SlideShare una empresa de Scribd logo
CISTITIS INTERSTICIAL/SD VEJIGA
DOLOROSA
Dr. Manuel Delgado Pacheco
UNIDAD DE PISO PELVICO
HNGAI
CISTITIS INTERSTICIAL/SD VEJIGA
DOLOROSA
• DEFINICION
• ETIOLOGIA – EPIDEMIOLOGIA
• DIAGNOSTICO
• TRATAMIENTO
• SEGUIMIENTO
• CONTROL
CISTITIS INTERSTICIAL
• ESSIC (european society
for study of IC, 2017)
– La existencia de dolor,
presión o molestias
pélvicas relacionadas con
la vejiga y acompañadas al
menos de otro síntoma
urinario como deseo
persistente de orinar o
polaquiuria de más de 6
semanas de duración, en
ausencia de infección u
otra causa identificable.
SDV/CI
• ETIOLOGIA
– No definida.
• EPIDEMIOLOGIA
– Incidencia, no definida.
– Prevalencia, ECA 2004 en 19% europeas.
EVALUACION CLINICA
• Anamnesis : enfocarse en síntomas urinarios,
alergias, tabaco, qx pélvica previa, factores
exacerbantes y sintomas coexistentes.
• EXAMEN FISICO: examen pélvico y abdominal
bajo, la fuerza, tono y puntos de sensibilidad
de los músculos del suelo pélvico
(especialmente los puntos sensibles en el
recto y la vagina)
Challenges and current evidence on the management of BPS. Chrysanthopoulou EL1,
Doumouchtsis SK. Neurourol Urodyn. 2014 Oct
EVALUACION INICIAL
• El diagnostico es por EXCLUSION
– Ex. Orina y urocultivo
– Cistoscopia (> es normal)
• Glomerulaciones (hemorragias petequiales)
• Ulceras de Hunner… especifico de BPS
– Diario miccional
– Urodinamia (síntomas miccionales)
– Biopsia (rol incierto)
– Lidocaína intravesical (excluye pctes con dolor
orgánico, necesita mayores estudios)
Challenges and current evidence on the management of BPS. Chrysanthopoulou EL1,
Doumouchtsis SK. Neurourol Urodyn. 2014 Oct
SDV/CI
• DIAGNOSTICO
CAMPBELL-WALSH UROLOGY, TENTH
EDITION
European Association of Urology 2017
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL EXCLUIDO O DIAGNOSTICADO POR:
Carcinoma y carcinoma in situ Citología, citoscopia y biopsia
Infección Urocultivo
Vejiga hiperactiva Clínica, diario miccional, urodinamia
Obstrucción del cuello vesical Flujometría y ultrasonido
Obstrucción neurogénica del tracto de salida Clínica, flujometría u ultrasonido
Litiasis vesical Radiografia o cistoscopia
Calculo en uréter inferior Clínica, cistoscopia, TAC o IVP
Divertículo uretral Cistoscopia, estudio de imágenes
Prolapso urogenital Clínica y examen físico
Endometriosis Clínica, examen físico, laparoscopia
Candidiasis vaginal Clínica, examen físico, hisopado vaginal
Cáncer cervical, útero u ovario Clínica y examen físico, ultrasonido, histopatología
Vaciado incompleto de vejiga (retención) Residuo post miccional medido por ultrasonido
atrapamiento del nervio pudendo Clínica, examen físico, bloqueo del nervio como
diagnostico
SDV/CI
Síndrome de Vejiga Dolorosa: Diagnóstico
Detectar sintomatología
- Dolor pélvico de evolución crónica
(>6 semanas)
- Acompañado como mínimo con otro
síntoma urinario como urgencia o
frecuencia.
Diagnóstico por
