SlideShare una empresa de Scribd logo
MONUMENTOS HISTÓRICOS DE LA REGIÓN 
LA HUACA DE PAÑAMARCA 
ALUMNA: Flores Carpio Jannet Liliana 
DOCENTE: Díaz Espinoza Nelson
RUINAS DE PAÑAMARCA 
El Monumento Arqueológico es considerado como un centro religioso de la cultura Moche. Esta construcción prehispánica se levantó sobre una gran elevación rocosa que tiene formas sugerentes y que los ocupantes del Valle de Nepeña, durante el Período Formativo, habían aprovechado dejando un edificio lítico de dos plataformas escalonadas, sala de eventos unidos por una escalinata central.
UBICACIÓN 
Situado en el Valle de Nepeña a 22 kilómetros 
de la ciudad de Chimbote, provincia de Santa.
INFORMACIÓN: 
Fue un Centro Ceremonial Religioso-Administrativo que sirvió para asegurar el límite meridional de la Cultura Moche, formadas por tres edificios piramidales escalonados, orientado hacia el noroeste; la más importante está hecha con cinco plataformas superpuestas, comunicadas por rampas en forma de zigzag que están en la fachada principal, orientada hacia el noroeste, tal como la antigua construcción de piedra. Esta estructura fue la base del templo principal y de mayor visibilidad en el conjunto.
La segunda pirámide, frente al anterior y separados por un patio, es de menor altura, cortada por el centro y donde hubo una pintura mural muy difundida (Bonavía 1959). 
La tercera pirámide, al norte de las anteriores, todavía permanece enterrada. 
Con estos volúmenes se distribuyen en el resto del área patios y habitaciones delimitados por elevados muros. Todos ellos construidos a base de adobes paralelepípedos sobre la cima de un cerro del mismo nombre, los muros fueron enlucidos y pintados en varios colores, diseños de escenas de guerra, ceremonias, etc.
INFORMACIÓN DEL GUIA: 
. ADRIÁN VILLON JULCA: es el responsable general de la Huaca de Pañamarca. 
. CÉSAR RUIZ MORALES: se desempeña como colaborador y vigilante
Lo que nos proporcionó en cuanto a la información no fue mucho pero nos sirvió para obtener conocimiento previo antes de ingresar a la huaca de Pañamarca y fue lo siguiente: 
Pertenece a la Cultura Moche. 
Tiene una antigüedad del Siglo V – VII a.c. 
Fue un centro político social administrativo. 
Realizaban actos ceremoniales religiosos (sacrificios) 
Eran guerreros de la época. 
Encontraron vasijas todo lo que es correspondiente a las cerámicas. 
Es una pirámide de 40 metros, sobre una base de 10 metros. 
Funcionó como un mirador. 
Tienen dos cementerios públicos. 
Tienen vigilancia permanente, intentaron saquearlo pero no pudieron. 
El Ministerio de Cultura recién les ha construido como un casa pequeña con tres habitaciones, antes estaban en una casita de precaria, no cuentan con luz. 
En los periodos que hay más visitantes son los meses de Set., Oct., Nov.
APRECIACIÓN DE LOS RESTOS (MUSEO) 
Mi apreciación sobre los restos que se encontraron en el museo fueron las vasijas hechas de cerámicas con un estilo típico de la época, las armas hechas de madera donde fueron cuidadosos al realizarlo, pues eran guerreros, habían cráneos de personajes que vivían en esta Huaca.
APRECIACIÓN DE LAS RUINAS: LO QUE MAS LES IMPRESIONÓ 
Me impresionaron las pirámides construidas cuidadosamente con el material de barro, con la forma de ladrillos bien unidos, con la adecuada precisión que tiene un arquitecto, tienen habitaciones donde se realizaban los sacrificios religiosos y el hermoso paisaje que se observa alrededor de ella.
IMPORTANCIA DE LA VISITA: ¿DE QUE LES SIRVIÓ? 
Nos sirvió de mucho al ver la Huaca de Pañamarca y darnos cuenta la importancia de conocer más sobre nuestra cultura, en donde se han desarrollado diversos escenarios que en sí desconocemos, por tanto nos identificamos pues es nuestra identidad e historia.
FOTOGRAFÍAS 
Aquí les presento las evidencias del recorrido a la HUACA DE PAÑAMARCA donde muestra lo bello que fue, pero en la actualidad se ve descuidada.
FOTOGRAFÍAS
FOTOGRAFIAS
TU APORTE CON IDEAS PARA AYUDAR A RESTAURAR LAS RUINAS 
Primero realizar una difusión en los medios de comunicación sobre la HUACA DE PAÑAMARCA del estado actual en la que se encuentra. 
Luego concientizar más a las poblaciones aledañas que esta arquitectura es nuestra identidad e historia que no debe perderse ante la indiferencia de las autoridades.
SUGERENCIAS PARA EL GRUPO DE PAÑAMARCA 
1. Aún no se han realizado las excavaciones para conocer los misterios y riquezas que guarda. 
2. No está totalmente abandonada por que se ha puesto vigilancia y no existe el ingreso de gente indeseable como existe en la huaca San Pedro. 
3. Impresiona el valle donde se desarrolló esta cultura, y el trabajo comunitario de las construcciones. 
4. Si el estado y nosotros trabajáramos para poner en valor este y otros monumentos de Ancash, en nuestras universidades se podrían abrirse otras carreras como turismo, arqueología, etc. 
5. Sugiero: Buscar más información sobre esta huaca, ya que la veo incompleta.
GRUPO QUE FUERON A PAÑAMARCA 
Aréstegui Sierra Silva. 
Cano Ángeles Lelis. 
Chávez Ríos Ana. 
Chávez Ninatanta Katy. 
Flores Carpio Jannet. 
Ganosa Rojas Juana. 
Gordillo Quijano Aracely. 
Maza Díaz Lucero. 
Mendo Puicán Raquel. 
Sáenz Chinchay Astrid. 
Salvador Soto Polet. 
Uriol Flores Shirley.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Chavín de huántar
Chavín de huántarChavín de huántar
Chavín de huántarmauromedina
 
