SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: los símbolos patrios
Estudiante: Darlenis Jordán
ORIGEN: Historia de la bandera
Antes de ser ideada la bandera panameña tal como es hoy día, Felipe Bunau
Varilla, aquel personaje que participó en los planes para lograr la
separación de Panamá de Colombia en 1903, y que intervino como
diplomático ante el Gobierno de Washington, cuyo desempeño fue
considerado como sin escrúpulo por la manera como defendió los intereses
de la República de Panamá, tenía una idea poco original: ideó una bandera
nacional basado en el modelo estadounidense. El péndulo, cosido por la
esposa de Bunau Varilla, tenía franjas rojas y amarillas en sentido
horizontal, en lugar de blancas y rojas como la estadounidense. Escogió el
amarillo, por ser color dominante en las banderas española y colombiana. Y
en la esquina superior tenía un cuadrilongo azul, en el centro, dos soles
amarillos unidos por una franja del mismo color, los cuales, según su autor,
simbolizaban los dos continentes. Los soles representaban en la bandera
panameña los estados que representan la unión en la bandera
norteamericana.
DON MANUEL AMADOR
GERRERO
DISEÑADA: MARIA
OSSA DE AMADOR
La bandera panameña consiste en un rectángulo
dividido en cuatro cuarteles: el primero superior
cerca del asta, de color blanco con una estrella
azul de cinco puntas; el segundo superior a
continuación del ya descrito, de color rojo; el
primero inferior cerca del asta de color azul; y el
segundo a continuación de éste, de color blanco
con una estrella roja de 5 puntas.
SIGNIFICADO DE LOS COLORES: la bandera tiene franjas horizontales y
verticales.La enseña patria está compuesta por cuatro cuadros, dos blancos y
los otros son rojo y azul. ‘‘La asociación de tales colores simboliza la paz que
tanto anheló este suelo por la unión pacífica de los partidos históricos (Liberal y
Conservador) que tenían como divisa los colores rojo y azul, en una
comprensión espontánea y justa de sus derechos recíprocos al gobierno del
Estado’’.Con sus estrellas Panamá ha sorprendido al mundo con su progreso y
ha visto consolidarse su posición internacional. El azul de sus mares al besarse
en este suelo ha traído a nuestras costas la civilización universal y el rojo de la
sangre no se derrama ya en la lucha fratricida, sino que se transforma en
energía para impulsar el adelanto de la patria en todos los órdenes de la vida. Y
esto bajo la égida de la concordia que está representada en el color blanco’’.
ORIGEN: Su ideador, Nicanor Villalaz Lamela (y de su hija única Carmen
Villalaz vda. de Wolff), y con el concurso del pintor y educador Max
Lemm Bielert, quien plasmó las ideas y sus posteriores
modificaciones, El Escudo Nacional adoptado fue pasado en limpio
por Sebastián Villalaz Lamela, quien estaba en Ecuador cuando el
concurso, la presentación y las modificaciones
Hoy en día se suscita una necesidad de corregir errores históricos con
este símbolo y por ello los Ministerios de Educación y el de Gobierno
crearon una Comisión temporal para esta revisión, que deberá
recomendar los pasos a seguir a futuro.
IDEADO POR: NICANOR
VILLALAS
PASADO EN LIMPIO POR
SEBASTIAN VILLALAZ
DESCRIPCCION:
El Escudo provisional de la
República descansa sobre
campo verde símbolo de la
vegetación, y es de la
forma comúnmente
denominada ojival y en
terciado en cuanto a la
división.
El Centro o punto de honor
del escudo muestra al
istmo con sus mares y su
cielo, en el cual se
destacan la luna que
comienza a elevarse sobre
las ondas y el sol que
comienza a esconderse
tras el monte, marcando
así la hora solemne del
grito de nuestra
independencia.
El jefe está subdividido en dos cuarteles: en el de la de oro diestra, en
campo de plata, se ven colgados una espada y un fusil en son de
abandono para significar adiós para siempre a las guerras civiles, causa
de nuestra ruina; en el de la siniestra, y sobre campo de gules, se
contemplan relucientes una pala y un azadón cruzados, para simbolizar
el trabajo.
La punta del Escudo también se subdivide en dos cantones: el diestro, en
campo azur, muestra una cornucopia, emblema de la riqueza; y el
siniestro, en campo de plata, la rueda alada, símbolo del progreso.
Detrás del escudo y cubriéndolo con sus alas abiertas, está el águila,
emblema de la soberanía, la cabeza vuelta hacia la izquierda, y lleva en
el pico una cinta de plata, cuyos cantos cuelgan a derecha e izquierda.
Sobre la cinta va estampado el siguiente lema: "Pro Mundi Beneficio".
Sobre el águila, en forma de arco, van siete estrellas en representación
de las provincias en que está dividida la República.
Como accesorios decorativos, a cada lado del Escudo van dos
pabellones nacionales recogidos por su parte inferior".
Antecedentes:
Por muchos años el pueblo panameño
cantó con entusiasmo patriótico una
canción escolar titulada "Himno
Istmeño", la letra era de Juan Agustín
Torres, Secretario de la Instrucción
Pública de entonces y la música era de
don Santos Jorge.
Con motivo de la presentación de
credenciales como Embajador y Ministro
Plenipotenciario de los Estados Unidos
de América del señor William J.
Buchanm, el maestro Santos Jorge,
Director de la Banda Republicana
sugiere que se escoja la música
compuesta por él y le pide al DR.
Jerónimo de la Ossa , poeta de ese
tiempo y cuñado del Dr. Amador
Guerrero a que le pusiera letra.
AUTOR DE LA LETRA:
JERONIMO DE LA OSSA
AUTOR DE LA MUSICA:
DON SANTOS JORGE
Cuenta con 4 estrofas
Tiene un coro que se
repite 3 veces
http://www.google.com/images?um=1&hl=es&biw=1003&bih=
566&tbs=isch%3A1&sa=1&q=Jer%C3%B3nimo+De+La+Ossa
&btnG=Buscar&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=
http://www.pa/secciones/patria/simbolos_patrios.htm
http://www.google.com/images?um=1&hl=es&biw=1003&bih=
566&tbs=isch%3A1&sa=1&q=de+los+simbolos+patrios+de+p
anama&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=
Darlenis examen prac
Darlenis examen prac

