SlideShare una empresa de Scribd logo
www.congresohistoria.cl 
Programa 
Congreso en Investigación 
De Estudiantes de Historia 
_____________________________________________________________________ 
Segunda versión 
Martes 21 de Octubre 
Campus San Joaquín UC – Av. Vicuña Mackenna #4860, Macul – Metro San Joaquín 
Miércoles 22 de Octubre 
Casa Central UAH – Calle Almirante Barroso #10, Santiago Centro – Metro Los Héroes
www.congresohistoria.cl 
MARTES 21 DE OCTUBRE 
Campus San Joaquín – Av. Vicuña Mackenna 4860 – Metro San Joaquín 
Acreditación: 
9:30 – 10:00 – Frontis del Auditorio de Historia, Geografía y Ciencia Política. 
Palabras de Bienvenida: 
10:00 – 10:10 – Auditorio de Historia, Geografía y Ciencia Política. 
- Fernando Purcell – Director del Instituto de Historia UC. 
Presentación Acta del Primer Congreso Metropolitano de Estudiantes de Historia 
10:10 – 10:20 – A nombre de Comité Organizador: Daniela Escobar. 
Charla Magistral: 
10:20 – 11:20 – Auditorio de Historia, Geografía y Ciencia Política 
Coffe Break: 
11:20 – 11:40 – Frontis del Auditorio de Historia, Geografía y Ciencia Política
www.congresohistoria.cl 
Ponencias paralelas del Bloque de la Mañana: 
11:40 – 13:20 
Mesa 1: Auditorio de Historia de Historia, Geografía y Ciencia Política 
Mesa 2: Sala de Profesores – Facultad de Historia Geografía y Ciencia Política. 
Mesa 1: 
Manifestaciones religiosas como afluentes de la Historia 
__________________________________________________________________________________________________________________________ 
Nicole Cortés Aliaga 
“Historia y organización de las bandas de música de la fiesta del Santuario de la Tirana. 
Siglo XX” 
Universidad de Tarapacá 
Leonardo Carrera Airola 
“Gregorio Magno de frente a Britania: reinventando la práctica sacrificial 
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso 
Patricio Moya 
“intervención divina en la política chilena: la participación de las iglesias 
evangélicas en los inicios de la dictadura militar” 
Universidad Alberto Hurtado 
Matías Barrera Zepeda 
“La restauración del orden perdido” El mesianismo en Guaman Poma de Ayala (siglos XVI-XVII)” 
Universidad Católica de Chile 
Moderador: Cristian Mora
www.congresohistoria.cl 
Ponencias paralelas del Bloque de la Mañana: 
11:40 – 13:20 
Mesa 1: Auditorio de Historia de Historia, Geografía y Ciencia Política 
Mesa 2: Sala de Profesores – Facultad de Historia Geografía y Ciencia Política. 
Mesa 2: 
La descentralización de la Historia Política: una revisión a otras 
formas de intervención popular 
__________________________________________________________________________________________________________________________ 
Nicolás Ignacio Santoro Águila 
“Cultura e identidad fronteriza del bajo pueblo de la provincia de Concepción durante los años 
1814-1818” 
Universidad Alberto Hurtado 
Valentina Estay Ibacache 
“El bandidaje en San Felipe. 1830-1860 
una interpretación de la marginalidad rural en la época de portales” 
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso 
Rodrigo Carrasco y Benjamín Infante Rodríguez 
“La experiencia libertaria de la Liga de Arrendatarios pobres de Valparaíso y Santiago, 1914” 
Universidad de Chile 
Moderador: Manuel Pérez 
Receso Almuerzo: 
13:20 – 14:00
www.congresohistoria.cl 
Ponencias paralelas del Bloque de la Tarde: 
14:00 – 15:20 
Mesa 3: Auditorio de Historia de Historia, Geografía y Ciencia Política 
Mesa 4: Sala de Profesores – Facultad de Historia Geografía y Ciencia Política. 
Mesa 3: 
La cultura musical como una dimensión del desarrollo historiográfico 
__________________________________________________________________________________________________________________________ 
Gabriel Veas Román 
La Nueva Canción Chilena: “Transgresión y Subordinación, 1960-1973”. 
Universidad Católica de la Santísima Concepción 
Estefanía Urqueta Contreras 
“Consideraciones sobre la música popular contestataria chilena durante el proceso de 
democratización (1984-2000)” 
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso 
Pedro Véjar Pardo 
“Libre debes ser: Larks y Jockers, representantes del Beat chileno a través de la Imagen” 
Pontificia Universidad Católica de Chile 
Moderadora: Vanessa Pino
www.congresohistoria.cl 
Ponencias paralelas del Bloque de la Tarde: 
14:00 – 15:20 
Mesa 3: Auditorio de Historia de Historia, Geografía y Ciencia Política 
Mesa 4: Sala de Profesores – Facultad de Historia Geografía y Ciencia Política. 
Mesa 4: 
Chile y la influencia Internacional en el Siglo XX 
__________________________________________________________________________________________________________________________ 
Ximena Urtubia Odekerken 
“El imaginario del fascismo en el pensamiento político del Partido Comunista de Chile, 1924- 
1934” 
Universidad de Chile 
Daniel Ahumada y Elizabeth Martin García 
“¿Aliado o enemigo? La percepción de EE.UU sobre el Segundo gobierno de Carlos Ibáñez del 
Campo durante el contexto de Guerra Fría” 
Universidad de Santiago de Chile 
Tomás Ramírez Salazar 
“La Acción Sindical Económica y Chilena ASICH: Una alternativa para la Libertad Sindical en 
Chile 1947-1955” 
Universidad Alberto Hurtado 
Moderadora: Daniela Escobar 
Coffe Break: 
15:20 – 15:40 – Frontis del Auditorio de Historia, Geografía y Ciencia Política 
