SlideShare una empresa de Scribd logo
DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO DE OAXACA

Jueves 12 de Diciembre de 2013
Desde
Puerto Escondido
Oaxaca
México

En: http://www.megaradioexpress.com
Llama PRD a la insurrección popular
IVÁN FLORES NORIEGA
12/12/2013

El diputado de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática
(PRD) Jesús López Rodríguez, llamó a la insurrección a todo el pueblo mexicano, para
defenderlo ante la aprobación de la Reforma Energética.
"La vía legal se agotó, la vía pacífica está a punto de terminarse, la única opción es la
insurrección, ante la traición a la patria de quienes votaron a favor de la privatización
del petroleo", sentenció el representante del distrito XVI con sede en Asunción
Nochixtlán.
Durante la guardia de honor frente a la estatua del ex presidente, Lázaro Cárdenas del
Río, organizaciones sociales, simpatizantes y dirigentes del PRD, mostraron su repudio al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto
y a las reformas que impulsó durante su primer año de gobierno, principalmente la del sector energético.
También, el senador, Benjamín Robles Montoya, se pronunció por la consulta ciudadana y la formación de un Frente de Salvación
Nacional para evitar "un atropello más a la nación".
De la misma forma, los inconformes señalaron que todo tipo de protesta está permitida, tanto la toma de calles y carreteras, al considerar
que todos los mexicanos los une la defensa de la patria.
Finalmente los perredistas, denunciaron que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), utilizó la misma técnica de manipulación para
fomentar la privatización de Teléfonos de México (Telmex), La Reforma Laboral y ahora Petróleos Mexicanos (Pemex).

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2014

Destinaría gobierno 2,358 mdp a deudas e intereses
ISMAEL GARCÍA M.

El Poder Ejecutivo estatal prevé destinar para el año 2014, mil millones de pesos para cubrir el costo financiero de la deuda pública, en
tanto que para pagar las obligaciones anuales de los empréstitos, planea destinar mil 356 millones 137 mil 726 pesos, lo que da un total
dos mil 357 millones 961 mil 544 pesos.
En tanto, según el Presupuesto de Egresos 2013, a deuda pública directa pagó este año 271 millones 458 mil 961 pesos, mientras que a
sus obligaciones anuales, mil 969 millones 474 mil 85 pesos, lo que suman dos mil 240 millones 933 mil 46 pesos.
De acuerdo con el proyecto de Presupuesto de Egresos 2014 que el Ejecutivo estatal presentó al Congreso del Estado, los mil millones de
pesos para cubrir el costo financiero de la deuda se distribuyen en 302 millones 448 mil 292 pesos para Servicios financieros, bancarios y
comerciales; 263 millones 830 mil 715 pesos para Amortización de la deuda pública.
Además, 381 millones 78 mil 938 pesos para intereses de la deuda; 15 millones 370 mil un pesos para gastos de la deuda; 39 millones 95
mil 872 pesos para el costo de coberturas, lo que da un total de mil un millones 823 mil 818 pesos.
Por otra parte, de las asignaciones anuales del empréstito se destinan 515 millones 106 mil pesos para el Contrato de Prestación de
Servicios a Largo Plazo, con fecha 19 de octubre de 2005, por la construcción de las ciudades Administrativa y Judicial.
Otros 597 millones 372 mil 434 pesos para cubrir las erogaciones relacionadas con el proceso de bursatilización del Impuesto sobre
Nóminas y los Derechos por Servicios de Control Vehicular, de acuerdo con los decretos 521 y 522 expedidos por el Congreso del Estado
el 14 de septiembre de 2007.
Asimismo, para los intereses ordinarios de las obligaciones de pago derivadas del Fondo de Reconstrucción de Entidades Federativas
establecidos en el decreto 33 de fecha 7 de abril de 2011, se prevén aplicar 173 millones 853 64 pesos.
En tanto, para cubrir los intereses ordinarios de las obligaciones de pago derivadas del Fondo de Apoyo para la Infraestructura y
Seguridad autorizados en el decreto 1176 expedido de fecha 2 de abril de 2012, se asignan 43 millones 387 mil 702 pesos.
Por último, para pagar los intereses ordinarios de las obligaciones de pago derivadas del Fondo de Reconstrucción de Entidades
Federativas autorizados en el decreto 1176 expedido por el Congreso del Estado y publicado el 2 de abril de 2012, se destinan 26 millones
418 mil 526.
Da S-22 nuevo ultimátum al gobierno del estado
DA PLAZO HASTA MAÑANA PARA QUE LES ENTREGUE ESCUELAS EN PODER DE LA 59
SILVIA CHAVELA RIVAS//FOTO: MARIO JIMÉNEZ LEYVA
12/12/2013

Representantes del sector Valles Centrales de la Sección 22 del SNTE lanzaron ayer un
ultimátum al gobierno del estado para que el próximo viernes 13 de diciembre entregue
las escuelas donde labora la Sección 59.
De lo contrario, el sábado determinarán las acciones a seguir. Sin embargo, adelantaron
que no se descartan bloqueos, tomas de casetas de cobro y de empresas trasnacionales.
Los profesores Gustavo Manzano Sosa y Norma Cruz Vásquez aseguraron que el
gobierno no ha cumplido con la exigencia de que les sean devueltas las escuelas donde
imparten clases los agremiados a la Sección 59.
Según ellos, en esos espacios hay gente que no cuenta con una orden de comisión y usurpa funciones.
Lamentaron que en las mesas de negociación no se hayan cumplido los acuerdos pactados con el gobierno estatal, que era la entrega de
los espacios educativos.
Por su parte, Cruz Vásquez, reiteró que el magisterio no caerá en la confrontación con porros, exponiendo a los profesores y padres de
familia en la recuperación de los espacios educativos.
"Por ello, y ante el cansancio del juego del gobierno y del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), y para evitar más
divisiones entre los pueblos, exigimos que el gobierno sea el que medie para la entrega de las escuelas, pues la Sección 22 no caerá en la
confrontación. Sin embargo, si la respuesta del gobierno es negativa, la Sección 22 se reserva su derecho de actuar conforme a sus
principios rectores", expresaron.

Los chantajes
Opinión / El Quesillo Jueves, 12 de Diciembre de 2013

La Sección 22 de la CNTE lanzó un ultimátum al gobierno de Oaxaca para que hoy les devuelvan de manera pacífica un total de 32 escuelas, en poder de
profesores del SNTE y padres de familia, de lo contrario harán movilizaciones callejeras, toma de oficinas y de empresas, y no descartan la recuperación
violenta de los planteles en disputa. La CNTE defenderá jurídicamente al profesor pistolero, José Alfredo Martínez Jiménez, quien fue exhibido
empuñando un arma durante el asalto a una escuela primaria. Emilio Chuayffet, secretario de Educación, sigue invisible mientras el problema crece. Las
amenazas y los chantajes no deben tolerarse más. FRENTES POLÍTICOS

Que es un "fotomontaje", gráficas del maestro empistolado, dice S-22
AFIRMA QUE LO RESPALDA Y LO DEFENDERÁ
SILVIA CHAVELA RIVAS//Fotos: twitter

Como un "fotomontaje" calificaron profesores de la Sección 22 del SNTE las
gráficas, publicadas por varios medios de comunicación, del profesor José Alfredo
Martínez Jiménez, quien portaba una pistola el día que recuperaron escuelas en la
colonia Los Ángeles.
Señalaron que lo respaldan y lo defenderán ante todo. "Nosotros no somos
guerrilleros. En cambio, el gobierno solapa a porros".
El pasado jueves 28 de noviembre, la Sección 22 acudió a la colonia Los Ángeles
para recuperar los planteles donde brinda educación la Sección 59.
En secuencias fotográficas, se observa cómo José Alfredo Martínez no sólo empuña
una pistola sino la acciona en contra de una casa.
De acuerdo con la Sección 59, fue ahí donde resultó herido Eleazar García Martínez, un joven de 17 años, quien resultó herido de bala en el cuello.
Ante este caso aún no resuelto, los profesores de la Sección 22 señalaron: "Somos maestros dignos y rebeldes pero no guerrilleros. El caso del
maestro lo lleva un abogado. Pero que quede claro que la Sección 22 respalda a todos los maestros que nos han acompañado en estas recuperaciones
de escuelas".
ABERRANTE, OFICIOS DE PRESENTACIÓN

Protege Procuraduría de Justicia a pistolero de la Sección 22
VIOLA CARRLLO PRINCIPIO DE SECRECÍA DE LA AVERIGUACIÓN PREVIA, AFIRMAN ABOGADOS
REYNALDO BRACAMONTES RUIZ

El Procurador de Justicia, Joaquín Carrillo Ruiz, viola el principio de secrecía de la Averiguación Previa, a favor José Alfredo Jiménez
Martínez, quien públicamente accionara su pistola en la recuperación violenta de planteles escolares en la colonia Los Ángeles.
Ello, porque ninguna ley faculta al Procurador a girar oficios de presentación para declaración ante el Ministerio Público, como en el caso
de ese inculpado y miembro de la Sección XXII del SNTE, señaló el penalista Christian Ramírez Sánchez.
Se trata de un hecho aberrante y con ello, el abogado Carrillo incurre en el presunto delito de abuso de autoridad, dijo el catedrático de la
URSE.
Sobre este hecho ocurrido el 28 de noviembre pasado, el Procurador de Justicia de Oaxaca, dijo ayer en entrevista colectiva "que José
Alfredo Jiménez Martínez no se ha presentado a declarar ante el Ministerio Público, a pesar de se le giró oficio de presentación".
Dijo que la Ley prevé hasta tres envíos de oficios de presentación y agotados esos recursos vienen los medios de apremio, la multa y el
arresto. La multa podría ser lo equivalente a cinco y hasta 25 salarios mínimos, añadió el abogado e ignoró los motivos por los cuales el
mentor no fue detenido en flagrancia el pasado 28 de noviembre.
El catedrático de la URSE, Christian Ramírez Sánchez, agregó que el Procurador de Justicia está obligado a hacer sólo lo que le faculta la
ley. En este caso, debió integrar la Averiguación Previa y una vez acreditados los elementos del cuerpo del delito, en este caso disparo de
arma de fuego, consignarla ante el Juez competente.
Agregó que la Averiguación Previa se rige por el principio de secrecía y lo que está haciendo la Procuraduría de Justicia en relación a este
caso, es aberrante.
Ilustró que ninguna ley prevé que el Ministerio Público llame al inculpado. El artículo 22 del Código de Procedimientos Penales para el
Estado de Oaxaca, prevé la hipótesis de que el inculpado pueda presentarse voluntariamente ante el Ministerio Público para declarar. Ello
es posible a solicitud del inculpado y no del Representante Social.

EXIGE ECHEVERRÍA LARA MEDIDAS CAUTELARES

En alerta, padres de familia de 32 escuelas ante amenazas de Sección 22
SILVIA CHAVELA RIVAS

Padres de familia de al menos 32 escuelas en todo el estado ya están en alerta ante la nueva amenaza de la Sección 22 de recuperarlas,
dijo el líder de la Sección 59 del SNTE, Joaquín Echeverría Lara.
Advirtió que la única forma de que cedan a los caprichos y chantajes de la 22 es que los padres de familia les retiren su respaldo. "Sin
embargo, los paterfamilias nos apoyan porque están hartos de paros y plantones".
La Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) dejó en manos de los padres de familia y las autoridades
comunitarias y municipales el destino de las escuelas donde hay una disputa.
"Si los padres y autoridades no dan la espalda, y optan por cambiarnos, nosotros simplemente seriamos respetuosos y nos retiraríamos y
saldríamos de las escuelas a fin de no ser causal de conflicto ni factor de división de los pueblos devolviendo los plantes a la 22. Solo así
se podrá dejar la tutela de las escuelas que tenemos bajo nuestro control", comentó.
Echeverría Lara dejó claro que los miembros de su gremio jamás buscaron meterse en las escuelas donde hoy dan clases, sino fueron
convocados por las propias autoridades municipales y los padres de familia para hacerse cargo de los planteles que fueron abandonados
por la 22.
"Hoy a diferencia del 2006, ya no hay grupos, ni partidos detrás de la ocupación de las escuelas en paro, hoy están en la lucha el propio
pueblo, los padres de familia y las autoridades municipales", dijo.
La Sección 59 y padres de familia esperan una ofensiva de integrantes de la Sección 22, por lo que advirtieron que resistirán, "hasta donde
aguantemos", cualquier intento de la 22 por retomar las escuelas en disputa.
Incluso, exigió medidas cautelares ante posibles nuevas agresiones: "No queremos ser quienes pongan los muertos y los heridos ni ser los
mártires".

