SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGIA 3ºE.S.O                        HOJA 1ª

Ejercicios para el programa de ordenador Crocodile Clips 3 Elementary, o
Crocodile Technology (picture toolbar).
Realiza con el programa los siguientes circuitos. Guarda en el disquete con el número
correspondiente al del ejercicio. Por ejemplo, una vez terminado el ejercicio 1, guarda en el
disquete con el nombre 1, y así sucesivamente. Tienes que poner etiquetas junto a cada
componente, con su nombre, mediante el menú add text. De esta forma, el ejercicio 1 quedaría:




En la libreta, tienes que dibujar cada uno de los circuitos, utilizando símbolos eléctricos y
explicar el funcionamiento del circuito. En caso contrario no se considerará realizado en ejercicio
y no se puntuará.

EJERCICIOS :
    Nombre - Descripción                                          Operadores
1   Circuito básico generador-receptor.                           Batería 9V y lámpara.
2   Circuito básico.                                              Batería    9V,    interruptor   y
                                                                  lámpara.
3  Circuito básico.                                               Batería 9V, pulsador y lámpara.
4  Circuito con lámparas en serie. Pon una etiqueta, explicando   Batería 9V, interruptor y dos
   qué pasa si se funde (quita) una lámpara.                      lámparas.
5 Circuito con lámparas en paralelo. Pon una etiqueta,            Batería 9V, interruptor y dos
   explicando qué pasa si se funde (quita) una lámpara.           lámparas.
6 Circuito con dos baterías en serie. Pon una etiqueta,           Dos baterías 1,5V, interruptor y
   explicando qué pasa al cambiar los polos de una batería.       lámpara.
7 Circuito básico con dos lámparas en paralelo, y estas en        Batería 9V, interruptor y tres
   serie con una tercera. Pon una etiqueta, explicando la causa   lámparas.
   de que una se ilumine más que las otras.
8 Circuito con conmutador, que encienda una u otra lámpara. Batería 9V, conmutador y dos
                                                                lámparas.
9 Circuito con conmutador, que encienda una lámpara con luz Batería       9V,  conmutador,
   regulable, o que haga sonar un zumbador.                     lámpara , potenciómetro y
                                                                zumbador.
10 Punto de luz conmutado. Desde dos sitios apagamos o Batería 9V, lámpara y dos
   encendemos a voluntad una lámpara.                           conmutadores.
TECNOLOGIA 3ºE.S.O            HOJA 2ª
LEY DE OHM – aparatos de medida (voltímetro y amperímetro)
Ejercicios para el programa de ordenador Crocodile Technology.
Realiza con el programa los siguientes circuitos, utilizando la paleta analog components toolbar.
Sigue las normas de la hoja 1ª. En la libreta, tienes que dibujar cada uno de los circuitos,
utilizando símbolos eléctricos y explicar el funcionamiento del circuito, así como responder a
las cuestiones que se te dicten. En caso contrario no se considerará realizado en ejercicio y no se
puntuará.

EJERCICIOS :
    Nombre - Descripción                                          Operadores
11 Circuito básico con voltímetro y amperímetro.                  Batería 4,5V, lámpara, voltímetro
                                                                  y Amperímetro. (Has de poner
                                                                  un punto al introducir el voltaje
                                                                  4.5V). Fíjate como se conectan
                                                                  de forma diferente el voltímetro y
                                                                  el amperímetro.

12 Circuito serie de 3 lámparas. Con un amperímetro para medir Batería 12V, 3 lámparas, 3
   la intensidad total, y tres voltímetros, uno en cada lámpara voltímetros y amperímetro.
   para medir su voltaje. (página 29 libro clase)

13 Circuito paralelo de 3 lámparas. Con un voltímetro para Batería 4,5V, 3 lámparas,
   medir el voltaje total, tres amperímetros, uno en cada voltímetro y 4 amperímetros.
   lámpara para medir su intensidad, y un amperímetro para
   medir la intensidad total.




14 Monta el siguiente circuito:                                   Baterías de 1, 3, 6, 9 y 12V,
                                                                  resistencia,   voltímetro   y
                                                                  amperímetro.




