SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Adventista Dominicana
Facultad De Teología
LA PERMANENCIA EN EL AMOR DE CRISTO: UN ESTUDIO EXEGÉTICO DE
JUAN 15:9
Exégesis presentada en cumplimiento
De los requisitos del curso
Griego II
Por
Juan Pablo Tapia
28 de Abril del 2017
ii
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN............................................................................................................ 1
CONTEXTO Y ESTRUCTURA...................................................................................... 2
Texto y traducción ........................................................................................................ 2
Contexto histórico y estructura del capítulo y versículo............................................... 2
Análisis de palabras ...................................................................................................... 3
Significado de ἠγάπησέν ........................................................................................... 3
Significado de μείνατε............................................................................................... 4
Teología del pasaje........................................................................................................ 5
CONCLUSIÓN................................................................................................................. 7
BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................. 8
1
INTRODUCCIÓN
Cuando Jesús vino a esta tierra le brindó a la humanidad palabras de vida. Esas
palabras están plasmadas en los 4 evangelios. Uno de ellos es el Evangelio según el
apóstol Juan, cuya contribución más importante es la identidad de Jesús.1 En el capítulo
15 presenta a un Cristo lleno de amor y preocupación por la humanidad.
Jesús toma la vid, los pámpanos, el labrador y en base a estas figuras literarias
indica un conglomerado de enseñanzas sobre la necesidad de seguirlo a él, a la vez
explica el gran amor del Padre. También en los versos finales Jesús habla del “Espíritu
Santo” y su apoyo al plan de salvación.
Desde el inicio del capítulo Jesús repite constantemente la frase “permaneced en
mi”, hasta llegar al verso 9 donde presenta al Padre como alguien que ama
profundamente y en esa cúspide de su mensaje revindica “permaneced en mi” y le
agrega nuevas palabras: en mi amor.
El propósito de esta investigación será explicar que significa permanecer en el
amor de Cristo. El proceso que se seguirá será a través de la metodología exegética,
estará delimitada en el capítulo 15 del libro de Juan haciendo un énfasis en el verso 9.
Los recursos que se utilizarán son los de la Biblioteca de la Unad con sede en Bonao,
materiales en línea y la biblioteca personal del autor.
1 David Arthur de Silva, An introduction to the New Testament: contexts,methods, and ministry
formation (Downers Grove, Ill.: InterVarsity Press, 2004), 417.
2
CONTEXTO Y ESTRUCTURA
Texto y traducción
καθὼς ἠγάπησέν με ὁ πατήρ, κἀγὼ ὑμᾶς ἠγάπησα· μείνατε ἐν τῇ ἀγάπῃ τῇ ἐμῇ.
“Como el Padre me ha amado yo también los he amado, permanezcan en mi amor.”
Contexto histórico y estructura del capítulo y versículo
La estructura del capítulo 15 del evangelio de Juan, consta de 2 partes, la
primera (versos 1-17) habla de Jesús como la vid verdadera, la segunda (verso 18-27)
les indica a los discípulos que el mundo los va a aborrecer.
En el mismo capítulo, el Señor Jesús comienza haciendo una comparación, de él,
su Padre, la vid y los pámpanos. Quizás para un lector contemporáneo “la vid” no
significa muchas cosas, pero para los judíos era un término bastante útil e importante.
La vid era conocida como un emblema de su propia nación, al igual que el águila es el
emblema de los Estados Unidos.2 En este contexto Jesús aprovecha la atención que
tiene (ya que está hablando de algo muy importante para los judíos) y da 5 enseñanzas
importantes: “yo soy la vid verdadera”, “mi Padre es el labrador”, “toda rama en mí que
no da fruto, la quita; y toda rama que da fruto, la limpia, para que dé más fruto”,
“permaneced en mí, y yo en vosotros”, “él mismo da mucho fruto”.
2 Merrill C. Tenney, John:The Gospel of Belief, The New International Commentary on the Old
and New Testament (Grand Rapids, MI: Wm. B. Eerdmans Publishing Co., 1976), 226.
3
El pueblo de Dios tenía la misión de engrandecer el nombre de su creador. La
nación, como la vid de Dios, enfatiza regularmente el fracaso de Israel de producir
buenos frutos, emitido en el juicio divino. En contraste con el fracaso de Israel, Jesús
afirma ser la "vid verdadera", produciendo el fruto que Israel no ha producido.3
Jesús estaba ilustrando una situación con la cual un judío se podía identificar. Es
en este contexto histórico, donde expresa las palabras del verso 9 “como el padre me ha
amado yo también los he amado, permanezcan en mi amor.”. Es aquí donde surge la
pregunta del motivo de esta investigación, ¿qué es permanecer en el amor de Jesús?
Análisis de palabras
Para hacer que el texto bíblico brinde información sobre el significado real de
estas palabras, a continuación, se llevará a cabo un análisis de las palabras más
importantes del texto bíblico.
Significado de ἠγάπησέν
El versículo presenta 2 veces el verbo ἠγάπησέν se traduce como “ha amado”, su
raíz es ἀγαπάω se encuentra unas 143 veces en el Nuevo Testamento, primero aparece
como αγάπησε la cual es un verbo aoristo del modo indicativo, tercera persona singular,
hace referencia a una acción puntual en el pasado. Luego aparece como ἠγάπησα que
está en el mismo modo y tiempo, pero en la primera persona.
Se traduce como “amar”, pero con un tipo de amor diferente, especialmente
basado en la evaluación y elección, una cuestión de voluntad y acción.4 Es un tipo de
3 Clinton E. Arnold, Zondervan Illustrated Bible Backgrounds Commentary:John, Acts., vol. 2
(Grand Rapids, MI: Zondervan, 2002), 145.
4 Timothy Friberg, Barbara Friberg, y Neva F. Miller, Analytical lexicon ofthe Greek New
Testament, Baker’s Greek New Testament library (Grand Rapids, Mich.: Baker Books, 2000), 30.
4
amor que incluye la idea del deber, respecto y veneración.5 Esta palabra tiene un uso
especial, que trasciende la forma de amar común y corriente. La misma palabra se usa
en la Septuaginta cuando se refiere a una forma de amar celosa de parte de Dios,
también de parte de los hombres, así como Jacob se enfoca en José y Raquel (Gen 29,
37).6 Este amor difiere del phileo, del amor, de los sentimientos, del afecto cálido, del
tipo de amor expresado por un beso.7 Pues es un amor que trasciende lo sensual y va a
lo más sublime. Filón utiliza ágape (palabra que comparte los mismos orígenes con el
verbo en cuestión) una vez en el más noble sentido.8
Significado de μείνατε
El verbo μείνατε, es un aoristo del modo imperativo que se encuentra en la
segunda persona plural, en dicho modo indica una orden desde el emisor al receptor, por
lo que una posible traducción podría ser “permanezcan” o “empiecen a permanecer”,
“duren”, “morar”, “durar”, “continuar”.9 Su raíz es μένω la cual aparece 118 veces en el
Nuevo Testamento. Otra traducción de la raíz también puede ser vivir, morar.10
En el lenguaje religioso, se usaba para los dioses, o que, inspirados por ellos,
tiene existencia continua.11 En otras palabras, ese término en la cultura griega se refería
