SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
V 1.0
Página
1/10
SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR
DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS
Código: ME-GR-01 INFORME DE SIMULACRO PARCIAL DE EVACUACIÓN ANTE SISMOS
INFORME DE EVALUACIÓN DE SIMULACRO PARCIAL ANTE SISMOS JUEVES 26 DE MAYO DE 2016
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“GENERAL SAN MARTIN”
Huato - Catacocha - Paltas - Loja
ANTECEDENTES
Cumpliendo con el Acuerdo Ministerial N°0443-12 en vigencia desde el 15 de octubre de
2012:
Art. 4 Establecer que los Directores (as) y Rectores(as), de todas las instituciones
educativas públicas, fiscomisionales, y particulares del país, además de las funciones
establecidas en la Ley Orgánica de Educación Intercultural y su Reglamento General,
cumplan con:
1. Asegurar la incorporación de la Gestión de Riesgos en el Proyecto Educativo
Institucional (PEI) siguiendo las directrices elaboradas para ese fin.
2. Garantizar la conformación y el funcionamiento del comité de Gestión de Riesgos
integrado de acuerdo a las directrices elaboradas para este fin.
3. Coordinar la formulación, implementación, seguimiento y evaluación del plan
interinstitucional de Gestión de Riesgos de la Institución Educativa para la
participación de docentes, estudiantes, padres de familia y la comunidad.
4. Promover acciones de reducción de Riesgos, respuesta y recuperación frente a
emergencias como parte del Plan Institucional de Gestión de Riesgos.
5. Promover la continuidad de la educación en situaciones de emergencia.
6. Organizar, al menos dos veces en el ciclo lectivo, simulacros de evacuación en la
Institución Educativa, como parte del Plan Institucional de Gestión de Riesgos.
7. Coordinar la capacitación para las brigadas y grupos de trabajo como parte del Plan
de Gestión de Riesgos.
8. Reportar con una preciosidad mensual los avances y el cumplimiento del Plan
Institucional de gestión de riesgos, así como a través del módulo de gestión de
riesgos del Archivo Maestro de Instituciones Educativas (AMIE).
OBJETIVO:
Generar una herramienta de prevención, mitigación, control y respuesta a posibles
contingencias generadas en la Institución Educativa.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
V 1.0
Página
2/10
SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR
DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS
Código: ME-GR-01 INFORME DE SIMULACRO PARCIAL DE EVACUACIÓN ANTE SISMOS
ALCANCE:
El plan de contingencia está orientado a la ejecución de las acciones preventivas y de
control de emergencias ante la eventualidad de un suceso, y debe comprender medidas
de carácter:
Preventivo: Localización y diseño básico de los proyectos para minimizar cualquier
amenaza.
Estructural: Para incorporar obras de protección, con el fin de minimizar el impacto
de las consecuencias.
Curativo: Para controlar las consecuencias, recuperando en el menor tiempo la
capacidad funcional de las actividades.
DESARROLLO
 Una vez que se ha coordinado y conformado el Comité de Gestión de Riesgos
Institucional y se ha procedido a realizar la capacitación a la Comunidad Educativa
apoyados en los organismos de socorro, se procederá a realizar los simulacros.
ESCENARIO GENERAL.
En la Provincia de Loja, Cantón Paltas, Parroquia Lourdes, Barrio “Huato” el día 26
de Mayo de 2016 a las 12H00, se produce un SISMO de 7,8° en la escala de
Richter, cuyo epicentro se ha determinado en el sector de San Vicente del Río,
afectando a la ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “GENERAL SAN MARTIN” en sus
sectores vulnerables en estos eventos: Aula principal donde laboran los grados de
primero a séptimo
SECTOR VULNERABLES DOCENTES DESAPARECIDOS
Aula
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
V 1.0
Página
3/10
SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR
DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS
Código: ME-GR-01 INFORME DE SIMULACRO PARCIAL DE EVACUACIÓN ANTE SISMOS
COMITÉ INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN
BÁSICA “GENERAL SAN MARTIN
 Líder Docente: Lic. Glenda Magali Saraguro Diaz.
 Coordinador de Prevención y Mitigación: Lic. Glenda Magali Saraguro Diaz.
 Coordinador de Preparación y Respuesta: Lic. Glenda Magali Saraguro Diaz.
 Representante Estudiantil: Niño Gilmar Cristóbal Pinzón Pogo
 Representante de los Padres de Familia: Sr. Cristóbal Pinzón.
HORA INSTITUCIÓN/BRIGAD
A
ACCIONES
12h00 Director de la
Institución: Glenda
Magali Saraguro Diaz.
Activación de la alarma de emergencia para alertar a los
estudiantes y al personal que elabora en la institución
por 40 segundos
Cursos y Docentes.
Datos Generales:
Escuela de Educación
Básica “GENERAL SAN
MARTIN”
Ubicación;
Barrio: HUATO
Parroquia: Catacocha
Calles: S/N
Población Estudiantil.
Hombres: 4
Mujeres: 1
Total: 4
Población Docentes:
Mujeres: 1
Total: 1
Personal
Administrativo y de
servicio:
-Autoprotección y personal que labora en la institución
(posición fetal).
-Realizan evacuación.
REPORTAN:
Destrucción del techo.
EVACUACIÓN.
5 estudiantes al punto de encuentro de la cancha siendo
