SlideShare una empresa de Scribd logo
ÓRGANOS RECTORES DE LA EDUCACION SUPERIOR
OPCIONES EN EDUCACION SUPERIOR
ESTUDIOS DE EDUCACION SUPERIOR
  ESTUDIOS PROFESIONALES PREGRADO                    TÍTULO
           No menor de 6 Semestres                   PROFESIONAL: T.S.U

  ESTUDIOS PROFESIONALES PREGRADO                    TÍTULO LICENCIADO
          No menor de 10 Semestres                   O EQUIVALENTE




ESPECIALIZACIÓN
 No menor a 1 año               GRADO ESPECIALISTA



MAESTRÍA
No menor a 2 años               GRADO MAGISTER
       4
Semestres Mínimo


DOCTORADO
No menor a 2 años                GRADO DOCTOR
          4
Semestres Mínimo
CARACTERISTICAS DE LOS INSTITUTOS Y
       COLEGIOS UNIVERSITARIOS
                 Formación del personal docente                       Titulo que
  Institutos                                                            otorga:
                  para los Niveles de educación preescolar,
                                                                       Profesor
                 básica y profesional.                                Duración:
 Pedagógicos     Ofrecen además programas de Maestría y             Entre 4 y medio
                 Cursos de Especialización
                                                                       Y 5 Años


                 Ofrecen la carrera de Ingeniería en diversas         Titulo Que
  Institutos                                                            Otorga:
                 Especialidades, similares a los de
                                                                      Ingeniero
 Politécnicos    las facultades de ingeniería de                      Duración:
                 las universidades                                      5 Años
                  Formación con esquemas de conocimientos             Titulo que
  Institutos         prácticos en sus planes de estudio, para         otorga:
Universitarios   carreras cortas y en áreas prioritarias para ser     Técnico
                    incorporados en breve plazo al desarrollo
     De                                                               Superior
                                industrial del país.
 Tecnología ó          Su oferta de carreras responde a las           Duración:
                             necesidades regionales                   Entre 2y medio
Tecnológicos                                                          Y 3 Años
CARACTERISTICAS DE LOS INSTITUTOS Y
      COLEGIOS UNIVERSITARIOS

                 Formación profesional en carreras cortas,        Titulo que
                 para incorporarse al mercado de trabajo ó          otorga:
                                                                   Técnico
  Colegios       continuar estudios avanzados en otras
                                                                   Superior
Universitarios   Instituciones de Educación Superior.             Duración:
                 Su oferta de carreras responde a las           Entre 2y medio
                                                                   Y 3 Años
                 necesidades regionales


                 El proceso de formación de oficiales,
                                                                  Titulo que
                 incluye el desarrollo de condiciones               otorga:
                 intelectuales,                                Licdo. en Ciencias
  Institutos                                                   Artes Militares ó
                 físicas, actitudinales, con la finalidad de
                                                                    Ciencias
  Militares      formar ciudadanos expertos en las                  Navales
                 ciencias                                          Duración:
                                                                     5 años
                 y artes militares.
CARACTERISTICAS DE LOS INSTITUTOS Y
       COLEGIOS UNIVERSITARIOS

                Son centros en donde se imparten                    Titulo que
                                                                      otorga:
                enseñanzas
                                                                 Licdo. Teología,
 Institutos     cristianas y por lo tanto eclesiásticas        Filosofía Religiosa y
                                                               Pedagogía Religiosa
Eclesiásticos   (teología, derecho
                                                                    Duración:
                Canónico, etc)                                        de 5 a
                                                                      6 años
                Instituto Eclesiástico Santo Tomas de Aquino


                   •I V I C: Formar recursos humanos de alto nivel; dirigidos
                              los programas de maestría y doctorado
  Institutos                   en las especialidades de Antropología,
  Especiales                Bioquímica, Ecología, Fisiología y Biofísica,
De Post grado            Genética Humana, Inmunología y Microbiología,
                               Biología de la Reproducción Humana,
      Ó                            Estudios Sociales de la Ciencia,
Investigación              Física, Matemáticas, Química y Física Médica
                             •I E S A : Instituto de Estudios Superiores
                                          De Administración
PERFIL DEL PROFESIONAL
          UNIVERSITARIO