a la duración de la vida de los dioses que prácticamente era considerada “eterna”. En la
5 Spiros Zodhiates, The complete word study dictionary:New Testament (Chattanooga,TN:
AMG Publishers, 2000).
6 Gerhard Kittel, Gerhard Friedrich, y Geoffrey William Bromiley, Theological Dictionary of the
New Testament (Grand Rapids, MI: W.B. Eerdmans, 1995), 9.
7 Zodhiates, The complete word study dictionary.
8 William Barclay, Palabrasgriegas del Nuevo Testamento - su uso y su significado (El Paso,
TX: Casa Bautista de Publicaciones, 1977), 14–24.
9 Alfred E. Tuggy, Léxico griego-español del Nuevo Testamento (El Paso, TX: Editorial Mundo
Hispano, 2003), 606.
10 Zodhiates, The complete word study dictionary.
11 Colin Brown, New international dictionary ofNew Testament theology (Grand Rapids, MI:
Zondervan Publishing House,1986), 223.
5
Septuaginta se usa en Isaías 66:22 cuando indica que la nueva tierra y el pueblo de Dios
permanecerán. En Salmos 72:17 aparece cuando indica “así como Jehová permanece,
así permanece su nombre”.
En el NT se encuentra en varios casos, uno de ellos es la Epístola a los Hebreos
7:24 donde se usa cuando habla del “Mesías que permanece para siempre”.
Es comprendido que el término es usado para referirse a una permanencia cuya
duración no debe de ser efímera, sino prolongada en el tiempo hasta la eternidad.
Teología del pasaje
En el contexto inmediato del capítulo es observable la importancia del
acercamiento de todo creyente hacia Jesús. Como ya se mencionó anteriormente, la vid
era un símbolo insignia de los judíos. Las palabras del maestro fueron un boom para sus
oyentes, pues representaba las verdades eternas con elementos comunes de la vida
cotidiana. El redentor hace énfasis y expresó “separados de mí, nada podéis hacer”.
Ya en el verso 9 se dicen las palabras: “como el Padre me ha amado yo también
los he amado, permanezcan en mi amor”. Tiene varias enseñanzas entre las cuales están:
primero el amor del Padre por el Hijo, es el modelo para el amor del Hijo por sus
discípulos; segundo, la obediencia del Hijo al Padre, es el modelo de la obediencia de
los discípulos al Hijo; tercero, la necesidad de permanecer en su amor se repite tres
veces.12 En este texto se concibe que el amor más grande noble y sublime que se puede
mostrar en el universo es el amor del Dios Padre al Dios Hijo y este mismo tipo de
amor, Jesús lo emula hacia la raza humana, sin esta última merecer dicho amor, también
la palabra que se traduce como permanecer es μείνατε, está en aoristo imperativo,
12 D.A. Carson et al., Nuevo comentario Bíblico:Siglo veintiuno,electronic ed. (Miami:
Sociedades Bíblicas Unidas, 2000), Jn 15.1–17.
6
denotando que es una orden tanto para el lector como para los oyentes de aquel
momento. Cuando el cristiano guarda los mandamientos de su Padre, está
permaneciendo en su amor. Jesús guardó los mandamientos de su Padre, y por ello
permanece eternamente en su amor.13 La connotación del término “permanecer” sugiere
una permanencia ininterrumpida, constante y eterna. Los creyentes deben permanecer
en Jesús.14 La permanencia en el amor de Jesús significa que el creyente tenga una
comunión contantemente con él, así como Cristo la tuvo con su Padre.15 El maestro
quiere en el ser humano una relación tan sólida como la de Dios Padre- Dios Hijo, (así
como la relación de la vid y los pámpanos) teniendo en cuenta que está expresado de
forma orden (aoristo imperativo), pero una orden cuyo fin es brindarle amor al pecador.
La persona en plena comunión con Cristo gozará de fruto perdurable. Cosas
permanentes en esta vida no las hay, a pesar de lo que publican los anuncios
comerciales. Pero el fruto de un creyente en comunión con el Señor durará para
siempre.16
13 Luis Palau, Comentario bíblico del continente nuevo:San Juan II (Miami, FL: Editorial Unilit,
1991), 122.
14 Bruce B. Barton, John, Life application Bible commentary (Wheaton,Ill.: Tyndale House,
1993), 311.
15 D. A. Carson, The Gospel according to John (Leicester, England; Grand Rapids, Mich.: Inter-
Varsity Press; W.B. Eerdmans, 1991), 520–521.
16 Alberto T. Platt, Estudios Bíblicos ELA: Para que creáis (Juan) (Puebla, Pue., México:
Ediciones Las Américas, A. C., 1995), 112.
7
CONCLUSIÓN
En la investigación se estudió el tipo de amor del Padre, un amor que es santo,
alto y sublime, a tal punto que no tiene comparación en el mundo. La permanencia
(palabra utilizada para la duración de vida de los dioses griegos) en el amor divino
mencionada por Jesús, es de un periodo de tiempo eterno.
En base a lo estudiado se puede aplicar en la vida del creyente que el amor más
grande, cuyos límites son eternos se encuentra a los pies de Cristo y es la voluntad de
Jesús que el cristiano permanezca en ese amor, no por un tiempo pasajero, Jesús quiere
una permanencia eterna en su divino amor. Este debe ser el blanco de cada seguidor de
Cristo, andar con el maestro procurando que la permanencia en su amor sea eterna.
Es necesario recordar el plan de Dios para el creyente, el cual es que este último
trate de no pecar, pero si el creyente llegare a pecar, tendrá el perdón de sus pecados y
su pacto con Jesús será renovado.
Jesús quiere una permanencia en su amor fiel, real, obediente cuya duración sea
por toda la eternidad.
8
BIBLIOGRAFÍA
Timothy Friberg, Barbara Friberg y Neva F. Miller. Analytical lexicon of the Greek New
Testament, Baker’s Greek New Testament library . Grand Rapids, Mich.: Baker
Books, 2000.
Arnold, Clinton E. Illustrated Bible Backgrounds Commentary: John, Acts., vol. 2.
Grand Rapids, MI: Zondervan, 2002.
Barclay, William. Palabras griegas del Nuevo Testamento - su uso y su significado. El
Paso, TX: Casa Bautista de Publicaciones, 1977.
Brown, Colin. New international dictionary of New Testament theology . Grand Rapids,
MI: Zondervan Publishing House, 1986.
Bruce B. Barton y John. Life application Bible commentary . Wheaton: Tyndale House,
1993.
Carson, D. A. The Gospel according to John. Grand Rapids, Mich.: Inter-Varsity Press,
1991.
—. Nuevo comentario Bı́blico Siglo veintiuno, electronic ed. Miami: Sociedades
Bı́blicas Unidas, 2000.
Gerhard Kittel, Gerhard Friedrich, y Geoffrey William Bromiley. Theological
Dictionary of the New Testament. Grand Rapids, MI: W.B. Eerdmans, 1995.
Palau, Luis. Comentario bı́blico del continente nuevo: San Juan II. Miami, FL: Editorial
Unilit, 1991.
Platt, Alberto T. Estudios Bı́blicos ELA: Para que creáis (Juan). Puebla,México:
Ediciones Las Américas, 1995.
Silva, David Arthur de. An introduction to the New Testament : contexts, methods and
ministry formation. Downers Grove: InterVarsity Press, 2004.
Tenney, Merrill C. John: The Gospel of Belief, The New International Commentary on
the Old and New Testament. Grand Rapids, Cambridge, U.K: Eerdmans
Publishing, 1976.
Tuggy, Alfred E. Léxico griego-español del Nuevo Testamento. El Paso, TX: Editorial
Mundo Hispano, 2003.
Zodhiates, Spiros. The complete word study dictionary: New Testament. Chattanooga,
TN: AMG Publishers, 2000.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nehemias, el reparador de los muros (5) - 05.08.2012
Nehemias, el reparador de los muros (5) - 05.08.2012Nehemias, el reparador de los muros (5) - 05.08.2012
Nehemias, el reparador de los muros (5) - 05.08.2012iacymcallao
 
