SlideShare una empresa de Scribd logo
i
Universidad Adventista Dominicana
Facultad De Teología
EL ESPÍRITU DE MENTIRA EN 1 DE REYES 22:23
Trabajo presentado en cumplimiento
De los requisitos de la clase
Técnicas de I. Teológica
Por
Juan Pablo Tapia -2015-0721
8 de diciembre del 2016
ii
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN............................................................................................................ 1
CAPITULO 1................................................................................................................ 3
Contexto Histórico ........................................................................................................ 3
CAPÍTULO 2.................................................................................................................... 6
Análisis de los datos...................................................................................................... 6
¿Quién fue el rey Acab? ............................................................................................ 6
El crimen contra Nabot.............................................................................................. 7
La esposa de Acab en relación con el crimen............................................................ 8
Acab se prepara para la batalla contra el rey de Siria................................................ 8
La aparición de Micaías............................................................................................. 9
El trasfondo teológico de los versículos 19 al 23 de 1 Reyes ................................. 10
El juicio sobre Acab ejecutado ................................................................................ 12
CONCLUSIÓN............................................................................................................... 14
Recomendación........................................................................................................... 15
BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................ 16
1
INTRODUCCIÓN
A lo largo del desarrollo de la vida humana, Dios ha estado actuando en la
misma con tal de lograr que el hombre se pueda sentir de la mejor manera posible en el
proceso del plan de salvación.
De manera tal, en la historia del pueblo de Israel fueron colocados reyes con el
fin de guiar al pueblo por el propósito que Dios tenía con ellos: llevar el conocimiento
del Dios verdadero a las demás naciones circundantes. No obstante, estos monarcas no
siempre estuvieron de parte de Jehová y se sublevaron en contra del altísimo siguiendo
sus propios deseos y pasiones antes que los mandatos del Inefable.
Un ejemplo claro de esto es Acab a quien Jehová le envió un espíritu de mentira
por medio de los profetas que le hablaban. El propósito de esta investigación es ver
porque razón el mandatario recibió un espíritu de mentira de parte de Dios, cuando del
Todopoderoso no puede provenir nada que sea maligno como la mentira.
Es conocido que Dios es amor y aquellos que le adoren deben de hacerlo en
espíritu y en verdad según lo presentado en la santa palabra de Dios. Santiago 1:17 hace
referencia a que toda buena dadiva y don perfecto proviene de Dios, 1 Samuel 15:29
alude a que el glorioso de Israel no mentirá, Hebreos 6:17 indica “es imposible que Dios
mienta”. No obstante, en 1 Reyes 22:1 es observable que está la presencia de un espíritu
de mentira que salió de delante de Dios, en otras palabras, siendo enviado por él
Todopoderoso. A la luz de esto hay una aparente contradicción, y surge la siguiente
pregunta:
2
¿Cómo Dios envía un espíritu de mentira cuando el mismo no miente?
Cabe destacar que la monografía que se presentará a continuación es
veterotestamentaria, estará delimitada en el capítulo 22 del libro de Reyes con énfasis en
el verso 23, de paso es indicado que no se hará uno del análisis de palabras.
La metodología usada para la investigación consiste en analizar el contexto
histórico y teológico de la historia bíblica en cuestión. Los recursos usados fueron los
libros de Texto presentes en la Biblioteca de la Universidad Adventista Dominicana,
libros electrónicos presentes en la Internet, la Biblioteca Virtual y la Biblioteca personal
del Autor. La versión de la Biblia usada es la Reina Valera 1995, es necesario señalar
que algunas fuentes no fueron tomadas directamente de la Internet, sino de libros
electrónicos presentes en el mismo y de Softwares Bíblicos, los cuales en algunos casos
tienen todos sus datos menos su número de página, por lo tanto, no fue necesario que
sean colocados en algunos casos sus URL.
Es de orden y prudencia que se aclare el propósito y la interpretación real de este
texto. Ya que de no hacerlo surgirán más problemas teológicos con relación al mismo,
algunos son desde que Satanás hizo profetizar a los agentes del pueblo de Dios, hasta
que el mismo Todopoderoso es un mentiroso. Por lo tanto, para evitar más herejías
concernientes a este texto es justo que se investigue a fondo y se llegue a una
conclusión clara.
Es menester que esta confusión teológica sea aclarada pues se han levantado
múltiples opiniones en las cuales su gran mayoría tiene por objetivo desprestigiar al
texto bíblico y más aún, uno que otro escéptico se ha valido del texto bíblico para
nombrar a Dios como un mentiroso o a la Biblia como un libro lleno de contradicciones.
3
CAPITULO 1
Contexto Histórico
El libro 1 de Reyes posee una de las mayores riquezas históricas del AT, pues en
este se presenta un catálogo de muchos de los reyes tanto del reino del norte como lo
que son del reino del sur. Según es indicado estos libros son compilaciones de una
narración ininterrumpida. El propósito del compilador fue definitivamente didáctico: (1)
Juzgó a cada rey según éste se ajustase a la ley de Dios o no, especialmente a la ley
deuteronómica de culto centralizado. (2) Enseñó que el pecado inevitablemente trae
castigo, y que la fe y la justicia al fin triunfan. (3) Se dio cuenta de la necesidad de una
reforma social, especialmente cuando habla de Roboam y Elías.1
A lo largo de este libro se muestran varias historias, que muestran como los
monarcas obedecían a Dios en cierto sentido y como en otras ocasiones de desviaban
del camino de la verdad.
En este contexto Dios mandaba sus profetas los cuales proclamaban la palabra
de verdad al pueblo, les indicaban sus pecados y hacían un llamado constante para
volver el corazón del pueblo hacia al Omnipotente.
Entre estos grandes héroes que se levantaron, es identificado a Elías quien casi
causó tanto impacto en el pueblo como Moisés. Elías tuvo diversos encuentros con
1 Clyde T. Francisco y Juan Juan Lacue, Introduccion al Antiguo Testamento (El Paso, TX: Casa
Bautista De Publicaciones, 1999) 99.
4
Acab y Jezabel, entre otros, la disputa con los profetas de Baal en el Monte Carmelo; su
huida a Horeb, conocido en Judá como Sinaí; la tragedia en la viña de Nabot. Por este
tiempo el Imperio Asirio está en pleno desarrollo.2
Ya prosiguiendo en la investigación, el autor de esta monografía, deja de un lado
al profeta Elías, ya que, aunque se hable un poco de él, no es el objetivo de esta
investigación y se centra en la vida del rey Acab.
En el primer libro de Reyes 22 se presenta que Acab invitó al rey Josafat a
unírsele en alianza para atacar al rey de Siria, en vista de esto, les hace una consulta a
los 400 profetas del reinado de Acab y todos profetizan que, si pueden ir a la batalla,
más uno profetiza de una forma inesperada que no, porque el rey Acab morirá en la
batalla. Lo que el profeta Micaías le había indicado era que el reino seria esparcido y le
relató una parábola sobre un espíritu de mentira que Dios había enviado.
En el mundo cristiano numerosos teólogos han comentado acerca del tema en
cuestión. Llama mucho la atención ya que para un algunos eruditos y estudiosos puede
ser una aparente contradicción de la Palabra de Dios.
Matthew Henry indicó que Satanás fue el causante de que los profetas hablaran
palabras de mentira, por lo tanto, fueron instrumentos del enemigo. William McDonald
comentó que, aunque Dios no creó el mal, el usa esa entidad para hacer cumplir sus
propósitos.
De manera tal, a pesar de que teólogos reconocidos han abordado el tema no
todos han llegado a una conclusión fructífera y en común. Por lo tanto, el objetivo de
2 Jorge A. González, Bosquejo de historia de la Israel: González, Jorge A. (Decatur, GA:
Asociación para la Educación Teológica Hispana., 1999) 102.
5
esta investigación es dar a conocer a que se refería el profeta Micaías cuando habló
sobre el envío del espíritu de mentira en el primer libro de Reyes.
6
CAPÍTULO 2
Análisis de los datos
¿Quién fue el rey Acab?
Acab fue un monarca que gobernó Israel entre los años 874 y 853 a.C. en un
periodo de aproximadamente 22 años. Este reino inicia un nuevo camino en la historia
de Israel, ya que no sólo Acab continuó en el pecado de Jeroboam, sino que también
exaltó hasta la supremacía la adoración de Baal proveniente de Tiro, y hasta construyó
un templo y un altar a Baal en Samaria.3
El rey Acab era el representante Espiritual de la nación, era aquel que ocupaba
esa posición con el propósito de hacer que su pueblo se acercara a Dios, de hacer que su
gente tuviera una comunión más profunda con aquel que los sacó de la tierra de Egipto,
pero sin embargo este monarca se desvió totalmente del Dios que le había dado la
