SlideShare una empresa de Scribd logo
Temas y características
de la obra dramática
Teatro II
Cristian Donoso Ulloa
24.04.2014
Docente: Roberto Vásquez
Pedagogía en lenguaje y comunicación
Facultad de Humanidades
Universidad de Magallanes
-Ausencia de conflicto a la manera de la
estructura dramática tradicional
-Aparente ausencia de acción
-Énfasis en la palabra pronunciada como
música
-Paisajes oscuros
-Atmósfera enrarecida a través de la
escenografía
-No contenía en sus obras mensajes
ideológicos o políticos
Ausencia de conflicto a la manera de la
estructura dramática tradicional
-El conflicto se manifiesta constantemente, de principio a fin, en la
atmósfera, como una presencia, como un permanente estado de
tensión, pero fijo, estático.
-La crisis está siempre, a partir de la presencia intangible que se
manifiesta mediante la acción, o la dinámica de la emoción.
Aparente ausencia de acción
-Los personajes permanecen inermes ante su destino funesto.
-El movimiento parece no existir pero se encuentra en aquella
sensación de tensión permanente.
-Sólo en los silencios se siente el paso del tiempo
Énfasis en la palabra pronunciada
como música
- “La repetición de palabras, parecida a la repetición de frases
musicales; los ecos entre personajes, como las respuestas entre
instrumentos; las pausas, y el carácter enigmático de ciertos
versos, que les procura el poder hipnótico de una frase cabalística”
Balakian, 1969. Pág. 168
Paisajes oscuros
-Paisajes oscuros, hostiles, lúgubres, fantasmagóricos.
- La presencia de la muerte que se manifiesta regularmente a
través de sonidos, o de pájaros nocturnos que irrumpen
súbitamente la acción.
Atmósfera enrarecida a través de la
escenografía
-El sonido, el poema, las voces de los actores, todo para crear un
clima de tensión y miedo permanente en el espectador, una ilusión
de contacto entre el mundo real y los mundos ultraterrenos.
-La iluminación se funde con otras partes del entorno, lo que
proporciona un clima onírico, propio de fantasías, sueños y
alucinaciones.
Ausencia de temas ideológicos o
políticos
-Al contrario del romanticismo, donde el teatro se había convertido
en el lugar para la discusión y el debate político, el simbolismo
huye de temáticas políticas de cualquier índole.
-No hay catarsis en el sentido aristotélico porque no se expone
ningún comportamiento moral; la mayoría de estas obras no
presentan ni juego de emociones ni intercambio de ideas en sus
diálogos.
-No entretienen y no instruyen. Se separan completamente de los
objetivos tradicionalmente atribuidos al teatro.
-Las obras fueron tildadas de aburridas y monótonas.
-El poeta era a su vez todos sus personajes y buscaba más un
médium que un intérprete, alguien que comunicara sus palabras
simplemente, buscando la depuración de todos los medios
expresivos.
-Agrupa diferentes lenguajes escénicos (música, iluminación,
lenguaje, duración de la obra)
-La estética en la que se expresa es propia de un teatro poético,
que no quiere decir que sea teatro en verso.
-rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/7300/1/ALE_15_07.pdf
El simbolismo en el teatro de Valle Inclán, César Oliva, Universidad de Murcia
(24.04.14 ok)
-El teatro simbolista (documento, Roberto Vásquez)
-http://www.slideshare.net/siguryo/teatro-simbolista
Simbolismo (donoso)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expresiones artísticas
Expresiones artísticasExpresiones artísticas
Expresiones artísticas
danivivi
 
ExposicióN Artes EscéNicas
ExposicióN Artes EscéNicasExposicióN Artes EscéNicas
ExposicióN Artes EscéNicasguest8661e2
 
El iluminismo y los enciclopedistas
El iluminismo y los enciclopedistasEl iluminismo y los enciclopedistas
El iluminismo y los enciclopedistas
Tita Epígena Duarte López
 
Teatro
TeatroTeatro
ELEMENTOS DEL TEATRO
ELEMENTOS DEL TEATROELEMENTOS DEL TEATRO
ELEMENTOS DEL TEATRO
MarianSherleska
 
Elementos Del Teatro
Elementos Del TeatroElementos Del Teatro
Elementos Del TeatroJosé Ferrer
 