Panel de Discusión Final: 
15:40 – 17:20 – Auditorio de Historia, Geografía y Ciencia Política.
www.congresohistoria.cl 
MIÉRCOLES 22 DE OCTUBRE 
Casa Central UAH – Calle Almirante Barroso #10 – Metro Los Héroes 
Acreditación: 
9:30 – 10:00 – Frontis del Auditorio Erasmo Escala. 
Palabras de Bienvenida: 
10:00 – 10:10 – Auditorio Erasmo Escala. 
- María Soledad Zarate – Directora del Departamento de Historia UAH. 
Presentación Acta del Primer Congreso Metropolitano de Estudiantes de Historia 
10:10 – 10:20 – A nombre de Comité Organizador: Valentina Pacheco 
Charla Magistral: 
10:20 – 11:20 – Auditorio Erasmo Escala. 
Coffe Break: 
11:20 – 11:40 – Frontis Auditorio Erasmo Escala.
www.congresohistoria.cl 
Ponencias paralelas del Bloque de la Mañana: 
11:40 – 13:20 
Mesa 1: Auditorio Erasmo Escala 
Mesa 2: Sala K11 – Ingreso por Almirante Barroso. 
Mesa 1: 
Chile y la Dictadura: un proceso político y social en la memoria nacional 
__________________________________________________________________________________________________________________________ 
Renato Dinamarca Opazo 
“En la búsqueda de las memorias subterráneas: relatos de vida militantes de los rodriguistas 
en la post dictadura” 
Universidad Academia de Humanismo Cristiano 
Luis Correa Morales 
“La reconciliación nacional en los discursos de Patricio Aylwin durante el gobierno de 
transición política en Chile (1990 -1994)” 
Universidad Andrés Bello 
Camila Azócar de la Cruz 
“¿Hubo planificación familiar en dictadura?” 
Universidad de Chile 
Iván Silva Gatta 
“El golpe y la dictadura militar en las caracterizaciones tempranas de la izquierda 
chilena(1973 – 1977)” 
Universidad ARCIS 
Moderador: Cristian Mora
www.congresohistoria.cl 
Ponencias paralelas del Bloque de la Mañana: 
11:40 – 13:20 
Mesa 1: Auditorio Erasmo Escala 
Mesa 2: Sala K11 – Ingreso por Almirante Barroso. 
Mesa 2: 
Educación: Un proyecto histórico permanente 
__________________________________________________________________________________________________________________________ 
María Paz Morales 
“Modelo Educativo Estatal en Chile: Aplicación en la Instrucción Primaria rural durante la 
segunda mitad del siglo XIX” 
Universidad de Chile 
Álvaro Durán Muñoz 
“Pedagogía de la Memoria en ojos de adolescentes: experiencia de una visita pedagógica 
a Villa Grimaldi” 
Universidad de Chile 
Alex Hormazábal - Fernanda Nahuelhual - Carolina Vásquez 
“La enseñanza de las ciencias sociales. Una mirada crítica desde los diferentes contextos 
sociales, económicos y espaciales en la ciudad de Temuco para el año 2013” 
Universidad de La Frontera 
Luis Chávez - Jorge Fadic - Alejandra Flores 
“El traspaso conceptual de la asignatura de Educación Cívica hacia los OFT a partir de la 
Reforma Educacional y la experiencia docente” 
Universidad Bernardo O´Higgins 
Moderadora: Vanessa Pino 
Receso Almuerzo: 
13:20 – 14:00
www.congresohistoria.cl 
Ponencias paralelas del Bloque de la Tarde: 
14:00 – 15:20 
Mesa 3: Auditorio Erasmo Escala 
Mesa 4: Sala K11 – Ingreso por Almirante Barroso. 
Mesa 3: 
Género y violencia: una tensión histórica en Chile 
__________________________________________________________________________________________________________________________ 
Nathaly Oyarce Flores 
“Todas íbamos a ser: Violencia política en torno a la mujer en Estadio Nacional y Cuartel 
Terranova 1973 -1977” 
Universidad Alberto Hurtado 
Isaac Gajardo Miranda y Danae Díaz Jeria 
“La Escena de Avanzada en Chile, sus resistencias y repercusiones: un análisis desde la 
perspectiva de género (1973-1989)” 
Universidad Alberto Hurtado y Universidad de Chile 
Constanza Poblete Arenas 
“¿Dónde estabas tú? Las palomitas desaparecidas luego del festival de Piedra Roja, Santiago, 
Octubre de 1970” 
Pontificia Universidad Católica de Chile. 
Moderadora: Valentina Pacheco
www.congresohistoria.cl 
Ponencias paralelas del Bloque de la Tarde: 
14:00 – 15:20 
Mesa 3: Auditorio Erasmo Escala 
Mesa 4: Sala K11 – Ingreso por Almirante Barroso. 
Mesa 4: 
El impacto de la Historia Cultural en los fenómenos sociales en la mitad del Siglo XX 
__________________________________________________________________________________________________________________________ 
Christian Fernández Olguín 
“Hasta erradicar la desnutrición”: El Medio Litro de Leche ¿un instrumento político o 
científico? Un examen de la relación entre la política y la ciencia a través del programa 
alimentario de la Unidad Popular (1970 - 1973) 
Universidad Alberto Hurtado 
Aldo Perán 
“¿Apagón cultural? Renovación conceptual en la conformación de nuevos ejes teóricos y 
artísticos para el escenario intelectual chileno durante los 70’ ” 
Universidad Alberto Hurtado 
Eduardo González Arriola 
“Una aproximación al uso de la novela histórica al interior de la enseñanza de la historia” 
Universidad Bernardo O’Higgins 
Moderador: Gerardo Cruz 
Panel de Discusión Final: 
15:30 – 17:10 – Auditorio Erasmo Escala 
Cierre Final y Vino de Honor: 
17:10 – Frontis del Auditorio Erasmo Escala.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orden de conferencias magistrales (1)
Orden de conferencias magistrales (1)Orden de conferencias magistrales (1)
Orden de conferencias magistrales (1)
Carlos H. Hurtado Ames
 