exclusión
Clasificación mediante
cistoscopia y biopsia
vesical
(si está indicada).*
* La normalidad en estas pruebas
no excluye el diagnóstico de SDV
El SVD/CI es un diagnóstico por exclusión
Van de Merwe JP, et al. European Urology 2008;53:60-67 10
Foto cistoscopia normal
Úlcera de
Hunner
Glomerula-
ciones
SVD/CI
MANEJO:
ALGORITMO: LINEA DE TRATAMIENTO
1
• TERAPIA CONSERVADORA
• Manejo de reducción del stress
• Educación al paciente
• Modificaciones dietéticas y de comportamiento
• Analgésicos
• Rehabilitacion de piso pélvico
2
• Oral (amitriptilina, cimetidina, hidroxizina, pentosan polisulfato) y/o terapia
intravesical INSTILACIONES (DMSO, BCG, CS, Hialuronato de sodio ,RTX,
heparina, lidocaína)
• Cistoscopia con Hidrodistensión vesical bajo anestesia
• Tratamiento de lesión de Hunner con fulguración
Challenges and current evidence on the management of BPS. Chrysanthopoulou EL1,
Doumouchtsis SK. Neurourol Urodyn. 2014 Oct
MANEJO:
ALGORITMO: LINEA DE TRATAMIENTO
3
• Neuromodulación
• Toxina botulínica intradetrusor
• Inmunosupresores/ ciclosporina A
4
• Cistectomía con o sin derivación urinaria
• Ampliación vesical
Challenges and current evidence on the management of BPS. Chrysanthopoulou EL1,
Doumouchtsis SK. Neurourol Urodyn. 2014 Oct
MANEJO: SEGUIMIENTO
• Los pctes con CI/SVD usualmente experimentan
sintomatología por largo tiempo y existe un
subdiagnostico.
• No son tan optimistas con nuevos tratamientos
• Seguimiento debería ser:
– Mensualmente por 3 meses
– Luego cada 3 meses
• Se monitoriza el progreso y preocupaciones del pcte.
Challenges and current evidence on the management of BPS. Chrysanthopoulou EL1,
Doumouchtsis SK. Neurourol Urodyn. 2014 Oct
CALIDAD DE VIDA
• Afecta su calidad de vida (en algunos casos de forma severa)
– Afectando sobretodo su salud mental y laboral
– Causando estrés, trastornos del sueño, la depresión ya la disfunción
sexual
• Incremento del Dx. Depresión en 1 año
– más en mujeres
– Del 30 al 50 %
– Ataques de pánico en un 14 a 52 % de éstos.
• SVD + disfunción sexual:
– 67,2% disminución de deseo sexual (40 – 80%)
– Disminución de 44% en frecuencia de orgasmo
Challenges and current evidence on the management of BPS. Chrysanthopoulou EL1,
Doumouchtsis SK. Neurourol Urodyn. 2014 Oct
CONCLUSION
 SVD/CI se ha considerado como uno de un grupo de síndromes
de dolor crónico más que como principalmente un trastorno
inflamatorio de la vejiga
 Los pacientes pueden experimentar dolor y los síntomas del
tracto urinario inferior por mucho tiempo antes de que el
diagnóstico
 A pesar de la amplia gama de tratamientos, la mayoría son
empíricos e inadecuada, generalmente ofreciendo alivio sólo los
síntomas.
 Hay a menudo se demora en iniciar el tratamiento, y esto puede
dar lugar a un peor pronóstico.
Challenges and current evidence on the management of BPS. Chrysanthopoulou EL1,
Doumouchtsis SK. Neurourol Urodyn. 2014 Oct

