SlideShare una empresa de Scribd logo
LA BANDERA PANAMEÑA
La Bandera Nacional fue diseñada por Manuel E.
Amador .
Historia de la Bandera
 La Bandera de la República de Panamá es el más conocido e importante de los
símbolos patrios de la República de Panamá. Consiste en un rectángulo
dividido en cuatro cuarteles: el superior izquierdo es una estrella azul de cinco
puntas sobre fondo blanco; el superior derecho es de color rojo; el inferior
izquierdo es de color azul; y el inferior derecho es una estrella roja de cinco
puntas sobre fondo blanco.
 En el marco de la celebración de las fiestas patrias, cada 4 de noviembre se
celebra en Panamá el Día de la Bandera, como fiesta nacional. Con motivo de
esta gran celebración se realizan actos conmemorativos como desfiles y
ceremonias, en los cuales se le rinde tributo a la bandera.
 Según la Ley número 34 del 15 de diciembre de 1949, la bandera de Panamá es
descrita de la siguiente forma:
 La Bandera de la República consiste de un rectángulo dividido en cuatro
cuarteles así: el primero superior, cerca del asta de color blanco, con una estrella
azul de cinco puntas; el segundo superior, a continuación del ya descrito, de
color rojo; el primero inferior, cerca del asta, de color azul; y el segundo inferior
a continuación de éste, de color blanco, con una estrella roja de cinco puntas.
EL ESCUDO NACIONAL
Nuestro Escudo Nacional fue confeccionado por Don
Nicanor Villalaz y fue pintado por su hermano Don
Sebastián Villalaz
Historia del Escudo Nacional
 El Escudo original estaba dividido en tres partes. La parte
superior estaba dividida en dos cuarteles: el derecho presentaba
una espada, un fusil y un cañón; el izquierdo, una pala, una hoz,
un azadón y un machete. La parte central era como es
actualmente (la escena del atardecer sobre el istmo). La parte
inferior también estaba dividida en dos cuarteles: el derecho
presentaba la cornucopia y el izquierdo un ferrocarril. El lema en
la cinta que tiene el águila era "PAZ, LIBERTAD, UNIÓN,
PROGRESO" y el arco estaba compuesto por siete estrellas en vez
de nueve.
 En 1904 el Escudo de Armas original sufrió modificaciones, para
hacerlo entonces el escudo oficial de la nueva República de
Panamá. Las modificaciones fueron: en el cuartel superior
derecho se suprimió el cañón, en el superior izquierdo se
eliminaron la hoz y el machete. En la punta, la cornucopia fue
simplificada y se cambió el ferrocarril por la rueda alada. En 1941
el lema "PAZ, LIBERTAD, UNIÓN, PROGRESO" fue cambiado por
"PRO MUNDI BENEFICIO."
EL HIMNO NACIONAL
El Himno Nacional fue compuesto por Don Jerónimo De
La Osa y su música por Don Santos Jorge.
Historia del Himno
 En el año de 1889,llega de Peralta, España, Santos Jorge, un músico estudiado.
Cuando llegó a Panamá, comenzó como organista de la catedral y maestro de
canto de las escuelas públicas y primarias. En 1892es nombrado director de la
banda (militar) del batallón Ecuador, y luego desempeñó ese mismo cargo pero
en la recién fundada Banda Republicana.
 Para 1897, compuso la música de una canción para las escuelas que título
Himno Patriótico Istmeño. La letra era obra de Juan Augusto Torres, secretario
de instrucción pública para esa época. La composición caló tanto entre la
población, que no sólo los estudiantes la cantaban, sino que los mayores
también.
 En 1906, la Asamblea Nacional adopta el himno de acuerdo con la Ley 39 y en
forma provisional, ya que se pensaba efectuar un concurso para escoger una
nueva composición. El pueblo panameño lo volvió a escoger. Más tarde en la
Constitución de 1941, se incluye un artículo que adopta en forma definitiva el
llamado Himno Nacional.
Este trabajo fue realizado por:
 Darlenis Jordán
 Liseyka Frías
nivel:
VI-L
Ciencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unión de panamá a la gran colombia
Unión de panamá a la gran colombia Unión de panamá a la gran colombia
Unión de panamá a la gran colombia
Seas_07
 
