SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME Nº 07-2013 - EJECUCIÓN DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO
A

: VERGARA ABANTO, Martín
Director de ISEP: “Hno. Victorino Elorz Goicoechea” – Cajamarca

DE

: ZAMORA BANCES, Edinson Yoél

ASUNTO

: Informe de actividades ejecutadas

FECHA

: Octubre de 2013

Informo a Usted, sobre la EJECUCIÓN DE LAS ACCIONES INHERENTES AL
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC en la I.E. Nº
821395 – Llullapuquio – Chetilla – Cajamarca.
I.

Nº

Institución Educativa asignada:
Institución Educativa Nº 821395, Código Modular Nº 0835637, ubicada en el
Centro Poblado de LLULLAPUQUIO LA AURORA, Distrito Chetilla, Provincia de
Cajamarca, en el departamento de Cajamarca.

Apellidos y Nombres del estudiante

Sexo
M

01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15

F

X

CUEVA CACHI, Romel

X

TAFUR GONZALES. Magaly
FAICHIN CARRASCO, Jesus

X
X
X
X

TANTA GARCIA, María Gloria
CUEVA BACON, Maribel
GONZALES CACHI, Perci Javier
CUEVA CACHI, Deimer
GASTOLOMENDO CUEVA, Humberto

X
X
X
X

IPARRAGUIRRE CAJA, Evita
CUEVA BACON, Lisandro
TANTA GARCIA, Joel

X
X

GONZALES CUEVA, María Anita

X
TOTAL DE ESTUDIANTES

GASTOLOMENDO CUEVA, Segundo Wilmer

1ro Grado

X

PISCO IPARRAGUIRRE, María Erlinda
CARRASCO TANTA, Wilder

Grado del
Estudiant
e

2do Grado

3ro Grado

4to Grado
5to Grado

X

6to Grado

Edad
07
08
08
07
07
09
09
08
10
09
10
10
11
15
12

Nº de
estudiantes
por Grado
02

04

02

04
01
02
15

Situación encontrada en la I.E., antes del acompañamiento:
En la Institución Educativa indicada trabaja un único profesor.
El profesor GENARO CALUA RAMOS, con situación laboral nombrado; es el
Director de la I.E. 82480 y tiene a cargo 15 estudiantes.
El profesor fue capacitado en la utilización adecuada de la XO en la ciudad de
Cajamarca, durante el año 2012, aunque la capacitación no fue duradera, dicho
docente logró aprender y comprender la utilización de las actividades
pedagógicas de aprendizaje de la XO educativa y desde entonces ha utilizado
las XO según la medida de sus conocimientos y posibilidades, realiza sus
sesiones e integra las actividades de la XO Educativa.
II.

Breve descripción de actividades ejecutadas:
2.1
Observación:
He observado que el profesor incorpora en un nivel promedio casi la
mayoría de las actividades básicas de la laptop XO.
Los estudiantes manejan el encendido y apagado correcto de la XO,
tienen conocimiento básico en las actividades Escribir, Pintar, Grabar.
La I.E. 821395 cuenta con 17 XO Educativas, todas operativas: después
del acompañamiento pedagógico. Las computadoras se utilizan dentro
del aula de clase y los estudiantes las usan para un mejor
aprovechamiento en sus clases.
2.2

Sensibilización:
Durante esta acción realicé tres talleres en los que participaron
estudiantes, docente y padres de familia respectivamente.


TALLER CON ESTUDIANTES:
En el Taller con los Estudiantes se desarrollaron los siguientes
temas: Cuidado de la XO, encendido y apagado correcto, carga
correcta de la batería, forma adecuada de guardar el cargador, partes
de la XO, además se hizo la demostración de la manera correcta
sobre el limpiado de las XO Educativas utilizando un pedazo de trapo
húmedo; los estudiantes respondieron con una actitud favorable ante
esto, se mostraron animados al utilizar las XO para mejorar su
aprendizaje y desde entonces se demostró actitud emotiva en ellos.



TALLER CON DOCENTE:
En el Taller realizado con el docente se habló del cuidado de la XO
Educativa, también se hizo la demostración de la manera correcta de
limpiar las XO utilizando un pedazo de trapo húmedo y/o alcohol
isopropílico, su utilización correcta y la importancia de incorporar
las actividades pedagógicas de la XO en las sesiones de
aprendizaje, frente a esto el docente mostro gran interés en
aprender y reforzar lo que ya sabía, además afirmó sentirse
agradecido de ser apoyado durante una semana y dijo que es la
primera vez que le visitan a la I.E. con la finalidad de brindarle este
tipo de apoyo, el mismo que pide más tiempo para este tipo de
reforzamiento pedagógico.



TALLER CON PADRES DE FAMILIA:
En el taller con los padres de familia, se informó que se está
apoyando al docente para incorporar las XO en las sesiones de
aprendizaje, con el objetivo de hacer más fácil y entretenida la
enseñanza-aprendizaje de sus hijos, así mismo se les recomendó y
enseño el uso y cuidado de las XO, se les hizo conocer la importancia
del Ministerio de Educación, la importancia que tiene la educación
para sus hijos y los padres se comprometieron a participar
activamente en el bien de la educación de sus hijos.
2.3

III.