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pielonefritis aguda en Pediatria
Pielonefritis aguda en PediatriaPielonefritis aguda en Pediatria
Pielonefritis aguda en Pediatria
Mariemma Ferrer
 
cistitis y uretritis
cistitis y uretritiscistitis y uretritis
cistitis y uretritis
Oscar A secas
 
Infeccion del tracto urinario
Infeccion del tracto urinarioInfeccion del tracto urinario
Infeccion del tracto urinario
eddynoy velasquez
 
Itu
ItuItu
Infecciones de vias urinarias
Infecciones de vias urinariasInfecciones de vias urinarias
Infecciones de vias urinarias
Stephanie Calvete
 
Tuberculosis Renal
Tuberculosis RenalTuberculosis Renal
Tuberculosis Renal
Paúl Erick Alanís Solís
 
Clase 1 infecciones urinarias
Clase 1 infecciones urinariasClase 1 infecciones urinarias
Clase 1 infecciones urinariasHAMA Med 2
 
Infecciones de transmisión sexual ITS ( infectologia)
Infecciones de transmisión sexual  ITS ( infectologia)Infecciones de transmisión sexual  ITS ( infectologia)
Infecciones de transmisión sexual ITS ( infectologia)
Ketlyn Keise
 
Reflujo vesicoureteral
Reflujo vesicoureteralReflujo vesicoureteral
Reflujo vesicoureteral
Danniela Maturino
 
Actu. vulvovaginitis 97 03
Actu. vulvovaginitis 97 03Actu. vulvovaginitis 97 03
Actu. vulvovaginitis 97 03Raúl Carceller
 
Vulvitis Vaginitis Vaginosis Its 25 10 08 Ppp
Vulvitis Vaginitis Vaginosis Its 25 10 08 PppVulvitis Vaginitis Vaginosis Its 25 10 08 Ppp
Vulvitis Vaginitis Vaginosis Its 25 10 08 PppAlumnos Ricardo Palma
 
Infecciones Urinarias Y Tuberculosis Renal
Infecciones Urinarias Y Tuberculosis RenalInfecciones Urinarias Y Tuberculosis Renal
Infecciones Urinarias Y Tuberculosis RenalMAX MICHELE REMON TORRES
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
Dafne Hinojos
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
Vianka Fatima
 
Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario
eddynoy velasquez
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
PielonefritisAidee17
 

La actualidad más candente (20)

Pielonefritis aguda en Pediatria
Pielonefritis aguda en PediatriaPielonefritis aguda en Pediatria
Pielonefritis aguda en Pediatria
 
cistitis y uretritis
cistitis y uretritiscistitis y uretritis
cistitis y uretritis
 
Infeccion del tracto urinario
Infeccion del tracto urinarioInfeccion del tracto urinario
Infeccion del tracto urinario
 
Itu
ItuItu
Itu
 
Infecciones de vias urinarias
Infecciones de vias urinariasInfecciones de vias urinarias
Infecciones de vias urinarias
 
Tuberculosis Renal
Tuberculosis RenalTuberculosis Renal
Tuberculosis Renal
 
Clase 1 infecciones urinarias
Clase 1 infecciones urinariasClase 1 infecciones urinarias
Clase 1 infecciones urinarias
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Infecciones de transmisión sexual ITS ( infectologia)
Infecciones de transmisión sexual  ITS ( infectologia)Infecciones de transmisión sexual  ITS ( infectologia)
Infecciones de transmisión sexual ITS ( infectologia)
 
Reflujo vesicoureteral
Reflujo vesicoureteralReflujo vesicoureteral
Reflujo vesicoureteral
 
Cistitis Intersticial, 2015
Cistitis Intersticial, 2015Cistitis Intersticial, 2015
Cistitis Intersticial, 2015
 
Actu. vulvovaginitis 97 03
Actu. vulvovaginitis 97 03Actu. vulvovaginitis 97 03
Actu. vulvovaginitis 97 03
 
Vulvitis Vaginitis Vaginosis Its 25 10 08 Ppp
Vulvitis Vaginitis Vaginosis Its 25 10 08 PppVulvitis Vaginitis Vaginosis Its 25 10 08 Ppp
Vulvitis Vaginitis Vaginosis Its 25 10 08 Ppp
 