Hermenéutica general
Hermenéutica generalHermenéutica general
Hermenéutica general
Oscar Buendia Perdomo
 
Diapositiva Tema la gran tribulacion
Diapositiva Tema la gran tribulacionDiapositiva Tema la gran tribulacion
Diapositiva Tema la gran tribulacion
Martes de Escuela Biblica
 
Power Point Resumen 1 y 2 Tesalonisenses
Power  Point  Resumen 1 y 2 TesalonisensesPower  Point  Resumen 1 y 2 Tesalonisenses
Power Point Resumen 1 y 2 TesalonisensesBoricuaungido
 
Bosquejo Sermones de Avivamiento
Bosquejo Sermones de AvivamientoBosquejo Sermones de Avivamiento
Bosquejo Sermones de Avivamiento
Camaleon Cam
 
Las bodas del Cordero capítulo 19.
Las bodas  del Cordero capítulo 19.Las bodas  del Cordero capítulo 19.
Las bodas del Cordero capítulo 19.institutoslr
 
P1 Estudio Panorámico de la Biblia: Levítico
P1 Estudio Panorámico de la Biblia: LevíticoP1 Estudio Panorámico de la Biblia: Levítico
P1 Estudio Panorámico de la Biblia: Levítico
Luis García Llerena
 
Introduccion a la biblia
Introduccion a la bibliaIntroduccion a la biblia
Introduccion a la biblia
Roberto Herminzul Aguirre Morales
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Colosenses
Estudio Panorámico de la Biblia: ColosensesEstudio Panorámico de la Biblia: Colosenses
Estudio Panorámico de la Biblia: Colosenses
Luis García Llerena
 
1. Estructura de Sermón Bíblico.pptx
1. Estructura de Sermón Bíblico.pptx1. Estructura de Sermón Bíblico.pptx
1. Estructura de Sermón Bíblico.pptx
AnnabellSantamara
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Judas
Estudio Panorámico de la Biblia: JudasEstudio Panorámico de la Biblia: Judas
Estudio Panorámico de la Biblia: Judas
Luis García Llerena
 
Hechos de los apostoles
Hechos de los apostolesHechos de los apostoles
Hechos de los apostoles
Alejandro Torres
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Romanos
Estudio Panorámico de la Biblia: RomanosEstudio Panorámico de la Biblia: Romanos
Estudio Panorámico de la Biblia: Romanos
Luis García Llerena
 
Sermones Expositivos a la Epístola de los Efesios
Sermones Expositivos a la Epístola de los EfesiosSermones Expositivos a la Epístola de los Efesios
Sermones Expositivos a la Epístola de los EfesiosJulio Tellez
 
Nehemías capitulo 9
Nehemías capitulo 9Nehemías capitulo 9
Nehemías capitulo 9
iebsanse
 
Introduccion al antiguo testamento
Introduccion al antiguo testamentoIntroduccion al antiguo testamento
Introduccion al antiguo testamento
Josias Chirino
 
Un estudio sobre el Apocalipsis
Un estudio sobre el ApocalipsisUn estudio sobre el Apocalipsis
Un estudio sobre el Apocalipsis
Jose Juan Valdez
 
