SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN Y TRATAMIENTO
DE LOS GRUPOS Y EQUIPOS
DE TRABAJO
Juan Pablo Tapia
Para el vital
funcionamiento de
una institución u
organización, es
menester reconocer
su recurso mas
importante: los
recursos humanos….
Por eso una buena forma de gestionarse los recursos
humanos, es por medio de la implementación de
grupos y equipos de trabajo. El objetivo de esta
investigación será presentar las definiciones de
grupos y equipos, así como sus diferencias. Por
último, se presentará una definición de los diferentes
tipos de equipos según la naturaleza de aplicación.
Los Grupos y equipos
de trabajo
En el microambiente
empresarial, hay distintos
elementos que pueden utilizarse
... Los grupos y equipos de
trabajo son elementos que
cumplen con esta función.
Los grupos de trabajo
En un sentido
gerencial, un grupo
es un conjunto de
dos o más personas
que interactúan con
interdependencia
para alcanzar
objetivos comunes
(Bilbao 2001.)
Además, pueden
formarse, a partir de
la estructura de la
organización, o por
deseos personales
de satisfacer
determinadas
necesidades.
(Guerrero y Ramos,
2002.)
Los equipos de
trabajo
Es un grupo energizado de
personas que se han
comprometido para lograr
objetivos comunes, que trabajan y
gozan con ello, y que producen
resultados de alta calidad
(Álvarez, 1997.)
Diferencias entre grupo y equipo de trabajo
El ET responde en su conjunto del trabajo realizado
mientras que en el GT, cada persona responde
individualmente.
En el GT sus miembros tienen formación similar y
realizan el mismo tipo de trabajo (no comp). En el
ET cada miembro domina una faceta
determinada y realiza una parte concreta del
proyecto (sí comp).
En el GT cada persona puede tener una manera
particular de funcionar, mientras que en el ET es
necesario la coordinación, lo que va a exigir
establecer unos estándares comunes de
actuación.
En el ET es fundamental la cohesión, hay una
estrecha colaboración entre sus miembros.
Esto no tiene por qué ocurrir en el GT.
El GT se estructura por niveles jerárquicos.
En el ET en cambio las jerarquías se
diluyen.
Además, en la revista ACIMED
se presentan otras diferencias,
algunas puedan ser.
Grupo de trabajo Equipo de trabajo
 Liderazgo fuerte e individualizado.  Liderazgo compartido.
 Responsabilidad individual  Responsabilidad individual y colectiva.
 Enmarca su acción dentro del objetivo
global de la organización.
 Dentro del marco del objetivo global de la
organización, se autoasignan propósitos y
metas específicas.
 Sus resultados son vistos como suma del
esfuerzo individual.
 Sus resultados se toman y evalúan como
producto de un esfuerzo conjunto de sus
miembros.
Tipos de equipos de trabajo
Atendiendo a su duración en el
tiempo
Permanentes: realizan una función de forma
perpetua en el tiempo y están integrados en la
estructura organizativa de la empresa.
Temporales: se crean con una finalidad concreta,
conseguida ésta desaparecen.
Atendiendo al grado de formalidad
Formales: Creados por la propia empresa con una
finalidad concreta, ya sea permanente o temporal.
Informales: surgen espontáneamente de entre los
miembros de la empresa, para atender necesidades
concretas.
Atendiendo a su finalidad
De solución de
conflictos
De toma de
decisiones
De producción
Atendiendo a la jerarquización o no de
sus miembros
Horizontales: son equipos
integrados por empleados
de un mismo nivel
jerárquico. Ejemplo:
equipo directivo.
Verticales: a diferencia
del anterior, lo integran
trabajadores de
diferentes niveles
jerárquicos.
Tipos concretos existentes en la
actualidad
CÍRCULOS DE CALIDAD EQUIPOS DE ALTO
RENDIMIENTO O ALTO
DESEMPEÑO
EQUIPOS DE MEJORA
Conclusión
Es vital recalcar que para un
eficaz funcionamiento de
la empresa los grupos y
equipos siempre jugarán un
papel importante, pues
estarán fomentando la
motivación extrínseca e
intrínseca en las personas.
Dichos elementos
ayudarán a la empresa
para que pueda cumplir,
su misión, visión, así
como otras metas que
se propongan a corto,
mediano y largo plazo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupos autodirigidos
Grupos autodirigidosGrupos autodirigidos
Grupos autodirigidosWendy Roldan
 
