SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué son los signos de puntuación?

Los signos de puntuación
 son una breve pausa en la
 lectura.
La coma

Se usa coma para indicar una pausa breve en
  la lectura.
Los usos de comas que estudiaremos son:
 Enumeración
 Inciso explicativo
 Conector
 Vocativo
 Hipérbaton
 Elipsis verbal
La coma
Coma por Enumeración: Separa elementos en una
enumeración
Era tal su alegría que saltaba, reía, cantaba y lloraba
al mismo tiempo.
Los montes y los llanos, los vientos, las selvas, los
ríos y los mares reciben el aliento….
 Coma por Inciso Explicativo: Interrumpe una
oración, explicando o aclarando lo que se está
citando, menciona autores y sus obras, etc.…Va
siempre entre comas.
Pablo Neruda, autor de el “Crepusculario”, ganó
premio nobel de literatura.
La coma
 Coma por Conector: Antes de nexos como: porque- ya
  que- pues- debido a (conectores causales)- además-
  también-incluso (conectores aditivos)-pero- sino- (los
  siguientes van entre comas)- sin embargo- no
  obstante (conectores adversativo) (los siguientes
  van entre comas)- es decir- o sea- vale decir.

 Coma por Vocativo: Es un llamado a la segunda
  persona gramatical.
Benjamín, sal de aquí.
La coma
Coma por Hipérbaton: Significa un desorden
  gramatical, pero utilizando la coma. Se utiliza
  para ello una preposición o contracción.
Orden lógico: María S|p cantaba en el baño
                  En el baño cantaba p|S María
Coma por Elipsis verbal: Omisión del verbo.
Tú, por la puerta
Yo correré hoy; Tú, mañana.
El punto
 El punto sirve para terminar una frase con sentido
  completo.
 El punto seguido se usa cuando terminamos un
  concepto y seguimos razonando sobre el mismo tema.
 El punto aparte indica que ha terminado un párrafo.
  Puede ser porque se inicia un asunto diferente al
  tratado en el párrafo anterior; o porque se va a tratar de
  otro aspecto diverso de la misma cuestión.
 El punto final se refiere al punto colocado al final de un
  escrito, que termina con aquel.
El punto y coma
 El punto y coma es una pausa intermedia entre la
  coma y el punto seguido.
 Lo usamos para separar las partes de los párrafos
  que constan de varias oraciones, que ya van
  separadas por comas, o cuando la oración que
  sigue se refiere a todas las oraciones anteriores.
 Consecuentemente podemos aconsejar el punto y
  coma:
 Entre frases con cierta relación:
Mientras el hijo estudia la lección; el padre espera.
Esta tarea está completamente terminada; aquella
  todavía no.
El Punto y coma
 Para evitar confusiones con otras comas de un
   período:
Primero espere a que suene la señal, después
   introduzca la moneda; luego, marque el número; y
   finalmente, espere a que descuelguen para poder
   hablar.
(Instrucciones para poder llamar por un teléfono
   público)
Los dos puntos
 Los dos puntos sirven para hacer resaltar lo que
  sigue a continuación.
 Se usa en los siguientes casos:
 En el encabezamiento de cartas:
Querido hijo:
Muy Sr. mío:
Estimado compañero:
 En el saludo y al comienzo de un discurso:
Señoras y señores:
Distinguido público:
Compañeros:
Los dos puntos

 Después de las palabras: a saber, por
  ejemplo, Etcétera.
 En los documentos públicos, después de
  expresiones tales como: hago
  saber, declaro, certifico, ordeno y mando, fallo, etc.
 Para iniciar una enumeración:
Estudiaremos solo 4 capítulos: Uno, dos, siete y
  diecinueve.
Podemos visitar también las islas: Isla San Félix, Isla
  San Ambrosio, Isla Robinson Crusoe, Etc.
Los puntos suspensivos
 Los puntos suspensivos indican una suspensión
  de palabras o ideas. Se usa cuando conviene dejar
  en suspenso el sentido de una frase que es posible
  sobreentender. Los casos más frecuentes son:
 Dejar una frase incompleta:
A caballo regalado….
 Suspender el final, para sorprender, dar emoción:
En el momento en que iba a disparar… se apagó la
  luz.
Los puntos suspensivos
 Para hablar en forma entrecortada:
No sabría… posiblemente… si fuera posible….
 Dejar algo indeterminado:
El precio de las verduras… mejor no comentarlo.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Publicidad (examen)
Publicidad (examen)Publicidad (examen)
Publicidad (examen)
Carmen Hevia Medina
 
El lenguaje verbal y no verbal
El lenguaje verbal y no verbalEl lenguaje verbal y no verbal
El lenguaje verbal y no verbal
SANDRA ESTRELLA
 
