SlideShare una empresa de Scribd logo
Signos de puntuación
Coma (,)
Punto (.)
y Punto y coma (;)
Usos de la coma
Se usa para realizar pequeñas pausas entre las
oraciones. Son breves descansos en la lectura,
pero ante todo, cumplen una función sintáctica
dentro de la oración.
Para enumerar: situaciones, personas, listas.
Ejemplos:
Uno, dos, tres...
Estuvimos en Holanda, Inglaterra, Francia y Hungría.
Para la receta se debe utilizar: mantequilla, huevos, harina,
leche y un poco de levadura.
Para hacer una aclaración o delimitar:
Ejemplos:
Tenemos un lugar, y en ese pequeño lugar de la inmensa
Tierra, bajo las estrellas, somos felices.
Como no volveré, se la regalo.
Para separar oraciones relacionadas entre sí:
Cae sobre mí, sobre ti, me siento atravesado por un puñal o
una bala
Cuando el camarero trae el ginebra, le pregunto si ha
habido accidentes
Para dirigirse a una persona, lugar o cosa:
Carolina, ¿estás allí?
Juan, el panadero.
Ana, la niña del barrio vecino
Usos del punto
El punto seguido, es una pausa larga que da el
final a una oración que se conecta con otra, que
la aclara, la contradice o la justifica.
Ejemplos:
Mi corazón vuelve a latir y yo abro lo ojos. Te
miro. Estás muy divertida y ansiosa leyendo el
papelito...
Usos del punto y coma
Indica una pausa mayor que la marcada por la
coma y menor que la señalada por el punto.
En punto aparte, separa dos párrafos de un
mismo texto.
El punto final, sirve para terminar el texto.
Para separar los elementos de una enumeración
cuando se trata de expresiones complejas que
incluyen comas.
Ejemplos:
Luis, el policía; Ricardo, el mensajero; Mónica, la
abogada.
Iremos: tú por el frente; Gustavo, por la derecha;
Ramiro por la izquiera, y yo, iré por detrás.
Para separar oraciones sintácticamente independientes
entre las que existe una estrecha relación semántica.
Ejemplos:
Era necesario que el hospital permaneciese abierto toda
la noche; hubo que establecer turnos.
Todo el mundo a casa; ya no hay nada más que hacer.
Después de los conectores: sin embargo; es decir;
además, cuando las oraciones son extensas.
Ejemplos:
Los enviaron a zonas extrañas; a regiones donde su
furor vesánico no se detuviera ante el rostro del amigo,
del compadre; a comarcas silenciosas; a poblaciones
distantes donde no llega la piedad.
Cenas compuestas de ajiaco de papas, pescado frito,
rostro de cordero, ensalada de lechuga y cerveza o
chicha; cenas en las que participaban todas las clases
sociales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tiempo narrativo
Tiempo narrativoTiempo narrativo
Tiempo narrativo
Aramita Durán
 
Power Point figuras literarias
Power Point figuras literariasPower Point figuras literarias
Power Point figuras literariasCamifs
 
Palabras paronimas nuevo
Palabras paronimas nuevoPalabras paronimas nuevo
Palabras paronimas nuevoNimia Herrera
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
nubiaclemencia
 
Clases de palabras ppt
Clases de palabras pptClases de palabras ppt
Clases de palabras ppt
mariapandoluzuriaga
 
Signos de puntuacion.
Signos de puntuacion.Signos de puntuacion.
Signos de puntuacion.
Andrés Ibañez
 
Figuras literarias..
Figuras literarias..Figuras literarias..
Figuras literarias..
Dariana Paola Orgulloso Ovalle
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
karen gale
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acentoJohana Jimenez
 
Los signos de interrogación y admiración
Los signos de interrogación y admiraciónLos signos de interrogación y admiración
Los signos de interrogación y admiración126stefanie
 
Interrogación y exclamación
Interrogación y exclamaciónInterrogación y exclamación
Interrogación y exclamación
liliatorresfernandez
 
Los puntos suspensivos
Los puntos suspensivosLos puntos suspensivos
Los puntos suspensivosangely25
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
rociobetty
 
El enunciado y sus clases
El enunciado y sus clasesEl enunciado y sus clases
El enunciado y sus clases
Diego Bernal
 
Coma punto punto y coma y dos puntos
Coma punto punto y coma y dos puntosComa punto punto y coma y dos puntos
Coma punto punto y coma y dos puntos
Oscar Eduardo Martínez Baltazar
 
Palabras homófonas y homógrafas
Palabras homófonas y homógrafasPalabras homófonas y homógrafas
Palabras homófonas y homógrafas
esteban david
 
Uso de la coma
Uso de la comaUso de la coma
Uso de la coma
Wilson Terceros Medrano
 

La actualidad más candente (20)

Tiempo narrativo
Tiempo narrativoTiempo narrativo
Tiempo narrativo
 
Power Point figuras literarias
Power Point figuras literariasPower Point figuras literarias
Power Point figuras literarias
 
Palabras paronimas nuevo
Palabras paronimas nuevoPalabras paronimas nuevo
Palabras paronimas nuevo
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
 
Clases de palabras ppt
Clases de palabras pptClases de palabras ppt
Clases de palabras ppt
 
Signos de puntuacion.
Signos de puntuacion.Signos de puntuacion.
Signos de puntuacion.
 