NO A CHANTAJES
Lo anterior, luego del ultimátum lanzado por la Sección 22 que fijó de plazo este viernes para que le sean devueltas las escuelas en poder
de la 59.
Ante este clima de tensión y amenazas, el líder de la Sección 59 llamó al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, a frenar y
evitar cualquier tipo de escenario violento o de confrontación entre ambos bandos.
El pasado 14 de noviembre, de manera violenta, integrantes de la Sección 22 recuperaron con piedras y palos la escuela primaria Monte
Albán, ubicada en Ex Garita de Santa Cruz Xoxocotlán, que mantenían bajo su control padres de familia, profesores comunitarios
simpatizantes de la Sección 59. Luego, ocurrió lo mismo el 28 de noviembre en la colonia Los Ángeles.
Según el secretario de Organización de la 22, Francisco Villalobos, hay un mandato de la asamblea plenaria para llevar a cabo la
recuperación de los planteles que les fueron despojados por un grupo de "docentes espurios" y un reducido grupo de autoridades
municipales ligadas con el Partido Revolucionario Institucional.
A LA DEFENSIVA
En respuesta, padres de familia, autoridades municipales y profesores de la Sección 59 del SNTE han sostenido reuniones para afianzar su
unidad y definir la estrategia de defensa ante la eventual embestida de la Sección 22 en su contra, y acordaron hacer un llamado al
gobierno de Enrique Peña para federalizar los servicios educativos a nivel estatal.
Echeverría Lara añadió que seguirá agotando la vía del diálogo institucional: "Vamos a aguantar hasta donde se pueda".
Externó que se buscará gestionar ante la Federación la promoción de plazas mediante concurso y evaluación de los profesores
autoubicados o comunitarios que se han habilitado en las escuelas bajo su control.
El dirigente exhortó a los padres de familia a mantener la cordura y no caer en provocaciones.
Precisó que hay al menos 30 focos rojos en los que puede estallar la violencia, derivado de una eventual recuperación violenta de
planteles por parte de la Sección 22.

Desconocen alumnos de la S-22 el Himno Nacional
*En San Lucas Quiavini, la CNTE enseñaba a los niños el canto chileno “El pueblo unido jamás será vencido”
Gabriela RIVERA / 24 Horas
Hace cuatro meses maestros de la Sección 59 del SNTE descubrieron que los alumnos de la telesecundaria
de San Lucas Quiavini, Oaxaca, no se sabían el Himno Nacional. En cambio aprendieron el cántico de
izquierda “El pueblo unido jamás será vencido”, que les enseñaron los maestros de la Sección 22 de la
CNTE.
Petra López, profesora del municipio e integrante del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
(SNTE) narró a 24 Horas que el primer día de clases, en agosto pasado, descubrieron que los alumnos no se
sabían el Himno Nacional.
“El primer día de clases empezamos con el homenaje a la bandera. Al término les pregunté por qué no
cantaban el himno. A los alumnos y a los padres de familia les daba pena decirlo, hasta que al final
confesaron que les habían enseñado el otro canto.
”Lo mismo sucedió con la bandera. Al principio no tenían bandera porque la que había estaba toda rayada,
decía ‘Tierra y Libertad’. El mismo comité de papás no quería que nos diéramos cuenta y consiguieron otra”, explicó la docente.
The Wall Street Journal, dio a conocer en su edición de ayer que los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) enseñaron
a los menores otro himno.
"No sabemos la letra del himno mexicano", dijo Leticia Diego al diario, y después, junto con una docena de compañeros, entonó tímidamente el cántico que utiliza
la CNTE en sus movilizaciones.
“El pueblo unido jamás será vencido” fue compuesta por los chilenos Sergio Ortega y la banda Quilapayún en 1973 durante el gobierno de Salvador Allende. La
canción hace un llamado a los trabajadores chilenos de todas las regiones del país a combatir al gobierno capitalista, para crear un mejor futuro para las
generaciones venideras.
La frase que inspiró el título de la canción se repitió en diversos movimientos sociales de Latinoamérica a lo largo de los siglos XX y XXI. Los maestros de la
CNTE la convirtieron en una de sus consignas más recurrentes durante las movilizaciones.

Advierte la CNTE que no se va del Monumento
MIERCOLES, 11 DE DICIEMBRE DE 2013 19:38
AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de diciembre.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de
Trabajares de la Educación (CNTE) permanecerán en plantón en el Monumento a la
Revolución, incluso durante el periodo vacacional, aseguró el dirigente de la Sección 22 de
Oaxaca,
Rubén
Núñez.
Entrevistado a su llegada a la Secretaría de Gobernación (Segob), donde continuarán las
mesas de diálogo con la dependencia para resolver diversas peticiones del magisterio
disidente, el líder sindical aseveró que el plantón "no está a negociación".
Recordó que desde el inicio del movimiento es una estrategia de la CNTE que "vamos a seguir
manteniendo durante el periodo vacacional", y que será hasta que se realice la asamblea
nacional
cuando
se
decida
sobre
otras
acciones
a
realizar.
Asimismo, afirmó que estarán presentes en algunas movilizaciones, como las que se están realizando contra las reformas estructurales, y
por
el
análisis
que
se
lleva
a
cabo
en
la
Cámara
de
Diputados
en
relación
a
dichas
iniciativas.
Núñez Ginez ingresó a las instalaciones de la Segob acompañado por otros maestros de la CNTE, así como de los dirigentes de las
secciones
18
de
Michoacán,
Jesús
Ortega
Madrigal,
y
9
del
Distrito
Federal,
Francisco
Bravo.
Los docentes indicaron que se reunirían con el subsecretario de Gobierno, Luis Miranda Nava, para plantearle la problemática que se vive
en Veracruz, donde maestros han sufrido supuestas violaciones a sus derechos
EN SAN ANTONIO DE LA CAL

Cierran centro de salud de San Antonio de la Cal
MÉDICOS Y HABITANTES SE ACUSAN MUTUAMENTE DE SUSPENDER LOS SERVICIOS
LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ//Foto: EMILIO MORALES
12/12/2013

Por una disputa entre los médicos del Centro de Salud de San
Antonio de la Cal y habitantes de esa comunidad, ese centro
hospitalario fue cerrado y ambas partes se acusan de negar los
servicios.
Desde la tarde-noche del martes los médicos colocaron pancartas en
las rejas del centro de salud para informar que "por hostigamiento
laboral del municipio y la regidora de salud de suspende la consulta
médica hasta nuevo aviso", "aviso: debido a la problemática con el
municipio el centro de salud no dará consulta médica", entre otros.
Sin embargo, un grupo de mujeres que se mantuvo ayer frente a las
instalaciones manifestaron que el problema fue causado por la
doctora Vedalid y la enfermera Regina.
"La doctora es una déspota, trata mal a los pacientes, y ahora no quieren dar consulta, de hecho los primeros que empezaron con los
problemas fueron ellos (los médicos), porque ellos cerraron el Centro de Salud y si quieren pelear o tienen algún problema, pues aquí
estamos".
En un coro de acusaciones, expresaron que la doctora Vedalid es una persona prepotente, "trata a las personas de la población como si
fueran bichos raros, ella se siente la gran cosa, pero todos somos iguales, ella nos dice indígenas cuando aquí todos somos indígenas; ella
decide a quién atiende y a quién no".
Mientras policías municipales resguardan la zona, agregaron que para vacunar a sus hijos tienen que esperar todo el día, "además aquí hay
trabajadores por parte del municipio y la doctora los despidió, cuando el municipio es quien les pega a esos trabajadores; por eso lo único
que pedimos es que salga la doctora y la enfermera Regina, nada más".
Expresaron que como pacientes del Centro de Salud piden un trato profesional y humano, "porque esta doctora nos trata como si no
fuéramos humanos, aunque lo peor de todo es que anda creando problemas con los demás médicos".
Por su parte, la regidora de Salud Alicia Ruiz Santiago señaló que el Ayuntamiento permanentemente está apoyando al Centro de Salud
tanto en campañas de higiene, como en la gestión de recursos, "pero no creo que eso sea hostigamiento".
"Este problema creció porque la doctora Vedalid está conflictuando la relación del municipio con los servicios de salud, cuando nosotros
hemos apoyado con todo al centro, pero ella condiciona mucho los servicios, entonces la raíz de este problema es la doctora Vedalid y
quienes la solapan o la encubren".
Señaló que la comunidad ya está cansada de los malos tratos, del mal servicio, y lo único que pide es que si la doctora Vedalid no está
contenta en este Centro de Salud, "pues mejor que pida su cambio y se vaya a otro lugar".
"Nuestra gente ahorita necesita el servicio, pero no hay porque los médicos se retiraron desde ayer (anteayer), pusieron sus cartelones y se
marcharon, cuando hay cerca de 22 mil habitantes que necesitan los servicios de salud".
EN LA MIXTECA

Cierran taxistas calles en Huajuapan
EXIGEN LA LIBERACIÓN DE SU COMPAÑERO, ACUSADO DE ARROLLAR A UN MOTOCICLISTA
LESLI AGUILAR//CORRESPONSAL
12/12/2013

HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.-Tras la detención de un taxista en calles céntricas de Huajuapan, transportistas del sitio "Yucumi 23 de
Septiembre", cerraron las principales arterias de esta localidad, para exigir al coordinador de Seguridad Pública Municipal, Claudio Lauro
Valladares Sandoval, la liberación de su compañero.
En este sentido, el presidente del sitio "Yucumi 23 de Septiembre", Jaime Aureliano Martínez Gordillo, dijo que los transportistas en
proceso de regularización decidieron cerrar las calles de Huajuapan, luego de que presuntamente éstos fueran víctimas "del abuso de
autoridad" por parte de los policías, ya que detuvieron a uno de sus compañeros que se encontraba circulando en la calle Antonio de León
-a escasamente una cuadra del Ayuntamiento-.
El líder transportista aseguró que "recordemos que hace un mes fuimos víctimas de la agresión de los cuerpos policiacos de aquí, de
Huajuapan, y ahora nuevamente se vuelve a repetir, ya que un compañero que iba pasando en su unidad, un elemento de la policía
municipal se le abalanzó, mientras que otro lo tomó del cuello y le comenzaron a doblar la mano sin causa justificada y al percatarse
de este hecho, dos compañeros intervinieron e iniciaron las amenazas".
Martínez Gordillo especificó que al intervenir varios transportistas -compañeros del taxista detenido-, los uniformados amenazaron de
muerte a los ruleteros, y este tipo de hechos son los que reprueben rotundamente, ya que no sólo es este sector el que ha sido víctima de
las agresiones, sino que la población en general quien ha denunciado de manera constante la toma de atribuciones que la Policía
Municipal se toma.
Además, recalcó que son graves las acciones que la Policía Municipal está cometiendo contra la ciudadanía, sin que las autoridades
correspondientes expliquen sobre esta situación, ya que confunden a una persona que se dedica a trabajar dignamente, con un delincuente,
mientras que los índices por inseguridad han ido creciendo hasta en un 200 por ciento.
El 'parte informativo'
Por su parte, el coordinador de Seguridad Pública Municipal, Claudio Lauro Valladares Sandoval, explicó que "hoy, a las 11 de la
mañana con 55 minutos, un ciudadano de la calle Antonio de León reportó que un taxista del sitio Yucumi 23 de Septiembre, arrolló a un
motociclista con el número económico 14, por lo que la patrulla 015 acudió al llamado y corroboró lo acontecido, a fin de que se lograra
un acuerdo".
Recalcó que el taxista, al oponerse a reparar los daños ocasionados al motociclista, la policía municipal procedió a detenerlo, por lo que
los ruleteros, en señal de protesta cerraron las calles, por lo que el detenido tuvo que ser llevado a los separos en la colonia Santa Rosa, y
luego consignado ante el Ministerio Publico.
Indicó que tras realizar el procedimiento correspondiente, la parte afectada y el ruletero llegaron a un acuerdo, a fin de poner fin al
bloqueo que se desarrolló durante una hora y media, a unas cuadras del centro de la ciudad, en donde inclusive varios vehículos afines al
sitio "Yucumi 23 de Septiembre" se plantaron frente al palacio de Huajuapan.
21 detenidos y 23 unidades decomisadas durante desalojo
¡Cierren todos los accesos a la ciudad para que estos aprendan quienes somos! Fue la orden que dio Mayra Luis Martínez vía teléfono celular a sus
demás agremiados
Julio César SÁNCHEZ GARC&I
¡Cierren todos los accesos a la ciudad para que estos aprendan quienes somos! Fue la orden que dio Mayra
Luis Martínez vía teléfono celular a sus demás agremiados, cuando fue detenida por elementos de la Policía
Preventiva, en lo que fue su presentación ante la sociedad de su organización, la cual está afiliada a la CNP.
Los hechos se registraron ayer aproximadamente a las 12 horas, cuando taxistas y mototaxistas integrantes
de la reciente integrada organización 4 de octubre, liderada por Mayra Luis Martínez, bloquearon la vuelta
inglesa de la Volkswagen.
Por lo que policías antimotines, se dieron a la tarea de retirar el bloqueo así como a levantar alrededor de 15
unidades de mototaxis, así como a la dirigente Luis Martínez, a quien trasladaron al cuartel de la Secretaría d
Seguridad Pública (SSP) en San Bartolo Coyotepec.
Los manifestantes dijeron estar inconformes con el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra)
al continuar otorgando permisos para la circulación de taxis en el valle de Etla.
Los elementos de las policías Municipal y Estatal, resguardaron el área para evitar que los manifestantes volvieran a tomar las calles y evitar la circulación en ese
lugar.
Los 23 vehículos, 15 mototaxis, siete taxis y un autobús, fueron decomisados y enviados al corralón de San Bartolo Coyotepec, para su resguardo.
Manuel Aguirre, comandante de la Policía Municipal, señaló que dicho desalojo se hizo de manera, un tanto pacifica, ya que la presencia de los elementos de
dicha corporación, provocó que muchos de los que ahí se encontraban, decidieran arrancar sus unidades de motor y dispersarse de dicho bloqueo.
La líder, quien vestía un pantalón de mezclilla, una blusa de color negro y una bolsa lila, fue subida y fue sentada al centro de una patrulla de la Policía Estatal y
fue custodiada por lo menos por seis elementos que portaban equipo antimotines.
Finalmente tanto Mayra Luis Martínez como 21 de sus seguidores fueron llevados ante un juez calificador.

