SlideShare una empresa de Scribd logo
SIMPOSIO DE HISTORIA REGIONAL. HISTORIA REGIONAL DEL SUR
Coordinadores
Dr. Carlos H. Hurtado Ames
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Dr. Santos Cesario Benavente Véliz
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Programación
Mesa 1.
Lunes 2 de noviembre
9:00 – 11:00
Aula 5
Nickols Richard Gutiérrez Rodríguez
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Ponencia: Estudio multidisciplinar del Texao (tropaeolum majus) como fuente para la
construcción del conocimiento histórico y perspectiva cultural de Arequipa
José Luis Bellido Nina
Universidad Católica San Pablo (Arequipa)
Ponencia: Entre castillistas y echeniquistas-vivanquistas: fray Calienes, la prensa
reformadora y la protesta católica de 1855
Nadia Milushka López Soncco
Universidade Federal de Ouro Preto (Minas Gerais, Brasil)
Ponencia: El Movimiento descentralista federalista en Puno (1915-1920)
Mesa 2.
Martes 3 de noviembre
9:00 – 11:00
Aula 5
Pastor Rafael Deuer D.
Universidad Mayor de San Andrés (La Paz, Bolivia)
Ponencia: Un “mapa de carreteras” para entender la relación del Sur del Perú con el Oeste
de Bolivia y el Norte de Chile en el Siglo XIX
Víctor Condori Condori
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y Universidad Católica San Pablo
(Arequipa)
Ponencia: Economía, sociedad y cultura en Arequipa: El puerto de Santa Rosa de Islay,
1827-1878
Fernando Castillo Opazo
Universidad Andrés Bello (Viña del Mar, Chile)
Ponencia: De cuenta, costo y riesgo. Comercio y comerciantes de Arica a fines del siglo
XVIII
Mesa 3.
Martes 3 de noviembre
15:00 – 17:00
Aula 6
Modera
César Belan Alvarado
Universidad Católica San Pablo (Arequipa)
Ponencia: “Hijos de Caín” en la periferia hispánica. El homicidio en el sur andino.
Arequipa, siglos XVI-XIX
Yony W. Amanqui Tacar
Universidad Nacional de San Agustín y Universidad Católica San Pablo (Arequipa)
Ponencia: Representaciones de lo inca en la ciudad de Arequipa del siglo XX
Nancy Gissela Mamani Vallejos
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Ponencia: La Casa de Ejercicios y su importancia en la historia arequipeña 1767-1876
Mesa 4.
Martes 3 de noviembre
17:00 – 19:00
Aula 6
Santos Cesario Benavente Veliz
Universidad Nacional San Agustín de Arequipa
Ponencia: La construcción del conocimiento histórico contemporáneo regional
José Julián Soto Lara
Universidad Autónoma de Barcelona (España)
Ponencia: La antesala de las conferencias de Washington entre el Perú y Chile en la prensa
estadounidense (1922)
Mauricio Miguel Gamio Pino
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y Universidad Tecnológica de
Arequipa
Ponencia: Identidad nacional desde la perspectiva regional. El caso de Arequipa en el
siglo XIX
Mesa 5.
Miércoles 4 de noviembre
17:00 – 19:00
Aula 6
Modera
Franco Daponte Araya
Universidad de Tarapacá y Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
Ponencia: Los convites de Pica y Matilla entre 1860 y 1960. Un espacio para la exaltación
de los valores republicanos peruano-chilenos
Carlos Alberto León Quispe
Universidad Católica San Pablo (Arequipa)
Ponencia: La economía de Arequipa en los ojos de los viajeros extranjeros en el Perú en
los siglos XVIII al XIX

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Pueblos Precolombinos Chile
Presentación Pueblos Precolombinos ChilePresentación Pueblos Precolombinos Chile
Presentación Pueblos Precolombinos Chile
ferlazkao
 
Monumento hitórico de Pañamarca
Monumento hitórico de PañamarcaMonumento hitórico de Pañamarca
Monumento hitórico de Pañamarca
jaliflor19
 