Reforzamiento:
El docente me contaba sobre algunas dificultades en cuanto al
rendimiento de las laptop y algunos problemas de configuración en base
a esto se procedió a realizar el reforzamiento desde la configuración de
fecha y hora, y se le dio algunos tips para hacer funcionar las
Computadoras portátiles así mismo se reforzó en los aspectos más
débiles como por ejemplo capacitación en las actividades: Scratch,
TortugArte y Etoys.
 En el primer taller de inter-aprendizaje se trabajó las actividades
Pintar, Escribir, Grabar, Navegar y Wikipedia; las cuales lo realizamos
sin ninguna dificultad, el docente demostró esfuerzo y dedicación por
aprender.
 En el segundo taller de inter-aprendizaje trabajamos las actividades
Organizar, Memorizar, y TortugArte; se demostró interés y dedicación
por parte de la docente, aunque la última actividad le pareció un poco
difícil al final logró comprender y lo demostró con un ejemplo.
 En el tercer taller de inter-aprendizaje desarrollamos las actividades
TamTamMini y Schatch, reforzando más en la segunda.
 En el Cuarto Taller de inter-aprendizaje trabajamos la actividad Etoys.
Afirmó que esta actividad es la más interesante y se comprometió a
hacer su mejor esfuerzo por utilizarla.

Dificultades presentadas y medidas correctivas adoptadas:
MEDIDAS CORRECTIVAS
ADOPTADAS
 Cinco Laptops estaban en mal  Se ha logrado dejar todas
estado
operativas y listas para el uso.
 Las máquinas no funcionan  Se dio mantenimiento (limpieza
correctamente.
interna y externa).
DIFICULTADES

IV.

Logros después de la visita realizada a la I.E.
4.1
Docente:
 Se le hizo comprender las ventajas de hacer uso de la XO como
recurso pedagógico educativo.
 Comprendió el objetivo del Ministerio de Educación al implementar en
su I.E. este recurso pedagógico didáctico.
 Se logró aumentar el interés por aprender el uso de las actividades de
la computadora portátil y su incorporación total en el desarrollo de las
sesiones de aprendizaje.
 Consideró muy valiosa y oportuna estar incluido en esta capacitación
en la cual se desarrolló un sentido de satisfacción y compromiso.
4.2

4.3

V.

Estudiantes:
 Se mostraron deseosos de aprender actividades nuevas con la XO y
al mismo tiempo estar más cerca de las nuevas tecnologías.
 Se logró incentivar el cuidado y limpieza de la XO.
 Pidieron incorporar más actividades en las laptop.
Padres de Familia:
 Mostraron satisfacción al saber que sus hijos están utilizando las XO
para mejorar su aprendizaje, después de tanto tiempo de tenerlas en
la I.E. y de seguir dándoles uso, solo que de aquí en adelante en una
manera más completa.

Sugerencias.




Se deberían reunir a los docentes capacitados en la estrategia “uno a
uno” para que compartan sus aprendizajes.
Se realice concursos inter-escolares haciendo uso de las actividades de
la XO.
Mostrar los resultados obtenidos en el día del logro.

EVIDENCIAS
Estudiantes
Reforzamiento individual
Actividades Educativas

Padres de familia

IE 821395 - LLULLAPUQUIO

Acompañante: EDINSON YOÉL ZAMORA BANCES

Prof. Práctica profesional X

DNI: 44740619
ISEP: “Hno. VEG” - CAJAMARCA

ISEP “Hno. VEG” - CAJAMARCA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de gestion anual
Informe de gestion anual Informe de gestion anual
Informe de gestion anual
Humberto Alcántara Mostacero
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
Luis Jesús Herrera Mendoza
 
Resolución de aprobación de acta de subsanacion
Resolución de aprobación de acta de subsanacionResolución de aprobación de acta de subsanacion
Resolución de aprobación de acta de subsanacion
wilder mendez
 
Constancias de trabajo docente
Constancias de trabajo docenteConstancias de trabajo docente
Constancias de trabajo docente
MAYBELL KATIA ANGELES R.
 
