SlideShare una empresa de Scribd logo
INSAR
■ Alumna: Darly Angélica García Mejía
■ Maestra: Alba Arely Murcia
■ Asignatura: Lenguaje y Literatura
■ Tema: El Siglo de Oro Español
■ Grado: Primer año de bachillerato general
■ Sección: “B”
■ Año: 2019
EL SIGLO
DE ORO
ESPAÑOL
 El siglo de oro o siglo de oro
español fue un periodo de
florecimiento de las artes y la
literatura en la España de la
dinastía de los Austrias, o los
Habsburgo.
 Es el nombre que se le da al
periodo que abarca
aproximadamente desde
1492 a 1659
Fue un periodo histórico de relativa fortaleza política
española, dominada por el espíritu de la
contrarreforma y la Santa inquisición de la iglesia
española, de manera que se trato de un periodo
esencialmente católico.
TENDENCIAS GENERALES DEL SIGLO
DE ORO
El siglo de oro se caracterizo
por una tendencia a la
vulgarización de los saberes
humanísticos, lo cual
potencio los géneros de la
sátira y la comedia popular
que tuvo su correspondencia
en la novela picaresca
La música, la pintura y la escultura fueron también
importantes tendencias alimentadas por el gusto
manierista por la exageración de las formas y la
abundancia del contenido, así como los estilos
arquitetônicos anti-clasicistas.
Literatura del siglo de oro
La literatura del siglo de oro alcanzo un esplendor
único en la historia literaria universal, gracias a
diversas tendencias:
La novela picaresca: Protagonizada por picaros,
es decir, jóvenes pobres y taimados que hacían la
vida aprovechándose de los demás y de su ingenio.
L a poesía ascética
y mística: Da raigambre
católica, en la que los
poetas exploraban
poéticamente su llamado
religiosos.
Periodos estéticos del siglo de oro
Se considera que el siglo de
oro abarca dos
periodos estéticos distintos:
El renacimiento Español:
Tiene lugar en
el siglo XVI durante el reinado
de los reyes
católicos Carlos I Felipe II.
El Barroco hispano:
Tiene lugar en el siglo XVII durante el reinado de los
reyes católicos Felipe III, Felipe IV y Carlos II,
presenta una verdadera explosión de las artes
plásticas y la literatura en un estilo propio de
abundancia de formas y temáticas sociales
atrevidas.
Eventos de inicio y fin del siglo
de oro
Normalmente se considera
la publicación de la
gramática castellana de
Nebrija en 1492, así como la
llegada de Colon al Nuevo
Mundo o el termino de la
Reconquista española, como
los eventos que dan inicio al
periodo del siglo de oro.
Asimismo, la firma del
tratado de los pirineos
entre España y Francia
en 1659, y la muerte del
autor Pedro Calderón
de la Barca en 1681, son
los eventos que le
ponen fin
Legado del siglo de oro
Aparte de las grandes obras artísticas que este periodo
lego a la humanidad, también se le atribuyen la fundación
de la Real Academia Española, la fundación de
universidades y la disputa respecto al talante monstruoso
de los hechos cometidos durante la conquista de América.
ANEXOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Siglo De Oro
Siglo De OroSiglo De Oro
Siglo De Oro
Xx_Johnataannh_xX
 
EspañOl En Los Siglos Del Oro Arisdelcy
EspañOl En Los Siglos Del Oro ArisdelcyEspañOl En Los Siglos Del Oro Arisdelcy
EspañOl En Los Siglos Del Oro Arisdelcy
floresitajan
 
EspañOl Ilce
EspañOl IlceEspañOl Ilce
EspañOl Ilce
floresitajan
 
EspañOl+E Diana Lazcano
EspañOl+E  Diana LazcanoEspañOl+E  Diana Lazcano
EspañOl+E Diana Lazcano
floresitajan
 
El barroco aquiles
El barroco aquilesEl barroco aquiles
El barroco aquiles
aquilino9
 
Presentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajePresentacion de lenguaje
Presentacion de lenguaje
MarlonMartnez9
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
ivanyrocio
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
Sebas Calvo
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
XeniaGuardado
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Siglo de oro español
Siglo de oro español Siglo de oro español
Siglo de oro español
Tatiana Sotelo
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
HistoriaITAM
 
Tema 14.la edad moderna
Tema 14.la edad modernaTema 14.la edad moderna
Tema 14.la edad moderna
claudiaayusomorales
 
Blanca . lincy
Blanca . lincyBlanca . lincy
Blanca . lincy
lizemontoya
 
El renacimiento.ppt rayco y leti
El renacimiento.ppt rayco y letiEl renacimiento.ppt rayco y leti
El renacimiento.ppt rayco y leti
rayco
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
asierprod
 