 Agente de cambio: para que actúe en función de
  modificar favorablemente su contexto social.
 Analítico: para que examine con profundidad las
  particularidades de una situación.
 Creativo: para que pueda ejecutar ideas y productos
  originales.
 Crítico: que sea capaz de juzgar cualidades y defectos
  de situaciones y problemas con probidad.
 Ético: para que pueda actuar conforme a los principios
  morales que regulan las actividades humanas y
  profesionales.
PERFIL TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO

Planificar, proyectar, desarrollar, controlar y
           supervisar todas las fases
   de producción en una determinada área
  de la industria, el comercio o los servicios

      Colaborar directamente , con el ingeniero,
            el investigador o el ejecutivo

                    Materializar diseños y resultados
                           de investigaciones

                    Realizar actividades de apoyo docente,
                    bajo supervisión
                            Ejecutar ensayos y experiencias que
                              requieran creatividad y destrezas


                                Manejar con eficiencia equipos y herramientas

Más contenido relacionado

Similar a Sintesis del Sistema de Educacion Superior en Venezuela

PRESENTACIÓN UUTT
PRESENTACIÓN UUTTPRESENTACIÓN UUTT
PRESENTACIÓN UUTT
Julio Curioca
 
Presentación
 Presentación Presentación
Presentación
Julio Curioca
 
Presentación UUTT
Presentación UUTTPresentación UUTT
Presentación UUTT
Julio Curioca
 
Proyecto De Articulacion
Proyecto De ArticulacionProyecto De Articulacion
Proyecto De Articulacion
articulacionmmc
 
Oferta y capacidad
Oferta y capacidadOferta y capacidad
TERCERA ENTREGA ORIENTACION VOCACIONAL.pptx
TERCERA ENTREGA ORIENTACION VOCACIONAL.pptxTERCERA ENTREGA ORIENTACION VOCACIONAL.pptx
TERCERA ENTREGA ORIENTACION VOCACIONAL.pptx
GLORIAPATRICIAORTEGO
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Taller sobre tutoría
Taller sobre tutoríaTaller sobre tutoría
Taller sobre tutoría
Moises Logroño
 
Taller sobre tutoría
Taller sobre tutoríaTaller sobre tutoría
Taller sobre tutoría
Moises Logroño
 
Franklin medina guerra
Franklin medina guerraFranklin medina guerra
Franklin medina guerra
franklinmedinaguerra
 
Taller normatividad educacion superior
Taller normatividad educacion superiorTaller normatividad educacion superior
Taller normatividad educacion superior
rauljide
 
Niveles del sistema educativo
Niveles del sistema educativoNiveles del sistema educativo
Niveles del sistema educativo
Luis Zapata
 
Silabo por Competencias en la Enseñanza Universitaria primera parte ccesa007
Silabo por Competencias  en la Enseñanza Universitaria primera parte  ccesa007Silabo por Competencias  en la Enseñanza Universitaria primera parte  ccesa007
Silabo por Competencias en la Enseñanza Universitaria primera parte ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Novedades ordenaci¢n fp_(1)
Novedades ordenaci¢n fp_(1)Novedades ordenaci¢n fp_(1)
Novedades ordenaci¢n fp_(1)
Keka Rivera
 
Novedades Formación Profesional
Novedades Formación ProfesionalNovedades Formación Profesional
Novedades Formación Profesional
Víctor Cuevas
 
Organizacion Y Estructuracion Curricular
Organizacion Y Estructuracion CurricularOrganizacion Y Estructuracion Curricular
Organizacion Y Estructuracion Curricular
UVirtual Comunidad de Tutores Online
 