ALTERAR EL ORDEN PÚBLICO Y ATAQUES A VÍAS DE COMUNICACIÓN, CAGOS

Desarman bloqueo y detienen a líderes
OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO
12/12/2013
Agentes de la Policía Estatal (PE) retiraron ayer los bloqueos en
cruceros y calles que había instalado el Sindicato de Trabajadores de
la Construcción en General, Transportistas, Albañiles, Terraceros,
Similares y Conexos del Estado de Oaxaca "4 de Octubre", y
detuvieron a sus dirigentes e integrantes.
Los manifestantes, encabezados por Mayra Luis Martínez, cerraron
con taxis y mototaxis las avenidas Héroes de Chapultepec, Eduardo
Vasconcelos y Heroico Colegio Militar, Manuel Ruiz, Derechos
Humanos, Símbolos Patrios y Oaxaca, así como el distribuidor vial 5
Señores, entre otras arterias, como medida de presión para lograr una
audiencia con el secretario de Vialidad y Transporte, José Antonio
Estefan Garfias.
El cierre de la circulación, provocó congestionamientos vehiculares en esas avenidas y calles adyacentes.
La lideresa dijo que la gremial determinó bloquear las avenidas y cruceros para tratar de dialogar con Estefan Garfias y demandar la
cancelación de permisos para taxis en municipios del Valle de Etla.
Ante esto, unos 150 agentes de la PE, dirigidos por el comisionado estatal, César Alfaro Cruz, con el respaldo de elementos de la Policía
Municipal de Oaxaca de Juárez, se presentaron al lugar de los bloqueos para conminar a los participantes a retirarse, pero hicieron caso
omiso y procedieron a su detención.
En el bloqueo de las avenidas Héroes de Chapultepec, Eduardo Vasconcelos y Heroico Colegio Militar, fue arrestada Luis Martínez y
otros 20 integrantes del el Sindicato de Trabajadores de la Construcción en General, Transportistas, Albañiles, Terraceros, Similares y
Conexos del Estado de Oaxaca "4 de Octubre".
Alfaro Cruz dijo que la PE intervino y detuvo a los participantes en el bloqueo, por estar alterando el orden público e incurriendo en
ataques a las vías de comunicación.
"Además, estaban violentando el derecho de muchos oaxaqueños de transitar libremente", remarcó.
Destacó que el arresto de los 21 integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Construcción en General, Transportistas, Albañiles,
Terraceros, Similares y Conexos del Estado de Oaxaca "4 de Octubre", estuvo apegada a la Ley para Regular el Uso de la Fuerza y a los
derechos humanos.
Incluso, observó que visitadores de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) verificaron el operativo
policial para evitar la violación de las garantías individuales.
Mencionó que los detenidos fueron trasladados al Cuartel General de la PE, en Santa María Coyotepec, donde quedaron a disposición del
Juez Calificador.
El comisionado de la PE dijo que tres taxis y al menos una veintena de mototaxis fueron subidos a grúas y llevados igualmente al Cuartel
General de la PE.
PRESIÓN PARA SER LIBERADA
Al momento de su detención, Mayra Luis Martínez convocó a sus agremiados a cerrar todos los accesos de la ciudad para lograr su
liberación, pero su llamado no fue atendido.
Liberan a los detenidos
Tomás Martínez
Mayra Luis Martínez, junto con 14 personas más fueron liberadas en la Secretaría de Seguridad Pública ante la presión que iba a bloquear
la ciudad capital con sus mototaxis y unidades adheridas a su naciente organización Sindicato "4 de Octubre" San Francisco A.C., aún
cuando el 1 de marzo del año en curso agredió a elementos de la policía estatal arrebatando a garrotazos un taxi pirata que le habían
decomisado.
Luis Martínez, hermana del extinto líder de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), Juan Luis Martínez, decidió bloquear
la mañana de éste miércoles el crucero de la ex Volkswagen, así como 5 Señores con camiones tipo volteo y mototaxi.
La concentración ya no fue mayor debido a la división de la organización que lideraba su hermano, Juan Luis Martínez y que ahora se ha
fracturado con Gilberto Luis Martínez al frente de la CNP y el hijo del extinto, al fundar el sindicato Libertad.
Tras un operativo policíaco se reportaron 15 detenidos, aunque la Secretaría de Seguridad Pública nunca confirmó el número. También
decomisaron 17 mototaxis y dos taxis que fueron llevados al corralón.
En el lugar, el director de la policía estatal, Guillermo Luna Gálvez, dijo que los detenidos habían sido detenidos por "un ataque a las vías
generales de comunicación", pero en las oficinas y ante la presión decidieron liberarlos desidieron no consignarlos ante el agente del
Ministerio Público.
Mayra Luis Martínez, lideresa quedó en libertad unas horas después.
TAMBIÉN SALEN MILITANTES DEL PSD
Las 11 personas detenidas el pasado martes tras desbloquear la avenida Ferrocarril en Santa Lucía del Camino quedaron en libertad en la
Secretaría de Seguridad Pública y no fueron consignados ante el agente del Ministerio Público.
Ellos eran seguidores del candidato perdedor del Partido Social Demócrata de Santa Lucía del Camino.
Cabe hacer mención que el 1 de marzo del 2013, Mayra Luis Martínez, se dio a la fuga tras agredir a los elementos de la policía estatal y
recuperar un taxi pirata.
A bordo de un automóvil azul y con vidrios polarizados, llevando a porros interceptó a la la patrulla con número económico 967 llevaba
en custodia un taxi pirata y agredió a los elementos, logrando arrebatar la unidad de motor con irregularidades.

+ Comparecencias: lamentable, que no sirvan
+ No hay consecuencias, ni reproches morales
Nuevamente comenzaron las comparecencias, y más allá del circo mediático y la faramalla que implica el enfrentar cara a cara con los
secretarios del gobierno estatal con los diputados, lo que queda claro es que ese ejercicio no sirve para nada. No hay utilidad, porque la
exhibición pública de yerros y desajustes en las tareas de gobierno no implica ningún compromiso ni consecuencia; y porque, ya ni siquiera
en el plano de lo moral existe la posibilidad de que la recriminación sirva para que la sociedad o el propio gobierno tomen medidas para
remediar las situaciones que se denuncian.
En efecto, hoy queda claro que la connivencia de diputados y funcionarios estatales ha traído consecuencias funestas para el equilibrio y los
contrapesos en el poder público. Se supone que las comparecencias son el ejercicio posterior a la entrega del Informe anual de labores del
Titular del Poder Ejecutivo, que tendría como utilidad que los diputados evaluaran con detalle, y tema por tema, los diversos sectores del
gobierno que atienden las necesidades de la ciudadanía a través de servicios y obras.
El problema es que ese ejercicio hoy en día está plagado de vicios. Desde que comenzaron los tiempos de la alternancia –y el Gobernador
dejó de ser del mismo partido que la mayoría legislativa, como fue hasta la LX Legislatura–, los diputados asumieron la “costumbre” de
sostener encuentros y negociaciones previas con los funcionarios comparecientes para establecer los términos de las comparecencias. ¿La
razón? Que se convirtió en una moneda de cambio la posibilidad de sostener un encuentro terso a cambio de beneficios y canonjías para
cada legislador; o, en su defecto, que éstos tundieran al servidor público si no cumplía, previamente, con ciertos caprichos o peticiones de
cada uno de los legisladores.
El resultado es funesto: en estos tres años, el ejercicio de las evaluaciones al Informe de Gobierno no sólo no mejoraron, sino que se
llenaron de todos los vicios que nadie hubiera querido para una verdadera transición democrática. Pues contrario a lo que se hubiera
esperado, en los temas torales de la relación entre poderes, los diputados deliberadamente quisieron simplemente no hacer nada para
establecer métodos de control eficaces para conseguir que la administración pública tuviera un mejor funcionamiento, y también para
corregir las fallas que hubiera en el ejercicio administrativo y de gobierno.
Al no establecer ningún mecanismo de control, ni de evaluación, ni de sanción respecto al funcionamiento de las secretarías del gobierno
estatal, los diputados dejaron todo a la sanción moral, como forma de control respecto a los funcionarios. Sólo que ese mecanismo moral se
vició en sí mismo cuando se volvió público que los funcionarios y los legisladores negociaban previamente la forma y los términos de la
comparecencia, y cuando quedó claro que mucho de lo que ocurría era un encuentro pactado que no incluía ni informe serios sobre el
funcionamiento del gobierno (todo se reducía a una exaltación unilateral de logros de la administración, aunque sin el contraste necesario
con las metas incumplidas y sin ofrecer datos y estadísticas serias sobre el rubro), y tampoco críticas basadas en la razón y en la
responsabilidad por parte de los diputados, que sólo iban a cumplir con el papel negociado y no a refrendar la representación popular que la
ciudadanía les entregó a través de las urnas.
UN CIRCO
Frente a todo esto, queda claro que el problema del formato actual de este ejercicio no sólo radica en el hecho de que las comparecencias
sean un auténtico circo, sino sobre todo en el hecho de que éstas no tienen impacto alguno en la evaluación del trabajo realizado, o en el
establecimiento de compromisos sobre las deficiencias en el ejercicio de la administración pública. No. Porque en realidad las
comparecencias sirven sólo para que los diputados se luzcan señalando, cuestionando y descalificando a los servidores públicos, y para que
éstos vayan e informen lo que les viene en gana.
Ahí existe un problema de fondo que, deliberadamente, no ha sido atacado. Pues desde que ocurrió el establecimiento de las
comparecencias de secretarios de despacho ante el pleno del Congreso del Estado, se han ido anidando un conjunto de prácticas que hoy
hacen no sólo inviables las comparecencias como una forma de rendir cuentas, sino que incluso las convierten en un ejercicio nocivo porque
lo que se hace año con año es refrendar las prácticas de connivencia que no debían existir en algo a lo que muchos insisten en llamar como
“democracia”.
Y es que a la distancia se ha podido corroborar que la fragilidad de ese mecanismo de rendición de cuentas, y las amplias libertades que
permite tanto para quienes comparecen, como para quienes examinan, permite que en realidad las comparecencias se hayan convertido ya
en un auténtico “toma y daca” de negociaciones, prebendas y hasta extorsiones, en las que diputados y funcionarios se reúnen previamente
para negociar no los compromisos, sino la cordialidad o dureza con la que serán tratados. Lo grave es que en esas “negociaciones” lo que
se pone sobre la mesa es impunidad, recursos económicos, prebendas y “colaboraciones en conjunto”, que en realidad no son sino una
forma de institucionalización de muchos de los negocios turbios que siguen existiendo en el ejercicio del poder público.
Hasta hoy, los diputados han omitido de forma deliberada revisar el formato de las comparecencias. En el inicio de la LXII Legislatura, los
legisladores aparentan estar aún metidos en la ingenuidad que esconde la voluntad porque las cosas no cambien. Eso es lo que hemos visto
hasta ahora: comparecencias en los que los funcionarios van a decir lo que quieren y no lo que deben; y en las que los señores legisladores
vociferan, se rasgan las vestiduras, exigen renuncias y confrontan de manera abierta a los servidores públicos comparecientes. Aunque al
final todo termina en que no pasa nada, en que los gritos y las cifras alegres sirven para resolver nada, y en que al terminar el día todos se
van a su casa aunque todos los problemas discutidos y denunciados, sigan existiendo.
NO HAY CONSECUENCIAS
Ese es el problema: que no hay consecuencia ni compromiso alguno derivado de las comparecencias. Por eso todos van a prometer lo que
quieren, y a cumplir lo que pueden o que se les antoja. Y los diputados siguen voluntariamente atados de manos dejando de lado la
posibilidad de hacer algo de veras positivo para Oaxaca.