Diapositiva surama roman informatica
Diapositiva surama roman informaticaDiapositiva surama roman informatica
Diapositiva surama roman informatica
surama123
 
Lenguajes artísticos la pintura compilado 2014
Lenguajes artísticos la pintura compilado 2014Lenguajes artísticos la pintura compilado 2014
Lenguajes artísticos la pintura compilado 2014
Martín Weimer
 
Mi tarea 12345
Mi  tarea 12345Mi  tarea 12345
Hispanoamericana - Vanguardia
Hispanoamericana  - VanguardiaHispanoamericana  - Vanguardia
Hispanoamericana - Vanguardia
CristinaGern
 
Artes escenicas 1
Artes escenicas 1Artes escenicas 1
Artes escenicas 1
isabella999
 
Danzas contemporáneas
Danzas contemporáneasDanzas contemporáneas
Danzas contemporáneasSolJose
 

La actualidad más candente (20)

Expresiones artísticas
Expresiones artísticasExpresiones artísticas
Expresiones artísticas
 
Artes power point
Artes power pointArtes power point
Artes power point
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
Expo...romanticismo
Expo...romanticismoExpo...romanticismo
Expo...romanticismo
 
ExposicióN Artes EscéNicas
ExposicióN Artes EscéNicasExposicióN Artes EscéNicas
ExposicióN Artes EscéNicas
 
El iluminismo y los enciclopedistas
El iluminismo y los enciclopedistasEl iluminismo y los enciclopedistas
El iluminismo y los enciclopedistas
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
ELEMENTOS DEL TEATRO
ELEMENTOS DEL TEATROELEMENTOS DEL TEATRO
ELEMENTOS DEL TEATRO
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
Lenguaje artístico
Lenguaje artísticoLenguaje artístico
Lenguaje artístico
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
Elementos Del Teatro
Elementos Del TeatroElementos Del Teatro
Elementos Del Teatro
 
Diapositiva surama roman informatica
Diapositiva surama roman informaticaDiapositiva surama roman informatica
Diapositiva surama roman informatica
 
Lenguajes artísticos la pintura compilado 2014
Lenguajes artísticos la pintura compilado 2014Lenguajes artísticos la pintura compilado 2014
Lenguajes artísticos la pintura compilado 2014
 
Mi tarea 12345
Mi  tarea 12345Mi  tarea 12345
Mi tarea 12345
 
Hispanoamericana - Vanguardia
Hispanoamericana  - VanguardiaHispanoamericana  - Vanguardia
Hispanoamericana - Vanguardia
 
Teoria teatro
Teoria teatroTeoria teatro
Teoria teatro
 
Artes escenicas 1
Artes escenicas 1Artes escenicas 1
Artes escenicas 1
 
Elementos del Teatro
Elementos del TeatroElementos del Teatro
Elementos del Teatro
 
Danzas contemporáneas
Danzas contemporáneasDanzas contemporáneas
Danzas contemporáneas
 

Similar a Simbolismo (donoso)

GUIA ARTÍSTICA ONCE
GUIA ARTÍSTICA  ONCEGUIA ARTÍSTICA  ONCE
Teatro en familia
Teatro en familia Teatro en familia
Teatro en familia
GustavoMarquinaPaz
 
Estructuras dramáticas y recursos teatrales
Estructuras dramáticas y recursos teatralesEstructuras dramáticas y recursos teatrales
Estructuras dramáticas y recursos teatrales
kennerRT2000
 
Valentina diapositivas
Valentina diapositivasValentina diapositivas
Valentina diapositivas
evenlyg
 
El proceso cultural histórico I
El proceso cultural histórico IEl proceso cultural histórico I
El proceso cultural histórico I
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Generos literarios teatro
Generos literarios teatroGeneros literarios teatro
Generos literarios teatro
Ana Hidalgo
 
Que sentido puede ser el publico un actante
Que sentido puede ser  el publico un actanteQue sentido puede ser  el publico un actante
Que sentido puede ser el publico un actanteneidacano
 
Que sentido puede ser el publico un actante
Que sentido puede ser  el publico un actanteQue sentido puede ser  el publico un actante
Que sentido puede ser el publico un actanteneidacano
 
Que sentido puede ser el publico un actante
Que sentido puede ser  el publico un actanteQue sentido puede ser  el publico un actante
Que sentido puede ser el publico un actanteneidacano
 
