SlideShare una empresa de Scribd logo
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata PINTURA S. XX Fauvismo y expresionismo alemán
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Fauvismo Henri Matisse Lujo, calma y voluptuosidad Utilización del color puro en gamas luminosas e intensas Primera fase uso del divisionismo Equilibrio: horizontal del horizonte con vertical del tronco y del palo de la vela Diagonal de playa conecta la oposición vertical- horizontal Ecos de la diagonal en nubes y ramas Figuras desnudas con fluido ritmo de curvas Contraste de tonalidades luminosas expresan alegría de vivir Expresión del crítico Louis Vauxcelles: Donatello entre las fieras (fauves) Gran libertad en el empleo del color que se aparta de su fidelidad con naturaleza Particular distribución de planos de color arbitrario obedecía a criterios decorativos junto a deseos de expresión emocional
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Fauvismo Henri Matisse La raya verde Amplias superficies bidimensionales rellenadas con colores arbitrarios y  muy contrastados Colores muy densos, con gran cantidad de pigmentos Zonas de colores cálidos (amarillentos) representan zona iluminada, mientras que gama de tonos fríos (rosados apagados) se emplean para las sombras Pinceladas siguen una dirección y un ritmo Espacios planos, el amago de profundidad lo adquiere por la contraposición de colores binarios en el fondo: naranja(amarillo-rojo), verde (amarillo-azul) y violeta (rojo-azul) Unos escasos contornos captaban elementos básicos, el resto era accesorio. Para eso ya existía la fotografía Busto  de su esposa con cabeza ligeramente girada (composición sencilla) Raya verde separa zona de luz y de sombra  y acentúa  contraste Cabellos negros con reflejos azulados En figura predominan colores primarios (rojo, azul y amarillo)
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Fauvismo Henri Matisse Mantel: armonía en rojo Características generales: empleo de colores puros, luminosos, contrastados, arbitrarios para producir sensaciones más intensas, reducción de las formas a una serie de elementos sintéticos, planos de color ocupan amplios espacios, etc. Utilización de arabescos como elemento decorativo por su capacidad sintética Puro placer sensual de la obra de arte
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Fauvismo Henri Matisse La danza Simplificación de formas en un dibujo en arabesco Colores planos, intensos por grandes superficies Fuertes contrastes de colores (realce tonos cálidos figuras) Movimiento circular continuo con ascensos y descensos como una composición musical Enormes dimensiones de la obra aprisionan a espectador en baile cromático 2`60 m. 2`88 m. Sencillez compositiva
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Expresionismo alemán “ Die Brücke” (el puente) Erns Ludwig Kirchner Utilización arbitraria de colores fuertes, intensos, puros ( con abundante empleo del negro) Formas angulosas, abruptas y ondulantes muy marcadas que provocan inquietud y miedo Temas de la vida cotidiana le sirven de excusa para hacer una alegoría a base líneas, planos y colores (importan más formas que temática) Pretenden concienciar a la sociedad ( cierto componente social) para cambiarla a través de una nueva ética Figuras alargadas, simplificadas a veces de manera grosera, se apelmazan, sin conexión unas con otras Bruscos cambios de perspectivas y puntos de vista Atmósferas agobiantes o inquietantes Trazos nerviosos de gruesas líneas Complicadas composiciones en forma de X, V o N Postdamerplatz Mujeres paseando
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Expresionismo alemán “ Der blaue Reiter” (el jinete azul) Franz Marc Caballos azules Perfiles ondulantes Colores luminosos y arbitrarios Superposición de planos Fuertre carga simbólica expresiva: caballos expresan estado de pureza al que ha de llegar la sociedad Transición entre lo figurativo y lo abstracto Continuidad del movimiento
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Expresionismo alemán “ Der blaue Reiter” (el jinete azul) Wassily Kandinsky Murnau con iglesia Movimiento más estético Formas, líneas y color adquieren independencia gradualmente de  la realidad Todavía aparecen algunos elementos reconocibles Equilibrio entre colores alegres y formas Composición con ritmos diagonales
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Expresionismo alemán “ Der blaue Reiter” (el jinete azul) Wassily Kandinsky Primera acuarela abstracta Asociación de formas, de color, de líneas, de direcciones de tensiones, de concordancia o discordancias de acuerdo a ciertos criterios que dotan a la composición de la estructura autónoma en belleza Paralelismo entre pintura y música Pintura se independiza de los objetos materiales Paralelismo entre pintura y música Intenta influir en el alma del espectador Vincula tonalidades cálidas-frías con notas musicales Torbellinos, corrientes tienen su traslación espiritual
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Expresionismo alemán “ Der blaue Reiter” (el jinete azul) Wassily Kandinsky Improvisación Impresión composición (Aún presente visión naturaleza) (nacidos del insconsciente) (participa conscientemente realizando un análisis) Valor de colores Rojo: poder, energía Amarillo: calor- pasión Azul: frío- espiritualidad Negro: la nada Gris: estatismo Blanco: silencio positivo Verde: calma Valor de formas Triángulo Círculo Semicírculo Líneas Puntos ameboides Arriba:fuerza Abajo: tristeza Perfección Con base recta: tranquilidad Ascendente: alegría Horizontal: calma Descendente: tristeza grosor energía Significación propia A partir años 30