oportunidad de ocupar el trono, y no solo se desvió a sí mismo sino también al pueblo
que estaba bajo su monarquía, tal y como será presentado en la próxima sección.
3 Edward J, Young, Introducción al Antiguo Testamento (Grand Rapids: Michigan: T.E.L.L.,
1977) 210.
7
El crimen contra Nabot
Acab erigió en Samaria un templo a Baal, persiguió a los profetas de Dios, y se
dice en Biblia que hizo más para provocar al Señor a ira que todos los reyes anteriores a
él.4
Tal fue la apostasía del rey Acab que Dios castigó a todo el pueblo con 3 años de
sequía y hambre y más aún, se presenta el crimen de asesinato por engaño perpetrado
contra Nabot con el fin de robar su propiedad.
La intención era que la tierra fuera distribuida entre todos los miembros de una
familia, tan ampliamente como fuera posible. A fin de proteger este sistema de
distribución por parentesco, la tierra que pertenecía a una familia no podía comprarse o
venderse como propiedad comercial. Tenía que permanecer, tanto como fuera posible,
dentro de la familia extendida, o por lo menos dentro de las familias de un clan. Este era
el principio detrás de la acción de Nabot al negarse a vender su patrimonio a Acab (1
Rey. 21).5
Elías le hizo frente al monarca ante esta acción realizada. Tal confrontación es
peligrosa, pero es lo que Dios exigió a Elías cuando el rey Acab tomaba posesión de la
viña de Nabot, víctima de un asesinato judicial, y, sorprendentemente, el malvado Acab
se arrepintió (1 Reyes. 21:17–29)6.
4 Samuel Vila Ventura, “Acab”, Nuevo diccionario bíblico ilustrado (Barcelona, España:
Editorial CLIE, 1985) 15.
5 D.A. Carson, “Levítico”, Nuevo comentario Bíblico:Siglo veintiuno,(Miami, Florida:
Sociedades Bíblicas Unidas, 2000), electronic ed.
6 Gary Williams, “Los linchamientos en Guatemala: Una perspectiva bíblica” Kairós 28 (Enero-
Junio 2001):63.
8
La esposa de Acab en relación con el crimen
Nabot solo era un ciudadano, alguien que no había cometido ningún pecado por
el cual se le debía apedrear, pero sin embargo sufrió las consecuencias de los
sentimientos egoístas perpetrados por el rey Acab, pero motivados por su esposa
pagana, en relación a esto un erudito comenta: la víctima de una muerte judicial
perpetrada por Jezabel en el nombre de su esposo, Acab, rey de Israel.7De hecho según
lo presentado en la revista Kairos, el pecado del rey Acab fue el único presentado en la
Biblia Hebrea como infracción al noveno mandamiento.8
La mayor causa de la apostasía de Acab fue su esposa Jezabel, y producto de
esta tendencia pecaminosa de esta extranjera todo el pueblo, así como el líder se
corrompieron ante los ojos de Dios, profanaron la nación santa y la convirtieron en un
pueblo casi tan común como las demás naciones que le estaban rodeando. Acab y su
esposa Jezabel precipitaron a Israel al culto de los baales.9 Agregado a esto el
Comentario Bíblico Mundo Hispano indica que el peor pecado de Acab fue unirse a su
esposa extranjera, fanática, perversa astuta como Jezabel.10
Acab se prepara para la batalla contra el rey de Siria
El relato bíblico en el capítulo 22 de Reyes indica que habían transcurrido 3 años
sin guerra entre los sirios e Israel. Eran tiempos de paz sin una guerra aparente, pero con
grandes tenciones entre ambos pueblos.
7 David Noel Freedman, “Micaiah” The Anchor Yale Bible Dictionary,vol. 4(New York:
Doubleday, 1996) 978.
8 Ibíd, 978.
9 Jorge A. González, Bosquejo de historia de la Israel: González, Jorge A. (Decatur, GA:
Asociación para la Educación Teológica Hispana., 1999) 102.
10 Daniel Carro, Comentario bíblico mundo hispano “1 Reyes”. electronic ed. (El Paso, TX:
Editorial Mundo Hispano, 1993–) 128.
9
El monarca de Israel planifica un ataque contra Siria. Para esto busca apoyo
militar en el rey Josafat con quien tenía un vínculo no solo como su homólogo, sino
como pariente cercano. Atalías, hija de Acab, es ahora la esposa de Joram, hijo de
Josafat. Esto facilitó la ayuda que necesitaba Acab para pelear contra Siria. Por
supuesto, Josafat, en plan de subordinado, sacaría la peor parte; pese a las relaciones
familiares entre los dos reyes, parece muy patente que a estas alturas Judá era estado
vasallo de Israel, y se encuentra obligado a ponerse al lado de Israel en su lucha contra
Siria.11 En el transcurso de los hechos Josafat se presenta delante de Acab y pide que
antes de la batalla se consulte con Jehová si tiene permiso para pelear atraves de los
profetas de Israel. Cabe destacar que Galat no le pertenecía a Acab, solo era una mera
disputa territorial de este rey, más bien un capricho.12 El texto bíblico indica que fueron
alrededor de 400 y todos coincidían en el visto bueno de Dios para que Acab fuese a la
Batalla, algo que parecía un poco contradictorio teniendo en cuenta el historial de
pecados y apostasía del monarca. Sin embargo, Josafat sabía que los profetas eran
charlatanes, así que preguntó por el profeta de Jehová.13
La aparición de Micaías
El relato continúa indicando que Acab mandó a buscar a un profeta llamado
Micaías, al cual se le define como: Profeta que desarrolló su ministerio durante el
reinado del malvado → Acab, rey de Israel por los años 940–918 a.C. (1 R 22.8–29; 2
11 Ibíd, 166.
12 Escuela Bíblica, Estudio bíblico de 1 de Reyes 22:16-53 (Estados Unidos)
http://www.escuelabiblica.com/estudio-biblico.php?id=416 (20 de noviembre 2016).
13 John F. Walvoord y Roy B. Zuck, “1 Reyes-Ester”. El conocimiento bíblico,un comentario
expositivo:Antiguo Testamento, (Puebla, México: Ediciones Las Américas, A.C., 1996) 3:198.
10
Cr 18.7–27).14 Este profeta no era del agrado del rey, pues según él, siempre
profetizaba cosas que al rey no le agradaba, lo que indica que este personaje del que
poco se sabe había profetizado anteriormente ante la corte real ,no obstante no se
encuentra registrado dicho hecho en la Biblia.
El profeta hablo de forma sarcástica y luego indicó: Entonces él dijo:
—Oye, pues, la palabra de Jehová: “Yo vi a Jehová sentado en su trono, y todo el
ejército de los cielos estaba junto a él, a su derecha y a su izquierda Y Jehová dijo:
¿Quién inducirá a Acab para que suba y caiga en Ramot de Galaad? Uno decía de una
manera y el otro decía de otra. Entonces se adelantó un espíritu, se puso delante de
Jehová y le dijo: “Yo lo induciré. Jehová le preguntó: ¿De qué manera? Él dijo: Saldré y
seré un espíritu de mentira en la boca de todos sus profetas. Jehová le dijo: Tú
conseguirás inducirlo; ve, pues, y hazlo así. Ahora Jehová ha puesto un espíritu de
mentira en la boca de todos tus profetas, y ha decretado el mal en contra tuya” (1 Reyes
22:19-23).
Aquí se presenta el punto clave de la investigación, es contradictorio
teológicamente que delante de Dios se presente un espíritu de mentira induciendo toda
la falsa profecía dicha por los profetas de Israel que a la vez es enviado por el
Todopoderoso, cuando de Dios no puede provenir nada maligno como la mentira.
El trasfondo teológico de los versículos 19 al 23 de 1 Reyes
Micaías se levantó y fue el único que dijo palabra de Dios de entre todos los
profetas, algo que explica porque no era de agrada del Rey Acab. Micaías estaba
preparado para quedarse solo, tal como Elías.15 Evidentemente Elías no era el único
14 Wilton M. Nelson y Juan Rojas Mayo, “Micaías” Nelson nuevo diccionario ilustrado de la
Biblia,electronic ed. (Nashville: Editorial Caribe, 2000).
15 John F. Walvoord y Roy B. Zuck, “1 Reyes-Ester”. El conocimiento bíblico,un comentario
expositivo:Antiguo Testamento, (Puebla, México: Ediciones Las Américas, A.C., 1996) 3:71.
11
profeta verdadero de Israel.16Pues este hombre le dijo la verdad al rey aunque
probablemente le constara la vida.
Retomando el tema de la supuesta contradicción se interpreta que ambas
historias (la de las ovejas, la del trono de Dios) fueron parábolas para enriquecer el
significado de lo que Dios le quería comunicar. Una parábola es una historia corta o una
ilustración con significado espiritual.17 El vocablo “parábola” es un derivado de dos
palabras griegas: la preposición para (al lado de) y el verbo balo (arrojar). La palabra
compuesta connota la idea de colocar, poner, arrojar algo al lado de otra cosa.18 Pues
que todas tienen por objetivo dar a entender la decisión del Todopoderoso, están
expresadas en un lenguaje con estilo poético, cumplen con los requisitos teológicos
necesarios para ser considerados ambos como parábolas, entre los cuales se puede
destacar la poca longitud de su historia y su significado espiritual. Un erudito comenta:
La visión que tuvo Micaías pudo haber sido una imagen de un incidente verdadero en
los cielos, o bien una parábola de lo que estaba ocurriendo en la tierra, ilustrando que la
influencia seductora de los falsos profetas sería parte del juicio de Dios sobre Acab.19
Asumiendo que la visión es una parábola, es totalmente entendido que se
desarrolló un Juicio contra el monarca que durante tanto tiempo había llevado a la
nación de Dios a una tremenda apostasía. La parábola indica que todos los profetas
estaban hablando mentira, probablemente para ganarse el favor del rey pagano. Pero
16 Juan R. Sampey, Estudios sobre el Antiguo Testamento (El Paso,Texas: Casa Bautista de
publicación, 1922)139.
17 Quentin McGhee y Willard Teague, Synoptic Gospels: The life and teachings of Christ: An
independent-study textbook,Second Edition. (Springfield, MO: Global University, 2006) 62.
