SlideShare una empresa de Scribd logo
SIGLOS DE ORO
Se denomina como ​Siglo de Oro​ español a un periodo histórico en que florecieron el arte y
las letras ​españolas​, y que coincidió con el auge político y militar del ​Imperio español​ y de la
dinastía española de los ​Austrias​. El Siglo de Oro no se enmarca en fechas concretas,
aunque generalmente se considera que duró más de un siglo, entre ​1492​, año del fin de la
Reconquista​, el ​Descubrimiento de América​, y la publicación de la ​Gramática castellana​ de
Antonio de Nebrija​. El último gran escritor del Siglo de Oro, ​Pedro Calderón de la Barca​,
murió en 1681​, año también considerado como fin del Siglo de Oro español.
Fue un período histórico de relativa fortaleza política española​, dominada por el espíritu
de la contrarreforma y la Santa Inquisición de la Iglesia Española, de manera que se trató
de un período esencialmente católico, pero que le brindó a ​España el reconocimiento y la
admiración internacionales.
La literatura del Siglo de Oro alcanzó un esplendor único en la historia literaria universal,
gracias a diversas tendencias:
● La novela picaresca. Protagonizada por ​pícaros​, es decir, jóvenes pobres y
taimados que hacían la ​vida aprovechándose de los demás y de su ingenio. Será un
modelo arquetípico importante en la literatura universal.
● La poesía ascética y mística. De raigambre católica, en la que los poetas
exploraban poéticamente su llamado religioso.
● La sátira. Tanto en ​poesía​, narrativa como en dramaturgia, la sátira y la burla al
clasicismo​ solemne fue central en el imaginario literario del Siglo de Oro.
● La comedia. El ​teatro fue uno de los grandes ganadores del Siglo de Oro, con más
de 400 obras compuestas por grandes nombres que pasarían a la historia universal
de las letras.
Autores del Siglo de Oro
● Miguel de Cervantes​. Escritor del Quijote, así como de las ​Novelas Ejemplares y
otras formas de narrativa que serían centrales y fundamentales para la literatura
mundial de ​Europa​.
● Luis de Góngora​. Poeta y dramaturgo, cuya tendencia estética dentro de la poesía
sería conocida como el culteranismo o gongorismo.
● San Juan de la Cruz​. Poeta místico, religioso de oficio, reformador de la Orden de
Nuestra Señora del Monte Carmelo y de la Orden de las Carmelitas Descalzas.
Desde 1952 es patrono de los poetas en lengua española​.
● Santa Teresa de Jesús​. Religiosa y cofundadora de la orden de las
Carmelitas Descalzas, se la considera junto a San Juan de la Cruz la cumbre
de la poesía mística española.
● Francisco de Quevedo​. Uno de los autores fundamentales de la literatura española
y autor de poesía, narrativa y dramaturgia.
● Tirso de Molina​. Dramaturgo, poeta y narrador, religioso mercediano, se le
considera uno de los tres grandes de la dramaturgia del barroco español.
● Pedro Calderón de la Barca​. Segundo de los tres grandes dramaturgos del siglo de
Oro, es autor de la célebre ​La vida es sueño​, fue también un sacerdote de la orden
de Santiago.
● Lope de Vega​. El tercero de la trinidad de grandes dramaturgos del Siglo de Oro y
uno de los autores más prolíficos de la literatura universal. Renovó las fórmulas del
teatro para la época y fue autor de más de 3000 sonetos, tres novelas, cuatro
novelas breves y una ​epopeya​.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
Norkel Marmolejos Ynfante
 
La literatura de la colonia ricardo
La literatura de la colonia ricardoLa literatura de la colonia ricardo
La literatura de la colonia ricardo
DanielaPardo19
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
EspañOl Ilce
EspañOl IlceEspañOl Ilce
EspañOl Ilce
floresitajan
 
EspañOl En Los Siglos Del Oro Arisdelcy
EspañOl En Los Siglos Del Oro ArisdelcyEspañOl En Los Siglos Del Oro Arisdelcy
EspañOl En Los Siglos Del Oro Arisdelcy
floresitajan
 
Renacimiento 3
Renacimiento 3Renacimiento 3
Renacimiento 3
Colegio Esclavas
 
Renacimiento o siglo de oro
Renacimiento o siglo de oroRenacimiento o siglo de oro
Renacimiento o siglo de oro
nataacostarojas
 
Renacimiento en España
Renacimiento en EspañaRenacimiento en España
Renacimiento en España
portaldelengua
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Bárbara Galindo
 
Medievalismo literario
Medievalismo literarioMedievalismo literario
Medievalismo literario
FrankVilcas Klmn
 
Presentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajePresentacion de lenguaje
Presentacion de lenguaje
EDYFUENTES2
 
