SlideShare una empresa de Scribd logo
OFICINA DE DEFENSA NACIONAL
Y GESTIÓN DEL RIESGO DE
DESASTRES
ELABORAMOS NUESTRO PLAN DE
CONTINGENCIA
PLAN DE CONTINGENCIA
• Salvar vidas, en caso de ocurrir el
evento adverso.
• La restitución inmediata del servicio
educativo luego de ocurrida una
emergencia o desastre (incluido en el
programa).
• Debe contener objetivos específicos y
acciones para afrontar la emergencia
o desastre.
Es un conjunto de acciones planificadas que ejecutara la
institución educativa para:
Consideraciones para elaborar el
Plan de Contingencia
• Incorporar acciones que respondan desde el mismo
momento en que se da la alerta hasta el cumplimiento de
las operaciones de restitución del servicio educativo.
• La elaboración y coordinación del Plan de Contingencia
esta a cargo de la Comisión de Gestión de Riesgo de
Desastres, la comunidad educativa y comunidad local
como:
 Comité de Defensa Civil, postas o centros de salud,
municipalidades y gobiernos regionales, sector
privado, ONG, etc.
- Las acciones que se establecen en el Plan de Contingencia
deben ser planificadas, ejecutadas y validadas con anterioridad
a través de los simulacros y sumulaciones.
Elaboración del escenario de riesgo
Elaboración de los objetivos generales y específicos
Determinación de actividades
Elabora y aprueba procedimiento de evacuación44
2
3
1
Pasos para elaborar el Plan de
Contingencia
Contenido
Escenario definido
Procedimiento de coordinación Procedimiento de alerta
Procedimiento de movilización Procedimiento de respuesta
Procedimiento de rehabilitación
Recursos financieros, logísticos y humanos
Mecanismos de evaluación
Plan de Contingencia
Riesgo
Probabilidad de que la población y sus
medios de vida sufran daños y perdidas
a consecuencia de su condición de
vulnerabilidad y del impacto del peligro
Recordando el análisis de la estimación del
riesgo
Tomando como punto de partida la información del PGRD,
tendremos la base para el análisis del escenario de riesgo como son:
• Datos de las características de la institución educativa y el sector:
Nombre ubicación de la institución educativa.
Numero de estudiantes, profesores, personal administrativo y
de servicio.
Condiciones físicas de la infraestructura de la escuela.
• El perfil de la emergencia o desastre:
El territorio y el proceso histórico del peligro.
Peligro y probabilidades de ocurrencia.
Vulnerabilidades de la escuela y
comunidad educativa.
Análisis del riesgo de desastres.
ESCENARIO DE RIESGO:
Para elaborar un escenario de riesgo, es necesario tener como referencia los siguientes pasos:
1. Revisa e identifica el peligro mas recurrente .
2. Revisa y analiza la matriz de las vulnerabilidades
3. Define cual es el evento que se ha de enfrentar, con que frecuencia se da y con que intensidad.
4. Teniendo en cuenta el análisis de peligros, vulnerabilidades, riesgos y recursos anteriormente
mencionados, describe el impacto y/o consecuencias que se producirían en caso de ocurrencia de
este evento en:
II NIVEL DE AFECTACION AL INTERIOR DE LA I.E
- Comunidad educativa (director, personal, administrativo y estudiantes heridos, fallecidos…)
- Infraestructura
- Material educativo
- Mobiliario
III NIVEL DE AFECTACION AL EXTERIOR DE LA I.E
- Vías de acceso
- Servicio básicos
- Seguridad, protección
- Personas heridas, fallecidas
- Viviendas
Matriz 6: identificación de acciones a
desarrollar en el Plan de Contingencia
Probabilidad de que se
produzca un peligro
Escenarios de riesgos
(visión anticipada de lo
que puede ocurrir)
Acciones para la
contingencia (
¿Cómo actuar en
situaciones de
emergencia?)
Recursos con los que
se cuenta para
enfrentar el escenario
de riesgo
Sismo de 8° en la
escala de Richter Factor
infraestructural
derrumbe de aulas y
otros ambientes e
instalaciones
Construcción de
aulas temporales
• Sirena de alarma
• Botiquines de
primeros auxilios
• Personal
preparado para
evacuar
PASO N° 1:
PASO N° 2:
Objetivos generales y específicos
Objetivo General
Debe hacer referencia al escenario de riesgo que debemos enfrentar.
Por ejemplo,
• Desarrollar acciones para salvaguardar la integridad física y emocional de los
estudiantes, docentes y personal administrativo, asegurando la continuidad del
servicio educativo y la escolaridad en la I.E 5023
Objetivo especifico
Debe hacer referencia a las acciones de contingencia previstas para enfrentar el
riesgo ( describir las actividades)
Por ejemplo,
• Sensibilizar, sociabilizar e internalizar los contenidos y resultados del presente
plan de Respuesta y Rehabilitación a nivel de las Instituciones Educativa.
• Implementar acciones de primera respuesta y de recuperación temprana en
las Instituciones Educativas
• Restituir el servicio educativo en el ámbito de la I.E.
PASO N° 3:
Actividades de respuestas
Elaborar, practicar y aprobar los protocolos o
procedimientos de evacuación frente a la
emergencia
Actividades de rehabilitación
Implementar las acciones para la restitución
del servicio educativo.
Actividades para cumplir los objetivos
MATRIZ 07 : ACCIONES DE RESPUESTAS
MATRIZ 08 : ACCIONES DE REHABILITACIÓN
Elaborar y aprobar los protocolos o procedimientos
de evacuación u otras medidas establecidas
• ¿Cómo nos protegemos?
• ¿Cómo nos organizamos?
• ¿Cómo evacuamos?
PASO 4:
Esquema de plan de contingencia
PRESENTACIÓN DEL PLAN DE CONTINGENCIA
1. TÍTULO
2. Datos informativos:
3. Escenario del riego:
4. Objetivos:
5. Actividades de respuesta y rehabilitación:
6. Protocolo
7. Evaluación
Anexos:
• Organigrama COE.
• Mapa de evacuación.
• Directorio
Gracias…
Oficina de Defensa Nacional y de Gestión del Riesgo de Desastres
Av. Del Comercio 193 - San Borja, Lima - Perú
Central Telefónica: 615-5800 anexo. 26610-26611
www.minedu.gob.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4.2.4 mapa conceptual
4.2.4  mapa conceptual4.2.4  mapa conceptual
4.2.4 mapa conceptualDiego Ramirez
 
