SlideShare una empresa de Scribd logo
Examen Bimestral de PrácticaExamen Bimestral de Práctica
ProfesionalProfesional
Tema: Los Símbolos PatriosTema: Los Símbolos Patrios
Estudiante: Leydis LópezEstudiante: Leydis López
La BanderaLa Bandera
Origen: El objetivo de esta selección de colores fue la deOrigen: El objetivo de esta selección de colores fue la de
unificar al pueblo de Panamá, que quedó divididounificar al pueblo de Panamá, que quedó dividido
durante la Guerra de los Mil Días y necesitaba olvidardurante la Guerra de los Mil Días y necesitaba olvidar
sus diferencias y seguir adelante como un Estadosus diferencias y seguir adelante como un Estado
independienteindependiente .
cada 4 de noviembre se celebra en Panamá elcada 4 de noviembre se celebra en Panamá el
Día de la Bandera,Día de la Bandera, como fiesta nacional.como fiesta nacional.
Con motivo de esta gran celebración se realizanCon motivo de esta gran celebración se realizan
actos conmemorativos como desfiles yactos conmemorativos como desfiles y
ceremonias, en los cuales se le rinde tributo a laceremonias, en los cuales se le rinde tributo a la
bandera .bandera .
PersonajesPersonajes
Diseñado por :MariaDiseñado por :Maria
Ossa de AmadorOssa de Amador
Manuel Amador GuerreroManuel Amador Guerrero
Descripción de la BanderaDescripción de la Bandera
 AzulAzul: Representa el: Representa el
Partido ConservadorPartido Conservador dede
Colombia, el cual participó enColombia, el cual participó en
lala Guerra de los Mil DíasGuerra de los Mil Días ..
 RojoRojo: Representa el: Representa el
Partido LiberalPartido Liberal de Colombia, elde Colombia, el
cual también participó en lacual también participó en la
Guerra de los Mil DíasGuerra de los Mil Días..
 BlancoBlanco: Representa la: Representa la pazpaz y lay la
unidad.unidad.
 La Estrella Azul: Simboliza laLa Estrella Azul: Simboliza la
pureza y la honestidad.pureza y la honestidad.
 La Estrella Roja: Simboliza laLa Estrella Roja: Simboliza la
autoridad y la ley .autoridad y la ley .
El EscudoEl Escudo
 OrigenOrigen:: Su ideador, Nicanor Villalaz Lamela (y de su hijaSu ideador, Nicanor Villalaz Lamela (y de su hija
única Carmen Villalaz vda. de Wolff), y con el concurso delúnica Carmen Villalaz vda. de Wolff), y con el concurso del
pintor y educador Max Lemm Bielert, quien plasmó laspintor y educador Max Lemm Bielert, quien plasmó las
ideas y sus posteriores modificaciones, El Escudo Nacionalideas y sus posteriores modificaciones, El Escudo Nacional
adoptado fue pasado en limpio por Sebastián Villalazadoptado fue pasado en limpio por Sebastián Villalaz
Lamela, quien estaba en Ecuador cuando el concurso, laLamela, quien estaba en Ecuador cuando el concurso, la
presentación y las modificacionespresentación y las modificaciones
 Hoy en día se suscita una necesidad de corregir erroresHoy en día se suscita una necesidad de corregir errores
históricos con este símbolo y por ello los Ministerios dehistóricos con este símbolo y por ello los Ministerios de
Educación y el de Gobierno crearon una Comisión temporalEducación y el de Gobierno crearon una Comisión temporal
para esta revisión, que deberá recomendar los pasos a seguirpara esta revisión, que deberá recomendar los pasos a seguir
a futuro.a futuro.
PersonajesPersonajes
Ideado por:Ideado por:
NicanorNicanor VillalazVillalaz
Pasado en Limpio por:Pasado en Limpio por:
Sebastián VillalazSebastián Villalaz
Descripción del EscudoDescripción del Escudo