Ariadna Parramon
Ariadna ParramonAriadna Parramon
Ariadna Parramon
4esopalamos
 
Literatura española la edad media y el siglo de oro
Literatura española la edad media y el siglo de oroLiteratura española la edad media y el siglo de oro
Literatura española la edad media y el siglo de oro
Maria Petrovitch
 
Teatro Siglo de oro 2
Teatro Siglo de oro 2Teatro Siglo de oro 2
Teatro Siglo de oro 2
Andreko von Matterhorn
 
Romanticismo-lenguaje
Romanticismo-lenguajeRomanticismo-lenguaje
Romanticismo-lenguaje
isabellarosillo
 
romanticismo-lenguaje
romanticismo-lenguajeromanticismo-lenguaje
romanticismo-lenguaje
isabellarosillo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
isabellarosillo
 

La actualidad más candente (18)

El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
La literatura de la colonia ricardo
La literatura de la colonia ricardoLa literatura de la colonia ricardo
La literatura de la colonia ricardo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
EspañOl Ilce
EspañOl IlceEspañOl Ilce
EspañOl Ilce
 
EspañOl En Los Siglos Del Oro Arisdelcy
EspañOl En Los Siglos Del Oro ArisdelcyEspañOl En Los Siglos Del Oro Arisdelcy
EspañOl En Los Siglos Del Oro Arisdelcy
 
Renacimiento 3
Renacimiento 3Renacimiento 3
Renacimiento 3
 
Renacimiento o siglo de oro
Renacimiento o siglo de oroRenacimiento o siglo de oro
Renacimiento o siglo de oro
 
Renacimiento en España
Renacimiento en EspañaRenacimiento en España
Renacimiento en España
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Medievalismo literario
Medievalismo literarioMedievalismo literario
Medievalismo literario
 
Presentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajePresentacion de lenguaje
Presentacion de lenguaje
 
Ariadna Parramon
Ariadna ParramonAriadna Parramon
Ariadna Parramon
 
Literatura española la edad media y el siglo de oro
Literatura española la edad media y el siglo de oroLiteratura española la edad media y el siglo de oro
Literatura española la edad media y el siglo de oro
 
Teatro Siglo de oro 2
Teatro Siglo de oro 2Teatro Siglo de oro 2
Teatro Siglo de oro 2
 
Romanticismo-lenguaje
Romanticismo-lenguajeRomanticismo-lenguaje
Romanticismo-lenguaje
 
romanticismo-lenguaje
romanticismo-lenguajeromanticismo-lenguaje
romanticismo-lenguaje
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 

Similar a Siglos oro

EL SIGLO DE ORO.pptx
EL SIGLO DE ORO.pptxEL SIGLO DE ORO.pptx
EL SIGLO DE ORO.pptx
jennifer563650
 
el siglo de oro
el siglo de oroel siglo de oro
el siglo de oro
KelyQuijada3
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
Nicolas Rodiguez
 
El siglo de oro
El siglo de oroEl siglo de oro
El siglo de oro
Guardia de la Hispanidad
 
Literatura Americana Y Española
Literatura Americana Y EspañolaLiteratura Americana Y Española
Literatura Americana Y Española
alejandraduran22
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
LUIS EDUARDO ZARATE
 
CONOCIENDO LOS ESPACIOS DE LITERATURA MEDIEVAL.pdf
CONOCIENDO LOS ESPACIOS DE LITERATURA MEDIEVAL.pdfCONOCIENDO LOS ESPACIOS DE LITERATURA MEDIEVAL.pdf
CONOCIENDO LOS ESPACIOS DE LITERATURA MEDIEVAL.pdf
mary2508
 
Literatura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e Iraitz
Literatura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e IraitzLiteratura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e Iraitz
Literatura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e Iraitz
juanacua
 
trabajo album literario
trabajo album literariotrabajo album literario
trabajo album literario
Juan Montiel
 
Medieval
MedievalMedieval
Medieval
maritaaaaa
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
Meli Rojas
 
Los Siglos de Oro
Los Siglos de OroLos Siglos de Oro
Los Siglos de Oro
Isabel Pascual García
 
Guía didáctica novelas ejemplares
Guía didáctica novelas ejemplaresGuía didáctica novelas ejemplares
Guía didáctica novelas ejemplares
Maite Lirio Cisneros
 
En la colonia
En la coloniaEn la colonia
En la colonia
maylybustos
 
En la colonia
En la coloniaEn la colonia
En la colonia
maylybustos
 
Zoraida Ceballos - La influencia de los escritores en Lengua Española
Zoraida Ceballos - La influencia de los escritores en Lengua EspañolaZoraida Ceballos - La influencia de los escritores en Lengua Española
Zoraida Ceballos - La influencia de los escritores en Lengua Española
Zoraida Ceballos
 
