SlideShare una empresa de Scribd logo
Franklin Medina Guerra
Trayectoria esforzada y distinguida
HOJA DE VIDA
TITULOS
 Licenciado en Ciencias de la Educación
 Doctor en Ciencias de la Educación
 Magísteren Docencia Universitaria e Investigación
Educativa
 Diploma de Practitioner en Programación Neurolingüística
 Más de 1.500 horas de capacitación en seminarios y cursos
de carácter nacional e internacional
EXPERIENCIA PROFESIONAL
 Profesor universitario por 24 años
 Profesor de Posgrado en la Universidad Técnica de
Ambato
 Profesor de Posgrado en la Universidad Tecnológica
Indoamérica
 Profesor de Posgrado en el programa de AFEFCE
impartido en la Universidad Central del Ecuador,
Universidad Técnica del Norte, Universidad Técnica de
Babahoyo
 Evaluador externo para la Acreditación de Programas y
Carreras de la Educación Superior del Ecuador
 Autoevaluador para programas de Posgrado de las
Universidades y Escuelas Politécnicas del Ecuador
CARGOS DIRECTIVOS
 Coordinador del Departamento de Cultura y Extensión
Universitaria
 Director de la Carrera de Comunicación Social de la
Universidad Técnica
 de Ambato
 Director del Centro de Estudios de Posgrado de la
Universidad Tecnológica Indoamérica
 Subdecano de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias
Sociales de la Universidad Técnica de Ambato
 Decano de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias
Sociales de la Universidad Técnica de Ambato
 Vicerrector Administrativo Encargado de la Universidad
Técnica de
Ambato
 Vicerrector Académico Encargado de la Universidad
Técnica de Ambato
TRABAJOS ACADÉMICOS REALIZADOS
 Tutor de 16 tesis doctorales en Comunicación Social
 Tutor de tesis de pregrado y posgrado de diferentes
Universidades
 Ecuatorianas
 Autor del Proyecto de: DOCTORADO EN
COMUNICACIÓN SOCIAL, MENCIÓN EN
COMUNICACIÓN PARA ELDESARROLLO
 Autor del Proyecto de: MAESTRÍA EN DOCENCIA
UNIVERSITARIA Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
 PARTICIPACIONES CULTURALES Y ACADÉMICAS
 Representaciones culturales y académicas en: EEUU,
Francia, España, México, Brasil, Colombia, Perú, Bolivia,
Chile, Cuba
 Primer Premio en concurso nacional de Relato
 Tres Primeros Premios en Poesía Local
 Tercer Premio en Oratoria en concurso de docentes
universitarios de la
 Universidad Técnica de Ambato.
LIBROS ESCRITOS
 Los Errores que Hacen Triunfar
 Guía Metodológica para el Trabajo de Grado
 Aplicación del Módulo"Técnicas de Estudio"
PROPUESTA DEL DOCTOR FRANKLIN MEDINA
GUERRA PARA UNA EFECTIVA GESTIÓN EN EL
VICERRECTORADO ACADÉMICO
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 Traer expertos Investigadores para formar profesores
Investigadores en las diferentes Unidades Académicas.
 Realizar pasantías con nuestros profesores Investigadores
en centros de alto rendimiento científico y laboratorios
especializados.
 Exigir el cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica
de Educación Superior, para apoyar la publicación de
artículos indexados y de libros escritos por los profesores e
investigadores de la institución.
 Optimizar los procedimientos administrativos para la
aprobación y ejecución de los proyectos de Investigación.
 Tramitar la renovación y equipamiento de los laboratorios.
 Crear incentivos para los profesores investigadores.
ACADEMIA
 Apoyar a los profesores investigadores, para la
presentación de sus investigaciones en foros nacionales e
internacionales.
 Definir áreas prioritarias de los programas académicos de
acuerdo a la matriz productiva de la región.
 Actualizar y enriquecer continuamente los diseños
curriculares atendiendo a las necesidades del entorno,
avance en el conocimiento e Innovaciones tecnológicas.
 Optimizar y flexibilizar la estructura académica.
 Mejorar la formación, desempeño y motivación del
personal docente de la Institución, dándoles nuevas
herramientas tecnológicas y pedagógicas tanto en las áreas
de su especialidad como en el proceso de la docencia
universitaria.
 Articulación de los resultados de las evaluaciones docentes
con las capacitaciones en estrategias didácticas de
evaluación, diseños curriculares para la enseñanza.
 Contar con normas y procedimientos actualizados, flexibles
y eficaces sobre los procesos de contratación,
reclutamiento, desempeño y evaluación del personal
docente.
 Desarrollar planes y programas para fortalecer la docencia