 Nuestro escudo descansa sobre verde que simboliza laNuestro escudo descansa sobre verde que simboliza la
vegetaciónvegetación
 El centro muestra el Istmo con sus mares, el sol y la lunaEl centro muestra el Istmo con sus mares, el sol y la luna
dan muestra de la hora de nuestra independencia o sea eldan muestra de la hora de nuestra independencia o sea el
 La punta del escudo tiene en un campo azul unaLa punta del escudo tiene en un campo azul una
cornucopia, emblema de riqueza y en la sinistra la ruedacornucopia, emblema de riqueza y en la sinistra la rueda
halada símbolo del progreso.halada símbolo del progreso.
En la parte superior del escudo un águila con la cabezaEn la parte superior del escudo un águila con la cabeza
hacia la izquierda lleva una cinta en el pico con nuestrohacia la izquierda lleva una cinta en el pico con nuestro
lema: "Pro Mundi Beneficio". Sobre el águila, en forma delema: "Pro Mundi Beneficio". Sobre el águila, en forma de
arco, van las nueve estrellas representando nuestras nuevearco, van las nueve estrellas representando nuestras nueve
provincias.provincias.
 El Escudo esta dividido en cuatro carteles, separados porEl Escudo esta dividido en cuatro carteles, separados por
una banda horizontal. En el cuartel superior de la derechauna banda horizontal. En el cuartel superior de la derecha
hay sobre fondo blanco, un sable y un fusil colgando, quehay sobre fondo blanco, un sable y un fusil colgando, que
significan que la nación panameña ha renunciado a todasignifican que la nación panameña ha renunciado a toda
actividad bélica fraticida.actividad bélica fraticida.
 En el cuartel superior izquierdo aparecen una pica y unaEn el cuartel superior izquierdo aparecen una pica y una
pala sobre una superficie roja, como símbolos de trabajo.pala sobre una superficie roja, como símbolos de trabajo.
 La banda horizontal muestra al Istmo y a los dos océanosLa banda horizontal muestra al Istmo y a los dos océanos
que bañan sus costas, el Atlántico y el Pacífico.que bañan sus costas, el Atlántico y el Pacífico.
 Al lado izquierdo se ve el sol poniente y al lado derecho laAl lado izquierdo se ve el sol poniente y al lado derecho la
luna naciente, indicando así la hora vespertina en que seluna naciente, indicando así la hora vespertina en que se
proclamó la secesión del Istmo de la República de Colombia,proclamó la secesión del Istmo de la República de Colombia,
el tres de noviembre de 1903.el tres de noviembre de 1903.
 El cuartel derecho inferior muestra en fondo azul elEl cuartel derecho inferior muestra en fondo azul el
tradicional cuerno de Almathea. En el cuartel inferiortradicional cuerno de Almathea. En el cuartel inferior
izquierdo en el fondo blanco está la rueda del progreso.izquierdo en el fondo blanco está la rueda del progreso.
 Cuatro banderas nacionales, plegadas hacia el centro yCuatro banderas nacionales, plegadas hacia el centro y
sostenidas por éstas, rodean el Escudo.sostenidas por éstas, rodean el Escudo.
El Himno NacionalEl Himno Nacional
PersonajesPersonajes
Origen:Origen:
Autor de la LetraAutor de la Letra:: Autor de la Música:Autor de la Música:
Descripción del HimnoDescripción del Himno
NacionalNacional
 Cuenta con 4 estrofasCuenta con 4 estrofas
 Tiene un coro que se repite 3 vecesTiene un coro que se repite 3 veces
BibliografíaBibliografía
http://es .wikipedia .Org /wiki/S % C3 % Ahttp://es .wikipedia .Org /wiki/S % C3 % A
Dmbolos_ patrios_ de_ Panamá % C3% A1Dmbolos_ patrios_ de_ Panamá % C3% A1