Informe plan de monitoreo
Informe plan de monitoreoInforme plan de monitoreo
Informe plan de monitoreo
Deiky Bengee Castro Rosas
 
Resolucion de traslado
Resolucion de trasladoResolucion de traslado
Resolucion de traslado
JOSE ANTONIO ALARCON YAMUNAQUE
 
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Plan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jbPlan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jb
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Nilton Castillo
 
Reclamo evaluacion
Reclamo evaluacionReclamo evaluacion
Reclamo evaluacion
Juan Pinto
 
Registro de asistencia (reunión de padres)
Registro de asistencia (reunión de padres)Registro de asistencia (reunión de padres)
Registro de asistencia (reunión de padres)
Rode Huillca Mosquera
 
Acta de conei modelo
Acta de conei modeloActa de conei modelo
Acta de conei modelo
Miguel Angel Gómez Benavides
 
Modelos de resoluciones 2019
Modelos de resoluciones 2019Modelos de resoluciones 2019
Modelos de resoluciones 2019
Juan Pinto
 
Resolución 43 calendarización
Resolución 43 calendarizaciónResolución 43 calendarización
Resolución 43 calendarización
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
Constancia de-vacante-IE
Constancia de-vacante-IEConstancia de-vacante-IE
Constancia de-vacante-IE
Romarioroy Romarioroger
 
Plan de visita recreacional
Plan de visita recreacionalPlan de visita recreacional
Plan de visita recreacional
BMML
 
Sesion de colegiado marzo 2018
Sesion de colegiado marzo 2018Sesion de colegiado marzo 2018
Sesion de colegiado marzo 2018
Isela Guerrero Pacheco
 
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docxPLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
HCTORQUIROZ4
 
Resolucion directoral de comite
Resolucion directoral de comiteResolucion directoral de comite
Resolucion directoral de comite
ewilliamz
 
Informe de actividaes desarrollados del plan de trabajo de tutoría 2017
Informe de actividaes desarrollados del plan de trabajo de tutoría 2017Informe de actividaes desarrollados del plan de trabajo de tutoría 2017
Informe de actividaes desarrollados del plan de trabajo de tutoría 2017
Nilton Castillo
 
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de PrimariaResolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
modelo resolucion de traslado
modelo resolucion de trasladomodelo resolucion de traslado
modelo resolucion de traslado
SISCOMP DEL ORIENTE
 

La actualidad más candente (20)

Informe de gestion anual
Informe de gestion anual Informe de gestion anual
Informe de gestion anual
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
 
Resolución de aprobación de acta de subsanacion
Resolución de aprobación de acta de subsanacionResolución de aprobación de acta de subsanacion
Resolución de aprobación de acta de subsanacion
 
Constancias de trabajo docente
Constancias de trabajo docenteConstancias de trabajo docente
Constancias de trabajo docente
 
Informe plan de monitoreo
Informe plan de monitoreoInforme plan de monitoreo
Informe plan de monitoreo
 
Resolucion de traslado
Resolucion de trasladoResolucion de traslado
Resolucion de traslado
 
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Plan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jbPlan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jb
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
 
Reclamo evaluacion
Reclamo evaluacionReclamo evaluacion
Reclamo evaluacion
 
Registro de asistencia (reunión de padres)
Registro de asistencia (reunión de padres)Registro de asistencia (reunión de padres)
Registro de asistencia (reunión de padres)
 
Acta de conei modelo
Acta de conei modeloActa de conei modelo
Acta de conei modelo
 
Modelos de resoluciones 2019
Modelos de resoluciones 2019Modelos de resoluciones 2019
Modelos de resoluciones 2019
 
Resolución 43 calendarización
Resolución 43 calendarizaciónResolución 43 calendarización
Resolución 43 calendarización
 
Constancia de-vacante-IE
Constancia de-vacante-IEConstancia de-vacante-IE
Constancia de-vacante-IE
 
Plan de visita recreacional
Plan de visita recreacionalPlan de visita recreacional
Plan de visita recreacional
 
Sesion de colegiado marzo 2018
Sesion de colegiado marzo 2018Sesion de colegiado marzo 2018
Sesion de colegiado marzo 2018
 
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docxPLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
 
Resolucion directoral de comite
Resolucion directoral de comiteResolucion directoral de comite
Resolucion directoral de comite
 
Informe de actividaes desarrollados del plan de trabajo de tutoría 2017
Informe de actividaes desarrollados del plan de trabajo de tutoría 2017Informe de actividaes desarrollados del plan de trabajo de tutoría 2017
Informe de actividaes desarrollados del plan de trabajo de tutoría 2017
 
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de PrimariaResolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
 
modelo resolucion de traslado
modelo resolucion de trasladomodelo resolucion de traslado
modelo resolucion de traslado
 

Destacado

Plan anual de trabajo 2008
Plan anual de trabajo 2008Plan anual de trabajo 2008
Plan anual de trabajo 2008
Brayan Romero Calderon
 
Informe psicologico niños comunidad mississipi por empresa celco
Informe psicologico niños comunidad mississipi por empresa celcoInforme psicologico niños comunidad mississipi por empresa celco
Informe psicologico niños comunidad mississipi por empresa celco
Eco Mapuche
 
EJEMPLO EXPEDIENTE
EJEMPLO EXPEDIENTEEJEMPLO EXPEDIENTE
Cronograma elecciones
Cronograma eleccionesCronograma elecciones
Cronograma elecciones
Hozmara Torres
 
Plan de monitoreo 2016
Plan de monitoreo 2016Plan de monitoreo 2016
Plan de monitoreo 2016
Rita Quispe Sarmiento
 
Orientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completa
Orientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completaOrientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completa
Orientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completa
Colegio
 
