inferior , rama de la arteria oftálmica y arteria infraorbitaria Medidas : 40mm de longitud Inervación : III Par Craneal RECTOS VERTICALES
  • 7. Universidad Nacional Federico Villarreal RECTOS SUPERIORES Origen : Anillo de Zinn en ápex orbitario. Inserción : Superiormente , en un meridiano vertical a 7,7 mm del limbo Vascularización: Rama muscular superior de la arteria oftálmica Medidas : 41,8mm de longitud Inervación : III Par Craneal
  • 8. Universidad Nacional Federico Villarreal MÚSCULOS OBLICUOS Se insertan detrás del ecuador OBLICUO SUPERIOR O MAYOR Origen : Medial al foramen óptico Inserción : Hasta la tróclea en borde orbitario , luego inferior y superior al RS posterior al centro de rotación Vascularización: Rama muscular superior de la arteria oftálmica Medidas : 40mm de longitud Inervación : IV Par Craneal
  • 9. Universidad Nacional Federico Villarreal OBLICUO INFERIOR O MENOR Origen : De una depresión en el piso de la órbita Inserción : Cuadrante temporal posteroinferior , a nivel dela mácula. Vascularización: Rama muscular inferior de la arteria oftálmica Medidas : 37 mm de longitud Inervación : III Par Craneal
  • 10. Universidad Nacional Federico Villarreal ELEVADOR DEL PÁRPADO SUPERIOR OBLICUO INFERIOR O MENOR Nace : Vertice de la órbita desde el ala menor del hueso esfenoides justo por encima del anillo de Zinn Ubicación : Arriba del RS y fuera del OS Curso : Encima del RS Inserción : Cutánea y tarsal Inervación : División del oculomotor