BIOGRAFÍA DEL C. BENITO JUÁREZ
BIOGRAFÍA DEL C. BENITO JUÁREZBIOGRAFÍA DEL C. BENITO JUÁREZ
BIOGRAFÍA DEL C. BENITO JUÁREZ
Fundación Benito Juárez
 
Vigencia de la nueva museologia en america latina
Vigencia de la nueva museologia en america latinaVigencia de la nueva museologia en america latina
Vigencia de la nueva museologia en america latinaHAV
 
Ponencias VII Simposio de Historia
Ponencias VII Simposio de HistoriaPonencias VII Simposio de Historia
Ponencias VII Simposio de Historia
Carlos H. Hurtado Ames
 
Explora Ciencias Sociales: Cuaderno de trabajo.
Explora Ciencias Sociales: Cuaderno de trabajo.Explora Ciencias Sociales: Cuaderno de trabajo.
Explora Ciencias Sociales: Cuaderno de trabajo.
Pedro Roberto Casanova
 
Diademuertos 161012221740
Diademuertos 161012221740Diademuertos 161012221740
Diademuertos 161012221740
SebastianTitaux
 
Fechas del desarrollo de las mesas
Fechas del desarrollo de las mesasFechas del desarrollo de las mesas
Fechas del desarrollo de las mesas
Carlos H. Hurtado Ames
 
Constitución española liberal de 1812
Constitución española liberal de 1812Constitución española liberal de 1812
Constitución española liberal de 1812josefermin
 
Explora ciencias sociales
Explora ciencias socialesExplora ciencias sociales
Explora ciencias socialesyolandamz
 
Simón Bolivar. Doctrina del libertador
Simón Bolivar. Doctrina del libertadorSimón Bolivar. Doctrina del libertador
Simón Bolivar. Doctrina del libertador
Falange Socialista Boliviana
 
Boletin Agosto 2006
Boletin Agosto 2006Boletin Agosto 2006
Boletin Agosto 2006INAH
 
Cataluña
CataluñaCataluña
Cataluña
josefermin
 
El Carlismo de ayer y hoy. Breve ensayo.
El Carlismo de ayer y hoy. Breve ensayo.El Carlismo de ayer y hoy. Breve ensayo.
El Carlismo de ayer y hoy. Breve ensayo.josefermin
 
Ensayo historico-crítico de la Constitución española de 1978, ante la vida, e...
Ensayo historico-crítico de la Constitución española de 1978, ante la vida, e...Ensayo historico-crítico de la Constitución española de 1978, ante la vida, e...
Ensayo historico-crítico de la Constitución española de 1978, ante la vida, e...
josefermin
 
Antropología latinoamerica
Antropología latinoamericaAntropología latinoamerica
Antropología latinoamerica
Roberto Acuna
 
Articles 9744 archivo-01
Articles 9744 archivo-01Articles 9744 archivo-01
Articles 9744 archivo-01
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
EL LEGADO DEL EXILIO ESPAÑOL EN EL SIGLO XX
  EL  LEGADO DEL EXILIO ESPAÑOL EN EL SIGLO XX   EL  LEGADO DEL EXILIO ESPAÑOL EN EL SIGLO XX
EL LEGADO DEL EXILIO ESPAÑOL EN EL SIGLO XX
Francisco González duran
 
Elaboración Wiki, Antropología Latinoamericana
Elaboración Wiki, Antropología LatinoamericanaElaboración Wiki, Antropología Latinoamericana
Elaboración Wiki, Antropología Latinoamericana
Juan Diego Solís de León
 
Listado de tesis PPAS - Actualizado
Listado de tesis PPAS - ActualizadoListado de tesis PPAS - Actualizado
Listado de tesis PPAS - Actualizado
Paola T B
 

La actualidad más candente (20)

Orden de conferencias magistrales (1)
Orden de conferencias magistrales (1)Orden de conferencias magistrales (1)
Orden de conferencias magistrales (1)
 
BIOGRAFÍA DEL C. BENITO JUÁREZ
BIOGRAFÍA DEL C. BENITO JUÁREZBIOGRAFÍA DEL C. BENITO JUÁREZ
BIOGRAFÍA DEL C. BENITO JUÁREZ
 
Vigencia de la nueva museologia en america latina
Vigencia de la nueva museologia en america latinaVigencia de la nueva museologia en america latina
Vigencia de la nueva museologia en america latina
 
Ponencias VII Simposio de Historia
Ponencias VII Simposio de HistoriaPonencias VII Simposio de Historia
Ponencias VII Simposio de Historia
 
Explora Ciencias Sociales: Cuaderno de trabajo.
Explora Ciencias Sociales: Cuaderno de trabajo.Explora Ciencias Sociales: Cuaderno de trabajo.
Explora Ciencias Sociales: Cuaderno de trabajo.
 
