SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de Chimborazo
Escuela de Educación Técnica - Estética
Sílabo de la Cátedra de ARTES APLICADAS AL METAL ------ MA Héctor Flores Fracno
Universidad Nacional de Chimborazo
Facultad de Ciencias de la Educación
Humanas y Tecnologías
Escuela de Arte – Diseño gráfico
Sílabo de la Cátedra de:
ARTES APLICADAS AL METAL
Docente: MA Héctor Flores Franco
Universidad Nacional de Chimborazo
Escuela de Artes – Diseño Gráfico
Sílabo de la Cátedra de Artes aplicadas al metal - MA Héctor Flores Franco
INSTITUCIÓN: Universidad Nacional de Chimborazo
FACULTAD: Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías.
NOMBRE DE LA CARRERA: LICENCIATURA EN CULTURA ESTETICA
AÑO: Tercero
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ARTES APLICADAS AL METAL
CÓDIGO DE LA MATERIA: ECE308
NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS: 2HT= 5
NÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 2HP= 5
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
La asignatura contribuye a que el estudiante aprenda las bases fundamentales de las artes en metal
aplicando técnicas y conocimientos de las propiedades de los materiales, las técnicas escultóricas y
procedimientos para la educación estética en tres dimensiones.
Este curso desafía al estudiante con problemas relacionados con la manipulación de medios
escultóricos, materiales, técnicas, herramientas y métodos de adición y sustracción, positivo y negativo,
con materiales experimentales para la creación de formas tridimensionales en metal.
PRERREQUISITOS
CORREQUISITOS
OBJETIVOS DEL CURSO
 Conocer y aplicar los elementos básicos de la escultura en Metal mediante ejercicios
prácticos que conduzcan al estudiante a un desarrollo de propuestas originales.
 Conjugar en sus producciones los elementos básicos del lenguaje escultórico como el
volumen, el espacio, la textura y color.
 Conocer y saber utilizar técnicas, máquinas y herramientas específicas, propias de esta
disciplina.
 Conocer y aplicar propuestas escultóricas en metal utilizando diferentes técnicas de
soldadura, fundición y acabado.
 El estudiante se adiestra con los elementos y principios de la escultura, para entender la
estética de la forma y su función, el desarrollo del contenido como un medio de
manipulación y control de sus posibilidades de comunicación.
Universidad Nacional de Chimborazo
Escuela de Artes – Diseño Gráfico
Sílabo de la Cátedra de Artes aplicadas al metal - MA Héctor Flores Franco
UNIDAD 1
ELEMENTOS DE ARTES APLICADAS AL METAL
CONTENIDOS – TEMAS (Que
debe saber)
No DE
HORAS/
SEMANAS
RESULTADOS DEL
APRENDIZAJE (Qué debe
ser capaz de hacer)
EVIDENCIAS DE LO
APRENDIDO
CLASES TEÓRICAS
1.1 Análisis del Syllabus
1.2 Espacio tridimensional,
breve aproximación al lenguaje,
a sus principios y a la dinámica
desde la que abordaremos el
taller
1.3 Elementos del Diseño
Tridimensional
10 horas/
1-5 semana
 Adquiere los
conocimientos
básicos de la
escultura.
 Distingue
procesos para la
realización de
escultura en
metal.
 Aplica los
conocimientos
adquiridos.
Trabajos de los estudiantes en
los que se demuestra que
adquiere, distingue y aplica,
los elementos del Diseño
Tridimensional.
(Portafolio del Estudiante).