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguajes artísticos la pintura compilado 2013
Lenguajes artísticos la pintura compilado 2013Lenguajes artísticos la pintura compilado 2013
Lenguajes artísticos la pintura compilado 2013
Martín Weimer
 
Historia Del Arte
Historia  Del ArteHistoria  Del Arte
Historia Del Arte
guestea96f7
 
Historia Del Arte
Historia  Del ArteHistoria  Del Arte
Historia Del Arte
guestdeb36d
 
Simbolismo (donoso)
Simbolismo (donoso)Simbolismo (donoso)
Simbolismo (donoso)
Cristian Donoso
 
Power point estilos
Power point estilosPower point estilos
Power point estilos
Prof. Silvia Graciela Januario
 
Impresionismo2
Impresionismo2Impresionismo2
Impresionismo2
Jiguito
 
Mapa punto, linea. plano
Mapa punto, linea. planoMapa punto, linea. plano
Mapa punto, linea. plano
Nathalia Orjuela
 
Vanguardias del siglo 20 0304
Vanguardias del siglo 20 0304Vanguardias del siglo 20 0304
Vanguardias del siglo 20 0304
MPFO0304
 
Abstraccionismo
AbstraccionismoAbstraccionismo
Abstraccionismo
luchisespitia
 
Luz color composicion
Luz color composicionLuz color composicion
Luz color composicion
marcoscorbacho
 
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporáneaUnidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
angelpeal
 
Vanguardias fauvismo y expresionismo.
Vanguardias fauvismo y expresionismo.Vanguardias fauvismo y expresionismo.
Vanguardias fauvismo y expresionismo.
Miguel Angel Sánchez Laílla
 
Abstracto. Bases conceptuales.
Abstracto. Bases conceptuales.Abstracto. Bases conceptuales.
Abstracto. Bases conceptuales.
Sylvinne Pasquier
 
8. arte posimpresionista
8.  arte posimpresionista8.  arte posimpresionista
8. arte posimpresionista
saofonistaminervo
 
Algunas corrientes pintura canaria
Algunas corrientes pintura canariaAlgunas corrientes pintura canaria
Algunas corrientes pintura canaria
28261295
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
andrea depablos
 
COMPOSICIÓN DE LA IMAGEN: ENCUADRES Y FORMATOS
COMPOSICIÓN DE LA IMAGEN: ENCUADRES Y FORMATOSCOMPOSICIÓN DE LA IMAGEN: ENCUADRES Y FORMATOS
COMPOSICIÓN DE LA IMAGEN: ENCUADRES Y FORMATOS
nicoangulo
 

La actualidad más candente (17)