Equipos Autodirigidos
Equipos AutodirigidosEquipos Autodirigidos
Equipos Autodirigidos
RH_SigloXXI
 
Aulas virtuales 17
Aulas virtuales 17Aulas virtuales 17
Aulas virtuales 17
camilo andres rojas
 
Trab. en equipo
Trab. en equipoTrab. en equipo
Trab. en equipo
Gris Aragón
 
Desarrollo de-equipos-2014
Desarrollo de-equipos-2014Desarrollo de-equipos-2014
Desarrollo de-equipos-2014
ricardo herrera
 
Jose rico 45480
Jose rico 45480 Jose rico 45480
Jose rico 45480
andres felipe
 
Equipos autodirigidos
Equipos autodirigidosEquipos autodirigidos
Equipos autodirigidos
Jaqueline Olvera Sànchez
 
Unidad 1 act n1
Unidad 1 act n1Unidad 1 act n1
Unidad 1 act n1Xiomara
 
La organizacion, liderazgo y manejo de conflictos
La organizacion, liderazgo y manejo de conflictosLa organizacion, liderazgo y manejo de conflictos
La organizacion, liderazgo y manejo de conflictos
Gustavo Reyes
 
MOTIVACION LABORAL
MOTIVACION LABORALMOTIVACION LABORAL
MOTIVACION LABORALannyvazca
 
Cuadro comp. de grupo y equipos desar. org.
Cuadro comp. de grupo y equipos desar. org.Cuadro comp. de grupo y equipos desar. org.
Cuadro comp. de grupo y equipos desar. org.
sotomaria
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalRonald Ordoñez
 
Dinamicas de grupo organizacional
Dinamicas de grupo organizacionalDinamicas de grupo organizacional
Dinamicas de grupo organizacionalkrolina89
 
Ténicas de administración
Ténicas de administraciónTénicas de administración
Ténicas de administración
YAS A
 
naturaleza de los equipos de trabajo en la empresa
naturaleza de los equipos de trabajo en la empresa naturaleza de los equipos de trabajo en la empresa
naturaleza de los equipos de trabajo en la empresa
Josnelys Apellidos
 
CIERRE MODULO 3
CIERRE MODULO 3CIERRE MODULO 3
CIERRE MODULO 3ESEC
 
Los grupos de trabajo
Los grupos de trabajoLos grupos de trabajo
Los grupos de trabajoluciano
 

La actualidad más candente (20)

Grupos autodirigidos
Grupos autodirigidosGrupos autodirigidos
Grupos autodirigidos
 
Equipos Autodirigidos
Equipos AutodirigidosEquipos Autodirigidos
Equipos Autodirigidos
 
Aulas virtuales 17
Aulas virtuales 17Aulas virtuales 17
Aulas virtuales 17
 
Trab. en equipo
Trab. en equipoTrab. en equipo
Trab. en equipo
 
Desarrollo de-equipos-2014
Desarrollo de-equipos-2014Desarrollo de-equipos-2014
Desarrollo de-equipos-2014
 
Jose rico 45480
Jose rico 45480 Jose rico 45480
Jose rico 45480
 
Equipos autodirigidos
Equipos autodirigidosEquipos autodirigidos
Equipos autodirigidos
 
Unidad 1 act n1
Unidad 1 act n1Unidad 1 act n1
Unidad 1 act n1
 
La organizacion, liderazgo y manejo de conflictos
La organizacion, liderazgo y manejo de conflictosLa organizacion, liderazgo y manejo de conflictos
La organizacion, liderazgo y manejo de conflictos
 
MOTIVACION LABORAL
MOTIVACION LABORALMOTIVACION LABORAL
MOTIVACION LABORAL
 
Cuadro comp. de grupo y equipos desar. org.
Cuadro comp. de grupo y equipos desar. org.Cuadro comp. de grupo y equipos desar. org.
Cuadro comp. de grupo y equipos desar. org.
 