CLASES PRÁCTICAS
 Conversatorio acerca
de los temas de
clase.
 Trabajos en clase
aplicando la teoría.
10 horas/
1-5 semana
 Reconoce
procesos tratados
en la materia.
 Emplea el
conocimiento
teórico.
 Propuestas bocetadas
que demuestran que
los estudiantes
reconocen y emplean
diseño
Tridimensional.
(Portafolio del
estudiante)
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
*Investigar las principales corrientes artísticas de arte en metal y
realizar una réplica de una de sus obras.
WENDON Blake y PETRIE Ferdinand,”Iniciación al dibujo”, 1era ed., Grupo Editor quinto Centenario S.A , 1993
Universidad Nacional de Chimborazo
Escuela de Artes – Diseño Gráfico
Sílabo de la Cátedra de Artes aplicadas al metal - MA Héctor Flores Franco
UNIDAD 2
LOS METALES
CONTENIDOS – TEMAS (Que
debe saber)
No DE
HORAS/
SEMANAS
RESULTADOS DEL
APRENDIZAJE (Qué debe
ser capaz de hacer)
EVIDENCIAS DE LO
APRENDIDO
CLASES TEÓRICAS
2.1 Clasificación de
los Metales
2.2 Técnicas del
arte en Metal
2.3 El altorrelieve
2.4 Nociones de
Perspectiva
Tipos de
perspectiva
2.5Encajado y
perspectiva.
10 horas/
6-10 semana
 Adquiere
conocimiento
teórico de
manipulación de
metales.
 Aplica las técnicas
en metal
 Interpreta
distancias y
posiciones de
objetos.
Trabajos de los estudiantes en
los que se demuestra que
adquiere, aplica e interpreta el
arte en metal Portafolio del
estudiante)
GRANSTROM, K. E. “Artesanías con metales”, Editorial Kapelusz, Buenos Aires, 1975
SCHÖNTHYALER, M. Wille. “Muñecos y adornos de alambre”. Editorial Kapelusz, Buenos Aires, 1975
CLASES PRÁCTICAS
 Repujado.
 Lámina de repujado.
 Lámina con la
aplicación de las
diferentes tecnicas.
10 horas/
6-10 semana
 Emplea el
conocimiento
teórico.
 Dibuja
creativamente
 Trabajos que
demuestran que los
estudiantes emplean
metal en arte
(portafolio del
estudiante)
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN * Investigación bibliográfica, de la aplicación de técnicas de metal en
propuestas artísticas.
UNIDAD 3
SOLDADURA DE METALES
CONTENIDOS – TEMAS (Que
debe saber)
No DE
HORAS/
SEMANAS
RESULTADOS DEL
APRENDIZAJE (Qué debe
ser capaz de hacer)
EVIDENCIAS DE LO
APRENDIDO
Universidad Nacional de Chimborazo
Escuela de Artes – Diseño Gráfico
Sílabo de la Cátedra de Artes aplicadas al metal - MA Héctor Flores Franco
CLASES TEÓRICAS
4.1 Métodos de
soldadura
4.2 Soldadura con lápiz
de cautín
4.3 Eléctrica
4.4. Otros métodos.
10 horas/
16- 20
semana
 Adquirir el
conocimiento
teórico para
ejecutar
soldaduras.
 Distinguir
herramientas y
procedimientos
para soldadura
artística.
 Reconocen la
necesidad e
importancia de
diversos métodos
de soldadura
Trabajos de los estudiantes en
los que se demuestra que
adquiere, distingue y lleva a
cabo soldaduras en metal.
(Portafolio del estudiante)
CLASES PRÁCTICAS
 Elementos en tres
dimensiones con
soportes en metal.
 Trabajos en hierro
10 horas/
16- 20
semana
 Emplea el
conocimiento
teórico.
 Arma modelos en
tres dimensiones.
 Trabajos que
demuestran que
emplea procesos en
tres dimensiones
(Portafolio del
estudiante)
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Investigación bibliográfica del desarrollo de la soldadura en metal desde sus
inicios.
UNIDAD 4
TÉCNICAS DE ACABADO
CONTENIDOS – TEMAS (Que
debe saber)
No DE
HORAS/
SEMANAS
RESULTADOS DEL
APRENDIZAJE (Qué debe
ser capaz de hacer)
EVIDENCIAS DE LO
APRENDIDO
CLASES TEÓRICAS
PENDER, James A. “Soldadura”, Mc Graw-Hill, México, 1986
Apold, Hans. Feiler, Kurt. Rainhard. Cshmidt, Paul. “Tecnología de los metales”. Editorial Reverte, S.A,
Barcelona.
Universidad Nacional de Chimborazo
Escuela de Artes – Diseño Gráfico
Sílabo de la Cátedra de Artes aplicadas al metal - MA Héctor Flores Franco
3.1 Teoría de terminados
3.2 Métodos y técnicas de
aplicación
3.3 Preparación de los
metals
3.4 Pigmentos para metal.
3.5 Obtención de superficies
metálicas.
3.6 Terminados con ácidos.
3.7 Policromado.
3.8 Oxidación
10 horas/
11-15
semana
 Aplicar el
conocimiento
teórico acerca del
terminado.
 Identificar el
proceso de
obtención de
superficies
metálicas.
 Utilizar colores
primarios,
secundarios,
terciarios en las
composiciones.
 Utiliza formatos
A3 y A4, papeles
especiales para el
dibujo, lápices y
diversos
materiales con los
cuales realiza sus
composiciones.
Trabajos de los estudiantes en
los que se demuestra que se