Figuras literarias..
Figuras literarias..Figuras literarias..
Figuras literarias..
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acento
 
Los signos de interrogación y admiración
Los signos de interrogación y admiraciónLos signos de interrogación y admiración
Los signos de interrogación y admiración
 
Interrogación y exclamación
Interrogación y exclamaciónInterrogación y exclamación
Interrogación y exclamación
 
Los puntos suspensivos
Los puntos suspensivosLos puntos suspensivos
Los puntos suspensivos
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
 
El enunciado y sus clases
El enunciado y sus clasesEl enunciado y sus clases
El enunciado y sus clases
 
Acentuacion general
Acentuacion general Acentuacion general
Acentuacion general
 
Series verbales
Series verbalesSeries verbales
Series verbales
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
Coma punto punto y coma y dos puntos
Coma punto punto y coma y dos puntosComa punto punto y coma y dos puntos
Coma punto punto y coma y dos puntos
 
Palabras homófonas y homógrafas
Palabras homófonas y homógrafasPalabras homófonas y homógrafas
Palabras homófonas y homógrafas
 
Uso de la coma
Uso de la comaUso de la coma
Uso de la coma
 

Destacado

Presentación Sintagma Nominal
Presentación Sintagma NominalPresentación Sintagma Nominal
Presentación Sintagma Nominal
Punto Medio | Comunicación Estratégica
 
Unidades Sintácticas
Unidades SintácticasUnidades Sintácticas
Presentación tipologías textuales
Presentación tipologías textualesPresentación tipologías textuales
Presentación tipologías textuales
Punto Medio | Comunicación Estratégica
 
Unidades morfológicas
Unidades morfológicasUnidades morfológicas
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
Jessi De Jesus Torres
 
Punto y coma
Punto y comaPunto y coma
Punto y coma
arturojovani
 
Signos de puntuacion presentacion
Signos de puntuacion presentacionSignos de puntuacion presentacion
Signos de puntuacion presentacionDARIO PARRA
 
43 2013
43  201343  2013
Punto y la coma
Punto y la comaPunto y la coma
Punto y la coma
Juanito Robyncito
 
El uso de la coma y el punto
El uso de la coma y el puntoEl uso de la coma y el punto
El uso de la coma y el puntoCarmen Cubilla
 
El punto y coma
El punto y comaEl punto y coma
El punto y coma
josemanuelcremades
 
Uso del punto y la coma
Uso del punto y la comaUso del punto y la coma
Uso del punto y la coma
Miriam Osorio
 
La coma y el punto
La coma y el puntoLa coma y el punto
La coma y el punto
Ingrid Salazar
 
Uso del punto y coma.
Uso del punto y coma.Uso del punto y coma.
Uso del punto y coma.
sebastianmiranda0110
 
Presentacion redaccion de textos
Presentacion redaccion de textosPresentacion redaccion de textos
Presentacion redaccion de textos
Alexander Bossio
 
Formatos Publicitarios
Formatos PublicitariosFormatos Publicitarios
Formatos Publicitarios
emBlue Email Marketing @embluemail
 
Punto y coma
Punto y comaPunto y coma
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Lourdes Mejía
 

Destacado (20)

Presentación Sintagma Nominal
Presentación Sintagma NominalPresentación Sintagma Nominal
Presentación Sintagma Nominal
 
Unidades Sintácticas
Unidades SintácticasUnidades Sintácticas
Unidades Sintácticas
 
Presentación tipologías textuales
Presentación tipologías textualesPresentación tipologías textuales
Presentación tipologías textuales
 
Unidades morfológicas
Unidades morfológicasUnidades morfológicas
Unidades morfológicas
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
 
Punto y coma
Punto y comaPunto y coma
Punto y coma
 
Signos de puntuacion presentacion
Signos de puntuacion presentacionSignos de puntuacion presentacion
Signos de puntuacion presentacion
 
La oracion
La oracionLa oracion
La oracion
 
43 2013
43  201343  2013
43 2013
 
Punto y la coma
Punto y la comaPunto y la coma
Punto y la coma
 
El uso de la coma y el punto
El uso de la coma y el puntoEl uso de la coma y el punto
El uso de la coma y el punto
 
El punto y coma
El punto y comaEl punto y coma
El punto y coma
 
Uso del punto y la coma
Uso del punto y la comaUso del punto y la coma
Uso del punto y la coma
 
La coma y el punto
La coma y el puntoLa coma y el punto
La coma y el punto
 
Uso del punto coma y punto y coma
Uso del punto coma y punto y comaUso del punto coma y punto y coma
Uso del punto coma y punto y coma
 
Uso del punto y coma.
Uso del punto y coma.Uso del punto y coma.
Uso del punto y coma.
 