B1 prefijos y sufijos
B1 prefijos y sufijosB1 prefijos y sufijos
B1 prefijos y sufijos
quintoclaret
 
Plan de área de lengua castellana 6o
Plan de área de lengua castellana 6oPlan de área de lengua castellana 6o
Plan de área de lengua castellana 6o
Juli Esther Cantillo Julio
 
Tertulias literarias
Tertulias literariasTertulias literarias
Tertulias literarias
Rodavlas Medina
 
8° per 1° clase n°1 el ensayo
8° per 1° clase n°1 el ensayo8° per 1° clase n°1 el ensayo
8° per 1° clase n°1 el ensayo
SANDRA ESTRELLA
 
Palabras homófonas y homógrafas
Palabras homófonas y homógrafasPalabras homófonas y homógrafas
Palabras homófonas y homógrafas
Julio Mendoza
 
Idea principal
Idea principalIdea principal
Idea principal
LuzMarinaTtitoaupa
 
Declamacion
DeclamacionDeclamacion
Declamacion
jacquie25
 
ORACIONES REFLEXIVAS Y RECÍPROCAS
ORACIONES REFLEXIVAS Y RECÍPROCASORACIONES REFLEXIVAS Y RECÍPROCAS
ORACIONES REFLEXIVAS Y RECÍPROCAS
Antonia González López
 
Ejercicios propuestos niveles lenguaje
Ejercicios propuestos niveles lenguajeEjercicios propuestos niveles lenguaje
Ejercicios propuestos niveles lenguaje
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
PPT La novela
PPT La novelaPPT La novela
PPT La novela
Lissette Mella H.
 
Coplas
CoplasCoplas
Coplas
nosotros10
 
El acróstico
El acrósticoEl acróstico
Afiche
AficheAfiche
Ejercicio de lenguaje, lengua, dialecto y habla
Ejercicio de lenguaje, lengua, dialecto y hablaEjercicio de lenguaje, lengua, dialecto y habla
Ejercicio de lenguaje, lengua, dialecto y habla
Jesús Rosales
 
La noticia grado 9
La noticia  grado 9La noticia  grado 9
La noticia grado 9
luis197901
 
Guia n°4 de 7° modificada
Guia n°4 de 7° modificadaGuia n°4 de 7° modificada
Guia n°4 de 7° modificada
Maria Norence Ruiz
 
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y ComaPresentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
Punto Medio | Comunicación Estratégica
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
angela ledesma
 

La actualidad más candente (20)

Publicidad (examen)
Publicidad (examen)Publicidad (examen)
Publicidad (examen)
 
El lenguaje verbal y no verbal
El lenguaje verbal y no verbalEl lenguaje verbal y no verbal
El lenguaje verbal y no verbal
 
B1 prefijos y sufijos
B1 prefijos y sufijosB1 prefijos y sufijos
B1 prefijos y sufijos
 
Plan de área de lengua castellana 6o
Plan de área de lengua castellana 6oPlan de área de lengua castellana 6o
Plan de área de lengua castellana 6o
 
Tertulias literarias
Tertulias literariasTertulias literarias
Tertulias literarias
 
8° per 1° clase n°1 el ensayo
8° per 1° clase n°1 el ensayo8° per 1° clase n°1 el ensayo
8° per 1° clase n°1 el ensayo
 
Palabras homófonas y homógrafas
Palabras homófonas y homógrafasPalabras homófonas y homógrafas
Palabras homófonas y homógrafas
 
Idea principal
Idea principalIdea principal
Idea principal
 
Declamacion
DeclamacionDeclamacion
Declamacion
 
ORACIONES REFLEXIVAS Y RECÍPROCAS
ORACIONES REFLEXIVAS Y RECÍPROCASORACIONES REFLEXIVAS Y RECÍPROCAS
ORACIONES REFLEXIVAS Y RECÍPROCAS
 
Ejercicios propuestos niveles lenguaje
Ejercicios propuestos niveles lenguajeEjercicios propuestos niveles lenguaje
Ejercicios propuestos niveles lenguaje
 
PPT La novela
PPT La novelaPPT La novela
PPT La novela
 
Coplas
CoplasCoplas
Coplas
 
El acróstico
El acrósticoEl acróstico
El acróstico
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
Ejercicio de lenguaje, lengua, dialecto y habla
Ejercicio de lenguaje, lengua, dialecto y hablaEjercicio de lenguaje, lengua, dialecto y habla
Ejercicio de lenguaje, lengua, dialecto y habla
 
La noticia grado 9
La noticia  grado 9La noticia  grado 9
La noticia grado 9
 
Guia n°4 de 7° modificada
Guia n°4 de 7° modificadaGuia n°4 de 7° modificada
Guia n°4 de 7° modificada
 