el lugar seguro de la institución.
1 estudiante herido.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
V 1.0
Página
4/10
SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR
DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS
Código: ME-GR-01 INFORME DE SIMULACRO PARCIAL DE EVACUACIÓN ANTE SISMOS
Hombres: 0
Mujeres: 0
Total: 0
12h05 DIRECTOR DE LA
INSTITUCIÓN
Llamar al ECU911
Brigada de Orden y
seguridad
Cierre de vías principales de acceso al establecimiento.
Hasta que lleguen los Agentes Civiles de tránsito.
Brigada de Contra
incendios
Brigada de búsqueda
rescate y evacuación
Rescate herido: 1 estudiante 2º Año
Evacuación de todas las víctimas a los patios del
establecimiento.
Brigada de Primeros
Auxilios.
Asistencia médica a los estudiantes que lo requieran.
Llamar a SIS-ECU-911 Para el traslado de las víctimas a
las diferentes casas asistenciales de salud.
Ingreso de Organismo
y Socorro:
Puesto de Salud de
Huato
ECU-911 Ambulatorio
Primera víctima: Beatríz Camila Pinzón. 2º año.
Lucsacion de pierna y herida en la frente
Beatriz Camila Pinzón Pinzón.
Transferencia de las víctimas por los organismos de
socorro autorizado.
Coordinador de
brigada de
comunicación.
Informa constantemente al PRR de todo lo acontecido y
las medidas de respuesta tomadas.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
V 1.0
Página
5/10
SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR
DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS
Código: ME-GR-01 INFORME DE SIMULACRO PARCIAL DE EVACUACIÓN ANTE SISMOS
Coordinador general
del comité de
reducción de riesgos
Informe de lo sucedido al DISTRITO 11DO3 PALTAS
EDUCACIÓN Representante del MINEDUC y DGR- Paltas,
solicitando disposición a reanudar las actividades.
Lic. Glenda Magali
Saraguro Diaz.
Informe a los estudiantes reanudar las actividades.
INTEGRANTES DE LA BRIGADA DE BÚSQUEDA, RESCATE Y EVACUACIÓN
BÚSQUEDA, RESCATE Y EVACUACIÓN
NOMBRES DOCENTES
Lic. Glenda Magali
Saraguro Diaz.
INTEGRANTES DE LA BRIGADA DE PRIMEROS AUXILIOS
BÚSQUEDA, PRIMEROS AUXILIOS
NOMBRE
Dr Nestor Velasco
Dr. Diego Riofrio.
DOCENTE
Lic. Glenda Magali
Saraguro Diaz.
INTEGRANTES DE LA BRIGADA DE ORDEN Y SEGURIDAD
ORDEN Y SEGURIDA
NOMBRES DOCENTES
Lic. Glenda Magali
Saraguro Diaz.
INTEGRANTES DE LA BRIGADA DE CONTRA INCENDIOS
CONTRA INCENDIOS
NOMBRES DOCENTES
Lic. Glenda Magali
Saraguro Diaz.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
V 1.0
Página
6/10
SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR
DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS
Código: ME-GR-01 INFORME DE SIMULACRO PARCIAL DE EVACUACIÓN ANTE SISMOS
INTEGRANTES DE LA BRIGADA DE COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN
NOMBRES DOCENTES
Lic. Glenda Magali
Saraguro Diaz.
.
CONCLUSIONES
Buscar una mejor integración interinstitucional entre los organismos de la Defensa Civil y
MINEDUC, para desarrollar acciones conjuntas que generen mayor impacto entre ambas
instancias del gobierno.
Los ministerios de educación definen la estrategia de seguimiento, monitoreo, validación
de las experiencias y capacidades que se dejan en las escuelas para la sostenibilidad de las
acciones de reducción de riesgo.
Los padres de familias y el Consejo Estudiantil deberán ser parte del proceso de
construcción de capacidades en la escuela y en la implementación de los planes de
seguridad escolar.
RECOMENDACIONES
Crear una política que permita el retorno a las clases después de ocurrido un evento
Rescatar las metodologías existentes, reconocer el trabajo hecho por otros, la
coordinación interinstitucional, búsqueda de financiamiento para replicar y adaptar
experiencias.
Participación y organización de la comunidad educativa, en los procesos de
implementación de acciones de reducción de riesgos, principalmente en simulacro.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
V 1.0
Página
7/10
SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR
DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS
Código: ME-GR-01 INFORME DE SIMULACRO PARCIAL DE EVACUACIÓN ANTE SISMOS
ANEXOS
Registro Fotográfico
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
V 1.0
Página
8/10
SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR
DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS
Código: ME-GR-01 INFORME DE SIMULACRO PARCIAL DE EVACUACIÓN ANTE SISMOS
Elaborado por:
_______________________
Lic. Glenda Saraguro
LIDER EDUCATIVO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
V 1.0
Página
9/10
SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR
DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS
Código: ME-GR-01 INFORME DE SIMULACRO PARCIAL DE EVACUACIÓN ANTE SISMOS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
V 1.0
Página
10/10
SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR
DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS
Código: ME-GR-01 INFORME DE SIMULACRO PARCIAL DE EVACUACIÓN ANTE SISMOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de emergencias
Plan de emergenciasPlan de emergencias
Plan de emergenciastordecilla95
 