TRIPTICO EVACUACION.ppt
TRIPTICO EVACUACION.pptTRIPTICO EVACUACION.ppt
TRIPTICO EVACUACION.ppt
juanmartinrodrigueza3
 
Diapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacionDiapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacionoscarreyesnova
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
Marcos Cavalier Jara
 
Ejemplo plan de emergencia
Ejemplo plan de emergenciaEjemplo plan de emergencia
Ejemplo plan de emergencia
.. ..
 
Simulacro de Sismo
Simulacro de SismoSimulacro de Sismo
Simulacro de Sismo
Carmen Rosa Medina Rosas
 
Gestión del Riesgo
Gestión del RiesgoGestión del Riesgo
Gestión del Riesgo
Corporación Horizontes
 
Conformacion de brigadas emergencia
Conformacion de brigadas emergenciaConformacion de brigadas emergencia
Conformacion de brigadas emergencia
Miguel Ángel Silva Morocho
 
Elaborando el Plan de Contingencia en La I.E
Elaborando el Plan de Contingencia en La I.EElaborando el Plan de Contingencia en La I.E
Elaborando el Plan de Contingencia en La I.E
William Henry Vegazo Muro
 
Mapa de riesgos y recursos
Mapa de riesgos y recursos Mapa de riesgos y recursos
Mapa de riesgos y recursos
Josselyn Granda
 
Mapa de riesgo de una escuela maria jose picon
Mapa de riesgo de una escuela maria jose piconMapa de riesgo de una escuela maria jose picon
Mapa de riesgo de una escuela maria jose picon
mariajose picon vivasq
 
Diapositivas de riesgo y desastre
Diapositivas de riesgo y desastreDiapositivas de riesgo y desastre
Diapositivas de riesgo y desastre
nuviarc
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
sindustrialcepm
 
Mapa conceptual Plan de Emergencia
Mapa conceptual Plan de EmergenciaMapa conceptual Plan de Emergencia
Mapa conceptual Plan de Emergencia
gsminerva201
 
Informe primeros auxilios
Informe primeros auxiliosInforme primeros auxilios
Informe primeros auxilios
Vilma Chacón Rebolledo
 
Brigadas de emergencia ppt expo victor
Brigadas de emergencia ppt expo victorBrigadas de emergencia ppt expo victor
Brigadas de emergencia ppt expo victor
Victor Cortes
 
Flujo de procesos para emergencias
Flujo de procesos para emergenciasFlujo de procesos para emergencias
Flujo de procesos para emergencias
Marcela Romero
 

La actualidad más candente (20)

4.2.4 mapa conceptual
4.2.4  mapa conceptual4.2.4  mapa conceptual
4.2.4 mapa conceptual
 
TRIPTICO EVACUACION.ppt
TRIPTICO EVACUACION.pptTRIPTICO EVACUACION.ppt
TRIPTICO EVACUACION.ppt
 
Diapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacionDiapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacion
 
Diapositivas brigadas
Diapositivas brigadasDiapositivas brigadas
Diapositivas brigadas
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
 
Ejemplo plan de emergencia
Ejemplo plan de emergenciaEjemplo plan de emergencia
Ejemplo plan de emergencia
 
Simulacro de Sismo
Simulacro de SismoSimulacro de Sismo
Simulacro de Sismo
 
Gestión del Riesgo
Gestión del RiesgoGestión del Riesgo
Gestión del Riesgo
 
Conformacion de brigadas emergencia
Conformacion de brigadas emergenciaConformacion de brigadas emergencia
Conformacion de brigadas emergencia
 
Elaborando el Plan de Contingencia en La I.E
Elaborando el Plan de Contingencia en La I.EElaborando el Plan de Contingencia en La I.E
Elaborando el Plan de Contingencia en La I.E
 
Mapa de riesgos y recursos
Mapa de riesgos y recursos Mapa de riesgos y recursos
Mapa de riesgos y recursos
 
Planes de emergencia
Planes de emergenciaPlanes de emergencia
Planes de emergencia
 