Infecciones Urinarias Y Tuberculosis Renal
Infecciones Urinarias Y Tuberculosis RenalInfecciones Urinarias Y Tuberculosis Renal
Infecciones Urinarias Y Tuberculosis Renal
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
 
Uretritis
UretritisUretritis
Uretritis
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Uretritis
UretritisUretritis
Uretritis
 
Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 

Similar a CISTITIS INTERSTICIAL UNFV.pptx

Prolapso e iu dra eva martinez
Prolapso e iu dra eva martinezProlapso e iu dra eva martinez
Prolapso e iu dra eva martinez
Ricardo De Felipe Medina
 
Trastornos de la Eliminacion: Enuresis y Encorpesis
Trastornos de la Eliminacion: Enuresis y EncorpesisTrastornos de la Eliminacion: Enuresis y Encorpesis
Trastornos de la Eliminacion: Enuresis y Encorpesis
Pablo A. Prado
 
Doctor, ¿es la próstata?
Doctor, ¿es la próstata?Doctor, ¿es la próstata?
(2018 04-03) estrenimiento funcional y sii en ap (ppt)
(2018 04-03) estrenimiento funcional y sii en ap (ppt)(2018 04-03) estrenimiento funcional y sii en ap (ppt)
(2018 04-03) estrenimiento funcional y sii en ap (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Francisco Alonso
 
Dispepsia / Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
Dispepsia / Enfermedad por Reflujo GastroesofágicoDispepsia / Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
Dispepsia / Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Dispepsia
Dispepsia Dispepsia
Dispepsia
Carolina Caceres
 
Síndrome constitucional
Síndrome constitucionalSíndrome constitucional
Síndrome constitucional
Claudia Alvarez
 
Conoce mejor la incontinencia urinaria
Conoce mejor la incontinencia urinariaConoce mejor la incontinencia urinaria
Conoce mejor la incontinencia urinaria
Iciar Silvestre Maldonado
 
Articulo disfagia
Articulo disfagiaArticulo disfagia
Articulo disfagia
Luis Chirino
 
Seminario io
Seminario ioSeminario io
Seminario io
Francisco Nome
 
LITIASIS RENAL 1.pptx
LITIASIS RENAL 1.pptxLITIASIS RENAL 1.pptx
LITIASIS RENAL 1.pptx
EimmyDennisse
 
LITIASIS RENAL 1.pptx
LITIASIS RENAL 1.pptxLITIASIS RENAL 1.pptx
LITIASIS RENAL 1.pptx
EimmyDennisse
 
(2017-03-23) Patología prostática en Atención Primaria (PPT)
(2017-03-23) Patología prostática en Atención Primaria (PPT)(2017-03-23) Patología prostática en Atención Primaria (PPT)
(2017-03-23) Patología prostática en Atención Primaria (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hiperplasiaprostaticapresentacion20072 131127013146-phpapp02
Hiperplasiaprostaticapresentacion20072 131127013146-phpapp02Hiperplasiaprostaticapresentacion20072 131127013146-phpapp02
Hiperplasiaprostaticapresentacion20072 131127013146-phpapp02Roxy Sosa
 
sr_menopausia_climaterio.ppt
sr_menopausia_climaterio.pptsr_menopausia_climaterio.ppt
sr_menopausia_climaterio.ppt
joselynmarquezcristo
 
Proceso asistencial hbp y ca p (2)
Proceso asistencial hbp y ca p (2)Proceso asistencial hbp y ca p (2)
Proceso asistencial hbp y ca p (2)
Del Tajo Al Pusa
 

Similar a CISTITIS INTERSTICIAL UNFV.pptx (20)

Prolapso e iu dra eva martinez
Prolapso e iu dra eva martinezProlapso e iu dra eva martinez
Prolapso e iu dra eva martinez
 
GER HBP-1.pptx
GER HBP-1.pptxGER HBP-1.pptx
GER HBP-1.pptx
 
Trastornos de la Eliminacion: Enuresis y Encorpesis
Trastornos de la Eliminacion: Enuresis y EncorpesisTrastornos de la Eliminacion: Enuresis y Encorpesis
Trastornos de la Eliminacion: Enuresis y Encorpesis
 
Doctor, ¿es la próstata?
Doctor, ¿es la próstata?Doctor, ¿es la próstata?
Doctor, ¿es la próstata?
 