*.- Comparecencias, simple catarsis legislativa. ¿Plan con maña?
*.- Se pitorrea diputado del PSD de la autoridad: vuelve a bloquear.
PÉGUENLE AL NEGRO.- El turno de ayer en Jalpan, fue del consentido de la afición, del funcionario más querido por propios y extraños. Si
al de los negocios en Sinfra le fue como en feria, al que le siguió en el orden al bat, no podían irle mejor. Y tuvo que aguantar candela.
Porque le zumbaron, igual que a su correligionario, lindo los diputados de todas las fracciones. Los del PRI se hicieron una y cual si se
hubiesen puesto de acuerdo, María Luisa Matus, Carlos Alberto Ramos Aragón y Fredy Gil Pineda Gopar, le dijeron que la salud en Oaxaca
no existe, los indígenas no tiene acceso a servicios de salud eficientes, oportunos y que sean gratuitos. “Esto es una obra inconclusa”… Le
recordaron los asuntitos aquellos que llevaron al Tintán Tenorio Vasconcelos a los primeros planos de popularidad. Gachos, mostraron
diapositivas lindas, le hicieron un desglose hulero de donde ha fallado y bueno. Los diputados del PRD y PAN le fueron la pieza chulo, hasta
el del MC quiso saber qué onda con la adquisición de medicamentos y el pobre Pacquiao no sentía lo duro sino lo tupido. A una conclusión
llegan quienes ven los toros desde la barrera. El péguenle al negro es una simple catarsis de los diputados, no creo que pase algo después
de críticas tan huleras. ¿Correrán a alguno?

RETO A LA AUTORIDAD.- Reto abierto a la autoridad -¿pero es que existe?- de parte del grupúsculo de changos, la mayoría delincuentes
del orden común, que encabezados por el diputado Manuel Pérez Morales, por dos días consecutivos le pusieron en su sacrosanta jefecita a
los habitantes de Santa Lucía del Camino y a la gente que tiene necesidad de pasar por sus calles. Porque de nueva cuenta bloquearon
cruceros y vías sumamente transitadas como por ejemplo ese crucero de avenida Ferrocarril y la calle de Hornos. Alegando terquedades, de
las que quienes menos culpa tienen son los afectados, Manuel y su camarilla nos parten el queso a todos… Ves esas cosas y se te antoja
emular a Layda Sansores y decirles al zaachileño y su recua que por qué no van a bloquearle a ya sabes quienes. Si la decisión del árbitro
electoral ya está dada, ¿por qué jeringar a la población? Y la autoridad constituida, llámese gobierno federal, estatal o municipal ¿por qué
madres no actúan? Que se manifiesten, que protesten, que hagan lo que gusten, pero que no chinguen a la perra. Y el diputado guango que
los encabeza, mucho fuero y la canción, pero si viola la ley, hay que darle frescobote. Porque no se vale. ¡Ah, Segego manda gente a invitar
a los guangos a que “por favor se retiren”…
INCENDIAN JUXTLAHUACA.- Pues que a Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, modificó la
sentencia del Tribunal electoral de Oaxaca que había confirmado los resultados consignados en el acta de cómputo municipal la declaración
de validez de la elección, así como el otorgamiento de la constancia de mayoría a la planilla postulada por el PUP en el municipio de
Santiago Juxtlahuaca y decidió otorgárselo al PRD, cuyo candidato es Víctor Leyva Acevedo. Las mismas pentontadas que provocaron la
anulación del triunfo del candidato de la coalición “Unidos por el Desarrollo”, Roberto Basurto Caballero, a la diputación por ese distrito,
dándole el triunfo a Pepe Pollo 2, las cometieron en el caso de la alcaldía municipal… Y que me bajan al candidato del PUP, José Feria
Rodríguez, alias "Chepe feria". Si esto no pasara de no entra éte, sino el otro y ahí muere, no habría bronca. El pequeño problema que se
abre es que los del PUP, que ya se sentían autoridad, no quedaron conformes y ya anuncian, en voz de su nuevo franquicitario, Uriel Díaz
Caballero, que van a armar la revolución del siglo XXI. Igual que los del PSD en Santa Lucía, dicen que van a incendiar Juxtlahuca y si es
factible todo Oaxaca y a ver quién los para. ¡arriba el Yepco!

COMANDANTE BEAS.- Un muerto, 12 heridos y seis vehículos incendiados fue el saldo que arrojó el enfrentamiento entre taxistas y
mototaxistas del Frente Único de Defensa Ciudadana y de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI) en la
hermana república de Matías Romero. En el zafarrancho murió Urbano Rodríguez Homobono, originario de San Juan Guichicovi y resultó
herido de gravedad Pablo Matus Santibáñez, de 52 años, de Santo Domingo Petapa, así como Claudia Patricia López Olvera, mientras que
se reporta otra docena de lesionados. Durante la gresca también le prendieron fuego a dos mototaxis, dos taxis, una camioneta particular y
una motocicleta… Aunque por miedo al comandante Carlos Beas Torres, concesionario de la UCIZONI, ninguna autoridad quiere hacer
señalamientos directos, la gente del rumbo responsabiliza al centroamericano que ha sentado sus reales en el Istmo, de ser quien propició
todo el bochinche, habida cuenta de que es quien les da cuerda a los mototaxistas, renglón éste que le ha reportado pingües ganancias. El
zafarrancho inició cuando concesionarios del servicio de taxi en este municipio impidieron que mototaxistas de la Colonia Oaxaqueña
iniciaran actividades en la población. Al lugar acudieron los distintos integrantes de los sitios de taxis para impedir que iniciaran funciones y
fue cuando tras una acalorada discusión los ánimos se calentaron y comenzó la trifulca.

LAS DEL ESTRIBO.- La Sala Regional Xalapa confirmó la declaración de validez de la elección municipal de Juchitán de Zaragoza, así
como el otorgamiento de las constancias de mayoría expedidas a favor de la fórmula postulada por la coalición integrada por el PRD, PAN y
el PT. En ese sentido, partirá el queso en ese municipio Saúl Vicente Vásquez, todo gracias al priista maleta, Daniel Gurrión, que se dedicó
a hacer negocios en lugar de refrendar el triunfo de su partido en esa municipalidad, además de haber vendido el triunfo a la oposición,
trabajando a su favor, según reportan a esta columna… No se mide doña Perla Maricela, según esta nota: La Contraloría Estatal criticó la
publicación de los resultados de auditorías que realiza el órgano supervisor federal, incluso antes de terminar el periodo de gracia que se
otorga a las entes supervisadas y que muchas veces soluciona las observaciones halladas. Respecto a algunas declaraciones del Auditor
Superior del Estado en relación a las dependencias que están en revisión, la funcionaria comentó que efectivamente se llevan a cabo, “pero
éstas se originan cuando las dependencias aún se encuentran en el periodo de las aclaraciones”. Digo que no se mide, porque la señora
hizo exactamente lo mismo con los cleptómanos del pasado. Dijo que todos eran ratas y debían estar en el bote, según sus indagatorias y…
puro cuento… ABUR.

Cotaipo ordena a la Defensoría de los Derechos Humanos transparentar sueldos y egresos
Oaxaca de Juárez, 11 de diciembre. El Consejo General de la Cotaipo, que preside Esteban López José e integran las Consejeras Gema Ramírez Ricárdez y
Eréndira Fuentes Robles, aprobaron en sesión ordinaria ordenar a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, entregar información sobre el
Programa Operativo anual, el tabulador de sueldos y el presupuesto de egresos, todo correspondiente al año 2012-2013.
En la solicitud hecha vía Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (SIEAIP), eI recurrente manifiesta, en primer lugar, que la respuesta que este
Sujeto Obligado le dio resulta ambigua, al no señalar qué documentación es la que se pone a su disposición, ya que en ningún momento solicitó revisar la
documentación existente en los archivos de este Organismo, sino que enumeró y expresó claramente qué documentación requería.
El recurrente considera que la respuesta fue brindada con "dolo y mala fe", ya que ésta fue pedida en la modalidad de copia certificada de acuerdo con lo
dispuesto en el artículo 62 de la Ley de Transparencia y Acceso a la información Pública para el Estado de Oaxaca.
Asimismo, requirió a la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, aplique la sanción correspondiente a los
funcionarios o servidores públicos que resulten responsables de la violación de su derecho a la información en términos de lo dispuesto a la Ley antes
mencionada.
Por su parte, el Consejo General del Órgano de Transparencia, es competente para conocer y resolver el recurso de revisión, según lo establecen los Artículos
sexto, segundo párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 3 párrafo cuarto, 114 Apartado C fracción II de la Constitución Política del
Estado Libre y Soberano de Oaxaca; 1, 4, fracciones I y II, 5, 6 fracción II, 47, 53, fracción II; 72 fracción IV, 73 fracción III, y 76 de la Ley de Transparencia y
Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca.
Después de haber analizado a detalle el Recurso de Revisión, los Consejeros de la Cotaipo señalaron que la información entregada por la DDHPO, no es
satisfactoria y no cumple la modalidad de entrega solicitada.
La información que pide el solicitante es considerada Pública de Oficio, y por tanto debe estar a disposición del público sin que exista solicitud alguna, tal
como lo establece el artículo 9, fracciones V, VII y X, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca, ordenando
entregarla en el término de tres días hábiles contados a partir de su legal notificación, puntualizaron.
Por último, el Consejo General de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, aprobó por unanimidad el
calendario de actividades 2014, con el cual se regirá el Órgano Garante.
Amenaza Afodepo con iniciar movilizaciones en Oaxaca si Cué no responde sus demandas
Miércoles, 11 de Diciembre de 2013 11:09 Saraí JiménezGeneral

Oaxaca de Juárez, 11 de diciembre. El representante de la Asociación para el Fomento y Desarrollo de los
Pueblos de Oaxaca (Afodepo) Mauro Cruz Cruz, emplazó al gobierno estatal para que las propuestas que
presentará esta organización sean atendidas en tiempo y forma, ya que de lo contrario se movilizarán de
manera contundente.
En rueda de prensa, aseguró que le preocupa que no exista una relación institucional entre el gobierno del
estado con las organizaciones, ya que el primero está metido en una dinámica de dar más apoyos a quienes
más dañan a la entidad.
"Nosotros no hemos sido escuchados, nuestras propuestas han sido ninguneadas y relegadas ante las
organizaciones radicales y ante aquellas que le hacen el trabajo sucio a los funcionarios del gobierno",
acusó.
Dijo que "la falta de compromiso e incapacidad de los funcionarios está provocando un caos que pone en
riesgo la sana convivencia social en Oaxaca".
Señaló que esta organización requerirá para el próximo año 80 millones de pesos para sus agremiados, "por eso exigimos al gobernador Gabino Cué Monteagudo
que si no hay funcionarios que den el ancho que los quite, porque Oaxaca está esperando el cambio que prometió desde hace 3 años".
Lamentó que los recursos del Afodepo que demandaron para el 2013 estén "atorados", ya que para el sector del campo los funcionarios estatales sólo los
entregaron a sus amigos, a los que patearon y tiraron la puerta, además a los que van a hacer negocios con ellos", concluyó.