Mapa de riesgo de una escuela maria jose picon
Mapa de riesgo de una escuela maria jose piconMapa de riesgo de una escuela maria jose picon
Mapa de riesgo de una escuela maria jose picon
 
Diapositivas de riesgo y desastre
Diapositivas de riesgo y desastreDiapositivas de riesgo y desastre
Diapositivas de riesgo y desastre
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
 
Mapa conceptual Plan de Emergencia
Mapa conceptual Plan de EmergenciaMapa conceptual Plan de Emergencia
Mapa conceptual Plan de Emergencia
 
Informe primeros auxilios
Informe primeros auxiliosInforme primeros auxilios
Informe primeros auxilios
 
Brigadas de emergencia ppt expo victor
Brigadas de emergencia ppt expo victorBrigadas de emergencia ppt expo victor
Brigadas de emergencia ppt expo victor
 
Flujo de procesos para emergencias
Flujo de procesos para emergenciasFlujo de procesos para emergencias
Flujo de procesos para emergencias
 

Destacado

Plan de contingencia helada jorge
Plan de contingencia helada jorgePlan de contingencia helada jorge
Plan de contingencia helada jorgeIsidro Ch
 
PLAN DE CONTINGENCIA SOBRE LLUVIAS INTENSAS Y HELADAS 2017
PLAN DE CONTINGENCIA SOBRE LLUVIAS INTENSAS Y HELADAS 2017PLAN DE CONTINGENCIA SOBRE LLUVIAS INTENSAS Y HELADAS 2017
PLAN DE CONTINGENCIA SOBRE LLUVIAS INTENSAS Y HELADAS 2017
JAVIER HUARANGA
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
Chenny3
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
Leoncio Trujillo Zavaleta
 
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
jaime taype castillo
 
Plan de Contingencia ante inundación
Plan de Contingencia ante inundaciónPlan de Contingencia ante inundación
Plan de Contingencia ante inundación
Gloria Jimenez
 
Plan De Contingencia
Plan De ContingenciaPlan De Contingencia
Plan De Contingencia
sardellayulia
 
Plan de contingencia fenomeno del niño
Plan de contingencia fenomeno del niñoPlan de contingencia fenomeno del niño
Plan de contingencia fenomeno del niño
victor hugo díaz sandoval
 
9.1) plan de contingencias.
9.1) plan de contingencias.9.1) plan de contingencias.
9.1) plan de contingencias.
Jose Ivan Vega Gonzalez
 
Plan de contingencia i.e.i. n° 0603 2015
Plan de contingencia i.e.i. n° 0603 2015Plan de contingencia i.e.i. n° 0603 2015
Plan de contingencia i.e.i. n° 0603 2015
Carlos Segundo Alvarado Díaz
 
Manual del módulo ii ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Manual del módulo ii ALIMENTACIÓN SALUDABLEManual del módulo ii ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Manual del módulo ii ALIMENTACIÓN SALUDABLE
carmencitamami
 
Manual del módulo I EDUCASALUDABLE MANEJO DEL BULLYING
Manual del módulo  I EDUCASALUDABLE MANEJO DEL BULLYINGManual del módulo  I EDUCASALUDABLE MANEJO DEL BULLYING
Manual del módulo I EDUCASALUDABLE MANEJO DEL BULLYING
carmencitamami
 
Guia indagatoria un mundo en pequeño
Guia indagatoria un mundo en pequeñoGuia indagatoria un mundo en pequeño
Guia indagatoria un mundo en pequeño
carmencitamami
 
Disenio de experiencias_informacionales_en_red wed quesd y caza tesoro
Disenio de experiencias_informacionales_en_red wed quesd y caza tesoroDisenio de experiencias_informacionales_en_red wed quesd y caza tesoro
Disenio de experiencias_informacionales_en_red wed quesd y caza tesoro
carmencitamami
 
Presentación tutoría frente a conductas de riesgo
Presentación   tutoría frente a conductas de riesgoPresentación   tutoría frente a conductas de riesgo
Presentación tutoría frente a conductas de riesgo
carmencitamami
 
Manual por el fin del castigo físico y humillante
Manual por el fin del castigo físico y humillanteManual por el fin del castigo físico y humillante
Manual por el fin del castigo físico y humillante
carmencitamami
 
Manual prevención del abuso y explotación sexual infantil con y desde las niñ...
Manual prevención del abuso y explotación sexual infantil con y desde las niñ...Manual prevención del abuso y explotación sexual infantil con y desde las niñ...
Manual prevención del abuso y explotación sexual infantil con y desde las niñ...
carmencitamami
 
Manual del módulo iii TUTORÍA FRENTE A CONDUCTAS DE RIESGO
Manual del módulo iii TUTORÍA FRENTE A CONDUCTAS DE RIESGOManual del módulo iii TUTORÍA FRENTE A CONDUCTAS DE RIESGO
Manual del módulo iii TUTORÍA FRENTE A CONDUCTAS DE RIESGO
carmencitamami
 
Apredizaje basado en_proyectos
Apredizaje basado en_proyectosApredizaje basado en_proyectos
Apredizaje basado en_proyectos
carmencitamami
 

Destacado (20)

Plan de contingencia temporada de lluvias doc
Plan de contingencia temporada de lluvias docPlan de contingencia temporada de lluvias doc
Plan de contingencia temporada de lluvias doc
 