Lenguajes artísticos la pintura compilado 2013
Lenguajes artísticos la pintura compilado 2013Lenguajes artísticos la pintura compilado 2013
Lenguajes artísticos la pintura compilado 2013
 
Historia Del Arte
Historia  Del ArteHistoria  Del Arte
Historia Del Arte
 
Historia Del Arte
Historia  Del ArteHistoria  Del Arte
Historia Del Arte
 
Simbolismo (donoso)
Simbolismo (donoso)Simbolismo (donoso)
Simbolismo (donoso)
 
Power point estilos
Power point estilosPower point estilos
Power point estilos
 
Impresionismo2
Impresionismo2Impresionismo2
Impresionismo2
 
Mapa punto, linea. plano
Mapa punto, linea. planoMapa punto, linea. plano
Mapa punto, linea. plano
 
Vanguardias del siglo 20 0304
Vanguardias del siglo 20 0304Vanguardias del siglo 20 0304
Vanguardias del siglo 20 0304
 
Abstraccionismo
AbstraccionismoAbstraccionismo
Abstraccionismo
 
Luz color composicion
Luz color composicionLuz color composicion
Luz color composicion
 
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporáneaUnidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
 
Vanguardias fauvismo y expresionismo.
Vanguardias fauvismo y expresionismo.Vanguardias fauvismo y expresionismo.
Vanguardias fauvismo y expresionismo.
 
Abstracto. Bases conceptuales.
Abstracto. Bases conceptuales.Abstracto. Bases conceptuales.
Abstracto. Bases conceptuales.
 
8. arte posimpresionista
8.  arte posimpresionista8.  arte posimpresionista
8. arte posimpresionista
 
Algunas corrientes pintura canaria
Algunas corrientes pintura canariaAlgunas corrientes pintura canaria
Algunas corrientes pintura canaria
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
 
COMPOSICIÓN DE LA IMAGEN: ENCUADRES Y FORMATOS
COMPOSICIÓN DE LA IMAGEN: ENCUADRES Y FORMATOSCOMPOSICIÓN DE LA IMAGEN: ENCUADRES Y FORMATOS
COMPOSICIÓN DE LA IMAGEN: ENCUADRES Y FORMATOS
 

Destacado

Capron 01
Capron 01Capron 01
Capron 01
Leandro David
 
Cubismo Picasso
Cubismo PicassoCubismo Picasso
Cubismo Picasso
Artesinfronteras
 
El Museo Nacional De Bellas Artes De La RepúBlica Argentina
El Museo Nacional De Bellas Artes De La RepúBlica ArgentinaEl Museo Nacional De Bellas Artes De La RepúBlica Argentina
El Museo Nacional De Bellas Artes De La RepúBlica Argentina
Artesinfronteras
 
Ernst ludwig kirchner
Ernst ludwig kirchnerErnst ludwig kirchner
Ernst ludwig kirchner
Javisuarez16
 
Del impresionismo a las vanguardias
Del impresionismo a las vanguardiasDel impresionismo a las vanguardias
Del impresionismo a las vanguardias
Ramón
 
Ernst ludwig kirchner
Ernst ludwig kirchnerErnst ludwig kirchner
Ernst ludwig kirchner
jeweldevil
 

Destacado (6)

Capron 01
Capron 01Capron 01
Capron 01
 
Cubismo Picasso
Cubismo PicassoCubismo Picasso
Cubismo Picasso
 
El Museo Nacional De Bellas Artes De La RepúBlica Argentina
El Museo Nacional De Bellas Artes De La RepúBlica ArgentinaEl Museo Nacional De Bellas Artes De La RepúBlica Argentina
El Museo Nacional De Bellas Artes De La RepúBlica Argentina
 
Ernst ludwig kirchner
Ernst ludwig kirchnerErnst ludwig kirchner
Ernst ludwig kirchner
 
Del impresionismo a las vanguardias
Del impresionismo a las vanguardiasDel impresionismo a las vanguardias
Del impresionismo a las vanguardias
 