Diademuertos 161012221740
Diademuertos 161012221740Diademuertos 161012221740
Diademuertos 161012221740
 
Fechas del desarrollo de las mesas
Fechas del desarrollo de las mesasFechas del desarrollo de las mesas
Fechas del desarrollo de las mesas
 
Constitución española liberal de 1812
Constitución española liberal de 1812Constitución española liberal de 1812
Constitución española liberal de 1812
 
Explora ciencias sociales
Explora ciencias socialesExplora ciencias sociales
Explora ciencias sociales
 
Simón Bolivar. Doctrina del libertador
Simón Bolivar. Doctrina del libertadorSimón Bolivar. Doctrina del libertador
Simón Bolivar. Doctrina del libertador
 
Boletin Agosto 2006
Boletin Agosto 2006Boletin Agosto 2006
Boletin Agosto 2006
 
Cataluña
CataluñaCataluña
Cataluña
 
El Carlismo de ayer y hoy. Breve ensayo.
El Carlismo de ayer y hoy. Breve ensayo.El Carlismo de ayer y hoy. Breve ensayo.
El Carlismo de ayer y hoy. Breve ensayo.
 
Ensayo historico-crítico de la Constitución española de 1978, ante la vida, e...
Ensayo historico-crítico de la Constitución española de 1978, ante la vida, e...Ensayo historico-crítico de la Constitución española de 1978, ante la vida, e...
Ensayo historico-crítico de la Constitución española de 1978, ante la vida, e...
 
Educacion patrimonial. Monumentos historia y poder
Educacion patrimonial. Monumentos historia y poderEducacion patrimonial. Monumentos historia y poder
Educacion patrimonial. Monumentos historia y poder
 
Antropología latinoamerica
Antropología latinoamericaAntropología latinoamerica
Antropología latinoamerica
 
Articles 9744 archivo-01
Articles 9744 archivo-01Articles 9744 archivo-01
Articles 9744 archivo-01
 
EL LEGADO DEL EXILIO ESPAÑOL EN EL SIGLO XX
  EL  LEGADO DEL EXILIO ESPAÑOL EN EL SIGLO XX   EL  LEGADO DEL EXILIO ESPAÑOL EN EL SIGLO XX
EL LEGADO DEL EXILIO ESPAÑOL EN EL SIGLO XX
 
Elaboración Wiki, Antropología Latinoamericana
Elaboración Wiki, Antropología LatinoamericanaElaboración Wiki, Antropología Latinoamericana
Elaboración Wiki, Antropología Latinoamericana
 
Listado de tesis PPAS - Actualizado
Listado de tesis PPAS - ActualizadoListado de tesis PPAS - Actualizado
Listado de tesis PPAS - Actualizado
 

Destacado

Madrigal vs Marcher
Madrigal vs MarcherMadrigal vs Marcher
Madrigal vs Marcherperplexity
 
aprendido en word
aprendido en wordaprendido en word
aprendido en word
tomas pulgarin
 
Exxon skandalının kriz i̇letişim planı
Exxon skandalının kriz i̇letişim planıExxon skandalının kriz i̇letişim planı
Exxon skandalının kriz i̇letişim planımelekpoyraz
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1yuval269
 
اذكار
اذكاراذكار
اذكار
Abdulaziz Aljaloud
 
estadistica
estadisticaestadistica
estadistica
yei ruiz
 
Labor social 2013 (1)
Labor social 2013 (1)Labor social 2013 (1)
Labor social 2013 (1)
hojaldra
 
Copy of Estructuras
Copy of EstructurasCopy of Estructuras
Copy of Estructurasmmmmmmmmmmaa
 
Padlocks of Sheki, Azerbaijan
Padlocks of Sheki, AzerbaijanPadlocks of Sheki, Azerbaijan
Padlocks of Sheki, Azerbaijan
Joel Robbins
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
Dorinhaa
 
Propiedad fiduciaria
Propiedad fiduciariaPropiedad fiduciaria
Propiedad fiduciaria
ale_juli
 
Psychology comics (assignment 2)
Psychology   comics (assignment 2)Psychology   comics (assignment 2)
Psychology comics (assignment 2)
Ycnigel
 
Cp el formacion_profesorado_competencias_digitales_grupo_c
Cp el formacion_profesorado_competencias_digitales_grupo_cCp el formacion_profesorado_competencias_digitales_grupo_c
Cp el formacion_profesorado_competencias_digitales_grupo_c
Periquillo Lospalotes
 

Destacado (20)