(2018 04-03) estrenimiento funcional y sii en ap (ppt)
(2018 04-03) estrenimiento funcional y sii en ap (ppt)(2018 04-03) estrenimiento funcional y sii en ap (ppt)
(2018 04-03) estrenimiento funcional y sii en ap (ppt)
 
Dispepsia shei
Dispepsia  sheiDispepsia  shei
Dispepsia shei
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Dispepsia / Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
Dispepsia / Enfermedad por Reflujo GastroesofágicoDispepsia / Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
Dispepsia / Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
 
Dispepsia
Dispepsia Dispepsia
Dispepsia
 
Síndrome constitucional
Síndrome constitucionalSíndrome constitucional
Síndrome constitucional
 
Conoce mejor la incontinencia urinaria
Conoce mejor la incontinencia urinariaConoce mejor la incontinencia urinaria
Conoce mejor la incontinencia urinaria
 
Articulo disfagia
Articulo disfagiaArticulo disfagia
Articulo disfagia
 
Seminario io
Seminario ioSeminario io
Seminario io
 
LITIASIS RENAL 1.pptx
LITIASIS RENAL 1.pptxLITIASIS RENAL 1.pptx
LITIASIS RENAL 1.pptx
 
LITIASIS RENAL 1.pptx
LITIASIS RENAL 1.pptxLITIASIS RENAL 1.pptx
LITIASIS RENAL 1.pptx
 
(2017-03-23) Patología prostática en Atención Primaria (PPT)
(2017-03-23) Patología prostática en Atención Primaria (PPT)(2017-03-23) Patología prostática en Atención Primaria (PPT)
(2017-03-23) Patología prostática en Atención Primaria (PPT)
 
Hiperplasiaprostaticapresentacion20072 131127013146-phpapp02
Hiperplasiaprostaticapresentacion20072 131127013146-phpapp02Hiperplasiaprostaticapresentacion20072 131127013146-phpapp02
Hiperplasiaprostaticapresentacion20072 131127013146-phpapp02
 
Hiperplasia prostatica
Hiperplasia prostaticaHiperplasia prostatica
Hiperplasia prostatica
 
sr_menopausia_climaterio.ppt
sr_menopausia_climaterio.pptsr_menopausia_climaterio.ppt
sr_menopausia_climaterio.ppt
 
Proceso asistencial hbp y ca p (2)
Proceso asistencial hbp y ca p (2)Proceso asistencial hbp y ca p (2)
Proceso asistencial hbp y ca p (2)
 

Más de gabrielBARRIOSMONTAL

ARTICULO fin.pptx
ARTICULO fin.pptxARTICULO fin.pptx
ARTICULO fin.pptx
gabrielBARRIOSMONTAL
 
Gestion 3-4 Lineamientos de gestion.pptx
Gestion 3-4 Lineamientos de gestion.pptxGestion 3-4 Lineamientos de gestion.pptx
Gestion 3-4 Lineamientos de gestion.pptx
gabrielBARRIOSMONTAL
 
SIFILIS..pptx
SIFILIS..pptxSIFILIS..pptx
SIFILIS..pptx
gabrielBARRIOSMONTAL
 
Atresia pulmonar con septo intacto.pptx
Atresia pulmonar con septo intacto.pptxAtresia pulmonar con septo intacto.pptx
Atresia pulmonar con septo intacto.pptx
gabrielBARRIOSMONTAL
 