Union de panama a comlombia daniela carlos y sofia (1)
Union de panama a comlombia daniela carlos y sofia (1)Union de panama a comlombia daniela carlos y sofia (1)
Union de panama a comlombia daniela carlos y sofia (1)
daniela melendez
 
Periodo departamental
Periodo departamentalPeriodo departamental
Periodo departamental
Jonathan Carrasco
 
Periodo Colonial de Panamá
Periodo Colonial de PanamáPeriodo Colonial de Panamá
Periodo Colonial de Panamá
Kevin Concepcion
 
La provincia de Colon ♚
La provincia de Colon ♚La provincia de Colon ♚
La provincia de Colon ♚
sharog bafter
 
Taller historia de panamá y realidad nacional30 de enero
Taller historia de panamá y realidad nacional30 de eneroTaller historia de panamá y realidad nacional30 de enero
Taller historia de panamá y realidad nacional30 de enero
elizayjuan
 
Periodo Prehispanico de Panama
Periodo Prehispanico de PanamaPeriodo Prehispanico de Panama
Periodo Prehispanico de Panama
danacornejo
 
LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
LA GUERRA DE LOS MIL DÍASLA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
LA GUERRA DE LOS MIL DÍASIsabel Velez
 
El ahogado ( Tristán Solarte )
El ahogado ( Tristán Solarte )El ahogado ( Tristán Solarte )
El ahogado ( Tristán Solarte )
Alejandro Rodriguez
 
Bailes típicos panameños
Bailes típicos panameñosBailes típicos panameños
Bailes típicos panameñoselkamartinez
 
Instrumentos y danzas folclóricas de panamá
Instrumentos y danzas folclóricas de panamáInstrumentos y danzas folclóricas de panamá
Instrumentos y danzas folclóricas de panamá
Universidada de Panama
 
Las instituciones politicas en la colonia
Las instituciones politicas en la coloniaLas instituciones politicas en la colonia
Las instituciones politicas en la colonia
Will Simarra Cervantes
 
Independencia de panamá de españa
Independencia de panamá de españaIndependencia de panamá de españa
Independencia de panamá de españa
selena301997
 
Panamá la vieja
Panamá la viejaPanamá la vieja
Panamá la vieja
amarilisarrocha
 
Panama la Vieja, sitios turisticos de panama
Panama la Vieja, sitios turisticos de panamaPanama la Vieja, sitios turisticos de panama
Panama la Vieja, sitios turisticos de panama
adalberto04
 
9 de enero
9 de enero9 de enero
9 de eneroDellingo
 
la mejorana.pptx
la mejorana.pptxla mejorana.pptx
la mejorana.pptx
Julio975850
 
Linea del tiempo historia de panama
Linea del tiempo historia de panamaLinea del tiempo historia de panama
Linea del tiempo historia de panama
yera20
 

La actualidad más candente (20)

Unión de panamá a la gran colombia
Unión de panamá a la gran colombia Unión de panamá a la gran colombia
Unión de panamá a la gran colombia
 
Union de panama a comlombia daniela carlos y sofia (1)
Union de panama a comlombia daniela carlos y sofia (1)Union de panama a comlombia daniela carlos y sofia (1)
Union de panama a comlombia daniela carlos y sofia (1)
 
Periodo departamental
Periodo departamentalPeriodo departamental
Periodo departamental
 
Periodo Colonial de Panamá
Periodo Colonial de PanamáPeriodo Colonial de Panamá
Periodo Colonial de Panamá
 
La provincia de Colon ♚
La provincia de Colon ♚La provincia de Colon ♚
La provincia de Colon ♚
 
Taller historia de panamá y realidad nacional30 de enero
Taller historia de panamá y realidad nacional30 de eneroTaller historia de panamá y realidad nacional30 de enero
Taller historia de panamá y realidad nacional30 de enero
 
Periodo Prehispanico de Panama
Periodo Prehispanico de PanamaPeriodo Prehispanico de Panama
Periodo Prehispanico de Panama
 
LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
LA GUERRA DE LOS MIL DÍASLA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
 
El ahogado ( Tristán Solarte )
El ahogado ( Tristán Solarte )El ahogado ( Tristán Solarte )
El ahogado ( Tristán Solarte )
 
Bailes típicos panameños
Bailes típicos panameñosBailes típicos panameños
Bailes típicos panameños
 