18 Roberto Fricke S., Las parábolas de Jesús: Una aplicación para hoy (El Paso, TX: Editorial
Mundo Hispano, 2005) 13.
19 Bruce Barton, “1 Re 22.19”, Biblia del diario vivir, electronic ed. (Nashville: Editorial Caribe,
2000).
12
debe tenerse en cuenta que Acab había estado siguiendo voluntariamente el engaño, no
amando la verdad, sino siguiendo sus conveniencias.20 . En santo sarcasmo Micaías hizo
eco de las promesas de los profetas paganos, pero el rey sabía que fingía. ¿No es extraña
la manera en que el perdido quiere oír del Señor, pero sin embargo no quiere oír la
verdad y obedecerla? Micaías dijo la verdad: se estaban usando a los profetas paganos
para decir mentiras, porque el rey Acab moriría en la batalla e Israel sería esparcido.21El
profeta habló palabra de Dios a un rey que estaba en su corazón en contra de Jehová, lo
que ocasionó que fuese sacado de la presencia del monarca, siendo ignorado y de esta
manera ambos reyes fueron a la batalla, aún cuando el profeta indicó que Acab moriría
en la misma batalla.
El juicio sobre Acab ejecutado
El poderoso monarca fue a la batalla disfrazado de soldado, ignorando las
palabras del profeta quien le indicó que, si regresaba, él no había hablado palabra de
Dios. Dejó que Josafat usara sus vestiduras reales, probablemente para que él fuese
muerto por mano de los sirios y Acab fue vestido con la armadura de un simple soldado.
En el transcurso de la batalla intentaron atacar al Josafat, pero este rápidamente indicó a
los soldados y capitanes sirios que él no era el monarca de Israel, por lo que lo dejaron
en paz conforme a la orden que se les fue dada.
Lo curioso es que los soldados de Siria que buscaron a Acab sin encontrarlo,
soltaron flechas al azar y una lo hirió mortalmente, fallando en su intento de hacerle
20 Santiago Haley Escuain John W., “El espíritu de mentira” Diccionario de dificultades y
aparentes contradiccionesbíblicas (Barcelona, España: Editorial CLIE, 1988)113.
21 Warren W. Wiersbe, Bosquejos expositivos de la Biblia: Antiguo y Nuevo Testamento,
electronic ed. (Nashville: Editorial Caribe, 2000).
13
trampa a Jehová.22 De manera que la profecía de Micaías era verídica. ¡Admirable
contraste: Josafat, seguro bajo sus ropas de rey; Acab muere con su armadura de
soldado!.23 Y agregado a esto tuvo cumplimiento la profecía de Elías registrada de 1
Reyes 21:20 pues indica que donde los perros lamieron la sangre de Nabot allí también
van a lamer la sangre de Acab.
Al fin con la muerte del rey se cumplieron 2 profecías indicadas por 2 personas
diferentes. El fracaso de Acab, que no hizo cumplir la ley y la verdadera justicia, quedó
ejemplificado en el juicio falso y la posterior muerte de Nabot, cuya viña fue anexada a
los terrenos del palacio en Jezabel (1 R. 21.1–16).24 Este fracaso fue la gota que derramó
el vaso para que se fallara un juicio divino en contra del 7mo rey de Israel el monarca
Acab. Como fue mencionado anteriormente en la investigación, este fue el resultado que
había indicado la parábola, un rey con caprichos de pelear para complacer sus deseos
personales, llama a sus falsos profetas, le dicen lo que él quiere escuchar, un profeta
verdadero le indica que no debe de ir a la batalla y en contra de su consejo va y obtiene
todo el peso del juicio divino sobre sus hombros producto de sus pecados pasados.
22 Brian M. Teachout, “La ruina de un reino (1ra y 2da Reyes)”, Estudios Bíblicos ELA (Puebla,
Pue., México: Ediciones Las Américas, A. C., 1996) 92.
23 Matthew Henry y Francisco Lacueva, “La muerte de Acab” Comentario Bíblico de Matthew
Henry (Barcelona: España: Editorial CLIE, 1999) 457.
24 J.D. Douglas, “Acab”, Nuevo diccionario Bíblico:Primera Edición (Miami: Sociedades
Bíblicas Unidas, 2000).
14
CONCLUSIÓN
En la presente investigación se llegó a demostrar cual fue el trasfondo teológico
del capítulo 22 del primer libro de Reyes, indicando una descripción y quién fue
realmente el rey Acab, también se hizo mención de algunos de sus crímenes perpetrados
como lo fue en el caso de Nabot, además del papel de su esposa con relación a la vida
de constante pecado y rebelión contra Dios.
No es posible dejar de mencionar el papel jugado por el profeta Micaías cuando
los prestigiosos monarcas tenían la inquietud de ir a la guerra. Es aquí en donde se
encontraba el meollo de la investigación pues es presentado un espíritu de mentira que
sale enviado por Dios hacia los profetas de Israel.
En la investigación se analizó el contexto gramatical e histórico y se llegó a la
conclusión de que lo dicho por el profeta no era más que una parábola para ilustrar
como los profetas estaban hablando, con tal de complacer a su majestad y de cómo el
rey seguía los engaños de los profetas de una manera voluntaria.
De toda esta historia tan compleja sobre este periodo monárquico se puede
aplicar que cuando una persona tiene la responsabilidad de desempeñar un cargo de
dirección eclesiástico debe de estar totalmente conectada con Dios, lejos de toda
inmundicia, debe de vivir una vida en la que el Espíritu Santo pueda obrar a través de
dicha persona. Pues estando desconectado de Dios lo principal que se hará será ir en
contra del Omnipotente y cometer pecados, tal y como hizo el rey Acab.
En esta historia también se aprende que cada miembro de la iglesia debe
cuidarse de las alianzas que hace, tanto de matrimonio o amistad, con aquellos que no
15
comparten su misma fe, pues al fin y al cabo estas uniones hacen que los hijos de Dios
se corrompan, de manera tal que a lo malo llamarán bueno y a lo bueno llamarán malo,
tal y como hizo Acab en su mandatado.
Por último y no menos importante se comprendió que el Dios Todopoderoso es
Santo y perfecto y de su presencia no salió ningún espíritu de mentira. Sino que como
ya fue mencionado, fue una ilustración para dar a conocer cuál era el estado del corazón
de los profetas que solo querían complacer al rey y el corazón del rey que solo quería
complacer sus deseos egoístas y pecaminosos.
Recomendación
Se le recomienda a la entidad competente que se divulgue este tipo de
aclaraciones en las Iglesias Adventistas, pues hay muchas vertientes teológicas con
relación al tema que no están debidamente documentas.
Es vital que se haga un gran énfasis, incluso a través de la revista Prioridades,
Anciano, Ministerio inclusive hasta con el folleto de Escuela Sabática, pues en muchos
escritos leídos durante esta investigación se observó el acto de cristianos que usan estas
palabras para indicar la supuesta contradicción de Dios, argumentación la cual fue
desmentida en el presente documento. No hay nada mejor que alumbrar a la oscuridad
que la lámpara de la verdad la cual es la palabra de Dios.
16
BIBLIOGRAFÍA
Escuela biblica, "Estudio bíblico de 1 de Reyes 22:16-53". Escuela Bíblica (2009):
http://www.escuelabiblica.com/estudio-biblico.php?id=416 (20 Noviembre de
2016).
Carson, D.A.."Levitico", Nuevo comentario Bíblico: Siglo veintiuno. Miami, Florida:
Sociedades Bı́blicas Unidas, 2000.
Barton, Bruce. Biblia del diario vivir. Nashville: Editorial Caribe, 2000.
Douglas, J.D. "Acab" Nuevo diccionario Bíblico: Primera Edición. Miami: Sociedades
Bíblicas Unidas, 2000.
Escuain, Santiago Haley."El espirítu de mentira" Diccionario de dificultades y
aparentes contradicciones bíblicas. Barcelona, España: Editorial CLIE, 1988.
Carro, Daniel Carro. "1 Reyes" Comentario bíblico mundo hispano . El Paso, TX:
Editorial Mundo Hispano, 1993.
Freedman, David Noel."Micaih", The Anchor Yale Bible Dictionary. New York:
Doubleday, 1996.
González, Jorge A. Bosquejo de historia de la Israel: González. Decatur, GA:
Asociación para la Educación Teológica Hispana, 1999.
González, Jorge A. Bosquejo de historia de la Israel: González, Jorge A. Decatur, GA:
Asociación para la Educación Teológica Hispana, 1999.
Henry, Matthew. Comentario Bíblico de Matthew Henry . Barcelona, España: Editorial
CLIE, 1999.
John F. Walvoord y Roy B. Zuck. El conocimiento bíblico, un comentario expositivo:
Antiguo Testamento. Puebla, México: Ediciones Las Américas, A.C., 1996.
Lacue, Clyde T. Francisco y Juan Juan. Introduccion al Antiguo Testamento. El Paso,
TX: Casa Bautista De Publicaciones, 1999.
Nelson, Wilton M. y Juan Rojas Mayo. "Micaías", Nelson nuevo diccionario ilustrado
de la Biblia. Nashville: Editorial Caribe, 2000.
S., Roberto Fricke. Las parábolas de Jesús: Una aplicación para hoy. El Paso, TX:
Editorial Mundo Hispano, 2005.
Sampey, Juan R. Estudios sobre el Antiguo Testamento. El Paso, Texas: Casa Bautista
de publicación, 1922.
17
Teachout, Brian M. "La ruina de un reino (1ra y 2da Reyes)". Estudios Bíblicos ELA,
Puebla, México: Ediciones Las Américas, 1996.
Teague, Quentin McGhee y Willard. "An independent-study textbook".Synoptic
Gospels: The life and teachings of Christ,. Springfield, MO: Global University,
2006.
Ventura, Samuel Vila."Acab", Nuevo diccionario bíblico ilustrado. Barcelona, España:
Editorial CLIE, 1985.
Wiersbe, Warren W. Bosquejos expositivos de la Biblia: Antiguo y Nuevo Testamento.
Nashville: Editorial Caribe, 2000.
Williams, Gary. “Los linchamientos en Guatemala: Una perspectiva bíblica". Kairós 28
(Enero-Junio2001): 63.
Young, Edward J. Introducción al Antiguo Testamento. Grand Rapids: Michigan:
T.E.L.L., 1977.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Profecía 70 semanas de Daniel
Profecía 70 semanas de DanielProfecía 70 semanas de Daniel
Profecía 70 semanas de Daniel
Jorge Mario Alvarez Restrepo
 