NEPEÑA AYER, HOY Y SIEMPRE
NEPEÑA AYER, HOY Y  SIEMPRENEPEÑA AYER, HOY Y  SIEMPRE
NEPEÑA AYER, HOY Y SIEMPRE
Manuel Rodriguez Perez
 
Museo en San Pedro Sula
Museo en San Pedro SulaMuseo en San Pedro Sula
Museo en San Pedro Sulajossira
 
Museo de Antropologia e Historia en San Pedro Sula
Museo de Antropologia e Historia en San Pedro SulaMuseo de Antropologia e Historia en San Pedro Sula
Museo de Antropologia e Historia en San Pedro Sulajossira
 
Instituciones publicas-en-el-siglo-xix
Instituciones publicas-en-el-siglo-xixInstituciones publicas-en-el-siglo-xix
Instituciones publicas-en-el-siglo-xix
Milagros Cutipa Rodriguez
 
La educación artística en base al modelo integral
La educación artística en base al modelo integralLa educación artística en base al modelo integral
La educación artística en base al modelo integral
Teresa Arias Rojas
 
Diapositivas los Aztecas
Diapositivas los AztecasDiapositivas los Aztecas
Diapositivas los Aztecas
Dagleidys López
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLaura Leiva
 
Programa definitivo ix jornadas de historia el bajo gualquivir
Programa definitivo ix jornadas de historia el bajo gualquivirPrograma definitivo ix jornadas de historia el bajo gualquivir
Programa definitivo ix jornadas de historia el bajo gualquivirfjgn1972
 
Diapositiva cultura y folklore nacional
Diapositiva cultura y folklore nacionalDiapositiva cultura y folklore nacional
Diapositiva cultura y folklore nacional
Angel Matos
 
Carnaval de Oruro
Carnaval de OruroCarnaval de Oruro
Carnaval de OruroGoodric
 
La RAE cumple 300 años - Ana Guijarro Hernández
La RAE cumple 300 años - Ana Guijarro HernándezLa RAE cumple 300 años - Ana Guijarro Hernández
La RAE cumple 300 años - Ana Guijarro HernándezAna Guijarro
 

La actualidad más candente (17)

Presentación Pueblos Precolombinos Chile
Presentación Pueblos Precolombinos ChilePresentación Pueblos Precolombinos Chile
Presentación Pueblos Precolombinos Chile
 
Agenda noviembre del 22 al 28
Agenda noviembre del 22 al 28Agenda noviembre del 22 al 28
Agenda noviembre del 22 al 28
 
Monumento hitórico de Pañamarca
Monumento hitórico de PañamarcaMonumento hitórico de Pañamarca
Monumento hitórico de Pañamarca
 
Carnavales de julio abarca
Carnavales de julio abarcaCarnavales de julio abarca
Carnavales de julio abarca
 
Anastasio alfaro red
Anastasio alfaro redAnastasio alfaro red
Anastasio alfaro red
 
NEPEÑA AYER, HOY Y SIEMPRE
NEPEÑA AYER, HOY Y  SIEMPRENEPEÑA AYER, HOY Y  SIEMPRE
NEPEÑA AYER, HOY Y SIEMPRE
 
Autoras Argentinas
Autoras ArgentinasAutoras Argentinas
Autoras Argentinas
 
Museo en San Pedro Sula
Museo en San Pedro SulaMuseo en San Pedro Sula
Museo en San Pedro Sula
 
Museo de Antropologia e Historia en San Pedro Sula
Museo de Antropologia e Historia en San Pedro SulaMuseo de Antropologia e Historia en San Pedro Sula
Museo de Antropologia e Historia en San Pedro Sula
 
Instituciones publicas-en-el-siglo-xix
Instituciones publicas-en-el-siglo-xixInstituciones publicas-en-el-siglo-xix
Instituciones publicas-en-el-siglo-xix
 
La educación artística en base al modelo integral
La educación artística en base al modelo integralLa educación artística en base al modelo integral
La educación artística en base al modelo integral
 
