SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe sobre la simulación de compuertas con conexiones en serie y paralelo
Presentado por: Juan Pablo Ramírez-Galvis
Presentado a: Jesús Daniel Arias Rincón
Resumen
En el presente documento se consigna la información resultante de la simulación de compuertas
AND y OR, mediante conexiones en serie y paralelo, en dos circuitos electrónicos para alimentar
una luz LED roja. Para ello, se realizaron esquemas en el programa CircuitMaker y, luego, se
ejecutaron los montajes sobre una protoboard. Paralelamente, se estructuraron tablas de verdad
que evidencian la apertura o cierre de las mallas creadas.
Palabras clave: compuertas, CircuitMaker, protoboard, tablas de verdad.
1. Materiales utilizados
Software CircuitMaker, protoboard, resistencias de 220 Ω, alambre UTP, luz LED roja, cable de
alimentación USB, adaptador de 5V, multímetro, alicates.
2. Procedimiento
Primer circuito: OR / AND
Contiene una fuente de 5V que pasa por tres interruptores sencillos: A y B que alimentan a OR y
C que alimenta a AND junto a la primera salida F. Asimismo, una luz LED roja es dispuesta luego
de las dos compuertas y conectada a tres resistencias evitando que se queme. Finalmente, todo
el circuito se vincula a tierra protegiéndolo de variaciones en la tensión.
Entretanto, al realizar el montaje sobre la protoboard, para simular las compuertas se hizo una
primera conexión de dos interruptores en paralelo y una segunda conexión de dos en serie
equivalentes a OR y AND respectivamente. Por la misma razón, se requirió de dos resistencias de
220 Ω conectadas al inicio, una para cada interruptor.
TABLA DE VERDAD (CircuitMaker) TABLA DE VERDAD (Protoboard)
A B C F Paralelo 1 Paralelo 2 Serie F
0 0 0 0 0 0 0 0
1 0 0 0 1 0 0 0
1 1 0 0 1 1 0 0
1 1 1 1 1 1 1 1
0 1 1 1 0 1 1 1
0 0 1 0 0 0 1 0
1 0 1 1 1 0 1 1
0 1 0 0 0 1 0 0
Es decir, para prender la luz LED basta con tener activa cualquiera de las dos conexiones en
paralelo iniciales y cerrada la que está en serie.
Segundo circuito: AND / OR
En este caso, se invirtió el orden de las compuertas para lo cual: X y Y alimentan a AND en tanto
que Z y la primera salida F alimentan a OR. El resto de la malla conserva las mismas
características.
Del mismo modo, se invirtieron las conexionesen la protoboard,asignandoprimero una resistencia
de 220 Ω para las que están en serie. Seguido, se colocaron los dos interruptores en paralelo.
TABLA DE VERDAD (CircuitMaker) TABLA DE VERDAD (Protoboard)
X Y Z F Serie Paralelo 1 Paralelo 2 F
0 0 0 0 0 0 0 0
1 0 0 0 1 0 0 0
1 1 0 1 1 1 0 1
1 1 1 1 1 1 1 1
0 1 1 1 0 1 1 0
0 0 1 1 0 0 1 0
1 0 1 1 1 0 1 1
0 1 0 0 0 1 0 0
En este caso el montaje no refleja el mismo comportamiento que el diseño digital, dado que, si
cualquiera de las conexiones en serie está abierta el circuito dejará de recibir voltaje (invalidando
las combinaciones X=0 Y=1 Z=1 y X=0 Y=0 Z=1).
3. Conclusiones
Pese a que aparentemente se puedasimular la dinámica de las compuertas a través de conexiones
en paralelo y serie, existen algunos casos con patrones que no son totalmente homologables.
Asimismo, las mallas poseen un carácter más restrictivo si se finaliza con una compuerta AND que
con una OR.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2gundo examen de control
2gundo examen de control2gundo examen de control
2gundo examen de control
Antony Sanchez
 
Ejercicios Crocodile 3eso
Ejercicios Crocodile 3esoEjercicios Crocodile 3eso
Ejercicios Crocodile 3esoCPEB Las Arenas
 
Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8
Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8
Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8
SteepHache
 
Presentación3 eduardo alonzo
Presentación3 eduardo alonzoPresentación3 eduardo alonzo
Presentación3 eduardo alonzo
eduardo alonzo
 
circuitos integrados y amplificadores operacionales
circuitos integrados y amplificadores operacionalescircuitos integrados y amplificadores operacionales
circuitos integrados y amplificadores operacionales
oscar_osorio
 