La segunda venida de cristo
La segunda venida de cristoLa segunda venida de cristo
La segunda venida de cristo
Luis Kun
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Romanos
Estudio Panorámico de la Biblia: RomanosEstudio Panorámico de la Biblia: Romanos
Estudio Panorámico de la Biblia: Romanos
Luis García Llerena
 
Las armas espirituales del cristiano
Las armas espirituales del cristianoLas armas espirituales del cristiano
Las armas espirituales del cristiano
yanit-za
 
JEZABEL EN LA IGLESIA
JEZABEL EN LA IGLESIAJEZABEL EN LA IGLESIA
JEZABEL EN LA IGLESIA
Carlos Sialer Horna
 
Los Tiempos Del Fin Parte 5
Los Tiempos Del Fin Parte 5Los Tiempos Del Fin Parte 5
Los Tiempos Del Fin Parte 5montanezm
 
P24 Estudio Panorámico de la Biblia: Jeremías
P24 Estudio Panorámico de la Biblia: JeremíasP24 Estudio Panorámico de la Biblia: Jeremías
P24 Estudio Panorámico de la Biblia: Jeremías
Luis García Llerena
 
Guerra Espiritual
Guerra EspiritualGuerra Espiritual
Guerra Espiritual
lslsls
 
Consolidacion.pptx leccion 1
Consolidacion.pptx leccion 1Consolidacion.pptx leccion 1
Consolidacion.pptx leccion 1pastorandres
 
37 falsos profetas_falsas_doctrinas (Estudio Bíblico en 2 Corintios)
37 falsos profetas_falsas_doctrinas (Estudio Bíblico en 2 Corintios)37 falsos profetas_falsas_doctrinas (Estudio Bíblico en 2 Corintios)
37 falsos profetas_falsas_doctrinas (Estudio Bíblico en 2 Corintios)
Tito Ortega
 
Lo que dios busca hombres segun su corazon
Lo que dios busca  hombres segun su corazonLo que dios busca  hombres segun su corazon
Lo que dios busca hombres segun su corazon
Lighthouse Christian Discipleship Center
 
10 Discipulado Sef
10 Discipulado Sef10 Discipulado Sef
10 Discipulado Sef
chucho1943
 
Las dispensaciones
Las dispensacionesLas dispensaciones
3 posiciones frente a dios tibios frios y calientes re encuentro
3 posiciones frente a dios tibios frios y calientes re encuentro3 posiciones frente a dios tibios frios y calientes re encuentro
3 posiciones frente a dios tibios frios y calientes re encuentroIglesia Lirio del valle
 
Presentación del libro de Apocalipsis
Presentación del libro de ApocalipsisPresentación del libro de Apocalipsis
Presentación del libro de Apocalipsisinstitutoslr
 
LOS 10 SECRETOS DEL CORAZÓN
LOS 10 SECRETOS DEL CORAZÓNLOS 10 SECRETOS DEL CORAZÓN
LOS 10 SECRETOS DEL CORAZÓN
Helio Colombe
 
Profeta isaias
Profeta isaiasProfeta isaias

La actualidad más candente (20)

Profecía 70 semanas de Daniel
Profecía 70 semanas de DanielProfecía 70 semanas de Daniel
Profecía 70 semanas de Daniel
 
La segunda venida de cristo
La segunda venida de cristoLa segunda venida de cristo
La segunda venida de cristo
 
Levítico
LevíticoLevítico
Levítico
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Romanos
Estudio Panorámico de la Biblia: RomanosEstudio Panorámico de la Biblia: Romanos
Estudio Panorámico de la Biblia: Romanos
 
Las armas espirituales del cristiano
Las armas espirituales del cristianoLas armas espirituales del cristiano
Las armas espirituales del cristiano
 
JEZABEL EN LA IGLESIA
JEZABEL EN LA IGLESIAJEZABEL EN LA IGLESIA
JEZABEL EN LA IGLESIA
 
Libros poéticos
Libros poéticosLibros poéticos
Libros poéticos
 
Los Tiempos Del Fin Parte 5
Los Tiempos Del Fin Parte 5Los Tiempos Del Fin Parte 5
Los Tiempos Del Fin Parte 5
 
P24 Estudio Panorámico de la Biblia: Jeremías
P24 Estudio Panorámico de la Biblia: JeremíasP24 Estudio Panorámico de la Biblia: Jeremías
P24 Estudio Panorámico de la Biblia: Jeremías
 
Guerra Espiritual
Guerra EspiritualGuerra Espiritual
Guerra Espiritual
 
Consolidacion.pptx leccion 1
Consolidacion.pptx leccion 1Consolidacion.pptx leccion 1
Consolidacion.pptx leccion 1
 
37 falsos profetas_falsas_doctrinas (Estudio Bíblico en 2 Corintios)
37 falsos profetas_falsas_doctrinas (Estudio Bíblico en 2 Corintios)37 falsos profetas_falsas_doctrinas (Estudio Bíblico en 2 Corintios)
37 falsos profetas_falsas_doctrinas (Estudio Bíblico en 2 Corintios)
 
Lo que dios busca hombres segun su corazon
Lo que dios busca  hombres segun su corazonLo que dios busca  hombres segun su corazon
Lo que dios busca hombres segun su corazon
 
10 Discipulado Sef
10 Discipulado Sef10 Discipulado Sef
10 Discipulado Sef
 
Dispensación o Dispensacionalismo
Dispensación o DispensacionalismoDispensación o Dispensacionalismo
Dispensación o Dispensacionalismo
 
Las dispensaciones
Las dispensacionesLas dispensaciones
Las dispensaciones
 
3 posiciones frente a dios tibios frios y calientes re encuentro
3 posiciones frente a dios tibios frios y calientes re encuentro3 posiciones frente a dios tibios frios y calientes re encuentro
3 posiciones frente a dios tibios frios y calientes re encuentro
 
Presentación del libro de Apocalipsis
Presentación del libro de ApocalipsisPresentación del libro de Apocalipsis
Presentación del libro de Apocalipsis
 
LOS 10 SECRETOS DEL CORAZÓN
LOS 10 SECRETOS DEL CORAZÓNLOS 10 SECRETOS DEL CORAZÓN
LOS 10 SECRETOS DEL CORAZÓN
 
Profeta isaias
Profeta isaiasProfeta isaias
Profeta isaias
 

Similar a EL ESPÍRITU DE MENTIRA EN 1 DE REYES 22:23

Antiguo testamento
Antiguo testamentoAntiguo testamento
Antiguo testamento
Omar Girón
 
Sesión: La Biblia como historia
Sesión: La Biblia como historiaSesión: La Biblia como historia
Sesión: La Biblia como historia
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion-9-La Integridad del Don Profetico_ACV
Leccion-9-La Integridad del Don Profetico_ACVLeccion-9-La Integridad del Don Profetico_ACV
Leccion-9-La Integridad del Don Profetico_ACVSamy
 
12 piedras fundamentales — clase 6a: Nociones de la Biblia - el Libro Sagrado
12 piedras fundamentales — clase 6a: Nociones de la Biblia - el Libro Sagrado12 piedras fundamentales — clase 6a: Nociones de la Biblia - el Libro Sagrado
12 piedras fundamentales — clase 6a: Nociones de la Biblia - el Libro Sagrado
Freekidstories
 
LECCION 9 LA BIBLIA Y LA HISTORIA
LECCION 9 LA BIBLIA Y LA HISTORIALECCION 9 LA BIBLIA Y LA HISTORIA
LECCION 9 LA BIBLIA Y LA HISTORIACMN :PPT
 
Lección: Daniel y el tiempo del fin
Lección: Daniel y el tiempo del finLección: Daniel y el tiempo del fin
Lección: Daniel y el tiempo del fin
https://gramadal.wordpress.com/
 
09 adultos trimestre 1 2012
09 adultos trimestre 1 201209 adultos trimestre 1 2012
09 adultos trimestre 1 2012
iglesiacentralmxdf
 
La biblia y la historia 3 de marzo de 2012
La biblia y la historia 3 de marzo de 2012La biblia y la historia 3 de marzo de 2012
La biblia y la historia 3 de marzo de 2012Maranatha Cristo Viene
 
Sesion 09: LA BIBLIA Y LA HISTORIA
Sesion 09: LA BIBLIA Y LA HISTORIASesion 09: LA BIBLIA Y LA HISTORIA
Sesion 09: LA BIBLIA Y LA HISTORIA
https://gramadal.wordpress.com/
 
RESUMEN DEL VIEJO TESTAMENTO
RESUMEN DEL VIEJO TESTAMENTORESUMEN DEL VIEJO TESTAMENTO
RESUMEN DEL VIEJO TESTAMENTO
Rodolfocortes29
 
Comentario daniel
Comentario danielComentario daniel
Comentario daniel
miguel mamani
 
Leccion-9-Integridad del Don Profetico_JAC
Leccion-9-Integridad del Don Profetico_JACLeccion-9-Integridad del Don Profetico_JAC
Leccion-9-Integridad del Don Profetico_JACSamy
 