Rosma Duran. actividad 2 unidad i
Rosma Duran. actividad 2  unidad iRosma Duran. actividad 2  unidad i
Rosma Duran. actividad 2 unidad i
rosmar duran
 
Resol. 63 08-anexo1
Resol. 63 08-anexo1Resol. 63 08-anexo1
Resol. 63 08-anexo1
sebastianmarcu
 
La educación Superior en Venezuela
La educación Superior en VenezuelaLa educación Superior en Venezuela
La educación Superior en Venezuela
Adriana Navas
 
Control trabajo d eapli
Control trabajo d eapliControl trabajo d eapli
Control trabajo d eapli
Jossi Maggali Soriano Pomaya
 

Similar a Sintesis del Sistema de Educacion Superior en Venezuela (20)

PRESENTACIÓN UUTT
PRESENTACIÓN UUTTPRESENTACIÓN UUTT
PRESENTACIÓN UUTT
 
Presentación
 Presentación Presentación
Presentación
 
Presentación UUTT
Presentación UUTTPresentación UUTT
Presentación UUTT
 
Proyecto De Articulacion
Proyecto De ArticulacionProyecto De Articulacion
Proyecto De Articulacion
 
Oferta y capacidad
Oferta y capacidadOferta y capacidad
Oferta y capacidad
 
TERCERA ENTREGA ORIENTACION VOCACIONAL.pptx
TERCERA ENTREGA ORIENTACION VOCACIONAL.pptxTERCERA ENTREGA ORIENTACION VOCACIONAL.pptx
TERCERA ENTREGA ORIENTACION VOCACIONAL.pptx
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Taller sobre tutoría
Taller sobre tutoríaTaller sobre tutoría
Taller sobre tutoría
 
Taller sobre tutoría
Taller sobre tutoríaTaller sobre tutoría
Taller sobre tutoría
 
Franklin medina guerra
Franklin medina guerraFranklin medina guerra
Franklin medina guerra
 
Taller normatividad educacion superior
Taller normatividad educacion superiorTaller normatividad educacion superior
Taller normatividad educacion superior
 
Niveles del sistema educativo
Niveles del sistema educativoNiveles del sistema educativo
Niveles del sistema educativo
 
Silabo por Competencias en la Enseñanza Universitaria primera parte ccesa007
Silabo por Competencias  en la Enseñanza Universitaria primera parte  ccesa007Silabo por Competencias  en la Enseñanza Universitaria primera parte  ccesa007
Silabo por Competencias en la Enseñanza Universitaria primera parte ccesa007
 
Novedades ordenaci¢n fp_(1)
Novedades ordenaci¢n fp_(1)Novedades ordenaci¢n fp_(1)
Novedades ordenaci¢n fp_(1)
 
Novedades Formación Profesional
Novedades Formación ProfesionalNovedades Formación Profesional
Novedades Formación Profesional
 
Organizacion Y Estructuracion Curricular
Organizacion Y Estructuracion CurricularOrganizacion Y Estructuracion Curricular
Organizacion Y Estructuracion Curricular
 
Rosma Duran. actividad 2 unidad i
Rosma Duran. actividad 2  unidad iRosma Duran. actividad 2  unidad i
Rosma Duran. actividad 2 unidad i
 
Resol. 63 08-anexo1
Resol. 63 08-anexo1Resol. 63 08-anexo1
Resol. 63 08-anexo1
 
La educación Superior en Venezuela
La educación Superior en VenezuelaLa educación Superior en Venezuela
La educación Superior en Venezuela
 
Control trabajo d eapli
Control trabajo d eapliControl trabajo d eapli
Control trabajo d eapli
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Sintesis del Sistema de Educacion Superior en Venezuela