Corrección de examen mantenimiento de máquinas eléctricas
Corrección de examen mantenimiento de máquinas eléctricasCorrección de examen mantenimiento de máquinas eléctricas
Corrección de examen mantenimiento de máquinas eléctricasdaniela881
 
Circuito Paralelo
Circuito ParaleloCircuito Paralelo
Circuito Paralelo
Sebas_Arias
 
Epi laboratorio-citro-b-turpo chahuara raul ernesto-8
Epi laboratorio-citro-b-turpo chahuara raul ernesto-8Epi laboratorio-citro-b-turpo chahuara raul ernesto-8
Epi laboratorio-citro-b-turpo chahuara raul ernesto-8
SteepHache
 
Ampemisorcomun
AmpemisorcomunAmpemisorcomun
Ampemisorcomun
Ramón Sancha
 
Ip8
Ip8Ip8
Ejercicios de transformadores (2)
Ejercicios de transformadores (2)Ejercicios de transformadores (2)
Ejercicios de transformadores (2)Franklin Bravo
 
Trabajo del protoboard
Trabajo del protoboardTrabajo del protoboard
Trabajo del protoboardRichard Torres
 
Simulación de circuitos con crocodile clips
Simulación de circuitos con crocodile clipsSimulación de circuitos con crocodile clips
Simulación de circuitos con crocodile clips
gregoriopena
 
Generación de voltajes para polarizar algunos circuitos del televisor
Generación de voltajes para polarizar algunos circuitos del televisorGeneración de voltajes para polarizar algunos circuitos del televisor
Generación de voltajes para polarizar algunos circuitos del televisorJames Laroj
 
Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17
Zambrano Daniel
 

La actualidad más candente (18)

Ficha transformador
Ficha transformadorFicha transformador
Ficha transformador
 
2gundo examen de control
2gundo examen de control2gundo examen de control
2gundo examen de control
 
Ejercicios Crocodile 3eso
Ejercicios Crocodile 3esoEjercicios Crocodile 3eso
Ejercicios Crocodile 3eso
 
Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8
Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8
Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8
 
Presentación3 eduardo alonzo
Presentación3 eduardo alonzoPresentación3 eduardo alonzo
Presentación3 eduardo alonzo
 
Maquinas electricas lab5
Maquinas electricas lab5Maquinas electricas lab5
Maquinas electricas lab5
 
circuitos integrados y amplificadores operacionales
circuitos integrados y amplificadores operacionalescircuitos integrados y amplificadores operacionales
circuitos integrados y amplificadores operacionales
 
Corrección de examen mantenimiento de máquinas eléctricas
Corrección de examen mantenimiento de máquinas eléctricasCorrección de examen mantenimiento de máquinas eléctricas
Corrección de examen mantenimiento de máquinas eléctricas
 
Circuito Paralelo
Circuito ParaleloCircuito Paralelo
Circuito Paralelo
 
Epi laboratorio-citro-b-turpo chahuara raul ernesto-8
Epi laboratorio-citro-b-turpo chahuara raul ernesto-8Epi laboratorio-citro-b-turpo chahuara raul ernesto-8
Epi laboratorio-citro-b-turpo chahuara raul ernesto-8
 
Ampemisorcomun
AmpemisorcomunAmpemisorcomun
Ampemisorcomun
 
Ip8
Ip8Ip8
Ip8
 
Ejercicios de transformadores (2)
Ejercicios de transformadores (2)Ejercicios de transformadores (2)
Ejercicios de transformadores (2)
 
Trabajo del protoboard
Trabajo del protoboardTrabajo del protoboard
Trabajo del protoboard
 
Oscilador+con+555
Oscilador+con+555Oscilador+con+555
Oscilador+con+555
 
Simulación de circuitos con crocodile clips
Simulación de circuitos con crocodile clipsSimulación de circuitos con crocodile clips
Simulación de circuitos con crocodile clips
 
Generación de voltajes para polarizar algunos circuitos del televisor
Generación de voltajes para polarizar algunos circuitos del televisorGeneración de voltajes para polarizar algunos circuitos del televisor
Generación de voltajes para polarizar algunos circuitos del televisor
 
Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17
 

Similar a Simulación de compuertas con conexiones en serie y paralelo

Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
SteepHache
 
Montaje de una fuente de alimentacion de laboratorio
Montaje de una fuente de alimentacion de laboratorioMontaje de una fuente de alimentacion de laboratorio
Montaje de una fuente de alimentacion de laboratorio
Jomicast
 
Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8
Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8
Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8
SteepHache
 
Guia sistemas digitales utea
Guia sistemas digitales uteaGuia sistemas digitales utea
Guia sistemas digitales utea
universidad
 
Electricidad y electrónica trabajo estudio
Electricidad y electrónica trabajo estudioElectricidad y electrónica trabajo estudio
Electricidad y electrónica trabajo estudio
sofiacardonasolanill
 
Epi laboratorio-citro-b-totocayo huamani miguel-8
Epi laboratorio-citro-b-totocayo huamani miguel-8Epi laboratorio-citro-b-totocayo huamani miguel-8
Epi laboratorio-citro-b-totocayo huamani miguel-8
SteepHache
 
Repasamos ie aea2020
Repasamos ie aea2020Repasamos ie aea2020
Repasamos ie aea2020
Hal Valley
 
La Electricidad y la Electrónica.docx10.pdf
La Electricidad y la Electrónica.docx10.pdfLa Electricidad y la Electrónica.docx10.pdf
La Electricidad y la Electrónica.docx10.pdf
NicolleQuintero4
 
Lab2
Lab2Lab2
Lab2
Lab2Lab2
Circuitos Logicos Combinacionales
Circuitos Logicos CombinacionalesCircuitos Logicos Combinacionales
Circuitos Logicos CombinacionalesMaría Dovale
 
Circuitos Logicos Combinacionales
Circuitos Logicos CombinacionalesCircuitos Logicos Combinacionales
Circuitos Logicos Combinacionalesguest1e528d
 
Epi laboratorio-citro-b-condori yancapallo leonardo walter-8
Epi laboratorio-citro-b-condori yancapallo leonardo walter-8Epi laboratorio-citro-b-condori yancapallo leonardo walter-8
Epi laboratorio-citro-b-condori yancapallo leonardo walter-8
SteepHache
 
Instituto tecnologico de tuxtepec nue
Instituto tecnologico de tuxtepec nueInstituto tecnologico de tuxtepec nue
Instituto tecnologico de tuxtepec nueDuck Rodriguez
 
leds proyecto de electrónica
leds proyecto de electrónicaleds proyecto de electrónica
leds proyecto de electrónicaGino Matador
 
Laboratorio n 2 arquitectura de hardware
Laboratorio n 2 arquitectura de hardwareLaboratorio n 2 arquitectura de hardware
Laboratorio n 2 arquitectura de hardware
maria_amanta
 
Instituto tecnologico de tuxtepec jul
Instituto tecnologico de tuxtepec julInstituto tecnologico de tuxtepec jul
Instituto tecnologico de tuxtepec julDuck Rodriguez
 
Laboratorio de física ii josé bonilla
Laboratorio de física ii josé bonillaLaboratorio de física ii josé bonilla
Laboratorio de física ii josé bonilla
José Bonilla
 
Informe lab. fisica ii
Informe lab. fisica iiInforme lab. fisica ii
Informe lab. fisica ii
Heberto Torre
 

Similar a Simulación de compuertas con conexiones en serie y paralelo (20)

Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
 
Montaje de una fuente de alimentacion de laboratorio
Montaje de una fuente de alimentacion de laboratorioMontaje de una fuente de alimentacion de laboratorio
Montaje de una fuente de alimentacion de laboratorio
 
Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8
Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8
Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8
 
Guia sistemas digitales utea
Guia sistemas digitales uteaGuia sistemas digitales utea
Guia sistemas digitales utea
 
Electricidad y electrónica trabajo estudio
Electricidad y electrónica trabajo estudioElectricidad y electrónica trabajo estudio
Electricidad y electrónica trabajo estudio
 
Epi laboratorio-citro-b-totocayo huamani miguel-8
Epi laboratorio-citro-b-totocayo huamani miguel-8Epi laboratorio-citro-b-totocayo huamani miguel-8
Epi laboratorio-citro-b-totocayo huamani miguel-8
 
Repasamos ie aea2020
Repasamos ie aea2020Repasamos ie aea2020
Repasamos ie aea2020
 