Plan de contingencia helada jorge
Plan de contingencia helada jorgePlan de contingencia helada jorge
Plan de contingencia helada jorge
 
PLAN DE CONTINGENCIA SOBRE LLUVIAS INTENSAS Y HELADAS 2017
PLAN DE CONTINGENCIA SOBRE LLUVIAS INTENSAS Y HELADAS 2017PLAN DE CONTINGENCIA SOBRE LLUVIAS INTENSAS Y HELADAS 2017
PLAN DE CONTINGENCIA SOBRE LLUVIAS INTENSAS Y HELADAS 2017
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
 
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
 
Plan de Contingencia ante inundación
Plan de Contingencia ante inundaciónPlan de Contingencia ante inundación
Plan de Contingencia ante inundación
 
Plan De Contingencia
Plan De ContingenciaPlan De Contingencia
Plan De Contingencia
 
Plan de contingencia fenomeno del niño
Plan de contingencia fenomeno del niñoPlan de contingencia fenomeno del niño
Plan de contingencia fenomeno del niño
 
9.1) plan de contingencias.
9.1) plan de contingencias.9.1) plan de contingencias.
9.1) plan de contingencias.
 
Plan de contingencia i.e.i. n° 0603 2015
Plan de contingencia i.e.i. n° 0603 2015Plan de contingencia i.e.i. n° 0603 2015
Plan de contingencia i.e.i. n° 0603 2015
 
Manual del módulo ii ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Manual del módulo ii ALIMENTACIÓN SALUDABLEManual del módulo ii ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Manual del módulo ii ALIMENTACIÓN SALUDABLE
 
Manual del módulo I EDUCASALUDABLE MANEJO DEL BULLYING
Manual del módulo  I EDUCASALUDABLE MANEJO DEL BULLYINGManual del módulo  I EDUCASALUDABLE MANEJO DEL BULLYING
Manual del módulo I EDUCASALUDABLE MANEJO DEL BULLYING
 
Guia indagatoria un mundo en pequeño
Guia indagatoria un mundo en pequeñoGuia indagatoria un mundo en pequeño
Guia indagatoria un mundo en pequeño
 
Disenio de experiencias_informacionales_en_red wed quesd y caza tesoro
Disenio de experiencias_informacionales_en_red wed quesd y caza tesoroDisenio de experiencias_informacionales_en_red wed quesd y caza tesoro
Disenio de experiencias_informacionales_en_red wed quesd y caza tesoro
 
Presentación tutoría frente a conductas de riesgo
Presentación   tutoría frente a conductas de riesgoPresentación   tutoría frente a conductas de riesgo
Presentación tutoría frente a conductas de riesgo
 
Manual por el fin del castigo físico y humillante
Manual por el fin del castigo físico y humillanteManual por el fin del castigo físico y humillante
Manual por el fin del castigo físico y humillante
 
Manual prevención del abuso y explotación sexual infantil con y desde las niñ...
Manual prevención del abuso y explotación sexual infantil con y desde las niñ...Manual prevención del abuso y explotación sexual infantil con y desde las niñ...
Manual prevención del abuso y explotación sexual infantil con y desde las niñ...
 
Manual del módulo iii TUTORÍA FRENTE A CONDUCTAS DE RIESGO
Manual del módulo iii TUTORÍA FRENTE A CONDUCTAS DE RIESGOManual del módulo iii TUTORÍA FRENTE A CONDUCTAS DE RIESGO
Manual del módulo iii TUTORÍA FRENTE A CONDUCTAS DE RIESGO
 
Apredizaje basado en_proyectos
Apredizaje basado en_proyectosApredizaje basado en_proyectos
Apredizaje basado en_proyectos
 

Similar a Plan de contingencia 2016 (2)

Lect5
Lect5Lect5
SESION 6-TALLER RESPUESTA Y REHABILITACIÓN.pptx
SESION 6-TALLER RESPUESTA Y REHABILITACIÓN.pptxSESION 6-TALLER RESPUESTA Y REHABILITACIÓN.pptx
SESION 6-TALLER RESPUESTA Y REHABILITACIÓN.pptx
ssuser6c8f811
 
Barbara gomez
Barbara gomezBarbara gomez
Barbara gomez
Bárbara Mondaca
 
Plan de cotingencia
Plan de cotingenciaPlan de cotingencia
Plan de cotingenciaoscrujato
 
Comités de gestión escolar 2022 (1).pdf
Comités de gestión escolar 2022 (1).pdfComités de gestión escolar 2022 (1).pdf
Comités de gestión escolar 2022 (1).pdf
JasonMarcelinoZambra
 
Plan de seguridad escolar -
Plan de seguridad escolar - Plan de seguridad escolar -
Plan de seguridad escolar -
CARE Nicaragua
 
COMITES BRIGADAS.pptx
COMITES BRIGADAS.pptxCOMITES BRIGADAS.pptx
COMITES BRIGADAS.pptx
LUISALBERTOMACHACAFL
 
Plan de gestion del riesgo y desastres
Plan de gestion del riesgo y desastresPlan de gestion del riesgo y desastres
Plan de gestion del riesgo y desastresIRMA Trejo Amado
 