Bib1063 hechos me_4ed
Bib1063  hechos me_4edBib1063  hechos me_4ed
Bib1063 hechos me_4ed
Alba Marina Berroa Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Nehemias, el reparador de los muros (5) - 05.08.2012
Nehemias, el reparador de los muros (5) - 05.08.2012Nehemias, el reparador de los muros (5) - 05.08.2012
Nehemias, el reparador de los muros (5) - 05.08.2012
 
Hermenéutica general
Hermenéutica generalHermenéutica general
Hermenéutica general
 
Diapositiva Tema la gran tribulacion
Diapositiva Tema la gran tribulacionDiapositiva Tema la gran tribulacion
Diapositiva Tema la gran tribulacion
 
Power Point Resumen 1 y 2 Tesalonisenses
Power  Point  Resumen 1 y 2 TesalonisensesPower  Point  Resumen 1 y 2 Tesalonisenses
Power Point Resumen 1 y 2 Tesalonisenses
 
Bosquejo Sermones de Avivamiento
Bosquejo Sermones de AvivamientoBosquejo Sermones de Avivamiento
Bosquejo Sermones de Avivamiento
 
Las bodas del Cordero capítulo 19.
Las bodas  del Cordero capítulo 19.Las bodas  del Cordero capítulo 19.
Las bodas del Cordero capítulo 19.
 
P1 Estudio Panorámico de la Biblia: Levítico
P1 Estudio Panorámico de la Biblia: LevíticoP1 Estudio Panorámico de la Biblia: Levítico
P1 Estudio Panorámico de la Biblia: Levítico
 
Introduccion a la biblia
Introduccion a la bibliaIntroduccion a la biblia
Introduccion a la biblia
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Colosenses
Estudio Panorámico de la Biblia: ColosensesEstudio Panorámico de la Biblia: Colosenses
Estudio Panorámico de la Biblia: Colosenses
 
1. Estructura de Sermón Bíblico.pptx
1. Estructura de Sermón Bíblico.pptx1. Estructura de Sermón Bíblico.pptx
1. Estructura de Sermón Bíblico.pptx
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Judas
Estudio Panorámico de la Biblia: JudasEstudio Panorámico de la Biblia: Judas
Estudio Panorámico de la Biblia: Judas
 
Hechos de los apostoles
Hechos de los apostolesHechos de los apostoles
Hechos de los apostoles
 
El poder de una iglesia que ora
El poder de una iglesia que oraEl poder de una iglesia que ora
El poder de una iglesia que ora
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Romanos
Estudio Panorámico de la Biblia: RomanosEstudio Panorámico de la Biblia: Romanos
Estudio Panorámico de la Biblia: Romanos
 
Sermones Expositivos a la Epístola de los Efesios
Sermones Expositivos a la Epístola de los EfesiosSermones Expositivos a la Epístola de los Efesios
Sermones Expositivos a la Epístola de los Efesios
 
Nehemías capitulo 9
Nehemías capitulo 9Nehemías capitulo 9
Nehemías capitulo 9
 
Introduccion al antiguo testamento
Introduccion al antiguo testamentoIntroduccion al antiguo testamento
Introduccion al antiguo testamento
 
Hermeneutica ii
Hermeneutica iiHermeneutica ii
Hermeneutica ii
 
Un estudio sobre el Apocalipsis
Un estudio sobre el ApocalipsisUn estudio sobre el Apocalipsis
Un estudio sobre el Apocalipsis
 
Bib1063 hechos me_4ed
Bib1063  hechos me_4edBib1063  hechos me_4ed
Bib1063 hechos me_4ed
 

Similar a Significado de la permanencia en Cristo en Juan 15

Carta encíclica
Carta encíclicaCarta encíclica
Carta encíclica
Maria Pincheira
 
Francisa schaeffer-25estudiosbblicosbsicos-120306090642-phpapp02
Francisa schaeffer-25estudiosbblicosbsicos-120306090642-phpapp02Francisa schaeffer-25estudiosbblicosbsicos-120306090642-phpapp02
Francisa schaeffer-25estudiosbblicosbsicos-120306090642-phpapp02
miguel minaya
 
25 estudios bíblicos básicos francis schaeffer
25 estudios bíblicos básicos   francis schaeffer25 estudios bíblicos básicos   francis schaeffer
25 estudios bíblicos básicos francis schaefferCarlos Quiroz
 
102452676 25-estudios-biblicos-basicos-francis-schaeffer
102452676 25-estudios-biblicos-basicos-francis-schaeffer102452676 25-estudios-biblicos-basicos-francis-schaeffer
102452676 25-estudios-biblicos-basicos-francis-schaeffer
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA
 
25 estudios bíblicos básicos francis schaeffer
25 estudios bíblicos básicos   francis schaeffer25 estudios bíblicos básicos   francis schaeffer
25 estudios bíblicos básicos francis schaefferCarlos Quiroz
 
Agape, escritos joánicos - copia.docx
Agape, escritos joánicos - copia.docxAgape, escritos joánicos - copia.docx
Agape, escritos joánicos - copia.docx
DiegoMolina194381
 
Sesión: Idiomas, texto y contexto
Sesión: Idiomas, texto y contextoSesión: Idiomas, texto y contexto
Sesión: Idiomas, texto y contexto
https://gramadal.wordpress.com/
 
Enseñanzas de Jesús completo.pdf
Enseñanzas de Jesús completo.pdfEnseñanzas de Jesús completo.pdf
Enseñanzas de Jesús completo.pdf
Hugomoralesmorales2
 
Leccion 11 La Interpretacion De Los Escritos Profeticos Psc
Leccion 11 La Interpretacion De Los Escritos Profeticos PscLeccion 11 La Interpretacion De Los Escritos Profeticos Psc
Leccion 11 La Interpretacion De Los Escritos Profeticos Psc
Samy
 
Sesión: Cómo consideraban la Biblia Jesús y los apóstoles
Sesión: Cómo consideraban la Biblia Jesús y los apóstolesSesión: Cómo consideraban la Biblia Jesús y los apóstoles
Sesión: Cómo consideraban la Biblia Jesús y los apóstoles
https://gramadal.wordpress.com/
 