Más contenido relacionado

Destacado

La formule de 10 000€ en marketing
La formule de 10 000€ en marketingLa formule de 10 000€ en marketing
La formule de 10 000€ en marketingmillielavoisier
 
Media questionnaire answers
Media questionnaire answersMedia questionnaire answers
Media questionnaire answersnathanwalstow
 
Educacion virtual en_la_educacion_secundaria
Educacion virtual en_la_educacion_secundariaEducacion virtual en_la_educacion_secundaria
Educacion virtual en_la_educacion_secundarialguevaragamboa
 
Desarrollo de una_red_socialacademicadentro_de_la_universidad
Desarrollo de una_red_socialacademicadentro_de_la_universidadDesarrollo de una_red_socialacademicadentro_de_la_universidad
Desarrollo de una_red_socialacademicadentro_de_la_universidadDi G
 
Citoyenneté à la Une (Projet de fil en aiguille)
Citoyenneté à la Une (Projet de fil en aiguille)Citoyenneté à la Une (Projet de fil en aiguille)
Citoyenneté à la Une (Projet de fil en aiguille)voysdesign
 
degorgement canalisation
degorgement canalisationdegorgement canalisation
degorgement canalisationcafecamp9
 
Tpr ph bayle-m1 cpeam 2012-le livre numérique-vdef
Tpr ph bayle-m1 cpeam 2012-le livre numérique-vdefTpr ph bayle-m1 cpeam 2012-le livre numérique-vdef
Tpr ph bayle-m1 cpeam 2012-le livre numérique-vdef
Philippe Bayle
 
2º tarea competencias informacionales
2º tarea competencias informacionales2º tarea competencias informacionales
2º tarea competencias informacionalesElmequia
 
OpinionWay pour McCain - Les Français, les frites et le tour de France / Juin...
OpinionWay pour McCain - Les Français, les frites et le tour de France / Juin...OpinionWay pour McCain - Les Français, les frites et le tour de France / Juin...
OpinionWay pour McCain - Les Français, les frites et le tour de France / Juin...
contactOpinionWay
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMoshechito
 
Ingenieria agroecologica
Ingenieria agroecologicaIngenieria agroecologica
Ingenieria agroecologica
Yeni Barrera
 
Las actividades
Las actividadesLas actividades
Las actividades
mfcanteli
 
Trabajo de telemática
Trabajo de telemáticaTrabajo de telemática
Trabajo de telemáticarubyrroyo166
 

Destacado (18)

Constitución de los derechos humanos
Constitución de los derechos humanosConstitución de los derechos humanos
Constitución de los derechos humanos
 
La formule de 10 000€ en marketing
La formule de 10 000€ en marketingLa formule de 10 000€ en marketing
La formule de 10 000€ en marketing
 
Media questionnaire answers
Media questionnaire answersMedia questionnaire answers
Media questionnaire answers
 
Bancarios
BancariosBancarios
Bancarios
 
Educacion virtual en_la_educacion_secundaria
Educacion virtual en_la_educacion_secundariaEducacion virtual en_la_educacion_secundaria
Educacion virtual en_la_educacion_secundaria
 
Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidad
 
Desarrollo de una_red_socialacademicadentro_de_la_universidad
Desarrollo de una_red_socialacademicadentro_de_la_universidadDesarrollo de una_red_socialacademicadentro_de_la_universidad
Desarrollo de una_red_socialacademicadentro_de_la_universidad
 
Citoyenneté à la Une (Projet de fil en aiguille)
Citoyenneté à la Une (Projet de fil en aiguille)Citoyenneté à la Une (Projet de fil en aiguille)
Citoyenneté à la Une (Projet de fil en aiguille)
 
degorgement canalisation
degorgement canalisationdegorgement canalisation
degorgement canalisation
 
Tpr ph bayle-m1 cpeam 2012-le livre numérique-vdef
Tpr ph bayle-m1 cpeam 2012-le livre numérique-vdefTpr ph bayle-m1 cpeam 2012-le livre numérique-vdef
Tpr ph bayle-m1 cpeam 2012-le livre numérique-vdef
 
2º tarea competencias informacionales
2º tarea competencias informacionales2º tarea competencias informacionales
2º tarea competencias informacionales
 
OpinionWay pour McCain - Les Français, les frites et le tour de France / Juin...
OpinionWay pour McCain - Les Français, les frites et le tour de France / Juin...OpinionWay pour McCain - Les Français, les frites et le tour de France / Juin...
OpinionWay pour McCain - Les Français, les frites et le tour de France / Juin...
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
Seminario mavis
Seminario mavisSeminario mavis
Seminario mavis
 