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y ComaPresentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
 

Destacado

11.12.18
11.12.1811.12.18
11.12.18ayo05
 
Tildacion de las palabras
Tildacion de las palabrasTildacion de las palabras
Tildacion de las palabras
iemicaela
 
Ser amigo es
Ser amigo esSer amigo es
Ser amigo es
djdecibel
 
CONECTATE 066: PASCUA, AMOR DIVINO
CONECTATE 066: PASCUA, AMOR DIVINO CONECTATE 066: PASCUA, AMOR DIVINO
CONECTATE 066: PASCUA, AMOR DIVINO
Audioconéctate.org / Home
 
Foucauld
FoucauldFoucauld
Foucauld
axcastellanos
 
Reflexiones np
Reflexiones npReflexiones np
Reflexiones np
Mercedes1964
 
Dgo 3 adv evang reflex
Dgo 3 adv evang reflexDgo 3 adv evang reflex
Dgo 3 adv evang reflex
M4NE5
 
Ghandi paz
Ghandi pazGhandi paz
Ghandi paz
angeleshinojales
 

Destacado (8)

11.12.18
11.12.1811.12.18
11.12.18
 
Tildacion de las palabras
Tildacion de las palabrasTildacion de las palabras
Tildacion de las palabras
 
Ser amigo es
Ser amigo esSer amigo es
Ser amigo es
 
CONECTATE 066: PASCUA, AMOR DIVINO
CONECTATE 066: PASCUA, AMOR DIVINO CONECTATE 066: PASCUA, AMOR DIVINO
CONECTATE 066: PASCUA, AMOR DIVINO
 
Foucauld
FoucauldFoucauld
Foucauld
 
Reflexiones np
Reflexiones npReflexiones np
Reflexiones np
 
Dgo 3 adv evang reflex
Dgo 3 adv evang reflexDgo 3 adv evang reflex
Dgo 3 adv evang reflex
 
Ghandi paz
Ghandi pazGhandi paz
Ghandi paz
 

Similar a Signos de puntuación

Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
Wakama
 
Los signos de puntuacion
Los signos de puntuacionLos signos de puntuacion
Los signos de puntuacion
Yennis Johanna Ruiz Julio
 
Signos de puntuación .pdf
Signos de puntuación .pdfSignos de puntuación .pdf
Signos de puntuación .pdf
1012354842
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
sandylorenasimb
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
Estefy Castro
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
Digna Topón
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
sandylorenasimb
 
Signosdepuntuacion
SignosdepuntuacionSignosdepuntuacion
Signosdepuntuacion
Manuel Cardenas
 
Tecnicas de ortografias
Tecnicas de ortografiasTecnicas de ortografias
Tecnicas de ortografias
RAM3D
 
Agudas
AgudasAgudas
Ortografia puntual
Ortografia puntualOrtografia puntual
Ortografia puntual
revistaes
 
Ortografía & gramática
Ortografía & gramáticaOrtografía & gramática
Ortografía & gramática
Yuyu Gray
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
edith cruz
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
mily2383
 
Signos de puntuación, apuntes
Signos de puntuación, apuntesSignos de puntuación, apuntes
Signos de puntuación, apuntes
Lilia G. Torres Fernández
 
10.los signos de puntuación libro elio
10.los signos de puntuación libro elio 10.los signos de puntuación libro elio
10.los signos de puntuación libro elio
Elio33
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Camilo Jiménez
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Camilo Jiménez
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Malû Caballero Cortes
 
Lenguaje Los Signo de Puntuacion
Lenguaje Los Signo de PuntuacionLenguaje Los Signo de Puntuacion
Lenguaje Los Signo de Puntuacion
Criss30
 

Similar a Signos de puntuación (20)

Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
 
Los signos de puntuacion
Los signos de puntuacionLos signos de puntuacion
Los signos de puntuacion
 
Signos de puntuación .pdf
Signos de puntuación .pdfSignos de puntuación .pdf
Signos de puntuación .pdf
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
 
Signosdepuntuacion
SignosdepuntuacionSignosdepuntuacion
Signosdepuntuacion
 
Tecnicas de ortografias
Tecnicas de ortografiasTecnicas de ortografias
Tecnicas de ortografias
 
Agudas
AgudasAgudas
Agudas
 
Ortografia puntual
Ortografia puntualOrtografia puntual
Ortografia puntual
 
Ortografía & gramática
Ortografía & gramáticaOrtografía & gramática
Ortografía & gramática
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Signos de puntuación, apuntes
Signos de puntuación, apuntesSignos de puntuación, apuntes
Signos de puntuación, apuntes
 