J. Gresham Machen - El Hombre (Antropologia).pdf
J. Gresham Machen - El Hombre (Antropologia).pdfJ. Gresham Machen - El Hombre (Antropologia).pdf
J. Gresham Machen - El Hombre (Antropologia).pdf
carolinacespedes25
 
Apocalíptica y EZEQUIEL.pdf
Apocalíptica y EZEQUIEL.pdfApocalíptica y EZEQUIEL.pdf
Apocalíptica y EZEQUIEL.pdf
JavierSotoSalamanca1
 
MALAQUIAS 7 'LA REPRENSION AL PUEBLO". PARTE 2
MALAQUIAS 7 'LA REPRENSION AL PUEBLO". PARTE 2MALAQUIAS 7 'LA REPRENSION AL PUEBLO". PARTE 2
MALAQUIAS 7 'LA REPRENSION AL PUEBLO". PARTE 2
JORGE ALVITES
 
L joven 9: La Biblia y la historia
L joven 9: La Biblia y la historiaL joven 9: La Biblia y la historia
L joven 9: La Biblia y la historia
https://gramadal.wordpress.com/
 

Similar a EL ESPÍRITU DE MENTIRA EN 1 DE REYES 22:23 (20)

Antiguo testamento
Antiguo testamentoAntiguo testamento
Antiguo testamento
 
Sesión: La Biblia como historia
Sesión: La Biblia como historiaSesión: La Biblia como historia
Sesión: La Biblia como historia
 
E bs21 03
E bs21 03E bs21 03
E bs21 03
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Leccion-9-La Integridad del Don Profetico_ACV
Leccion-9-La Integridad del Don Profetico_ACVLeccion-9-La Integridad del Don Profetico_ACV
Leccion-9-La Integridad del Don Profetico_ACV
 
12 piedras fundamentales — clase 6a: Nociones de la Biblia - el Libro Sagrado
12 piedras fundamentales — clase 6a: Nociones de la Biblia - el Libro Sagrado12 piedras fundamentales — clase 6a: Nociones de la Biblia - el Libro Sagrado
12 piedras fundamentales — clase 6a: Nociones de la Biblia - el Libro Sagrado
 
LECCION 9 LA BIBLIA Y LA HISTORIA
LECCION 9 LA BIBLIA Y LA HISTORIALECCION 9 LA BIBLIA Y LA HISTORIA
LECCION 9 LA BIBLIA Y LA HISTORIA
 
Lección: Daniel y el tiempo del fin
Lección: Daniel y el tiempo del finLección: Daniel y el tiempo del fin
Lección: Daniel y el tiempo del fin
 
09 adultos trimestre 1 2012
09 adultos trimestre 1 201209 adultos trimestre 1 2012
09 adultos trimestre 1 2012
 
La biblia y la historia 3 de marzo de 2012
La biblia y la historia 3 de marzo de 2012La biblia y la historia 3 de marzo de 2012
La biblia y la historia 3 de marzo de 2012
 
Sesion 09: LA BIBLIA Y LA HISTORIA
Sesion 09: LA BIBLIA Y LA HISTORIASesion 09: LA BIBLIA Y LA HISTORIA
Sesion 09: LA BIBLIA Y LA HISTORIA
 
RESUMEN DEL VIEJO TESTAMENTO
RESUMEN DEL VIEJO TESTAMENTORESUMEN DEL VIEJO TESTAMENTO
RESUMEN DEL VIEJO TESTAMENTO
 
Comentario daniel
Comentario danielComentario daniel
Comentario daniel
 
Leccion-9-Integridad del Don Profetico_JAC
Leccion-9-Integridad del Don Profetico_JACLeccion-9-Integridad del Don Profetico_JAC
Leccion-9-Integridad del Don Profetico_JAC
 
Arqueologicas
ArqueologicasArqueologicas
Arqueologicas
 
J. Gresham Machen - El Hombre (Antropologia).pdf
J. Gresham Machen - El Hombre (Antropologia).pdfJ. Gresham Machen - El Hombre (Antropologia).pdf
J. Gresham Machen - El Hombre (Antropologia).pdf
 
Seguridad en la turbulencia
Seguridad en la turbulenciaSeguridad en la turbulencia
Seguridad en la turbulencia
 
Apocalíptica y EZEQUIEL.pdf
Apocalíptica y EZEQUIEL.pdfApocalíptica y EZEQUIEL.pdf
Apocalíptica y EZEQUIEL.pdf
 
MALAQUIAS 7 'LA REPRENSION AL PUEBLO". PARTE 2
MALAQUIAS 7 'LA REPRENSION AL PUEBLO". PARTE 2MALAQUIAS 7 'LA REPRENSION AL PUEBLO". PARTE 2
MALAQUIAS 7 'LA REPRENSION AL PUEBLO". PARTE 2
 
L joven 9: La Biblia y la historia
L joven 9: La Biblia y la historiaL joven 9: La Biblia y la historia
L joven 9: La Biblia y la historia
 

Más de Juan Pablo Tapia Valdez

Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo   Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo
Juan Pablo Tapia Valdez
 
Desarrollo y crecimiento economico
Desarrollo y crecimiento economicoDesarrollo y crecimiento economico
Desarrollo y crecimiento economico
Juan Pablo Tapia Valdez
 
Significado de la permanencia en Cristo en Juan 15
Significado de la permanencia en Cristo en Juan 15Significado de la permanencia en Cristo en Juan 15
Significado de la permanencia en Cristo en Juan 15
Juan Pablo Tapia Valdez
 
El 5to mandamiento
El 5to mandamientoEl 5to mandamiento
El 5to mandamiento
Juan Pablo Tapia Valdez
 
La ley de dios
La ley de diosLa ley de dios
La ley de dios
Juan Pablo Tapia Valdez
 
Dios como el creador del mal en Isias 45:7
Dios como el creador del mal en Isias 45:7Dios como el creador del mal en Isias 45:7
Dios como el creador del mal en Isias 45:7
Juan Pablo Tapia Valdez
 
Las relaciones sexuales y la Biblia
Las relaciones sexuales y la BibliaLas relaciones sexuales y la Biblia
Las relaciones sexuales y la Biblia
Juan Pablo Tapia Valdez
 
Las resurecciones juan 5
Las resurecciones juan 5Las resurecciones juan 5
Las resurecciones juan 5
Juan Pablo Tapia Valdez
 
El papado bajo la sombra de francia
El papado bajo la sombra de franciaEl papado bajo la sombra de francia
El papado bajo la sombra de francia
Juan Pablo Tapia Valdez
 
Atanasio hermeneutica
Atanasio   hermeneuticaAtanasio   hermeneutica
Atanasio hermeneutica
Juan Pablo Tapia Valdez
 
Filosofia adventista
Filosofia  adventistaFilosofia  adventista
Filosofia adventista
Juan Pablo Tapia Valdez
 
Libro de marcos
Libro de marcosLibro de marcos
Libro de marcos
Juan Pablo Tapia Valdez
 
Damasco juan pablo tapia
Damasco   juan pablo tapiaDamasco   juan pablo tapia
Damasco juan pablo tapia
Juan Pablo Tapia Valdez
 
El espiritismo y ocultismo juan p tapia
El espiritismo y ocultismo  juan p tapiaEl espiritismo y ocultismo  juan p tapia
El espiritismo y ocultismo juan p tapia
Juan Pablo Tapia Valdez
 
Daniel 5 juan pablo tapia
Daniel 5  juan pablo tapiaDaniel 5  juan pablo tapia
Daniel 5 juan pablo tapia
Juan Pablo Tapia Valdez
 

Más de Juan Pablo Tapia Valdez (15)

Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo   Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo
 
Desarrollo y crecimiento economico
Desarrollo y crecimiento economicoDesarrollo y crecimiento economico
Desarrollo y crecimiento economico
 
Significado de la permanencia en Cristo en Juan 15
Significado de la permanencia en Cristo en Juan 15Significado de la permanencia en Cristo en Juan 15
Significado de la permanencia en Cristo en Juan 15
 
El 5to mandamiento
El 5to mandamientoEl 5to mandamiento
El 5to mandamiento
 
La ley de dios
La ley de diosLa ley de dios
La ley de dios
 
Dios como el creador del mal en Isias 45:7
Dios como el creador del mal en Isias 45:7Dios como el creador del mal en Isias 45:7
Dios como el creador del mal en Isias 45:7
 
Las relaciones sexuales y la Biblia
Las relaciones sexuales y la BibliaLas relaciones sexuales y la Biblia
Las relaciones sexuales y la Biblia
 
Las resurecciones juan 5
Las resurecciones juan 5Las resurecciones juan 5
Las resurecciones juan 5
 
El papado bajo la sombra de francia
El papado bajo la sombra de franciaEl papado bajo la sombra de francia
El papado bajo la sombra de francia
 
Atanasio hermeneutica
Atanasio   hermeneuticaAtanasio   hermeneutica
Atanasio hermeneutica
 
Filosofia adventista
Filosofia  adventistaFilosofia  adventista
Filosofia adventista
 
Libro de marcos
Libro de marcosLibro de marcos
Libro de marcos
 
Damasco juan pablo tapia
Damasco   juan pablo tapiaDamasco   juan pablo tapia
Damasco juan pablo tapia
 
El espiritismo y ocultismo juan p tapia
El espiritismo y ocultismo  juan p tapiaEl espiritismo y ocultismo  juan p tapia
El espiritismo y ocultismo juan p tapia
 
Daniel 5 juan pablo tapia
Daniel 5  juan pablo tapiaDaniel 5  juan pablo tapia
Daniel 5 juan pablo tapia
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