Organización CGRD-82049-AT
Organización CGRD-82049-ATOrganización CGRD-82049-AT
Organización CGRD-82049-AT
Segundo Manuel Figueroa Chiclayo
 
Plan de emergencias
Plan de emergencias Plan de emergencias
Plan de emergencias
Sofía Rodríguez Giraldo
 
Sesion pgrd
Sesion pgrdSesion pgrd
Sesion pgrd
Ugel Paita
 
Plan accion integral de seguridad pise
Plan accion integral de seguridad pisePlan accion integral de seguridad pise
Plan accion integral de seguridad pise
José Espinoza M
 
Orientación Implementación Plan Seguridad Escolar IST final.pptx
Orientación Implementación Plan Seguridad Escolar IST final.pptxOrientación Implementación Plan Seguridad Escolar IST final.pptx
Orientación Implementación Plan Seguridad Escolar IST final.pptx
ssuser723446
 
Covenin 3791 2002_plan_actuacion_emerg_en_escuelas
Covenin 3791 2002_plan_actuacion_emerg_en_escuelasCovenin 3791 2002_plan_actuacion_emerg_en_escuelas
Covenin 3791 2002_plan_actuacion_emerg_en_escuelas
solmairacampos
 
Planificacion de la Comision de Gestión de Riesgo de Desastres ccesa007
Planificacion de la Comision de Gestión de Riesgo de Desastres  ccesa007Planificacion de la Comision de Gestión de Riesgo de Desastres  ccesa007
Planificacion de la Comision de Gestión de Riesgo de Desastres ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
1_SIMULACRO_orientaciones (1).pptx
1_SIMULACRO_orientaciones (1).pptx1_SIMULACRO_orientaciones (1).pptx
1_SIMULACRO_orientaciones (1).pptx
RubnAlcides
 
Ayuda visual 5 plan de contingencia
Ayuda visual 5 plan de contingenciaAyuda visual 5 plan de contingencia
Ayuda visual 5 plan de contingenciaGloria Jimenez
 
Ayudavisual5plandecontingencia 130522172121-phpapp02 (1)
Ayudavisual5plandecontingencia 130522172121-phpapp02 (1)Ayudavisual5plandecontingencia 130522172121-phpapp02 (1)
Ayudavisual5plandecontingencia 130522172121-phpapp02 (1)Rosalin Rabines anticona
 

Similar a Plan de contingencia 2016 (2) (20)

Lect5
Lect5Lect5
Lect5
 
SESION 6-TALLER RESPUESTA Y REHABILITACIÓN.pptx
SESION 6-TALLER RESPUESTA Y REHABILITACIÓN.pptxSESION 6-TALLER RESPUESTA Y REHABILITACIÓN.pptx
SESION 6-TALLER RESPUESTA Y REHABILITACIÓN.pptx
 
Barbara gomez
Barbara gomezBarbara gomez
Barbara gomez
 
Plan de cotingencia
Plan de cotingenciaPlan de cotingencia
Plan de cotingencia
 
Comités de gestión escolar 2022 (1).pdf
Comités de gestión escolar 2022 (1).pdfComités de gestión escolar 2022 (1).pdf
Comités de gestión escolar 2022 (1).pdf
 
Plan de seguridad escolar -
Plan de seguridad escolar - Plan de seguridad escolar -
Plan de seguridad escolar -
 
COMITES BRIGADAS.pptx
COMITES BRIGADAS.pptxCOMITES BRIGADAS.pptx
COMITES BRIGADAS.pptx
 
Plan de gestion del riesgo y desastres
Plan de gestion del riesgo y desastresPlan de gestion del riesgo y desastres
Plan de gestion del riesgo y desastres
 
Organización CGRD-82049-AT
Organización CGRD-82049-ATOrganización CGRD-82049-AT
Organización CGRD-82049-AT
 
Plan de emergencias
Plan de emergencias Plan de emergencias
Plan de emergencias
 
Sesion pgrd
Sesion pgrdSesion pgrd
Sesion pgrd
 
Plan de grd
Plan de grdPlan de grd
Plan de grd
 
Plan accion integral de seguridad pise
Plan accion integral de seguridad pisePlan accion integral de seguridad pise
Plan accion integral de seguridad pise
 
Perg
PergPerg
Perg
 
Orientación Implementación Plan Seguridad Escolar IST final.pptx
Orientación Implementación Plan Seguridad Escolar IST final.pptxOrientación Implementación Plan Seguridad Escolar IST final.pptx
Orientación Implementación Plan Seguridad Escolar IST final.pptx
 
Covenin 3791 2002_plan_actuacion_emerg_en_escuelas
Covenin 3791 2002_plan_actuacion_emerg_en_escuelasCovenin 3791 2002_plan_actuacion_emerg_en_escuelas
Covenin 3791 2002_plan_actuacion_emerg_en_escuelas
 
Planificacion de la Comision de Gestión de Riesgo de Desastres ccesa007
Planificacion de la Comision de Gestión de Riesgo de Desastres  ccesa007Planificacion de la Comision de Gestión de Riesgo de Desastres  ccesa007
Planificacion de la Comision de Gestión de Riesgo de Desastres ccesa007
 
1_SIMULACRO_orientaciones (1).pptx
1_SIMULACRO_orientaciones (1).pptx1_SIMULACRO_orientaciones (1).pptx
1_SIMULACRO_orientaciones (1).pptx
 