6 Unidad Grupos En La Organizacion
6 Unidad   Grupos En La Organizacion6 Unidad   Grupos En La Organizacion
6 Unidad Grupos En La Organizacion
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Dinamicas de grupo organizacional
Dinamicas de grupo organizacionalDinamicas de grupo organizacional
Dinamicas de grupo organizacional
 
Ténicas de administración
Ténicas de administraciónTénicas de administración
Ténicas de administración
 
naturaleza de los equipos de trabajo en la empresa
naturaleza de los equipos de trabajo en la empresa naturaleza de los equipos de trabajo en la empresa
naturaleza de los equipos de trabajo en la empresa
 
Pps el proceso de la calidad
Pps el proceso de la calidadPps el proceso de la calidad
Pps el proceso de la calidad
 
CIERRE MODULO 3
CIERRE MODULO 3CIERRE MODULO 3
CIERRE MODULO 3
 
Los grupos de trabajo
Los grupos de trabajoLos grupos de trabajo
Los grupos de trabajo
 
Gerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgoGerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgo
 

Similar a Grupos y equipos de trabajo

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Diana Vaquero
 
tarea de etica y liderazgo.pdf
tarea de etica y liderazgo.pdftarea de etica y liderazgo.pdf
tarea de etica y liderazgo.pdf
ZambranoMelanie
 
Trabajo en equipo - Características y estrategias
Trabajo en equipo -  Características y estrategiasTrabajo en equipo -  Características y estrategias
Trabajo en equipo - Características y estrategias
KarlaMesa1
 
Resumen powertipos de equipo de trabajo
Resumen powertipos de equipo de trabajoResumen powertipos de equipo de trabajo
Resumen powertipos de equipo de trabajowilspacheco
 
Modulo trabajo en equipo (1)
Modulo trabajo en equipo (1)Modulo trabajo en equipo (1)
Modulo trabajo en equipo (1)
Ángel David Clemente
 
TIPOS DE GRUPOS
TIPOS DE GRUPOSTIPOS DE GRUPOS
Trabajo en equipo.pptx
Trabajo en equipo.pptxTrabajo en equipo.pptx
Trabajo en equipo.pptx
Dysmart Ortelio Hernández Barrios
 
SEMANA 12 (1).pdf.pdf
SEMANA 12 (1).pdf.pdfSEMANA 12 (1).pdf.pdf
SEMANA 12 (1).pdf.pdf
MercedesPeaNuez
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Primera unidad ebc
Primera unidad ebcPrimera unidad ebc
Primera unidad ebcrgarnica
 
Organización del trabajo en equipo en la empresa
Organización del trabajo en equipo en la empresaOrganización del trabajo en equipo en la empresa
Organización del trabajo en equipo en la empresa
Maria Laura
 
Grupos Y Equipos
Grupos Y EquiposGrupos Y Equipos
Grupos Y Equipos
Albania Camacho
 
Los grupos en las organizaciones
Los grupos en las organizacionesLos grupos en las organizaciones
Los grupos en las organizacionestatianaperez22
 
Trabajo en equipo jeisson maldonado
Trabajo en equipo jeisson maldonadoTrabajo en equipo jeisson maldonado
Trabajo en equipo jeisson maldonado
Jeisson Maldonado Tecnólogo Ambiental
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
Yulianny Bravo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Mario Inzunza
 
tipos de equipos de trabajo
tipos de equipos de trabajotipos de equipos de trabajo
tipos de equipos de trabajoguzcayambe
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1guzcayambe
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo

Similar a Grupos y equipos de trabajo (20)

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
tarea de etica y liderazgo.pdf
tarea de etica y liderazgo.pdftarea de etica y liderazgo.pdf
tarea de etica y liderazgo.pdf
 
Trabajo en equipo - Características y estrategias
Trabajo en equipo -  Características y estrategiasTrabajo en equipo -  Características y estrategias
Trabajo en equipo - Características y estrategias
 
Resumen powertipos de equipo de trabajo
Resumen powertipos de equipo de trabajoResumen powertipos de equipo de trabajo
Resumen powertipos de equipo de trabajo
 
Modulo trabajo en equipo (1)
Modulo trabajo en equipo (1)Modulo trabajo en equipo (1)
Modulo trabajo en equipo (1)
 
TIPOS DE GRUPOS
TIPOS DE GRUPOSTIPOS DE GRUPOS
TIPOS DE GRUPOS
 
Trabajo en equipo.pptx
Trabajo en equipo.pptxTrabajo en equipo.pptx
Trabajo en equipo.pptx
 
SEMANA 12 (1).pdf.pdf
SEMANA 12 (1).pdf.pdfSEMANA 12 (1).pdf.pdf
SEMANA 12 (1).pdf.pdf
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
 
Primera unidad ebc
Primera unidad ebcPrimera unidad ebc
Primera unidad ebc
 
Organización del trabajo en equipo en la empresa
Organización del trabajo en equipo en la empresaOrganización del trabajo en equipo en la empresa
Organización del trabajo en equipo en la empresa
 