El español en los siglos de oro y sus caracteristicas.ppt
El español en los siglos de oro y sus caracteristicas.pptEl español en los siglos de oro y sus caracteristicas.ppt
El español en los siglos de oro y sus caracteristicas.ppt
marianasantillan13
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
ivanyrocio
 
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatz
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y OlatzLiteratura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatz
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatz
juanacua
 
Literatura renacentista
Literatura renacentistaLiteratura renacentista
Literatura renacentista
DaniaLopez1927
 

Similar a Siglos oro (20)

EL SIGLO DE ORO.pptx
EL SIGLO DE ORO.pptxEL SIGLO DE ORO.pptx
EL SIGLO DE ORO.pptx
 
el siglo de oro
el siglo de oroel siglo de oro
el siglo de oro
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
 
El siglo de oro
El siglo de oroEl siglo de oro
El siglo de oro
 
Literatura Americana Y Española
Literatura Americana Y EspañolaLiteratura Americana Y Española
Literatura Americana Y Española
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
 
CONOCIENDO LOS ESPACIOS DE LITERATURA MEDIEVAL.pdf
CONOCIENDO LOS ESPACIOS DE LITERATURA MEDIEVAL.pdfCONOCIENDO LOS ESPACIOS DE LITERATURA MEDIEVAL.pdf
CONOCIENDO LOS ESPACIOS DE LITERATURA MEDIEVAL.pdf
 
Literatura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e Iraitz
Literatura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e IraitzLiteratura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e Iraitz
Literatura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e Iraitz
 
trabajo album literario
trabajo album literariotrabajo album literario
trabajo album literario
 
Medieval
MedievalMedieval
Medieval
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
 
Los Siglos de Oro
Los Siglos de OroLos Siglos de Oro
Los Siglos de Oro
 
Guía didáctica novelas ejemplares
Guía didáctica novelas ejemplaresGuía didáctica novelas ejemplares
Guía didáctica novelas ejemplares
 
En la colonia
En la coloniaEn la colonia
En la colonia
 
En la colonia
En la coloniaEn la colonia
En la colonia
 
Zoraida Ceballos - La influencia de los escritores en Lengua Española
Zoraida Ceballos - La influencia de los escritores en Lengua EspañolaZoraida Ceballos - La influencia de los escritores en Lengua Española
Zoraida Ceballos - La influencia de los escritores en Lengua Española
 
El español en los siglos de oro y sus caracteristicas.ppt
El español en los siglos de oro y sus caracteristicas.pptEl español en los siglos de oro y sus caracteristicas.ppt
El español en los siglos de oro y sus caracteristicas.ppt
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
 
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatz
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y OlatzLiteratura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatz
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatz
 
Literatura renacentista
Literatura renacentistaLiteratura renacentista
Literatura renacentista
 

Más de SilviaCarro4

Corrales de comedias
Corrales de comediasCorrales de comedias
Corrales de comedias
SilviaCarro4
 
Don juan
Don juanDon juan
Don juan
SilviaCarro4
 
Fuenteovejuna
FuenteovejunaFuenteovejuna
Fuenteovejuna
SilviaCarro4
 
Lope de vega
Lope de vega Lope de vega
Lope de vega
SilviaCarro4
 
Tirso de molina
Tirso de molinaTirso de molina
Tirso de molina
SilviaCarro4
 
Segismundo
SegismundoSegismundo
Segismundo
SilviaCarro4
 
Calderon de la barca
Calderon de la barcaCalderon de la barca
Calderon de la barca
SilviaCarro4
 
Lope de rueda
Lope de ruedaLope de rueda
Lope de rueda
SilviaCarro4
 
Arte nuevo
Arte nuevoArte nuevo
Arte nuevo
SilviaCarro4
 
Comedia nueva
Comedia nuevaComedia nueva
Comedia nueva
SilviaCarro4
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
SilviaCarro4
 
Rubens
RubensRubens
Rubens
SilviaCarro4
 
Miguel angel
Miguel angelMiguel angel
Miguel angel
SilviaCarro4
 
Rafael
RafaelRafael
Rafael
SilviaCarro4
 
Vivaldi
VivaldiVivaldi
Vivaldi
SilviaCarro4
 
Rembrant
RembrantRembrant
Rembrant
SilviaCarro4
 
Newton
NewtonNewton
Newton
SilviaCarro4
 
Murillo (3)
Murillo (3)Murillo (3)
Murillo (3)
SilviaCarro4
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
SilviaCarro4
 
Bernini (1)
Bernini (1)Bernini (1)
Bernini (1)
SilviaCarro4
 

Más de SilviaCarro4 (20)