PLAN DE SEGURIDAD ESCOLAR 2021.docx
PLAN  DE  SEGURIDAD ESCOLAR 2021.docxPLAN  DE  SEGURIDAD ESCOLAR 2021.docx
PLAN DE SEGURIDAD ESCOLAR 2021.docx
Jessica Soledad
 
TRIPTICO EVACUACION.ppt
TRIPTICO EVACUACION.pptTRIPTICO EVACUACION.ppt
TRIPTICO EVACUACION.ppt
juanmartinrodrigueza3
 
plan de accion y desalojo para una emergencia en la escuela
plan  de accion y desalojo para una emergencia en la escuelaplan  de accion y desalojo para una emergencia en la escuela
plan de accion y desalojo para una emergencia en la escuela
karla-liliana
 
PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE 2023
PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE 2023PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE 2023
PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE 2023
MINEDU PERU
 
Guía planes de emergencia en centros educativos
Guía planes de emergencia en centros educativosGuía planes de emergencia en centros educativos
Guía planes de emergencia en centros educativos
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
BRIGADA_EA_Y_GRD ESCOLAR.pptx
BRIGADA_EA_Y_GRD ESCOLAR.pptxBRIGADA_EA_Y_GRD ESCOLAR.pptx
BRIGADA_EA_Y_GRD ESCOLAR.pptx
Albaro Gallegos
 
PLAN DE GESTION DE RIESGO EN UN COLEGIO
PLAN DE GESTION DE RIESGO EN UN COLEGIOPLAN DE GESTION DE RIESGO EN UN COLEGIO
PLAN DE GESTION DE RIESGO EN UN COLEGIO
Enfermera - Huacho PAJARES VALENZUELA
 
Mapa de riesgos
Mapa de riesgosMapa de riesgos
Mapa de riesgos
gladyscastrohernandez
 
Diapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacionDiapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacionoscarreyesnova
 
Triptico funciones1
Triptico funciones1Triptico funciones1
Triptico funciones1
Sairsavi Serrato
 
Guía para elaboración de mapas de riesgos y recursos
Guía para elaboración de mapas de riesgos y recursosGuía para elaboración de mapas de riesgos y recursos
Guía para elaboración de mapas de riesgos y recursos
Rafael Maldonado
 
Medidas de seguridad y prevencion para sismos
Medidas de seguridad y prevencion para sismosMedidas de seguridad y prevencion para sismos
Medidas de seguridad y prevencion para sismosLuis Eduardo Cintora
 
Tríptico simulacros
Tríptico simulacrosTríptico simulacros
Tríptico simulacros
rosianny guaita
 
360725951 informe-mensual-seguridad-medio-ambiente-abril-2017-churin-final
360725951 informe-mensual-seguridad-medio-ambiente-abril-2017-churin-final360725951 informe-mensual-seguridad-medio-ambiente-abril-2017-churin-final
360725951 informe-mensual-seguridad-medio-ambiente-abril-2017-churin-final
Hernan Gamarra
 
Plan de contingencia 2016 (2)
Plan de contingencia 2016 (2)Plan de contingencia 2016 (2)
Plan de contingencia 2016 (2)
carmencitamami
 
Plan de-seguridad-escolar
Plan de-seguridad-escolarPlan de-seguridad-escolar
Plan de-seguridad-escolar
María Paz Fuentes
 
Informe mensual de diciembre seguridad
Informe mensual de diciembre   seguridadInforme mensual de diciembre   seguridad
Informe mensual de diciembre seguridad
Jimmy Frank Berrospi Alvarado
 
MEMORANDUM MULTIPLE IMP.pdf
MEMORANDUM MULTIPLE IMP.pdfMEMORANDUM MULTIPLE IMP.pdf
MEMORANDUM MULTIPLE IMP.pdf
William Rugel
 
Acta brigadas
Acta brigadasActa brigadas
Acta brigadas
Diego Pedreros
 

La actualidad más candente (20)

Plan de emergencias
Plan de emergenciasPlan de emergencias
Plan de emergencias
 
PLAN DE SEGURIDAD ESCOLAR 2021.docx
PLAN  DE  SEGURIDAD ESCOLAR 2021.docxPLAN  DE  SEGURIDAD ESCOLAR 2021.docx
PLAN DE SEGURIDAD ESCOLAR 2021.docx
 
TRIPTICO EVACUACION.ppt
TRIPTICO EVACUACION.pptTRIPTICO EVACUACION.ppt
TRIPTICO EVACUACION.ppt
 
plan de accion y desalojo para una emergencia en la escuela
plan  de accion y desalojo para una emergencia en la escuelaplan  de accion y desalojo para una emergencia en la escuela
plan de accion y desalojo para una emergencia en la escuela
 
PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE 2023
PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE 2023PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE 2023
PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE 2023
 
Guía planes de emergencia en centros educativos
Guía planes de emergencia en centros educativosGuía planes de emergencia en centros educativos
Guía planes de emergencia en centros educativos
 
BRIGADA_EA_Y_GRD ESCOLAR.pptx
BRIGADA_EA_Y_GRD ESCOLAR.pptxBRIGADA_EA_Y_GRD ESCOLAR.pptx
BRIGADA_EA_Y_GRD ESCOLAR.pptx
 
PLAN DE GESTION DE RIESGO EN UN COLEGIO
PLAN DE GESTION DE RIESGO EN UN COLEGIOPLAN DE GESTION DE RIESGO EN UN COLEGIO
PLAN DE GESTION DE RIESGO EN UN COLEGIO
 
Mapa de riesgos
Mapa de riesgosMapa de riesgos
Mapa de riesgos
 
Diapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacionDiapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacion
 
Triptico funciones1
Triptico funciones1Triptico funciones1
Triptico funciones1
 
Guía para elaboración de mapas de riesgos y recursos
Guía para elaboración de mapas de riesgos y recursosGuía para elaboración de mapas de riesgos y recursos
Guía para elaboración de mapas de riesgos y recursos
 