Ernst ludwig kirchner
Ernst ludwig kirchnerErnst ludwig kirchner
Ernst ludwig kirchner
 

Similar a Fauvismoexpresionismo

Pintura Siglo Xx 1
Pintura Siglo Xx 1Pintura Siglo Xx 1
Pintura Siglo Xx 1
neni
 
2 semestre arte sigloxx
2 semestre arte sigloxx2 semestre arte sigloxx
2 semestre arte sigloxx
Daniela Cáceres
 
Vanguardias, figura humana.pdf
Vanguardias, figura humana.pdfVanguardias, figura humana.pdf
Vanguardias, figura humana.pdf
BelenCaneiro2
 
Barroco pintura flandes y Holanda
Barroco pintura flandes y HolandaBarroco pintura flandes y Holanda
Barroco pintura flandes y Holanda
ies marqués de villena, marcilla
 
Renacimientocinquecenttopinturatiziano
RenacimientocinquecenttopinturatizianoRenacimientocinquecenttopinturatiziano
Renacimientocinquecenttopinturatiziano
atajo
 
El postimpresionismo
El postimpresionismoEl postimpresionismo
El postimpresionismo
Trioditis
 
Sigloxixpostimpresionismo
SigloxixpostimpresionismoSigloxixpostimpresionismo
Sigloxixpostimpresionismo
Artesinfronteras
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Postimpresionismo
Pepe L. Hijano
 
Barrocopinturaflandes holanda
Barrocopinturaflandes holandaBarrocopinturaflandes holanda
Barrocopinturaflandes holanda
atajo
 
T 20 vanguardias históricas
T 20 vanguardias históricasT 20 vanguardias históricas
T 20 vanguardias históricas
ascenm63
 
El fauvismo
El fauvismoEl fauvismo
El fauvismo
Muchoarte
 
Abstracción
AbstracciónAbstracción
Abstracción
Muchoarte
 
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
Tomás Pérez Molina
 
Art Del Segle XX
Art  Del  Segle  XXArt  Del  Segle  XX
Art Del Segle XX
Glòria
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Trioditis
 
Composicion de la imagen: encuadres y formatos
Composicion de la imagen: encuadres y formatosComposicion de la imagen: encuadres y formatos
Composicion de la imagen: encuadres y formatos
elprofeleo
 
madame matisse de matisse
madame matisse de matissemadame matisse de matisse
madame matisse de matisse
Ignacio Sobrón García
 
El lenguaje-artstico-la-pintura2356
El lenguaje-artstico-la-pintura2356El lenguaje-artstico-la-pintura2356
El lenguaje-artstico-la-pintura2356
Bàrbara Lacuesta
 
El Lenguaje Artístico: la pintura
El Lenguaje Artístico: la pintura El Lenguaje Artístico: la pintura
El Lenguaje Artístico: la pintura
Tomás Pérez Molina
 
El Postimpresionismo
El PostimpresionismoEl Postimpresionismo
El Postimpresionismo
lvillamil
 

Similar a Fauvismoexpresionismo (20)

Pintura Siglo Xx 1
Pintura Siglo Xx 1Pintura Siglo Xx 1
Pintura Siglo Xx 1
 
2 semestre arte sigloxx
2 semestre arte sigloxx2 semestre arte sigloxx
2 semestre arte sigloxx
 
Vanguardias, figura humana.pdf
Vanguardias, figura humana.pdfVanguardias, figura humana.pdf
Vanguardias, figura humana.pdf
 
Barroco pintura flandes y Holanda
Barroco pintura flandes y HolandaBarroco pintura flandes y Holanda
Barroco pintura flandes y Holanda
 
Renacimientocinquecenttopinturatiziano
RenacimientocinquecenttopinturatizianoRenacimientocinquecenttopinturatiziano
Renacimientocinquecenttopinturatiziano
 
El postimpresionismo
El postimpresionismoEl postimpresionismo
El postimpresionismo
 
Sigloxixpostimpresionismo
SigloxixpostimpresionismoSigloxixpostimpresionismo
Sigloxixpostimpresionismo
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Postimpresionismo
 