La Electricidad y la Electrónica.docx10.pdf
La Electricidad y la Electrónica.docx10.pdfLa Electricidad y la Electrónica.docx10.pdf
La Electricidad y la Electrónica.docx10.pdf
 
Lab2
Lab2Lab2
Lab2
 
Lab2
Lab2Lab2
Lab2
 
Circuitos Logicos Combinacionales
Circuitos Logicos CombinacionalesCircuitos Logicos Combinacionales
Circuitos Logicos Combinacionales
 
Circuitos Logicos Combinacionales
Circuitos Logicos CombinacionalesCircuitos Logicos Combinacionales
Circuitos Logicos Combinacionales
 
Epi laboratorio-citro-b-condori yancapallo leonardo walter-8
Epi laboratorio-citro-b-condori yancapallo leonardo walter-8Epi laboratorio-citro-b-condori yancapallo leonardo walter-8
Epi laboratorio-citro-b-condori yancapallo leonardo walter-8
 
Instituto tecnologico de tuxtepec nue
Instituto tecnologico de tuxtepec nueInstituto tecnologico de tuxtepec nue
Instituto tecnologico de tuxtepec nue
 
leds proyecto de electrónica
leds proyecto de electrónicaleds proyecto de electrónica
leds proyecto de electrónica
 
Lógica and
Lógica andLógica and
Lógica and
 
Laboratorio n 2 arquitectura de hardware
Laboratorio n 2 arquitectura de hardwareLaboratorio n 2 arquitectura de hardware
Laboratorio n 2 arquitectura de hardware
 
Instituto tecnologico de tuxtepec jul
Instituto tecnologico de tuxtepec julInstituto tecnologico de tuxtepec jul
Instituto tecnologico de tuxtepec jul
 
Laboratorio de física ii josé bonilla
Laboratorio de física ii josé bonillaLaboratorio de física ii josé bonilla
Laboratorio de física ii josé bonilla
 
Informe lab. fisica ii
Informe lab. fisica iiInforme lab. fisica ii
Informe lab. fisica ii
 

Más de Juan Pablo Ramírez-Galvis

Informe_Contactores.pdf
Informe_Contactores.pdfInforme_Contactores.pdf
Informe_Contactores.pdf
Juan Pablo Ramírez-Galvis
 
Accediendo a los registros Akáshicos
Accediendo a los registros AkáshicosAccediendo a los registros Akáshicos
Accediendo a los registros Akáshicos
Juan Pablo Ramírez-Galvis
 
Poster vehículo electrónico seguidor de línea
Poster vehículo electrónico seguidor de líneaPoster vehículo electrónico seguidor de línea
Poster vehículo electrónico seguidor de línea
Juan Pablo Ramírez-Galvis
 
Informe display 7 segmentos
Informe display 7 segmentosInforme display 7 segmentos
Informe display 7 segmentos
Juan Pablo Ramírez-Galvis
 
Trilogia vial
Trilogia vialTrilogia vial
Informe circuitos temporizados con integrado 555
Informe circuitos temporizados con integrado 555Informe circuitos temporizados con integrado 555
Informe circuitos temporizados con integrado 555
Juan Pablo Ramírez-Galvis
 
Sistemas numéricos y compuertas básicas
Sistemas numéricos y compuertas básicasSistemas numéricos y compuertas básicas
Sistemas numéricos y compuertas básicas
Juan Pablo Ramírez-Galvis
 
7 soluciones ante situaciones complejas
7 soluciones ante situaciones complejas7 soluciones ante situaciones complejas
7 soluciones ante situaciones complejas
Juan Pablo Ramírez-Galvis
 
Biogestión y sistemas complejos en la valoración ambiental
Biogestión y sistemas complejos en la valoración ambientalBiogestión y sistemas complejos en la valoración ambiental
Biogestión y sistemas complejos en la valoración ambiental
Juan Pablo Ramírez-Galvis
 
7 secretos para crear activos
7 secretos para crear activos7 secretos para crear activos
7 secretos para crear activos
Juan Pablo Ramírez-Galvis
 
7 hábitos para mantenerse vital
7 hábitos para mantenerse vital7 hábitos para mantenerse vital
7 hábitos para mantenerse vital
Juan Pablo Ramírez-Galvis
 
Sostenibilidad empresarial
Sostenibilidad empresarialSostenibilidad empresarial
Sostenibilidad empresarial
Juan Pablo Ramírez-Galvis
 