Medidas de seguridad y prevencion para sismos
Medidas de seguridad y prevencion para sismosMedidas de seguridad y prevencion para sismos
Medidas de seguridad y prevencion para sismos
 
Tríptico simulacros
Tríptico simulacrosTríptico simulacros
Tríptico simulacros
 
360725951 informe-mensual-seguridad-medio-ambiente-abril-2017-churin-final
360725951 informe-mensual-seguridad-medio-ambiente-abril-2017-churin-final360725951 informe-mensual-seguridad-medio-ambiente-abril-2017-churin-final
360725951 informe-mensual-seguridad-medio-ambiente-abril-2017-churin-final
 
Plan de contingencia 2016 (2)
Plan de contingencia 2016 (2)Plan de contingencia 2016 (2)
Plan de contingencia 2016 (2)
 
Plan de-seguridad-escolar
Plan de-seguridad-escolarPlan de-seguridad-escolar
Plan de-seguridad-escolar
 
Informe mensual de diciembre seguridad
Informe mensual de diciembre   seguridadInforme mensual de diciembre   seguridad
Informe mensual de diciembre seguridad
 
MEMORANDUM MULTIPLE IMP.pdf
MEMORANDUM MULTIPLE IMP.pdfMEMORANDUM MULTIPLE IMP.pdf
MEMORANDUM MULTIPLE IMP.pdf
 
Acta brigadas
Acta brigadasActa brigadas
Acta brigadas
 

Destacado

Simulacro dos
Simulacro dosSimulacro dos
Simulacro de sismo en institución educativa
Simulacro de sismo en institución educativaSimulacro de sismo en institución educativa
Simulacro de sismo en institución educativa
Colegio Primero de Abril
 
Plan contingencia evento volcanico
Plan contingencia evento volcanicoPlan contingencia evento volcanico
Plan contingencia evento volcanico
José Luis Mayorga Rivadeneira
 
Reglamento general-de-bienes-del-sector-publico
Reglamento general-de-bienes-del-sector-publicoReglamento general-de-bienes-del-sector-publico
Reglamento general-de-bienes-del-sector-publicoAmerica Cuamacas
 
Cronograma costa-2016-2017
Cronograma costa-2016-2017Cronograma costa-2016-2017
Cronograma costa-2016-2017
Sheyla Castillo B
 
San marino informe del simulacro del 2015 01-16
San marino informe del simulacro del 2015 01-16San marino informe del simulacro del 2015 01-16
San marino informe del simulacro del 2015 01-16
Coegio Fiscal José de la Cuadra
 
Reporte simulacro sismo 22.04.2016
Reporte simulacro sismo 22.04.2016Reporte simulacro sismo 22.04.2016
Reporte simulacro sismo 22.04.2016
JACINTO NAMUCHE HUERTAS
 
Cronograma escolar costa 2015 2016
Cronograma escolar costa 2015 2016Cronograma escolar costa 2015 2016
Cronograma escolar costa 2015 2016
Juana Alberca
 
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL 2
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL 2SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL 2
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL 2
hogar
 
Cronograma escolar, regimen sierra y amazonia 2016 2017
Cronograma escolar, regimen sierra y amazonia 2016 2017Cronograma escolar, regimen sierra y amazonia 2016 2017
Cronograma escolar, regimen sierra y amazonia 2016 2017
Grijalva Omar
 
Informe simulacro 30 dpr5514x
Informe simulacro 30 dpr5514xInforme simulacro 30 dpr5514x
Informe simulacro 30 dpr5514xangelrumeltrejo
 
Informe de docente fortaleza (1) (1)
Informe de docente fortaleza (1) (1)Informe de docente fortaleza (1) (1)
Informe de docente fortaleza (1) (1)Maribel Duran
 
INFORME DE GESTION ANUAL
INFORME DE GESTION ANUALINFORME DE GESTION ANUAL
INFORME DE GESTION ANUAL
Marìa Angelica Rojas Ravines
 
Acompañamiento pedagógico - Informe VII
Acompañamiento pedagógico - Informe VIIAcompañamiento pedagógico - Informe VII
Acompañamiento pedagógico - Informe VIIYoèl Zamora
 
Simulacros de exámenes docentes con 742 casos pedagógicos y otros subido ...
Simulacros de exámenes docentes con  742 casos pedagógicos y otros    subido ...Simulacros de exámenes docentes con  742 casos pedagógicos y otros    subido ...
Simulacros de exámenes docentes con 742 casos pedagógicos y otros subido ...
Colegio
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (20)

Etiquetas
EtiquetasEtiquetas
Etiquetas
 
Simulacro dos
Simulacro dosSimulacro dos
Simulacro dos
 
Simulacro de sismo en institución educativa
Simulacro de sismo en institución educativaSimulacro de sismo en institución educativa
Simulacro de sismo en institución educativa
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Plan contingencia evento volcanico
Plan contingencia evento volcanicoPlan contingencia evento volcanico
Plan contingencia evento volcanico
 
Reglamento general-de-bienes-del-sector-publico
Reglamento general-de-bienes-del-sector-publicoReglamento general-de-bienes-del-sector-publico
Reglamento general-de-bienes-del-sector-publico
 
Informe simulacro
Informe simulacroInforme simulacro
Informe simulacro
 
Cronograma costa-2016-2017
Cronograma costa-2016-2017Cronograma costa-2016-2017
Cronograma costa-2016-2017
 