Presentacion redaccion de textos
Presentacion redaccion de textosPresentacion redaccion de textos
Presentacion redaccion de textos
 
Formatos Publicitarios
Formatos PublicitariosFormatos Publicitarios
Formatos Publicitarios
 
Punto y coma
Punto y comaPunto y coma
Punto y coma
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 

Similar a Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma

Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y OrtografíaCurso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Marina H Herrera
 
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivosPunto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
Lilia G. Torres Fernández
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacionsolecito1994
 
Lenguaje Los Signo de Puntuacion
Lenguaje Los Signo de PuntuacionLenguaje Los Signo de Puntuacion
Lenguaje Los Signo de Puntuacion
Criss30
 
Eng-Sp.-Capitalization and punctuation
Eng-Sp.-Capitalization and punctuationEng-Sp.-Capitalization and punctuation
Eng-Sp.-Capitalization and punctuationCristina DiStefano
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
N/A
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
OrtografiaWakama
 
Ortografía & gramática
Ortografía & gramáticaOrtografía & gramática
Ortografía & gramáticaYuyu Gray
 
Signos de puntuación, apuntes
Signos de puntuación, apuntesSignos de puntuación, apuntes
Signos de puntuación, apuntes
Lilia G. Torres Fernández
 
Diapositivas de los usos de la coma
Diapositivas de los usos de la comaDiapositivas de los usos de la coma
Diapositivas de los usos de la comaDenisse Fy C
 
Taller APA : puntuacion general
Taller APA : puntuacion generalTaller APA : puntuacion general
Taller APA : puntuacion general
Maestría Tic Pucp
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
rodercito
 
Signos de puntuacion.pptx
Signos de puntuacion.pptxSignos de puntuacion.pptx
Signos de puntuacion.pptx
ErickGarciaCorzo1
 
Ortografía: la Puntuación
Ortografía: la PuntuaciónOrtografía: la Puntuación
Ortografía: la Puntuación
clau5
 
Tecnicas de ortografias
Tecnicas de ortografiasTecnicas de ortografias
Tecnicas de ortografias
RAM3D
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacionJhonderME
 
Los Signos De PuntuacióN
Los Signos De PuntuacióNLos Signos De PuntuacióN
Los Signos De PuntuacióN
Patricia Ferrada Montecinos
 

Similar a Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma (20)

Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y OrtografíaCurso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
 
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivosPunto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
Lenguaje Los Signo de Puntuacion
Lenguaje Los Signo de PuntuacionLenguaje Los Signo de Puntuacion
Lenguaje Los Signo de Puntuacion
 
Eng-Sp.-Capitalization and punctuation
Eng-Sp.-Capitalization and punctuationEng-Sp.-Capitalization and punctuation
Eng-Sp.-Capitalization and punctuation
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
 
Ortografía & gramática
Ortografía & gramáticaOrtografía & gramática
Ortografía & gramática
 
Signos de puntuación, apuntes
Signos de puntuación, apuntesSignos de puntuación, apuntes
Signos de puntuación, apuntes
 
Diapositivas de los usos de la coma
Diapositivas de los usos de la comaDiapositivas de los usos de la coma
Diapositivas de los usos de la coma
 
Taller APA : puntuacion general
Taller APA : puntuacion generalTaller APA : puntuacion general
Taller APA : puntuacion general
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Signos de puntuacion.pptx
Signos de puntuacion.pptxSignos de puntuacion.pptx
Signos de puntuacion.pptx
 
Ortografía: la Puntuación
Ortografía: la PuntuaciónOrtografía: la Puntuación
Ortografía: la Puntuación
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
 
Signosdepuntuacion
SignosdepuntuacionSignosdepuntuacion
Signosdepuntuacion
 
Tecnicas de ortografias
Tecnicas de ortografiasTecnicas de ortografias
Tecnicas de ortografias
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
Los Signos De PuntuacióN
Los Signos De PuntuacióNLos Signos De PuntuacióN
Los Signos De PuntuacióN
 