Reglamento de las Elecciones para Municipio Escolar
Reglamento de las Elecciones para Municipio EscolarReglamento de las Elecciones para Municipio Escolar
Reglamento de las Elecciones para Municipio Escolar
Hozmara Torres
 
Informe Psicopedagógico Modelo 4
Informe Psicopedagógico Modelo 4Informe Psicopedagógico Modelo 4
Informe Psicopedagógico Modelo 4
natytolo1
 
Informe psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico lauraInforme psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico laura
Activo 2.0
 
¿Cómo hacer los objetivos?
¿Cómo hacer los objetivos?¿Cómo hacer los objetivos?
¿Cómo hacer los objetivos?
DIANA MARCELA PADILLA RAMIREZ
 
Informe Escolar
Informe EscolarInforme Escolar
Informe Escolar
guest1a1404
 
Modelo de-informe-de-actividades
Modelo de-informe-de-actividadesModelo de-informe-de-actividades
Modelo de-informe-de-actividades
Karina Dioses Carlos
 

Destacado (12)

Plan anual de trabajo 2008
Plan anual de trabajo 2008Plan anual de trabajo 2008
Plan anual de trabajo 2008
 
Informe psicologico niños comunidad mississipi por empresa celco
Informe psicologico niños comunidad mississipi por empresa celcoInforme psicologico niños comunidad mississipi por empresa celco
Informe psicologico niños comunidad mississipi por empresa celco
 
EJEMPLO EXPEDIENTE
EJEMPLO EXPEDIENTEEJEMPLO EXPEDIENTE
EJEMPLO EXPEDIENTE
 
Cronograma elecciones
Cronograma eleccionesCronograma elecciones
Cronograma elecciones
 
Plan de monitoreo 2016
Plan de monitoreo 2016Plan de monitoreo 2016
Plan de monitoreo 2016
 
Orientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completa
Orientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completaOrientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completa
Orientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completa
 
Reglamento de las Elecciones para Municipio Escolar
Reglamento de las Elecciones para Municipio EscolarReglamento de las Elecciones para Municipio Escolar
Reglamento de las Elecciones para Municipio Escolar
 
Informe Psicopedagógico Modelo 4
Informe Psicopedagógico Modelo 4Informe Psicopedagógico Modelo 4
Informe Psicopedagógico Modelo 4
 
Informe psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico lauraInforme psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico laura
 
¿Cómo hacer los objetivos?
¿Cómo hacer los objetivos?¿Cómo hacer los objetivos?
¿Cómo hacer los objetivos?
 
Informe Escolar
Informe EscolarInforme Escolar
Informe Escolar
 
Modelo de-informe-de-actividades
Modelo de-informe-de-actividadesModelo de-informe-de-actividades
Modelo de-informe-de-actividades
 

Similar a Acompañamiento pedagógico - Informe VII

Acompañamiento Pedagogico - Informe
Acompañamiento Pedagogico - InformeAcompañamiento Pedagogico - Informe
Acompañamiento Pedagogico - Informe
Yoèl Zamora
 
Informe quinuamayo
Informe quinuamayoInforme quinuamayo
Informe quinuamayo
JLuis Mendoza Linares
 
Informe villa hermoza
Informe villa hermozaInforme villa hermoza
Informe villa hermoza
JLuis Mendoza Linares
 
Informe la shoglla
Informe la shogllaInforme la shoglla
Informe la shoglla
JLuis Mendoza Linares
 
Informe progreso
Informe  progresoInforme  progreso
Informe progreso
JLuis Mendoza Linares
 
Informe yopadon
Informe yopadonInforme yopadon
Informe yopadon
JLuis Mendoza Linares
 
Práctica dafo-practicum tice
Práctica  dafo-practicum ticePráctica  dafo-practicum tice
Práctica dafo-practicum tice
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Pratica dafo. gómez manrique
Pratica dafo. gómez manriquePratica dafo. gómez manrique
Pratica dafo. gómez manrique
Tendenciaseducativas
 
Buenas practicas - AFT Perú
Buenas practicas - AFT PerúBuenas practicas - AFT Perú
Buenas practicas - AFT Perú
Guido Gutierrez Garcia
 
Presentaciones de las ventajas y desventajas de las tics contextualizadas al ...
Presentaciones de las ventajas y desventajas de las tics contextualizadas al ...Presentaciones de las ventajas y desventajas de las tics contextualizadas al ...
Presentaciones de las ventajas y desventajas de las tics contextualizadas al ...
Juanrafaelcordova0603147554
 
PRÁCTICA DAFO-TICE
PRÁCTICA DAFO-TICEPRÁCTICA DAFO-TICE
PRÁCTICA DAFO-TICE
ElisabetSanchezEInfantil
 
Proyecto de aula de informática de Chapinero.
Proyecto de aula de informática de Chapinero.Proyecto de aula de informática de Chapinero.
Proyecto de aula de informática de Chapinero.
Roger Steven Ruiz
 