Lima: Centro Histórico
Lima: Centro HistóricoLima: Centro Histórico
Lima: Centro HistóricoRita Gregório
 
CULTURA MOCHICA
CULTURA MOCHICACULTURA MOCHICA
CULTURA MOCHICA
Taty Valle
 
Huaca de los reyes
Huaca de los reyesHuaca de los reyes
Huaca de los reyes
Michael Enriquez Arnaldo
 
TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION AZTECA
TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION AZTECATECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION AZTECA
TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION AZTECA
dpm2016
 
Cultura Pucará
Cultura PucaráCultura Pucará
Cultura Pucaráadriana
 
Informe chullpas de sillustani
Informe chullpas de sillustaniInforme chullpas de sillustani
Informe chullpas de sillustani
jhamilmayta
 
Chavín de huántar
Chavín de huántarChavín de huántar
Chavín de huántarHAV
 
392746291-Kotosh.pdf
392746291-Kotosh.pdf392746291-Kotosh.pdf
392746291-Kotosh.pdf
Nathalie Velasquez
 
ARQUITECTURA DE TIAHUANACO
ARQUITECTURA DE TIAHUANACOARQUITECTURA DE TIAHUANACO
ARQUITECTURA DE TIAHUANACO
liroyerik
 
Cultura sicán.luis ríos garabito 2015
Cultura sicán.luis ríos garabito 2015Cultura sicán.luis ríos garabito 2015
Cultura sicán.luis ríos garabito 2015
Luis Rios Garabito
 
DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA VALLE CASMA Y SECHIN
DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA VALLE CASMA Y SECHINDESARROLLO DE LA ARQUITECTURA VALLE CASMA Y SECHIN
DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA VALLE CASMA Y SECHIN
Angie Gárate Zavaleta
 
Presentación Tablada de Lurín PATL - PUCP
Presentación Tablada de Lurín PATL - PUCPPresentación Tablada de Lurín PATL - PUCP
Presentación Tablada de Lurín PATL - PUCPvalledepachacamac
 
Cultura Chimú Arquitectura
Cultura Chimú ArquitecturaCultura Chimú Arquitectura
Cultura Chimú Arquitectura
Sol Esteban Mejia
 
Artículo+huaca+de+los+reyes +web
Artículo+huaca+de+los+reyes +webArtículo+huaca+de+los+reyes +web
Artículo+huaca+de+los+reyes +web
Nayer Vladimir Aguilar Perez
 