aplique, identifique y utilice el
color en arte en metal.
(Portafolio del estudiante).
CLASES PRÁCTICAS
*Obtención de colores para
trabajos en dos dimensiones.
*Aplica armonías de colores.
*Policromado aplicando
degradación de color.
10 horas/
11-15
semana
 Emplea el
conocimiento
teórico en
composiciones en
dos dimensiones.
 Trabajos que
demuestran que
emplea el
conocimiento.
(portafolio del
estudiante)
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
* Como se usan las armonías de colores en objetos en dos dimensiones.
APOLD, Hans. Feiler, Kurt. Rainhard. Cshmidt, Paul. “Tecnología de los metales”. Editorial Reverte, S.A, Barcelona
Universidad Nacional de Chimborazo
Escuela de Artes – Diseño Gráfico
Sílabo de la Cátedra de Artes aplicadas al metal - MA Héctor Flores Franco
CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL.
La asignatura de Artes aplicadas al metal ayuda al estudiante a tener nociones básicas de dibujo
para poder aplicarlos en la elaboración de piezas gráficas en su vida estudiantil y en su campo
profesional.
RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE.
Artes aplicadas al metal contribuye para que el estudiante plasme mediante la práctica el
conocimiento básico de Dibujo que de una manera creativa y fundamentada elabore piezas gráficas
de diseño en cuales se pueda verificar sus habilidades y destrezas (conozca, aplique ejecute y
grafique) para la búsqueda de soluciones a problemas de índole visual.
ASPECTOS DE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO ETICO
 La puntualidad será un valor muy importante a tomarse en cuenta.
 La copia de exámenes será severamente castigada. Art. 207 literal g. Sanciones (b) de la
LOES
 Respeto en las relaciones docente-estudiante y alumno-alumno. Art. 86 de la LOES
 En los trabajos se debe incluir las citas y referencias de los autores consultados, usando las
normas APA. El plagio puede dar motivo a valorar con cero el respectivo trabajo.
 No se receptarán tareas fuera de la fecha prevista, salvo justificación debidamente
aprobada por la autoridad correspondiente.
BIBLIOGRAFÍA
 WENDON Blake y PETRIE Ferdinand, ”Iniciación al dibujo”, 1era ed., Grupo Editor quinto
Centenario S.A , 1993
 GRANSTROM, K. E. “Artesanías con metales”, Editorial Kapelusz, Buenos Aires, 1975
 SCHÖNTHYALER, M. Wille. “Muñecos y adornos de alambre”. Editorial Kapelusz,
Buenos Aires, 1975
 Apold, Hans. Feiler, Kurt. Rainhard. Cshmidt, Paul. “Tecnología de los metales”.
Editorial Reverte, S.A, Barcelona.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
 PARRAMON, “Curso de dibujo y pintura”, Barcelona , 2005
 PENDER, James A. “Soldadura”, Mc Graw-Hill, México, 1986
 CHANG, Raymond, “Fundamentos de Química”, Mc Graw-Hill, México, 2010.
LECTURAS RECOMENDADAS
http://www.slideshare.net/piterlewis/expresion-grafica
http://www.todacultura.com/talleres/taller_dibujo/personas_perspectiva.htm
RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL
SILABO
MA Héctor Flores Franco
FECHA Octubre del 2012
Universidad Nacional de Chimborazo
Escuela de Artes – Diseño Gráfico
Sílabo de la Cátedra de Artes aplicadas al metal - MA Héctor Flores Franco
TABLA 2. B-1 Resultados o logros del aprendizaje del curso
RESULTADOS O LOGROS DEL
APRENDIZAJE
CONTRIBUCIÓN (ALTA,
MEDIA, BAJA)
Método de Evaluación
EL ESTUDIANTE DEBE:
Adquiere los conocimientos básicos
para crear propuestas bocetadas que
demuestran que emplea diseño
Tridimensional para trabajos en metal
M
Reconoce y emplea diseño
Tridimensional para trabajos en
metal.
Interpreta las cualidades de los
metales para trabajos artísticos.
A
Interpreta las cualidades de los
metales para trabajos artísticos.
Identificar los procesos de soldadura
en metal
A
Identifica procesos de
soldadura en metal.
Utilizar colores para policromías sobre
superficies metálicas. A
Utiliza colores para policromías
sobre superficies metálicas.
Distinguir elementos funcionales para
acabados en metal A
Distingue elementos
funcionales para acabados en
metal
Utilizar trabajos en metal para
procesos didácticos de aprendizaje.
A Utiliza trabajos en metal para
procesos didácticos de
aprendizaje.
Generar productos originales,
artesanales y artísticos en metal.
A
Genera productos originales,
artesanales y artísticos en
metal.
MA Héctor Flores Franco
Docente