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los símbolos patrios de Panamá
Los símbolos patrios de Panamá Los símbolos patrios de Panamá
Los símbolos patrios de Panamá
Veronik Jimenez
 
símbolos Patrios de Panamá
símbolos Patrios de Panamásímbolos Patrios de Panamá
símbolos Patrios de Panamá
DeboraBarahona
 
Los símbolos patrios
Los símbolos patriosLos símbolos patrios
Los símbolos patrios
lizmichell1902
 
Sotware
SotwareSotware
Símbolo patrios
Símbolo patriosSímbolo patrios
Símbolo patrios
Ledy Cabrera
 
28 julio
28 julio28 julio
28 julio
Hector Huapaya
 
Fiestas patrias
Fiestas patriasFiestas patrias
Fiestas patrias
Rocio Huillca
 
Presentación Brenda Ávila
Presentación Brenda ÁvilaPresentación Brenda Ávila
Presentación Brenda Ávila
esc17de7
 
Simbolos de centroamerica
Simbolos de centroamericaSimbolos de centroamerica
Simbolos de centroamerica
Kris knowledge and free mind
 
Los símbolos patrios
Los símbolos patriosLos símbolos patrios
Los símbolos patrios
Dimiber
 
Valores patrios
Valores patriosValores patrios
Valores patrios
Christian Eduardo
 
Símbolos Patrios de la República Bolivariana De Venezuela
Símbolos Patrios de la República Bolivariana De VenezuelaSímbolos Patrios de la República Bolivariana De Venezuela
Símbolos Patrios de la República Bolivariana De Venezuela
UPEL-IMPM; MPPE (UE. BRICEÑO MÉNDEZ)
 