PDF | Lección 8 | Educación y redención | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Educación y redención | Escuela SabáticaPDF | Lección 8 | Educación y redención | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Educación y redención | Escuela Sabática
jespadill
 
Deus Caritas Est
Deus Caritas EstDeus Caritas Est
Deus Caritas Est
Martin Benitez
 
Deus Caritas Est
Deus Caritas EstDeus Caritas Est
El Tiempo del Fin - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
El Tiempo del Fin - Serie de Estudios para Grupos PequeñosEl Tiempo del Fin - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
El Tiempo del Fin - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
Dios como el creador del mal en Isias 45:7
Dios como el creador del mal en Isias 45:7Dios como el creador del mal en Isias 45:7
Dios como el creador del mal en Isias 45:7
Juan Pablo Tapia Valdez
 
Articulos de-kenneth-wapnick-sobre-un-curso-de-milagros
Articulos de-kenneth-wapnick-sobre-un-curso-de-milagrosArticulos de-kenneth-wapnick-sobre-un-curso-de-milagros
Articulos de-kenneth-wapnick-sobre-un-curso-de-milagros
BAUTISTA33
 

Similar a Significado de la permanencia en Cristo en Juan 15 (20)

Dios Es Amor Caritas E Invitare
Dios Es Amor Caritas E InvitareDios Es Amor Caritas E Invitare
Dios Es Amor Caritas E Invitare
 
Dios Es Amor Caritas E Invitare
Dios Es Amor Caritas E InvitareDios Es Amor Caritas E Invitare
Dios Es Amor Caritas E Invitare
 
Carta encíclica
Carta encíclicaCarta encíclica
Carta encíclica
 
Deus caritasest
Deus caritasestDeus caritasest
Deus caritasest
 
Francisa schaeffer-25estudiosbblicosbsicos-120306090642-phpapp02
Francisa schaeffer-25estudiosbblicosbsicos-120306090642-phpapp02Francisa schaeffer-25estudiosbblicosbsicos-120306090642-phpapp02
Francisa schaeffer-25estudiosbblicosbsicos-120306090642-phpapp02
 
25 estudios bíblicos básicos francis schaeffer
25 estudios bíblicos básicos   francis schaeffer25 estudios bíblicos básicos   francis schaeffer
25 estudios bíblicos básicos francis schaeffer
 
102452676 25-estudios-biblicos-basicos-francis-schaeffer
102452676 25-estudios-biblicos-basicos-francis-schaeffer102452676 25-estudios-biblicos-basicos-francis-schaeffer
102452676 25-estudios-biblicos-basicos-francis-schaeffer
 
25 estudios bíblicos básicos francis schaeffer
25 estudios bíblicos básicos   francis schaeffer25 estudios bíblicos básicos   francis schaeffer
25 estudios bíblicos básicos francis schaeffer
 
Agape, escritos joánicos - copia.docx
Agape, escritos joánicos - copia.docxAgape, escritos joánicos - copia.docx
Agape, escritos joánicos - copia.docx
 
Cartas de dios
Cartas de diosCartas de dios
Cartas de dios
 
Sesión: Idiomas, texto y contexto
Sesión: Idiomas, texto y contextoSesión: Idiomas, texto y contexto
Sesión: Idiomas, texto y contexto
 
Enseñanzas de Jesús completo.pdf
Enseñanzas de Jesús completo.pdfEnseñanzas de Jesús completo.pdf
Enseñanzas de Jesús completo.pdf
 
Leccion 11 La Interpretacion De Los Escritos Profeticos Psc
Leccion 11 La Interpretacion De Los Escritos Profeticos PscLeccion 11 La Interpretacion De Los Escritos Profeticos Psc
Leccion 11 La Interpretacion De Los Escritos Profeticos Psc
 
Sesión: Cómo consideraban la Biblia Jesús y los apóstoles
Sesión: Cómo consideraban la Biblia Jesús y los apóstolesSesión: Cómo consideraban la Biblia Jesús y los apóstoles
Sesión: Cómo consideraban la Biblia Jesús y los apóstoles
 
PDF | Lección 8 | Educación y redención | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Educación y redención | Escuela SabáticaPDF | Lección 8 | Educación y redención | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Educación y redención | Escuela Sabática
 
Deus Caritas Est
Deus Caritas EstDeus Caritas Est
Deus Caritas Est
 
Deus Caritas Est
Deus Caritas EstDeus Caritas Est
Deus Caritas Est
 
El Tiempo del Fin - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
El Tiempo del Fin - Serie de Estudios para Grupos PequeñosEl Tiempo del Fin - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
El Tiempo del Fin - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
 
Dios como el creador del mal en Isias 45:7
Dios como el creador del mal en Isias 45:7Dios como el creador del mal en Isias 45:7
Dios como el creador del mal en Isias 45:7
 
Articulos de-kenneth-wapnick-sobre-un-curso-de-milagros
Articulos de-kenneth-wapnick-sobre-un-curso-de-milagrosArticulos de-kenneth-wapnick-sobre-un-curso-de-milagros
Articulos de-kenneth-wapnick-sobre-un-curso-de-milagros
 

Más de Juan Pablo Tapia Valdez

Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo   Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo
Juan Pablo Tapia Valdez
 
Desarrollo y crecimiento economico
Desarrollo y crecimiento economicoDesarrollo y crecimiento economico
Desarrollo y crecimiento economico
Juan Pablo Tapia Valdez
 
El 5to mandamiento
El 5to mandamientoEl 5to mandamiento
El 5to mandamiento
Juan Pablo Tapia Valdez
 
La ley de dios
La ley de diosLa ley de dios
La ley de dios
Juan Pablo Tapia Valdez
 
EL ESPÍRITU DE MENTIRA EN 1 DE REYES 22:23
EL ESPÍRITU DE MENTIRA EN 1 DE REYES 22:23EL ESPÍRITU DE MENTIRA EN 1 DE REYES 22:23
EL ESPÍRITU DE MENTIRA EN 1 DE REYES 22:23
Juan Pablo Tapia Valdez
 