San marino informe del simulacro del 2015 01-16
San marino informe del simulacro del 2015 01-16San marino informe del simulacro del 2015 01-16
San marino informe del simulacro del 2015 01-16
 
Reporte simulacro sismo 22.04.2016
Reporte simulacro sismo 22.04.2016Reporte simulacro sismo 22.04.2016
Reporte simulacro sismo 22.04.2016
 
Cronograma escolar costa 2015 2016
Cronograma escolar costa 2015 2016Cronograma escolar costa 2015 2016
Cronograma escolar costa 2015 2016
 
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL 2
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL 2SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL 2
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL 2
 
Cronograma escolar, regimen sierra y amazonia 2016 2017
Cronograma escolar, regimen sierra y amazonia 2016 2017Cronograma escolar, regimen sierra y amazonia 2016 2017
Cronograma escolar, regimen sierra y amazonia 2016 2017
 
Informe simulacro 30 dpr5514x
Informe simulacro 30 dpr5514xInforme simulacro 30 dpr5514x
Informe simulacro 30 dpr5514x
 
Informe de docente fortaleza (1) (1)
Informe de docente fortaleza (1) (1)Informe de docente fortaleza (1) (1)
Informe de docente fortaleza (1) (1)
 
INFORME DE GESTION ANUAL
INFORME DE GESTION ANUALINFORME DE GESTION ANUAL
INFORME DE GESTION ANUAL
 
Acompañamiento pedagógico - Informe VII
Acompañamiento pedagógico - Informe VIIAcompañamiento pedagógico - Informe VII
Acompañamiento pedagógico - Informe VII
 
Simulacros de exámenes docentes con 742 casos pedagógicos y otros subido ...
Simulacros de exámenes docentes con  742 casos pedagógicos y otros    subido ...Simulacros de exámenes docentes con  742 casos pedagógicos y otros    subido ...
Simulacros de exámenes docentes con 742 casos pedagógicos y otros subido ...
 
Modelo de-informe-de-actividades
Modelo de-informe-de-actividadesModelo de-informe-de-actividades
Modelo de-informe-de-actividades
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Simulacro 2016

Plan gestion de riesgo de desastre
Plan gestion de riesgo de desastrePlan gestion de riesgo de desastre
Plan gestion de riesgo de desastre
misael hinostroza
 
Plan de g r d y p d c y anexos 2015 - q
Plan de g  r  d y p d c   y anexos  2015 - qPlan de g  r  d y p d c   y anexos  2015 - q
Plan de g r d y p d c y anexos 2015 - qmisael hinostroza
 
Comité de protección civil y seguridad escolar
Comité de protección civil y seguridad escolarComité de protección civil y seguridad escolar
Comité de protección civil y seguridad escolar
Emmanuel Isaac
 
4. Guía programa escolar protección civil.pdf
4. Guía programa escolar protección civil.pdf4. Guía programa escolar protección civil.pdf
4. Guía programa escolar protección civil.pdf
FERNANDOMACIASESPINO
 
Plan de seguridad escolar -
Plan de seguridad escolar - Plan de seguridad escolar -
Plan de seguridad escolar -
CARE Nicaragua
 
Tecnólogo seguro
Tecnólogo seguro Tecnólogo seguro
Tecnólogo seguro
AndresSalinasBetancu
 
Plan de lanzamiento PREVED
Plan de lanzamiento PREVEDPlan de lanzamiento PREVED
Plan de lanzamiento PREVED
BERILUNA
 
Plan de gestion del riesgo de desastres i.e. jose obrero 2015
Plan de gestion del riesgo de desastres i.e. jose obrero 2015Plan de gestion del riesgo de desastres i.e. jose obrero 2015
Plan de gestion del riesgo de desastres i.e. jose obrero 2015edgar demetrio salas inga
 
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
jaime taype castillo
 
Plan de grd 31298-.anco
Plan de grd 31298-.ancoPlan de grd 31298-.anco
Plan de grd 31298-.anco
augusto enrique herrera vasquez
 
GESTION DE RIESGOS UNIDAD 2.pdf
GESTION DE RIESGOS UNIDAD 2.pdfGESTION DE RIESGOS UNIDAD 2.pdf
GESTION DE RIESGOS UNIDAD 2.pdf
MarcoPaulCriolloChui
 
Genaro martinez silva comite de riesgo
Genaro martinez silva comite de riesgoGenaro martinez silva comite de riesgo
Genaro martinez silva comite de riesgoFiorella Risco Vegas
 
PLAN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y GESTIÓN DE RIESGOS DE DESATRES
PLAN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y GESTIÓN DE RIESGOS DE DESATRESPLAN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y GESTIÓN DE RIESGOS DE DESATRES
PLAN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y GESTIÓN DE RIESGOS DE DESATRES
AlejandroHUAMANAGUIL
 
Lineamientos-para-la-entrega-educativa-11-mayo.pdf
Lineamientos-para-la-entrega-educativa-11-mayo.pdfLineamientos-para-la-entrega-educativa-11-mayo.pdf
Lineamientos-para-la-entrega-educativa-11-mayo.pdf
Erwin Mejia
 
PLAN DE GESTIÓN DE RIESGO 2017
PLAN DE GESTIÓN DE RIESGO 2017PLAN DE GESTIÓN DE RIESGO 2017
PLAN DE GESTIÓN DE RIESGO 2017
JAVIER HUARANGA
 