Barrocopinturaflandes holanda
Barrocopinturaflandes holandaBarrocopinturaflandes holanda
Barrocopinturaflandes holanda
 
T 20 vanguardias históricas
T 20 vanguardias históricasT 20 vanguardias históricas
T 20 vanguardias históricas
 
El fauvismo
El fauvismoEl fauvismo
El fauvismo
 
Abstracción
AbstracciónAbstracción
Abstracción
 
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
 
Art Del Segle XX
Art  Del  Segle  XXArt  Del  Segle  XX
Art Del Segle XX
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Composicion de la imagen: encuadres y formatos
Composicion de la imagen: encuadres y formatosComposicion de la imagen: encuadres y formatos
Composicion de la imagen: encuadres y formatos
 
madame matisse de matisse
madame matisse de matissemadame matisse de matisse
madame matisse de matisse
 
El lenguaje-artstico-la-pintura2356
El lenguaje-artstico-la-pintura2356El lenguaje-artstico-la-pintura2356
El lenguaje-artstico-la-pintura2356
 
El Lenguaje Artístico: la pintura
El Lenguaje Artístico: la pintura El Lenguaje Artístico: la pintura
El Lenguaje Artístico: la pintura
 
El Postimpresionismo
El PostimpresionismoEl Postimpresionismo
El Postimpresionismo
 

Más de Artesinfronteras

Los Jovenes Y La Cultura Del Cyber
Los Jovenes Y La Cultura Del CyberLos Jovenes Y La Cultura Del Cyber
Los Jovenes Y La Cultura Del Cyber
Artesinfronteras
 
Museo De Louvre
Museo De LouvreMuseo De Louvre
Museo De Louvre
Artesinfronteras
 
Importancia Del Dibujo
Importancia Del DibujoImportancia Del Dibujo
Importancia Del Dibujo
Artesinfronteras
 
Sigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericano
SigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericanoSigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericano
Sigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericano
Artesinfronteras
 
Sigloxxescultura
SigloxxesculturaSigloxxescultura
Sigloxxescultura
Artesinfronteras
 
Sigloxxarquitecturaorganicista
SigloxxarquitecturaorganicistaSigloxxarquitecturaorganicista
Sigloxxarquitecturaorganicista
Artesinfronteras
 
Sigloxxarquitecturaracionalista
SigloxxarquitecturaracionalistaSigloxxarquitecturaracionalista
Sigloxxarquitecturaracionalista
Artesinfronteras
 
Pinturaxxsurrealismo
PinturaxxsurrealismoPinturaxxsurrealismo
Pinturaxxsurrealismo
Artesinfronteras
 
Esculturasde Ron Mueck(Da
Esculturasde Ron Mueck(DaEsculturasde Ron Mueck(Da
Esculturasde Ron Mueck(Da
Artesinfronteras
 

Más de Artesinfronteras (9)

Los Jovenes Y La Cultura Del Cyber
Los Jovenes Y La Cultura Del CyberLos Jovenes Y La Cultura Del Cyber
Los Jovenes Y La Cultura Del Cyber
 
Museo De Louvre
Museo De LouvreMuseo De Louvre
Museo De Louvre
 
Importancia Del Dibujo
Importancia Del DibujoImportancia Del Dibujo
Importancia Del Dibujo
 
Sigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericano
SigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericanoSigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericano
Sigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericano
 
Sigloxxescultura
SigloxxesculturaSigloxxescultura
Sigloxxescultura
 
Sigloxxarquitecturaorganicista
SigloxxarquitecturaorganicistaSigloxxarquitecturaorganicista
Sigloxxarquitecturaorganicista
 
Sigloxxarquitecturaracionalista
SigloxxarquitecturaracionalistaSigloxxarquitecturaracionalista
Sigloxxarquitecturaracionalista
 
Pinturaxxsurrealismo
PinturaxxsurrealismoPinturaxxsurrealismo
Pinturaxxsurrealismo
 