El Escudo De Armas De Panamá
El Escudo De Armas De PanamáEl Escudo De Armas De Panamá
El Escudo De Armas De Panamá
guest258213e
 
Decreto himno, bandera escudo
Decreto himno, bandera escudoDecreto himno, bandera escudo
Decreto himno, bandera escudo
ivinieto
 
Símbolos patrios tineo
Símbolos patrios tineoSímbolos patrios tineo
Símbolos patrios tineo
jennifertineo20
 
Presentación Karen Schnaider
Presentación Karen SchnaiderPresentación Karen Schnaider
Presentación Karen Schnaider
esc17de7
 
Símbolos Patrios
Símbolos PatriosSímbolos Patrios
Símbolos Patrios
biancacontegni
 
Documento de apoyo bicenteneario de la creacion de la bandera
Documento de apoyo bicenteneario de la creacion de la banderaDocumento de apoyo bicenteneario de la creacion de la bandera
Documento de apoyo bicenteneario de la creacion de la bandera
Centros Educativos
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
zubaidamontiel
 
Linea del tiempo de la bandera del peru
Linea del tiempo de la bandera del peruLinea del tiempo de la bandera del peru
Linea del tiempo de la bandera del peru
nathalyuliet
 

La actualidad más candente (20)

Los símbolos patrios de Panamá
Los símbolos patrios de Panamá Los símbolos patrios de Panamá
Los símbolos patrios de Panamá
 
símbolos Patrios de Panamá
símbolos Patrios de Panamásímbolos Patrios de Panamá
símbolos Patrios de Panamá
 
Los símbolos patrios
Los símbolos patriosLos símbolos patrios
Los símbolos patrios
 
Sotware
SotwareSotware
Sotware
 
Símbolo patrios
Símbolo patriosSímbolo patrios
Símbolo patrios
 
28 julio
28 julio28 julio
28 julio
 
Fiestas patrias
Fiestas patriasFiestas patrias
Fiestas patrias
 
Presentación Brenda Ávila
Presentación Brenda ÁvilaPresentación Brenda Ávila
Presentación Brenda Ávila
 
Simbolos de centroamerica
Simbolos de centroamericaSimbolos de centroamerica
Simbolos de centroamerica
 
Los símbolos patrios
Los símbolos patriosLos símbolos patrios
Los símbolos patrios
 
Valores patrios
Valores patriosValores patrios
Valores patrios
 
Símbolos Patrios de la República Bolivariana De Venezuela
Símbolos Patrios de la República Bolivariana De VenezuelaSímbolos Patrios de la República Bolivariana De Venezuela
Símbolos Patrios de la República Bolivariana De Venezuela
 
El Escudo De Armas De Panamá
El Escudo De Armas De PanamáEl Escudo De Armas De Panamá
El Escudo De Armas De Panamá
 
Decreto himno, bandera escudo
Decreto himno, bandera escudoDecreto himno, bandera escudo
Decreto himno, bandera escudo
 
Símbolos patrios tineo
Símbolos patrios tineoSímbolos patrios tineo
Símbolos patrios tineo
 
Presentación Karen Schnaider
Presentación Karen SchnaiderPresentación Karen Schnaider
Presentación Karen Schnaider
 
Símbolos Patrios
Símbolos PatriosSímbolos Patrios
Símbolos Patrios
 
Documento de apoyo bicenteneario de la creacion de la bandera
Documento de apoyo bicenteneario de la creacion de la banderaDocumento de apoyo bicenteneario de la creacion de la bandera
Documento de apoyo bicenteneario de la creacion de la bandera
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Linea del tiempo de la bandera del peru
Linea del tiempo de la bandera del peruLinea del tiempo de la bandera del peru
Linea del tiempo de la bandera del peru
 

Destacado

Instalacion de Windows
Instalacion de WindowsInstalacion de Windows
Instalacion de Windows
darlenis2027
 