Revitalia edicion 7
Revitalia edicion 7Revitalia edicion 7
Revitalia edicion 7
Juan Pablo Ramírez-Galvis
 
Laboratorio de telemetría
Laboratorio de telemetríaLaboratorio de telemetría
Laboratorio de telemetría
Juan Pablo Ramírez-Galvis
 
Taller Bioimpedancia (Ejercicios Resueltos)
Taller Bioimpedancia (Ejercicios Resueltos)Taller Bioimpedancia (Ejercicios Resueltos)
Taller Bioimpedancia (Ejercicios Resueltos)
Juan Pablo Ramírez-Galvis
 
Crecimiento celular en fotobiorreactores
Crecimiento celular en fotobiorreactoresCrecimiento celular en fotobiorreactores
Crecimiento celular en fotobiorreactores
Juan Pablo Ramírez-Galvis
 
Selección natural versus sexual - Laboratorio In Silico
Selección natural versus sexual - Laboratorio In SilicoSelección natural versus sexual - Laboratorio In Silico
Selección natural versus sexual - Laboratorio In Silico
Juan Pablo Ramírez-Galvis
 
Intercambiadores de calor - Laboratorio In Silico
Intercambiadores de calor - Laboratorio In SilicoIntercambiadores de calor - Laboratorio In Silico
Intercambiadores de calor - Laboratorio In Silico
Juan Pablo Ramírez-Galvis
 
Revitalia edicion 6
Revitalia edicion 6Revitalia edicion 6
Revitalia edicion 6
Juan Pablo Ramírez-Galvis
 
Cuando a la bioprospección con animales “se le va la mano”
Cuando a la bioprospección con animales “se le va la mano”Cuando a la bioprospección con animales “se le va la mano”
Cuando a la bioprospección con animales “se le va la mano”
Juan Pablo Ramírez-Galvis
 

Más de Juan Pablo Ramírez-Galvis (20)

Informe_Contactores.pdf
Informe_Contactores.pdfInforme_Contactores.pdf
Informe_Contactores.pdf
 
Accediendo a los registros Akáshicos
Accediendo a los registros AkáshicosAccediendo a los registros Akáshicos
Accediendo a los registros Akáshicos
 
Poster vehículo electrónico seguidor de línea
Poster vehículo electrónico seguidor de líneaPoster vehículo electrónico seguidor de línea
Poster vehículo electrónico seguidor de línea
 
Informe display 7 segmentos
Informe display 7 segmentosInforme display 7 segmentos
Informe display 7 segmentos
 
Trilogia vial
Trilogia vialTrilogia vial
Trilogia vial
 
Informe circuitos temporizados con integrado 555
Informe circuitos temporizados con integrado 555Informe circuitos temporizados con integrado 555
Informe circuitos temporizados con integrado 555
 
Sistemas numéricos y compuertas básicas
Sistemas numéricos y compuertas básicasSistemas numéricos y compuertas básicas
Sistemas numéricos y compuertas básicas
 
7 soluciones ante situaciones complejas
7 soluciones ante situaciones complejas7 soluciones ante situaciones complejas
7 soluciones ante situaciones complejas
 
Biogestión y sistemas complejos en la valoración ambiental
Biogestión y sistemas complejos en la valoración ambientalBiogestión y sistemas complejos en la valoración ambiental
Biogestión y sistemas complejos en la valoración ambiental
 
7 secretos para crear activos
7 secretos para crear activos7 secretos para crear activos
7 secretos para crear activos
 
7 hábitos para mantenerse vital
7 hábitos para mantenerse vital7 hábitos para mantenerse vital
7 hábitos para mantenerse vital
 
Sostenibilidad empresarial
Sostenibilidad empresarialSostenibilidad empresarial
Sostenibilidad empresarial
 
Revitalia edicion 7
Revitalia edicion 7Revitalia edicion 7
Revitalia edicion 7
 
Laboratorio de telemetría
Laboratorio de telemetríaLaboratorio de telemetría
Laboratorio de telemetría
 
Taller Bioimpedancia (Ejercicios Resueltos)
Taller Bioimpedancia (Ejercicios Resueltos)Taller Bioimpedancia (Ejercicios Resueltos)
Taller Bioimpedancia (Ejercicios Resueltos)
 