Urge auditoria del Subsemun en Tuxtepec
dic. 08 Destacadas, Local no comments

*Cada año de este trienio prevención al delito suministro más de un millón y medio en programas ficticios
*La prioridad del recurso tuvo que ser aplicado en unidades, equipamiento y salarios, situación que nunca se dio
Edgar PEREA
@Perea2121
Tuxtepec, Oax.-Urge que las autoridades federales realicen una auditoria sobre los recursos del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun) en este
municipio, esto para que se dé a conocer en que fueron aplicados los trece millones de pesos por año que la instancia otorgó al ayuntamiento constitucional que
forma parte de este programa.
Fuentes internas de la policía preventiva municipal, explicaron que el apoyo federal no fue aplicado como debía serlo, ya que de los trece millones de pesos, de
los que el gobierno federal aporta diez y el ayuntamiento por acuerdo debe aportar tres, ninguno fue destinado para lo que debe ser, siendo esto primeramente
en unidades (patrullas, moto patrullas), equipamiento y al salario, situación que hasta el momento no se dio.
La fuente señala que son cinco rubros a los cuales el Subsemun debe aportar el dinero, entre ellas la proximidad social o prevención al delito, esto último se dio
con mas abundancia en últimas fechas ya que aseguran, este rubro se dedico a darle salida al recurso económico con múltiples programas ficticios y por ende no
existiría a simple vista de la ciudadanía en que fueron aportados.
Tan solo en semanas anteriores, el ayuntamiento constitucional se ha dedicado a mencionar múltiples programas de proximidad social o prevención al delito,
situación que hasta el momento no ha sido visto ya que lo único que se conoce es por medio de los boletines que el gobierno emite dando a conocer el inicio de
algún programa “X”, pero de continuidad al mismo se ha carecido.
Sin embargo, la prioridad al recurso no fue tomado en cuenta, ya que de los tres años solo uno, el presidente municipal José Manuel Barrera Mojica, dio a
conocer la adquisición de unas patrullas, las cuales fueron anunciadas con bombo y platillo, así mismo la compra de moto patrullas y unos uniformes de pésima
calidad, sin contar los chalecos anti balas que en una de las pruebas de impacto que hicieron se quebró al recibir un disparo de pistola calibre .9mm.
Así también el apoyo al salario quedo en el olvido por parte de las autoridades, ya que ningún elemento policiaco recibió el subsidio que es etiquetado y
destinado como apoyo por riesgo laboral, haciéndole creer únicamente a los oficiales que dicho apoyo había sido canjeado por los certificados de preparatoria
de una escuela privada propiedad de un regidor del mismo ayuntamiento, esto, a pesar que el rubro de capacitación al personal lo incluye por lo que estos
certificados tenían que haber sido cubiertos de cualquier modo por el recurso federal.
Ante esto y luego del accidente en el que se vio involucrado un oficial de la policía preventiva municipal, el cual atropello a un menor y a su padrastro, el
personal encargado de los trámites cuando suceden accidentes de las patrullas, trataron de ocultar la manera tan lamentable en la que circulan las moto
patrullas de la corporación, mientras que en el patio bajo la sombra y libres de agua y polvo se encuentran las moto patrullas nuevas las cuales son utilizadas
para evidenciar gráficamente que la corporación esta laborando en optimas condiciones y así puedan recibir el apoyo federal, por lo que es urgente que
autoridades federales lleguen a la ciudad e inicien la auditoria del Subsemun para que se dé a conocer en qué y donde quedo ese dinero.
Recibe oaxaqueño Premio Nacional de Ciencias y Artes 2013 de manos del
presidente EPN
Oaxaca de Juárez, 11 de diciembre. El compositor y músico oaxaqueño Narciso Lico Carrillo, fue galardonado por el
Gobierno de la República, con el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2013, en el rubro de las Artes y Tradiciones Populares.
El maestro Narciso Lico Carrillo –quien es originario de San Ildefonso, Villa Alta- señaló que recibió la noticia de un
representante de la Secretaría de Educación Pública, quien le notificó que el reconocimiento le sería entregado por el
Presidente Enrique Peña Nieto en una ceremonia que se realizará en la segunda semana del mes de diciembre.
“Es un gran honor recibir tan alto reconocimiento y una responsabilidad para continuar con el trabajo y hacer mejor las
cosas, no tengo palabras para expresar mi emoción”, mencionó el músico.
Narciso Lico Carrillo expresó que comparte el reconocimiento con todos los músicos, con su familia y con la gente que ha
confiado en él a lo largo de su trayectoria profesional.
“Nací en 1956, en San Ildefonso, Villa Alta, pero donde aprendí a amar la música en mis primeros años fue en San Melchor
Betaza”, recuerda el músico oaxaqueño.
Consideró que el premio es un estímulo para continuar trabajando en la capacitación a la niñez oaxaqueña. “Tenemos mucho talento en todo el estado; cada mes organizamos
un encuentro con músicos en edad infantil con lo que hemos llegado a reunir hasta a 300 niños y jóvenes, quienes reciben capacitación y los apoyamos a mejorar su técnica”.
“Mi música es para todos, es para Oaxaca, es para México y también para los grupos de migrantes que se encuentran más allá de nuestras fronteras”, agregó el también
compositor de música tradicional.
El consejo del Premio Nacional de Ciencias y Artes estuvo conformado por Emilio Chuayffet Chemor, Secretario de Educación Pública; Rafael Tovar y de Teresa, titular del
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, además de destacadas instituciones, como la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma Metropolitana y
el Instituto Politécnico Nacional, entre otras.
Fueron 212 candidaturas las registradas para los seis campos, que se analizaron por los 42 integrantes del jurado, entre los que destacan Vicente Leñero, Mónica Lavín, Arturo
Márquez Navarro, Carlos Marichal Salinas, María del Jesús Rosales Hoz, Carlos Artemio Coello Coello y Cándida Fernández de Calderón.
Desde 1945, la Nación reconoce con este galardón a los mexicanos más sobresalientes por su obra en las letras, las bellas artes, la historia y las ciencias sociales, las ciencias
exactas y la tecnología y la innovación, además a quienes contribuyen a la difusión y engrandecimiento de las artes y las tradiciones populares de nuestro país.

¿Quién es el Maestro Narciso Lico Carrillo?
Es músico, director y compositor. Es originario de San Ildefonso Villa Alta, Sierra Norte y nació en 1956. Vivió en San Bartolomé Zoogocho y San Melchor Betaza, donde inició su
vida como músico. En los años 70 ingresó a la Banda de Música del Estado, bajo la dirección del maestro Amador Pérez Dimas.
A partir de los años ochentas toma a la composición como una fuente inagotable de ideas, formas de transmitir y comunicar sensaciones, imágenes y sueños. La base de su
composición son los géneros que tradicionalmente se cultivan en su patria chica: el son, el jarabe, la obertura, la fantasía y el bolero, etcétera.

Impulsa Conalep cultura emprendedora en jóvenes
> Buscan impulsar el autoempleo y desarrollo del sector
Nathalie GÓMEZ /IGAVEC

HUAJUÁPAM DE León, Oax.- Roberto Villalana Castillejos, representante del Colegio Nacional de
Educación Profesional Técnica (Conalep) en Oaxaca, dio a conocer que la institución formará parte de una
cultura emprendedora enfocada primordialmente a los jóvenes, para impulsar el autoempleo y con ello su
desarrollo.
Es por ello que en este estado de Oaxaca se ha instalado el primer Centro Emprendedor de Negocios en
San Antonio de la Cal, que junto con otro serán los 2 que se encontrarán en esta entidad y que a su vez
formarán parte de los 10 a nivel nacional.
Informó que el centro fue instalado durante las actividades emprendidas por esta institución durante el 2013,
posteriormente será instalado uno más en Salina Cruz, el segundo en su tipo.
Manifestó que el Centro Emprendedor será operado por el Conalep, con el respaldo y asesoramiento del
Gobierno Federal, así como con la participación directa de la Secretaría de Economía (SE), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el Instituto para el
Apoyo de Proyectos Sustentables, entre otras instancias.
“Dichas acciones son para impulsar el desarrollo académico de los jóvenes, y con ello ubicarlos con mayor prontitud en el mercado laboral a través de la creación
de empresas”, expuso Villalana Castillejos.
Por otra parte, dijo que el resultado final de la 10ª Olimpiada académica, cultural y deportiva, fue la convivencia y competencia entre los alumnos de los seis
planteles existentes en la entidad.
Señaló que los alumnos de los Conalep de Oaxaca de Juárez, San Juan Bautista Tuxtepec, Juchitán de Zaragoza, Salina Cruz, La Costa y Santiago Huajolotitlán,
-este último sede de los encuentros- tuvieron la oportunidad de mostrar sus conocimientos en las diferentes competencias realizadas en Huajuapan de León, así
como en las instalaciones del plantel 145 Gral. Antonio de León.
Destacó que el esfuerzo realizado por directivos, docentes, administrativos, padres de familia y alumnos, se reflejó en resultados positivos para consolidar el nivel
académico impartido al interior de los planteles del CONALEP.
Aseveró que para el 2014, continuarán las competencias internas entre los alumnos de los seis planteles del estado, con el fin de consolidar la educación media
superior en el Conalep, y con ello se siga impulsando la formación de profesionales técnicos, capaces de enfrentar los nuevos retos en el mercado laboral a nivel
estatal y nacional.
Amenazan de muerte a reportero de EL TUXTEPECANO
dic. 11 Destacadas no comments

Condena esta casa editorial la agresión a Nabor Reyes Rosas

Ana Lara Echauri
TUXTEPEC, OAXACA.- Nabor Reyes Rosas, reportero de El Tuxtepecano Diario Independiente, fue
agredido verbal y físicamente y amenazado de muerte por Jorge Claudio de Jesús Cruz Vasconselos -alias
el cocolizo-, identificado como informante del gobierno estatal de Oaxaca.
Los hechos tuvieron lugar fuera del Club Rotario Tuxtepec, donde Cruz Vasconselos llegó repentinamente a
insultar al reportero, y en el acto lo pateó.
Reyes Rosas ignoró las agresiones que fueron hechas delante de varios compañeros del gremio periodístico
y dijo que el ataque puede deberse a que en una nota redactada para este medio, informó que para las
detenciones hechas por la policía municipal fuera de la casa del edil tuxtepecano se utilizo gas pimienta “por
un presunto agente de análisis e información del gobierno del estado, varios reporteros sufrieron los
estragos”, y a la fotografía que tomó y que da testimonio de este hecho.
Nabor Reyes agregó que las agresiones fueron vistas por Alberto Castañeda, Cristian Barrios y Teo Cuenca, del diario Noticia; por Edgar Perea Alvarado, de El
Tuxtepecano; Rosa María Alvarado, de Visión de la Cuenca; Gina Martínez y Eduardo Baños.
El departamento editorial del periódico El Tuxtepecano analiza interponer una denuncia por estos hechos ante la Subprocuraduría Regional del Papaloapan de la
Cuenca del Papaloapan y condena el ataque contra el reportero Nabor Reyes Rosas ante el ejercicio de su profesión.

Ante comunicadores de Tuxtepec, “Oreja” del Gobierno del Estado asesta golpiza y amenaza de muerte al reportero Nabor Reyes
Rosas

Por: Roberto Polo Hernández/@Robertohdz
Tuxtepec, Oaxaca; 11 de diciembre, 2013.— Ante la presencia de ocho comunicadores de esta ciudad y en bajos del Palacio Municipal, Nabor Reyes Rosas, reportero del
periódico “El Tuxtepecano”, fue agredido a golpes y amenazado de muerte por Jorge Claudio de Jesús Cruz Vasconcelos, identificado ampliamente en esta urbe como “oreja” del
Gobierno del Estado.
Al respecto, Reyes Rosas declaró que la agresión se registró este miércoles en bajos del Palacio Municipal, justo en donde se ubica el Club Rotario Tuxtepec. Allí, detalló, Jorge
Claudio de Jesús llegó repentinamente a insultarlo y al verse ignorado por él, este le asestó varios golpes en diversas partes de su cuerpo.
Asimismo, el agraviado precisó que durante el embate violento, Jorge Claudio de Jesús Cruz Vasconcelos, conocido como “El Coco Liso”, lo amenazó de muerte.
La escena, agregó Reyes Rosas, fue observada por ocho compañeros periodistas: Luis Méndez, del periódico Nueva Imagen; Alberto Castañeda, del diario Noticias; Cristian
Barrios, del diario Noticias; y Teo Cuenca, también del diario Noticias. Además de Edgar Perea Alvarado, de El Tuxtepecano; Rosa María Alvarado, de Visión de la Cuenca; Gina
Martínez y Eduardo Baños.
De acuerdo al reportero de “El Tuxtepecano”, la agresión pudo tener su origen de una serie de fotografías que le tomó ayer –martes 10 de diciembre- a Jorge Claudio de Jesús
justo cuando golpeaba y lanzaba gas lacrimógeno a integrantes del Comité de Defensa Ciudadana (CODECI), quienes se manifestaban en la casa del presidente municipal de esta
ciudad José Barrera Mojica.
Cabe mencionar, que Jorge Claudio de Jesús Cruz Vasconcelos no solo fue captado por la lente del reportero Nabor Reyes Rosas, sino también por la de varios compañeros de
diversos medios que dieron cobertura a la protesta. Incluso existe un video en la red social Youtube, en donde Cruz Vasconcelos se luce, haciendo gala de autoritarismo, golpeando
a los manifestantes.
Aquí el link http://www.youtube.com/watch?v=aZGniZc2AlA Ver segundo 0:51 de la grabación.
Jorge Claudio de Jesús Cruz Vasconcelos se identifica como empleado de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE); sin embargo, no cuenta con identificación
oficial. Y siempre se ha conducido como vigilante de las autoridades policíacas, infiltrándose en conferencias de prensa y cubriendo escenas de violencia en la ciudad de Tuxtepec,
constatan compañeros del gremio periodístico.
Por lo anterior, Nabor Reyes Rosas pide al Gobierno del Estado y las autoridades competentes castiguen al responsable y se haga justicia.
Artículo 19 emite Alerta: Amenazan de muerte a periodista de Oaxaca

Ciudad de México, 11 de diciembre 2013.- Nabor Reyes Rosas, reportero del periódico “El Tuxtepecano”, que se edita en el municipio de Tuxtepec, Oaxaca, fue amenazado de
muerte, la mañana de este miércoles, por un supuesto funcionario del Gobierno del Estado.
La amenaza surgió luego que el periodista publicara en redes sociales una fotografía de Claudio de Jesús Cruz Vasconcelos, empleado de la administración estatal, participando en
el violento desalojo que se dio el martes 10 de diciembre por la mañana, cuando grupo de personas acudieron a la casa del Alcalde de Tuxtepec para manifestarse.
Videos y fotografías del desalojo publicados en medios locales, muestran como policías municipales, agentes de tránsito a nivel estatal, así como personas vestidas de civil, entre
ellos Cruz Vasconcelos, rociaban con gas lacrimógeno y golpeaban con palos a manifestantes.
“Me dijo que me iba a matar. Yo me quede callado, pero creo que a este señor no le gusto que los medios lo grabáramos y fotografiáramos durante el desalojo del martes”, dijo
Nabor Reyes al ser entrevistado por ARTICLE 19.
La agresión verbal contra Nabor se dio en las instalaciones del Club Rotario de Tuxtepex, cuando el Periodista de “El Tuxtepecano” cubría una conferencia de prensa. La amenaza
se dio ante la presencia de otros comunicadores.
Para ARTICLE 19 resulta especialmente preocupante que las agresiones a periodistas se cometan por la difusión de información sobre asuntos que documentan el actuar de las
autoridades en actos de protesta social, esto debido a la importancia de garantizar que la libertad de expresión en dichos contextos pueda darse sin inhibiciones.
ARTICLE 19 ha documentado, hasta el tercer trimestre de 2013, 16 agresiones a la libertad de expresión en Oaxaca, entre las más graves el asesinato del periodista Alberto López
Bello, así como un ataque con explosivos a las instalaciones del periódico “El Piñero de la Cuenca”. Estas cifras ubican a Oaxaca como la tercera entidad más violentas para
ejercer la libertad de expresión en México.