Madrigal vs Marcher
Madrigal vs MarcherMadrigal vs Marcher
Madrigal vs Marcher
 
aprendido en word
aprendido en wordaprendido en word
aprendido en word
 
Exxon skandalının kriz i̇letişim planı
Exxon skandalının kriz i̇letişim planıExxon skandalının kriz i̇letişim planı
Exxon skandalının kriz i̇letişim planı
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Cuidando do planeta
Cuidando do planetaCuidando do planeta
Cuidando do planeta
 
اذكار
اذكاراذكار
اذكار
 
estadistica
estadisticaestadistica
estadistica
 
Labor social 2013 (1)
Labor social 2013 (1)Labor social 2013 (1)
Labor social 2013 (1)
 
Copy of Estructuras
Copy of EstructurasCopy of Estructuras
Copy of Estructuras
 
lo hise con el Santi profe
lo hise con el Santi profelo hise con el Santi profe
lo hise con el Santi profe
 
Padlocks of Sheki, Azerbaijan
Padlocks of Sheki, AzerbaijanPadlocks of Sheki, Azerbaijan
Padlocks of Sheki, Azerbaijan
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
 
Propiedad fiduciaria
Propiedad fiduciariaPropiedad fiduciaria
Propiedad fiduciaria
 
Psychology comics (assignment 2)
Psychology   comics (assignment 2)Psychology   comics (assignment 2)
Psychology comics (assignment 2)
 
Criterios Tigre
Criterios TigreCriterios Tigre
Criterios Tigre
 
Historia de flash
Historia de flashHistoria de flash
Historia de flash
 
Auto formas
Auto formasAuto formas
Auto formas
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Mer
MerMer
Mer
 
Cp el formacion_profesorado_competencias_digitales_grupo_c
Cp el formacion_profesorado_competencias_digitales_grupo_cCp el formacion_profesorado_competencias_digitales_grupo_c
Cp el formacion_profesorado_competencias_digitales_grupo_c
 

Similar a Programa - Congreso en Investigación de Estudiantes de Historia

PROGRAMACIÓN GENERAL V SIMPOSIO COLOMBIANO DE HISTORIA LOCAL Y REGIONAL
PROGRAMACIÓN GENERAL V SIMPOSIO COLOMBIANO DE HISTORIA LOCAL Y REGIONALPROGRAMACIÓN GENERAL V SIMPOSIO COLOMBIANO DE HISTORIA LOCAL Y REGIONAL
PROGRAMACIÓN GENERAL V SIMPOSIO COLOMBIANO DE HISTORIA LOCAL Y REGIONALFélix Martínez Cleves
 
Programa oficial
Programa oficialPrograma oficial
Programa oficial
Manuel Vázquez Laguna
 
1968 en 2008
1968 en 20081968 en 2008
1968 en 2008
Alex AG
 
SEMINARIO INTERNACIONAL CULTURA VISUAL Y REVOLUCION AMERICANA
SEMINARIO  INTERNACIONAL CULTURA VISUAL Y REVOLUCION AMERICANASEMINARIO  INTERNACIONAL CULTURA VISUAL Y REVOLUCION AMERICANA
SEMINARIO INTERNACIONAL CULTURA VISUAL Y REVOLUCION AMERICANA
SCMU AQP
 
Programa ii congreso internacional de estudiantes
Programa ii congreso internacional de estudiantesPrograma ii congreso internacional de estudiantes
Programa ii congreso internacional de estudiantesmiguelignaciolecaros
 
Actores, Demandas, Intersecciones
Actores, Demandas, InterseccionesActores, Demandas, Intersecciones
Actores, Demandas, Intersecciones
Cristián Opazo
 
II Jornada de Historia Sociocultural
II Jornada de Historia SocioculturalII Jornada de Historia Sociocultural
II Jornada de Historia Sociocultural
filosofiayeducacionpucv
 
2022. Programa IX CONGRESO REGIONAL DE HISTORIA E HISTORIOGRAFÍA. Salatino Re...
2022. Programa IX CONGRESO REGIONAL DE HISTORIA E HISTORIOGRAFÍA. Salatino Re...2022. Programa IX CONGRESO REGIONAL DE HISTORIA E HISTORIOGRAFÍA. Salatino Re...
2022. Programa IX CONGRESO REGIONAL DE HISTORIA E HISTORIOGRAFÍA. Salatino Re...
Renata SALATINO
 
Programa Oficial
Programa OficialPrograma Oficial
Programa Oficial
Manuel Vázquez Laguna
 
Boletin Abril 2008
Boletin Abril 2008Boletin Abril 2008
Boletin Abril 2008INAH
 
Programa III Encuentro Filosofía y Teoría Política
Programa III Encuentro Filosofía y Teoría PolíticaPrograma III Encuentro Filosofía y Teoría Política
Programa III Encuentro Filosofía y Teoría Política
EncuentroFilosofiaPolitica
 
Resistencias contrahegemónicas en el profesorado. cultura política popular ba...
Resistencias contrahegemónicas en el profesorado. cultura política popular ba...Resistencias contrahegemónicas en el profesorado. cultura política popular ba...
Resistencias contrahegemónicas en el profesorado. cultura política popular ba...
puntodocente
 
I Jornada de Historia, Educación y Cultura
I Jornada de Historia, Educación y CulturaI Jornada de Historia, Educación y Cultura
I Jornada de Historia, Educación y Cultura
filosofiayeducacionpucv
 