La reducción de los riesgos de desastres en escuelas seguras de la provincia ...
La reducción de los riesgos de desastres en escuelas seguras de la provincia ...La reducción de los riesgos de desastres en escuelas seguras de la provincia ...
La reducción de los riesgos de desastres en escuelas seguras de la provincia ...
RIAS Apellidos
 
Modulo II Respuesta a la emergencia del Sector Educacion para Directores y Do...
Modulo II Respuesta a la emergencia del Sector Educacion para Directores y Do...Modulo II Respuesta a la emergencia del Sector Educacion para Directores y Do...
Modulo II Respuesta a la emergencia del Sector Educacion para Directores y Do...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Módulo 1 Formación de Equipos y Brigadistas de Gestión del Riesgo
Módulo 1 Formación de Equipos y Brigadistas de Gestión del RiesgoMódulo 1 Formación de Equipos y Brigadistas de Gestión del Riesgo
Módulo 1 Formación de Equipos y Brigadistas de Gestión del Riesgo
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PLAN ISIE. Huaral 2020.docx
PLAN ISIE. Huaral 2020.docxPLAN ISIE. Huaral 2020.docx
PLAN ISIE. Huaral 2020.docx
Albaro Gallegos
 
Guía para elaboración de planes en gestión de riesgo I.E. ariosto matellini
Guía para elaboración de planes en gestión de riesgo I.E. ariosto matelliniGuía para elaboración de planes en gestión de riesgo I.E. ariosto matellini
Guía para elaboración de planes en gestión de riesgo I.E. ariosto matellini
Antonio Avila Avila
 

Similar a Simulacro 2016 (20)

Plan gestion de riesgo de desastre
Plan gestion de riesgo de desastrePlan gestion de riesgo de desastre
Plan gestion de riesgo de desastre
 
Plan de g r d y p d c y anexos 2015 - q
Plan de g  r  d y p d c   y anexos  2015 - qPlan de g  r  d y p d c   y anexos  2015 - q
Plan de g r d y p d c y anexos 2015 - q
 
Comité de protección civil y seguridad escolar
Comité de protección civil y seguridad escolarComité de protección civil y seguridad escolar
Comité de protección civil y seguridad escolar
 
4. Guía programa escolar protección civil.pdf
4. Guía programa escolar protección civil.pdf4. Guía programa escolar protección civil.pdf
4. Guía programa escolar protección civil.pdf
 
Plan de seguridad escolar -
Plan de seguridad escolar - Plan de seguridad escolar -
Plan de seguridad escolar -
 
Tecnólogo seguro
Tecnólogo seguro Tecnólogo seguro
Tecnólogo seguro
 
Plan de lanzamiento PREVED
Plan de lanzamiento PREVEDPlan de lanzamiento PREVED
Plan de lanzamiento PREVED
 
Plan de gestion del riesgo de desastres i.e. jose obrero 2015
Plan de gestion del riesgo de desastres i.e. jose obrero 2015Plan de gestion del riesgo de desastres i.e. jose obrero 2015
Plan de gestion del riesgo de desastres i.e. jose obrero 2015
 
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
 
Plan de grd 31298-.anco
Plan de grd 31298-.ancoPlan de grd 31298-.anco
Plan de grd 31298-.anco
 
GESTION DE RIESGOS UNIDAD 2.pdf
GESTION DE RIESGOS UNIDAD 2.pdfGESTION DE RIESGOS UNIDAD 2.pdf
GESTION DE RIESGOS UNIDAD 2.pdf
 
Genaro martinez silva comite de riesgo
Genaro martinez silva comite de riesgoGenaro martinez silva comite de riesgo
Genaro martinez silva comite de riesgo
 
PLAN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y GESTIÓN DE RIESGOS DE DESATRES
PLAN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y GESTIÓN DE RIESGOS DE DESATRESPLAN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y GESTIÓN DE RIESGOS DE DESATRES
PLAN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y GESTIÓN DE RIESGOS DE DESATRES
 
Lineamientos-para-la-entrega-educativa-11-mayo.pdf
Lineamientos-para-la-entrega-educativa-11-mayo.pdfLineamientos-para-la-entrega-educativa-11-mayo.pdf
Lineamientos-para-la-entrega-educativa-11-mayo.pdf
 
PLAN DE GESTIÓN DE RIESGO 2017
PLAN DE GESTIÓN DE RIESGO 2017PLAN DE GESTIÓN DE RIESGO 2017
PLAN DE GESTIÓN DE RIESGO 2017
 
La reducción de los riesgos de desastres en escuelas seguras de la provincia ...
La reducción de los riesgos de desastres en escuelas seguras de la provincia ...La reducción de los riesgos de desastres en escuelas seguras de la provincia ...
La reducción de los riesgos de desastres en escuelas seguras de la provincia ...
 
Modulo II Respuesta a la emergencia del Sector Educacion para Directores y Do...
Modulo II Respuesta a la emergencia del Sector Educacion para Directores y Do...Modulo II Respuesta a la emergencia del Sector Educacion para Directores y Do...
Modulo II Respuesta a la emergencia del Sector Educacion para Directores y Do...
 