Diapositivas los Aztecas
Diapositivas los AztecasDiapositivas los Aztecas
Diapositivas los Aztecas
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
Programa definitivo ix jornadas de historia el bajo gualquivir
Programa definitivo ix jornadas de historia el bajo gualquivirPrograma definitivo ix jornadas de historia el bajo gualquivir
Programa definitivo ix jornadas de historia el bajo gualquivir
 
Diapositiva cultura y folklore nacional
Diapositiva cultura y folklore nacionalDiapositiva cultura y folklore nacional
Diapositiva cultura y folklore nacional
 
Carnaval de Oruro
Carnaval de OruroCarnaval de Oruro
Carnaval de Oruro
 
La RAE cumple 300 años - Ana Guijarro Hernández
La RAE cumple 300 años - Ana Guijarro HernándezLa RAE cumple 300 años - Ana Guijarro Hernández
La RAE cumple 300 años - Ana Guijarro Hernández
 

Similar a Simposio de historia regional sur

Relacion de ponentes aceptadas
Relacion de ponentes aceptadasRelacion de ponentes aceptadas
Relacion de ponentes aceptadas
Carlos H. Hurtado Ames
 
Ponencias VII Simposio de Historia
Ponencias VII Simposio de HistoriaPonencias VII Simposio de Historia
Ponencias VII Simposio de Historia
Carlos H. Hurtado Ames
 
Simposio de historia regional centro
Simposio de historia regional centroSimposio de historia regional centro
Simposio de historia regional centro
Carlos H. Hurtado Ames
 
Fechas del desarrollo de las mesas
Fechas del desarrollo de las mesasFechas del desarrollo de las mesas
Fechas del desarrollo de las mesas
Carlos H. Hurtado Ames
 
Boletin Diciembre 2006
Boletin Diciembre 2006Boletin Diciembre 2006
Boletin Diciembre 2006INAH
 
10° Foro 3er Encuentro. IMAGENES LUNES
10° Foro 3er Encuentro. IMAGENES LUNES10° Foro 3er Encuentro. IMAGENES LUNES
10° Foro 3er Encuentro. IMAGENES LUNESfelhisunivalle
 
10° Foro 3er Encuentro. IMAGENES MARTES
10° Foro 3er Encuentro. IMAGENES MARTES10° Foro 3er Encuentro. IMAGENES MARTES
10° Foro 3er Encuentro. IMAGENES MARTESfelhisunivalle
 
Programa general del VII Congreso Nacional de Historia 2016
Programa general del VII Congreso Nacional de Historia 2016Programa general del VII Congreso Nacional de Historia 2016
Programa general del VII Congreso Nacional de Historia 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
 
Programa general
Programa generalPrograma general
Programa general
Carlos H. Hurtado Ames
 
PROGRAMACIÓN GENERAL V SIMPOSIO COLOMBIANO DE HISTORIA LOCAL Y REGIONAL
PROGRAMACIÓN GENERAL V SIMPOSIO COLOMBIANO DE HISTORIA LOCAL Y REGIONALPROGRAMACIÓN GENERAL V SIMPOSIO COLOMBIANO DE HISTORIA LOCAL Y REGIONAL
PROGRAMACIÓN GENERAL V SIMPOSIO COLOMBIANO DE HISTORIA LOCAL Y REGIONALFélix Martínez Cleves
 
Congreso Internacional Interindi 2015 'Categorías e Indigenismo en América La...
Congreso Internacional Interindi 2015 'Categorías e Indigenismo en América La...Congreso Internacional Interindi 2015 'Categorías e Indigenismo en América La...
Congreso Internacional Interindi 2015 'Categorías e Indigenismo en América La...
Universidad de Sevilla
 
ABYA YALA TIERRA VIVA TIERRA MADURA.pdf
ABYA YALA TIERRA VIVA TIERRA MADURA.pdfABYA YALA TIERRA VIVA TIERRA MADURA.pdf
ABYA YALA TIERRA VIVA TIERRA MADURA.pdf
Carlos Elorrieta Velarde
 
Programa final guadalara (1)
Programa final guadalara (1)Programa final guadalara (1)
Programa final guadalara (1)
departamentodeestudiosliterarios
 