Instrumentos y danzas folclóricas de panamá
Instrumentos y danzas folclóricas de panamáInstrumentos y danzas folclóricas de panamá
Instrumentos y danzas folclóricas de panamá
 
Las instituciones politicas en la colonia
Las instituciones politicas en la coloniaLas instituciones politicas en la colonia
Las instituciones politicas en la colonia
 
Independencia de panamá de españa
Independencia de panamá de españaIndependencia de panamá de españa
Independencia de panamá de españa
 
El estado panameño
El estado panameñoEl estado panameño
El estado panameño
 
Panamá la vieja
Panamá la viejaPanamá la vieja
Panamá la vieja
 
Separación de panamá...
Separación de panamá...Separación de panamá...
Separación de panamá...
 
Panama la Vieja, sitios turisticos de panama
Panama la Vieja, sitios turisticos de panamaPanama la Vieja, sitios turisticos de panama
Panama la Vieja, sitios turisticos de panama
 
9 de enero
9 de enero9 de enero
9 de enero
 
la mejorana.pptx
la mejorana.pptxla mejorana.pptx
la mejorana.pptx
 
Linea del tiempo historia de panama
Linea del tiempo historia de panamaLinea del tiempo historia de panama
Linea del tiempo historia de panama
 

Similar a Simbolos patrios

Mural fiestas patrias
Mural fiestas patriasMural fiestas patrias
Mural fiestas patrias
JeanMendoza27
 
Darlenis examen prac
Darlenis examen pracDarlenis examen prac
Darlenis examen pracdarlenis2027
 
Darlenis examen prac
Darlenis examen pracDarlenis examen prac
Darlenis examen pracdarlenis2027
 
Darlenis examen prac
Darlenis examen pracDarlenis examen prac
Darlenis examen pracdarlenis2027
 
Los simbolos patrios
Los simbolos patriosLos simbolos patrios
Los simbolos patrios
hidalgovillanueva
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
47214704
 
Los simbolos de la patria - Perú
Los simbolos de la patria - PerúLos simbolos de la patria - Perú
Los simbolos de la patria - Perú
Aldina Urbano Piñán
 
Los simbolos patrios
Los simbolos patriosLos simbolos patrios
Los simbolos patriosbernabeeee
 
Los simbolos patrios
Los simbolos patriosLos simbolos patrios
Los simbolos patriosBERNABBEEEE
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
Ana Gabriela Robledo Vega
 
Historia de la bandera
Historia de la banderaHistoria de la bandera
Historia de la banderaDocente
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
lenorer
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
Liu Valentin Cruz
 
Simbolos patrios del perù
Simbolos patrios del perùSimbolos patrios del perù
Simbolos patrios del perù
melanhy gregorio perez
 

Similar a Simbolos patrios (20)

Los símbolos patrios
Los símbolos patriosLos símbolos patrios
Los símbolos patrios
 
Los simb
Los simbLos simb
Los simb
 
Los simb
Los simbLos simb
Los simb
 
Mural fiestas patrias
Mural fiestas patriasMural fiestas patrias
Mural fiestas patrias
 
Darlenis examen prac
Darlenis examen pracDarlenis examen prac
Darlenis examen prac
 
Darlenis examen prac
Darlenis examen pracDarlenis examen prac
Darlenis examen prac
 
Darlenis examen prac
Darlenis examen pracDarlenis examen prac
Darlenis examen prac
 
Los simbolos patrios
Los simbolos patriosLos simbolos patrios
Los simbolos patrios
 
Simbolos de la patria 1 copia - copia (3)
Simbolos de la patria 1   copia - copia (3)Simbolos de la patria 1   copia - copia (3)
Simbolos de la patria 1 copia - copia (3)
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
 
Los simbolos de la patria - Perú
Los simbolos de la patria - PerúLos simbolos de la patria - Perú
Los simbolos de la patria - Perú
 
Simbolos de la patria (Perú)
Simbolos de la patria (Perú)Simbolos de la patria (Perú)
Simbolos de la patria (Perú)
 
Los simbolos patrios
Los simbolos patriosLos simbolos patrios
Los simbolos patrios
 
Los simbolos patrios
Los simbolos patriosLos simbolos patrios
Los simbolos patrios
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Historia de la bandera
Historia de la banderaHistoria de la bandera
Historia de la bandera
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
 