Corrales de comedias
Corrales de comediasCorrales de comedias
Corrales de comedias
 
Don juan
Don juanDon juan
Don juan
 
Fuenteovejuna
FuenteovejunaFuenteovejuna
Fuenteovejuna
 
Lope de vega
Lope de vega Lope de vega
Lope de vega
 
Tirso de molina
Tirso de molinaTirso de molina
Tirso de molina
 
Segismundo
SegismundoSegismundo
Segismundo
 
Calderon de la barca
Calderon de la barcaCalderon de la barca
Calderon de la barca
 
Lope de rueda
Lope de ruedaLope de rueda
Lope de rueda
 
Arte nuevo
Arte nuevoArte nuevo
Arte nuevo
 
Comedia nueva
Comedia nuevaComedia nueva
Comedia nueva
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
 
Rubens
RubensRubens
Rubens
 
Miguel angel
Miguel angelMiguel angel
Miguel angel
 
Rafael
RafaelRafael
Rafael
 
Vivaldi
VivaldiVivaldi
Vivaldi
 
Rembrant
RembrantRembrant
Rembrant
 
Newton
NewtonNewton
Newton
 
Murillo (3)
Murillo (3)Murillo (3)
Murillo (3)
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Bernini (1)
Bernini (1)Bernini (1)
Bernini (1)
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Siglos oro

  • 1. SIGLOS DE ORO Se denomina como ​Siglo de Oro​ español a un periodo histórico en que florecieron el arte y las letras ​españolas​, y que coincidió con el auge político y militar del ​Imperio español​ y de la dinastía española de los ​Austrias​. El Siglo de Oro no se enmarca en fechas concretas, aunque generalmente se considera que duró más de un siglo, entre ​1492​, año del fin de la Reconquista​, el ​Descubrimiento de América​, y la publicación de la ​Gramática castellana​ de Antonio de Nebrija​. El último gran escritor del Siglo de Oro, ​Pedro Calderón de la Barca​, murió en 1681​, año también considerado como fin del Siglo de Oro español. Fue un período histórico de relativa fortaleza política española​, dominada por el espíritu de la contrarreforma y la Santa Inquisición de la Iglesia Española, de manera que se trató de un período esencialmente católico, pero que le brindó a ​España el reconocimiento y la admiración internacionales. La literatura del Siglo de Oro alcanzó un esplendor único en la historia literaria universal, gracias a diversas tendencias: ● La novela picaresca. Protagonizada por ​pícaros​, es decir, jóvenes pobres y taimados que hacían la ​vida aprovechándose de los demás y de su ingenio. Será un modelo arquetípico importante en la literatura universal. ● La poesía ascética y mística. De raigambre católica, en la que los poetas exploraban poéticamente su llamado religioso. ● La sátira. Tanto en ​poesía​, narrativa como en dramaturgia, la sátira y la burla al clasicismo​ solemne fue central en el imaginario literario del Siglo de Oro.
  • 2. ● La comedia. El ​teatro fue uno de los grandes ganadores del Siglo de Oro, con más de 400 obras compuestas por grandes nombres que pasarían a la historia universal de las letras. Autores del Siglo de Oro ● Miguel de Cervantes​. Escritor del Quijote, así como de las ​Novelas Ejemplares y otras formas de narrativa que serían centrales y fundamentales para la literatura mundial de ​Europa​. ● Luis de Góngora​. Poeta y dramaturgo, cuya tendencia estética dentro de la poesía sería conocida como el culteranismo o gongorismo. ● San Juan de la Cruz​. Poeta místico, religioso de oficio, reformador de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo y de la Orden de las Carmelitas Descalzas. Desde 1952 es patrono de los poetas en lengua española​. ● Santa Teresa de Jesús​. Religiosa y cofundadora de la orden de las Carmelitas Descalzas, se la considera junto a San Juan de la Cruz la cumbre de la poesía mística española. ● Francisco de Quevedo​. Uno de los autores fundamentales de la literatura española y autor de poesía, narrativa y dramaturgia. ● Tirso de Molina​. Dramaturgo, poeta y narrador, religioso mercediano, se le considera uno de los tres grandes de la dramaturgia del barroco español. ● Pedro Calderón de la Barca​. Segundo de los tres grandes dramaturgos del siglo de Oro, es autor de la célebre ​La vida es sueño​, fue también un sacerdote de la orden de Santiago. ● Lope de Vega​. El tercero de la trinidad de grandes dramaturgos del Siglo de Oro y uno de los autores más prolíficos de la literatura universal. Renovó las fórmulas del teatro para la época y fue autor de más de 3000 sonetos, tres novelas, cuatro novelas breves y una ​epopeya​.