Diapositiva proyecto ana
Diapositiva proyecto anaDiapositiva proyecto ana
Diapositiva proyecto ana
12714634
 
Diapositiva proyecto ana
Diapositiva proyecto anaDiapositiva proyecto ana
Diapositiva proyecto ana
12714634
 
Dafo. rocío moreno fernández
Dafo. rocío moreno fernándezDafo. rocío moreno fernández
Dafo. rocío moreno fernández
Rocio Moreno Fernández
 
LAS TIC EN EL AULA
LAS TIC EN EL AULALAS TIC EN EL AULA
LAS TIC EN EL AULA
LASTICKIKE
 
PROYECTO USO DE TICS PARA APRENDER A DIVIDIR
PROYECTO USO DE TICS PARA APRENDER A DIVIDIRPROYECTO USO DE TICS PARA APRENDER A DIVIDIR
PROYECTO USO DE TICS PARA APRENDER A DIVIDIR
Daniela Ramos Argumedo
 
Dafo irene
Dafo ireneDafo irene
Informe dafo angy
Informe dafo angyInforme dafo angy
Informe dafo angy
Ángela Grey Almagro
 
Informe dafo
Informe dafoInforme dafo
Informe dafo
jorge Romero Díaz
 

Similar a Acompañamiento pedagógico - Informe VII (20)

Acompañamiento Pedagogico - Informe
Acompañamiento Pedagogico - InformeAcompañamiento Pedagogico - Informe
Acompañamiento Pedagogico - Informe
 
Informe quinuamayo
Informe quinuamayoInforme quinuamayo
Informe quinuamayo
 
Informe villa hermoza
Informe villa hermozaInforme villa hermoza
Informe villa hermoza
 
Informe la shoglla
Informe la shogllaInforme la shoglla
Informe la shoglla
 
Informe progreso
Informe  progresoInforme  progreso
Informe progreso
 
Informe yopadon
Informe yopadonInforme yopadon
Informe yopadon
 
Práctica dafo-practicum tice
Práctica  dafo-practicum ticePráctica  dafo-practicum tice
Práctica dafo-practicum tice
 
Pratica dafo. gómez manrique
Pratica dafo. gómez manriquePratica dafo. gómez manrique
Pratica dafo. gómez manrique
 
Buenas practicas - AFT Perú
Buenas practicas - AFT PerúBuenas practicas - AFT Perú
Buenas practicas - AFT Perú
 
Presentaciones de las ventajas y desventajas de las tics contextualizadas al ...
Presentaciones de las ventajas y desventajas de las tics contextualizadas al ...Presentaciones de las ventajas y desventajas de las tics contextualizadas al ...
Presentaciones de las ventajas y desventajas de las tics contextualizadas al ...
 
PRÁCTICA DAFO-TICE
PRÁCTICA DAFO-TICEPRÁCTICA DAFO-TICE
PRÁCTICA DAFO-TICE
 
Proyecto de aula de informática de Chapinero.
Proyecto de aula de informática de Chapinero.Proyecto de aula de informática de Chapinero.
Proyecto de aula de informática de Chapinero.
 
Diapositiva proyecto ana
Diapositiva proyecto anaDiapositiva proyecto ana
Diapositiva proyecto ana
 
Diapositiva proyecto ana
Diapositiva proyecto anaDiapositiva proyecto ana
Diapositiva proyecto ana
 
Dafo. rocío moreno fernández
Dafo. rocío moreno fernándezDafo. rocío moreno fernández
Dafo. rocío moreno fernández
 
LAS TIC EN EL AULA
LAS TIC EN EL AULALAS TIC EN EL AULA
LAS TIC EN EL AULA
 
PROYECTO USO DE TICS PARA APRENDER A DIVIDIR
PROYECTO USO DE TICS PARA APRENDER A DIVIDIRPROYECTO USO DE TICS PARA APRENDER A DIVIDIR
PROYECTO USO DE TICS PARA APRENDER A DIVIDIR
 
Dafo irene
Dafo ireneDafo irene
Dafo irene
 
Informe dafo angy
Informe dafo angyInforme dafo angy
Informe dafo angy
 
Informe dafo
Informe dafoInforme dafo
Informe dafo
 

Más de Yoèl Zamora

Foco contaminante
Foco contaminanteFoco contaminante
Foco contaminante
Yoèl Zamora
 
Bosquejo sugerido para leer la BIBLIA
Bosquejo sugerido para leer la BIBLIABosquejo sugerido para leer la BIBLIA
Bosquejo sugerido para leer la BIBLIA
Yoèl Zamora
 
Acompañamiento Pedagógico - Cierre
Acompañamiento Pedagógico - CierreAcompañamiento Pedagógico - Cierre
Acompañamiento Pedagógico - Cierre
Yoèl Zamora
 
Sesión de aprendizaje - recursos energeticos
Sesión de aprendizaje - recursos energeticosSesión de aprendizaje - recursos energeticos
Sesión de aprendizaje - recursos energeticos
Yoèl Zamora
 