EL ESPÍRITU DE MENTIRA EN 1 DE REYES 22:23

  • 1. i Universidad Adventista Dominicana Facultad De Teología EL ESPÍRITU DE MENTIRA EN 1 DE REYES 22:23 Trabajo presentado en cumplimiento De los requisitos de la clase Técnicas de I. Teológica Por Juan Pablo Tapia -2015-0721 8 de diciembre del 2016
  • 2. ii CONTENIDO INTRODUCCIÓN............................................................................................................ 1 CAPITULO 1................................................................................................................ 3 Contexto Histórico ........................................................................................................ 3 CAPÍTULO 2.................................................................................................................... 6 Análisis de los datos...................................................................................................... 6 ¿Quién fue el rey Acab? ............................................................................................ 6 El crimen contra Nabot.............................................................................................. 7 La esposa de Acab en relación con el crimen............................................................ 8 Acab se prepara para la batalla contra el rey de Siria................................................ 8 La aparición de Micaías............................................................................................. 9 El trasfondo teológico de los versículos 19 al 23 de 1 Reyes ................................. 10 El juicio sobre Acab ejecutado ................................................................................ 12 CONCLUSIÓN............................................................................................................... 14 Recomendación........................................................................................................... 15 BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................ 16
  • 3. 1 INTRODUCCIÓN A lo largo del desarrollo de la vida humana, Dios ha estado actuando en la misma con tal de lograr que el hombre se pueda sentir de la mejor manera posible en el proceso del plan de salvación. De manera tal, en la historia del pueblo de Israel fueron colocados reyes con el fin de guiar al pueblo por el propósito que Dios tenía con ellos: llevar el conocimiento del Dios verdadero a las demás naciones circundantes. No obstante, estos monarcas no siempre estuvieron de parte de Jehová y se sublevaron en contra del altísimo siguiendo sus propios deseos y pasiones antes que los mandatos del Inefable. Un ejemplo claro de esto es Acab a quien Jehová le envió un espíritu de mentira por medio de los profetas que le hablaban. El propósito de esta investigación es ver porque razón el mandatario recibió un espíritu de mentira de parte de Dios, cuando del Todopoderoso no puede provenir nada que sea maligno como la mentira. Es conocido que Dios es amor y aquellos que le adoren deben de hacerlo en espíritu y en verdad según lo presentado en la santa palabra de Dios. Santiago 1:17 hace referencia a que toda buena dadiva y don perfecto proviene de Dios, 1 Samuel 15:29 alude a que el glorioso de Israel no mentirá, Hebreos 6:17 indica “es imposible que Dios mienta”. No obstante, en 1 Reyes 22:1 es observable que está la presencia de un espíritu de mentira que salió de delante de Dios, en otras palabras, siendo enviado por él Todopoderoso. A la luz de esto hay una aparente contradicción, y surge la siguiente pregunta:
  • 4. 2 ¿Cómo Dios envía un espíritu de mentira cuando el mismo no miente? Cabe destacar que la monografía que se presentará a continuación es veterotestamentaria, estará delimitada en el capítulo 22 del libro de Reyes con énfasis en el verso 23, de paso es indicado que no se hará uno del análisis de palabras. La metodología usada para la investigación consiste en analizar el contexto histórico y teológico de la historia bíblica en cuestión. Los recursos usados fueron los libros de Texto presentes en la Biblioteca de la Universidad Adventista Dominicana, libros electrónicos presentes en la Internet, la Biblioteca Virtual y la Biblioteca personal del Autor. La versión de la Biblia usada es la Reina Valera 1995, es necesario señalar que algunas fuentes no fueron tomadas directamente de la Internet, sino de libros electrónicos presentes en el mismo y de Softwares Bíblicos, los cuales en algunos casos tienen todos sus datos menos su número de página, por lo tanto, no fue necesario que sean colocados en algunos casos sus URL. Es de orden y prudencia que se aclare el propósito y la interpretación real de este texto. Ya que de no hacerlo surgirán más problemas teológicos con relación al mismo, algunos son desde que Satanás hizo profetizar a los agentes del pueblo de Dios, hasta que el mismo Todopoderoso es un mentiroso. Por lo tanto, para evitar más herejías concernientes a este texto es justo que se investigue a fondo y se llegue a una conclusión clara. Es menester que esta confusión teológica sea aclarada pues se han levantado múltiples opiniones en las cuales su gran mayoría tiene por objetivo desprestigiar al texto bíblico y más aún, uno que otro escéptico se ha valido del texto bíblico para nombrar a Dios como un mentiroso o a la Biblia como un libro lleno de contradicciones.
  • 5. 3 CAPITULO 1 Contexto Histórico El libro 1 de Reyes posee una de las mayores riquezas históricas del AT, pues en este se presenta un catálogo de muchos de los reyes tanto del reino del norte como lo que son del reino del sur. Según es indicado estos libros son compilaciones de una narración ininterrumpida. El propósito del compilador fue definitivamente didáctico: (1) Juzgó a cada rey según éste se ajustase a la ley de Dios o no, especialmente a la ley deuteronómica de culto centralizado. (2) Enseñó que el pecado inevitablemente trae castigo, y que la fe y la justicia al fin triunfan. (3) Se dio cuenta de la necesidad de una reforma social, especialmente cuando habla de Roboam y Elías.1 A lo largo de este libro se muestran varias historias, que muestran como los monarcas obedecían a Dios en cierto sentido y como en otras ocasiones de desviaban del camino de la verdad. En este contexto Dios mandaba sus profetas los cuales proclamaban la palabra de verdad al pueblo, les indicaban sus pecados y hacían un llamado constante para volver el corazón del pueblo hacia al Omnipotente. Entre estos grandes héroes que se levantaron, es identificado a Elías quien casi causó tanto impacto en el pueblo como Moisés. Elías tuvo diversos encuentros con 1 Clyde T. Francisco y Juan Juan Lacue, Introduccion al Antiguo Testamento (El Paso, TX: Casa Bautista De Publicaciones, 1999) 99.
  • 6. 4 Acab y Jezabel, entre otros, la disputa con los profetas de Baal en el Monte Carmelo; su huida a Horeb, conocido en Judá como Sinaí; la tragedia en la viña de Nabot. Por este tiempo el Imperio Asirio está en pleno desarrollo.2 Ya prosiguiendo en la investigación, el autor de esta monografía, deja de un lado al profeta Elías, ya que, aunque se hable un poco de él, no es el objetivo de esta investigación y se centra en la vida del rey Acab. En el primer libro de Reyes 22 se presenta que Acab invitó al rey Josafat a unírsele en alianza para atacar al rey de Siria, en vista de esto, les hace una consulta a los 400 profetas del reinado de Acab y todos profetizan que, si pueden ir a la batalla, más uno profetiza de una forma inesperada que no, porque el rey Acab morirá en la batalla. Lo que el profeta Micaías le había indicado era que el reino seria esparcido y le relató una parábola sobre un espíritu de mentira que Dios había enviado. En el mundo cristiano numerosos teólogos han comentado acerca del tema en cuestión. Llama mucho la atención ya que para un algunos eruditos y estudiosos puede ser una aparente contradicción de la Palabra de Dios. Matthew Henry indicó que Satanás fue el causante de que los profetas hablaran palabras de mentira, por lo tanto, fueron instrumentos del enemigo. William McDonald comentó que, aunque Dios no creó el mal, el usa esa entidad para hacer cumplir sus propósitos. De manera tal, a pesar de que teólogos reconocidos han abordado el tema no todos han llegado a una conclusión fructífera y en común. Por lo tanto, el objetivo de 2 Jorge A. González, Bosquejo de historia de la Israel: González, Jorge A. (Decatur, GA: Asociación para la Educación Teológica Hispana., 1999) 102.
  • 7. 5 esta investigación es dar a conocer a que se refería el profeta Micaías cuando habló sobre el envío del espíritu de mentira en el primer libro de Reyes.
  • 8. 6 CAPÍTULO 2 Análisis de los datos ¿Quién fue el rey Acab? Acab fue un monarca que gobernó Israel entre los años 874 y 853 a.C. en un periodo de aproximadamente 22 años. Este reino inicia un nuevo camino en la historia de Israel, ya que no sólo Acab continuó en el pecado de Jeroboam, sino que también exaltó hasta la supremacía la adoración de Baal proveniente de Tiro, y hasta construyó un templo y un altar a Baal en Samaria.3 El rey Acab era el representante Espiritual de la nación, era aquel que ocupaba esa posición con el propósito de hacer que su pueblo se acercara a Dios, de hacer que su gente tuviera una comunión más profunda con aquel que los sacó de la tierra de Egipto, pero sin embargo este monarca se desvió totalmente del Dios que le había dado la oportunidad de ocupar el trono, y no solo se desvió a sí mismo sino también al pueblo que estaba bajo su monarquía, tal y como será presentado en la próxima sección. 3 Edward J, Young, Introducción al Antiguo Testamento (Grand Rapids: Michigan: T.E.L.L., 1977) 210.