   Rellena la tabla, y representa en una gráfica x-y. Calcula el
   valor de la resistencia mediante la ley de ohm.
15 Monta un circuito con una batería de 9 V, conectada a dos Batería 9V, resistencia de 60 Ω ,
   resistencias en paralelo de 60 Ω y 120 Ω, en serie ambas de 120 Ω y de 80 Ω, voltímetros
   con otra de 80 Ω. Coloca correctamente, los voltímetros y y amperímetros.
   amperímetros que necesites para saber la corriente y voltaje
   en cada resistencia.
TECNOLOGIA 3ºE.S.O                        HOJA 3ª
ELECTRÓNICA
Ejercicios para el programa de ordenador Crocodile Technology.
Realiza con el programa los siguientes circuitos, utilizando la paleta analog components toolbar.
Sigue las normas de la hoja 1ª. En la libreta, tienes que dibujar cada uno de los circuitos,
utilizando símbolos eléctricos y explicar el funcionamiento del circuito, así como responder a
las cuestiones que se te dicten. En caso contrario no se considerará realizado en ejercicio y no se
puntuará.

EJERCICIOS :
    Nombre - Descripción                                          Operadores
16 Corriente alterna senoidal. Monta el siguiente circuito, y Generador de corriente alterna
   explica qué les pasa a los diodos L.E.D. Pon una sonda en el (en la paleta signal generador -
   punto A y mira la gráfica (mira la página 36 del libro)      >signal generator) con valores
                                                                1Hz y 5V, dos L.E.D (en la
                                                                paleta     light    outputs),   de
                                                                diferentes     colores,    y  dos
                                                                resistencias (en la paleta passive
                                                                components -> resistor), de 270
                                                                Ohmios.



17 Circuito de carga y descarga de un condensador. Monta el Batería 9V, conmutador, lámpara
   siguiente circuito y analiza lo que pasa en el condensador y y condensador (en la paleta
   la lámpara al pasar a una y otra posición del conmutador. passive         components       ->
   (mira la página 39 del libro)                                capacitor) con valor 4700 µF.




18 Circuito básico con diodo de unión. Monta los siguientes Batería 4,5V, diodo (en la paleta
   circuitos. ¿Qué ocurre en cada caso? (mira la página 40 del libro) discrete semiconductors) y
                                                                      lámpara.




19 Cambio de sentido de giro de un motor. Monta un circuito       Batería 4,5V y conmutador doble
   que cambie el sentido de giro de un motor mediante un          (en la paleta switches) y dos
   conmutador doble. Añade después dos diodos LED para            diodos LED (en la paleta light
   indicar el sentido de giro.                                    outputs)
20 Cambio de sentido de giro de un motor. Monta un circuito       Dos      bterías    4,5V,    dos
   que cambie el sentido de giro de un motor mediante dos         pulsadores     (en    la   paleta
   baterías y dos pulsadores. Añade después dos diodos LED        switches     –>     push-to-make
   para indicar el sentido de giro.                               switches), y dos diodos LED.
Ejercicios Crocodile 3eso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programación Curricular anual de Matemática 1A Secundaria 2019 ccesa007
Programación Curricular anual de Matemática  1A  Secundaria 2019 ccesa007Programación Curricular anual de Matemática  1A  Secundaria 2019 ccesa007
Programación Curricular anual de Matemática 1A Secundaria 2019 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Problemas de perimetros y areas
Problemas de perimetros y areasProblemas de perimetros y areas
Problemas de perimetros y areas
gladysplacida
 
Sesión 1 formato de fuente
Sesión 1   formato de fuenteSesión 1   formato de fuente
Sesión 1 formato de fuente
Luis Arenas
 

La actualidad más candente (20)

Plan ofimatica
Plan ofimaticaPlan ofimatica
Plan ofimatica
 
Jugando con los circuitos electricos
Jugando con los circuitos electricosJugando con los circuitos electricos
Jugando con los circuitos electricos
 
Practicas cocodrile
Practicas cocodrilePracticas cocodrile
Practicas cocodrile
 
Ept 5to semana15
Ept 5to semana15Ept 5to semana15
Ept 5to semana15
 
Sesion de aprendizaje arduino (1)
Sesion de aprendizaje arduino (1)Sesion de aprendizaje arduino (1)
Sesion de aprendizaje arduino (1)
 
Programación Curricular anual de Matemática 1A Secundaria 2019 ccesa007
Programación Curricular anual de Matemática  1A  Secundaria 2019 ccesa007Programación Curricular anual de Matemática  1A  Secundaria 2019 ccesa007
Programación Curricular anual de Matemática 1A Secundaria 2019 ccesa007
 