mediante la producción científica, el desarrollo tecnológico
y la innovación.
 Operativizar los convenios académicos internaciones para
que nuestros profesores titulares puedan obtener el grado
académico de
 Magister o Doctorados equivalentes a Ph.D.
 Crear nuevas maestrías en las áreas específicas que
requieren la Universidad y la Sociedad.
 Exigir el cumplimiento de las disposiciones legales
relacionadas con el incremento de remuneraciones para
todos los profesores e investigadores.
 Aplicar las disposiciones contenidas en el reglamento de
Carrera y Escalafón Docente, en lo que guarda relación
con las actividades establecidas para el ejercicio de la
docencia.
 Mejorar el control de asistencia académica, con el
propósito de elevar la autoestima del profesor de la
Universidad Técnica de Ambato.
 Mejorar significativamente la eficiencia temninal de grado
y posgrado.
 Tramitar la manera rápida, eficiente y efectiva las becas
para profesores y mejores egresados.
 Socializar con el docente los instrumentos de evaluación
que se aplicarán semestralmente, para que tenga pleno
conocimiento de los indicadores con los que será evaluado y
que resultados sirvan para crecimiento profesional y no
para imponer sanciones de los servidores y trabajadores
universitarios.
 Respetar los derechos y dignidad de los docentes, de los
servidores y trabajadores universitarios, generando un
ambiente académico y laboral armónico, agradable, con
calidez y profundo humanismo.
FORMACIÓN PARA EL SECTOR ESTUDIANTIL DE
SERVIDORES Y TRABAJADORES
 Fortalecer el liderazgo, autoestima, motivación y el
conocimiento en elaboración de proyectos y el uso de la
tecnología en los estudiantes de la universidad.
 Definir una política de admisión y seguimiento que
involucre el análisis del rendimiento académico, prevención
de deficiencias y deserción de los estudiantes.
 Crear la Asociación de Egresados para establecer
estrategias que permitan la implementación del plan de
educación continua.
 Implementar procedimientos eficientes para el
otorgamiento de becas de estudios de cuarto nivel para los
mejores estudiantes de nuestra Universidad.
 Convocar a mesas de diálogo por carrera con los
estudiantes a fin de informar sobre los avances académicos
científicos e identificar requerimientos que mejoren los
procesos formativos para el logro de la excelencia
profesional.
 Mejorar los procesos para la realización de pasantías,
prácticas pre profesionales y vinculación con la sociedad.
 Crear la bolsa de empleo para estudiantes de nuestra
Universidad a fin de facilitar su inserción laboral.
 Capacitación y actualización permanente para los
servidores y trabajadores de la Institución.
 Respeto y estabilidad para todos los servidores y
trabajadores.
LO QUE NECESITAMOS PARA SER CLASE "A"
 Publicación de artículos indexados producido por nuestros
profesores e investigadores en revistas de prestigio.
 Formación de posgrado para todos los profesores e
investigadores.
 Incremento significativo del número de profesores e
investigadores a tiempo completo con título de Ph.D o su
equivalente.
 Publicación de libros revisados por pares de todos los
profesores e investigadores.
 Planificación de la Investigación enmarcada en el plan
estratégico y vinculado con el plan nacional de desarrollo.
 Tiempo completo para todos los profesores e
investigadores, para dedicarlos a actividades de consultas o
tutorías en beneficio de los estudiantes.
 Mejorar la tasa de graduación o titulación de nuestros
estudiantes de pregrado y posgrado.
 Optimizar los espacios Físicos disponibles para el
desarrollo de actividades académicas y los lugares de
encuentro y socialización.
 Crear la bolsa de empleo para estudiantes de nuestra
Universidad a fin de facilitar su inserción laboral.
 Capacitación y actualización permanente para los
servidores y trabajadores de la Institución.
CON TU APOYO LO CONSEGUIREMOS...
HECHOS NO PALABRAS
Franklin Medina Guerra
VICERRECTOR ACADÉMICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lineamientos modalidades de grado fcea 2014 (2) final
Lineamientos modalidades de grado fcea 2014 (2) finalLineamientos modalidades de grado fcea 2014 (2) final
Lineamientos modalidades de grado fcea 2014 (2) final
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Presentación simposio 2014
Presentación simposio 2014Presentación simposio 2014
Presentación simposio 2014
Alejandro Montes
 