SALUD PAG 14-15.pptx
SALUD PAG 14-15.pptxSALUD PAG 14-15.pptx
SALUD PAG 14-15.pptx
gabrielBARRIOSMONTAL
 
Músculos Extrínsecos.pptx
Músculos Extrínsecos.pptxMúsculos Extrínsecos.pptx
Músculos Extrínsecos.pptx
gabrielBARRIOSMONTAL
 
ICTERICIA FISIOLÓGICA.pptx
ICTERICIA FISIOLÓGICA.pptxICTERICIA FISIOLÓGICA.pptx
ICTERICIA FISIOLÓGICA.pptx
gabrielBARRIOSMONTAL
 
CASI FINAL - TAREA SP DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO- INEI.pptx
CASI FINAL - TAREA SP DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO- INEI.pptxCASI FINAL - TAREA SP DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO- INEI.pptx
CASI FINAL - TAREA SP DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO- INEI.pptx
gabrielBARRIOSMONTAL
 
Gestion Generalidades 2.pptx
Gestion Generalidades 2.pptxGestion Generalidades 2.pptx
Gestion Generalidades 2.pptx
gabrielBARRIOSMONTAL
 
OSTEOSARCOMA.pptx
OSTEOSARCOMA.pptxOSTEOSARCOMA.pptx
OSTEOSARCOMA.pptx
gabrielBARRIOSMONTAL
 
Caso Enferm de His.pptx
Caso Enferm de His.pptxCaso Enferm de His.pptx
Caso Enferm de His.pptx
gabrielBARRIOSMONTAL
 
Sindrome del Tunel Carpiano.pptx
Sindrome del Tunel Carpiano.pptxSindrome del Tunel Carpiano.pptx
Sindrome del Tunel Carpiano.pptx
gabrielBARRIOSMONTAL
 

Más de gabrielBARRIOSMONTAL (17)

rpm.pptx
rpm.pptxrpm.pptx
rpm.pptx
 
3 (1).pdf
3 (1).pdf3 (1).pdf
3 (1).pdf
 
EXPO Vi.pptx
EXPO Vi.pptxEXPO Vi.pptx
EXPO Vi.pptx
 
ARTICULO fin.pptx
ARTICULO fin.pptxARTICULO fin.pptx
ARTICULO fin.pptx
 
Avance.pptx
Avance.pptxAvance.pptx
Avance.pptx
 
Gestion 3-4 Lineamientos de gestion.pptx
Gestion 3-4 Lineamientos de gestion.pptxGestion 3-4 Lineamientos de gestion.pptx
Gestion 3-4 Lineamientos de gestion.pptx
 
SIFILIS..pptx
SIFILIS..pptxSIFILIS..pptx
SIFILIS..pptx
 
UPP.pptx
UPP.pptxUPP.pptx
UPP.pptx
 
Atresia pulmonar con septo intacto.pptx
Atresia pulmonar con septo intacto.pptxAtresia pulmonar con septo intacto.pptx
Atresia pulmonar con septo intacto.pptx
 
SALUD PAG 14-15.pptx
SALUD PAG 14-15.pptxSALUD PAG 14-15.pptx
SALUD PAG 14-15.pptx
 
Músculos Extrínsecos.pptx
Músculos Extrínsecos.pptxMúsculos Extrínsecos.pptx
Músculos Extrínsecos.pptx
 
ICTERICIA FISIOLÓGICA.pptx
ICTERICIA FISIOLÓGICA.pptxICTERICIA FISIOLÓGICA.pptx
ICTERICIA FISIOLÓGICA.pptx
 
CASI FINAL - TAREA SP DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO- INEI.pptx
CASI FINAL - TAREA SP DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO- INEI.pptxCASI FINAL - TAREA SP DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO- INEI.pptx
CASI FINAL - TAREA SP DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO- INEI.pptx
 
Gestion Generalidades 2.pptx
Gestion Generalidades 2.pptxGestion Generalidades 2.pptx
Gestion Generalidades 2.pptx
 