Primera unidad ebc
Primera unidad ebcPrimera unidad ebc
Primera unidad ebc
 
Grupos Y Equipos
Grupos Y EquiposGrupos Y Equipos
Grupos Y Equipos
 
Los grupos en las organizaciones
Los grupos en las organizacionesLos grupos en las organizaciones
Los grupos en las organizaciones
 
Trabajo en equipo jeisson maldonado
Trabajo en equipo jeisson maldonadoTrabajo en equipo jeisson maldonado
Trabajo en equipo jeisson maldonado
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
tipos de equipos de trabajo
tipos de equipos de trabajotipos de equipos de trabajo
tipos de equipos de trabajo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 

Más de Juan Pablo Tapia Valdez

Desarrollo y crecimiento economico
Desarrollo y crecimiento economicoDesarrollo y crecimiento economico
Desarrollo y crecimiento economico
Juan Pablo Tapia Valdez
 
Significado de la permanencia en Cristo en Juan 15
Significado de la permanencia en Cristo en Juan 15Significado de la permanencia en Cristo en Juan 15
Significado de la permanencia en Cristo en Juan 15
Juan Pablo Tapia Valdez
 
El 5to mandamiento
El 5to mandamientoEl 5to mandamiento
El 5to mandamiento
Juan Pablo Tapia Valdez
 
La ley de dios
La ley de diosLa ley de dios
La ley de dios
Juan Pablo Tapia Valdez
 
EL ESPÍRITU DE MENTIRA EN 1 DE REYES 22:23
EL ESPÍRITU DE MENTIRA EN 1 DE REYES 22:23EL ESPÍRITU DE MENTIRA EN 1 DE REYES 22:23
EL ESPÍRITU DE MENTIRA EN 1 DE REYES 22:23
Juan Pablo Tapia Valdez
 
Dios como el creador del mal en Isias 45:7
Dios como el creador del mal en Isias 45:7Dios como el creador del mal en Isias 45:7
Dios como el creador del mal en Isias 45:7
Juan Pablo Tapia Valdez
 
Las relaciones sexuales y la Biblia
Las relaciones sexuales y la BibliaLas relaciones sexuales y la Biblia
Las relaciones sexuales y la Biblia
Juan Pablo Tapia Valdez
 
Las resurecciones juan 5
Las resurecciones juan 5Las resurecciones juan 5
Las resurecciones juan 5
Juan Pablo Tapia Valdez
 
El papado bajo la sombra de francia
El papado bajo la sombra de franciaEl papado bajo la sombra de francia
El papado bajo la sombra de francia
Juan Pablo Tapia Valdez
 
Atanasio hermeneutica
Atanasio   hermeneuticaAtanasio   hermeneutica
Atanasio hermeneutica
Juan Pablo Tapia Valdez
 
Filosofia adventista
Filosofia  adventistaFilosofia  adventista
Filosofia adventista
Juan Pablo Tapia Valdez
 
Libro de marcos
Libro de marcosLibro de marcos
Libro de marcos
Juan Pablo Tapia Valdez
 
Damasco juan pablo tapia
Damasco   juan pablo tapiaDamasco   juan pablo tapia
Damasco juan pablo tapia
Juan Pablo Tapia Valdez
 
El espiritismo y ocultismo juan p tapia
El espiritismo y ocultismo  juan p tapiaEl espiritismo y ocultismo  juan p tapia
El espiritismo y ocultismo juan p tapia
Juan Pablo Tapia Valdez
 
Daniel 5 juan pablo tapia
Daniel 5  juan pablo tapiaDaniel 5  juan pablo tapia
Daniel 5 juan pablo tapia
Juan Pablo Tapia Valdez
 

Más de Juan Pablo Tapia Valdez (15)

Desarrollo y crecimiento economico
Desarrollo y crecimiento economicoDesarrollo y crecimiento economico
Desarrollo y crecimiento economico
 
Significado de la permanencia en Cristo en Juan 15
Significado de la permanencia en Cristo en Juan 15Significado de la permanencia en Cristo en Juan 15
Significado de la permanencia en Cristo en Juan 15
 
El 5to mandamiento
El 5to mandamientoEl 5to mandamiento
El 5to mandamiento
 
La ley de dios
La ley de diosLa ley de dios
La ley de dios
 
EL ESPÍRITU DE MENTIRA EN 1 DE REYES 22:23
EL ESPÍRITU DE MENTIRA EN 1 DE REYES 22:23EL ESPÍRITU DE MENTIRA EN 1 DE REYES 22:23
EL ESPÍRITU DE MENTIRA EN 1 DE REYES 22:23
 