Escuela de formación de soldados del ejército
Escuela de formación de soldados del ejércitoEscuela de formación de soldados del ejército
Escuela de formación de soldados del ejércitoservioyaguana
 
Induccion docente
Induccion docenteInduccion docente
Induccion docente
Geovanny Calle
 
Programa Presupuesto
Programa PresupuestoPrograma Presupuesto
Programa PresupuestoKylsa Salas
 
22 04 2013 800 ii per guia exploración voc. (1)
22 04 2013 800 ii per guia exploración voc. (1)22 04 2013 800 ii per guia exploración voc. (1)
22 04 2013 800 ii per guia exploración voc. (1)pao428
 
Anexo resolución 1969 2013
Anexo resolución 1969 2013Anexo resolución 1969 2013
Anexo resolución 1969 2013mariamoacosta277
 
Guia de a..1
Guia de a..1Guia de a..1
Guia de a..1luiscargo
 
Agenda de carga academica 02 2017
Agenda de carga academica 02 2017Agenda de carga academica 02 2017
Agenda de carga academica 02 2017
Juan Carlos Pérez Majano
 
Jornalizacion y plan de clases itjcl formulacion proyectos 2016 ii bach. cont...
Jornalizacion y plan de clases itjcl formulacion proyectos 2016 ii bach. cont...Jornalizacion y plan de clases itjcl formulacion proyectos 2016 ii bach. cont...
Jornalizacion y plan de clases itjcl formulacion proyectos 2016 ii bach. cont...
Laura Miranda
 
Taller normatividad educacion superior
Taller normatividad educacion superiorTaller normatividad educacion superior
Taller normatividad educacion superior
rauljide
 
Coordinadores actividades 10-10-2019
Coordinadores actividades 10-10-2019Coordinadores actividades 10-10-2019
Coordinadores actividades 10-10-2019
CFIE de Burgos
 
Ordenanza Posgradosudelar
Ordenanza PosgradosudelarOrdenanza Posgradosudelar
Ordenanza Posgradosudelartaniaprodriguez
 
Lineamiento monografía
Lineamiento monografíaLineamiento monografía
Lineamiento monografía
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Reglamentos proyecto final_de_graduacion-practica_profesional
Reglamentos proyecto final_de_graduacion-practica_profesionalReglamentos proyecto final_de_graduacion-practica_profesional
Reglamentos proyecto final_de_graduacion-practica_profesional
Panamá
 
Guia docente end of degree project
Guia docente end of degree projectGuia docente end of degree project
Guia docente end of degree project
JorgePlazaGrau
 
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenidaDiapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenidamerodaya
 