Acompañamiento pedagógico 2013
Acompañamiento pedagógico 2013Acompañamiento pedagógico 2013
Acompañamiento pedagógico 2013
Yoèl Zamora
 
Fasciculo de matemática VI - SECUNDARIA
Fasciculo de matemática VI - SECUNDARIAFasciculo de matemática VI - SECUNDARIA
Fasciculo de matemática VI - SECUNDARIA
Yoèl Zamora
 
Fasciculo de comunicación VI - SECUNDARIA
Fasciculo de comunicación VI - SECUNDARIAFasciculo de comunicación VI - SECUNDARIA
Fasciculo de comunicación VI - SECUNDARIA
Yoèl Zamora
 
Fasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIAFasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIA
Yoèl Zamora
 
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIAFasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
Yoèl Zamora
 
Fasciculo de matemática IV y V pag. 001-051 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y V pag. 001-051 - PRIMARIAFasciculo de matemática IV y V pag. 001-051 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y V pag. 001-051 - PRIMARIA
Yoèl Zamora
 
Fasciculo de comunicacion IV y V - PRIMARIA
Fasciculo de comunicacion IV y V - PRIMARIAFasciculo de comunicacion IV y V - PRIMARIA
Fasciculo de comunicacion IV y V - PRIMARIA
Yoèl Zamora
 
Fasciculo de comunicación III - PRIMARIA
Fasciculo de comunicación III - PRIMARIAFasciculo de comunicación III - PRIMARIA
Fasciculo de comunicación III - PRIMARIA
Yoèl Zamora
 
CARTILLA DE PRESENTACIÓN
CARTILLA DE PRESENTACIÓNCARTILLA DE PRESENTACIÓN
CARTILLA DE PRESENTACIÓN
Yoèl Zamora
 
Fasciculo de proyecto - INICIAL
Fasciculo de proyecto - INICIALFasciculo de proyecto - INICIAL
Fasciculo de proyecto - INICIAL
Yoèl Zamora
 
Fasciculo de matemática - INICIAL
Fasciculo de matemática - INICIALFasciculo de matemática - INICIAL
Fasciculo de matemática - INICIAL
Yoèl Zamora
 
Fasciculo de identidad y convivencia - INICIAL
Fasciculo de identidad y convivencia - INICIALFasciculo de identidad y convivencia - INICIAL
Fasciculo de identidad y convivencia - INICIAL
Yoèl Zamora
 
Fasciculo de comunicación - INICIAL
Fasciculo de comunicación - INICIALFasciculo de comunicación - INICIAL
Fasciculo de comunicación - INICIAL
Yoèl Zamora
 
Fasciculo de matematica - GENERAL
Fasciculo de matematica - GENERALFasciculo de matematica - GENERAL
Fasciculo de matematica - GENERAL
Yoèl Zamora
 
Fasciculo de gestión capitulo V - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo V - GENERALFasciculo de gestión capitulo V - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo V - GENERAL
Yoèl Zamora
 
Fasciculo de gestión capitulo IV - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo IV - GENERALFasciculo de gestión capitulo IV - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo IV - GENERAL
Yoèl Zamora
 

Más de Yoèl Zamora (20)

Foco contaminante
Foco contaminanteFoco contaminante
Foco contaminante
 
Bosquejo sugerido para leer la BIBLIA
Bosquejo sugerido para leer la BIBLIABosquejo sugerido para leer la BIBLIA
Bosquejo sugerido para leer la BIBLIA
 
Acompañamiento Pedagógico - Cierre
Acompañamiento Pedagógico - CierreAcompañamiento Pedagógico - Cierre
Acompañamiento Pedagógico - Cierre
 
Sesión de aprendizaje - recursos energeticos
Sesión de aprendizaje - recursos energeticosSesión de aprendizaje - recursos energeticos
Sesión de aprendizaje - recursos energeticos
 
Acompañamiento pedagógico 2013
Acompañamiento pedagógico 2013Acompañamiento pedagógico 2013
Acompañamiento pedagógico 2013
 
Fasciculo de matemática VI - SECUNDARIA
Fasciculo de matemática VI - SECUNDARIAFasciculo de matemática VI - SECUNDARIA
Fasciculo de matemática VI - SECUNDARIA
 
Fasciculo de comunicación VI - SECUNDARIA
Fasciculo de comunicación VI - SECUNDARIAFasciculo de comunicación VI - SECUNDARIA
Fasciculo de comunicación VI - SECUNDARIA
 
Fasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIAFasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIA
 
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIAFasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
 
Fasciculo de matemática IV y V pag. 001-051 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y V pag. 001-051 - PRIMARIAFasciculo de matemática IV y V pag. 001-051 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y V pag. 001-051 - PRIMARIA
 
Fasciculo de comunicacion IV y V - PRIMARIA
Fasciculo de comunicacion IV y V - PRIMARIAFasciculo de comunicacion IV y V - PRIMARIA
Fasciculo de comunicacion IV y V - PRIMARIA
 