Tesis maestría propuesta catálogo final
Tesis maestría propuesta catálogo  finalTesis maestría propuesta catálogo  final
Tesis maestría propuesta catálogo final
RicardoH777
 
Tema 5 Sistemas de referenciación y bibliografía.pptx
Tema 5 Sistemas de referenciación y bibliografía.pptxTema 5 Sistemas de referenciación y bibliografía.pptx
Tema 5 Sistemas de referenciación y bibliografía.pptx
NicolasFloresCruz
 
II Jornada de Historia Sociocultural
II Jornada de Historia SocioculturalII Jornada de Historia Sociocultural
II Jornada de Historia Sociocultural
filosofiayeducacionpucv
 
Boletin Abril 2005
Boletin Abril 2005Boletin Abril 2005
Boletin Abril 2005INAH
 
Programación iii congreso estudios caribeños
Programación iii congreso estudios caribeñosProgramación iii congreso estudios caribeños
Programación iii congreso estudios caribeños
Alexander Rodriguez
 
BIBLIOGRAFIA CITADA. La Nobleza Indígena de Tepexi de la Seda Durante el Sigl...
BIBLIOGRAFIA CITADA. La Nobleza Indígena de Tepexi de la Seda Durante el Sigl...BIBLIOGRAFIA CITADA. La Nobleza Indígena de Tepexi de la Seda Durante el Sigl...
BIBLIOGRAFIA CITADA. La Nobleza Indígena de Tepexi de la Seda Durante el Sigl...
Tepexi Puebla
 
Programa - Congreso en Investigación de Estudiantes de Historia
Programa - Congreso en Investigación de Estudiantes de HistoriaPrograma - Congreso en Investigación de Estudiantes de Historia
Programa - Congreso en Investigación de Estudiantes de Historia
Cristian Mora
 

Similar a Simposio de historia regional sur (20)

Relacion de ponentes aceptadas
Relacion de ponentes aceptadasRelacion de ponentes aceptadas
Relacion de ponentes aceptadas
 
Ponencias VII Simposio de Historia
Ponencias VII Simposio de HistoriaPonencias VII Simposio de Historia
Ponencias VII Simposio de Historia
 
Simposio de historia regional centro
Simposio de historia regional centroSimposio de historia regional centro
Simposio de historia regional centro
 
Fechas del desarrollo de las mesas
Fechas del desarrollo de las mesasFechas del desarrollo de las mesas
Fechas del desarrollo de las mesas
 
Boletin Diciembre 2006
Boletin Diciembre 2006Boletin Diciembre 2006
Boletin Diciembre 2006
 
10° Foro 3er Encuentro. IMAGENES LUNES
10° Foro 3er Encuentro. IMAGENES LUNES10° Foro 3er Encuentro. IMAGENES LUNES
10° Foro 3er Encuentro. IMAGENES LUNES
 
10° Foro 3er Encuentro. IMAGENES MARTES
10° Foro 3er Encuentro. IMAGENES MARTES10° Foro 3er Encuentro. IMAGENES MARTES
10° Foro 3er Encuentro. IMAGENES MARTES
 
Programa general del VII Congreso Nacional de Historia 2016
Programa general del VII Congreso Nacional de Historia 2016Programa general del VII Congreso Nacional de Historia 2016
Programa general del VII Congreso Nacional de Historia 2016
 
Programa general
Programa generalPrograma general
Programa general
 
PROGRAMACIÓN GENERAL V SIMPOSIO COLOMBIANO DE HISTORIA LOCAL Y REGIONAL
PROGRAMACIÓN GENERAL V SIMPOSIO COLOMBIANO DE HISTORIA LOCAL Y REGIONALPROGRAMACIÓN GENERAL V SIMPOSIO COLOMBIANO DE HISTORIA LOCAL Y REGIONAL
PROGRAMACIÓN GENERAL V SIMPOSIO COLOMBIANO DE HISTORIA LOCAL Y REGIONAL
 
Congreso Internacional Interindi 2015 'Categorías e Indigenismo en América La...
Congreso Internacional Interindi 2015 'Categorías e Indigenismo en América La...Congreso Internacional Interindi 2015 'Categorías e Indigenismo en América La...
Congreso Internacional Interindi 2015 'Categorías e Indigenismo en América La...
 