CULTURA CHACHAPOYAS
CULTURA CHACHAPOYASCULTURA CHACHAPOYAS
CULTURA CHACHAPOYAS
Taty Valle
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura mochica
Arquitectura mochicaArquitectura mochica
Arquitectura mochica
 
Chavín de huántar
Chavín de huántarChavín de huántar
Chavín de huántar
 
Lima: Centro Histórico
Lima: Centro HistóricoLima: Centro Histórico
Lima: Centro Histórico
 
CULTURA MOCHICA
CULTURA MOCHICACULTURA MOCHICA
CULTURA MOCHICA
 
Huaca de los reyes
Huaca de los reyesHuaca de los reyes
Huaca de los reyes
 
TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION AZTECA
TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION AZTECATECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION AZTECA
TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION AZTECA
 
Cultura mochica
Cultura  mochicaCultura  mochica
Cultura mochica
 
Cultura Pucará
Cultura PucaráCultura Pucará
Cultura Pucará
 
Informe chullpas de sillustani
Informe chullpas de sillustaniInforme chullpas de sillustani
Informe chullpas de sillustani
 
Chavín de huántar
Chavín de huántarChavín de huántar
Chavín de huántar
 
Arquitectura mochica
Arquitectura mochicaArquitectura mochica
Arquitectura mochica
 
392746291-Kotosh.pdf
392746291-Kotosh.pdf392746291-Kotosh.pdf
392746291-Kotosh.pdf
 
ARQUITECTURA DE TIAHUANACO
ARQUITECTURA DE TIAHUANACOARQUITECTURA DE TIAHUANACO
ARQUITECTURA DE TIAHUANACO
 
135542139 sacsayhuaman
135542139 sacsayhuaman135542139 sacsayhuaman
135542139 sacsayhuaman
 
Cultura sicán.luis ríos garabito 2015
Cultura sicán.luis ríos garabito 2015Cultura sicán.luis ríos garabito 2015
Cultura sicán.luis ríos garabito 2015
 
DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA VALLE CASMA Y SECHIN
DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA VALLE CASMA Y SECHINDESARROLLO DE LA ARQUITECTURA VALLE CASMA Y SECHIN
DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA VALLE CASMA Y SECHIN
 
Presentación Tablada de Lurín PATL - PUCP
Presentación Tablada de Lurín PATL - PUCPPresentación Tablada de Lurín PATL - PUCP
Presentación Tablada de Lurín PATL - PUCP
 
Cultura Chimú Arquitectura
Cultura Chimú ArquitecturaCultura Chimú Arquitectura
Cultura Chimú Arquitectura
 
Artículo+huaca+de+los+reyes +web
Artículo+huaca+de+los+reyes +webArtículo+huaca+de+los+reyes +web
Artículo+huaca+de+los+reyes +web
 
CULTURA CHACHAPOYAS
CULTURA CHACHAPOYASCULTURA CHACHAPOYAS
CULTURA CHACHAPOYAS
 

Similar a Monumento hitórico de Pañamarca

Kellly visita de campo
Kellly   visita de campoKellly   visita de campo
Kellly visita de campo
kchujai
 
CULTURA MOCHE
CULTURA MOCHECULTURA MOCHE
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
Milagritos Elizabeth
 
Tic informe
Tic   informe Tic   informe
Tic informe
HibethJacobo
 
Tic informe en proceso
Tic   informe en procesoTic   informe en proceso
Tic informe en proceso
IngridMuozCoronel
 
Culturas pre incas
Culturas pre incasCulturas pre incas
Culturas pre incas
Dalton School
 
Culturas pre ncas
Culturas pre ncasCulturas pre ncas
Culturas pre ncas
Ysela BC
 
CULTURA MOCHICA CLASES DE QUINTO XD.pptx
CULTURA MOCHICA CLASES DE QUINTO XD.pptxCULTURA MOCHICA CLASES DE QUINTO XD.pptx
CULTURA MOCHICA CLASES DE QUINTO XD.pptx
RogerCervantes7
 
Trabajo de historia viaje a trujillo
Trabajo de historia  viaje a trujilloTrabajo de historia  viaje a trujillo
Trabajo de historia viaje a trujillo
Tochy
 