Examn de roxy la bb
Examn de roxy la bbExamn de roxy la bb
Examn de roxy la bb
roxanalabb
 
Los símbolos patrios
Los símbolos patriosLos símbolos patrios
Los símbolos patrios
ricardofer2010
 
Darlenis examen prac
Darlenis examen pracDarlenis examen prac
Darlenis examen prac
darlenis2027
 
Los símbolos patrios de la república de panamá
Los símbolos patrios de la república de panamáLos símbolos patrios de la república de panamá
Los símbolos patrios de la república de panamá
oris donoso
 
Historia de panamá
Historia de panamáHistoria de panamá
Historia de panamá
Félix Olivares Contreras
 

Destacado (6)

Instalacion de Windows
Instalacion de WindowsInstalacion de Windows
Instalacion de Windows
 
Examn de roxy la bb
Examn de roxy la bbExamn de roxy la bb
Examn de roxy la bb
 
Los símbolos patrios
Los símbolos patriosLos símbolos patrios
Los símbolos patrios
 
Darlenis examen prac
Darlenis examen pracDarlenis examen prac
Darlenis examen prac
 
Los símbolos patrios de la república de panamá
Los símbolos patrios de la república de panamáLos símbolos patrios de la república de panamá
Los símbolos patrios de la república de panamá
 
Historia de panamá
Historia de panamáHistoria de panamá
Historia de panamá
 

Similar a Darlenis examen prac

Los simb
Los simbLos simb
Los simb
luissitttooo
 
Los simb
Los simbLos simb
Los simb
luissittt
 
Los simbolos patrios
Los simbolos patriosLos simbolos patrios
Los simbolos patrios
BERNABBEEEE
 
Simbolos Patrios
Simbolos PatriosSimbolos Patrios
Simbolos Patrios
yennipher
 
Simbolos Patrios
Simbolos PatriosSimbolos Patrios
Simbolos Patrios
daniebluras
 
Los símbolos patrios edilia
Los símbolos patrios ediliaLos símbolos patrios edilia
Los símbolos patrios edilia
ediliamilagros
 
Definicion simbolos
Definicion simbolosDefinicion simbolos
Definicion simbolos
cerroncastillo
 
Simbolos Patrios
Simbolos PatriosSimbolos Patrios
Simbolos Patrios
lissneth
 
BANDERAS
BANDERASBANDERAS
BANDERAS
guest00aa4af
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
Cristina Chandoha
 
Símbolos patrios de colombia
Símbolos patrios de colombiaSímbolos patrios de colombia
Símbolos patrios de colombia
Gisela Apellidos
 
Historia de la bandera
Historia de la banderaHistoria de la bandera
Historia de la bandera
Docente
 
LOS SÍMBOLOS PATRIOS
LOS SÍMBOLOS PATRIOSLOS SÍMBOLOS PATRIOS
LOS SÍMBOLOS PATRIOS
Jazmin Brito Castillo
 
Reseña histórica de los símbolos patrios
Reseña histórica de los símbolos patriosReseña histórica de los símbolos patrios
Reseña histórica de los símbolos patrios
up
 
“SIMBOS PATRIOS DEL PERU-UCV CIS G-18
“SIMBOS PATRIOS DEL PERU-UCV CIS G-18“SIMBOS PATRIOS DEL PERU-UCV CIS G-18
“SIMBOS PATRIOS DEL PERU-UCV CIS G-18
xiomiucv
 
Símbolos patrios de puerto rico
Símbolos patrios de puerto ricoSímbolos patrios de puerto rico
Símbolos patrios de puerto rico
Evahilda Rodríguez
 
Símbolos patrios de colombia
Símbolos patrios de colombiaSímbolos patrios de colombia
Símbolos patrios de colombia
Slovin Beltran Espitia
 
Los simbolos patrios
Los simbolos patriosLos simbolos patrios
Los simbolos patrios
Estefania Salinas
 
Los simbolos patrios
Los simbolos patriosLos simbolos patrios
Los simbolos patrios
Estefania Salinas
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
vanessiilla
 