Ayuda visual 5 plan de contingencia
Ayuda visual 5 plan de contingenciaAyuda visual 5 plan de contingencia
Ayuda visual 5 plan de contingencia
 
Ayudavisual5plandecontingencia 130522172121-phpapp02 (1)
Ayudavisual5plandecontingencia 130522172121-phpapp02 (1)Ayudavisual5plandecontingencia 130522172121-phpapp02 (1)
Ayudavisual5plandecontingencia 130522172121-phpapp02 (1)
 

Más de carmencitamami

Fasciculo unidad 2_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19
Fasciculo unidad 2_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19Fasciculo unidad 2_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19
Fasciculo unidad 2_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19
carmencitamami
 
Fasciculo unidad 1_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19v2
Fasciculo unidad 1_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19v2Fasciculo unidad 1_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19v2
Fasciculo unidad 1_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19v2
carmencitamami
 
Mitos asociados-a-la-transicion-emocional
Mitos asociados-a-la-transicion-emocionalMitos asociados-a-la-transicion-emocional
Mitos asociados-a-la-transicion-emocional
carmencitamami
 
Mitos asociados-a-la-transicion-cognitiva
Mitos asociados-a-la-transicion-cognitivaMitos asociados-a-la-transicion-cognitiva
Mitos asociados-a-la-transicion-cognitiva
carmencitamami
 
Mitos asociados-a-la-transicion-biologica
Mitos asociados-a-la-transicion-biologicaMitos asociados-a-la-transicion-biologica
Mitos asociados-a-la-transicion-biologica
carmencitamami
 
Infografia MITOS Y REALIDADES DE LA ADOLESCENCIA
Infografia   MITOS Y REALIDADES DE LA ADOLESCENCIAInfografia   MITOS Y REALIDADES DE LA ADOLESCENCIA
Infografia MITOS Y REALIDADES DE LA ADOLESCENCIA
carmencitamami
 
Plan completo de trabajo remoto docente 2020 C Y T - TUTORIA SEGUNDO AÑO DE S...
Plan completo de trabajo remoto docente 2020 C Y T - TUTORIA SEGUNDO AÑO DE S...Plan completo de trabajo remoto docente 2020 C Y T - TUTORIA SEGUNDO AÑO DE S...
Plan completo de trabajo remoto docente 2020 C Y T - TUTORIA SEGUNDO AÑO DE S...
carmencitamami
 
Plan completo de trabajo remoto docente 2020
Plan completo de trabajo remoto docente 2020Plan completo de trabajo remoto docente 2020
Plan completo de trabajo remoto docente 2020
carmencitamami
 
Retroalimentacion.secundaria 2020
Retroalimentacion.secundaria 2020Retroalimentacion.secundaria 2020
Retroalimentacion.secundaria 2020
carmencitamami
 
La tierra se mueve debajo de nosotros
La tierra se mueve debajo de nosotrosLa tierra se mueve debajo de nosotros
La tierra se mueve debajo de nosotros
carmencitamami
 
Retroalimentacion.secundaria 2020
Retroalimentacion.secundaria 2020Retroalimentacion.secundaria 2020
Retroalimentacion.secundaria 2020
carmencitamami
 
Proyecto de-aprendizaje-primaria Aprendo en casa
Proyecto de-aprendizaje-primaria Aprendo en casaProyecto de-aprendizaje-primaria Aprendo en casa
Proyecto de-aprendizaje-primaria Aprendo en casa
carmencitamami
 
8 instrumentos-de-evaluacion-para-docentes 2020
8 instrumentos-de-evaluacion-para-docentes 20208 instrumentos-de-evaluacion-para-docentes 2020
8 instrumentos-de-evaluacion-para-docentes 2020
carmencitamami
 
Modulo aprestamiento del lenguaje de señas- sordos
Modulo aprestamiento del lenguaje de señas- sordos Modulo aprestamiento del lenguaje de señas- sordos
Modulo aprestamiento del lenguaje de señas- sordos
carmencitamami
 
Ficha de riesgo y vulnerabildad
Ficha de riesgo y vulnerabildadFicha de riesgo y vulnerabildad
Ficha de riesgo y vulnerabildad
carmencitamami
 
LISTA DE SÍMBOLOS EN ÁLGEBRA
LISTA DE SÍMBOLOS EN ÁLGEBRALISTA DE SÍMBOLOS EN ÁLGEBRA
LISTA DE SÍMBOLOS EN ÁLGEBRA
carmencitamami
 
Curso con el Poder Judicial y el Ministerio de Educación
   Curso con el Poder Judicial y el Ministerio de Educación   Curso con el Poder Judicial y el Ministerio de Educación
Curso con el Poder Judicial y el Ministerio de Educación
carmencitamami
 
Educación Inclusiva .- Guía para orientar la intervención de los SAANEE
Educación Inclusiva .- Guía para orientar la intervención de los SAANEEEducación Inclusiva .- Guía para orientar la intervención de los SAANEE
Educación Inclusiva .- Guía para orientar la intervención de los SAANEE
carmencitamami
 
Sesión 1 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Sesión 1 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRESSesión 1 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Sesión 1 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
carmencitamami
 
Taxonomia de bloom
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloom
carmencitamami
 