Dios como el creador del mal en Isias 45:7
Dios como el creador del mal en Isias 45:7Dios como el creador del mal en Isias 45:7
Dios como el creador del mal en Isias 45:7
 
Las relaciones sexuales y la Biblia
Las relaciones sexuales y la BibliaLas relaciones sexuales y la Biblia
Las relaciones sexuales y la Biblia
 
Las resurecciones juan 5
Las resurecciones juan 5Las resurecciones juan 5
Las resurecciones juan 5
 
El papado bajo la sombra de francia
El papado bajo la sombra de franciaEl papado bajo la sombra de francia
El papado bajo la sombra de francia
 
Atanasio hermeneutica
Atanasio   hermeneuticaAtanasio   hermeneutica
Atanasio hermeneutica
 
Filosofia adventista
Filosofia  adventistaFilosofia  adventista
Filosofia adventista
 
Libro de marcos
Libro de marcosLibro de marcos
Libro de marcos
 
Damasco juan pablo tapia
Damasco   juan pablo tapiaDamasco   juan pablo tapia
Damasco juan pablo tapia
 
El espiritismo y ocultismo juan p tapia
El espiritismo y ocultismo  juan p tapiaEl espiritismo y ocultismo  juan p tapia
El espiritismo y ocultismo juan p tapia
 
Daniel 5 juan pablo tapia
Daniel 5  juan pablo tapiaDaniel 5  juan pablo tapia
Daniel 5 juan pablo tapia
 

Último

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 

Último (20)

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 

Grupos y equipos de trabajo

  • 1. DEFINICIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS GRUPOS Y EQUIPOS DE TRABAJO Juan Pablo Tapia
  • 2. Para el vital funcionamiento de una institución u organización, es menester reconocer su recurso mas importante: los recursos humanos….
  • 3. Por eso una buena forma de gestionarse los recursos humanos, es por medio de la implementación de grupos y equipos de trabajo. El objetivo de esta investigación será presentar las definiciones de grupos y equipos, así como sus diferencias. Por último, se presentará una definición de los diferentes tipos de equipos según la naturaleza de aplicación.
  • 4. Los Grupos y equipos de trabajo En el microambiente empresarial, hay distintos elementos que pueden utilizarse ... Los grupos y equipos de trabajo son elementos que cumplen con esta función.
  • 5. Los grupos de trabajo En un sentido gerencial, un grupo es un conjunto de dos o más personas que interactúan con interdependencia para alcanzar objetivos comunes (Bilbao 2001.) Además, pueden formarse, a partir de la estructura de la organización, o por deseos personales de satisfacer determinadas necesidades. (Guerrero y Ramos, 2002.)
  • 6. Los equipos de trabajo Es un grupo energizado de personas que se han comprometido para lograr objetivos comunes, que trabajan y gozan con ello, y que producen resultados de alta calidad (Álvarez, 1997.)
  • 7. Diferencias entre grupo y equipo de trabajo
  • 8. El ET responde en su conjunto del trabajo realizado mientras que en el GT, cada persona responde individualmente.
  • 9. En el GT sus miembros tienen formación similar y realizan el mismo tipo de trabajo (no comp). En el ET cada miembro domina una faceta determinada y realiza una parte concreta del proyecto (sí comp).
  • 10. En el GT cada persona puede tener una manera particular de funcionar, mientras que en el ET es necesario la coordinación, lo que va a exigir establecer unos estándares comunes de actuación.
  • 11. En el ET es fundamental la cohesión, hay una estrecha colaboración entre sus miembros. Esto no tiene por qué ocurrir en el GT.
  • 12. El GT se estructura por niveles jerárquicos. En el ET en cambio las jerarquías se diluyen.
  • 13. Además, en la revista ACIMED se presentan otras diferencias, algunas puedan ser.
  • 14. Grupo de trabajo Equipo de trabajo  Liderazgo fuerte e individualizado.  Liderazgo compartido.  Responsabilidad individual  Responsabilidad individual y colectiva.  Enmarca su acción dentro del objetivo global de la organización.  Dentro del marco del objetivo global de la organización, se autoasignan propósitos y metas específicas.  Sus resultados son vistos como suma del esfuerzo individual.  Sus resultados se toman y evalúan como producto de un esfuerzo conjunto de sus miembros.
  • 15. Tipos de equipos de trabajo
  • 16. Atendiendo a su duración en el tiempo
  • 17. Permanentes: realizan una función de forma perpetua en el tiempo y están integrados en la estructura organizativa de la empresa. Temporales: se crean con una finalidad concreta, conseguida ésta desaparecen.
  • 18. Atendiendo al grado de formalidad
  • 19. Formales: Creados por la propia empresa con una finalidad concreta, ya sea permanente o temporal. Informales: surgen espontáneamente de entre los miembros de la empresa, para atender necesidades concretas.
  • 20. Atendiendo a su finalidad
  • 21. De solución de conflictos De toma de decisiones De producción
  • 22. Atendiendo a la jerarquización o no de sus miembros
  • 23. Horizontales: son equipos integrados por empleados de un mismo nivel jerárquico. Ejemplo: equipo directivo. Verticales: a diferencia del anterior, lo integran trabajadores de diferentes niveles jerárquicos.
  • 24. Tipos concretos existentes en la actualidad
  • 25. CÍRCULOS DE CALIDAD EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO O ALTO DESEMPEÑO EQUIPOS DE MEJORA
  • 26. Conclusión Es vital recalcar que para un eficaz funcionamiento de la empresa los grupos y equipos siempre jugarán un papel importante, pues estarán fomentando la motivación extrínseca e intrínseca en las personas. Dichos elementos ayudarán a la empresa para que pueda cumplir, su misión, visión, así como otras metas que se propongan a corto, mediano y largo plazo.