Las relaciones sexuales y la Biblia
Las relaciones sexuales y la BibliaLas relaciones sexuales y la Biblia
Las relaciones sexuales y la Biblia
Juan Pablo Tapia Valdez
 
Las resurecciones juan 5
Las resurecciones juan 5Las resurecciones juan 5
Las resurecciones juan 5
Juan Pablo Tapia Valdez
 
El papado bajo la sombra de francia
El papado bajo la sombra de franciaEl papado bajo la sombra de francia
El papado bajo la sombra de francia
Juan Pablo Tapia Valdez
 
Atanasio hermeneutica
Atanasio   hermeneuticaAtanasio   hermeneutica
Atanasio hermeneutica
Juan Pablo Tapia Valdez
 
Filosofia adventista
Filosofia  adventistaFilosofia  adventista
Filosofia adventista
Juan Pablo Tapia Valdez
 
Libro de marcos
Libro de marcosLibro de marcos
Libro de marcos
Juan Pablo Tapia Valdez
 
Damasco juan pablo tapia
Damasco   juan pablo tapiaDamasco   juan pablo tapia
Damasco juan pablo tapia
Juan Pablo Tapia Valdez
 
El espiritismo y ocultismo juan p tapia
El espiritismo y ocultismo  juan p tapiaEl espiritismo y ocultismo  juan p tapia
El espiritismo y ocultismo juan p tapia
Juan Pablo Tapia Valdez
 
Daniel 5 juan pablo tapia
Daniel 5  juan pablo tapiaDaniel 5  juan pablo tapia
Daniel 5 juan pablo tapia
Juan Pablo Tapia Valdez
 

Más de Juan Pablo Tapia Valdez (14)

Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo   Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo
 
Desarrollo y crecimiento economico
Desarrollo y crecimiento economicoDesarrollo y crecimiento economico
Desarrollo y crecimiento economico
 
El 5to mandamiento
El 5to mandamientoEl 5to mandamiento
El 5to mandamiento
 
La ley de dios
La ley de diosLa ley de dios
La ley de dios
 
EL ESPÍRITU DE MENTIRA EN 1 DE REYES 22:23
EL ESPÍRITU DE MENTIRA EN 1 DE REYES 22:23EL ESPÍRITU DE MENTIRA EN 1 DE REYES 22:23
EL ESPÍRITU DE MENTIRA EN 1 DE REYES 22:23
 
Las relaciones sexuales y la Biblia
Las relaciones sexuales y la BibliaLas relaciones sexuales y la Biblia
Las relaciones sexuales y la Biblia
 
Las resurecciones juan 5
Las resurecciones juan 5Las resurecciones juan 5
Las resurecciones juan 5
 
El papado bajo la sombra de francia
El papado bajo la sombra de franciaEl papado bajo la sombra de francia
El papado bajo la sombra de francia
 
Atanasio hermeneutica
Atanasio   hermeneuticaAtanasio   hermeneutica
Atanasio hermeneutica
 
Filosofia adventista
Filosofia  adventistaFilosofia  adventista
Filosofia adventista
 
Libro de marcos
Libro de marcosLibro de marcos
Libro de marcos
 
Damasco juan pablo tapia
Damasco   juan pablo tapiaDamasco   juan pablo tapia
Damasco juan pablo tapia
 
El espiritismo y ocultismo juan p tapia
El espiritismo y ocultismo  juan p tapiaEl espiritismo y ocultismo  juan p tapia
El espiritismo y ocultismo juan p tapia
 
Daniel 5 juan pablo tapia
Daniel 5  juan pablo tapiaDaniel 5  juan pablo tapia
Daniel 5 juan pablo tapia
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Significado de la permanencia en Cristo en Juan 15