Esculturasde Ron Mueck(Da
Esculturasde Ron Mueck(DaEsculturasde Ron Mueck(Da
Esculturasde Ron Mueck(Da
 

Último

examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
SangreRS
 
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectosSesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
orlandoAragonVelasqu1
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
PROYECTO INTEGRADOR LAS TIC EN LA SOCIEDAD.pptx
PROYECTO INTEGRADOR LAS TIC EN LA SOCIEDAD.pptxPROYECTO INTEGRADOR LAS TIC EN LA SOCIEDAD.pptx
PROYECTO INTEGRADOR LAS TIC EN LA SOCIEDAD.pptx
241558755
 
Biografía de Hans Christian Andersen.pptx
Biografía de Hans Christian Andersen.pptxBiografía de Hans Christian Andersen.pptx
Biografía de Hans Christian Andersen.pptx
Roco812291
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Harry Potter y la piedra Filosofal- Libro I Cap_ 1.pdf
Harry Potter  y la piedra Filosofal- Libro I Cap_ 1.pdfHarry Potter  y la piedra Filosofal- Libro I Cap_ 1.pdf
Harry Potter y la piedra Filosofal- Libro I Cap_ 1.pdf
SandraGiovanaPascual
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR - 1- y 2- grado - 2024.docx.pdf
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR - 1- y 2- grado -  2024.docx.pdfPLAN DE REFUERZO ESCOLAR - 1- y 2- grado -  2024.docx.pdf
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR - 1- y 2- grado - 2024.docx.pdf
MarielLorena2
 
OBSERVACIONES POR CAMPOS FORMATIVOS XOCHITL CRUZ PRONALEES.pdf
OBSERVACIONES POR CAMPOS FORMATIVOS XOCHITL CRUZ PRONALEES.pdfOBSERVACIONES POR CAMPOS FORMATIVOS XOCHITL CRUZ PRONALEES.pdf
OBSERVACIONES POR CAMPOS FORMATIVOS XOCHITL CRUZ PRONALEES.pdf
justinomorales8
 
Proyecto-Eureka.escolar 2024 ciclo VII ed
Proyecto-Eureka.escolar 2024 ciclo VII edProyecto-Eureka.escolar 2024 ciclo VII ed
Proyecto-Eureka.escolar 2024 ciclo VII ed
orlandoAragonVelasqu1
 
presentación de biografía de Ciro Alegría
presentación de biografía de Ciro Alegríapresentación de biografía de Ciro Alegría
presentación de biografía de Ciro Alegría
will Apellidos
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdfCALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
alexandra14806
 
Triptico de la historia del José olaya B
Triptico de la historia del José olaya BTriptico de la historia del José olaya B
Triptico de la historia del José olaya B
JannetMartnezpurihua
 
RECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES BASADAS EN LOS CONTENIDOS Y PDA.docx
RECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES BASADAS EN LOS CONTENIDOS Y PDA.docxRECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES BASADAS EN LOS CONTENIDOS Y PDA.docx
RECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES BASADAS EN LOS CONTENIDOS Y PDA.docx
MPCarcas
 
conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------
zonia26
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
cjach2502
 
EMILIO TENTI FANFANI - Sociologia de La Educacion.pdf
EMILIO TENTI FANFANI - Sociologia de La Educacion.pdfEMILIO TENTI FANFANI - Sociologia de La Educacion.pdf
EMILIO TENTI FANFANI - Sociologia de La Educacion.pdf
PaolaDanielaToscano1
 

Último (20)

examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
 
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectosSesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
PROYECTO INTEGRADOR LAS TIC EN LA SOCIEDAD.pptx
PROYECTO INTEGRADOR LAS TIC EN LA SOCIEDAD.pptxPROYECTO INTEGRADOR LAS TIC EN LA SOCIEDAD.pptx
PROYECTO INTEGRADOR LAS TIC EN LA SOCIEDAD.pptx
 