Medievalismo
MedievalismoMedievalismo
Medievalismo
keitbri
 

La actualidad más candente (19)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Siglo De Oro
Siglo De OroSiglo De Oro
Siglo De Oro
 
EspañOl En Los Siglos Del Oro Arisdelcy
EspañOl En Los Siglos Del Oro ArisdelcyEspañOl En Los Siglos Del Oro Arisdelcy
EspañOl En Los Siglos Del Oro Arisdelcy
 
EspañOl Ilce
EspañOl IlceEspañOl Ilce
EspañOl Ilce
 
EspañOl+E Diana Lazcano
EspañOl+E  Diana LazcanoEspañOl+E  Diana Lazcano
EspañOl+E Diana Lazcano
 
El barroco aquiles
El barroco aquilesEl barroco aquiles
El barroco aquiles
 
Presentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajePresentacion de lenguaje
Presentacion de lenguaje
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Siglo de oro español
Siglo de oro español Siglo de oro español
Siglo de oro español
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
 
Tema 14.la edad moderna
Tema 14.la edad modernaTema 14.la edad moderna
Tema 14.la edad moderna
 
Blanca . lincy
Blanca . lincyBlanca . lincy
Blanca . lincy
 
El renacimiento.ppt rayco y leti
El renacimiento.ppt rayco y letiEl renacimiento.ppt rayco y leti
El renacimiento.ppt rayco y leti
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Medievalismo
MedievalismoMedievalismo
Medievalismo
 

Similar a Siglo de oro (2)

el siglo de oro
el siglo de oroel siglo de oro
el siglo de oro
KelyQuijada3
 
EL SIGLO DE ORO.pptx
EL SIGLO DE ORO.pptxEL SIGLO DE ORO.pptx
EL SIGLO DE ORO.pptx
jennifer563650
 
El siglo de oro
El siglo de oroEl siglo de oro
El siglo de oro
Guardia de la Hispanidad
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
Maria Fernanda Paez
 
Literatura clasica española
Literatura clasica españolaLiteratura clasica española
Literatura clasica española
Lura12
 
CONOCIENDO LOS ESPACIOS DE LITERATURA MEDIEVAL.pdf
CONOCIENDO LOS ESPACIOS DE LITERATURA MEDIEVAL.pdfCONOCIENDO LOS ESPACIOS DE LITERATURA MEDIEVAL.pdf
CONOCIENDO LOS ESPACIOS DE LITERATURA MEDIEVAL.pdf
mary2508
 
Tema 14. larisa
Tema 14. larisaTema 14. larisa
Tema 14. larisa
maestrojuanavila
 
Guía didáctica novelas ejemplares
Guía didáctica novelas ejemplaresGuía didáctica novelas ejemplares
Guía didáctica novelas ejemplares
Maite Lirio Cisneros
 
Siglo de Oro
Siglo de Oro Siglo de Oro
Siglo de Oro
RoxanaMargaritaLopez
 
Lenguaje y Literatura: El siglo de oro
Lenguaje y Literatura: El siglo de oroLenguaje y Literatura: El siglo de oro
Lenguaje y Literatura: El siglo de oro
Katherine Tobías
 
Barroco
BarrocoBarroco
Zoraida Ceballos - La influencia de los escritores en Lengua Española
Zoraida Ceballos - La influencia de los escritores en Lengua EspañolaZoraida Ceballos - La influencia de los escritores en Lengua Española
Zoraida Ceballos - La influencia de los escritores en Lengua Española
Zoraida Ceballos
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Literatura del virreinato
Literatura del virreinato Literatura del virreinato
Literatura del virreinato
Patricio Macedo
 
Pili y kalu
Pili y kaluPili y kalu
Pili y kalu
chicledulce
 
La edad moderna en españa 3
La edad moderna en españa 3La edad moderna en españa 3
La edad moderna en españa 3
belenpetin
 
La edad moderna en españa 3
La edad moderna en españa 3La edad moderna en españa 3
La edad moderna en españa 3
belenpetin
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
Alejandro Sanchez
 
El siglo de oro
El siglo de oroEl siglo de oro
El siglo de oro
tercerciclofrigola
 
El siglo de oro
El siglo de oroEl siglo de oro
El siglo de oro
tercerciclofrigola
 

Similar a Siglo de oro (2) (20)

el siglo de oro
el siglo de oroel siglo de oro
el siglo de oro
 
EL SIGLO DE ORO.pptx
EL SIGLO DE ORO.pptxEL SIGLO DE ORO.pptx
EL SIGLO DE ORO.pptx
 
El siglo de oro
El siglo de oroEl siglo de oro
El siglo de oro
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
 
Literatura clasica española
Literatura clasica españolaLiteratura clasica española
Literatura clasica española
 