Monograf los mochicas de lambayeque y el señor de sipan
Monograf  los mochicas de lambayeque y el señor de sipanMonograf  los mochicas de lambayeque y el señor de sipan
Monograf los mochicas de lambayeque y el señor de sipan
I.E 10132 Mochumi
 
Culturas peruanas
Culturas  peruanasCulturas  peruanas
Culturas peruanasSsa Rit
 
Presentacion de culturas
Presentacion de culturasPresentacion de culturas
Presentacion de culturas
Ninamancco
 
Cultura Moche.
Cultura Moche.Cultura Moche.
Cultura Moche.
AnaCarolinaAlvarez
 
La cultura lima
La cultura limaLa cultura lima
La cultura lima
Felix Pariona
 
CULTURAS PRE INCAS
CULTURAS PRE INCASCULTURAS PRE INCAS
CULTURAS PRE INCAS
Rubher Faraday Ccolqque
 
Investigando nuestra historia prehispanica. Visita Arqueologica a la Ciudadel...
Investigando nuestra historia prehispanica. Visita Arqueologica a la Ciudadel...Investigando nuestra historia prehispanica. Visita Arqueologica a la Ciudadel...
Investigando nuestra historia prehispanica. Visita Arqueologica a la Ciudadel...
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Cultura moche
Cultura mocheCultura moche
Cultura moche
masinisa
 
CULTURA CHAVIN.pdf
CULTURA CHAVIN.pdfCULTURA CHAVIN.pdf
CULTURA CHAVIN.pdf
kimberlylaricocalsin
 

Similar a Monumento hitórico de Pañamarca (20)

Kellly visita de campo
Kellly   visita de campoKellly   visita de campo
Kellly visita de campo
 
CULTURA MOCHE
CULTURA MOCHECULTURA MOCHE
CULTURA MOCHE
 
Culturas
CulturasCulturas
Culturas
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
Tic informe
Tic   informe Tic   informe
Tic informe
 
Tic informe en proceso
Tic   informe en procesoTic   informe en proceso
Tic informe en proceso
 
Culturas pre incas
Culturas pre incasCulturas pre incas
Culturas pre incas
 
Culturas pre ncas
Culturas pre ncasCulturas pre ncas
Culturas pre ncas
 
CULTURA MOCHICA CLASES DE QUINTO XD.pptx
CULTURA MOCHICA CLASES DE QUINTO XD.pptxCULTURA MOCHICA CLASES DE QUINTO XD.pptx
CULTURA MOCHICA CLASES DE QUINTO XD.pptx
 
Trabajo de historia viaje a trujillo
Trabajo de historia  viaje a trujilloTrabajo de historia  viaje a trujillo
Trabajo de historia viaje a trujillo
 
Monograf los mochicas de lambayeque y el señor de sipan
Monograf  los mochicas de lambayeque y el señor de sipanMonograf  los mochicas de lambayeque y el señor de sipan
Monograf los mochicas de lambayeque y el señor de sipan
 
Culturas peruanas
Culturas  peruanasCulturas  peruanas
Culturas peruanas
 
Presentacion de culturas
Presentacion de culturasPresentacion de culturas
Presentacion de culturas
 
Cultura Moche.
Cultura Moche.Cultura Moche.
Cultura Moche.
 
La cultura lima
La cultura limaLa cultura lima
La cultura lima
 
CULTURAS PRE INCAS
CULTURAS PRE INCASCULTURAS PRE INCAS
CULTURAS PRE INCAS
 
Investigando nuestra historia prehispanica. Visita Arqueologica a la Ciudadel...
Investigando nuestra historia prehispanica. Visita Arqueologica a la Ciudadel...Investigando nuestra historia prehispanica. Visita Arqueologica a la Ciudadel...
Investigando nuestra historia prehispanica. Visita Arqueologica a la Ciudadel...
 