Que sentido puede ser el publico un actante
Que sentido puede ser  el publico un actanteQue sentido puede ser  el publico un actante
Que sentido puede ser el publico un actanteneidacano
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
Elvintor
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
Isa Lucero
 
Teatro simbolico imaginativo-tania_maza_chamorro-libre
Teatro simbolico imaginativo-tania_maza_chamorro-libreTeatro simbolico imaginativo-tania_maza_chamorro-libre
Teatro simbolico imaginativo-tania_maza_chamorro-libre
Tania Maza
 
Ayudas para comentar textos literarios: El teatro
Ayudas para comentar textos literarios: El teatroAyudas para comentar textos literarios: El teatro
Ayudas para comentar textos literarios: El teatro
Antonio García Megía
 
Guia de autoaprendizaje sobre genero dramatico
Guia de autoaprendizaje sobre genero dramaticoGuia de autoaprendizaje sobre genero dramatico
Guia de autoaprendizaje sobre genero dramatico
Lizeth Carolina Rondon
 

Similar a Simbolismo (donoso) (20)

GUIA ARTÍSTICA ONCE
GUIA ARTÍSTICA  ONCEGUIA ARTÍSTICA  ONCE
GUIA ARTÍSTICA ONCE
 
Drama
DramaDrama
Drama
 
Teatro en familia
Teatro en familia Teatro en familia
Teatro en familia
 
Estructuras dramáticas y recursos teatrales
Estructuras dramáticas y recursos teatralesEstructuras dramáticas y recursos teatrales
Estructuras dramáticas y recursos teatrales
 
Valentina diapositivas
Valentina diapositivasValentina diapositivas
Valentina diapositivas
 
El proceso cultural histórico I
El proceso cultural histórico IEl proceso cultural histórico I
El proceso cultural histórico I
 
Drama
DramaDrama
Drama
 
Drama
DramaDrama
Drama
 
Generos literarios teatro
Generos literarios teatroGeneros literarios teatro
Generos literarios teatro
 
Que sentido puede ser el publico un actante
Que sentido puede ser  el publico un actanteQue sentido puede ser  el publico un actante
Que sentido puede ser el publico un actante
 
Que sentido puede ser el publico un actante
Que sentido puede ser  el publico un actanteQue sentido puede ser  el publico un actante
Que sentido puede ser el publico un actante
 
Que sentido puede ser el publico un actante
Que sentido puede ser  el publico un actanteQue sentido puede ser  el publico un actante
Que sentido puede ser el publico un actante
 
Que sentido puede ser el publico un actante
Que sentido puede ser  el publico un actanteQue sentido puede ser  el publico un actante
Que sentido puede ser el publico un actante
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
 
Teatro simbolico imaginativo-tania_maza_chamorro-libre
Teatro simbolico imaginativo-tania_maza_chamorro-libreTeatro simbolico imaginativo-tania_maza_chamorro-libre
Teatro simbolico imaginativo-tania_maza_chamorro-libre
 
Trabajo de español
Trabajo de españolTrabajo de español
Trabajo de español
 
Ayudas para comentar textos literarios: El teatro
Ayudas para comentar textos literarios: El teatroAyudas para comentar textos literarios: El teatro
Ayudas para comentar textos literarios: El teatro
 
Trabajo de español
Trabajo de españolTrabajo de español
Trabajo de español
 
Guia de autoaprendizaje sobre genero dramatico
Guia de autoaprendizaje sobre genero dramaticoGuia de autoaprendizaje sobre genero dramatico
Guia de autoaprendizaje sobre genero dramatico
 

Más de Cristian Donoso

Evaluación en 360º
Evaluación en 360ºEvaluación en 360º
Evaluación en 360º
Cristian Donoso
 
Análisis de comerciales y propagandas
Análisis de comerciales y propagandasAnálisis de comerciales y propagandas
Análisis de comerciales y propagandas
Cristian Donoso
 
la Comedia de las equivocaciones
la Comedia de las equivocacionesla Comedia de las equivocaciones
la Comedia de las equivocaciones
Cristian Donoso
 
Agamenón
AgamenónAgamenón
Agamenón
Cristian Donoso
 
Los Milagros de Nuestra Señora.
Los Milagros de Nuestra Señora.Los Milagros de Nuestra Señora.
Los Milagros de Nuestra Señora.
Cristian Donoso
 