Más de Punto Medio | Comunicación Estratégica

Presentación sesión1 diplomado Convergencia, paz y frontera
Presentación sesión1 diplomado Convergencia, paz y fronteraPresentación sesión1 diplomado Convergencia, paz y frontera
Presentación sesión1 diplomado Convergencia, paz y frontera
Punto Medio | Comunicación Estratégica
 
Presentación Narración
Presentación NarraciónPresentación Narración
Técnicas para hacer una descripción
Técnicas para hacer una descripciónTécnicas para hacer una descripción
Técnicas para hacer una descripción
Punto Medio | Comunicación Estratégica
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
Presentación niveles y dimensiones del texto
Presentación niveles y dimensiones del textoPresentación niveles y dimensiones del texto
Presentación niveles y dimensiones del texto
Punto Medio | Comunicación Estratégica
 
Presentación Crónica Periodística
Presentación Crónica PeriodísticaPresentación Crónica Periodística
Presentación Crónica Periodística
Punto Medio | Comunicación Estratégica
 
Propiedades texto
Propiedades textoPropiedades texto

Más de Punto Medio | Comunicación Estratégica (7)

Presentación sesión1 diplomado Convergencia, paz y frontera
Presentación sesión1 diplomado Convergencia, paz y fronteraPresentación sesión1 diplomado Convergencia, paz y frontera
Presentación sesión1 diplomado Convergencia, paz y frontera
 
Presentación Narración
Presentación NarraciónPresentación Narración
Presentación Narración
 
Técnicas para hacer una descripción
Técnicas para hacer una descripciónTécnicas para hacer una descripción
Técnicas para hacer una descripción
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Presentación niveles y dimensiones del texto
Presentación niveles y dimensiones del textoPresentación niveles y dimensiones del texto
Presentación niveles y dimensiones del texto
 
Presentación Crónica Periodística
Presentación Crónica PeriodísticaPresentación Crónica Periodística
Presentación Crónica Periodística
 
Propiedades texto
Propiedades textoPropiedades texto
Propiedades texto
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma

  • 1. Signos de puntuación Coma (,) Punto (.) y Punto y coma (;)
  • 2. Usos de la coma Se usa para realizar pequeñas pausas entre las oraciones. Son breves descansos en la lectura, pero ante todo, cumplen una función sintáctica dentro de la oración.
  • 3. Para enumerar: situaciones, personas, listas. Ejemplos: Uno, dos, tres... Estuvimos en Holanda, Inglaterra, Francia y Hungría. Para la receta se debe utilizar: mantequilla, huevos, harina, leche y un poco de levadura.
  • 4. Para hacer una aclaración o delimitar: Ejemplos: Tenemos un lugar, y en ese pequeño lugar de la inmensa Tierra, bajo las estrellas, somos felices. Como no volveré, se la regalo.
  • 5. Para separar oraciones relacionadas entre sí: Cae sobre mí, sobre ti, me siento atravesado por un puñal o una bala Cuando el camarero trae el ginebra, le pregunto si ha habido accidentes
  • 6. Para dirigirse a una persona, lugar o cosa: Carolina, ¿estás allí? Juan, el panadero. Ana, la niña del barrio vecino
  • 7. Usos del punto El punto seguido, es una pausa larga que da el final a una oración que se conecta con otra, que la aclara, la contradice o la justifica. Ejemplos: Mi corazón vuelve a latir y yo abro lo ojos. Te miro. Estás muy divertida y ansiosa leyendo el papelito...
  • 8. Usos del punto y coma Indica una pausa mayor que la marcada por la coma y menor que la señalada por el punto.
  • 9. En punto aparte, separa dos párrafos de un mismo texto. El punto final, sirve para terminar el texto.
  • 10. Para separar los elementos de una enumeración cuando se trata de expresiones complejas que incluyen comas. Ejemplos: Luis, el policía; Ricardo, el mensajero; Mónica, la abogada. Iremos: tú por el frente; Gustavo, por la derecha; Ramiro por la izquiera, y yo, iré por detrás.
  • 11. Para separar oraciones sintácticamente independientes entre las que existe una estrecha relación semántica. Ejemplos: Era necesario que el hospital permaneciese abierto toda la noche; hubo que establecer turnos. Todo el mundo a casa; ya no hay nada más que hacer.
  • 12. Después de los conectores: sin embargo; es decir; además, cuando las oraciones son extensas. Ejemplos: Los enviaron a zonas extrañas; a regiones donde su furor vesánico no se detuviera ante el rostro del amigo, del compadre; a comarcas silenciosas; a poblaciones distantes donde no llega la piedad. Cenas compuestas de ajiaco de papas, pescado frito, rostro de cordero, ensalada de lechuga y cerveza o chicha; cenas en las que participaban todas las clases sociales.