Más contenido relacionado

Destacado

Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
Carlos Cabezas
 
Tesi Zorzin
Tesi ZorzinTesi Zorzin
Tesi Zorzin
shadow82
 
Livigno cosmesi-naturale
Livigno cosmesi-naturaleLivigno cosmesi-naturale
Livigno cosmesi-naturale
Matteo Barberi
 
Recursive patterns by taylor
Recursive patterns by taylorRecursive patterns by taylor
Recursive patterns by tayloradunsiger
 
T1 p2 d2 - ronquillo alvarado steven andrés
T1 p2 d2 - ronquillo alvarado steven andrésT1 p2 d2 - ronquillo alvarado steven andrés
T1 p2 d2 - ronquillo alvarado steven andrés
Steven
 
Redes
RedesRedes
Redes
abigail
 
Caso de Exito: Pcmedic
Caso de Exito: PcmedicCaso de Exito: Pcmedic
Caso de Exito: Pcmedic
BeAnywhere
 
E learning
E learningE learning
E learning
InesFernandezL
 
W200 week4 fall2011
W200 week4 fall2011W200 week4 fall2011
W200 week4 fall2011
educw200
 
Blogger sulle spalle dei giganti - Lezione 7
Blogger sulle spalle dei giganti - Lezione 7Blogger sulle spalle dei giganti - Lezione 7
Blogger sulle spalle dei giganti - Lezione 7Valentina Tosi
 
Funcións
FunciónsFuncións
Funcións
verinlaza
 
24 De Noviembre Del 2009
24 De Noviembre Del 200924 De Noviembre Del 2009
24 De Noviembre Del 2009
davidc200910
 
Navegadores, pagina web y buscadores
Navegadores, pagina web y buscadoresNavegadores, pagina web y buscadores
Navegadores, pagina web y buscadores
Maria Garcia
 
Constante y variable
Constante y variableConstante y variable
Constante y variable
Anthony Vera
 
Web 2.0 vs web 1.0
Web 2.0 vs web 1.0 Web 2.0 vs web 1.0
Web 2.0 vs web 1.0
jorgelow
 
Manualderequisitossat
ManualderequisitossatManualderequisitossat
Manualderequisitossat
creativo971
 
Aeolus&lestrygonians
Aeolus&lestrygoniansAeolus&lestrygonians
Aeolus&lestrygonians
Kathryn Cullen
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
ANDRES_ROBIRO
 
Cultura digitale e formazione storico-interdisciplinare
Cultura digitale e formazione storico-interdisciplinareCultura digitale e formazione storico-interdisciplinare
Cultura digitale e formazione storico-interdisciplinare
officinadellostorico
 

Destacado (19)

Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
Tesi Zorzin
Tesi ZorzinTesi Zorzin
Tesi Zorzin
 
Livigno cosmesi-naturale
Livigno cosmesi-naturaleLivigno cosmesi-naturale
Livigno cosmesi-naturale
 
Recursive patterns by taylor
Recursive patterns by taylorRecursive patterns by taylor
Recursive patterns by taylor
 
T1 p2 d2 - ronquillo alvarado steven andrés
T1 p2 d2 - ronquillo alvarado steven andrésT1 p2 d2 - ronquillo alvarado steven andrés
T1 p2 d2 - ronquillo alvarado steven andrés
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Caso de Exito: Pcmedic
Caso de Exito: PcmedicCaso de Exito: Pcmedic
Caso de Exito: Pcmedic
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
W200 week4 fall2011
W200 week4 fall2011W200 week4 fall2011
W200 week4 fall2011
 
Blogger sulle spalle dei giganti - Lezione 7
Blogger sulle spalle dei giganti - Lezione 7Blogger sulle spalle dei giganti - Lezione 7
Blogger sulle spalle dei giganti - Lezione 7
 
Funcións
FunciónsFuncións
Funcións
 
24 De Noviembre Del 2009
24 De Noviembre Del 200924 De Noviembre Del 2009
24 De Noviembre Del 2009
 
Navegadores, pagina web y buscadores
Navegadores, pagina web y buscadoresNavegadores, pagina web y buscadores
Navegadores, pagina web y buscadores
 
Constante y variable
Constante y variableConstante y variable
Constante y variable
 
Web 2.0 vs web 1.0
Web 2.0 vs web 1.0 Web 2.0 vs web 1.0
Web 2.0 vs web 1.0
 
Manualderequisitossat
ManualderequisitossatManualderequisitossat
Manualderequisitossat
 
Aeolus&lestrygonians
Aeolus&lestrygoniansAeolus&lestrygonians
Aeolus&lestrygonians
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
 
Cultura digitale e formazione storico-interdisciplinare
Cultura digitale e formazione storico-interdisciplinareCultura digitale e formazione storico-interdisciplinare
Cultura digitale e formazione storico-interdisciplinare
 

Similar a Silabo artes aplicadas al metal

Syllabus de historia y teoria de la arquitectura i
Syllabus de  historia y teoria de la arquitectura iSyllabus de  historia y teoria de la arquitectura i
Syllabus de historia y teoria de la arquitectura i
Marco Antonio Chavez Montes
 
Sílabo de cerámica
Sílabo de cerámicaSílabo de cerámica
Sílabo de cerámica
byronobregonv
 
Ciclo superior de Diseño en joyería artística
Ciclo superior de Diseño en joyería artísticaCiclo superior de Diseño en joyería artística
Ciclo superior de Diseño en joyería artística
EASO Politeknikoa
 