Programa general del VII Congreso Nacional de Historia 2016
Programa general del VII Congreso Nacional de Historia 2016Programa general del VII Congreso Nacional de Historia 2016
Programa general del VII Congreso Nacional de Historia 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
 
Programa general
Programa generalPrograma general
Programa general
Carlos H. Hurtado Ames
 
Triptico seminario-moderna-aho-aprobado-por-escuela
Triptico seminario-moderna-aho-aprobado-por-escuelaTriptico seminario-moderna-aho-aprobado-por-escuela
Triptico seminario-moderna-aho-aprobado-por-escuelaANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Compendiohistoria
CompendiohistoriaCompendiohistoria
Compendiohistoria
tony estofanero ticona
 

Similar a Programa - Congreso en Investigación de Estudiantes de Historia (20)

PROGRAMACIÓN GENERAL V SIMPOSIO COLOMBIANO DE HISTORIA LOCAL Y REGIONAL
PROGRAMACIÓN GENERAL V SIMPOSIO COLOMBIANO DE HISTORIA LOCAL Y REGIONALPROGRAMACIÓN GENERAL V SIMPOSIO COLOMBIANO DE HISTORIA LOCAL Y REGIONAL
PROGRAMACIÓN GENERAL V SIMPOSIO COLOMBIANO DE HISTORIA LOCAL Y REGIONAL
 
Programa mesa historia cultural y del pensamiento xcchist [definitivo]
Programa mesa historia cultural y del pensamiento   xcchist [definitivo]Programa mesa historia cultural y del pensamiento   xcchist [definitivo]
Programa mesa historia cultural y del pensamiento xcchist [definitivo]
 
Programa oficial
Programa oficialPrograma oficial
Programa oficial
 
1968 en 2008
1968 en 20081968 en 2008
1968 en 2008
 
SEMINARIO INTERNACIONAL CULTURA VISUAL Y REVOLUCION AMERICANA
SEMINARIO  INTERNACIONAL CULTURA VISUAL Y REVOLUCION AMERICANASEMINARIO  INTERNACIONAL CULTURA VISUAL Y REVOLUCION AMERICANA
SEMINARIO INTERNACIONAL CULTURA VISUAL Y REVOLUCION AMERICANA
 
Programa ii congreso internacional de estudiantes
Programa ii congreso internacional de estudiantesPrograma ii congreso internacional de estudiantes
Programa ii congreso internacional de estudiantes
 
Actores, Demandas, Intersecciones
Actores, Demandas, InterseccionesActores, Demandas, Intersecciones
Actores, Demandas, Intersecciones
 
II Jornada de Historia Sociocultural
II Jornada de Historia SocioculturalII Jornada de Historia Sociocultural
II Jornada de Historia Sociocultural
 
2022. Programa IX CONGRESO REGIONAL DE HISTORIA E HISTORIOGRAFÍA. Salatino Re...
2022. Programa IX CONGRESO REGIONAL DE HISTORIA E HISTORIOGRAFÍA. Salatino Re...2022. Programa IX CONGRESO REGIONAL DE HISTORIA E HISTORIOGRAFÍA. Salatino Re...
2022. Programa IX CONGRESO REGIONAL DE HISTORIA E HISTORIOGRAFÍA. Salatino Re...
 
Programa Oficial
Programa OficialPrograma Oficial
Programa Oficial
 
Boletin Abril 2008
Boletin Abril 2008Boletin Abril 2008
Boletin Abril 2008
 
Programa III Encuentro Filosofía y Teoría Política
Programa III Encuentro Filosofía y Teoría PolíticaPrograma III Encuentro Filosofía y Teoría Política
Programa III Encuentro Filosofía y Teoría Política
 
Resistencias contrahegemónicas en el profesorado. cultura política popular ba...
Resistencias contrahegemónicas en el profesorado. cultura política popular ba...Resistencias contrahegemónicas en el profesorado. cultura política popular ba...
Resistencias contrahegemónicas en el profesorado. cultura política popular ba...
 
I Jornada de Historia, Educación y Cultura
I Jornada de Historia, Educación y CulturaI Jornada de Historia, Educación y Cultura
I Jornada de Historia, Educación y Cultura
 
Programa general del VII Congreso Nacional de Historia 2016
Programa general del VII Congreso Nacional de Historia 2016Programa general del VII Congreso Nacional de Historia 2016
Programa general del VII Congreso Nacional de Historia 2016
 
Programa general
Programa generalPrograma general
Programa general
 
Triptico seminario-moderna-aho-aprobado-por-escuela
Triptico seminario-moderna-aho-aprobado-por-escuelaTriptico seminario-moderna-aho-aprobado-por-escuela
Triptico seminario-moderna-aho-aprobado-por-escuela
 
Compendiohistoria
CompendiohistoriaCompendiohistoria
Compendiohistoria
 
Compendiohistoria
CompendiohistoriaCompendiohistoria
Compendiohistoria
 
Compendiohistoria
CompendiohistoriaCompendiohistoria
Compendiohistoria
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Programa - Congreso en Investigación de Estudiantes de Historia