Crecimiento celular en fotobiorreactores
Crecimiento celular en fotobiorreactoresCrecimiento celular en fotobiorreactores
Crecimiento celular en fotobiorreactores
 
Selección natural versus sexual - Laboratorio In Silico
Selección natural versus sexual - Laboratorio In SilicoSelección natural versus sexual - Laboratorio In Silico
Selección natural versus sexual - Laboratorio In Silico
 
Intercambiadores de calor - Laboratorio In Silico
Intercambiadores de calor - Laboratorio In SilicoIntercambiadores de calor - Laboratorio In Silico
Intercambiadores de calor - Laboratorio In Silico
 
Revitalia edicion 6
Revitalia edicion 6Revitalia edicion 6
Revitalia edicion 6
 
Cuando a la bioprospección con animales “se le va la mano”
Cuando a la bioprospección con animales “se le va la mano”Cuando a la bioprospección con animales “se le va la mano”
Cuando a la bioprospección con animales “se le va la mano”
 

Último

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 

Último (20)

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 

Simulación de compuertas con conexiones en serie y paralelo

  • 1. Informe sobre la simulación de compuertas con conexiones en serie y paralelo Presentado por: Juan Pablo Ramírez-Galvis Presentado a: Jesús Daniel Arias Rincón Resumen En el presente documento se consigna la información resultante de la simulación de compuertas AND y OR, mediante conexiones en serie y paralelo, en dos circuitos electrónicos para alimentar una luz LED roja. Para ello, se realizaron esquemas en el programa CircuitMaker y, luego, se ejecutaron los montajes sobre una protoboard. Paralelamente, se estructuraron tablas de verdad que evidencian la apertura o cierre de las mallas creadas. Palabras clave: compuertas, CircuitMaker, protoboard, tablas de verdad. 1. Materiales utilizados Software CircuitMaker, protoboard, resistencias de 220 Ω, alambre UTP, luz LED roja, cable de alimentación USB, adaptador de 5V, multímetro, alicates. 2. Procedimiento Primer circuito: OR / AND Contiene una fuente de 5V que pasa por tres interruptores sencillos: A y B que alimentan a OR y C que alimenta a AND junto a la primera salida F. Asimismo, una luz LED roja es dispuesta luego de las dos compuertas y conectada a tres resistencias evitando que se queme. Finalmente, todo el circuito se vincula a tierra protegiéndolo de variaciones en la tensión.
  • 2. Entretanto, al realizar el montaje sobre la protoboard, para simular las compuertas se hizo una primera conexión de dos interruptores en paralelo y una segunda conexión de dos en serie equivalentes a OR y AND respectivamente. Por la misma razón, se requirió de dos resistencias de 220 Ω conectadas al inicio, una para cada interruptor. TABLA DE VERDAD (CircuitMaker) TABLA DE VERDAD (Protoboard) A B C F Paralelo 1 Paralelo 2 Serie F 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 0 1 1 1 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 1 1 1 0 1 1 0 1 0 0 0 1 0 0 Es decir, para prender la luz LED basta con tener activa cualquiera de las dos conexiones en paralelo iniciales y cerrada la que está en serie. Segundo circuito: AND / OR
  • 3. En este caso, se invirtió el orden de las compuertas para lo cual: X y Y alimentan a AND en tanto que Z y la primera salida F alimentan a OR. El resto de la malla conserva las mismas características. Del mismo modo, se invirtieron las conexionesen la protoboard,asignandoprimero una resistencia de 220 Ω para las que están en serie. Seguido, se colocaron los dos interruptores en paralelo. TABLA DE VERDAD (CircuitMaker) TABLA DE VERDAD (Protoboard) X Y Z F Serie Paralelo 1 Paralelo 2 F 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 0 1 1 0 0 0 1 1 0 0 1 0 1 0 1 1 1 0 1 1 0 1 0 0 0 1 0 0 En este caso el montaje no refleja el mismo comportamiento que el diseño digital, dado que, si cualquiera de las conexiones en serie está abierta el circuito dejará de recibir voltaje (invalidando las combinaciones X=0 Y=1 Z=1 y X=0 Y=0 Z=1). 3. Conclusiones Pese a que aparentemente se puedasimular la dinámica de las compuertas a través de conexiones en paralelo y serie, existen algunos casos con patrones que no son totalmente homologables. Asimismo, las mallas poseen un carácter más restrictivo si se finaliza con una compuerta AND que con una OR.