OSTEOSARCOMA.pptx
OSTEOSARCOMA.pptxOSTEOSARCOMA.pptx
OSTEOSARCOMA.pptx
 
Caso Enferm de His.pptx
Caso Enferm de His.pptxCaso Enferm de His.pptx
Caso Enferm de His.pptx
 
Sindrome del Tunel Carpiano.pptx
Sindrome del Tunel Carpiano.pptxSindrome del Tunel Carpiano.pptx
Sindrome del Tunel Carpiano.pptx
 

Último

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 

Último (20)

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 

CISTITIS INTERSTICIAL UNFV.pptx

  • 1. CISTITIS INTERSTICIAL/SD VEJIGA DOLOROSA Dr. Manuel Delgado Pacheco UNIDAD DE PISO PELVICO HNGAI
  • 2. CISTITIS INTERSTICIAL/SD VEJIGA DOLOROSA • DEFINICION • ETIOLOGIA – EPIDEMIOLOGIA • DIAGNOSTICO • TRATAMIENTO • SEGUIMIENTO • CONTROL
  • 3. CISTITIS INTERSTICIAL • ESSIC (european society for study of IC, 2017) – La existencia de dolor, presión o molestias pélvicas relacionadas con la vejiga y acompañadas al menos de otro síntoma urinario como deseo persistente de orinar o polaquiuria de más de 6 semanas de duración, en ausencia de infección u otra causa identificable.
  • 4. SDV/CI • ETIOLOGIA – No definida. • EPIDEMIOLOGIA – Incidencia, no definida. – Prevalencia, ECA 2004 en 19% europeas.
  • 5. EVALUACION CLINICA • Anamnesis : enfocarse en síntomas urinarios, alergias, tabaco, qx pélvica previa, factores exacerbantes y sintomas coexistentes. • EXAMEN FISICO: examen pélvico y abdominal bajo, la fuerza, tono y puntos de sensibilidad de los músculos del suelo pélvico (especialmente los puntos sensibles en el recto y la vagina) Challenges and current evidence on the management of BPS. Chrysanthopoulou EL1, Doumouchtsis SK. Neurourol Urodyn. 2014 Oct
  • 6. EVALUACION INICIAL • El diagnostico es por EXCLUSION – Ex. Orina y urocultivo – Cistoscopia (> es normal) • Glomerulaciones (hemorragias petequiales) • Ulceras de Hunner… especifico de BPS – Diario miccional – Urodinamia (síntomas miccionales) – Biopsia (rol incierto) – Lidocaína intravesical (excluye pctes con dolor orgánico, necesita mayores estudios) Challenges and current evidence on the management of BPS. Chrysanthopoulou EL1, Doumouchtsis SK. Neurourol Urodyn. 2014 Oct
  • 7. SDV/CI • DIAGNOSTICO CAMPBELL-WALSH UROLOGY, TENTH EDITION European Association of Urology 2017
  • 8. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DIAGNOSTICO DIFERENCIAL EXCLUIDO O DIAGNOSTICADO POR: Carcinoma y carcinoma in situ Citología, citoscopia y biopsia Infección Urocultivo Vejiga hiperactiva Clínica, diario miccional, urodinamia Obstrucción del cuello vesical Flujometría y ultrasonido Obstrucción neurogénica del tracto de salida Clínica, flujometría u ultrasonido Litiasis vesical Radiografia o cistoscopia Calculo en uréter inferior Clínica, cistoscopia, TAC o IVP Divertículo uretral Cistoscopia, estudio de imágenes Prolapso urogenital Clínica y examen físico Endometriosis Clínica, examen físico, laparoscopia Candidiasis vaginal Clínica, examen físico, hisopado vaginal Cáncer cervical, útero u ovario Clínica y examen físico, ultrasonido, histopatología Vaciado incompleto de vejiga (retención) Residuo post miccional medido por ultrasonido atrapamiento del nervio pudendo Clínica, examen físico, bloqueo del nervio como diagnostico