  • 1. Universidad Adventista Dominicana Facultad De Teología LA PERMANENCIA EN EL AMOR DE CRISTO: UN ESTUDIO EXEGÉTICO DE JUAN 15:9 Exégesis presentada en cumplimiento De los requisitos del curso Griego II Por Juan Pablo Tapia 28 de Abril del 2017
  • 2. ii TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN............................................................................................................ 1 CONTEXTO Y ESTRUCTURA...................................................................................... 2 Texto y traducción ........................................................................................................ 2 Contexto histórico y estructura del capítulo y versículo............................................... 2 Análisis de palabras ...................................................................................................... 3 Significado de ἠγάπησέν ........................................................................................... 3 Significado de μείνατε............................................................................................... 4 Teología del pasaje........................................................................................................ 5 CONCLUSIÓN................................................................................................................. 7 BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................. 8
  • 3. 1 INTRODUCCIÓN Cuando Jesús vino a esta tierra le brindó a la humanidad palabras de vida. Esas palabras están plasmadas en los 4 evangelios. Uno de ellos es el Evangelio según el apóstol Juan, cuya contribución más importante es la identidad de Jesús.1 En el capítulo 15 presenta a un Cristo lleno de amor y preocupación por la humanidad. Jesús toma la vid, los pámpanos, el labrador y en base a estas figuras literarias indica un conglomerado de enseñanzas sobre la necesidad de seguirlo a él, a la vez explica el gran amor del Padre. También en los versos finales Jesús habla del “Espíritu Santo” y su apoyo al plan de salvación. Desde el inicio del capítulo Jesús repite constantemente la frase “permaneced en mi”, hasta llegar al verso 9 donde presenta al Padre como alguien que ama profundamente y en esa cúspide de su mensaje revindica “permaneced en mi” y le agrega nuevas palabras: en mi amor. El propósito de esta investigación será explicar que significa permanecer en el amor de Cristo. El proceso que se seguirá será a través de la metodología exegética, estará delimitada en el capítulo 15 del libro de Juan haciendo un énfasis en el verso 9. Los recursos que se utilizarán son los de la Biblioteca de la Unad con sede en Bonao, materiales en línea y la biblioteca personal del autor. 1 David Arthur de Silva, An introduction to the New Testament: contexts,methods, and ministry formation (Downers Grove, Ill.: InterVarsity Press, 2004), 417.
  • 4. 2 CONTEXTO Y ESTRUCTURA Texto y traducción καθὼς ἠγάπησέν με ὁ πατήρ, κἀγὼ ὑμᾶς ἠγάπησα· μείνατε ἐν τῇ ἀγάπῃ τῇ ἐμῇ. “Como el Padre me ha amado yo también los he amado, permanezcan en mi amor.” Contexto histórico y estructura del capítulo y versículo La estructura del capítulo 15 del evangelio de Juan, consta de 2 partes, la primera (versos 1-17) habla de Jesús como la vid verdadera, la segunda (verso 18-27) les indica a los discípulos que el mundo los va a aborrecer. En el mismo capítulo, el Señor Jesús comienza haciendo una comparación, de él, su Padre, la vid y los pámpanos. Quizás para un lector contemporáneo “la vid” no significa muchas cosas, pero para los judíos era un término bastante útil e importante. La vid era conocida como un emblema de su propia nación, al igual que el águila es el emblema de los Estados Unidos.2 En este contexto Jesús aprovecha la atención que tiene (ya que está hablando de algo muy importante para los judíos) y da 5 enseñanzas importantes: “yo soy la vid verdadera”, “mi Padre es el labrador”, “toda rama en mí que no da fruto, la quita; y toda rama que da fruto, la limpia, para que dé más fruto”, “permaneced en mí, y yo en vosotros”, “él mismo da mucho fruto”. 2 Merrill C. Tenney, John:The Gospel of Belief, The New International Commentary on the Old and New Testament (Grand Rapids, MI: Wm. B. Eerdmans Publishing Co., 1976), 226.
  • 5. 3 El pueblo de Dios tenía la misión de engrandecer el nombre de su creador. La nación, como la vid de Dios, enfatiza regularmente el fracaso de Israel de producir buenos frutos, emitido en el juicio divino. En contraste con el fracaso de Israel, Jesús afirma ser la "vid verdadera", produciendo el fruto que Israel no ha producido.3 Jesús estaba ilustrando una situación con la cual un judío se podía identificar. Es en este contexto histórico, donde expresa las palabras del verso 9 “como el padre me ha amado yo también los he amado, permanezcan en mi amor.”. Es aquí donde surge la pregunta del motivo de esta investigación, ¿qué es permanecer en el amor de Jesús? Análisis de palabras Para hacer que el texto bíblico brinde información sobre el significado real de estas palabras, a continuación, se llevará a cabo un análisis de las palabras más importantes del texto bíblico. Significado de ἠγάπησέν El versículo presenta 2 veces el verbo ἠγάπησέν se traduce como “ha amado”, su raíz es ἀγαπάω se encuentra unas 143 veces en el Nuevo Testamento, primero aparece como αγάπησε la cual es un verbo aoristo del modo indicativo, tercera persona singular, hace referencia a una acción puntual en el pasado. Luego aparece como ἠγάπησα que está en el mismo modo y tiempo, pero en la primera persona. Se traduce como “amar”, pero con un tipo de amor diferente, especialmente basado en la evaluación y elección, una cuestión de voluntad y acción.4 Es un tipo de 3 Clinton E. Arnold, Zondervan Illustrated Bible Backgrounds Commentary:John, Acts., vol. 2 (Grand Rapids, MI: Zondervan, 2002), 145. 4 Timothy Friberg, Barbara Friberg, y Neva F. Miller, Analytical lexicon ofthe Greek New Testament, Baker’s Greek New Testament library (Grand Rapids, Mich.: Baker Books, 2000), 30.
  • 6. 4 amor que incluye la idea del deber, respecto y veneración.5 Esta palabra tiene un uso especial, que trasciende la forma de amar común y corriente. La misma palabra se usa en la Septuaginta cuando se refiere a una forma de amar celosa de parte de Dios, también de parte de los hombres, así como Jacob se enfoca en José y Raquel (Gen 29, 37).6 Este amor difiere del phileo, del amor, de los sentimientos, del afecto cálido, del tipo de amor expresado por un beso.7 Pues es un amor que trasciende lo sensual y va a lo más sublime. Filón utiliza ágape (palabra que comparte los mismos orígenes con el verbo en cuestión) una vez en el más noble sentido.8 Significado de μείνατε El verbo μείνατε, es un aoristo del modo imperativo que se encuentra en la segunda persona plural, en dicho modo indica una orden desde el emisor al receptor, por lo que una posible traducción podría ser “permanezcan” o “empiecen a permanecer”, “duren”, “morar”, “durar”, “continuar”.9 Su raíz es μένω la cual aparece 118 veces en el Nuevo Testamento. Otra traducción de la raíz también puede ser vivir, morar.10 En el lenguaje religioso, se usaba para los dioses, o que, inspirados por ellos, tiene existencia continua.11 En otras palabras, ese término en la cultura griega se refería a la duración de la vida de los dioses que prácticamente era considerada “eterna”. En la 5 Spiros Zodhiates, The complete word study dictionary:New Testament (Chattanooga,TN: AMG Publishers, 2000). 6 Gerhard Kittel, Gerhard Friedrich, y Geoffrey William Bromiley, Theological Dictionary of the New Testament (Grand Rapids, MI: W.B. Eerdmans, 1995), 9. 7 Zodhiates, The complete word study dictionary. 8 William Barclay, Palabrasgriegas del Nuevo Testamento - su uso y su significado (El Paso, TX: Casa Bautista de Publicaciones, 1977), 14–24. 9 Alfred E. Tuggy, Léxico griego-español del Nuevo Testamento (El Paso, TX: Editorial Mundo Hispano, 2003), 606. 10 Zodhiates, The complete word study dictionary. 11 Colin Brown, New international dictionary ofNew Testament theology (Grand Rapids, MI: Zondervan Publishing House,1986), 223.