Más de carmencitamami (20)

Fasciculo unidad 2_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19
Fasciculo unidad 2_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19Fasciculo unidad 2_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19
Fasciculo unidad 2_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19
 
Fasciculo unidad 1_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19v2
Fasciculo unidad 1_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19v2Fasciculo unidad 1_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19v2
Fasciculo unidad 1_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19v2
 
Mitos asociados-a-la-transicion-emocional
Mitos asociados-a-la-transicion-emocionalMitos asociados-a-la-transicion-emocional
Mitos asociados-a-la-transicion-emocional
 
Mitos asociados-a-la-transicion-cognitiva
Mitos asociados-a-la-transicion-cognitivaMitos asociados-a-la-transicion-cognitiva
Mitos asociados-a-la-transicion-cognitiva
 
Mitos asociados-a-la-transicion-biologica
Mitos asociados-a-la-transicion-biologicaMitos asociados-a-la-transicion-biologica
Mitos asociados-a-la-transicion-biologica
 
Infografia MITOS Y REALIDADES DE LA ADOLESCENCIA
Infografia   MITOS Y REALIDADES DE LA ADOLESCENCIAInfografia   MITOS Y REALIDADES DE LA ADOLESCENCIA
Infografia MITOS Y REALIDADES DE LA ADOLESCENCIA
 
Plan completo de trabajo remoto docente 2020 C Y T - TUTORIA SEGUNDO AÑO DE S...
Plan completo de trabajo remoto docente 2020 C Y T - TUTORIA SEGUNDO AÑO DE S...Plan completo de trabajo remoto docente 2020 C Y T - TUTORIA SEGUNDO AÑO DE S...
Plan completo de trabajo remoto docente 2020 C Y T - TUTORIA SEGUNDO AÑO DE S...
 
Plan completo de trabajo remoto docente 2020
Plan completo de trabajo remoto docente 2020Plan completo de trabajo remoto docente 2020
Plan completo de trabajo remoto docente 2020
 
Retroalimentacion.secundaria 2020
Retroalimentacion.secundaria 2020Retroalimentacion.secundaria 2020
Retroalimentacion.secundaria 2020
 
La tierra se mueve debajo de nosotros
La tierra se mueve debajo de nosotrosLa tierra se mueve debajo de nosotros
La tierra se mueve debajo de nosotros
 
Retroalimentacion.secundaria 2020
Retroalimentacion.secundaria 2020Retroalimentacion.secundaria 2020
Retroalimentacion.secundaria 2020
 
Proyecto de-aprendizaje-primaria Aprendo en casa
Proyecto de-aprendizaje-primaria Aprendo en casaProyecto de-aprendizaje-primaria Aprendo en casa
Proyecto de-aprendizaje-primaria Aprendo en casa
 
8 instrumentos-de-evaluacion-para-docentes 2020
8 instrumentos-de-evaluacion-para-docentes 20208 instrumentos-de-evaluacion-para-docentes 2020
8 instrumentos-de-evaluacion-para-docentes 2020
 
Modulo aprestamiento del lenguaje de señas- sordos
Modulo aprestamiento del lenguaje de señas- sordos Modulo aprestamiento del lenguaje de señas- sordos
Modulo aprestamiento del lenguaje de señas- sordos
 
Ficha de riesgo y vulnerabildad
Ficha de riesgo y vulnerabildadFicha de riesgo y vulnerabildad
Ficha de riesgo y vulnerabildad
 
LISTA DE SÍMBOLOS EN ÁLGEBRA
LISTA DE SÍMBOLOS EN ÁLGEBRALISTA DE SÍMBOLOS EN ÁLGEBRA
LISTA DE SÍMBOLOS EN ÁLGEBRA
 
Curso con el Poder Judicial y el Ministerio de Educación
   Curso con el Poder Judicial y el Ministerio de Educación   Curso con el Poder Judicial y el Ministerio de Educación
Curso con el Poder Judicial y el Ministerio de Educación
 
Educación Inclusiva .- Guía para orientar la intervención de los SAANEE
Educación Inclusiva .- Guía para orientar la intervención de los SAANEEEducación Inclusiva .- Guía para orientar la intervención de los SAANEE
Educación Inclusiva .- Guía para orientar la intervención de los SAANEE
 
Sesión 1 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Sesión 1 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRESSesión 1 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Sesión 1 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
 
Taxonomia de bloom
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloom
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Plan de contingencia 2016 (2)