México y Oaxaca saldos negativos: Cuauhtémoc Blas
Miércoles, 11 de Diciembre de 2013 15:27 Cuauhtémoc Blas Cuauhtémoc Blas

Oaxaca de Juárez, 11 de diciembre. El gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto, apenas a un año de ejercicio, muestra rémoras ya.
Sus planes de reformas estructurales aún en veremos y las ya aprobadas como la educativa sin aplicarse en todo el país; el Pacto por
México roto antes de llegar a su objetivo central: la reforma energética, aunque los "chuchos" que dominan el PRD ya quieren volver.
Las expectativas de crecimiento económico anual que era de una 4 por ciento acaso llega al 1 por ciento. Desempleo y subempleo
aumentan.
En periódico Reporte Índigo en una de sus magníficas portadas consignó los datos de este año de Peñanietismo: 17 mil asesinados; 60
% de la población se manifiesta que vive en la inseguridad; la tasa de desempleo al 5.2 por ciento. Le auguran doble cuesta que inicia
desde diciembre por los compromisos incumplidos que afecta el bienestar de millones de mexicanos. Menciona el rotativo que sólo ha
cumplido 51 de sus 374 promesas.
Bueno aún le quedan 5 años, pero está visto que si lo que no se hace en los primeros años ya no se hace después, de ahí la prisa por
sacar en este primer año las llamadas reformas estructurales. Es probable que sin el PRD y sin el Pacto, PRI y PAN lo logren solos, pero
la falta de contrapesos en las dos importantes reformas, la política y la energética, incidirá en los resultados finales. Sin embargo y
con todo, ese gobierno se mueve, propone reformas, cambios en asuntos hasta ahora inamovibles, incluso en temas tabú como el
nacionalismo del petróleo. La cosa es ver hasta dónde llega.
No pasa lo mismo en Oaxaca donde todo camina hacia atrás, y cada vez estamos peor, por ejemplo hay 300 millones de pesos de subejercicio en el campo, o sea millones que no
se pudieron gastar los funcionarios del "cambio" a favor de campesinos y productores de Oaxaca, quizá de tanto tenerlos sudando en su banco predilecto Interacciones ya no les
dio tiempo.
Aunque otros de los saldos negativos en este primer año del gobierno federal, es precisamente en sus obligaciones federales con las entidades que conforman dicha federación.
La falta de atención a Michoacán y Oaxaca, donde grupos delictivos a ciencia y paciencia de sus débiles e ineficaces gobiernos estatales asuelan esos estado, es otro de esos
pasivos. En Michoacán la delincuencia organizada con sus alfiles dentro del gobierno del estado se pasean impunes; en Oaxaca la delincuencia magisterial con sus subordinados
en la jerarquía gubernamental hace mismo. Es inexacto que gobierno y magisterio sean aliados en Oaxaca, a un aliado no se le trata así, acá quien manda y hace lo que se le da
la gana es la 22 y el gobierno es de manera evidente su subordinado.
Dos de los estados de la república que inciden para que a México le endilguen el calificativo de "Estado fallido" son Oaxaca y Michoacán. En los últimos meses estos dos han
concentrado la violencia nacional. Periodistas del DF sostienen que "En el caso de la CNTE se tienen evidencias hasta en video del carácter criminal de esa organización, y nadie
hace nada. En Michoacán son evidentes los vínculos del gobierno estatal con el crimen y no pasa nada. Y en Oaxaca a nadie le importa la ingobernabilidad que estimula Gabino
Cué."
Pero Gabino Cué sumido en un autismo político no escucha nada, no atiende nada. Cercado por sus jefes los dirigentes del Cartel de la 22 sólo atiende lo que pudiera afectar su
relación con ellos, todo lo demás le vale una pura y dos con sal. No por nada pagó el último soborno a los diputados de la LXI Legislatura de Oaxaca para que aceptaran otra
deuda pública y solventar los pagos de fin de año de los trabajadores de la educación.
Sin embargo, las secretarías e institutos dependientes del gobierno estatal se encuentran en la indigencia, de ahí el escándalo del MACO que sólo después de que anunció
cerraría sus puertas recibió dos millones de pesos que le urgían y que son poco entre todo lo que se maneja; lo mismo sucedió con el CECyTE, y lo mismo pasa con el IEEPCO,
que incluso ha llegado a suspender la prerrogativas de los partidos políticos, como nunca en la historia. Igual están otras dependencias, hasta los consentidos notorios como
SINFRA han detenido sus obras, bodrios sin calidad y atemporales pero carísimos. En las infames obras de Cinco Señores va para dos años en construcción, se habría de entregar
este noviembre y ya pasó, aunque está casi terminada, todo indica que la empresa constructora hace tiempo y sostiene a unos cuantos trabajadores en espera de que le paguen
para entregarla, pues de otra manera hasta a sus empresas "amigas" se las transan.
¿Alguien podría decirnos dónde está todo ese dinero ya contemplado en el presupuesto de egresos de 2013? Se habla de un faltante de mil 600 millones de pesos que no están
físicamente en las arcas estatales, de ahí que colegios, secretarías, institutos se encuentren en graves problemas, sin dinero para papelería, gasolina, incluso para pagara a su
personal de contrato. Todos culpan a Gerardo Cajiga y mencionan a Jorge Castillo. Lo peor es que municipios, la LXI Legislatura y otras entidades han imitado este proceder
irregular del ejecutivo y han terminado y están terminando sus encargos sin pagar a sus proveedores. (Ver número reciente de http://revistaenmarcha.com.mx/columnas/paraque-la-cuna-apriete/1241.html)
www.revistaenmarcha.com.mx y lc.blas@gmail.com

Tuxtepec, sede del 6º Encuentro de Periodistas de Oaxaca, en los días 14 y 15 de Diciembre
Cuenca del Papaloapan. 12 de Diciembre del 2013.- Este fin de semana los
periodistas de Oaxaca nos reunimos aqui en Tuxtepec en el 6o encuentro de
periodistas con el tema "Periodistas en estado fallido" . A todos los compañeros y
estudiantes de comunicación los invitamos. La cita es en el Hotel El Rancho a las 9
de la mañana. El programa es el siguiente:
PONENCIAS MAGISTRALES:
JOSE ROSARIO MARROQUIN. Director del Centro de Derechos Humanos Miguel
Agustín Pro.
JOEL HERNANDEZ. Ha sido director editorial-México de Le Mond diplomatique.
Escribe en 24 horas; Ejece Central y La Silla Rota.
CESAR
HERNANDEZ
PAREDES.
www.revoluciontrespuntocero.com

Director

General

de

PRESENTACION DEL LIBRO:
"La presidencia debil, 2006-2012. Ensayo Político sobre la dialéctica del caos"
GERARDO NIETO. Maestría en Ciencias Políticas y Administración Pública y
Doctorado en economía. UNAM. Profesor de la FCPyS de la UNAM. Colaborador
de El Financiero.

www.surfolasaltas.com
Incapacidad y latrocinios, derivan en un intento de linchamiento contra Barrera, edil de Tuxtepec

Por: Eufemio Peralta Rojas/@EufemioPeralta
Tuxtepec, Oaxaca 11 de Diciembre de 2013.- Los latrocinios e incompetencia del
doctor José Manuel Barrera Mójica y los integrantes de su Cabildo
desencadenaron, este martes 10, en un intento de linchamiento en contra del
alcalde que fue salvado de ser linchado por policías municipales, quienes
arremetieron salvajemente contra ancianos y mujeres.
El doctor Barrera Mojica era una persona honesta y estimada por los tuxtepecanos,
lo cual influyó para que los electores depositaran su confianza, vía votos,
eligiéndolo Presidente Municipal.
No obstante lo anterior, desde el inicio de su administración municipal saltaron a la
vista los presuntos latrocinios y supuestos desvíos de recursos. De esta manera, la
vox populli acusó que el doctor Barrera e integrantes del cabildo compraron
terrenos, casas, autos nuevos, reconstruyeron sus viviendas y realizaron viajes a
lugares turísticos. Cabe señalar que estos lujos no se los daban, antes de asumir
sus cargos como concejales.
En el caso del munícipe Barrera, le compró a un vecino su patrimonio para ampliar
su vivienda, la cual trasformó de una modesta casa a una lujosa Mansión.
GABINO CUÉ LO PERMITIÓ TODO EN SU “SEGUNDA CASA”
Así todos --Presidente Municipal, Síndicos y Regidores de Tuxtepec-- hicieron de
las suyas, ya que el “Gobierno del cambio” de Gabino Cué no cumplió sus promesas de contrar y vigilar que en toda la entidad prevaleciera la honestidad en la administración de
los recursos públicos. De esta manera, los Concejales empezaron a amasar fortunas.
Lamentablemente esto se ha convertido en una práctica constante, ya que Barrera y sus Concejales encontraron un erario endeudado, ya que las anteriores administraciones
municipales solicitaron créditos para financiar presuntamente campañas políticas. Así la Vox Populli cita el ejemplo de Eviel Pérez, quien dio presuntamente 40 millones de pesos a
Ulises Ruiz Ortiz para su campaña como candidato a gobernador de Oaxaca.
En el desordenado y tormentoso inicio del gobierno de Barrera Mojica, desapareció la dama Isis Hitandehui Canché Barajas, quien presuntamente iba a ser Titular del DIF, y
que nunca fue encontrada.
Tuxtepec se convirtió en un caos total porque Gabino Cué permitió todo y en vez de intervenir para poner orden en el municipio que llamó su “Segunda Casa”, decidió
tranquilamente abstenerse –lo más posible-- de viajar a Tuxtepec y así evitar escuchar reclamaciones ciudadanas de la ineficiente administración “barrerista”.
Los hijos de Barrera no se quisieron quedar “fuera de los reflectores” y viajaron en repetidas veces a lugares turísticos de México y del Extranjero, presumiendo sus travesías,
compras ostentosas, francachelas, vehículos nuevos y demás lujos en redes sociales.
CONCEJALES LE ENTRARON TAMBIEN AL PRESUNTO SAQUEO
Por otra parte, los Concejales se adueñaron de la poca obra pública que desarrolló la actual administración, aplicando presuntamente la “barredora de recursos municipales” para
cuentas bancarias personales o de empresas constructoras creadas con este fin.
En este sentido hubo presuntamente robo de documentos oficiales para ocultar el supuesto Saqueo, sin embargo, enmedio de la sustracción de esa documentación, una lista de
Nómina exhibe la abultada cantidad de trabajadores y empleados que venían trabajando en el “gobierno barrerista” . Esto da a conocer el nepotismo e influyentismo predominante.
EL NUEVO RASTRO NO CONSTRUIDO, “UNA RAYA MAS AL TIGRE”
Otra dilapidación de los recursos municipales --trascendió en los corrillos políticos de Tuxtepec-- ocurrió presuntamente con los millones autorizados para construir el nuevo Rastro
Municipal, ya que los Concejales no se pusieron de acuerdo al interior del cabildo, entonces el rastro no se construyó y se repartieron presuntamente alrededor de 12 millones de
pesos que ya se tenían etiquetados.
Los Tuxtepecanos aseguran que, debido a los continuos pleitos entre Concejales y el presidente Barrera, fueron escasas --casi nulas— las mezclas de recursos con el estado y/o
federación. Agregan que no hubo aplicación de recursos de Capufe o al menos no se conoce dónde o en que obras los ejercieron.
Ante esta vorágine de desorden y saqueo al interior del Ayuntamiento, afuera en calles y avenidas tuxtepecanas predominó la falta de control, por lo cual los asaltantes y
ambulantes empezaron a hacer de las suyas, bloqueando vialidades y realizando plantones constantes en accesos, casetas y frente al palacio municipal.
Al mismo tiempo, las calles y avenidas empiezan a lucir destrozadas de sus carpetas asfálticas, dando una imagen deplorable a Tuxtepec --segundo municipio más importante del
estado de Oaxaca-- que entra en un desgobierno total, como nunca antes se había visto.
LO
QUE
LE
ESPERA
AL
“GORDO”
SACRE
El “Gordo” Sacre encontrará un gobierno municipal quebrado, por lo cual debe tener un Proyecto de acciones ya estructurado, porque Tuxtepec está casi “muerto” y necesita de
una administración eficiente que le dé “vida”, reactivando su desarrollo a que nos tiene acostumbrados.
En caso de que el “Gordo” Sacre no esté preparado con ese Proyecto y que privilegie a la improvisación en su gobierno, entonces no podrá tener un desempeño sobresaliente. Si
no gobierna con las mejores personas que den buenos resultados, Tuxtepec seguirá igual o peor.
Además tiene el deber moral con los tuxtepecanos, de mandar a la cárcel a más de tres cabecillas de la desastrosa “administración barrerista”.
Desde ahora, el “Gordo” Sacre ya está “debajo de la lupa”, por parte de los Tuxtepecanos: verán si cumple con su promesa de quitar a los vendedores ambulantes de las calles y
avenidas de Tuxtepec.
Además los ciudadanos estarán atentos de que no cometa los mismos errores que proliferaron en el gobierno de su antecesor Barrera Mójica, tales como: nepotismo, presuntos
desvíos de recursos, corrupción, adjudicación de la obra pública, exageración de los costos de la obra pública, presuntos robos o desmantelamiento de la Maquinaria y Transporte
del ayuntamiento, entre otros.
Y es que, esos ilícitos perjudican finalmente a los pobladores de Tuxtepec, quienes anhelan con vehemencia un Gobierno Municipal austero en sus gastos de operación, que dé
buenos resultados y aplique con honestidad los recursos municipales.
HP, en la ruta sucesoria
Columnas / Rosy Ramales Jueves, 12 de Diciembre de 2013 07:56 hrs, por Rosy Ramales