CONOCIENDO LOS ESPACIOS DE LITERATURA MEDIEVAL.pdf
CONOCIENDO LOS ESPACIOS DE LITERATURA MEDIEVAL.pdfCONOCIENDO LOS ESPACIOS DE LITERATURA MEDIEVAL.pdf
CONOCIENDO LOS ESPACIOS DE LITERATURA MEDIEVAL.pdf
 
Tema 14. larisa
Tema 14. larisaTema 14. larisa
Tema 14. larisa
 
Guía didáctica novelas ejemplares
Guía didáctica novelas ejemplaresGuía didáctica novelas ejemplares
Guía didáctica novelas ejemplares
 
Siglo de Oro
Siglo de Oro Siglo de Oro
Siglo de Oro
 
Lenguaje y Literatura: El siglo de oro
Lenguaje y Literatura: El siglo de oroLenguaje y Literatura: El siglo de oro
Lenguaje y Literatura: El siglo de oro
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Zoraida Ceballos - La influencia de los escritores en Lengua Española
Zoraida Ceballos - La influencia de los escritores en Lengua EspañolaZoraida Ceballos - La influencia de los escritores en Lengua Española
Zoraida Ceballos - La influencia de los escritores en Lengua Española
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Literatura del virreinato
Literatura del virreinato Literatura del virreinato
Literatura del virreinato
 
Pili y kalu
Pili y kaluPili y kalu
Pili y kalu
 
La edad moderna en españa 3
La edad moderna en españa 3La edad moderna en españa 3
La edad moderna en españa 3
 
La edad moderna en españa 3
La edad moderna en españa 3La edad moderna en españa 3
La edad moderna en españa 3
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
 
El siglo de oro
El siglo de oroEl siglo de oro
El siglo de oro
 
El siglo de oro
El siglo de oroEl siglo de oro
El siglo de oro
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
ARIANAANABELVINUEZAZ
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 

Siglo de oro (2)

  • 1. INSAR ■ Alumna: Darly Angélica García Mejía ■ Maestra: Alba Arely Murcia ■ Asignatura: Lenguaje y Literatura ■ Tema: El Siglo de Oro Español ■ Grado: Primer año de bachillerato general ■ Sección: “B” ■ Año: 2019
  • 3.  El siglo de oro o siglo de oro español fue un periodo de florecimiento de las artes y la literatura en la España de la dinastía de los Austrias, o los Habsburgo.  Es el nombre que se le da al periodo que abarca aproximadamente desde 1492 a 1659
  • 4. Fue un periodo histórico de relativa fortaleza política española, dominada por el espíritu de la contrarreforma y la Santa inquisición de la iglesia española, de manera que se trato de un periodo esencialmente católico.
  • 5. TENDENCIAS GENERALES DEL SIGLO DE ORO El siglo de oro se caracterizo por una tendencia a la vulgarización de los saberes humanísticos, lo cual potencio los géneros de la sátira y la comedia popular que tuvo su correspondencia en la novela picaresca
  • 6. La música, la pintura y la escultura fueron también importantes tendencias alimentadas por el gusto manierista por la exageración de las formas y la abundancia del contenido, así como los estilos arquitetônicos anti-clasicistas.
  • 7. Literatura del siglo de oro La literatura del siglo de oro alcanzo un esplendor único en la historia literaria universal, gracias a diversas tendencias:
  • 8. La novela picaresca: Protagonizada por picaros, es decir, jóvenes pobres y taimados que hacían la vida aprovechándose de los demás y de su ingenio.
  • 9. L a poesía ascética y mística: Da raigambre católica, en la que los poetas exploraban poéticamente su llamado religiosos.
  • 10. Periodos estéticos del siglo de oro Se considera que el siglo de oro abarca dos periodos estéticos distintos: El renacimiento Español: Tiene lugar en el siglo XVI durante el reinado de los reyes católicos Carlos I Felipe II.
  • 11. El Barroco hispano: Tiene lugar en el siglo XVII durante el reinado de los reyes católicos Felipe III, Felipe IV y Carlos II, presenta una verdadera explosión de las artes plásticas y la literatura en un estilo propio de abundancia de formas y temáticas sociales atrevidas.
  • 12. Eventos de inicio y fin del siglo de oro Normalmente se considera la publicación de la gramática castellana de Nebrija en 1492, así como la llegada de Colon al Nuevo Mundo o el termino de la Reconquista española, como los eventos que dan inicio al periodo del siglo de oro.
  • 13. Asimismo, la firma del tratado de los pirineos entre España y Francia en 1659, y la muerte del autor Pedro Calderón de la Barca en 1681, son los eventos que le ponen fin
  • 14. Legado del siglo de oro Aparte de las grandes obras artísticas que este periodo lego a la humanidad, también se le atribuyen la fundación de la Real Academia Española, la fundación de universidades y la disputa respecto al talante monstruoso de los hechos cometidos durante la conquista de América.