Cultura moche
Cultura mocheCultura moche
Cultura moche
 
CULTURA CHAVIN.pdf
CULTURA CHAVIN.pdfCULTURA CHAVIN.pdf
CULTURA CHAVIN.pdf
 
Peru luis Rafael Marchan 2b
Peru luis Rafael Marchan 2bPeru luis Rafael Marchan 2b
Peru luis Rafael Marchan 2b
 

Más de jaliflor19

NUEVAS ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE PARA LA ENSEÑANZA DE LA ORTOGRAFÍA LA...
NUEVAS ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE PARA LA ENSEÑANZA DE LA ORTOGRAFÍA LA...NUEVAS ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE PARA LA ENSEÑANZA DE LA ORTOGRAFÍA LA...
NUEVAS ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE PARA LA ENSEÑANZA DE LA ORTOGRAFÍA LA...
jaliflor19
 
Jóvenes y la Educación
Jóvenes y la EducaciónJóvenes y la Educación
Jóvenes y la Educación
jaliflor19
 
Educación Sexual para Educación Primaria
Educación Sexual para Educación PrimariaEducación Sexual para Educación Primaria
Educación Sexual para Educación Primaria
jaliflor19
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
jaliflor19
 
1. material primero grado adviento
1. material primero grado adviento1. material primero grado adviento
1. material primero grado adviento
jaliflor19
 
Pedagogía y didáctica de la religión
Pedagogía y didáctica de la religiónPedagogía y didáctica de la religión
Pedagogía y didáctica de la religión
jaliflor19
 
Marco buen desempeno del directivo
Marco buen desempeno del directivoMarco buen desempeno del directivo
Marco buen desempeno del directivo
jaliflor19
 
Historia de la pintura
Historia de la pintura Historia de la pintura
Historia de la pintura
jaliflor19
 
Las tres erres
Las tres erresLas tres erres
Las tres erres
jaliflor19
 

Más de jaliflor19 (9)

NUEVAS ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE PARA LA ENSEÑANZA DE LA ORTOGRAFÍA LA...
NUEVAS ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE PARA LA ENSEÑANZA DE LA ORTOGRAFÍA LA...NUEVAS ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE PARA LA ENSEÑANZA DE LA ORTOGRAFÍA LA...
NUEVAS ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE PARA LA ENSEÑANZA DE LA ORTOGRAFÍA LA...
 
Jóvenes y la Educación
Jóvenes y la EducaciónJóvenes y la Educación
Jóvenes y la Educación
 
Educación Sexual para Educación Primaria
Educación Sexual para Educación PrimariaEducación Sexual para Educación Primaria
Educación Sexual para Educación Primaria
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
1. material primero grado adviento
1. material primero grado adviento1. material primero grado adviento
1. material primero grado adviento
 
Pedagogía y didáctica de la religión
Pedagogía y didáctica de la religiónPedagogía y didáctica de la religión
Pedagogía y didáctica de la religión
 
Marco buen desempeno del directivo
Marco buen desempeno del directivoMarco buen desempeno del directivo
Marco buen desempeno del directivo
 
Historia de la pintura
Historia de la pintura Historia de la pintura
Historia de la pintura
 
Las tres erres
Las tres erresLas tres erres
Las tres erres
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Monumento hitórico de Pañamarca