Módulo 1 Formación de Equipos y Brigadistas de Gestión del Riesgo
Módulo 1 Formación de Equipos y Brigadistas de Gestión del RiesgoMódulo 1 Formación de Equipos y Brigadistas de Gestión del Riesgo
Módulo 1 Formación de Equipos y Brigadistas de Gestión del Riesgo
 
PLAN ISIE. Huaral 2020.docx
PLAN ISIE. Huaral 2020.docxPLAN ISIE. Huaral 2020.docx
PLAN ISIE. Huaral 2020.docx
 
Guía para elaboración de planes en gestión de riesgo I.E. ariosto matellini
Guía para elaboración de planes en gestión de riesgo I.E. ariosto matelliniGuía para elaboración de planes en gestión de riesgo I.E. ariosto matellini
Guía para elaboración de planes en gestión de riesgo I.E. ariosto matellini
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Simulacro 2016

  • 1. MINISTERIO DE EDUCACIÓN V 1.0 Página 1/10 SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Código: ME-GR-01 INFORME DE SIMULACRO PARCIAL DE EVACUACIÓN ANTE SISMOS INFORME DE EVALUACIÓN DE SIMULACRO PARCIAL ANTE SISMOS JUEVES 26 DE MAYO DE 2016 ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “GENERAL SAN MARTIN” Huato - Catacocha - Paltas - Loja ANTECEDENTES Cumpliendo con el Acuerdo Ministerial N°0443-12 en vigencia desde el 15 de octubre de 2012: Art. 4 Establecer que los Directores (as) y Rectores(as), de todas las instituciones educativas públicas, fiscomisionales, y particulares del país, además de las funciones establecidas en la Ley Orgánica de Educación Intercultural y su Reglamento General, cumplan con: 1. Asegurar la incorporación de la Gestión de Riesgos en el Proyecto Educativo Institucional (PEI) siguiendo las directrices elaboradas para ese fin. 2. Garantizar la conformación y el funcionamiento del comité de Gestión de Riesgos integrado de acuerdo a las directrices elaboradas para este fin. 3. Coordinar la formulación, implementación, seguimiento y evaluación del plan interinstitucional de Gestión de Riesgos de la Institución Educativa para la participación de docentes, estudiantes, padres de familia y la comunidad. 4. Promover acciones de reducción de Riesgos, respuesta y recuperación frente a emergencias como parte del Plan Institucional de Gestión de Riesgos. 5. Promover la continuidad de la educación en situaciones de emergencia. 6. Organizar, al menos dos veces en el ciclo lectivo, simulacros de evacuación en la Institución Educativa, como parte del Plan Institucional de Gestión de Riesgos. 7. Coordinar la capacitación para las brigadas y grupos de trabajo como parte del Plan de Gestión de Riesgos. 8. Reportar con una preciosidad mensual los avances y el cumplimiento del Plan Institucional de gestión de riesgos, así como a través del módulo de gestión de riesgos del Archivo Maestro de Instituciones Educativas (AMIE). OBJETIVO: Generar una herramienta de prevención, mitigación, control y respuesta a posibles contingencias generadas en la Institución Educativa.
  • 2. MINISTERIO DE EDUCACIÓN V 1.0 Página 2/10 SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Código: ME-GR-01 INFORME DE SIMULACRO PARCIAL DE EVACUACIÓN ANTE SISMOS ALCANCE: El plan de contingencia está orientado a la ejecución de las acciones preventivas y de control de emergencias ante la eventualidad de un suceso, y debe comprender medidas de carácter: Preventivo: Localización y diseño básico de los proyectos para minimizar cualquier amenaza. Estructural: Para incorporar obras de protección, con el fin de minimizar el impacto de las consecuencias. Curativo: Para controlar las consecuencias, recuperando en el menor tiempo la capacidad funcional de las actividades. DESARROLLO  Una vez que se ha coordinado y conformado el Comité de Gestión de Riesgos Institucional y se ha procedido a realizar la capacitación a la Comunidad Educativa apoyados en los organismos de socorro, se procederá a realizar los simulacros. ESCENARIO GENERAL. En la Provincia de Loja, Cantón Paltas, Parroquia Lourdes, Barrio “Huato” el día 26 de Mayo de 2016 a las 12H00, se produce un SISMO de 7,8° en la escala de Richter, cuyo epicentro se ha determinado en el sector de San Vicente del Río, afectando a la ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “GENERAL SAN MARTIN” en sus sectores vulnerables en estos eventos: Aula principal donde laboran los grados de primero a séptimo SECTOR VULNERABLES DOCENTES DESAPARECIDOS Aula