Isaac Asimov
Isaac AsimovIsaac Asimov
Isaac Asimov
Cristian Donoso
 

Más de Cristian Donoso (6)

Evaluación en 360º
Evaluación en 360ºEvaluación en 360º
Evaluación en 360º
 
Análisis de comerciales y propagandas
Análisis de comerciales y propagandasAnálisis de comerciales y propagandas
Análisis de comerciales y propagandas
 
la Comedia de las equivocaciones
la Comedia de las equivocacionesla Comedia de las equivocaciones
la Comedia de las equivocaciones
 
Agamenón
AgamenónAgamenón
Agamenón
 
Los Milagros de Nuestra Señora.
Los Milagros de Nuestra Señora.Los Milagros de Nuestra Señora.
Los Milagros de Nuestra Señora.
 
Isaac Asimov
Isaac AsimovIsaac Asimov
Isaac Asimov
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Simbolismo (donoso)

  • 1. Temas y características de la obra dramática Teatro II Cristian Donoso Ulloa 24.04.2014 Docente: Roberto Vásquez Pedagogía en lenguaje y comunicación Facultad de Humanidades Universidad de Magallanes
  • 2. -Ausencia de conflicto a la manera de la estructura dramática tradicional -Aparente ausencia de acción -Énfasis en la palabra pronunciada como música -Paisajes oscuros -Atmósfera enrarecida a través de la escenografía -No contenía en sus obras mensajes ideológicos o políticos
  • 3. Ausencia de conflicto a la manera de la estructura dramática tradicional -El conflicto se manifiesta constantemente, de principio a fin, en la atmósfera, como una presencia, como un permanente estado de tensión, pero fijo, estático. -La crisis está siempre, a partir de la presencia intangible que se manifiesta mediante la acción, o la dinámica de la emoción.
  • 4. Aparente ausencia de acción -Los personajes permanecen inermes ante su destino funesto. -El movimiento parece no existir pero se encuentra en aquella sensación de tensión permanente. -Sólo en los silencios se siente el paso del tiempo
  • 5. Énfasis en la palabra pronunciada como música - “La repetición de palabras, parecida a la repetición de frases musicales; los ecos entre personajes, como las respuestas entre instrumentos; las pausas, y el carácter enigmático de ciertos versos, que les procura el poder hipnótico de una frase cabalística” Balakian, 1969. Pág. 168
  • 6. Paisajes oscuros -Paisajes oscuros, hostiles, lúgubres, fantasmagóricos. - La presencia de la muerte que se manifiesta regularmente a través de sonidos, o de pájaros nocturnos que irrumpen súbitamente la acción.
  • 7. Atmósfera enrarecida a través de la escenografía -El sonido, el poema, las voces de los actores, todo para crear un clima de tensión y miedo permanente en el espectador, una ilusión de contacto entre el mundo real y los mundos ultraterrenos. -La iluminación se funde con otras partes del entorno, lo que proporciona un clima onírico, propio de fantasías, sueños y alucinaciones.
  • 8. Ausencia de temas ideológicos o políticos -Al contrario del romanticismo, donde el teatro se había convertido en el lugar para la discusión y el debate político, el simbolismo huye de temáticas políticas de cualquier índole. -No hay catarsis en el sentido aristotélico porque no se expone ningún comportamiento moral; la mayoría de estas obras no presentan ni juego de emociones ni intercambio de ideas en sus diálogos. -No entretienen y no instruyen. Se separan completamente de los objetivos tradicionalmente atribuidos al teatro.
  • 9. -Las obras fueron tildadas de aburridas y monótonas. -El poeta era a su vez todos sus personajes y buscaba más un médium que un intérprete, alguien que comunicara sus palabras simplemente, buscando la depuración de todos los medios expresivos. -Agrupa diferentes lenguajes escénicos (música, iluminación, lenguaje, duración de la obra) -La estética en la que se expresa es propia de un teatro poético, que no quiere decir que sea teatro en verso.
  • 10. -rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/7300/1/ALE_15_07.pdf El simbolismo en el teatro de Valle Inclán, César Oliva, Universidad de Murcia (24.04.14 ok) -El teatro simbolista (documento, Roberto Vásquez) -http://www.slideshare.net/siguryo/teatro-simbolista