*.- Cué también beneficiado con el centro de acopio
*.- Santa Lucía del Camino, aprender a perder
*.- Legislatura anterior, fue difícil
En una mesa de café, un político importante del gabinete estatal hizo el siguiente comentario: “No hay que perder de vista a Héctor Pablo (Ramírez Puga
Leyva). Es de los oaxaqueños con un lugar importante en la administración del presidente Enrique Peña Nieto, quien seguramente lo recibe por lo menos
una vez al mes para revisar los asuntos relativos a Liconsa…”
Y dijo más, pero eso es lo sustantivo.
¿Y por qué no hay que perderlo de vista? Porque es un cuadro priista que se perfila para ser considerado como uno de los principales aspirantes a la
candidatura del PRI a la gubernatura de Oaxaca. Claro, todo puede pasar, pero por lo pronto así pinta.
Y miren, la verdad el nombramiento como Director General de Liconsa le ha dado a Héctor Pablo una plataforma envidiable para posicionarse aún más en
el Estado de Oaxaca. De por sí Liconsa posiciona sin proponérselo el funcionario, pues por su naturaleza y fines es una dependencia de contacto directo
con la población.
Y Héctor Pablo tiene la cualidad de saber acercarse en momentos oportunos.
Claro, también tiene enemigos hechos en el ejercicio de sus funciones anteriores. Igualmente como todo ser humano tiene la opinión en contra de
algunas personas y actores políticos. La política es encantadora, pero ingrata, difícil, compleja; ahí el amigo se convierte en enemigo y en ocasiones a la
inversa. A unos les toca jugar el papel de héroes y a otros de villanos. En fin, que nadie es monedita de oro.
Bueno, ¿y por qué viene a colación Héctor Pablo?
Porque hace algunos días fue al municipio Villa de Tututepec de Melchor Ocampo a colocar la primera piedra de lo que será el centro de acopio de leche
en la Costa oaxaqueña, “lo cual permitirá fortalecer la infraestructura productiva, contribuir a la dinámica económica y mejorar la calidad de vida de los
habitantes de esta importante franja costera.”
Una acción importantísima para Oaxaca. Porque no en todas las entidades federativas existen centros de acopio de leche para la industrialización de la
misma mediante Liconsa, una paraestatal que se ha convertido en una procesadora de lácteo de calidad, el cual, incluso, es recomendado por
instituciones de nutrición.
Vía dicho centro de acopio, Liconsa podrá comprar la producción de leche a todos los ganaderos de la costa oaxaqueña y quizá de las entidades vecinas
para almacenar 20 mil litros diarios, generando “una derrama económica mensual de hasta 3.5 millones de pesos en beneficio de alrededor de 300
productores”.
Uy, es para que cualquiera que sea productor de leche de la Costa oaxaqueña salte de gusto. Cobrará auge el negocio de la ganadería.
Y bueno, eso son los datos técnicos. Ahora hay que ver el fondo, que institucionalmente puede ser solamente erradicar la pobreza y el hambre en la
estrategia del Presidente de México, Enrique Peña Nieto.
Sin embargo, el poder se ejerce buscando ganar, conservar o recuperar espacios.
¿Por qué lo decimos?
Porque probablemente Héctor Pablo esté en la ruta de buscar que el PRI recupere la gubernatura de Oaxaca. Mmmm, ¿entonces por qué invitó al
gobernador Gabino Cué a la puesta de la primera piedra del centro de acopio? Quizá así lo señale el protocolo institucional.
Lo cierto es que la construcción del centro de acopio de leche en la Costa oaxaqueña le dará mucho impulso a Héctor Pablo rumbo a la sucesión
gubernamental, ya sea para ser el candidato o ya sea para negociar un cargo mayor en el gabinete presidencial o, en su caso, el compromiso de un
escaño en el Senado de la República.
Quizá la próxima candidatura a la gubernatura de Oaxaca se decida a nivel central o, por lo menos, tenga el visto bueno del presidente Peña Nieto, salvo
que éste determine dejar enteramente en manos de los priistas oaxaqueños la decisión del candidato con el riesgo de que se destrocen y fracturen y los
cuadros emigren a otros partidos políticos, con lo cual el PRI no podría recuperar la gubernatura.
En relación a ese visto bueno presidencial, es que el político del comentario inicial decía que Héctor Pablo está ubicado en una posición en la cual
acuerda con el Presidente de México por lo menos una vez al mes. Aunque otros políticos consideran que es Rosario Robles como Secretaria de
Desarrollo Social quien acuerda con Peña Nieto, incluso lo relativo a Liconsa.
¿Usted qué cree querido lector? Esta escribiente considera que Héctor Pablo sí acuerda de manera directa con el presidente Peña Niesto, aún cuando en
las reuniones esté presente Rosario Robles, simple y sencillamente porque un mandatario tiene que estar pendiente directamente del curso de los
programas de su principal estrategia de gobierno.
Incluso, Héctor Pablo fue uno de los servidores públicos que acompañaron a Peña Nieto en las tareas de reconstrucción de la zona devastada en
Acapulco, Guerrero.
En fin, a ver qué pasa porque en ruta también hay varios aspirantes. Por lo pronto, el presidente Peña Nieto con toda seguridad ubica a Héctor Pablo,
quien está haciendo su trabajo…
CUÉ TAMBIÉN BENEFICIADO CON EL CENTRO DE ACOPIO
Y hasta el gobernador Gabino Cué Monteagudo saldrá beneficiado con la construcción del centro de acopio de leche Liconsa en la Villa de Tututepec de
Melchor Ocampo. ¿Por qué? Porque se inicia dentro de su sexenio y quizá la obra se termine antes de la conclusión de la presente administración estatal.
Entonces, seguramente será una obra que aparecerá en alguno de los informes siguientes de Gabino Cué. Es probable que en la obra haya alguna
participación del Gobierno del Estado.
Y qué bueno, porque hacen falta las obras de gran envergadura. Qué vengan más.
SANTA LUCÍA DEL CAMINO, APRENDER A PERDER
En las democracias se pierde o se gana por un voto.
Los habitantes de Santa Lucía del Camino deberían entenderlo… bueno, más bien los actores políticos del lugar quienes son los que instigan a los
pobladores de dicho municipio a rebelarse ante la decisión de la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a favor de Galdino
Huerta.
¿Qué habría pasado si la decisión hubiese resultado a la inversa?
Galdino y sus seguidores tendrían que respetar la decisión del órgano jurisdiccional, que generalmente no es caprichosa, sino en base al estudio de los
elementos de prueba. Y la Sala Superior solo revisa las sentencias de la Sala Xalapa cuando hay violaciones constitucionales. Al parecer ya es difícil.
Los habitantes de Santa Lucía del Camino no pueden seguir siendo rehenes de la ingobernabilidad. Es en estos casos políticos (ya no electorales), que el
Gobierno del Estado debe de entrar a mediar para garantizar la gobernabilidad municipal.
LEGISLATURA ANTERIOR, FUE DIFÍCIL
A propósito de la publicación de ayer, platicamos brevemente con un diputado de la Legislatura anterior, concretamente de la fracción parlamentaria
priista y comentaba que si bien ésta no jugó del todo su papel de oposición es porque le tocaron tiempos difíciles: No tenían el respaldo de un Gobierno
Federal y varios de los diputados venían de la administración pública estatal con expedientes negociables.
Ciertamente.
Y miren, cuando menos pusieron orden al principio ante una nueva composición del Congreso del Estado y a la luz de disposiciones recién aprobadas
para la integración de los órganos de gobierno legislativos, lo cual correspondió a los entonces coordinadores, Martín Vázquez Villanueva, Carol Antonio
Altamirano y Juan Iván Mendoza.
***
Correo: rosyrama@hotmail.com
Twitter: @rosyramales
Facebook: rosyramales
PUNTO DE INFLEXIÓN

Transición en Oaxaca, reavivar el debate
RICARDO CORONADO SANGINES/VII

Después de haber hecho un recorrido por algunos aspectos relevantes de transiciones a la democracia alrededor del mundo y mas
recientemente en México es momento de revisar con detenimiento el caso de Oaxaca y vale la pena replantear las preguntas que nos
hacíamos al inicio de estas reflexiones:
¿Hubo, hay o habrá transición democrática en Oaxaca? ¿Qué elementos diferenciales podemos distinguir en Oaxaca desde la alternancia
en el gobierno estatal? ¿Hay una suerte de modelo de transición a la oaxaqueña? ¿Qué rol corresponde desempeñar a los diferentes
sectores de la sociedad para realmente transitar a los siguientes niveles de democracia?
Como otros casos en el mundo y el de México en particular, el triunfo de la oposición en nuestra entidad en el año 2010 es producto de
una cadena de acontecimientos que fueron construyendo las condiciones propicias para que sucediera. Por un lado décadas y décadas de
un estilo de gobernar completamente vertical, patrimonialista y clientelar semejante a la dinámica del nivel federal pero que, a un tiempo,
tropicalizaba algunas de estas formas para adaptarlas al contexto local, y por otro una sociedad cada vez más ávida de sacudirse un
régimen obsoleto que dados sus excesos significó una afrenta a los ciudadanos.
No podemos soslayar que los destellos de democracia que ocurrieron a nivel nacional repercutieron de manera paulatina pero muy
importante en la entidades federativas, el primer municipio gobernado por la oposición, la creciente pluralidad en el Congreso de la Unión
y en los Congresos Locales, el primer estado con alternancia, elecciones cada vez mas competidas, el surgimiento de instituciones como
el IFE, reformas de carácter político y electoral, y algunos otros aspectos que ya hemos mencionado en este mismo espacio; todos y cada
uno de ellos se fueron replicando en las entidades federativas y Oaxaca no fue la excepción.
Es por demás evidente que los últimos 20 años han sido de una gran movilidad política y de lento desarrollo democrático en Oaxaca
(aunque dicho sea de paso es mejor lento que nada), lo que iba ocurriendo en el nivel nacional resultaba inspirador para muchos grupos y
organizaciones que luchaban y abanderaban la causa democrática, surgieron así liderazgos emanados de partidos distintos al oficial que
encarnaban la posibilidad, hasta entonces remota, de cambiar el panorama político.
Ya antes hemos distinguido como un elemento de convergencia entre todos los procesos transicionales a la participación ciudadana como
ingrediente sine qua non para considerarlos como tales, sin embargo en el caso de Oaxaca la relevancia de la participación social adquiere
un carácter fundamental, los movimientos sociales significan toda una cultura de luchas causales que han ido también configurando la
escena democrática de la entidad.
Desde luego que a partir de la llegada de un partido distinto a Los Pinos, los gobernadores de los estados pusieron sus barbas a remojar y
con la intención de no perder canonjías y privilegios conforman una cofradía de señores feudales que opusieron una gran resistencia a la
llegada de prácticas democráticas a la vida local de sus estados, una vez mas Oaxaca fue destacado en esa resistencia antidemocrática,
usando desde el gobierno todos los elementos disponibles para evitar que liderazgos naturales apoyados por los movimientos sociales
emergieran como opción de gobierno.
Por ello, podemos decir, como respuesta a una de las preguntas iniciales de estas líneas, que sí hay una ruta "a la oaxaqueña" para delinear
nuestra propia transición democrática provocada en muchos casos por el régimen a derrocar y abonada con la amplia cultura de
movilización social preexistente en nuestro estado.
GOLPE DE TIMÓN
Me invade un sentimiento de impotencia y lamento profundamente que legisladores entreguistas hayan aprobado una reforma
constitucional en materia de energéticos sin consultar a los ciudadanos, espero ver en algún momento en el avance democrático de nuestro
país, que la ley contemple castigo a "representantes populares" que traicionan a sus representados. Se antoja imposible, pero hace 20 años
parecía imposible lo que hoy es normal.
*Regidor en Oaxaca de Juárez e Integrante de la Dirigencia Estatal de Movimiento Ciudadano
Twitter: @ricardosangines
ÍNDICE POLÍTICO