  • 7. 5 Septuaginta se usa en Isaías 66:22 cuando indica que la nueva tierra y el pueblo de Dios permanecerán. En Salmos 72:17 aparece cuando indica “así como Jehová permanece, así permanece su nombre”. En el NT se encuentra en varios casos, uno de ellos es la Epístola a los Hebreos 7:24 donde se usa cuando habla del “Mesías que permanece para siempre”. Es comprendido que el término es usado para referirse a una permanencia cuya duración no debe de ser efímera, sino prolongada en el tiempo hasta la eternidad. Teología del pasaje En el contexto inmediato del capítulo es observable la importancia del acercamiento de todo creyente hacia Jesús. Como ya se mencionó anteriormente, la vid era un símbolo insignia de los judíos. Las palabras del maestro fueron un boom para sus oyentes, pues representaba las verdades eternas con elementos comunes de la vida cotidiana. El redentor hace énfasis y expresó “separados de mí, nada podéis hacer”. Ya en el verso 9 se dicen las palabras: “como el Padre me ha amado yo también los he amado, permanezcan en mi amor”. Tiene varias enseñanzas entre las cuales están: primero el amor del Padre por el Hijo, es el modelo para el amor del Hijo por sus discípulos; segundo, la obediencia del Hijo al Padre, es el modelo de la obediencia de los discípulos al Hijo; tercero, la necesidad de permanecer en su amor se repite tres veces.12 En este texto se concibe que el amor más grande noble y sublime que se puede mostrar en el universo es el amor del Dios Padre al Dios Hijo y este mismo tipo de amor, Jesús lo emula hacia la raza humana, sin esta última merecer dicho amor, también la palabra que se traduce como permanecer es μείνατε, está en aoristo imperativo, 12 D.A. Carson et al., Nuevo comentario Bíblico:Siglo veintiuno,electronic ed. (Miami: Sociedades Bíblicas Unidas, 2000), Jn 15.1–17.
  • 8. 6 denotando que es una orden tanto para el lector como para los oyentes de aquel momento. Cuando el cristiano guarda los mandamientos de su Padre, está permaneciendo en su amor. Jesús guardó los mandamientos de su Padre, y por ello permanece eternamente en su amor.13 La connotación del término “permanecer” sugiere una permanencia ininterrumpida, constante y eterna. Los creyentes deben permanecer en Jesús.14 La permanencia en el amor de Jesús significa que el creyente tenga una comunión contantemente con él, así como Cristo la tuvo con su Padre.15 El maestro quiere en el ser humano una relación tan sólida como la de Dios Padre- Dios Hijo, (así como la relación de la vid y los pámpanos) teniendo en cuenta que está expresado de forma orden (aoristo imperativo), pero una orden cuyo fin es brindarle amor al pecador. La persona en plena comunión con Cristo gozará de fruto perdurable. Cosas permanentes en esta vida no las hay, a pesar de lo que publican los anuncios comerciales. Pero el fruto de un creyente en comunión con el Señor durará para siempre.16 13 Luis Palau, Comentario bíblico del continente nuevo:San Juan II (Miami, FL: Editorial Unilit, 1991), 122. 14 Bruce B. Barton, John, Life application Bible commentary (Wheaton,Ill.: Tyndale House, 1993), 311. 15 D. A. Carson, The Gospel according to John (Leicester, England; Grand Rapids, Mich.: Inter- Varsity Press; W.B. Eerdmans, 1991), 520–521. 16 Alberto T. Platt, Estudios Bíblicos ELA: Para que creáis (Juan) (Puebla, Pue., México: Ediciones Las Américas, A. C., 1995), 112.
  • 9. 7 CONCLUSIÓN En la investigación se estudió el tipo de amor del Padre, un amor que es santo, alto y sublime, a tal punto que no tiene comparación en el mundo. La permanencia (palabra utilizada para la duración de vida de los dioses griegos) en el amor divino mencionada por Jesús, es de un periodo de tiempo eterno. En base a lo estudiado se puede aplicar en la vida del creyente que el amor más grande, cuyos límites son eternos se encuentra a los pies de Cristo y es la voluntad de Jesús que el cristiano permanezca en ese amor, no por un tiempo pasajero, Jesús quiere una permanencia eterna en su divino amor. Este debe ser el blanco de cada seguidor de Cristo, andar con el maestro procurando que la permanencia en su amor sea eterna. Es necesario recordar el plan de Dios para el creyente, el cual es que este último trate de no pecar, pero si el creyente llegare a pecar, tendrá el perdón de sus pecados y su pacto con Jesús será renovado. Jesús quiere una permanencia en su amor fiel, real, obediente cuya duración sea por toda la eternidad.
  • 10. 8 BIBLIOGRAFÍA Timothy Friberg, Barbara Friberg y Neva F. Miller. Analytical lexicon of the Greek New Testament, Baker’s Greek New Testament library . Grand Rapids, Mich.: Baker Books, 2000. Arnold, Clinton E. Illustrated Bible Backgrounds Commentary: John, Acts., vol. 2. Grand Rapids, MI: Zondervan, 2002. Barclay, William. Palabras griegas del Nuevo Testamento - su uso y su significado. El Paso, TX: Casa Bautista de Publicaciones, 1977. Brown, Colin. New international dictionary of New Testament theology . Grand Rapids, MI: Zondervan Publishing House, 1986. Bruce B. Barton y John. Life application Bible commentary . Wheaton: Tyndale House, 1993. Carson, D. A. The Gospel according to John. Grand Rapids, Mich.: Inter-Varsity Press, 1991. —. Nuevo comentario Bı́blico Siglo veintiuno, electronic ed. Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas, 2000. Gerhard Kittel, Gerhard Friedrich, y Geoffrey William Bromiley. Theological Dictionary of the New Testament. Grand Rapids, MI: W.B. Eerdmans, 1995. Palau, Luis. Comentario bı́blico del continente nuevo: San Juan II. Miami, FL: Editorial Unilit, 1991. Platt, Alberto T. Estudios Bı́blicos ELA: Para que creáis (Juan). Puebla,México: Ediciones Las Américas, 1995. Silva, David Arthur de. An introduction to the New Testament : contexts, methods and ministry formation. Downers Grove: InterVarsity Press, 2004. Tenney, Merrill C. John: The Gospel of Belief, The New International Commentary on the Old and New Testament. Grand Rapids, Cambridge, U.K: Eerdmans Publishing, 1976. Tuggy, Alfred E. Léxico griego-español del Nuevo Testamento. El Paso, TX: Editorial Mundo Hispano, 2003. Zodhiates, Spiros. The complete word study dictionary: New Testament. Chattanooga, TN: AMG Publishers, 2000.