La actualidad más candente (19)

Lineamientos modalidades de grado fcea 2014 (2) final
Lineamientos modalidades de grado fcea 2014 (2) finalLineamientos modalidades de grado fcea 2014 (2) final
Lineamientos modalidades de grado fcea 2014 (2) final
 
Presentación simposio 2014
Presentación simposio 2014Presentación simposio 2014
Presentación simposio 2014
 
Escuela de formación de soldados del ejército
Escuela de formación de soldados del ejércitoEscuela de formación de soldados del ejército
Escuela de formación de soldados del ejército
 
Induccion docente
Induccion docenteInduccion docente
Induccion docente
 
Programa Presupuesto
Programa PresupuestoPrograma Presupuesto
Programa Presupuesto
 
22 04 2013 800 ii per guia exploración voc. (1)
22 04 2013 800 ii per guia exploración voc. (1)22 04 2013 800 ii per guia exploración voc. (1)
22 04 2013 800 ii per guia exploración voc. (1)
 
Anexo resolución 1969 2013
Anexo resolución 1969 2013Anexo resolución 1969 2013
Anexo resolución 1969 2013
 
Guia de a..1
Guia de a..1Guia de a..1
Guia de a..1
 
Reglamento de tutores
Reglamento de tutoresReglamento de tutores
Reglamento de tutores
 
Agenda de carga academica 02 2017
Agenda de carga academica 02 2017Agenda de carga academica 02 2017
Agenda de carga academica 02 2017
 
Jornalizacion y plan de clases itjcl formulacion proyectos 2016 ii bach. cont...
Jornalizacion y plan de clases itjcl formulacion proyectos 2016 ii bach. cont...Jornalizacion y plan de clases itjcl formulacion proyectos 2016 ii bach. cont...
Jornalizacion y plan de clases itjcl formulacion proyectos 2016 ii bach. cont...
 
Taller normatividad educacion superior
Taller normatividad educacion superiorTaller normatividad educacion superior
Taller normatividad educacion superior
 
Coordinadores actividades 10-10-2019
Coordinadores actividades 10-10-2019Coordinadores actividades 10-10-2019
Coordinadores actividades 10-10-2019
 
Ordenanza Posgradosudelar
Ordenanza PosgradosudelarOrdenanza Posgradosudelar
Ordenanza Posgradosudelar
 
Lineamiento monografía
Lineamiento monografíaLineamiento monografía
Lineamiento monografía
 
Reglamentos proyecto final_de_graduacion-practica_profesional
Reglamentos proyecto final_de_graduacion-practica_profesionalReglamentos proyecto final_de_graduacion-practica_profesional
Reglamentos proyecto final_de_graduacion-practica_profesional
 
Guia docente end of degree project
Guia docente end of degree projectGuia docente end of degree project
Guia docente end of degree project
 
Ficha 2015
Ficha 2015Ficha 2015
Ficha 2015
 
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenidaDiapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
 

Similar a Franklin medina guerra

Propuesta para la Escuela de Posgrado
Propuesta para la Escuela de PosgradoPropuesta para la Escuela de Posgrado
Propuesta para la Escuela de Posgrado
Royer Ferrer
 
Planes de gobierno candidatos a decano elecciones 26 de octubre unjbg
Planes de gobierno candidatos a decano elecciones 26 de octubre unjbgPlanes de gobierno candidatos a decano elecciones 26 de octubre unjbg
Planes de gobierno candidatos a decano elecciones 26 de octubre unjbg
Carlos Gutierrez Delgado
 
POSGRADO DE PERIODONCIA - Proyecto UIC. (Zerón)
POSGRADO DE PERIODONCIA - Proyecto UIC. (Zerón)POSGRADO DE PERIODONCIA - Proyecto UIC. (Zerón)
POSGRADO DE PERIODONCIA - Proyecto UIC. (Zerón)
AGUSTIN ZERON
 