Escultura 2
Escultura 2Escultura 2
Escultura 2
elincuvos
 
Syllabus de diseño arquitectonico iii
Syllabus de diseño arquitectonico iiiSyllabus de diseño arquitectonico iii
Syllabus de diseño arquitectonico iii
Marco Antonio Chavez Montes
 
Ciencia de los materiales ii (1)
Ciencia de los materiales ii (1)Ciencia de los materiales ii (1)
Ciencia de los materiales ii (1)
Oscar Ferrer
 
Soldadura industrial
Soldadura industrialSoldadura industrial
Soldadura industrial
RAMON ALFONSO AGUIRRE RAMOS
 
Silabo arte en la madera
Silabo arte en la maderaSilabo arte en la madera
Silabo arte en la madera
byronobregonv
 
Planificador proyecto
Planificador proyectoPlanificador proyecto
Planificador proyecto
izzyzp
 
Planificador proyecto
Planificador proyectoPlanificador proyecto
Planificador proyecto
lecheverryitiajc
 
14 introducción a la ciencia de materiales
14 introducción a la ciencia de materiales14 introducción a la ciencia de materiales
14 introducción a la ciencia de materiales
Charlie A. Enriquez
 
Progr y cronog 2010 arq rio cuarto
Progr y cronog 2010 arq rio cuartoProgr y cronog 2010 arq rio cuarto
Progr y cronog 2010 arq rio cuarto
guest5589b6
 
Silabos 2012 2013 cerámica
Silabos 2012 2013 cerámicaSilabos 2012 2013 cerámica
Silabos 2012 2013 cerámica
David Fernando Orozco Guaman
 
Silabos 2012 2013 cerámica
Silabos 2012 2013 cerámicaSilabos 2012 2013 cerámica
Silabos 2012 2013 cerámica
David Fernando Orozco Guaman
 
Silabos 2012 2013 cerámica
Silabos 2012 2013 cerámicaSilabos 2012 2013 cerámica
Silabos 2012 2013 cerámica
David Fernando Orozco Guaman
 
Silabos 2012 2013 cerámica
Silabos 2012 2013 cerámicaSilabos 2012 2013 cerámica
Silabos 2012 2013 cerámica
David Fernando Orozco Guaman
 
Silabos 2012 2013 cerámica
Silabos 2012 2013 cerámicaSilabos 2012 2013 cerámica
Silabos 2012 2013 cerámica
David Fernando Orozco Guaman
 
Guia practicaspae 1 convertido
Guia practicaspae 1 convertidoGuia practicaspae 1 convertido
Guia practicaspae 1 convertido
MeriSangoquiza1
 
Guia aleaciones 0910
Guia aleaciones 0910Guia aleaciones 0910
Guia aleaciones 0910
Raul Imhof
 
MATERIALES DE CONSTRUCCION Saravia Jorge-1.pdf
MATERIALES DE CONSTRUCCION Saravia Jorge-1.pdfMATERIALES DE CONSTRUCCION Saravia Jorge-1.pdf
MATERIALES DE CONSTRUCCION Saravia Jorge-1.pdf
MarcoSalinasLunaOroz
 

Similar a Silabo artes aplicadas al metal (20)

Syllabus de historia y teoria de la arquitectura i
Syllabus de  historia y teoria de la arquitectura iSyllabus de  historia y teoria de la arquitectura i
Syllabus de historia y teoria de la arquitectura i
 
Sílabo de cerámica
Sílabo de cerámicaSílabo de cerámica
Sílabo de cerámica
 
Ciclo superior de Diseño en joyería artística
Ciclo superior de Diseño en joyería artísticaCiclo superior de Diseño en joyería artística
Ciclo superior de Diseño en joyería artística
 
Escultura 2
Escultura 2Escultura 2
Escultura 2
 
Syllabus de diseño arquitectonico iii
Syllabus de diseño arquitectonico iiiSyllabus de diseño arquitectonico iii
Syllabus de diseño arquitectonico iii
 
Ciencia de los materiales ii (1)
Ciencia de los materiales ii (1)Ciencia de los materiales ii (1)
Ciencia de los materiales ii (1)
 
Soldadura industrial
Soldadura industrialSoldadura industrial
Soldadura industrial
 
Silabo arte en la madera
Silabo arte en la maderaSilabo arte en la madera
Silabo arte en la madera
 
Planificador proyecto
Planificador proyectoPlanificador proyecto
Planificador proyecto
 
Planificador proyecto
Planificador proyectoPlanificador proyecto
Planificador proyecto
 
14 introducción a la ciencia de materiales
14 introducción a la ciencia de materiales14 introducción a la ciencia de materiales
14 introducción a la ciencia de materiales
 
Progr y cronog 2010 arq rio cuarto
Progr y cronog 2010 arq rio cuartoProgr y cronog 2010 arq rio cuarto
Progr y cronog 2010 arq rio cuarto
 