Ingenieria agroecologica
Ingenieria agroecologicaIngenieria agroecologica
Ingenieria agroecologica
 
Las actividades
Las actividadesLas actividades
Las actividades
 
Trabajo de telemática
Trabajo de telemáticaTrabajo de telemática
Trabajo de telemática
 
Clonaciiooooon=)
Clonaciiooooon=)Clonaciiooooon=)
Clonaciiooooon=)
 

Similar a Simbolos Patrios

El Escudo De Armas De Panamá
El Escudo De Armas De PanamáEl Escudo De Armas De Panamá
El Escudo De Armas De Panamáguest258213e
 
El Escudo De Armas De Panamá
El Escudo De Armas De PanamáEl Escudo De Armas De Panamá
El Escudo De Armas De Panamáguest258213e
 
Darlenis examen prac
Darlenis examen pracDarlenis examen prac
Darlenis examen pracdarlenis2027
 
Darlenis examen prac
Darlenis examen pracDarlenis examen prac
Darlenis examen pracdarlenis2027
 
Darlenis examen prac
Darlenis examen pracDarlenis examen prac
Darlenis examen pracdarlenis2027
 
Examn de roxy la bb
Examn de roxy la bbExamn de roxy la bb
Examn de roxy la bbroxanalabb
 
Examn de roxy la bb
Examn de roxy la bbExamn de roxy la bb
Examn de roxy la bb
roxanalabb
 
Los símbolos patrios
Los símbolos patriosLos símbolos patrios
Los símbolos patriosDimiber
 
símbolos Patrios de Panamá
símbolos Patrios de Panamásímbolos Patrios de Panamá
símbolos Patrios de Panamá
DeboraBarahona
 
Los símbolos patrios2
Los símbolos patrios2Los símbolos patrios2
Los símbolos patrios2
ginalaurag
 
Presenatcion de los simbolos del estado apure
Presenatcion de los simbolos del estado apurePresenatcion de los simbolos del estado apure
Presenatcion de los simbolos del estado apureIVAN DARIO PEREZ
 
Definicion simbolos
Definicion simbolosDefinicion simbolos
Definicion simbolos
cerroncastillo
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúevelynjael2524
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
evelynjael2524
 
Símbolos patrios tineo
Símbolos patrios tineoSímbolos patrios tineo
Símbolos patrios tineo
jennifertineo20
 
“Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18” tineo sotomayor
“Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18” tineo sotomayor  “Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18” tineo sotomayor
“Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18” tineo sotomayor
jennifertineo20
 

Similar a Simbolos Patrios (20)

El Escudo De Armas De Panamá
El Escudo De Armas De PanamáEl Escudo De Armas De Panamá
El Escudo De Armas De Panamá
 
El Escudo De Armas De Panamá
El Escudo De Armas De PanamáEl Escudo De Armas De Panamá
El Escudo De Armas De Panamá
 
Darlenis examen prac
Darlenis examen pracDarlenis examen prac
Darlenis examen prac
 
Darlenis examen prac
Darlenis examen pracDarlenis examen prac
Darlenis examen prac
 
Darlenis examen prac
Darlenis examen pracDarlenis examen prac
Darlenis examen prac
 
Los símbolos patrios
Los símbolos patriosLos símbolos patrios
Los símbolos patrios
 
Examn de roxy la bb
Examn de roxy la bbExamn de roxy la bb
Examn de roxy la bb
 
Examn de roxy la bb
Examn de roxy la bbExamn de roxy la bb
Examn de roxy la bb
 
Los símbolos patrios
Los símbolos patriosLos símbolos patrios
Los símbolos patrios
 
símbolos Patrios de Panamá
símbolos Patrios de Panamásímbolos Patrios de Panamá
símbolos Patrios de Panamá
 
Los simb
Los simbLos simb
Los simb
 
Los simb
Los simbLos simb
Los simb
 
Los símbolos patrios2
Los símbolos patrios2Los símbolos patrios2
Los símbolos patrios2
 