Sesión de aprendizaje nº20
Sesión de aprendizaje nº20Sesión de aprendizaje nº20
Sesión de aprendizaje nº20
 
Planif. de sesion scratch
Planif. de sesion scratchPlanif. de sesion scratch
Planif. de sesion scratch
 
Plan de clase (graficos en excel)
Plan de clase (graficos en excel)Plan de clase (graficos en excel)
Plan de clase (graficos en excel)
 
Informe final bps y rendimiento academico abril2012 (2)
Informe final bps y rendimiento academico abril2012 (2)Informe final bps y rendimiento academico abril2012 (2)
Informe final bps y rendimiento academico abril2012 (2)
 
Problemas de perimetros y areas
Problemas de perimetros y areasProblemas de perimetros y areas
Problemas de perimetros y areas
 
Psicotecnico y Razonamiento Lógico P1 ccesa007
Psicotecnico y Razonamiento Lógico  P1  ccesa007Psicotecnico y Razonamiento Lógico  P1  ccesa007
Psicotecnico y Razonamiento Lógico P1 ccesa007
 
Sesión de aprendizaje de Computacion
Sesión de aprendizaje de ComputacionSesión de aprendizaje de Computacion
Sesión de aprendizaje de Computacion
 
Computación 2do Año (Parte II)
Computación 2do Año (Parte II)Computación 2do Año (Parte II)
Computación 2do Año (Parte II)
 
Ept tic1-i unidad
Ept tic1-i unidadEpt tic1-i unidad
Ept tic1-i unidad
 
Sesión 1 formato de fuente
Sesión 1   formato de fuenteSesión 1   formato de fuente
Sesión 1 formato de fuente
 
PRACTICA DE Excel 2014 1° secundaria
PRACTICA DE Excel   2014   1° secundariaPRACTICA DE Excel   2014   1° secundaria
PRACTICA DE Excel 2014 1° secundaria
 
Rúbrica para evaluar y ejercicios de excel 2010
Rúbrica para evaluar y ejercicios de excel 2010Rúbrica para evaluar y ejercicios de excel 2010
Rúbrica para evaluar y ejercicios de excel 2010
 
Matematicas numeros racionales 2do
Matematicas numeros racionales 2doMatematicas numeros racionales 2do
Matematicas numeros racionales 2do
 
Juegos4 (1)
Juegos4 (1)Juegos4 (1)
Juegos4 (1)
 

Destacado

Prácticas con crocodile clips. resuelto
Prácticas  con crocodile clips. resueltoPrácticas  con crocodile clips. resuelto
Prácticas con crocodile clips. resuelto
ivan_antrax
 
Simulación de circuitos con crocodile clips
Simulación de circuitos con crocodile clipsSimulación de circuitos con crocodile clips
Simulación de circuitos con crocodile clips
gregoriopena
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Cristian Garcia
 
35482033 ejercicios-crocodile-4º-eso
35482033 ejercicios-crocodile-4º-eso35482033 ejercicios-crocodile-4º-eso
35482033 ejercicios-crocodile-4º-eso
aliacap4
 
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-esoPrc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso
Arnau124
 
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso (2)
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso (2)Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso (2)
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso (2)
rogerroger23
 
Practicas de-taller-de-1-eso[1]
Practicas de-taller-de-1-eso[1]Practicas de-taller-de-1-eso[1]
Practicas de-taller-de-1-eso[1]
rositafacil
 
Practica 1 crocodile
Practica 1 crocodilePractica 1 crocodile
Practica 1 crocodile
linajimenez30
 
Spain natural resources
Spain natural resourcesSpain natural resources
Spain natural resources
Ro75Ki76
 
Ejercicios cocodrile clips 3º eso
Ejercicios cocodrile clips 3º esoEjercicios cocodrile clips 3º eso
Ejercicios cocodrile clips 3º eso
ydiazp
 

Destacado (20)

Prácticas con crocodile clips. resuelto
Prácticas  con crocodile clips. resueltoPrácticas  con crocodile clips. resuelto
Prácticas con crocodile clips. resuelto
 
Crocodile clips
Crocodile clipsCrocodile clips
Crocodile clips
 
Prácticas de electricidad con Crocodile Clips 3
Prácticas de electricidad con Crocodile Clips 3Prácticas de electricidad con Crocodile Clips 3
Prácticas de electricidad con Crocodile Clips 3
 