Elecciones 14-decano
Elecciones 14-decanoElecciones 14-decano
Elecciones 14-decano
Jesús Anzano
 
Plan de trabajo. Mtro. José Ocampo Galindo
Plan de trabajo. Mtro. José Ocampo GalindoPlan de trabajo. Mtro. José Ocampo Galindo
Plan de trabajo. Mtro. José Ocampo Galindo
dizeniame
 
Presentación de proyecto institucional para la coordinación de la Carrera de ...
Presentación de proyecto institucional para la coordinación de la Carrera de ...Presentación de proyecto institucional para la coordinación de la Carrera de ...
Presentación de proyecto institucional para la coordinación de la Carrera de ...
helidiseno
 
Programacion edu700 2015
Programacion edu700 2015Programacion edu700 2015
Programacion edu700 2015
panama05
 
Trabajo 09 11-2016
Trabajo 09 11-2016Trabajo 09 11-2016
Trabajo 09 11-2016
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
RESOLUCION 021795.ppsx
RESOLUCION 021795.ppsxRESOLUCION 021795.ppsx
RESOLUCION 021795.ppsx
AngieMurcia22
 
objetivos, acciones e indicadores de pei.docx
objetivos, acciones e indicadores de pei.docxobjetivos, acciones e indicadores de pei.docx
objetivos, acciones e indicadores de pei.docx
CelestinoTeofiloMont
 
Programa electoral carmen nuñez final
Programa electoral carmen nuñez finalPrograma electoral carmen nuñez final
Programa electoral carmen nuñez final
Juan De Bayas Pérez
 
Presentación sobre el proceso de licenciamiento de universidades
Presentación sobre el proceso de licenciamiento de universidadesPresentación sobre el proceso de licenciamiento de universidades
Presentación sobre el proceso de licenciamiento de universidades
RicardoNazario9
 
REGLAMENTO DE POSGRADO Universidad Central del Este
REGLAMENTO DE POSGRADO Universidad Central del EsteREGLAMENTO DE POSGRADO Universidad Central del Este
REGLAMENTO DE POSGRADO Universidad Central del Este
Minerd
 
Estrategia para alumnos de nuevo ingreso
Estrategia para  alumnos de nuevo ingresoEstrategia para  alumnos de nuevo ingreso
Estrategia para alumnos de nuevo ingresoElda Salamanca Laguns
 
Libro guia metodologica ucateci 2012 pdf
Libro guia metodologica ucateci 2012 pdfLibro guia metodologica ucateci 2012 pdf
Libro guia metodologica ucateci 2012 pdf
EnmanuelAracenaGarci
 
Indicadoresparael cambio viviana maría isabel lópez escobar - josé javier g...
Indicadoresparael cambio   viviana maría isabel lópez escobar - josé javier g...Indicadoresparael cambio   viviana maría isabel lópez escobar - josé javier g...
Indicadoresparael cambio viviana maría isabel lópez escobar - josé javier g...
José Garcete
 

Similar a Franklin medina guerra (20)

Propuesta para la Escuela de Posgrado
Propuesta para la Escuela de PosgradoPropuesta para la Escuela de Posgrado
Propuesta para la Escuela de Posgrado
 
Planes de gobierno candidatos a decano elecciones 26 de octubre unjbg
Planes de gobierno candidatos a decano elecciones 26 de octubre unjbgPlanes de gobierno candidatos a decano elecciones 26 de octubre unjbg
Planes de gobierno candidatos a decano elecciones 26 de octubre unjbg
 
POSGRADO DE PERIODONCIA - Proyecto UIC. (Zerón)
POSGRADO DE PERIODONCIA - Proyecto UIC. (Zerón)POSGRADO DE PERIODONCIA - Proyecto UIC. (Zerón)
POSGRADO DE PERIODONCIA - Proyecto UIC. (Zerón)
 