Silabos 2012 2013 cerámica
Silabos 2012 2013 cerámicaSilabos 2012 2013 cerámica
Silabos 2012 2013 cerámica
 
Silabos 2012 2013 cerámica
Silabos 2012 2013 cerámicaSilabos 2012 2013 cerámica
Silabos 2012 2013 cerámica
 
Silabos 2012 2013 cerámica
Silabos 2012 2013 cerámicaSilabos 2012 2013 cerámica
Silabos 2012 2013 cerámica
 
Silabos 2012 2013 cerámica
Silabos 2012 2013 cerámicaSilabos 2012 2013 cerámica
Silabos 2012 2013 cerámica
 
Silabos 2012 2013 cerámica
Silabos 2012 2013 cerámicaSilabos 2012 2013 cerámica
Silabos 2012 2013 cerámica
 
Guia practicaspae 1 convertido
Guia practicaspae 1 convertidoGuia practicaspae 1 convertido
Guia practicaspae 1 convertido
 
Guia aleaciones 0910
Guia aleaciones 0910Guia aleaciones 0910
Guia aleaciones 0910
 
MATERIALES DE CONSTRUCCION Saravia Jorge-1.pdf
MATERIALES DE CONSTRUCCION Saravia Jorge-1.pdfMATERIALES DE CONSTRUCCION Saravia Jorge-1.pdf
MATERIALES DE CONSTRUCCION Saravia Jorge-1.pdf
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Silabo artes aplicadas al metal