Presenatcion de los simbolos del estado apure
Presenatcion de los simbolos del estado apurePresenatcion de los simbolos del estado apure
Presenatcion de los simbolos del estado apure
 
Definicion simbolos
Definicion simbolosDefinicion simbolos
Definicion simbolos
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios tineo
Símbolos patrios tineoSímbolos patrios tineo
Símbolos patrios tineo
 
“Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18” tineo sotomayor
“Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18” tineo sotomayor  “Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18” tineo sotomayor
“Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18” tineo sotomayor
 
Bolivia
BoliviaBolivia
Bolivia
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Simbolos Patrios

  • 1. Examen Bimestral de PrácticaExamen Bimestral de Práctica ProfesionalProfesional Tema: Los Símbolos PatriosTema: Los Símbolos Patrios Estudiante: Leydis LópezEstudiante: Leydis López
  • 2. La BanderaLa Bandera Origen: El objetivo de esta selección de colores fue la deOrigen: El objetivo de esta selección de colores fue la de unificar al pueblo de Panamá, que quedó divididounificar al pueblo de Panamá, que quedó dividido durante la Guerra de los Mil Días y necesitaba olvidardurante la Guerra de los Mil Días y necesitaba olvidar sus diferencias y seguir adelante como un Estadosus diferencias y seguir adelante como un Estado independienteindependiente . cada 4 de noviembre se celebra en Panamá elcada 4 de noviembre se celebra en Panamá el Día de la Bandera,Día de la Bandera, como fiesta nacional.como fiesta nacional. Con motivo de esta gran celebración se realizanCon motivo de esta gran celebración se realizan actos conmemorativos como desfiles yactos conmemorativos como desfiles y ceremonias, en los cuales se le rinde tributo a laceremonias, en los cuales se le rinde tributo a la bandera .bandera .
  • 3. PersonajesPersonajes Diseñado por :MariaDiseñado por :Maria Ossa de AmadorOssa de Amador Manuel Amador GuerreroManuel Amador Guerrero
  • 4. Descripción de la BanderaDescripción de la Bandera  AzulAzul: Representa el: Representa el Partido ConservadorPartido Conservador dede Colombia, el cual participó enColombia, el cual participó en lala Guerra de los Mil DíasGuerra de los Mil Días ..  RojoRojo: Representa el: Representa el Partido LiberalPartido Liberal de Colombia, elde Colombia, el cual también participó en lacual también participó en la Guerra de los Mil DíasGuerra de los Mil Días..  BlancoBlanco: Representa la: Representa la pazpaz y lay la unidad.unidad.  La Estrella Azul: Simboliza laLa Estrella Azul: Simboliza la pureza y la honestidad.pureza y la honestidad.  La Estrella Roja: Simboliza laLa Estrella Roja: Simboliza la autoridad y la ley .autoridad y la ley .
  • 5. El EscudoEl Escudo  OrigenOrigen:: Su ideador, Nicanor Villalaz Lamela (y de su hijaSu ideador, Nicanor Villalaz Lamela (y de su hija única Carmen Villalaz vda. de Wolff), y con el concurso delúnica Carmen Villalaz vda. de Wolff), y con el concurso del pintor y educador Max Lemm Bielert, quien plasmó laspintor y educador Max Lemm Bielert, quien plasmó las ideas y sus posteriores modificaciones, El Escudo Nacionalideas y sus posteriores modificaciones, El Escudo Nacional adoptado fue pasado en limpio por Sebastián Villalazadoptado fue pasado en limpio por Sebastián Villalaz Lamela, quien estaba en Ecuador cuando el concurso, laLamela, quien estaba en Ecuador cuando el concurso, la presentación y las modificacionespresentación y las modificaciones  Hoy en día se suscita una necesidad de corregir erroresHoy en día se suscita una necesidad de corregir errores históricos con este símbolo y por ello los Ministerios dehistóricos con este símbolo y por ello los Ministerios de Educación y el de Gobierno crearon una Comisión temporalEducación y el de Gobierno crearon una Comisión temporal para esta revisión, que deberá recomendar los pasos a seguirpara esta revisión, que deberá recomendar los pasos a seguir a futuro.a futuro.