Reglamento De Practicas
Reglamento De PracticasReglamento De Practicas
Reglamento De Practicas
 
Elecciones 14-decano
Elecciones 14-decanoElecciones 14-decano
Elecciones 14-decano
 
Plan de trabajo. Mtro. José Ocampo Galindo
Plan de trabajo. Mtro. José Ocampo GalindoPlan de trabajo. Mtro. José Ocampo Galindo
Plan de trabajo. Mtro. José Ocampo Galindo
 
Control trabajo d eapli
Control trabajo d eapliControl trabajo d eapli
Control trabajo d eapli
 
Presentación de proyecto institucional para la coordinación de la Carrera de ...
Presentación de proyecto institucional para la coordinación de la Carrera de ...Presentación de proyecto institucional para la coordinación de la Carrera de ...
Presentación de proyecto institucional para la coordinación de la Carrera de ...
 
Programacion edu700 2015
Programacion edu700 2015Programacion edu700 2015
Programacion edu700 2015
 
Agenda rectoral 2012-2015
Agenda rectoral 2012-2015Agenda rectoral 2012-2015
Agenda rectoral 2012-2015
 
Trabajo 09 11-2016
Trabajo 09 11-2016Trabajo 09 11-2016
Trabajo 09 11-2016
 
RESOLUCION 021795.ppsx
RESOLUCION 021795.ppsxRESOLUCION 021795.ppsx
RESOLUCION 021795.ppsx
 
objetivos, acciones e indicadores de pei.docx
objetivos, acciones e indicadores de pei.docxobjetivos, acciones e indicadores de pei.docx
objetivos, acciones e indicadores de pei.docx
 
Programa electoral carmen nuñez final
Programa electoral carmen nuñez finalPrograma electoral carmen nuñez final
Programa electoral carmen nuñez final
 
Presentación sobre el proceso de licenciamiento de universidades
Presentación sobre el proceso de licenciamiento de universidadesPresentación sobre el proceso de licenciamiento de universidades
Presentación sobre el proceso de licenciamiento de universidades
 
REGLAMENTO DE POSGRADO Universidad Central del Este
REGLAMENTO DE POSGRADO Universidad Central del EsteREGLAMENTO DE POSGRADO Universidad Central del Este
REGLAMENTO DE POSGRADO Universidad Central del Este
 
Estrategia para alumnos de nuevo ingreso
Estrategia para  alumnos de nuevo ingresoEstrategia para  alumnos de nuevo ingreso
Estrategia para alumnos de nuevo ingreso
 
Libro guia metodologica ucateci 2012 pdf
Libro guia metodologica ucateci 2012 pdfLibro guia metodologica ucateci 2012 pdf
Libro guia metodologica ucateci 2012 pdf
 
Indicadoresparael cambio viviana maría isabel lópez escobar - josé javier g...
Indicadoresparael cambio   viviana maría isabel lópez escobar - josé javier g...Indicadoresparael cambio   viviana maría isabel lópez escobar - josé javier g...
Indicadoresparael cambio viviana maría isabel lópez escobar - josé javier g...
 
MANIFIESTO FINAL TALLER 4 UDEFADAC NICARAGUA 2010
MANIFIESTO FINAL TALLER 4 UDEFADAC NICARAGUA 2010MANIFIESTO FINAL TALLER 4 UDEFADAC NICARAGUA 2010
MANIFIESTO FINAL TALLER 4 UDEFADAC NICARAGUA 2010
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Franklin medina guerra