  • 3. MINISTERIO DE EDUCACIÓN V 1.0 Página 3/10 SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Código: ME-GR-01 INFORME DE SIMULACRO PARCIAL DE EVACUACIÓN ANTE SISMOS COMITÉ INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “GENERAL SAN MARTIN  Líder Docente: Lic. Glenda Magali Saraguro Diaz.  Coordinador de Prevención y Mitigación: Lic. Glenda Magali Saraguro Diaz.  Coordinador de Preparación y Respuesta: Lic. Glenda Magali Saraguro Diaz.  Representante Estudiantil: Niño Gilmar Cristóbal Pinzón Pogo  Representante de los Padres de Familia: Sr. Cristóbal Pinzón. HORA INSTITUCIÓN/BRIGAD A ACCIONES 12h00 Director de la Institución: Glenda Magali Saraguro Diaz. Activación de la alarma de emergencia para alertar a los estudiantes y al personal que elabora en la institución por 40 segundos Cursos y Docentes. Datos Generales: Escuela de Educación Básica “GENERAL SAN MARTIN” Ubicación; Barrio: HUATO Parroquia: Catacocha Calles: S/N Población Estudiantil. Hombres: 4 Mujeres: 1 Total: 4 Población Docentes: Mujeres: 1 Total: 1 Personal Administrativo y de servicio: -Autoprotección y personal que labora en la institución (posición fetal). -Realizan evacuación. REPORTAN: Destrucción del techo. EVACUACIÓN. 5 estudiantes al punto de encuentro de la cancha siendo el lugar seguro de la institución. 1 estudiante herido.
  • 4. MINISTERIO DE EDUCACIÓN V 1.0 Página 4/10 SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Código: ME-GR-01 INFORME DE SIMULACRO PARCIAL DE EVACUACIÓN ANTE SISMOS Hombres: 0 Mujeres: 0 Total: 0 12h05 DIRECTOR DE LA INSTITUCIÓN Llamar al ECU911 Brigada de Orden y seguridad Cierre de vías principales de acceso al establecimiento. Hasta que lleguen los Agentes Civiles de tránsito. Brigada de Contra incendios Brigada de búsqueda rescate y evacuación Rescate herido: 1 estudiante 2º Año Evacuación de todas las víctimas a los patios del establecimiento. Brigada de Primeros Auxilios. Asistencia médica a los estudiantes que lo requieran. Llamar a SIS-ECU-911 Para el traslado de las víctimas a las diferentes casas asistenciales de salud. Ingreso de Organismo y Socorro: Puesto de Salud de Huato ECU-911 Ambulatorio Primera víctima: Beatríz Camila Pinzón. 2º año. Lucsacion de pierna y herida en la frente Beatriz Camila Pinzón Pinzón. Transferencia de las víctimas por los organismos de socorro autorizado. Coordinador de brigada de comunicación. Informa constantemente al PRR de todo lo acontecido y las medidas de respuesta tomadas.
  • 5. MINISTERIO DE EDUCACIÓN V 1.0 Página 5/10 SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Código: ME-GR-01 INFORME DE SIMULACRO PARCIAL DE EVACUACIÓN ANTE SISMOS Coordinador general del comité de reducción de riesgos Informe de lo sucedido al DISTRITO 11DO3 PALTAS EDUCACIÓN Representante del MINEDUC y DGR- Paltas, solicitando disposición a reanudar las actividades. Lic. Glenda Magali Saraguro Diaz. Informe a los estudiantes reanudar las actividades. INTEGRANTES DE LA BRIGADA DE BÚSQUEDA, RESCATE Y EVACUACIÓN BÚSQUEDA, RESCATE Y EVACUACIÓN NOMBRES DOCENTES Lic. Glenda Magali Saraguro Diaz. INTEGRANTES DE LA BRIGADA DE PRIMEROS AUXILIOS BÚSQUEDA, PRIMEROS AUXILIOS NOMBRE Dr Nestor Velasco Dr. Diego Riofrio. DOCENTE Lic. Glenda Magali Saraguro Diaz. INTEGRANTES DE LA BRIGADA DE ORDEN Y SEGURIDAD ORDEN Y SEGURIDA NOMBRES DOCENTES Lic. Glenda Magali Saraguro Diaz. INTEGRANTES DE LA BRIGADA DE CONTRA INCENDIOS CONTRA INCENDIOS NOMBRES DOCENTES Lic. Glenda Magali Saraguro Diaz.
  • 6. MINISTERIO DE EDUCACIÓN V 1.0 Página 6/10 SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Código: ME-GR-01 INFORME DE SIMULACRO PARCIAL DE EVACUACIÓN ANTE SISMOS INTEGRANTES DE LA BRIGADA DE COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN NOMBRES DOCENTES Lic. Glenda Magali Saraguro Diaz. . CONCLUSIONES Buscar una mejor integración interinstitucional entre los organismos de la Defensa Civil y MINEDUC, para desarrollar acciones conjuntas que generen mayor impacto entre ambas instancias del gobierno. Los ministerios de educación definen la estrategia de seguimiento, monitoreo, validación de las experiencias y capacidades que se dejan en las escuelas para la sostenibilidad de las acciones de reducción de riesgo. Los padres de familias y el Consejo Estudiantil deberán ser parte del proceso de construcción de capacidades en la escuela y en la implementación de los planes de seguridad escolar. RECOMENDACIONES Crear una política que permita el retorno a las clases después de ocurrido un evento Rescatar las metodologías existentes, reconocer el trabajo hecho por otros, la coordinación interinstitucional, búsqueda de financiamiento para replicar y adaptar experiencias. Participación y organización de la comunidad educativa, en los procesos de implementación de acciones de reducción de riesgos, principalmente en simulacro.
  • 7. MINISTERIO DE EDUCACIÓN V 1.0 Página 7/10 SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Código: ME-GR-01 INFORME DE SIMULACRO PARCIAL DE EVACUACIÓN ANTE SISMOS ANEXOS Registro Fotográfico
  • 8. MINISTERIO DE EDUCACIÓN V 1.0 Página 8/10 SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Código: ME-GR-01 INFORME DE SIMULACRO PARCIAL DE EVACUACIÓN ANTE SISMOS Elaborado por: _______________________ Lic. Glenda Saraguro LIDER EDUCATIVO
  • 9. MINISTERIO DE EDUCACIÓN V 1.0 Página 9/10 SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Código: ME-GR-01 INFORME DE SIMULACRO PARCIAL DE EVACUACIÓN ANTE SISMOS
  • 10. MINISTERIO DE EDUCACIÓN V 1.0 Página 10/10 SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Código: ME-GR-01 INFORME DE SIMULACRO PARCIAL DE EVACUACIÓN ANTE SISMOS