Ejercicios De Electricidad 3ºESO_I
Ejercicios De Electricidad 3ºESO_IEjercicios De Electricidad 3ºESO_I
Ejercicios De Electricidad 3ºESO_I
 
Simulación de circuitos con crocodile clips
Simulación de circuitos con crocodile clipsSimulación de circuitos con crocodile clips
Simulación de circuitos con crocodile clips
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
 
prácticas coco drile
 prácticas coco drile prácticas coco drile
prácticas coco drile
 
PowerPoint
PowerPointPowerPoint
PowerPoint
 
Coco drive tecno zoe
Coco drive tecno zoeCoco drive tecno zoe
Coco drive tecno zoe
 
35482033 ejercicios-crocodile-4º-eso
35482033 ejercicios-crocodile-4º-eso35482033 ejercicios-crocodile-4º-eso
35482033 ejercicios-crocodile-4º-eso
 
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-esoPrc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso
 
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso (2)
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso (2)Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso (2)
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso (2)
 
Practicas Cocodrile
Practicas CocodrilePracticas Cocodrile
Practicas Cocodrile
 
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-esoPrc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso
 
Practicas de-taller-de-1-eso[1]
Practicas de-taller-de-1-eso[1]Practicas de-taller-de-1-eso[1]
Practicas de-taller-de-1-eso[1]
 
En Corto Circuito(3)
En Corto Circuito(3)En Corto Circuito(3)
En Corto Circuito(3)
 
Practica 1 crocodile
Practica 1 crocodilePractica 1 crocodile
Practica 1 crocodile
 
Taller de Arduino en Cylicon Valley - Semana 2
Taller de Arduino en Cylicon Valley - Semana 2Taller de Arduino en Cylicon Valley - Semana 2
Taller de Arduino en Cylicon Valley - Semana 2
 
Spain natural resources
Spain natural resourcesSpain natural resources
Spain natural resources
 
Ejercicios cocodrile clips 3º eso
Ejercicios cocodrile clips 3º esoEjercicios cocodrile clips 3º eso
Ejercicios cocodrile clips 3º eso
 

Similar a Ejercicios Crocodile 3eso

Manualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronicaManualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronica
Csar Valerio
 
01 practica serie y paralelo
01 practica serie y paralelo01 practica serie y paralelo
01 practica serie y paralelo
kerolreyes
 
Apuntes Electricidad 2parte flipped classroom
Apuntes Electricidad 2parte flipped classroomApuntes Electricidad 2parte flipped classroom
Apuntes Electricidad 2parte flipped classroom
ticitec
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
Alee Tr
 
practica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismo
practica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismopractica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismo
practica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismo
dj9mddr
 
Fundamentos de electricidad[1]
Fundamentos de electricidad[1]Fundamentos de electricidad[1]
Fundamentos de electricidad[1]
SPDUQUE
 
Fundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidadFundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidad
nidiau
 

Similar a Ejercicios Crocodile 3eso (20)

Manualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronicaManualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronica
 
66289377 manual-de-practicas-basicas-de-
66289377 manual-de-practicas-basicas-de-66289377 manual-de-practicas-basicas-de-
66289377 manual-de-practicas-basicas-de-
 
Electro lab11
Electro lab11Electro lab11
Electro lab11
 
Serie paralelo con lamparas
Serie paralelo con lamparasSerie paralelo con lamparas
Serie paralelo con lamparas
 
Manual de prácticas 7
Manual de prácticas 7Manual de prácticas 7
Manual de prácticas 7
 
Prácticas
 Prácticas Prácticas
Prácticas
 
Guia sistemas digitales utea
Guia sistemas digitales uteaGuia sistemas digitales utea
Guia sistemas digitales utea
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
Actividades+electricidad+3 eso
Actividades+electricidad+3 esoActividades+electricidad+3 eso
Actividades+electricidad+3 eso
 
Ejercicios de electricidad (ies trassierra córdoba)
Ejercicios de electricidad (ies trassierra   córdoba)Ejercicios de electricidad (ies trassierra   córdoba)
Ejercicios de electricidad (ies trassierra córdoba)
 
Actividades+electricidad+3 ¦+eso
Actividades+electricidad+3 ¦+esoActividades+electricidad+3 ¦+eso
Actividades+electricidad+3 ¦+eso
 