Biografía de Hans Christian Andersen.pptx
Biografía de Hans Christian Andersen.pptxBiografía de Hans Christian Andersen.pptx
Biografía de Hans Christian Andersen.pptx
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Harry Potter y la piedra Filosofal- Libro I Cap_ 1.pdf
Harry Potter  y la piedra Filosofal- Libro I Cap_ 1.pdfHarry Potter  y la piedra Filosofal- Libro I Cap_ 1.pdf
Harry Potter y la piedra Filosofal- Libro I Cap_ 1.pdf
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR - 1- y 2- grado - 2024.docx.pdf
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR - 1- y 2- grado -  2024.docx.pdfPLAN DE REFUERZO ESCOLAR - 1- y 2- grado -  2024.docx.pdf
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR - 1- y 2- grado - 2024.docx.pdf
 
OBSERVACIONES POR CAMPOS FORMATIVOS XOCHITL CRUZ PRONALEES.pdf
OBSERVACIONES POR CAMPOS FORMATIVOS XOCHITL CRUZ PRONALEES.pdfOBSERVACIONES POR CAMPOS FORMATIVOS XOCHITL CRUZ PRONALEES.pdf
OBSERVACIONES POR CAMPOS FORMATIVOS XOCHITL CRUZ PRONALEES.pdf
 
Proyecto-Eureka.escolar 2024 ciclo VII ed
Proyecto-Eureka.escolar 2024 ciclo VII edProyecto-Eureka.escolar 2024 ciclo VII ed
Proyecto-Eureka.escolar 2024 ciclo VII ed
 
presentación de biografía de Ciro Alegría
presentación de biografía de Ciro Alegríapresentación de biografía de Ciro Alegría
presentación de biografía de Ciro Alegría
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdfCALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
 
Triptico de la historia del José olaya B
Triptico de la historia del José olaya BTriptico de la historia del José olaya B
Triptico de la historia del José olaya B
 
RECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES BASADAS EN LOS CONTENIDOS Y PDA.docx
RECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES BASADAS EN LOS CONTENIDOS Y PDA.docxRECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES BASADAS EN LOS CONTENIDOS Y PDA.docx
RECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES BASADAS EN LOS CONTENIDOS Y PDA.docx
 
conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
 
EMILIO TENTI FANFANI - Sociologia de La Educacion.pdf
EMILIO TENTI FANFANI - Sociologia de La Educacion.pdfEMILIO TENTI FANFANI - Sociologia de La Educacion.pdf
EMILIO TENTI FANFANI - Sociologia de La Educacion.pdf
 