  • 9. 7 El crimen contra Nabot Acab erigió en Samaria un templo a Baal, persiguió a los profetas de Dios, y se dice en Biblia que hizo más para provocar al Señor a ira que todos los reyes anteriores a él.4 Tal fue la apostasía del rey Acab que Dios castigó a todo el pueblo con 3 años de sequía y hambre y más aún, se presenta el crimen de asesinato por engaño perpetrado contra Nabot con el fin de robar su propiedad. La intención era que la tierra fuera distribuida entre todos los miembros de una familia, tan ampliamente como fuera posible. A fin de proteger este sistema de distribución por parentesco, la tierra que pertenecía a una familia no podía comprarse o venderse como propiedad comercial. Tenía que permanecer, tanto como fuera posible, dentro de la familia extendida, o por lo menos dentro de las familias de un clan. Este era el principio detrás de la acción de Nabot al negarse a vender su patrimonio a Acab (1 Rey. 21).5 Elías le hizo frente al monarca ante esta acción realizada. Tal confrontación es peligrosa, pero es lo que Dios exigió a Elías cuando el rey Acab tomaba posesión de la viña de Nabot, víctima de un asesinato judicial, y, sorprendentemente, el malvado Acab se arrepintió (1 Reyes. 21:17–29)6. 4 Samuel Vila Ventura, “Acab”, Nuevo diccionario bíblico ilustrado (Barcelona, España: Editorial CLIE, 1985) 15. 5 D.A. Carson, “Levítico”, Nuevo comentario Bíblico:Siglo veintiuno,(Miami, Florida: Sociedades Bíblicas Unidas, 2000), electronic ed. 6 Gary Williams, “Los linchamientos en Guatemala: Una perspectiva bíblica” Kairós 28 (Enero- Junio 2001):63.
  • 10. 8 La esposa de Acab en relación con el crimen Nabot solo era un ciudadano, alguien que no había cometido ningún pecado por el cual se le debía apedrear, pero sin embargo sufrió las consecuencias de los sentimientos egoístas perpetrados por el rey Acab, pero motivados por su esposa pagana, en relación a esto un erudito comenta: la víctima de una muerte judicial perpetrada por Jezabel en el nombre de su esposo, Acab, rey de Israel.7De hecho según lo presentado en la revista Kairos, el pecado del rey Acab fue el único presentado en la Biblia Hebrea como infracción al noveno mandamiento.8 La mayor causa de la apostasía de Acab fue su esposa Jezabel, y producto de esta tendencia pecaminosa de esta extranjera todo el pueblo, así como el líder se corrompieron ante los ojos de Dios, profanaron la nación santa y la convirtieron en un pueblo casi tan común como las demás naciones que le estaban rodeando. Acab y su esposa Jezabel precipitaron a Israel al culto de los baales.9 Agregado a esto el Comentario Bíblico Mundo Hispano indica que el peor pecado de Acab fue unirse a su esposa extranjera, fanática, perversa astuta como Jezabel.10 Acab se prepara para la batalla contra el rey de Siria El relato bíblico en el capítulo 22 de Reyes indica que habían transcurrido 3 años sin guerra entre los sirios e Israel. Eran tiempos de paz sin una guerra aparente, pero con grandes tenciones entre ambos pueblos. 7 David Noel Freedman, “Micaiah” The Anchor Yale Bible Dictionary,vol. 4(New York: Doubleday, 1996) 978. 8 Ibíd, 978. 9 Jorge A. González, Bosquejo de historia de la Israel: González, Jorge A. (Decatur, GA: Asociación para la Educación Teológica Hispana., 1999) 102. 10 Daniel Carro, Comentario bíblico mundo hispano “1 Reyes”. electronic ed. (El Paso, TX: Editorial Mundo Hispano, 1993–) 128.
  • 11. 9 El monarca de Israel planifica un ataque contra Siria. Para esto busca apoyo militar en el rey Josafat con quien tenía un vínculo no solo como su homólogo, sino como pariente cercano. Atalías, hija de Acab, es ahora la esposa de Joram, hijo de Josafat. Esto facilitó la ayuda que necesitaba Acab para pelear contra Siria. Por supuesto, Josafat, en plan de subordinado, sacaría la peor parte; pese a las relaciones familiares entre los dos reyes, parece muy patente que a estas alturas Judá era estado vasallo de Israel, y se encuentra obligado a ponerse al lado de Israel en su lucha contra Siria.11 En el transcurso de los hechos Josafat se presenta delante de Acab y pide que antes de la batalla se consulte con Jehová si tiene permiso para pelear atraves de los profetas de Israel. Cabe destacar que Galat no le pertenecía a Acab, solo era una mera disputa territorial de este rey, más bien un capricho.12 El texto bíblico indica que fueron alrededor de 400 y todos coincidían en el visto bueno de Dios para que Acab fuese a la Batalla, algo que parecía un poco contradictorio teniendo en cuenta el historial de pecados y apostasía del monarca. Sin embargo, Josafat sabía que los profetas eran charlatanes, así que preguntó por el profeta de Jehová.13 La aparición de Micaías El relato continúa indicando que Acab mandó a buscar a un profeta llamado Micaías, al cual se le define como: Profeta que desarrolló su ministerio durante el reinado del malvado → Acab, rey de Israel por los años 940–918 a.C. (1 R 22.8–29; 2 11 Ibíd, 166. 12 Escuela Bíblica, Estudio bíblico de 1 de Reyes 22:16-53 (Estados Unidos) http://www.escuelabiblica.com/estudio-biblico.php?id=416 (20 de noviembre 2016). 13 John F. Walvoord y Roy B. Zuck, “1 Reyes-Ester”. El conocimiento bíblico,un comentario expositivo:Antiguo Testamento, (Puebla, México: Ediciones Las Américas, A.C., 1996) 3:198.
  • 12. 10 Cr 18.7–27).14 Este profeta no era del agrado del rey, pues según él, siempre profetizaba cosas que al rey no le agradaba, lo que indica que este personaje del que poco se sabe había profetizado anteriormente ante la corte real ,no obstante no se encuentra registrado dicho hecho en la Biblia. El profeta hablo de forma sarcástica y luego indicó: Entonces él dijo: —Oye, pues, la palabra de Jehová: “Yo vi a Jehová sentado en su trono, y todo el ejército de los cielos estaba junto a él, a su derecha y a su izquierda Y Jehová dijo: ¿Quién inducirá a Acab para que suba y caiga en Ramot de Galaad? Uno decía de una manera y el otro decía de otra. Entonces se adelantó un espíritu, se puso delante de Jehová y le dijo: “Yo lo induciré. Jehová le preguntó: ¿De qué manera? Él dijo: Saldré y seré un espíritu de mentira en la boca de todos sus profetas. Jehová le dijo: Tú conseguirás inducirlo; ve, pues, y hazlo así. Ahora Jehová ha puesto un espíritu de mentira en la boca de todos tus profetas, y ha decretado el mal en contra tuya” (1 Reyes 22:19-23). Aquí se presenta el punto clave de la investigación, es contradictorio teológicamente que delante de Dios se presente un espíritu de mentira induciendo toda la falsa profecía dicha por los profetas de Israel que a la vez es enviado por el Todopoderoso, cuando de Dios no puede provenir nada maligno como la mentira. El trasfondo teológico de los versículos 19 al 23 de 1 Reyes Micaías se levantó y fue el único que dijo palabra de Dios de entre todos los profetas, algo que explica porque no era de agrada del Rey Acab. Micaías estaba preparado para quedarse solo, tal como Elías.15 Evidentemente Elías no era el único 14 Wilton M. Nelson y Juan Rojas Mayo, “Micaías” Nelson nuevo diccionario ilustrado de la Biblia,electronic ed. (Nashville: Editorial Caribe, 2000). 15 John F. Walvoord y Roy B. Zuck, “1 Reyes-Ester”. El conocimiento bíblico,un comentario expositivo:Antiguo Testamento, (Puebla, México: Ediciones Las Américas, A.C., 1996) 3:71.
  • 13. 11 profeta verdadero de Israel.16Pues este hombre le dijo la verdad al rey aunque probablemente le constara la vida. Retomando el tema de la supuesta contradicción se interpreta que ambas historias (la de las ovejas, la del trono de Dios) fueron parábolas para enriquecer el significado de lo que Dios le quería comunicar. Una parábola es una historia corta o una ilustración con significado espiritual.17 El vocablo “parábola” es un derivado de dos palabras griegas: la preposición para (al lado de) y el verbo balo (arrojar). La palabra compuesta connota la idea de colocar, poner, arrojar algo al lado de otra cosa.18 Pues que todas tienen por objetivo dar a entender la decisión del Todopoderoso, están expresadas en un lenguaje con estilo poético, cumplen con los requisitos teológicos necesarios para ser considerados ambos como parábolas, entre los cuales se puede destacar la poca longitud de su historia y su significado espiritual. Un erudito comenta: La visión que tuvo Micaías pudo haber sido una imagen de un incidente verdadero en los cielos, o bien una parábola de lo que estaba ocurriendo en la tierra, ilustrando que la influencia seductora de los falsos profetas sería parte del juicio de Dios sobre Acab.19 Asumiendo que la visión es una parábola, es totalmente entendido que se desarrolló un Juicio contra el monarca que durante tanto tiempo había llevado a la nación de Dios a una tremenda apostasía. La parábola indica que todos los profetas estaban hablando mentira, probablemente para ganarse el favor del rey pagano. Pero 16 Juan R. Sampey, Estudios sobre el Antiguo Testamento (El Paso,Texas: Casa Bautista de publicación, 1922)139. 17 Quentin McGhee y Willard Teague, Synoptic Gospels: The life and teachings of Christ: An independent-study textbook,Second Edition. (Springfield, MO: Global University, 2006) 62. 18 Roberto Fricke S., Las parábolas de Jesús: Una aplicación para hoy (El Paso, TX: Editorial Mundo Hispano, 2005) 13. 19 Bruce Barton, “1 Re 22.19”, Biblia del diario vivir, electronic ed. (Nashville: Editorial Caribe, 2000).