Fasciculo de comunicación III - PRIMARIA
Fasciculo de comunicación III - PRIMARIAFasciculo de comunicación III - PRIMARIA
Fasciculo de comunicación III - PRIMARIA
 
CARTILLA DE PRESENTACIÓN
CARTILLA DE PRESENTACIÓNCARTILLA DE PRESENTACIÓN
CARTILLA DE PRESENTACIÓN
 
Fasciculo de proyecto - INICIAL
Fasciculo de proyecto - INICIALFasciculo de proyecto - INICIAL
Fasciculo de proyecto - INICIAL
 
Fasciculo de matemática - INICIAL
Fasciculo de matemática - INICIALFasciculo de matemática - INICIAL
Fasciculo de matemática - INICIAL
 
Fasciculo de identidad y convivencia - INICIAL
Fasciculo de identidad y convivencia - INICIALFasciculo de identidad y convivencia - INICIAL
Fasciculo de identidad y convivencia - INICIAL
 
Fasciculo de comunicación - INICIAL
Fasciculo de comunicación - INICIALFasciculo de comunicación - INICIAL
Fasciculo de comunicación - INICIAL
 
Fasciculo de matematica - GENERAL
Fasciculo de matematica - GENERALFasciculo de matematica - GENERAL
Fasciculo de matematica - GENERAL
 
Fasciculo de gestión capitulo V - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo V - GENERALFasciculo de gestión capitulo V - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo V - GENERAL
 
Fasciculo de gestión capitulo IV - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo IV - GENERALFasciculo de gestión capitulo IV - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo IV - GENERAL
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Acompañamiento pedagógico - Informe VII