Fauvismoexpresionismo

  • 1. Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata PINTURA S. XX Fauvismo y expresionismo alemán
  • 2. Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Fauvismo Henri Matisse Lujo, calma y voluptuosidad Utilización del color puro en gamas luminosas e intensas Primera fase uso del divisionismo Equilibrio: horizontal del horizonte con vertical del tronco y del palo de la vela Diagonal de playa conecta la oposición vertical- horizontal Ecos de la diagonal en nubes y ramas Figuras desnudas con fluido ritmo de curvas Contraste de tonalidades luminosas expresan alegría de vivir Expresión del crítico Louis Vauxcelles: Donatello entre las fieras (fauves) Gran libertad en el empleo del color que se aparta de su fidelidad con naturaleza Particular distribución de planos de color arbitrario obedecía a criterios decorativos junto a deseos de expresión emocional
  • 3. Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Fauvismo Henri Matisse La raya verde Amplias superficies bidimensionales rellenadas con colores arbitrarios y muy contrastados Colores muy densos, con gran cantidad de pigmentos Zonas de colores cálidos (amarillentos) representan zona iluminada, mientras que gama de tonos fríos (rosados apagados) se emplean para las sombras Pinceladas siguen una dirección y un ritmo Espacios planos, el amago de profundidad lo adquiere por la contraposición de colores binarios en el fondo: naranja(amarillo-rojo), verde (amarillo-azul) y violeta (rojo-azul) Unos escasos contornos captaban elementos básicos, el resto era accesorio. Para eso ya existía la fotografía Busto de su esposa con cabeza ligeramente girada (composición sencilla) Raya verde separa zona de luz y de sombra y acentúa contraste Cabellos negros con reflejos azulados En figura predominan colores primarios (rojo, azul y amarillo)
  • 4. Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Fauvismo Henri Matisse Mantel: armonía en rojo Características generales: empleo de colores puros, luminosos, contrastados, arbitrarios para producir sensaciones más intensas, reducción de las formas a una serie de elementos sintéticos, planos de color ocupan amplios espacios, etc. Utilización de arabescos como elemento decorativo por su capacidad sintética Puro placer sensual de la obra de arte
  • 5. Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Fauvismo Henri Matisse La danza Simplificación de formas en un dibujo en arabesco Colores planos, intensos por grandes superficies Fuertes contrastes de colores (realce tonos cálidos figuras) Movimiento circular continuo con ascensos y descensos como una composición musical Enormes dimensiones de la obra aprisionan a espectador en baile cromático 2`60 m. 2`88 m. Sencillez compositiva
  • 6. Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Expresionismo alemán “ Die Brücke” (el puente) Erns Ludwig Kirchner Utilización arbitraria de colores fuertes, intensos, puros ( con abundante empleo del negro) Formas angulosas, abruptas y ondulantes muy marcadas que provocan inquietud y miedo Temas de la vida cotidiana le sirven de excusa para hacer una alegoría a base líneas, planos y colores (importan más formas que temática) Pretenden concienciar a la sociedad ( cierto componente social) para cambiarla a través de una nueva ética Figuras alargadas, simplificadas a veces de manera grosera, se apelmazan, sin conexión unas con otras Bruscos cambios de perspectivas y puntos de vista Atmósferas agobiantes o inquietantes Trazos nerviosos de gruesas líneas Complicadas composiciones en forma de X, V o N Postdamerplatz Mujeres paseando
  • 7. Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Expresionismo alemán “ Der blaue Reiter” (el jinete azul) Franz Marc Caballos azules Perfiles ondulantes Colores luminosos y arbitrarios Superposición de planos Fuertre carga simbólica expresiva: caballos expresan estado de pureza al que ha de llegar la sociedad Transición entre lo figurativo y lo abstracto Continuidad del movimiento
  • 8. Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Expresionismo alemán “ Der blaue Reiter” (el jinete azul) Wassily Kandinsky Murnau con iglesia Movimiento más estético Formas, líneas y color adquieren independencia gradualmente de la realidad Todavía aparecen algunos elementos reconocibles Equilibrio entre colores alegres y formas Composición con ritmos diagonales
  • 9. Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Expresionismo alemán “ Der blaue Reiter” (el jinete azul) Wassily Kandinsky Primera acuarela abstracta Asociación de formas, de color, de líneas, de direcciones de tensiones, de concordancia o discordancias de acuerdo a ciertos criterios que dotan a la composición de la estructura autónoma en belleza Paralelismo entre pintura y música Pintura se independiza de los objetos materiales Paralelismo entre pintura y música Intenta influir en el alma del espectador Vincula tonalidades cálidas-frías con notas musicales Torbellinos, corrientes tienen su traslación espiritual
  • 10. Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Expresionismo alemán “ Der blaue Reiter” (el jinete azul) Wassily Kandinsky Improvisación Impresión composición (Aún presente visión naturaleza) (nacidos del insconsciente) (participa conscientemente realizando un análisis) Valor de colores Rojo: poder, energía Amarillo: calor- pasión Azul: frío- espiritualidad Negro: la nada Gris: estatismo Blanco: silencio positivo Verde: calma Valor de formas Triángulo Círculo Semicírculo Líneas Puntos ameboides Arriba:fuerza Abajo: tristeza Perfección Con base recta: tranquilidad Ascendente: alegría Horizontal: calma Descendente: tristeza grosor energía Significación propia A partir años 30