Taller de practica
Taller de practicaTaller de practica
Taller de practica
 
01 practica serie y paralelo
01 practica serie y paralelo01 practica serie y paralelo
01 practica serie y paralelo
 
Dispositivos de potencia
Dispositivos de potenciaDispositivos de potencia
Dispositivos de potencia
 
Apuntes Electricidad 2parte flipped classroom
Apuntes Electricidad 2parte flipped classroomApuntes Electricidad 2parte flipped classroom
Apuntes Electricidad 2parte flipped classroom
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
Control
ControlControl
Control
 
practica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismo
practica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismopractica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismo
practica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismo
 
Fundamentos de electricidad[1]
Fundamentos de electricidad[1]Fundamentos de electricidad[1]
Fundamentos de electricidad[1]
 
Fundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidadFundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidad
 

Más de CPEB Las Arenas (20)

Contenidos mínimos 1, las arenas
Contenidos mínimos 1, las arenasContenidos mínimos 1, las arenas
Contenidos mínimos 1, las arenas
 
Las competencias básicas en el área de inglés
Las competencias básicas en el área de inglésLas competencias básicas en el área de inglés
Las competencias básicas en el área de inglés
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Cadstdap
CadstdapCadstdap
Cadstdap
 
Cadstd5
Cadstd5Cadstd5
Cadstd5
 
Cadstd4
Cadstd4Cadstd4
Cadstd4
 
Cadstd3
Cadstd3Cadstd3
Cadstd3
 
Cadstd2
Cadstd2Cadstd2
Cadstd2
 
Cadstd1
Cadstd1Cadstd1
Cadstd1
 
Sexcel1
Sexcel1Sexcel1
Sexcel1
 
Excel1
Excel1Excel1
Excel1
 
Word6
Word6Word6
Word6
 
Word5
Word5Word5
Word5
 
Word4
Word4Word4
Word4
 
Word3
Word3Word3
Word3
 
Word2
Word2Word2
Word2
 
Word1
Word1Word1
Word1
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Ejercicio materiales 2
Ejercicio materiales 2Ejercicio materiales 2
Ejercicio materiales 2
 
Ejercicio materiales 1
Ejercicio materiales 1Ejercicio materiales 1
Ejercicio materiales 1
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Ejercicios Crocodile 3eso