Simbolos patrios del perù
Simbolos patrios del perùSimbolos patrios del perù
Simbolos patrios del perù
 
Los símbolos patrios del perú
Los símbolos patrios del perúLos símbolos patrios del perú
Los símbolos patrios del perú
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Simbolos patrios

  • 1.
  • 2. LA BANDERA PANAMEÑA La Bandera Nacional fue diseñada por Manuel E. Amador .
  • 3.
  • 4. Historia de la Bandera  La Bandera de la República de Panamá es el más conocido e importante de los símbolos patrios de la República de Panamá. Consiste en un rectángulo dividido en cuatro cuarteles: el superior izquierdo es una estrella azul de cinco puntas sobre fondo blanco; el superior derecho es de color rojo; el inferior izquierdo es de color azul; y el inferior derecho es una estrella roja de cinco puntas sobre fondo blanco.  En el marco de la celebración de las fiestas patrias, cada 4 de noviembre se celebra en Panamá el Día de la Bandera, como fiesta nacional. Con motivo de esta gran celebración se realizan actos conmemorativos como desfiles y ceremonias, en los cuales se le rinde tributo a la bandera.  Según la Ley número 34 del 15 de diciembre de 1949, la bandera de Panamá es descrita de la siguiente forma:  La Bandera de la República consiste de un rectángulo dividido en cuatro cuarteles así: el primero superior, cerca del asta de color blanco, con una estrella azul de cinco puntas; el segundo superior, a continuación del ya descrito, de color rojo; el primero inferior, cerca del asta, de color azul; y el segundo inferior a continuación de éste, de color blanco, con una estrella roja de cinco puntas.
  • 5. EL ESCUDO NACIONAL Nuestro Escudo Nacional fue confeccionado por Don Nicanor Villalaz y fue pintado por su hermano Don Sebastián Villalaz
  • 6.
  • 7. Historia del Escudo Nacional  El Escudo original estaba dividido en tres partes. La parte superior estaba dividida en dos cuarteles: el derecho presentaba una espada, un fusil y un cañón; el izquierdo, una pala, una hoz, un azadón y un machete. La parte central era como es actualmente (la escena del atardecer sobre el istmo). La parte inferior también estaba dividida en dos cuarteles: el derecho presentaba la cornucopia y el izquierdo un ferrocarril. El lema en la cinta que tiene el águila era "PAZ, LIBERTAD, UNIÓN, PROGRESO" y el arco estaba compuesto por siete estrellas en vez de nueve.  En 1904 el Escudo de Armas original sufrió modificaciones, para hacerlo entonces el escudo oficial de la nueva República de Panamá. Las modificaciones fueron: en el cuartel superior derecho se suprimió el cañón, en el superior izquierdo se eliminaron la hoz y el machete. En la punta, la cornucopia fue simplificada y se cambió el ferrocarril por la rueda alada. En 1941 el lema "PAZ, LIBERTAD, UNIÓN, PROGRESO" fue cambiado por "PRO MUNDI BENEFICIO."
  • 8. EL HIMNO NACIONAL El Himno Nacional fue compuesto por Don Jerónimo De La Osa y su música por Don Santos Jorge.
  • 9. Historia del Himno  En el año de 1889,llega de Peralta, España, Santos Jorge, un músico estudiado. Cuando llegó a Panamá, comenzó como organista de la catedral y maestro de canto de las escuelas públicas y primarias. En 1892es nombrado director de la banda (militar) del batallón Ecuador, y luego desempeñó ese mismo cargo pero en la recién fundada Banda Republicana.  Para 1897, compuso la música de una canción para las escuelas que título Himno Patriótico Istmeño. La letra era obra de Juan Augusto Torres, secretario de instrucción pública para esa época. La composición caló tanto entre la población, que no sólo los estudiantes la cantaban, sino que los mayores también.  En 1906, la Asamblea Nacional adopta el himno de acuerdo con la Ley 39 y en forma provisional, ya que se pensaba efectuar un concurso para escoger una nueva composición. El pueblo panameño lo volvió a escoger. Más tarde en la Constitución de 1941, se incluye un artículo que adopta en forma definitiva el llamado Himno Nacional.
  • 10. Este trabajo fue realizado por:  Darlenis Jordán  Liseyka Frías nivel: VI-L Ciencias