  • 1. www.congresohistoria.cl Programa Congreso en Investigación De Estudiantes de Historia _____________________________________________________________________ Segunda versión Martes 21 de Octubre Campus San Joaquín UC – Av. Vicuña Mackenna #4860, Macul – Metro San Joaquín Miércoles 22 de Octubre Casa Central UAH – Calle Almirante Barroso #10, Santiago Centro – Metro Los Héroes
  • 2. www.congresohistoria.cl MARTES 21 DE OCTUBRE Campus San Joaquín – Av. Vicuña Mackenna 4860 – Metro San Joaquín Acreditación: 9:30 – 10:00 – Frontis del Auditorio de Historia, Geografía y Ciencia Política. Palabras de Bienvenida: 10:00 – 10:10 – Auditorio de Historia, Geografía y Ciencia Política. - Fernando Purcell – Director del Instituto de Historia UC. Presentación Acta del Primer Congreso Metropolitano de Estudiantes de Historia 10:10 – 10:20 – A nombre de Comité Organizador: Daniela Escobar. Charla Magistral: 10:20 – 11:20 – Auditorio de Historia, Geografía y Ciencia Política Coffe Break: 11:20 – 11:40 – Frontis del Auditorio de Historia, Geografía y Ciencia Política
  • 3. www.congresohistoria.cl Ponencias paralelas del Bloque de la Mañana: 11:40 – 13:20 Mesa 1: Auditorio de Historia de Historia, Geografía y Ciencia Política Mesa 2: Sala de Profesores – Facultad de Historia Geografía y Ciencia Política. Mesa 1: Manifestaciones religiosas como afluentes de la Historia __________________________________________________________________________________________________________________________ Nicole Cortés Aliaga “Historia y organización de las bandas de música de la fiesta del Santuario de la Tirana. Siglo XX” Universidad de Tarapacá Leonardo Carrera Airola “Gregorio Magno de frente a Britania: reinventando la práctica sacrificial Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Patricio Moya “intervención divina en la política chilena: la participación de las iglesias evangélicas en los inicios de la dictadura militar” Universidad Alberto Hurtado Matías Barrera Zepeda “La restauración del orden perdido” El mesianismo en Guaman Poma de Ayala (siglos XVI-XVII)” Universidad Católica de Chile Moderador: Cristian Mora
  • 4. www.congresohistoria.cl Ponencias paralelas del Bloque de la Mañana: 11:40 – 13:20 Mesa 1: Auditorio de Historia de Historia, Geografía y Ciencia Política Mesa 2: Sala de Profesores – Facultad de Historia Geografía y Ciencia Política. Mesa 2: La descentralización de la Historia Política: una revisión a otras formas de intervención popular __________________________________________________________________________________________________________________________ Nicolás Ignacio Santoro Águila “Cultura e identidad fronteriza del bajo pueblo de la provincia de Concepción durante los años 1814-1818” Universidad Alberto Hurtado Valentina Estay Ibacache “El bandidaje en San Felipe. 1830-1860 una interpretación de la marginalidad rural en la época de portales” Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Rodrigo Carrasco y Benjamín Infante Rodríguez “La experiencia libertaria de la Liga de Arrendatarios pobres de Valparaíso y Santiago, 1914” Universidad de Chile Moderador: Manuel Pérez Receso Almuerzo: 13:20 – 14:00
  • 5. www.congresohistoria.cl Ponencias paralelas del Bloque de la Tarde: 14:00 – 15:20 Mesa 3: Auditorio de Historia de Historia, Geografía y Ciencia Política Mesa 4: Sala de Profesores – Facultad de Historia Geografía y Ciencia Política. Mesa 3: La cultura musical como una dimensión del desarrollo historiográfico __________________________________________________________________________________________________________________________ Gabriel Veas Román La Nueva Canción Chilena: “Transgresión y Subordinación, 1960-1973”. Universidad Católica de la Santísima Concepción Estefanía Urqueta Contreras “Consideraciones sobre la música popular contestataria chilena durante el proceso de democratización (1984-2000)” Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Pedro Véjar Pardo “Libre debes ser: Larks y Jockers, representantes del Beat chileno a través de la Imagen” Pontificia Universidad Católica de Chile Moderadora: Vanessa Pino
  • 6. www.congresohistoria.cl Ponencias paralelas del Bloque de la Tarde: 14:00 – 15:20 Mesa 3: Auditorio de Historia de Historia, Geografía y Ciencia Política Mesa 4: Sala de Profesores – Facultad de Historia Geografía y Ciencia Política. Mesa 4: Chile y la influencia Internacional en el Siglo XX __________________________________________________________________________________________________________________________ Ximena Urtubia Odekerken “El imaginario del fascismo en el pensamiento político del Partido Comunista de Chile, 1924- 1934” Universidad de Chile Daniel Ahumada y Elizabeth Martin García “¿Aliado o enemigo? La percepción de EE.UU sobre el Segundo gobierno de Carlos Ibáñez del Campo durante el contexto de Guerra Fría” Universidad de Santiago de Chile Tomás Ramírez Salazar “La Acción Sindical Económica y Chilena ASICH: Una alternativa para la Libertad Sindical en Chile 1947-1955” Universidad Alberto Hurtado Moderadora: Daniela Escobar Coffe Break: 15:20 – 15:40 – Frontis del Auditorio de Historia, Geografía y Ciencia Política Panel de Discusión Final: 15:40 – 17:20 – Auditorio de Historia, Geografía y Ciencia Política.