  • 1. OFICINA DE DEFENSA NACIONAL Y GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES ELABORAMOS NUESTRO PLAN DE CONTINGENCIA
  • 2. PLAN DE CONTINGENCIA • Salvar vidas, en caso de ocurrir el evento adverso. • La restitución inmediata del servicio educativo luego de ocurrida una emergencia o desastre (incluido en el programa). • Debe contener objetivos específicos y acciones para afrontar la emergencia o desastre. Es un conjunto de acciones planificadas que ejecutara la institución educativa para:
  • 3. Consideraciones para elaborar el Plan de Contingencia • Incorporar acciones que respondan desde el mismo momento en que se da la alerta hasta el cumplimiento de las operaciones de restitución del servicio educativo. • La elaboración y coordinación del Plan de Contingencia esta a cargo de la Comisión de Gestión de Riesgo de Desastres, la comunidad educativa y comunidad local como:  Comité de Defensa Civil, postas o centros de salud, municipalidades y gobiernos regionales, sector privado, ONG, etc. - Las acciones que se establecen en el Plan de Contingencia deben ser planificadas, ejecutadas y validadas con anterioridad a través de los simulacros y sumulaciones.
  • 4. Elaboración del escenario de riesgo Elaboración de los objetivos generales y específicos Determinación de actividades Elabora y aprueba procedimiento de evacuación44 2 3 1 Pasos para elaborar el Plan de Contingencia
  • 5. Contenido Escenario definido Procedimiento de coordinación Procedimiento de alerta Procedimiento de movilización Procedimiento de respuesta Procedimiento de rehabilitación Recursos financieros, logísticos y humanos Mecanismos de evaluación Plan de Contingencia
  • 6. Riesgo Probabilidad de que la población y sus medios de vida sufran daños y perdidas a consecuencia de su condición de vulnerabilidad y del impacto del peligro
  • 7. Recordando el análisis de la estimación del riesgo Tomando como punto de partida la información del PGRD, tendremos la base para el análisis del escenario de riesgo como son: • Datos de las características de la institución educativa y el sector: Nombre ubicación de la institución educativa. Numero de estudiantes, profesores, personal administrativo y de servicio. Condiciones físicas de la infraestructura de la escuela. • El perfil de la emergencia o desastre: El territorio y el proceso histórico del peligro. Peligro y probabilidades de ocurrencia. Vulnerabilidades de la escuela y comunidad educativa. Análisis del riesgo de desastres.
  • 8. ESCENARIO DE RIESGO: Para elaborar un escenario de riesgo, es necesario tener como referencia los siguientes pasos: 1. Revisa e identifica el peligro mas recurrente . 2. Revisa y analiza la matriz de las vulnerabilidades 3. Define cual es el evento que se ha de enfrentar, con que frecuencia se da y con que intensidad. 4. Teniendo en cuenta el análisis de peligros, vulnerabilidades, riesgos y recursos anteriormente mencionados, describe el impacto y/o consecuencias que se producirían en caso de ocurrencia de este evento en: II NIVEL DE AFECTACION AL INTERIOR DE LA I.E - Comunidad educativa (director, personal, administrativo y estudiantes heridos, fallecidos…) - Infraestructura - Material educativo - Mobiliario III NIVEL DE AFECTACION AL EXTERIOR DE LA I.E - Vías de acceso - Servicio básicos - Seguridad, protección - Personas heridas, fallecidas - Viviendas
  • 9. Matriz 6: identificación de acciones a desarrollar en el Plan de Contingencia Probabilidad de que se produzca un peligro Escenarios de riesgos (visión anticipada de lo que puede ocurrir) Acciones para la contingencia ( ¿Cómo actuar en situaciones de emergencia?) Recursos con los que se cuenta para enfrentar el escenario de riesgo Sismo de 8° en la escala de Richter Factor infraestructural derrumbe de aulas y otros ambientes e instalaciones Construcción de aulas temporales • Sirena de alarma • Botiquines de primeros auxilios • Personal preparado para evacuar PASO N° 1:
  • 10. PASO N° 2: Objetivos generales y específicos Objetivo General Debe hacer referencia al escenario de riesgo que debemos enfrentar. Por ejemplo, • Desarrollar acciones para salvaguardar la integridad física y emocional de los estudiantes, docentes y personal administrativo, asegurando la continuidad del servicio educativo y la escolaridad en la I.E 5023 Objetivo especifico Debe hacer referencia a las acciones de contingencia previstas para enfrentar el riesgo ( describir las actividades) Por ejemplo, • Sensibilizar, sociabilizar e internalizar los contenidos y resultados del presente plan de Respuesta y Rehabilitación a nivel de las Instituciones Educativa. • Implementar acciones de primera respuesta y de recuperación temprana en las Instituciones Educativas • Restituir el servicio educativo en el ámbito de la I.E.
  • 11. PASO N° 3: Actividades de respuestas Elaborar, practicar y aprobar los protocolos o procedimientos de evacuación frente a la emergencia Actividades de rehabilitación Implementar las acciones para la restitución del servicio educativo. Actividades para cumplir los objetivos
  • 12. MATRIZ 07 : ACCIONES DE RESPUESTAS
  • 13. MATRIZ 08 : ACCIONES DE REHABILITACIÓN
  • 14. Elaborar y aprobar los protocolos o procedimientos de evacuación u otras medidas establecidas • ¿Cómo nos protegemos? • ¿Cómo nos organizamos? • ¿Cómo evacuamos? PASO 4:
  • 15. Esquema de plan de contingencia PRESENTACIÓN DEL PLAN DE CONTINGENCIA 1. TÍTULO 2. Datos informativos: 3. Escenario del riego: 4. Objetivos: 5. Actividades de respuesta y rehabilitación: 6. Protocolo 7. Evaluación Anexos: • Organigrama COE. • Mapa de evacuación. • Directorio
  • 16. Gracias… Oficina de Defensa Nacional y de Gestión del Riesgo de Desastres Av. Del Comercio 193 - San Borja, Lima - Perú Central Telefónica: 615-5800 anexo. 26610-26611 www.minedu.gob.pe