  • 1.
  • 2. Franklin Medina Guerra Trayectoria esforzada y distinguida HOJA DE VIDA TITULOS  Licenciado en Ciencias de la Educación  Doctor en Ciencias de la Educación  Magísteren Docencia Universitaria e Investigación Educativa  Diploma de Practitioner en Programación Neurolingüística  Más de 1.500 horas de capacitación en seminarios y cursos de carácter nacional e internacional EXPERIENCIA PROFESIONAL  Profesor universitario por 24 años  Profesor de Posgrado en la Universidad Técnica de Ambato  Profesor de Posgrado en la Universidad Tecnológica Indoamérica  Profesor de Posgrado en el programa de AFEFCE impartido en la Universidad Central del Ecuador,
  • 3. Universidad Técnica del Norte, Universidad Técnica de Babahoyo  Evaluador externo para la Acreditación de Programas y Carreras de la Educación Superior del Ecuador  Autoevaluador para programas de Posgrado de las Universidades y Escuelas Politécnicas del Ecuador CARGOS DIRECTIVOS  Coordinador del Departamento de Cultura y Extensión Universitaria  Director de la Carrera de Comunicación Social de la Universidad Técnica  de Ambato  Director del Centro de Estudios de Posgrado de la Universidad Tecnológica Indoamérica  Subdecano de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la Universidad Técnica de Ambato  Decano de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la Universidad Técnica de Ambato  Vicerrector Administrativo Encargado de la Universidad Técnica de Ambato
  • 4.  Vicerrector Académico Encargado de la Universidad Técnica de Ambato TRABAJOS ACADÉMICOS REALIZADOS  Tutor de 16 tesis doctorales en Comunicación Social  Tutor de tesis de pregrado y posgrado de diferentes Universidades  Ecuatorianas  Autor del Proyecto de: DOCTORADO EN COMUNICACIÓN SOCIAL, MENCIÓN EN COMUNICACIÓN PARA ELDESARROLLO  Autor del Proyecto de: MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA  PARTICIPACIONES CULTURALES Y ACADÉMICAS  Representaciones culturales y académicas en: EEUU, Francia, España, México, Brasil, Colombia, Perú, Bolivia, Chile, Cuba  Primer Premio en concurso nacional de Relato  Tres Primeros Premios en Poesía Local  Tercer Premio en Oratoria en concurso de docentes universitarios de la
  • 5.  Universidad Técnica de Ambato. LIBROS ESCRITOS  Los Errores que Hacen Triunfar  Guía Metodológica para el Trabajo de Grado  Aplicación del Módulo"Técnicas de Estudio"
  • 6. PROPUESTA DEL DOCTOR FRANKLIN MEDINA GUERRA PARA UNA EFECTIVA GESTIÓN EN EL VICERRECTORADO ACADÉMICO INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA  Traer expertos Investigadores para formar profesores Investigadores en las diferentes Unidades Académicas.  Realizar pasantías con nuestros profesores Investigadores en centros de alto rendimiento científico y laboratorios especializados.  Exigir el cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica de Educación Superior, para apoyar la publicación de artículos indexados y de libros escritos por los profesores e investigadores de la institución.  Optimizar los procedimientos administrativos para la aprobación y ejecución de los proyectos de Investigación.  Tramitar la renovación y equipamiento de los laboratorios.  Crear incentivos para los profesores investigadores.
  • 7. ACADEMIA  Apoyar a los profesores investigadores, para la presentación de sus investigaciones en foros nacionales e internacionales.  Definir áreas prioritarias de los programas académicos de acuerdo a la matriz productiva de la región.  Actualizar y enriquecer continuamente los diseños curriculares atendiendo a las necesidades del entorno, avance en el conocimiento e Innovaciones tecnológicas.  Optimizar y flexibilizar la estructura académica.  Mejorar la formación, desempeño y motivación del personal docente de la Institución, dándoles nuevas herramientas tecnológicas y pedagógicas tanto en las áreas de su especialidad como en el proceso de la docencia universitaria.  Articulación de los resultados de las evaluaciones docentes con las capacitaciones en estrategias didácticas de evaluación, diseños curriculares para la enseñanza.  Contar con normas y procedimientos actualizados, flexibles y eficaces sobre los procesos de contratación, reclutamiento, desempeño y evaluación del personal docente.