Notas del editor

  1. Por eso el correcto manejo de esta área puede conducir a excelentes resultados en el entorno empresarial.
  2. La idea de grupo de trabajo tiene su base en la Dinámica de Grupos, cuyo pionero fue Kurt Lewin. Lewin pudo ver la importancia de este sistema y su aplicación en diferentes áreas y disciplinas. Por lo tanto, es totalmente comprensible que los grupos de trabajo están fundamentados por personas que realizan una labor similar dentro de una organización.
  3. El equipo tiene una distinción bastante plausible, y es que responde a su trabajo en su conjunto, mientras que el grupo responde de forma individual.
  4. hay un jefe de equipo con una serie de colaboradores, elegidos en función de sus conocimientos, y que funcionan dentro del equipo en pie de igualdad, aunque sus categorías laborales puedan ser muy diferentes.
  5. (ACIMED v.11 n.6 Ciudad de La Habana nov.-dic. 2003),
  6. Anteriormente, los equipos de trabajo solo se clasificaban en formal e informal (Administración, Stoner y Freeman 1996), ahora es visible que hay algunos que pueden tener ambas caracteristicas, por lo que, para fines de esta investigación, se han clasificado en varios grupos. Los mismos se exponen a continuación.
  7. Permanente - Por ejemplo: equipo directivo del Instituto o de una empresa. Temporales - Ejemplo: equipo de información sobre la gripe A.
  8. Informal -Ejemplo: equipo creado en solidaridad con una causa.
  9. De solución de conflictos: su misión es resolver conflictos concretos que puedan surgir y afecten a la marcha normal de la empresa. Toma de decisiones -Por ejemplo, el equipo directivo. De toma de decisiones: encargados de adoptar decisiones relevantes para la marcha de la empresa. De producción: equipo formado por trabajadores de la empresa. De producción -mediante la creación de estos equipos se busca una motivación de los trabajadores haciéndoles sentir parte de la empresa.
  10. Círculos de Calidad: surgió en los años 60 en empresas japonesas con una cultura de gestión basada en el trabajo autónomo. Estos equipos están formados por entre 4 y 8 trabajadores de una misma área que, de forma espontánea, voluntaria y periódica se reúnen con la finalidad de solucionar problemas o introducir mejoras en aspectos específicos de su trabajo. Obtenidos unos resultados o conclusiones, los plantean a sus superiores quienes deciden aprobarlas y dotarlas de recursos necesarios para llevarlos a cabo. Equipos de Alto Rendimiento o alto desempeño: son grupos de trabajadores muy preparados procedentes de diversas áreas funcionales de la empresa, dirigidos por un líder o coordinador a la consecución de unos objetivos claros y desafiantes. Mantienen un elevado compromiso con el equipo y participación para la consecución de sus objetivos. Son recompensados colectiva o individualmente cuando alcanzan el objetivo. Ejemplo actual: Futbol Club Barcelona. Equipos de Mejora: su objetivo es la mejora de la calidad y se encargan de identificar, analizar y buscar soluciones a los fallos detectados en el propio trabajo, persiguiendo una constante mejora de la calidad. Estos equipos los forman los propios trabajadores, que son quienes mejor conocen el trabajo.