Similar a Darlenis examen prac (20)

Los simb
Los simbLos simb
Los simb
 
Los simb
Los simbLos simb
Los simb
 
Los simbolos patrios
Los simbolos patriosLos simbolos patrios
Los simbolos patrios
 
Simbolos Patrios
Simbolos PatriosSimbolos Patrios
Simbolos Patrios
 
Simbolos Patrios
Simbolos PatriosSimbolos Patrios
Simbolos Patrios
 
Los símbolos patrios edilia
Los símbolos patrios ediliaLos símbolos patrios edilia
Los símbolos patrios edilia
 
Definicion simbolos
Definicion simbolosDefinicion simbolos
Definicion simbolos
 
Simbolos Patrios
Simbolos PatriosSimbolos Patrios
Simbolos Patrios
 
BANDERAS
BANDERASBANDERAS
BANDERAS
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
Símbolos patrios de colombia
Símbolos patrios de colombiaSímbolos patrios de colombia
Símbolos patrios de colombia
 
Historia de la bandera
Historia de la banderaHistoria de la bandera
Historia de la bandera
 
LOS SÍMBOLOS PATRIOS
LOS SÍMBOLOS PATRIOSLOS SÍMBOLOS PATRIOS
LOS SÍMBOLOS PATRIOS
 
Reseña histórica de los símbolos patrios
Reseña histórica de los símbolos patriosReseña histórica de los símbolos patrios
Reseña histórica de los símbolos patrios
 
“SIMBOS PATRIOS DEL PERU-UCV CIS G-18
“SIMBOS PATRIOS DEL PERU-UCV CIS G-18“SIMBOS PATRIOS DEL PERU-UCV CIS G-18
“SIMBOS PATRIOS DEL PERU-UCV CIS G-18
 
Símbolos patrios de puerto rico
Símbolos patrios de puerto ricoSímbolos patrios de puerto rico
Símbolos patrios de puerto rico
 
Símbolos patrios de colombia
Símbolos patrios de colombiaSímbolos patrios de colombia
Símbolos patrios de colombia
 
Los simbolos patrios
Los simbolos patriosLos simbolos patrios
Los simbolos patrios
 
Los simbolos patrios
Los simbolos patriosLos simbolos patrios
Los simbolos patrios
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 