  • 1. Universidad Nacional de Chimborazo Escuela de Educación Técnica - Estética Sílabo de la Cátedra de ARTES APLICADAS AL METAL ------ MA Héctor Flores Fracno Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías Escuela de Arte – Diseño gráfico Sílabo de la Cátedra de: ARTES APLICADAS AL METAL Docente: MA Héctor Flores Franco
  • 2. Universidad Nacional de Chimborazo Escuela de Artes – Diseño Gráfico Sílabo de la Cátedra de Artes aplicadas al metal - MA Héctor Flores Franco INSTITUCIÓN: Universidad Nacional de Chimborazo FACULTAD: Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías. NOMBRE DE LA CARRERA: LICENCIATURA EN CULTURA ESTETICA AÑO: Tercero NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ARTES APLICADAS AL METAL CÓDIGO DE LA MATERIA: ECE308 NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS: 2HT= 5 NÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 2HP= 5 DESCRIPCIÓN DEL CURSO La asignatura contribuye a que el estudiante aprenda las bases fundamentales de las artes en metal aplicando técnicas y conocimientos de las propiedades de los materiales, las técnicas escultóricas y procedimientos para la educación estética en tres dimensiones. Este curso desafía al estudiante con problemas relacionados con la manipulación de medios escultóricos, materiales, técnicas, herramientas y métodos de adición y sustracción, positivo y negativo, con materiales experimentales para la creación de formas tridimensionales en metal. PRERREQUISITOS CORREQUISITOS OBJETIVOS DEL CURSO  Conocer y aplicar los elementos básicos de la escultura en Metal mediante ejercicios prácticos que conduzcan al estudiante a un desarrollo de propuestas originales.  Conjugar en sus producciones los elementos básicos del lenguaje escultórico como el volumen, el espacio, la textura y color.  Conocer y saber utilizar técnicas, máquinas y herramientas específicas, propias de esta disciplina.  Conocer y aplicar propuestas escultóricas en metal utilizando diferentes técnicas de soldadura, fundición y acabado.  El estudiante se adiestra con los elementos y principios de la escultura, para entender la estética de la forma y su función, el desarrollo del contenido como un medio de manipulación y control de sus posibilidades de comunicación.
  • 3. Universidad Nacional de Chimborazo Escuela de Artes – Diseño Gráfico Sílabo de la Cátedra de Artes aplicadas al metal - MA Héctor Flores Franco UNIDAD 1 ELEMENTOS DE ARTES APLICADAS AL METAL CONTENIDOS – TEMAS (Que debe saber) No DE HORAS/ SEMANAS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE (Qué debe ser capaz de hacer) EVIDENCIAS DE LO APRENDIDO CLASES TEÓRICAS 1.1 Análisis del Syllabus 1.2 Espacio tridimensional, breve aproximación al lenguaje, a sus principios y a la dinámica desde la que abordaremos el taller 1.3 Elementos del Diseño Tridimensional 10 horas/ 1-5 semana  Adquiere los conocimientos básicos de la escultura.  Distingue procesos para la realización de escultura en metal.  Aplica los conocimientos adquiridos. Trabajos de los estudiantes en los que se demuestra que adquiere, distingue y aplica, los elementos del Diseño Tridimensional. (Portafolio del Estudiante).  CLASES PRÁCTICAS  Conversatorio acerca de los temas de clase.  Trabajos en clase aplicando la teoría. 10 horas/ 1-5 semana  Reconoce procesos tratados en la materia.  Emplea el conocimiento teórico.  Propuestas bocetadas que demuestran que los estudiantes reconocen y emplean diseño Tridimensional. (Portafolio del estudiante) TRABAJO DE INVESTIGACIÓN *Investigar las principales corrientes artísticas de arte en metal y realizar una réplica de una de sus obras. WENDON Blake y PETRIE Ferdinand,”Iniciación al dibujo”, 1era ed., Grupo Editor quinto Centenario S.A , 1993
  • 4. Universidad Nacional de Chimborazo Escuela de Artes – Diseño Gráfico Sílabo de la Cátedra de Artes aplicadas al metal - MA Héctor Flores Franco UNIDAD 2 LOS METALES CONTENIDOS – TEMAS (Que debe saber) No DE HORAS/ SEMANAS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE (Qué debe ser capaz de hacer) EVIDENCIAS DE LO APRENDIDO CLASES TEÓRICAS 2.1 Clasificación de los Metales 2.2 Técnicas del arte en Metal 2.3 El altorrelieve 2.4 Nociones de Perspectiva Tipos de perspectiva 2.5Encajado y perspectiva. 10 horas/ 6-10 semana  Adquiere conocimiento teórico de manipulación de metales.  Aplica las técnicas en metal  Interpreta distancias y posiciones de objetos. Trabajos de los estudiantes en los que se demuestra que adquiere, aplica e interpreta el arte en metal Portafolio del estudiante) GRANSTROM, K. E. “Artesanías con metales”, Editorial Kapelusz, Buenos Aires, 1975 SCHÖNTHYALER, M. Wille. “Muñecos y adornos de alambre”. Editorial Kapelusz, Buenos Aires, 1975 CLASES PRÁCTICAS  Repujado.  Lámina de repujado.  Lámina con la aplicación de las diferentes tecnicas. 10 horas/ 6-10 semana  Emplea el conocimiento teórico.  Dibuja creativamente  Trabajos que demuestran que los estudiantes emplean metal en arte (portafolio del estudiante) TRABAJO DE INVESTIGACIÓN * Investigación bibliográfica, de la aplicación de técnicas de metal en propuestas artísticas. UNIDAD 3 SOLDADURA DE METALES CONTENIDOS – TEMAS (Que debe saber) No DE HORAS/ SEMANAS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE (Qué debe ser capaz de hacer) EVIDENCIAS DE LO APRENDIDO