  • 8.  Desarrollar planes y programas para fortalecer la docencia mediante la producción científica, el desarrollo tecnológico y la innovación.  Operativizar los convenios académicos internaciones para que nuestros profesores titulares puedan obtener el grado académico de  Magister o Doctorados equivalentes a Ph.D.  Crear nuevas maestrías en las áreas específicas que requieren la Universidad y la Sociedad.  Exigir el cumplimiento de las disposiciones legales relacionadas con el incremento de remuneraciones para todos los profesores e investigadores.  Aplicar las disposiciones contenidas en el reglamento de Carrera y Escalafón Docente, en lo que guarda relación con las actividades establecidas para el ejercicio de la docencia.  Mejorar el control de asistencia académica, con el propósito de elevar la autoestima del profesor de la Universidad Técnica de Ambato.  Mejorar significativamente la eficiencia temninal de grado y posgrado.  Tramitar la manera rápida, eficiente y efectiva las becas para profesores y mejores egresados.
  • 9.  Socializar con el docente los instrumentos de evaluación que se aplicarán semestralmente, para que tenga pleno conocimiento de los indicadores con los que será evaluado y que resultados sirvan para crecimiento profesional y no para imponer sanciones de los servidores y trabajadores universitarios.  Respetar los derechos y dignidad de los docentes, de los servidores y trabajadores universitarios, generando un ambiente académico y laboral armónico, agradable, con calidez y profundo humanismo.
  • 10. FORMACIÓN PARA EL SECTOR ESTUDIANTIL DE SERVIDORES Y TRABAJADORES  Fortalecer el liderazgo, autoestima, motivación y el conocimiento en elaboración de proyectos y el uso de la tecnología en los estudiantes de la universidad.  Definir una política de admisión y seguimiento que involucre el análisis del rendimiento académico, prevención de deficiencias y deserción de los estudiantes.  Crear la Asociación de Egresados para establecer estrategias que permitan la implementación del plan de educación continua.  Implementar procedimientos eficientes para el otorgamiento de becas de estudios de cuarto nivel para los mejores estudiantes de nuestra Universidad.  Convocar a mesas de diálogo por carrera con los estudiantes a fin de informar sobre los avances académicos científicos e identificar requerimientos que mejoren los procesos formativos para el logro de la excelencia profesional.  Mejorar los procesos para la realización de pasantías, prácticas pre profesionales y vinculación con la sociedad.
  • 11.  Crear la bolsa de empleo para estudiantes de nuestra Universidad a fin de facilitar su inserción laboral.  Capacitación y actualización permanente para los servidores y trabajadores de la Institución.  Respeto y estabilidad para todos los servidores y trabajadores. LO QUE NECESITAMOS PARA SER CLASE "A"  Publicación de artículos indexados producido por nuestros profesores e investigadores en revistas de prestigio.  Formación de posgrado para todos los profesores e investigadores.  Incremento significativo del número de profesores e investigadores a tiempo completo con título de Ph.D o su equivalente.  Publicación de libros revisados por pares de todos los profesores e investigadores.  Planificación de la Investigación enmarcada en el plan estratégico y vinculado con el plan nacional de desarrollo.  Tiempo completo para todos los profesores e investigadores, para dedicarlos a actividades de consultas o tutorías en beneficio de los estudiantes.
  • 12.  Mejorar la tasa de graduación o titulación de nuestros estudiantes de pregrado y posgrado.  Optimizar los espacios Físicos disponibles para el desarrollo de actividades académicas y los lugares de encuentro y socialización.  Crear la bolsa de empleo para estudiantes de nuestra Universidad a fin de facilitar su inserción laboral.  Capacitación y actualización permanente para los servidores y trabajadores de la Institución. CON TU APOYO LO CONSEGUIREMOS... HECHOS NO PALABRAS Franklin Medina Guerra VICERRECTOR ACADÉMICO