  • 6. PersonajesPersonajes Ideado por:Ideado por: NicanorNicanor VillalazVillalaz Pasado en Limpio por:Pasado en Limpio por: Sebastián VillalazSebastián Villalaz
  • 7. Descripción del EscudoDescripción del Escudo  Nuestro escudo descansa sobre verde que simboliza laNuestro escudo descansa sobre verde que simboliza la vegetaciónvegetación  El centro muestra el Istmo con sus mares, el sol y la lunaEl centro muestra el Istmo con sus mares, el sol y la luna dan muestra de la hora de nuestra independencia o sea eldan muestra de la hora de nuestra independencia o sea el
  • 8.  La punta del escudo tiene en un campo azul unaLa punta del escudo tiene en un campo azul una cornucopia, emblema de riqueza y en la sinistra la ruedacornucopia, emblema de riqueza y en la sinistra la rueda halada símbolo del progreso.halada símbolo del progreso. En la parte superior del escudo un águila con la cabezaEn la parte superior del escudo un águila con la cabeza hacia la izquierda lleva una cinta en el pico con nuestrohacia la izquierda lleva una cinta en el pico con nuestro lema: "Pro Mundi Beneficio". Sobre el águila, en forma delema: "Pro Mundi Beneficio". Sobre el águila, en forma de arco, van las nueve estrellas representando nuestras nuevearco, van las nueve estrellas representando nuestras nueve provincias.provincias.  El Escudo esta dividido en cuatro carteles, separados porEl Escudo esta dividido en cuatro carteles, separados por una banda horizontal. En el cuartel superior de la derechauna banda horizontal. En el cuartel superior de la derecha hay sobre fondo blanco, un sable y un fusil colgando, quehay sobre fondo blanco, un sable y un fusil colgando, que significan que la nación panameña ha renunciado a todasignifican que la nación panameña ha renunciado a toda actividad bélica fraticida.actividad bélica fraticida.  En el cuartel superior izquierdo aparecen una pica y unaEn el cuartel superior izquierdo aparecen una pica y una pala sobre una superficie roja, como símbolos de trabajo.pala sobre una superficie roja, como símbolos de trabajo.
  • 9.  La banda horizontal muestra al Istmo y a los dos océanosLa banda horizontal muestra al Istmo y a los dos océanos que bañan sus costas, el Atlántico y el Pacífico.que bañan sus costas, el Atlántico y el Pacífico.  Al lado izquierdo se ve el sol poniente y al lado derecho laAl lado izquierdo se ve el sol poniente y al lado derecho la luna naciente, indicando así la hora vespertina en que seluna naciente, indicando así la hora vespertina en que se proclamó la secesión del Istmo de la República de Colombia,proclamó la secesión del Istmo de la República de Colombia, el tres de noviembre de 1903.el tres de noviembre de 1903.  El cuartel derecho inferior muestra en fondo azul elEl cuartel derecho inferior muestra en fondo azul el tradicional cuerno de Almathea. En el cuartel inferiortradicional cuerno de Almathea. En el cuartel inferior izquierdo en el fondo blanco está la rueda del progreso.izquierdo en el fondo blanco está la rueda del progreso.  Cuatro banderas nacionales, plegadas hacia el centro yCuatro banderas nacionales, plegadas hacia el centro y sostenidas por éstas, rodean el Escudo.sostenidas por éstas, rodean el Escudo.
  • 10. El Himno NacionalEl Himno Nacional
  • 11. PersonajesPersonajes Origen:Origen: Autor de la LetraAutor de la Letra:: Autor de la Música:Autor de la Música:
  • 12. Descripción del HimnoDescripción del Himno NacionalNacional  Cuenta con 4 estrofasCuenta con 4 estrofas  Tiene un coro que se repite 3 vecesTiene un coro que se repite 3 veces
  • 13. BibliografíaBibliografía http://es .wikipedia .Org /wiki/S % C3 % Ahttp://es .wikipedia .Org /wiki/S % C3 % A Dmbolos_ patrios_ de_ Panamá % C3% A1Dmbolos_ patrios_ de_ Panamá % C3% A1