  • 14. 12 debe tenerse en cuenta que Acab había estado siguiendo voluntariamente el engaño, no amando la verdad, sino siguiendo sus conveniencias.20 . En santo sarcasmo Micaías hizo eco de las promesas de los profetas paganos, pero el rey sabía que fingía. ¿No es extraña la manera en que el perdido quiere oír del Señor, pero sin embargo no quiere oír la verdad y obedecerla? Micaías dijo la verdad: se estaban usando a los profetas paganos para decir mentiras, porque el rey Acab moriría en la batalla e Israel sería esparcido.21El profeta habló palabra de Dios a un rey que estaba en su corazón en contra de Jehová, lo que ocasionó que fuese sacado de la presencia del monarca, siendo ignorado y de esta manera ambos reyes fueron a la batalla, aún cuando el profeta indicó que Acab moriría en la misma batalla. El juicio sobre Acab ejecutado El poderoso monarca fue a la batalla disfrazado de soldado, ignorando las palabras del profeta quien le indicó que, si regresaba, él no había hablado palabra de Dios. Dejó que Josafat usara sus vestiduras reales, probablemente para que él fuese muerto por mano de los sirios y Acab fue vestido con la armadura de un simple soldado. En el transcurso de la batalla intentaron atacar al Josafat, pero este rápidamente indicó a los soldados y capitanes sirios que él no era el monarca de Israel, por lo que lo dejaron en paz conforme a la orden que se les fue dada. Lo curioso es que los soldados de Siria que buscaron a Acab sin encontrarlo, soltaron flechas al azar y una lo hirió mortalmente, fallando en su intento de hacerle 20 Santiago Haley Escuain John W., “El espíritu de mentira” Diccionario de dificultades y aparentes contradiccionesbíblicas (Barcelona, España: Editorial CLIE, 1988)113. 21 Warren W. Wiersbe, Bosquejos expositivos de la Biblia: Antiguo y Nuevo Testamento, electronic ed. (Nashville: Editorial Caribe, 2000).
  • 15. 13 trampa a Jehová.22 De manera que la profecía de Micaías era verídica. ¡Admirable contraste: Josafat, seguro bajo sus ropas de rey; Acab muere con su armadura de soldado!.23 Y agregado a esto tuvo cumplimiento la profecía de Elías registrada de 1 Reyes 21:20 pues indica que donde los perros lamieron la sangre de Nabot allí también van a lamer la sangre de Acab. Al fin con la muerte del rey se cumplieron 2 profecías indicadas por 2 personas diferentes. El fracaso de Acab, que no hizo cumplir la ley y la verdadera justicia, quedó ejemplificado en el juicio falso y la posterior muerte de Nabot, cuya viña fue anexada a los terrenos del palacio en Jezabel (1 R. 21.1–16).24 Este fracaso fue la gota que derramó el vaso para que se fallara un juicio divino en contra del 7mo rey de Israel el monarca Acab. Como fue mencionado anteriormente en la investigación, este fue el resultado que había indicado la parábola, un rey con caprichos de pelear para complacer sus deseos personales, llama a sus falsos profetas, le dicen lo que él quiere escuchar, un profeta verdadero le indica que no debe de ir a la batalla y en contra de su consejo va y obtiene todo el peso del juicio divino sobre sus hombros producto de sus pecados pasados. 22 Brian M. Teachout, “La ruina de un reino (1ra y 2da Reyes)”, Estudios Bíblicos ELA (Puebla, Pue., México: Ediciones Las Américas, A. C., 1996) 92. 23 Matthew Henry y Francisco Lacueva, “La muerte de Acab” Comentario Bíblico de Matthew Henry (Barcelona: España: Editorial CLIE, 1999) 457. 24 J.D. Douglas, “Acab”, Nuevo diccionario Bíblico:Primera Edición (Miami: Sociedades Bíblicas Unidas, 2000).
  • 16. 14 CONCLUSIÓN En la presente investigación se llegó a demostrar cual fue el trasfondo teológico del capítulo 22 del primer libro de Reyes, indicando una descripción y quién fue realmente el rey Acab, también se hizo mención de algunos de sus crímenes perpetrados como lo fue en el caso de Nabot, además del papel de su esposa con relación a la vida de constante pecado y rebelión contra Dios. No es posible dejar de mencionar el papel jugado por el profeta Micaías cuando los prestigiosos monarcas tenían la inquietud de ir a la guerra. Es aquí en donde se encontraba el meollo de la investigación pues es presentado un espíritu de mentira que sale enviado por Dios hacia los profetas de Israel. En la investigación se analizó el contexto gramatical e histórico y se llegó a la conclusión de que lo dicho por el profeta no era más que una parábola para ilustrar como los profetas estaban hablando, con tal de complacer a su majestad y de cómo el rey seguía los engaños de los profetas de una manera voluntaria. De toda esta historia tan compleja sobre este periodo monárquico se puede aplicar que cuando una persona tiene la responsabilidad de desempeñar un cargo de dirección eclesiástico debe de estar totalmente conectada con Dios, lejos de toda inmundicia, debe de vivir una vida en la que el Espíritu Santo pueda obrar a través de dicha persona. Pues estando desconectado de Dios lo principal que se hará será ir en contra del Omnipotente y cometer pecados, tal y como hizo el rey Acab. En esta historia también se aprende que cada miembro de la iglesia debe cuidarse de las alianzas que hace, tanto de matrimonio o amistad, con aquellos que no
  • 17. 15 comparten su misma fe, pues al fin y al cabo estas uniones hacen que los hijos de Dios se corrompan, de manera tal que a lo malo llamarán bueno y a lo bueno llamarán malo, tal y como hizo Acab en su mandatado. Por último y no menos importante se comprendió que el Dios Todopoderoso es Santo y perfecto y de su presencia no salió ningún espíritu de mentira. Sino que como ya fue mencionado, fue una ilustración para dar a conocer cuál era el estado del corazón de los profetas que solo querían complacer al rey y el corazón del rey que solo quería complacer sus deseos egoístas y pecaminosos. Recomendación Se le recomienda a la entidad competente que se divulgue este tipo de aclaraciones en las Iglesias Adventistas, pues hay muchas vertientes teológicas con relación al tema que no están debidamente documentas. Es vital que se haga un gran énfasis, incluso a través de la revista Prioridades, Anciano, Ministerio inclusive hasta con el folleto de Escuela Sabática, pues en muchos escritos leídos durante esta investigación se observó el acto de cristianos que usan estas palabras para indicar la supuesta contradicción de Dios, argumentación la cual fue desmentida en el presente documento. No hay nada mejor que alumbrar a la oscuridad que la lámpara de la verdad la cual es la palabra de Dios.
  • 18. 16 BIBLIOGRAFÍA Escuela biblica, "Estudio bíblico de 1 de Reyes 22:16-53". Escuela Bíblica (2009): http://www.escuelabiblica.com/estudio-biblico.php?id=416 (20 Noviembre de 2016). Carson, D.A.."Levitico", Nuevo comentario Bíblico: Siglo veintiuno. Miami, Florida: Sociedades Bı́blicas Unidas, 2000. Barton, Bruce. Biblia del diario vivir. Nashville: Editorial Caribe, 2000. Douglas, J.D. "Acab" Nuevo diccionario Bíblico: Primera Edición. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas, 2000. Escuain, Santiago Haley."El espirítu de mentira" Diccionario de dificultades y aparentes contradicciones bíblicas. Barcelona, España: Editorial CLIE, 1988. Carro, Daniel Carro. "1 Reyes" Comentario bíblico mundo hispano . El Paso, TX: Editorial Mundo Hispano, 1993. Freedman, David Noel."Micaih", The Anchor Yale Bible Dictionary. New York: Doubleday, 1996. González, Jorge A. Bosquejo de historia de la Israel: González. Decatur, GA: Asociación para la Educación Teológica Hispana, 1999. González, Jorge A. Bosquejo de historia de la Israel: González, Jorge A. Decatur, GA: Asociación para la Educación Teológica Hispana, 1999. Henry, Matthew. Comentario Bíblico de Matthew Henry . Barcelona, España: Editorial CLIE, 1999. John F. Walvoord y Roy B. Zuck. El conocimiento bíblico, un comentario expositivo: Antiguo Testamento. Puebla, México: Ediciones Las Américas, A.C., 1996. Lacue, Clyde T. Francisco y Juan Juan. Introduccion al Antiguo Testamento. El Paso, TX: Casa Bautista De Publicaciones, 1999. Nelson, Wilton M. y Juan Rojas Mayo. "Micaías", Nelson nuevo diccionario ilustrado de la Biblia. Nashville: Editorial Caribe, 2000. S., Roberto Fricke. Las parábolas de Jesús: Una aplicación para hoy. El Paso, TX: Editorial Mundo Hispano, 2005. Sampey, Juan R. Estudios sobre el Antiguo Testamento. El Paso, Texas: Casa Bautista de publicación, 1922.
  • 19. 17 Teachout, Brian M. "La ruina de un reino (1ra y 2da Reyes)". Estudios Bíblicos ELA, Puebla, México: Ediciones Las Américas, 1996. Teague, Quentin McGhee y Willard. "An independent-study textbook".Synoptic Gospels: The life and teachings of Christ,. Springfield, MO: Global University, 2006. Ventura, Samuel Vila."Acab", Nuevo diccionario bíblico ilustrado. Barcelona, España: Editorial CLIE, 1985. Wiersbe, Warren W. Bosquejos expositivos de la Biblia: Antiguo y Nuevo Testamento. Nashville: Editorial Caribe, 2000. Williams, Gary. “Los linchamientos en Guatemala: Una perspectiva bíblica". Kairós 28 (Enero-Junio2001): 63. Young, Edward J. Introducción al Antiguo Testamento. Grand Rapids: Michigan: T.E.L.L., 1977.