  • 1. MONUMENTOS HISTÓRICOS DE LA REGIÓN LA HUACA DE PAÑAMARCA ALUMNA: Flores Carpio Jannet Liliana DOCENTE: Díaz Espinoza Nelson
  • 2. RUINAS DE PAÑAMARCA El Monumento Arqueológico es considerado como un centro religioso de la cultura Moche. Esta construcción prehispánica se levantó sobre una gran elevación rocosa que tiene formas sugerentes y que los ocupantes del Valle de Nepeña, durante el Período Formativo, habían aprovechado dejando un edificio lítico de dos plataformas escalonadas, sala de eventos unidos por una escalinata central.
  • 3. UBICACIÓN Situado en el Valle de Nepeña a 22 kilómetros de la ciudad de Chimbote, provincia de Santa.
  • 4. INFORMACIÓN: Fue un Centro Ceremonial Religioso-Administrativo que sirvió para asegurar el límite meridional de la Cultura Moche, formadas por tres edificios piramidales escalonados, orientado hacia el noroeste; la más importante está hecha con cinco plataformas superpuestas, comunicadas por rampas en forma de zigzag que están en la fachada principal, orientada hacia el noroeste, tal como la antigua construcción de piedra. Esta estructura fue la base del templo principal y de mayor visibilidad en el conjunto.
  • 5. La segunda pirámide, frente al anterior y separados por un patio, es de menor altura, cortada por el centro y donde hubo una pintura mural muy difundida (Bonavía 1959). La tercera pirámide, al norte de las anteriores, todavía permanece enterrada. Con estos volúmenes se distribuyen en el resto del área patios y habitaciones delimitados por elevados muros. Todos ellos construidos a base de adobes paralelepípedos sobre la cima de un cerro del mismo nombre, los muros fueron enlucidos y pintados en varios colores, diseños de escenas de guerra, ceremonias, etc.
  • 6. INFORMACIÓN DEL GUIA: . ADRIÁN VILLON JULCA: es el responsable general de la Huaca de Pañamarca. . CÉSAR RUIZ MORALES: se desempeña como colaborador y vigilante
  • 7. Lo que nos proporcionó en cuanto a la información no fue mucho pero nos sirvió para obtener conocimiento previo antes de ingresar a la huaca de Pañamarca y fue lo siguiente: Pertenece a la Cultura Moche. Tiene una antigüedad del Siglo V – VII a.c. Fue un centro político social administrativo. Realizaban actos ceremoniales religiosos (sacrificios) Eran guerreros de la época. Encontraron vasijas todo lo que es correspondiente a las cerámicas. Es una pirámide de 40 metros, sobre una base de 10 metros. Funcionó como un mirador. Tienen dos cementerios públicos. Tienen vigilancia permanente, intentaron saquearlo pero no pudieron. El Ministerio de Cultura recién les ha construido como un casa pequeña con tres habitaciones, antes estaban en una casita de precaria, no cuentan con luz. En los periodos que hay más visitantes son los meses de Set., Oct., Nov.
  • 8. APRECIACIÓN DE LOS RESTOS (MUSEO) Mi apreciación sobre los restos que se encontraron en el museo fueron las vasijas hechas de cerámicas con un estilo típico de la época, las armas hechas de madera donde fueron cuidadosos al realizarlo, pues eran guerreros, habían cráneos de personajes que vivían en esta Huaca.
  • 9. APRECIACIÓN DE LAS RUINAS: LO QUE MAS LES IMPRESIONÓ Me impresionaron las pirámides construidas cuidadosamente con el material de barro, con la forma de ladrillos bien unidos, con la adecuada precisión que tiene un arquitecto, tienen habitaciones donde se realizaban los sacrificios religiosos y el hermoso paisaje que se observa alrededor de ella.
  • 10. IMPORTANCIA DE LA VISITA: ¿DE QUE LES SIRVIÓ? Nos sirvió de mucho al ver la Huaca de Pañamarca y darnos cuenta la importancia de conocer más sobre nuestra cultura, en donde se han desarrollado diversos escenarios que en sí desconocemos, por tanto nos identificamos pues es nuestra identidad e historia.
  • 11. FOTOGRAFÍAS Aquí les presento las evidencias del recorrido a la HUACA DE PAÑAMARCA donde muestra lo bello que fue, pero en la actualidad se ve descuidada.
  • 14. TU APORTE CON IDEAS PARA AYUDAR A RESTAURAR LAS RUINAS Primero realizar una difusión en los medios de comunicación sobre la HUACA DE PAÑAMARCA del estado actual en la que se encuentra. Luego concientizar más a las poblaciones aledañas que esta arquitectura es nuestra identidad e historia que no debe perderse ante la indiferencia de las autoridades.
  • 15. SUGERENCIAS PARA EL GRUPO DE PAÑAMARCA 1. Aún no se han realizado las excavaciones para conocer los misterios y riquezas que guarda. 2. No está totalmente abandonada por que se ha puesto vigilancia y no existe el ingreso de gente indeseable como existe en la huaca San Pedro. 3. Impresiona el valle donde se desarrolló esta cultura, y el trabajo comunitario de las construcciones. 4. Si el estado y nosotros trabajáramos para poner en valor este y otros monumentos de Ancash, en nuestras universidades se podrían abrirse otras carreras como turismo, arqueología, etc. 5. Sugiero: Buscar más información sobre esta huaca, ya que la veo incompleta.
  • 16. GRUPO QUE FUERON A PAÑAMARCA Aréstegui Sierra Silva. Cano Ángeles Lelis. Chávez Ríos Ana. Chávez Ninatanta Katy. Flores Carpio Jannet. Ganosa Rojas Juana. Gordillo Quijano Aracely. Maza Díaz Lucero. Mendo Puicán Raquel. Sáenz Chinchay Astrid. Salvador Soto Polet. Uriol Flores Shirley.