  • 1. TECNOLOGIA 3ºE.S.O HOJA 1ª Ejercicios para el programa de ordenador Crocodile Clips 3 Elementary, o Crocodile Technology (picture toolbar). Realiza con el programa los siguientes circuitos. Guarda en el disquete con el número correspondiente al del ejercicio. Por ejemplo, una vez terminado el ejercicio 1, guarda en el disquete con el nombre 1, y así sucesivamente. Tienes que poner etiquetas junto a cada componente, con su nombre, mediante el menú add text. De esta forma, el ejercicio 1 quedaría: En la libreta, tienes que dibujar cada uno de los circuitos, utilizando símbolos eléctricos y explicar el funcionamiento del circuito. En caso contrario no se considerará realizado en ejercicio y no se puntuará. EJERCICIOS : Nombre - Descripción Operadores 1 Circuito básico generador-receptor. Batería 9V y lámpara. 2 Circuito básico. Batería 9V, interruptor y lámpara. 3 Circuito básico. Batería 9V, pulsador y lámpara. 4 Circuito con lámparas en serie. Pon una etiqueta, explicando Batería 9V, interruptor y dos qué pasa si se funde (quita) una lámpara. lámparas. 5 Circuito con lámparas en paralelo. Pon una etiqueta, Batería 9V, interruptor y dos explicando qué pasa si se funde (quita) una lámpara. lámparas. 6 Circuito con dos baterías en serie. Pon una etiqueta, Dos baterías 1,5V, interruptor y explicando qué pasa al cambiar los polos de una batería. lámpara. 7 Circuito básico con dos lámparas en paralelo, y estas en Batería 9V, interruptor y tres serie con una tercera. Pon una etiqueta, explicando la causa lámparas. de que una se ilumine más que las otras. 8 Circuito con conmutador, que encienda una u otra lámpara. Batería 9V, conmutador y dos lámparas. 9 Circuito con conmutador, que encienda una lámpara con luz Batería 9V, conmutador, regulable, o que haga sonar un zumbador. lámpara , potenciómetro y zumbador. 10 Punto de luz conmutado. Desde dos sitios apagamos o Batería 9V, lámpara y dos encendemos a voluntad una lámpara. conmutadores.
  • 2. TECNOLOGIA 3ºE.S.O HOJA 2ª LEY DE OHM – aparatos de medida (voltímetro y amperímetro) Ejercicios para el programa de ordenador Crocodile Technology. Realiza con el programa los siguientes circuitos, utilizando la paleta analog components toolbar. Sigue las normas de la hoja 1ª. En la libreta, tienes que dibujar cada uno de los circuitos, utilizando símbolos eléctricos y explicar el funcionamiento del circuito, así como responder a las cuestiones que se te dicten. En caso contrario no se considerará realizado en ejercicio y no se puntuará. EJERCICIOS : Nombre - Descripción Operadores 11 Circuito básico con voltímetro y amperímetro. Batería 4,5V, lámpara, voltímetro y Amperímetro. (Has de poner un punto al introducir el voltaje 4.5V). Fíjate como se conectan de forma diferente el voltímetro y el amperímetro. 12 Circuito serie de 3 lámparas. Con un amperímetro para medir Batería 12V, 3 lámparas, 3 la intensidad total, y tres voltímetros, uno en cada lámpara voltímetros y amperímetro. para medir su voltaje. (página 29 libro clase) 13 Circuito paralelo de 3 lámparas. Con un voltímetro para Batería 4,5V, 3 lámparas, medir el voltaje total, tres amperímetros, uno en cada voltímetro y 4 amperímetros. lámpara para medir su intensidad, y un amperímetro para medir la intensidad total. 14 Monta el siguiente circuito: Baterías de 1, 3, 6, 9 y 12V, resistencia, voltímetro y amperímetro. Rellena la tabla, y representa en una gráfica x-y. Calcula el valor de la resistencia mediante la ley de ohm. 15 Monta un circuito con una batería de 9 V, conectada a dos Batería 9V, resistencia de 60 Ω , resistencias en paralelo de 60 Ω y 120 Ω, en serie ambas de 120 Ω y de 80 Ω, voltímetros con otra de 80 Ω. Coloca correctamente, los voltímetros y y amperímetros. amperímetros que necesites para saber la corriente y voltaje en cada resistencia.
  • 3. TECNOLOGIA 3ºE.S.O HOJA 3ª ELECTRÓNICA Ejercicios para el programa de ordenador Crocodile Technology. Realiza con el programa los siguientes circuitos, utilizando la paleta analog components toolbar. Sigue las normas de la hoja 1ª. En la libreta, tienes que dibujar cada uno de los circuitos, utilizando símbolos eléctricos y explicar el funcionamiento del circuito, así como responder a las cuestiones que se te dicten. En caso contrario no se considerará realizado en ejercicio y no se puntuará. EJERCICIOS : Nombre - Descripción Operadores 16 Corriente alterna senoidal. Monta el siguiente circuito, y Generador de corriente alterna explica qué les pasa a los diodos L.E.D. Pon una sonda en el (en la paleta signal generador - punto A y mira la gráfica (mira la página 36 del libro) >signal generator) con valores 1Hz y 5V, dos L.E.D (en la paleta light outputs), de diferentes colores, y dos resistencias (en la paleta passive components -> resistor), de 270 Ohmios. 17 Circuito de carga y descarga de un condensador. Monta el Batería 9V, conmutador, lámpara siguiente circuito y analiza lo que pasa en el condensador y y condensador (en la paleta la lámpara al pasar a una y otra posición del conmutador. passive components -> (mira la página 39 del libro) capacitor) con valor 4700 µF. 18 Circuito básico con diodo de unión. Monta los siguientes Batería 4,5V, diodo (en la paleta circuitos. ¿Qué ocurre en cada caso? (mira la página 40 del libro) discrete semiconductors) y lámpara. 19 Cambio de sentido de giro de un motor. Monta un circuito Batería 4,5V y conmutador doble que cambie el sentido de giro de un motor mediante un (en la paleta switches) y dos conmutador doble. Añade después dos diodos LED para diodos LED (en la paleta light indicar el sentido de giro. outputs) 20 Cambio de sentido de giro de un motor. Monta un circuito Dos bterías 4,5V, dos que cambie el sentido de giro de un motor mediante dos pulsadores (en la paleta baterías y dos pulsadores. Añade después dos diodos LED switches –> push-to-make para indicar el sentido de giro. switches), y dos diodos LED.