  • 10. Síndrome de Vejiga Dolorosa: Diagnóstico Detectar sintomatología - Dolor pélvico de evolución crónica (>6 semanas) - Acompañado como mínimo con otro síntoma urinario como urgencia o frecuencia. Diagnóstico por exclusión Clasificación mediante cistoscopia y biopsia vesical (si está indicada).* * La normalidad en estas pruebas no excluye el diagnóstico de SDV El SVD/CI es un diagnóstico por exclusión Van de Merwe JP, et al. European Urology 2008;53:60-67 10 Foto cistoscopia normal Úlcera de Hunner Glomerula- ciones SVD/CI
  • 11. MANEJO: ALGORITMO: LINEA DE TRATAMIENTO 1 • TERAPIA CONSERVADORA • Manejo de reducción del stress • Educación al paciente • Modificaciones dietéticas y de comportamiento • Analgésicos • Rehabilitacion de piso pélvico 2 • Oral (amitriptilina, cimetidina, hidroxizina, pentosan polisulfato) y/o terapia intravesical INSTILACIONES (DMSO, BCG, CS, Hialuronato de sodio ,RTX, heparina, lidocaína) • Cistoscopia con Hidrodistensión vesical bajo anestesia • Tratamiento de lesión de Hunner con fulguración Challenges and current evidence on the management of BPS. Chrysanthopoulou EL1, Doumouchtsis SK. Neurourol Urodyn. 2014 Oct
  • 12. MANEJO: ALGORITMO: LINEA DE TRATAMIENTO 3 • Neuromodulación • Toxina botulínica intradetrusor • Inmunosupresores/ ciclosporina A 4 • Cistectomía con o sin derivación urinaria • Ampliación vesical Challenges and current evidence on the management of BPS. Chrysanthopoulou EL1, Doumouchtsis SK. Neurourol Urodyn. 2014 Oct
  • 13. MANEJO: SEGUIMIENTO • Los pctes con CI/SVD usualmente experimentan sintomatología por largo tiempo y existe un subdiagnostico. • No son tan optimistas con nuevos tratamientos • Seguimiento debería ser: – Mensualmente por 3 meses – Luego cada 3 meses • Se monitoriza el progreso y preocupaciones del pcte. Challenges and current evidence on the management of BPS. Chrysanthopoulou EL1, Doumouchtsis SK. Neurourol Urodyn. 2014 Oct
  • 14. CALIDAD DE VIDA • Afecta su calidad de vida (en algunos casos de forma severa) – Afectando sobretodo su salud mental y laboral – Causando estrés, trastornos del sueño, la depresión ya la disfunción sexual • Incremento del Dx. Depresión en 1 año – más en mujeres – Del 30 al 50 % – Ataques de pánico en un 14 a 52 % de éstos. • SVD + disfunción sexual: – 67,2% disminución de deseo sexual (40 – 80%) – Disminución de 44% en frecuencia de orgasmo Challenges and current evidence on the management of BPS. Chrysanthopoulou EL1, Doumouchtsis SK. Neurourol Urodyn. 2014 Oct
  • 15. CONCLUSION  SVD/CI se ha considerado como uno de un grupo de síndromes de dolor crónico más que como principalmente un trastorno inflamatorio de la vejiga  Los pacientes pueden experimentar dolor y los síntomas del tracto urinario inferior por mucho tiempo antes de que el diagnóstico  A pesar de la amplia gama de tratamientos, la mayoría son empíricos e inadecuada, generalmente ofreciendo alivio sólo los síntomas.  Hay a menudo se demora en iniciar el tratamiento, y esto puede dar lugar a un peor pronóstico. Challenges and current evidence on the management of BPS. Chrysanthopoulou EL1, Doumouchtsis SK. Neurourol Urodyn. 2014 Oct