10.los signos de puntuación libro elio
10.los signos de puntuación libro elio 10.los signos de puntuación libro elio
10.los signos de puntuación libro elio
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Lenguaje Los Signo de Puntuacion
Lenguaje Los Signo de PuntuacionLenguaje Los Signo de Puntuacion
Lenguaje Los Signo de Puntuacion
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Signos de puntuación

  • 1.
  • 2. ¿Qué son los signos de puntuación? Los signos de puntuación son una breve pausa en la lectura.
  • 3. La coma Se usa coma para indicar una pausa breve en la lectura. Los usos de comas que estudiaremos son:  Enumeración  Inciso explicativo  Conector  Vocativo  Hipérbaton  Elipsis verbal
  • 4.
  • 5. La coma Coma por Enumeración: Separa elementos en una enumeración Era tal su alegría que saltaba, reía, cantaba y lloraba al mismo tiempo. Los montes y los llanos, los vientos, las selvas, los ríos y los mares reciben el aliento….  Coma por Inciso Explicativo: Interrumpe una oración, explicando o aclarando lo que se está citando, menciona autores y sus obras, etc.…Va siempre entre comas. Pablo Neruda, autor de el “Crepusculario”, ganó premio nobel de literatura.
  • 6. La coma  Coma por Conector: Antes de nexos como: porque- ya que- pues- debido a (conectores causales)- además- también-incluso (conectores aditivos)-pero- sino- (los siguientes van entre comas)- sin embargo- no obstante (conectores adversativo) (los siguientes van entre comas)- es decir- o sea- vale decir.  Coma por Vocativo: Es un llamado a la segunda persona gramatical. Benjamín, sal de aquí.
  • 7. La coma Coma por Hipérbaton: Significa un desorden gramatical, pero utilizando la coma. Se utiliza para ello una preposición o contracción. Orden lógico: María S|p cantaba en el baño En el baño cantaba p|S María Coma por Elipsis verbal: Omisión del verbo. Tú, por la puerta Yo correré hoy; Tú, mañana.
  • 8. El punto  El punto sirve para terminar una frase con sentido completo.  El punto seguido se usa cuando terminamos un concepto y seguimos razonando sobre el mismo tema.  El punto aparte indica que ha terminado un párrafo. Puede ser porque se inicia un asunto diferente al tratado en el párrafo anterior; o porque se va a tratar de otro aspecto diverso de la misma cuestión.  El punto final se refiere al punto colocado al final de un escrito, que termina con aquel.
  • 9.
  • 10. El punto y coma  El punto y coma es una pausa intermedia entre la coma y el punto seguido.  Lo usamos para separar las partes de los párrafos que constan de varias oraciones, que ya van separadas por comas, o cuando la oración que sigue se refiere a todas las oraciones anteriores.  Consecuentemente podemos aconsejar el punto y coma:  Entre frases con cierta relación: Mientras el hijo estudia la lección; el padre espera. Esta tarea está completamente terminada; aquella todavía no.
  • 11. El Punto y coma  Para evitar confusiones con otras comas de un período: Primero espere a que suene la señal, después introduzca la moneda; luego, marque el número; y finalmente, espere a que descuelguen para poder hablar. (Instrucciones para poder llamar por un teléfono público)
  • 12.
  • 13. Los dos puntos  Los dos puntos sirven para hacer resaltar lo que sigue a continuación.  Se usa en los siguientes casos:  En el encabezamiento de cartas: Querido hijo: Muy Sr. mío: Estimado compañero:  En el saludo y al comienzo de un discurso: Señoras y señores: Distinguido público: Compañeros:
  • 14. Los dos puntos  Después de las palabras: a saber, por ejemplo, Etcétera.  En los documentos públicos, después de expresiones tales como: hago saber, declaro, certifico, ordeno y mando, fallo, etc.  Para iniciar una enumeración: Estudiaremos solo 4 capítulos: Uno, dos, siete y diecinueve. Podemos visitar también las islas: Isla San Félix, Isla San Ambrosio, Isla Robinson Crusoe, Etc.
  • 15.
  • 16. Los puntos suspensivos  Los puntos suspensivos indican una suspensión de palabras o ideas. Se usa cuando conviene dejar en suspenso el sentido de una frase que es posible sobreentender. Los casos más frecuentes son:  Dejar una frase incompleta: A caballo regalado….  Suspender el final, para sorprender, dar emoción: En el momento en que iba a disparar… se apagó la luz.
  • 17. Los puntos suspensivos  Para hablar en forma entrecortada: No sabría… posiblemente… si fuera posible….  Dejar algo indeterminado: El precio de las verduras… mejor no comentarlo.
  • 18.
  • 19. FIN