  • 7. www.congresohistoria.cl MIÉRCOLES 22 DE OCTUBRE Casa Central UAH – Calle Almirante Barroso #10 – Metro Los Héroes Acreditación: 9:30 – 10:00 – Frontis del Auditorio Erasmo Escala. Palabras de Bienvenida: 10:00 – 10:10 – Auditorio Erasmo Escala. - María Soledad Zarate – Directora del Departamento de Historia UAH. Presentación Acta del Primer Congreso Metropolitano de Estudiantes de Historia 10:10 – 10:20 – A nombre de Comité Organizador: Valentina Pacheco Charla Magistral: 10:20 – 11:20 – Auditorio Erasmo Escala. Coffe Break: 11:20 – 11:40 – Frontis Auditorio Erasmo Escala.
  • 8. www.congresohistoria.cl Ponencias paralelas del Bloque de la Mañana: 11:40 – 13:20 Mesa 1: Auditorio Erasmo Escala Mesa 2: Sala K11 – Ingreso por Almirante Barroso. Mesa 1: Chile y la Dictadura: un proceso político y social en la memoria nacional __________________________________________________________________________________________________________________________ Renato Dinamarca Opazo “En la búsqueda de las memorias subterráneas: relatos de vida militantes de los rodriguistas en la post dictadura” Universidad Academia de Humanismo Cristiano Luis Correa Morales “La reconciliación nacional en los discursos de Patricio Aylwin durante el gobierno de transición política en Chile (1990 -1994)” Universidad Andrés Bello Camila Azócar de la Cruz “¿Hubo planificación familiar en dictadura?” Universidad de Chile Iván Silva Gatta “El golpe y la dictadura militar en las caracterizaciones tempranas de la izquierda chilena(1973 – 1977)” Universidad ARCIS Moderador: Cristian Mora
  • 9. www.congresohistoria.cl Ponencias paralelas del Bloque de la Mañana: 11:40 – 13:20 Mesa 1: Auditorio Erasmo Escala Mesa 2: Sala K11 – Ingreso por Almirante Barroso. Mesa 2: Educación: Un proyecto histórico permanente __________________________________________________________________________________________________________________________ María Paz Morales “Modelo Educativo Estatal en Chile: Aplicación en la Instrucción Primaria rural durante la segunda mitad del siglo XIX” Universidad de Chile Álvaro Durán Muñoz “Pedagogía de la Memoria en ojos de adolescentes: experiencia de una visita pedagógica a Villa Grimaldi” Universidad de Chile Alex Hormazábal - Fernanda Nahuelhual - Carolina Vásquez “La enseñanza de las ciencias sociales. Una mirada crítica desde los diferentes contextos sociales, económicos y espaciales en la ciudad de Temuco para el año 2013” Universidad de La Frontera Luis Chávez - Jorge Fadic - Alejandra Flores “El traspaso conceptual de la asignatura de Educación Cívica hacia los OFT a partir de la Reforma Educacional y la experiencia docente” Universidad Bernardo O´Higgins Moderadora: Vanessa Pino Receso Almuerzo: 13:20 – 14:00
  • 10. www.congresohistoria.cl Ponencias paralelas del Bloque de la Tarde: 14:00 – 15:20 Mesa 3: Auditorio Erasmo Escala Mesa 4: Sala K11 – Ingreso por Almirante Barroso. Mesa 3: Género y violencia: una tensión histórica en Chile __________________________________________________________________________________________________________________________ Nathaly Oyarce Flores “Todas íbamos a ser: Violencia política en torno a la mujer en Estadio Nacional y Cuartel Terranova 1973 -1977” Universidad Alberto Hurtado Isaac Gajardo Miranda y Danae Díaz Jeria “La Escena de Avanzada en Chile, sus resistencias y repercusiones: un análisis desde la perspectiva de género (1973-1989)” Universidad Alberto Hurtado y Universidad de Chile Constanza Poblete Arenas “¿Dónde estabas tú? Las palomitas desaparecidas luego del festival de Piedra Roja, Santiago, Octubre de 1970” Pontificia Universidad Católica de Chile. Moderadora: Valentina Pacheco
  • 11. www.congresohistoria.cl Ponencias paralelas del Bloque de la Tarde: 14:00 – 15:20 Mesa 3: Auditorio Erasmo Escala Mesa 4: Sala K11 – Ingreso por Almirante Barroso. Mesa 4: El impacto de la Historia Cultural en los fenómenos sociales en la mitad del Siglo XX __________________________________________________________________________________________________________________________ Christian Fernández Olguín “Hasta erradicar la desnutrición”: El Medio Litro de Leche ¿un instrumento político o científico? Un examen de la relación entre la política y la ciencia a través del programa alimentario de la Unidad Popular (1970 - 1973) Universidad Alberto Hurtado Aldo Perán “¿Apagón cultural? Renovación conceptual en la conformación de nuevos ejes teóricos y artísticos para el escenario intelectual chileno durante los 70’ ” Universidad Alberto Hurtado Eduardo González Arriola “Una aproximación al uso de la novela histórica al interior de la enseñanza de la historia” Universidad Bernardo O’Higgins Moderador: Gerardo Cruz Panel de Discusión Final: 15:30 – 17:10 – Auditorio Erasmo Escala Cierre Final y Vino de Honor: 17:10 – Frontis del Auditorio Erasmo Escala.