  • 5. Universidad Nacional de Chimborazo Escuela de Artes – Diseño Gráfico Sílabo de la Cátedra de Artes aplicadas al metal - MA Héctor Flores Franco CLASES TEÓRICAS 4.1 Métodos de soldadura 4.2 Soldadura con lápiz de cautín 4.3 Eléctrica 4.4. Otros métodos. 10 horas/ 16- 20 semana  Adquirir el conocimiento teórico para ejecutar soldaduras.  Distinguir herramientas y procedimientos para soldadura artística.  Reconocen la necesidad e importancia de diversos métodos de soldadura Trabajos de los estudiantes en los que se demuestra que adquiere, distingue y lleva a cabo soldaduras en metal. (Portafolio del estudiante) CLASES PRÁCTICAS  Elementos en tres dimensiones con soportes en metal.  Trabajos en hierro 10 horas/ 16- 20 semana  Emplea el conocimiento teórico.  Arma modelos en tres dimensiones.  Trabajos que demuestran que emplea procesos en tres dimensiones (Portafolio del estudiante) TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Investigación bibliográfica del desarrollo de la soldadura en metal desde sus inicios. UNIDAD 4 TÉCNICAS DE ACABADO CONTENIDOS – TEMAS (Que debe saber) No DE HORAS/ SEMANAS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE (Qué debe ser capaz de hacer) EVIDENCIAS DE LO APRENDIDO CLASES TEÓRICAS PENDER, James A. “Soldadura”, Mc Graw-Hill, México, 1986 Apold, Hans. Feiler, Kurt. Rainhard. Cshmidt, Paul. “Tecnología de los metales”. Editorial Reverte, S.A, Barcelona.
  • 6. Universidad Nacional de Chimborazo Escuela de Artes – Diseño Gráfico Sílabo de la Cátedra de Artes aplicadas al metal - MA Héctor Flores Franco 3.1 Teoría de terminados 3.2 Métodos y técnicas de aplicación 3.3 Preparación de los metals 3.4 Pigmentos para metal. 3.5 Obtención de superficies metálicas. 3.6 Terminados con ácidos. 3.7 Policromado. 3.8 Oxidación 10 horas/ 11-15 semana  Aplicar el conocimiento teórico acerca del terminado.  Identificar el proceso de obtención de superficies metálicas.  Utilizar colores primarios, secundarios, terciarios en las composiciones.  Utiliza formatos A3 y A4, papeles especiales para el dibujo, lápices y diversos materiales con los cuales realiza sus composiciones. Trabajos de los estudiantes en los que se demuestra que se aplique, identifique y utilice el color en arte en metal. (Portafolio del estudiante). CLASES PRÁCTICAS *Obtención de colores para trabajos en dos dimensiones. *Aplica armonías de colores. *Policromado aplicando degradación de color. 10 horas/ 11-15 semana  Emplea el conocimiento teórico en composiciones en dos dimensiones.  Trabajos que demuestran que emplea el conocimiento. (portafolio del estudiante) TRABAJO DE INVESTIGACIÓN * Como se usan las armonías de colores en objetos en dos dimensiones. APOLD, Hans. Feiler, Kurt. Rainhard. Cshmidt, Paul. “Tecnología de los metales”. Editorial Reverte, S.A, Barcelona
  • 7. Universidad Nacional de Chimborazo Escuela de Artes – Diseño Gráfico Sílabo de la Cátedra de Artes aplicadas al metal - MA Héctor Flores Franco CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL. La asignatura de Artes aplicadas al metal ayuda al estudiante a tener nociones básicas de dibujo para poder aplicarlos en la elaboración de piezas gráficas en su vida estudiantil y en su campo profesional. RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE. Artes aplicadas al metal contribuye para que el estudiante plasme mediante la práctica el conocimiento básico de Dibujo que de una manera creativa y fundamentada elabore piezas gráficas de diseño en cuales se pueda verificar sus habilidades y destrezas (conozca, aplique ejecute y grafique) para la búsqueda de soluciones a problemas de índole visual. ASPECTOS DE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO ETICO  La puntualidad será un valor muy importante a tomarse en cuenta.  La copia de exámenes será severamente castigada. Art. 207 literal g. Sanciones (b) de la LOES  Respeto en las relaciones docente-estudiante y alumno-alumno. Art. 86 de la LOES  En los trabajos se debe incluir las citas y referencias de los autores consultados, usando las normas APA. El plagio puede dar motivo a valorar con cero el respectivo trabajo.  No se receptarán tareas fuera de la fecha prevista, salvo justificación debidamente aprobada por la autoridad correspondiente. BIBLIOGRAFÍA  WENDON Blake y PETRIE Ferdinand, ”Iniciación al dibujo”, 1era ed., Grupo Editor quinto Centenario S.A , 1993  GRANSTROM, K. E. “Artesanías con metales”, Editorial Kapelusz, Buenos Aires, 1975  SCHÖNTHYALER, M. Wille. “Muñecos y adornos de alambre”. Editorial Kapelusz, Buenos Aires, 1975  Apold, Hans. Feiler, Kurt. Rainhard. Cshmidt, Paul. “Tecnología de los metales”. Editorial Reverte, S.A, Barcelona. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA  PARRAMON, “Curso de dibujo y pintura”, Barcelona , 2005  PENDER, James A. “Soldadura”, Mc Graw-Hill, México, 1986  CHANG, Raymond, “Fundamentos de Química”, Mc Graw-Hill, México, 2010. LECTURAS RECOMENDADAS http://www.slideshare.net/piterlewis/expresion-grafica http://www.todacultura.com/talleres/taller_dibujo/personas_perspectiva.htm RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL SILABO MA Héctor Flores Franco FECHA Octubre del 2012
  • 8. Universidad Nacional de Chimborazo Escuela de Artes – Diseño Gráfico Sílabo de la Cátedra de Artes aplicadas al metal - MA Héctor Flores Franco TABLA 2. B-1 Resultados o logros del aprendizaje del curso RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE CONTRIBUCIÓN (ALTA, MEDIA, BAJA) Método de Evaluación EL ESTUDIANTE DEBE: Adquiere los conocimientos básicos para crear propuestas bocetadas que demuestran que emplea diseño Tridimensional para trabajos en metal M Reconoce y emplea diseño Tridimensional para trabajos en metal. Interpreta las cualidades de los metales para trabajos artísticos. A Interpreta las cualidades de los metales para trabajos artísticos. Identificar los procesos de soldadura en metal A Identifica procesos de soldadura en metal. Utilizar colores para policromías sobre superficies metálicas. A Utiliza colores para policromías sobre superficies metálicas. Distinguir elementos funcionales para acabados en metal A Distingue elementos funcionales para acabados en metal Utilizar trabajos en metal para procesos didácticos de aprendizaje. A Utiliza trabajos en metal para procesos didácticos de aprendizaje. Generar productos originales, artesanales y artísticos en metal. A Genera productos originales, artesanales y artísticos en metal. MA Héctor Flores Franco Docente