ABYA YALA TIERRA VIVA TIERRA MADURA.pdf
ABYA YALA TIERRA VIVA TIERRA MADURA.pdfABYA YALA TIERRA VIVA TIERRA MADURA.pdf
ABYA YALA TIERRA VIVA TIERRA MADURA.pdf
 
Programa final guadalara (1)
Programa final guadalara (1)Programa final guadalara (1)
Programa final guadalara (1)
 
Tesis maestría propuesta catálogo final
Tesis maestría propuesta catálogo  finalTesis maestría propuesta catálogo  final
Tesis maestría propuesta catálogo final
 
Tema 5 Sistemas de referenciación y bibliografía.pptx
Tema 5 Sistemas de referenciación y bibliografía.pptxTema 5 Sistemas de referenciación y bibliografía.pptx
Tema 5 Sistemas de referenciación y bibliografía.pptx
 
II Jornada de Historia Sociocultural
II Jornada de Historia SocioculturalII Jornada de Historia Sociocultural
II Jornada de Historia Sociocultural
 
Boletin Abril 2005
Boletin Abril 2005Boletin Abril 2005
Boletin Abril 2005
 
Programación iii congreso estudios caribeños
Programación iii congreso estudios caribeñosProgramación iii congreso estudios caribeños
Programación iii congreso estudios caribeños
 
BIBLIOGRAFIA CITADA. La Nobleza Indígena de Tepexi de la Seda Durante el Sigl...
BIBLIOGRAFIA CITADA. La Nobleza Indígena de Tepexi de la Seda Durante el Sigl...BIBLIOGRAFIA CITADA. La Nobleza Indígena de Tepexi de la Seda Durante el Sigl...
BIBLIOGRAFIA CITADA. La Nobleza Indígena de Tepexi de la Seda Durante el Sigl...
 
Programa - Congreso en Investigación de Estudiantes de Historia
Programa - Congreso en Investigación de Estudiantes de HistoriaPrograma - Congreso en Investigación de Estudiantes de Historia
Programa - Congreso en Investigación de Estudiantes de Historia
 

Más de Carlos H. Hurtado Ames

Simposio de historia regional norte
Simposio de historia regional norteSimposio de historia regional norte
Simposio de historia regional norte
Carlos H. Hurtado Ames
 
Rdndeg000047 2020-dgpc-mc
Rdndeg000047 2020-dgpc-mcRdndeg000047 2020-dgpc-mc
Rdndeg000047 2020-dgpc-mc
Carlos H. Hurtado Ames
 
Libro de Sumillas
Libro de Sumillas Libro de Sumillas
Libro de Sumillas
Carlos H. Hurtado Ames
 
Orden de conferencias magistrales (1)
Orden de conferencias magistrales (1)Orden de conferencias magistrales (1)
Orden de conferencias magistrales (1)
Carlos H. Hurtado Ames
 
Convocatoria unt 2016 historia
Convocatoria unt 2016 historiaConvocatoria unt 2016 historia
Convocatoria unt 2016 historia
Carlos H. Hurtado Ames
 
Segunda circular
Segunda circularSegunda circular
Segunda circular
Carlos H. Hurtado Ames
 
Convocatoria VII Congreso Nacional de Historia 2016
Convocatoria VII Congreso Nacional de Historia 2016Convocatoria VII Congreso Nacional de Historia 2016
Convocatoria VII Congreso Nacional de Historia 2016
Carlos H. Hurtado Ames
 

Más de Carlos H. Hurtado Ames (7)

Simposio de historia regional norte
Simposio de historia regional norteSimposio de historia regional norte
Simposio de historia regional norte
 
Rdndeg000047 2020-dgpc-mc
Rdndeg000047 2020-dgpc-mcRdndeg000047 2020-dgpc-mc
Rdndeg000047 2020-dgpc-mc
 
Libro de Sumillas
Libro de Sumillas Libro de Sumillas
Libro de Sumillas
 
Orden de conferencias magistrales (1)
Orden de conferencias magistrales (1)Orden de conferencias magistrales (1)
Orden de conferencias magistrales (1)
 