  • 1. ÓRGANOS RECTORES DE LA EDUCACION SUPERIOR
  • 3. ESTUDIOS DE EDUCACION SUPERIOR ESTUDIOS PROFESIONALES PREGRADO TÍTULO No menor de 6 Semestres PROFESIONAL: T.S.U ESTUDIOS PROFESIONALES PREGRADO TÍTULO LICENCIADO No menor de 10 Semestres O EQUIVALENTE ESPECIALIZACIÓN No menor a 1 año GRADO ESPECIALISTA MAESTRÍA No menor a 2 años GRADO MAGISTER 4 Semestres Mínimo DOCTORADO No menor a 2 años GRADO DOCTOR 4 Semestres Mínimo
  • 4. CARACTERISTICAS DE LOS INSTITUTOS Y COLEGIOS UNIVERSITARIOS Formación del personal docente Titulo que Institutos otorga: para los Niveles de educación preescolar, Profesor básica y profesional. Duración: Pedagógicos Ofrecen además programas de Maestría y Entre 4 y medio Cursos de Especialización Y 5 Años Ofrecen la carrera de Ingeniería en diversas Titulo Que Institutos Otorga: Especialidades, similares a los de Ingeniero Politécnicos las facultades de ingeniería de Duración: las universidades 5 Años Formación con esquemas de conocimientos Titulo que Institutos prácticos en sus planes de estudio, para otorga: Universitarios carreras cortas y en áreas prioritarias para ser Técnico incorporados en breve plazo al desarrollo De Superior industrial del país. Tecnología ó Su oferta de carreras responde a las Duración: necesidades regionales Entre 2y medio Tecnológicos Y 3 Años
  • 5. CARACTERISTICAS DE LOS INSTITUTOS Y COLEGIOS UNIVERSITARIOS Formación profesional en carreras cortas, Titulo que para incorporarse al mercado de trabajo ó otorga: Técnico Colegios continuar estudios avanzados en otras Superior Universitarios Instituciones de Educación Superior. Duración: Su oferta de carreras responde a las Entre 2y medio Y 3 Años necesidades regionales El proceso de formación de oficiales, Titulo que incluye el desarrollo de condiciones otorga: intelectuales, Licdo. en Ciencias Institutos Artes Militares ó físicas, actitudinales, con la finalidad de Ciencias Militares formar ciudadanos expertos en las Navales ciencias Duración: 5 años y artes militares.
  • 6. CARACTERISTICAS DE LOS INSTITUTOS Y COLEGIOS UNIVERSITARIOS Son centros en donde se imparten Titulo que otorga: enseñanzas Licdo. Teología, Institutos cristianas y por lo tanto eclesiásticas Filosofía Religiosa y Pedagogía Religiosa Eclesiásticos (teología, derecho Duración: Canónico, etc) de 5 a 6 años Instituto Eclesiástico Santo Tomas de Aquino •I V I C: Formar recursos humanos de alto nivel; dirigidos los programas de maestría y doctorado Institutos en las especialidades de Antropología, Especiales Bioquímica, Ecología, Fisiología y Biofísica, De Post grado Genética Humana, Inmunología y Microbiología, Biología de la Reproducción Humana, Ó Estudios Sociales de la Ciencia, Investigación Física, Matemáticas, Química y Física Médica •I E S A : Instituto de Estudios Superiores De Administración
  • 7. PERFIL DEL PROFESIONAL UNIVERSITARIO  Agente de cambio: para que actúe en función de modificar favorablemente su contexto social.  Analítico: para que examine con profundidad las particularidades de una situación.  Creativo: para que pueda ejecutar ideas y productos originales.  Crítico: que sea capaz de juzgar cualidades y defectos de situaciones y problemas con probidad.  Ético: para que pueda actuar conforme a los principios morales que regulan las actividades humanas y profesionales.
  • 8. PERFIL TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO Planificar, proyectar, desarrollar, controlar y supervisar todas las fases de producción en una determinada área de la industria, el comercio o los servicios Colaborar directamente , con el ingeniero, el investigador o el ejecutivo Materializar diseños y resultados de investigaciones Realizar actividades de apoyo docente, bajo supervisión Ejecutar ensayos y experiencias que requieran creatividad y destrezas Manejar con eficiencia equipos y herramientas