Último

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Darlenis examen prac

  • 1. Tema: los símbolos patrios Estudiante: Darlenis Jordán
  • 2. ORIGEN: Historia de la bandera Antes de ser ideada la bandera panameña tal como es hoy día, Felipe Bunau Varilla, aquel personaje que participó en los planes para lograr la separación de Panamá de Colombia en 1903, y que intervino como diplomático ante el Gobierno de Washington, cuyo desempeño fue considerado como sin escrúpulo por la manera como defendió los intereses de la República de Panamá, tenía una idea poco original: ideó una bandera nacional basado en el modelo estadounidense. El péndulo, cosido por la esposa de Bunau Varilla, tenía franjas rojas y amarillas en sentido horizontal, en lugar de blancas y rojas como la estadounidense. Escogió el amarillo, por ser color dominante en las banderas española y colombiana. Y en la esquina superior tenía un cuadrilongo azul, en el centro, dos soles amarillos unidos por una franja del mismo color, los cuales, según su autor, simbolizaban los dos continentes. Los soles representaban en la bandera panameña los estados que representan la unión en la bandera norteamericana.
  • 4. La bandera panameña consiste en un rectángulo dividido en cuatro cuarteles: el primero superior cerca del asta, de color blanco con una estrella azul de cinco puntas; el segundo superior a continuación del ya descrito, de color rojo; el primero inferior cerca del asta de color azul; y el segundo a continuación de éste, de color blanco con una estrella roja de 5 puntas. SIGNIFICADO DE LOS COLORES: la bandera tiene franjas horizontales y verticales.La enseña patria está compuesta por cuatro cuadros, dos blancos y los otros son rojo y azul. ‘‘La asociación de tales colores simboliza la paz que tanto anheló este suelo por la unión pacífica de los partidos históricos (Liberal y Conservador) que tenían como divisa los colores rojo y azul, en una comprensión espontánea y justa de sus derechos recíprocos al gobierno del Estado’’.Con sus estrellas Panamá ha sorprendido al mundo con su progreso y ha visto consolidarse su posición internacional. El azul de sus mares al besarse en este suelo ha traído a nuestras costas la civilización universal y el rojo de la sangre no se derrama ya en la lucha fratricida, sino que se transforma en energía para impulsar el adelanto de la patria en todos los órdenes de la vida. Y esto bajo la égida de la concordia que está representada en el color blanco’’.
  • 5. ORIGEN: Su ideador, Nicanor Villalaz Lamela (y de su hija única Carmen Villalaz vda. de Wolff), y con el concurso del pintor y educador Max Lemm Bielert, quien plasmó las ideas y sus posteriores modificaciones, El Escudo Nacional adoptado fue pasado en limpio por Sebastián Villalaz Lamela, quien estaba en Ecuador cuando el concurso, la presentación y las modificaciones Hoy en día se suscita una necesidad de corregir errores históricos con este símbolo y por ello los Ministerios de Educación y el de Gobierno crearon una Comisión temporal para esta revisión, que deberá recomendar los pasos a seguir a futuro.
  • 6. IDEADO POR: NICANOR VILLALAS PASADO EN LIMPIO POR SEBASTIAN VILLALAZ
  • 7. DESCRIPCCION: El Escudo provisional de la República descansa sobre campo verde símbolo de la vegetación, y es de la forma comúnmente denominada ojival y en terciado en cuanto a la división. El Centro o punto de honor del escudo muestra al istmo con sus mares y su cielo, en el cual se destacan la luna que comienza a elevarse sobre las ondas y el sol que comienza a esconderse tras el monte, marcando así la hora solemne del grito de nuestra independencia.
  • 8. El jefe está subdividido en dos cuarteles: en el de la de oro diestra, en campo de plata, se ven colgados una espada y un fusil en son de abandono para significar adiós para siempre a las guerras civiles, causa de nuestra ruina; en el de la siniestra, y sobre campo de gules, se contemplan relucientes una pala y un azadón cruzados, para simbolizar el trabajo. La punta del Escudo también se subdivide en dos cantones: el diestro, en campo azur, muestra una cornucopia, emblema de la riqueza; y el siniestro, en campo de plata, la rueda alada, símbolo del progreso. Detrás del escudo y cubriéndolo con sus alas abiertas, está el águila, emblema de la soberanía, la cabeza vuelta hacia la izquierda, y lleva en el pico una cinta de plata, cuyos cantos cuelgan a derecha e izquierda. Sobre la cinta va estampado el siguiente lema: "Pro Mundi Beneficio". Sobre el águila, en forma de arco, van siete estrellas en representación de las provincias en que está dividida la República. Como accesorios decorativos, a cada lado del Escudo van dos pabellones nacionales recogidos por su parte inferior".
  • 9. Antecedentes: Por muchos años el pueblo panameño cantó con entusiasmo patriótico una canción escolar titulada "Himno Istmeño", la letra era de Juan Agustín Torres, Secretario de la Instrucción Pública de entonces y la música era de don Santos Jorge. Con motivo de la presentación de credenciales como Embajador y Ministro Plenipotenciario de los Estados Unidos de América del señor William J. Buchanm, el maestro Santos Jorge, Director de la Banda Republicana sugiere que se escoja la música compuesta por él y le pide al DR. Jerónimo de la Ossa , poeta de ese tiempo y cuñado del Dr. Amador Guerrero a que le pusiera letra.
  • 10. AUTOR DE LA LETRA: JERONIMO DE LA OSSA AUTOR DE LA MUSICA: DON SANTOS JORGE
  • 11. Cuenta con 4 estrofas Tiene un coro que se repite 3 veces