Convocatoria unt 2016 historia
Convocatoria unt 2016 historiaConvocatoria unt 2016 historia
Convocatoria unt 2016 historia
 
Segunda circular
Segunda circularSegunda circular
Segunda circular
 
Convocatoria VII Congreso Nacional de Historia 2016
Convocatoria VII Congreso Nacional de Historia 2016Convocatoria VII Congreso Nacional de Historia 2016
Convocatoria VII Congreso Nacional de Historia 2016
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Simposio de historia regional sur

  • 1. SIMPOSIO DE HISTORIA REGIONAL. HISTORIA REGIONAL DEL SUR Coordinadores Dr. Carlos H. Hurtado Ames Universidad Nacional Mayor de San Marcos Dr. Santos Cesario Benavente Véliz Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Programación Mesa 1. Lunes 2 de noviembre 9:00 – 11:00 Aula 5 Nickols Richard Gutiérrez Rodríguez Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Ponencia: Estudio multidisciplinar del Texao (tropaeolum majus) como fuente para la construcción del conocimiento histórico y perspectiva cultural de Arequipa José Luis Bellido Nina Universidad Católica San Pablo (Arequipa) Ponencia: Entre castillistas y echeniquistas-vivanquistas: fray Calienes, la prensa reformadora y la protesta católica de 1855 Nadia Milushka López Soncco Universidade Federal de Ouro Preto (Minas Gerais, Brasil) Ponencia: El Movimiento descentralista federalista en Puno (1915-1920) Mesa 2. Martes 3 de noviembre 9:00 – 11:00
  • 2. Aula 5 Pastor Rafael Deuer D. Universidad Mayor de San Andrés (La Paz, Bolivia) Ponencia: Un “mapa de carreteras” para entender la relación del Sur del Perú con el Oeste de Bolivia y el Norte de Chile en el Siglo XIX Víctor Condori Condori Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y Universidad Católica San Pablo (Arequipa) Ponencia: Economía, sociedad y cultura en Arequipa: El puerto de Santa Rosa de Islay, 1827-1878 Fernando Castillo Opazo Universidad Andrés Bello (Viña del Mar, Chile) Ponencia: De cuenta, costo y riesgo. Comercio y comerciantes de Arica a fines del siglo XVIII Mesa 3. Martes 3 de noviembre 15:00 – 17:00 Aula 6 Modera César Belan Alvarado Universidad Católica San Pablo (Arequipa) Ponencia: “Hijos de Caín” en la periferia hispánica. El homicidio en el sur andino. Arequipa, siglos XVI-XIX Yony W. Amanqui Tacar Universidad Nacional de San Agustín y Universidad Católica San Pablo (Arequipa) Ponencia: Representaciones de lo inca en la ciudad de Arequipa del siglo XX Nancy Gissela Mamani Vallejos Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Ponencia: La Casa de Ejercicios y su importancia en la historia arequipeña 1767-1876 Mesa 4. Martes 3 de noviembre 17:00 – 19:00 Aula 6 Santos Cesario Benavente Veliz Universidad Nacional San Agustín de Arequipa Ponencia: La construcción del conocimiento histórico contemporáneo regional José Julián Soto Lara Universidad Autónoma de Barcelona (España)
  • 3. Ponencia: La antesala de las conferencias de Washington entre el Perú y Chile en la prensa estadounidense (1922) Mauricio Miguel Gamio Pino Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y Universidad Tecnológica de Arequipa Ponencia: Identidad nacional desde la perspectiva regional. El caso de Arequipa en el siglo XIX Mesa 5. Miércoles 4 de noviembre 17:00 – 19:00 Aula 6 Modera Franco Daponte Araya Universidad de Tarapacá y Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile) Ponencia: Los convites de Pica y Matilla entre 1860 y 1960. Un espacio para la exaltación de los valores republicanos peruano-chilenos Carlos Alberto León Quispe Universidad Católica San Pablo (Arequipa) Ponencia: La economía de Arequipa en los ojos de los viajeros extranjeros en el Perú en los siglos XVIII al XIX