  • 1. INFORME Nº 07-2013 - EJECUCIÓN DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO A : VERGARA ABANTO, Martín Director de ISEP: “Hno. Victorino Elorz Goicoechea” – Cajamarca DE : ZAMORA BANCES, Edinson Yoél ASUNTO : Informe de actividades ejecutadas FECHA : Octubre de 2013 Informo a Usted, sobre la EJECUCIÓN DE LAS ACCIONES INHERENTES AL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC en la I.E. Nº 821395 – Llullapuquio – Chetilla – Cajamarca. I. Nº Institución Educativa asignada: Institución Educativa Nº 821395, Código Modular Nº 0835637, ubicada en el Centro Poblado de LLULLAPUQUIO LA AURORA, Distrito Chetilla, Provincia de Cajamarca, en el departamento de Cajamarca. Apellidos y Nombres del estudiante Sexo M 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 F X CUEVA CACHI, Romel X TAFUR GONZALES. Magaly FAICHIN CARRASCO, Jesus X X X X TANTA GARCIA, María Gloria CUEVA BACON, Maribel GONZALES CACHI, Perci Javier CUEVA CACHI, Deimer GASTOLOMENDO CUEVA, Humberto X X X X IPARRAGUIRRE CAJA, Evita CUEVA BACON, Lisandro TANTA GARCIA, Joel X X GONZALES CUEVA, María Anita X TOTAL DE ESTUDIANTES GASTOLOMENDO CUEVA, Segundo Wilmer 1ro Grado X PISCO IPARRAGUIRRE, María Erlinda CARRASCO TANTA, Wilder Grado del Estudiant e 2do Grado 3ro Grado 4to Grado 5to Grado X 6to Grado Edad 07 08 08 07 07 09 09 08 10 09 10 10 11 15 12 Nº de estudiantes por Grado 02 04 02 04 01 02 15 Situación encontrada en la I.E., antes del acompañamiento: En la Institución Educativa indicada trabaja un único profesor. El profesor GENARO CALUA RAMOS, con situación laboral nombrado; es el Director de la I.E. 82480 y tiene a cargo 15 estudiantes. El profesor fue capacitado en la utilización adecuada de la XO en la ciudad de Cajamarca, durante el año 2012, aunque la capacitación no fue duradera, dicho docente logró aprender y comprender la utilización de las actividades
  • 2. pedagógicas de aprendizaje de la XO educativa y desde entonces ha utilizado las XO según la medida de sus conocimientos y posibilidades, realiza sus sesiones e integra las actividades de la XO Educativa. II. Breve descripción de actividades ejecutadas: 2.1 Observación: He observado que el profesor incorpora en un nivel promedio casi la mayoría de las actividades básicas de la laptop XO. Los estudiantes manejan el encendido y apagado correcto de la XO, tienen conocimiento básico en las actividades Escribir, Pintar, Grabar. La I.E. 821395 cuenta con 17 XO Educativas, todas operativas: después del acompañamiento pedagógico. Las computadoras se utilizan dentro del aula de clase y los estudiantes las usan para un mejor aprovechamiento en sus clases. 2.2 Sensibilización: Durante esta acción realicé tres talleres en los que participaron estudiantes, docente y padres de familia respectivamente.  TALLER CON ESTUDIANTES: En el Taller con los Estudiantes se desarrollaron los siguientes temas: Cuidado de la XO, encendido y apagado correcto, carga correcta de la batería, forma adecuada de guardar el cargador, partes de la XO, además se hizo la demostración de la manera correcta sobre el limpiado de las XO Educativas utilizando un pedazo de trapo húmedo; los estudiantes respondieron con una actitud favorable ante esto, se mostraron animados al utilizar las XO para mejorar su aprendizaje y desde entonces se demostró actitud emotiva en ellos.  TALLER CON DOCENTE: En el Taller realizado con el docente se habló del cuidado de la XO Educativa, también se hizo la demostración de la manera correcta de limpiar las XO utilizando un pedazo de trapo húmedo y/o alcohol isopropílico, su utilización correcta y la importancia de incorporar las actividades pedagógicas de la XO en las sesiones de aprendizaje, frente a esto el docente mostro gran interés en aprender y reforzar lo que ya sabía, además afirmó sentirse agradecido de ser apoyado durante una semana y dijo que es la primera vez que le visitan a la I.E. con la finalidad de brindarle este tipo de apoyo, el mismo que pide más tiempo para este tipo de reforzamiento pedagógico.  TALLER CON PADRES DE FAMILIA: En el taller con los padres de familia, se informó que se está apoyando al docente para incorporar las XO en las sesiones de aprendizaje, con el objetivo de hacer más fácil y entretenida la enseñanza-aprendizaje de sus hijos, así mismo se les recomendó y enseño el uso y cuidado de las XO, se les hizo conocer la importancia
  • 3. del Ministerio de Educación, la importancia que tiene la educación para sus hijos y los padres se comprometieron a participar activamente en el bien de la educación de sus hijos. 2.3 III. Reforzamiento: El docente me contaba sobre algunas dificultades en cuanto al rendimiento de las laptop y algunos problemas de configuración en base a esto se procedió a realizar el reforzamiento desde la configuración de fecha y hora, y se le dio algunos tips para hacer funcionar las Computadoras portátiles así mismo se reforzó en los aspectos más débiles como por ejemplo capacitación en las actividades: Scratch, TortugArte y Etoys.  En el primer taller de inter-aprendizaje se trabajó las actividades Pintar, Escribir, Grabar, Navegar y Wikipedia; las cuales lo realizamos sin ninguna dificultad, el docente demostró esfuerzo y dedicación por aprender.  En el segundo taller de inter-aprendizaje trabajamos las actividades Organizar, Memorizar, y TortugArte; se demostró interés y dedicación por parte de la docente, aunque la última actividad le pareció un poco difícil al final logró comprender y lo demostró con un ejemplo.  En el tercer taller de inter-aprendizaje desarrollamos las actividades TamTamMini y Schatch, reforzando más en la segunda.  En el Cuarto Taller de inter-aprendizaje trabajamos la actividad Etoys. Afirmó que esta actividad es la más interesante y se comprometió a hacer su mejor esfuerzo por utilizarla. Dificultades presentadas y medidas correctivas adoptadas: MEDIDAS CORRECTIVAS ADOPTADAS  Cinco Laptops estaban en mal  Se ha logrado dejar todas estado operativas y listas para el uso.  Las máquinas no funcionan  Se dio mantenimiento (limpieza correctamente. interna y externa). DIFICULTADES IV. Logros después de la visita realizada a la I.E. 4.1 Docente:  Se le hizo comprender las ventajas de hacer uso de la XO como recurso pedagógico educativo.  Comprendió el objetivo del Ministerio de Educación al implementar en su I.E. este recurso pedagógico didáctico.  Se logró aumentar el interés por aprender el uso de las actividades de la computadora portátil y su incorporación total en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje.
  • 4.  Consideró muy valiosa y oportuna estar incluido en esta capacitación en la cual se desarrolló un sentido de satisfacción y compromiso. 4.2 4.3 V. Estudiantes:  Se mostraron deseosos de aprender actividades nuevas con la XO y al mismo tiempo estar más cerca de las nuevas tecnologías.  Se logró incentivar el cuidado y limpieza de la XO.  Pidieron incorporar más actividades en las laptop. Padres de Familia:  Mostraron satisfacción al saber que sus hijos están utilizando las XO para mejorar su aprendizaje, después de tanto tiempo de tenerlas en la I.E. y de seguir dándoles uso, solo que de aquí en adelante en una manera más completa. Sugerencias.    Se deberían reunir a los docentes capacitados en la estrategia “uno a uno” para que compartan sus aprendizajes. Se realice concursos inter-escolares haciendo uso de las actividades de la XO. Mostrar los resultados obtenidos en el día del logro. EVIDENCIAS Estudiantes
  • 5. Reforzamiento individual Actividades Educativas Padres de familia IE 821395 - LLULLAPUQUIO Acompañante: EDINSON YOÉL ZAMORA BANCES Prof. Práctica profesional X DNI: 44740619 ISEP: “Hno. VEG” - CAJAMARCA ISEP “Hno. VEG” - CAJAMARCA