¡Ayúdanos, Morenita!
FRANCISCO RODRÍGUEZ

Santa María de Guadalupe.
Virgen amantísima de los mexicanos.
Que apareciste en el cerro del Tepeyac con tu Hijo Salvador en brazos.
No dejes de llenarnos de esperanza.
Pero llénanos por favor de inconformidad.
Te lo suplicamos en tu día.
No nos dejes caer en la apatía suicida o en el fervor futbolero.
Ayúdanos a encontrar el camino de la verdad, sin medios que la manipulen a conveniencia de los poderosos.
Vuelve tus ojos misericordiosos a este Valle de Lágrimas que desde hace tiempo es México, donde el indio Juan Diego te vio por primera vez en su tilma y el resto de nosotros te
miramos desde el corazón con devoción.
Oye la voz de millones con hambre, que vendieron su voto a cambio de una despensa o una tarjeta para mínimas compras en el supermercado.
Compadécete del pobre que debe caminar descalzo o pagando una tarifa fuera de sus posibilidades en el Metro.
Dale valor, Virgencita, a la promesa bautismal y libera a tu pueblo mexicano del sometimiento a los poderes políticos y económicos que cambian el orden jurídico sólo para
satisfacer sus perversos intereses... y ahora también los de los extranjeros.
Libera, Santa Madre de Jesucristo, a este pueblo de su calvario.
Bájale de la cruz en la que día a día lo lapida la violencia no sólo de aquellos que se han desviado del camino de El Señor, sino de aquellos que con la misma brutalidad tratan de
devolverlos a la ruta del bien.
Danos valor, Morenita, de tener un gobierno que en serio responda a lo que los mexicanos necesitan y deje de estar sólo atento a lo que el Banco Mundial, el FMI o "Las Siete
Hermanas" le encomiendan.
Devuélvenos la dignidad y la alegría ganadas en marzo de 1938 y perdidas en este diciembre del 2013.
¡Ayúdanos Morenita!
Muéstranos otra vez el rostro ensangrentado de tu Hijo en la cruz.
Danos muestras vivas de tu amor a México.
No nos abandones, como aquel padre que desconoce a su hijo, a quien conocemos por los mensajes de su madre en YouTube.
Intercede por nosotros ante Dios, el padre de Tu Hijo.
KYRIE ELEISON
¡Oh Señor!, tú que eres el Padre bondadoso y misericordioso, abre nuestros ojos, nuestros oídos, nuestras "entendederas".
Pero sobre todo, Señor nuestro, abre los ojos, los oídos y las "entendederas" de los gobernantes.
Perdónales sus pecados de soberbia, el cómo llegaron tramposamente al poder, su indiferencia hacia Tu pueblo amado, sus donaciones, bigamias y demás "robaderas".
Aplícales Tu Misericordia.
Y aplícales también sabiduría, sentido de justicia, modestia republicana, amor a la Patria y que superen sus muchas limitaciones.
Regresa a los exiliados en Londres o Dublín, New Haven, San Cristóbal y Cambridge e imponles penitencias ejemplares.
¡Ay Señor!, ¡qué vergüenza cuando los mexicanos lleguemos a Tu vista.
Tendremos que rendirte cuentas de nuestra falta de carácter.
No valdrán las excusas.
Ni siquiera justificarnos porque, al parecer, nos diste atole en lugar de sangre.
Danos fuerza, Padre.
Danos coraje para superar esta etapa que nos regresa a un pasado que no siempre fue mejor.
Danos la paz que nos han robado los delincuentes y los políticos.
Danos lo suficiente para ya no estar dejados de Tus manos.
¡Oh Señor!, Tú y la Madre de Tu Hijo, nuestra Morena, tienen la solución al alcance.
Regrésanos, Señor, la calidad perdida de ser pueblo de Dios.
Amén.
ÍNDICE FLAMÍGERO: Semana a semana, en todos los templos y parroquias, los fieles católicos piden por los gobernantes... todavía sin resultados a la vista. Antes, al parecer,
todo lo contrario.
www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com
PERROS RESCATISTAS:

los mejores amigos
"BALTO", EL ÚNICO CAN EN OAXACA, EXPERTO EN RESCATE DE HUMANOS
TOMÁS MARTÍNEZ
11/12/2013

"No quiero problemas con el magisterio. ¡Ustedes me encuentran
todos los cuerpos!", fue la orden del entonces gobernador Ulises
Ruiz Ortiz, al director del Instituto Estatal de Protección Civil de
Oaxaca, Martín Vela Gil, para localizar el cuarto cadáver de una
profesora sepultada en el alud, en la carretera federal 182, entre
Huautla de Jiménez y Tuxtepec.
El funcionario no encontraba la forma de solucionar el problema y
los integrantes de Protección Civil del Estado -entre ellos Fausto
Martínez Chávez- pensaron en contar con perros adiestrados para la
localización de víctimas. En la entidad existen dos asociaciones que
han sobrevivido con sus recursos.
FALTABA RESCATAR UN CUERPO
Era el viernes 19 de septiembre del 2008 y Martín Vela Gil había recibido informes de sus subalternos que trabajaban en San Juan
Coatzospan, Teotitlán de Flores Magón, quienes cansados, le dijeron que era difícil encontrar el último cadáver y lo mejor era que "se
quedara ahí enterrado, ponerle una cruz y rezarle para que descansara en paz", porque buscar entre toneladas de lodo y piedras, era como
escudriñar una aguja en un pajar.
En el dilema, Martín Vela recurrió con la entonces coordinadora general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Laura
Gurza Jaidar, quien le dijo: "En Guadalajara, Jalisco, existe un grupo de rescate del gobierno del estado, integrado con perros adiestrados
en la localización de cadáveres".
Sintesis informativa 12 de diciembre 2013
Sintesis informativa 12 de diciembre 2013
Sintesis informativa 12 de diciembre 2013
Sintesis informativa 12 de diciembre 2013
Sintesis informativa 12 de diciembre 2013
Sintesis informativa 12 de diciembre 2013
Sintesis informativa 12 de diciembre 2013
Sintesis informativa 12 de diciembre 2013
Sintesis informativa 12 de diciembre 2013
Sintesis informativa 12 de diciembre 2013
Sintesis informativa 12 de diciembre 2013
Sintesis informativa 12 de diciembre 2013
Sintesis informativa 12 de diciembre 2013
Sintesis informativa 12 de diciembre 2013
Sintesis informativa 12 de diciembre 2013
Sintesis informativa 12 de diciembre 2013
Sintesis informativa 12 de diciembre 2013
Sintesis informativa 12 de diciembre 2013
Sintesis informativa 12 de diciembre 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hildebrandt en sus trece 563
Hildebrandt en sus trece 563Hildebrandt en sus trece 563
Hildebrandt en sus trece 563
EsauEspinozaCardenas
 
Sintesis informativa 15 06 2015
Sintesis informativa 15 06 2015Sintesis informativa 15 06 2015
Sintesis informativa 15 06 2015
megaradioexpress
 
20211015 lima hildebrandt en sus trece
20211015 lima hildebrandt en sus trece20211015 lima hildebrandt en sus trece
20211015 lima hildebrandt en sus trece
CarlosMinano1
 
Sintesis informativa martes 18 de junio de 2019
Sintesis informativa martes 18 de junio de 2019Sintesis informativa martes 18 de junio de 2019
Sintesis informativa martes 18 de junio de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa miercoles 24 de junio de 2020
Sintesis informativa miercoles 24 de junio de 2020Sintesis informativa miercoles 24 de junio de 2020
Sintesis informativa miercoles 24 de junio de 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 04 octubre 2015
Sintesis informativa 04 octubre 2015Sintesis informativa 04 octubre 2015
Sintesis informativa 04 octubre 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 22 de agosto 2017
Sintesis informativa 22 de agosto 2017Sintesis informativa 22 de agosto 2017
Sintesis informativa 22 de agosto 2017
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 01 06 2012
Sintesis informativa 01 06 2012Sintesis informativa 01 06 2012
Sintesis informativa 01 06 2012
megaradioexpress
 
Sintesis informativa lunes 20 de mayo de 2019
Sintesis informativa lunes 20 de mayo de 2019Sintesis informativa lunes 20 de mayo de 2019
Sintesis informativa lunes 20 de mayo de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 01 de diciembre 2014
Sintesis informativa 01 de diciembre 2014Sintesis informativa 01 de diciembre 2014
Sintesis informativa 01 de diciembre 2014
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 05 octubre 2015
Sintesis informativa 05 octubre 2015Sintesis informativa 05 octubre 2015
Sintesis informativa 05 octubre 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa miercoles 02 de mayo de 2018
Sintesis informativa miercoles 02 de mayo de 2018Sintesis informativa miercoles 02 de mayo de 2018
Sintesis informativa miercoles 02 de mayo de 2018
megaradioexpress
 
El liberal 20 de semprembre 2013
El liberal 20 de semprembre 2013El liberal 20 de semprembre 2013
El liberal 20 de semprembre 2013
Lino Javier Calderon Armenta
 
El liberal 20 de septiembre 2013
El liberal 20 de septiembre 2013El liberal 20 de septiembre 2013
El liberal 20 de septiembre 2013
Lino Javier Calderon Armenta
 
Hildebrandt en sus trece 559
Hildebrandt en sus trece 559Hildebrandt en sus trece 559
Hildebrandt en sus trece 559
Esaú Espinoza Cárdenas
 
Sintesis informativa 30 de agosto 2016
Sintesis informativa 30 de agosto 2016Sintesis informativa 30 de agosto 2016
Sintesis informativa 30 de agosto 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 30 09 2016
Sintesis informativa 30 09 2016Sintesis informativa 30 09 2016
Sintesis informativa 30 09 2016
megaradioexpress
 
130901 agenda nacional
130901 agenda nacional130901 agenda nacional
130901 agenda nacional
Oscar Jimenez
 
Sintesis informativa 13 01 2017
Sintesis informativa 13 01 2017Sintesis informativa 13 01 2017
Sintesis informativa 13 01 2017
megaradioexpress
 
Sintesis informativa viernes 22 de febrero de 2019
Sintesis informativa viernes 22 de febrero de 2019Sintesis informativa viernes 22 de febrero de 2019
Sintesis informativa viernes 22 de febrero de 2019
megaradioexpress
 

La actualidad más candente (20)

Hildebrandt en sus trece 563
Hildebrandt en sus trece 563Hildebrandt en sus trece 563
Hildebrandt en sus trece 563
 
Sintesis informativa 15 06 2015
Sintesis informativa 15 06 2015Sintesis informativa 15 06 2015
Sintesis informativa 15 06 2015
 
20211015 lima hildebrandt en sus trece
20211015 lima hildebrandt en sus trece20211015 lima hildebrandt en sus trece
20211015 lima hildebrandt en sus trece
 
Sintesis informativa martes 18 de junio de 2019
Sintesis informativa martes 18 de junio de 2019Sintesis informativa martes 18 de junio de 2019
Sintesis informativa martes 18 de junio de 2019
 
Sintesis informativa miercoles 24 de junio de 2020
Sintesis informativa miercoles 24 de junio de 2020Sintesis informativa miercoles 24 de junio de 2020
Sintesis informativa miercoles 24 de junio de 2020
 
Sintesis informativa 04 octubre 2015
Sintesis informativa 04 octubre 2015Sintesis informativa 04 octubre 2015
Sintesis informativa 04 octubre 2015
 
Sintesis informativa 22 de agosto 2017
Sintesis informativa 22 de agosto 2017Sintesis informativa 22 de agosto 2017
Sintesis informativa 22 de agosto 2017
 
Sintesis informativa 01 06 2012
Sintesis informativa 01 06 2012Sintesis informativa 01 06 2012
Sintesis informativa 01 06 2012
 
Sintesis informativa lunes 20 de mayo de 2019
Sintesis informativa lunes 20 de mayo de 2019Sintesis informativa lunes 20 de mayo de 2019
Sintesis informativa lunes 20 de mayo de 2019
 
Sintesis informativa 01 de diciembre 2014
Sintesis informativa 01 de diciembre 2014Sintesis informativa 01 de diciembre 2014
Sintesis informativa 01 de diciembre 2014
 
Sintesis informativa 05 octubre 2015
Sintesis informativa 05 octubre 2015Sintesis informativa 05 octubre 2015
Sintesis informativa 05 octubre 2015
 
Sintesis informativa miercoles 02 de mayo de 2018
Sintesis informativa miercoles 02 de mayo de 2018Sintesis informativa miercoles 02 de mayo de 2018
Sintesis informativa miercoles 02 de mayo de 2018
 
El liberal 20 de semprembre 2013
El liberal 20 de semprembre 2013El liberal 20 de semprembre 2013
El liberal 20 de semprembre 2013
 
El liberal 20 de septiembre 2013
El liberal 20 de septiembre 2013El liberal 20 de septiembre 2013
El liberal 20 de septiembre 2013
 
Hildebrandt en sus trece 559
Hildebrandt en sus trece 559Hildebrandt en sus trece 559
Hildebrandt en sus trece 559
 
Sintesis informativa 30 de agosto 2016
Sintesis informativa 30 de agosto 2016Sintesis informativa 30 de agosto 2016
Sintesis informativa 30 de agosto 2016
 
Sintesis informativa 30 09 2016
Sintesis informativa 30 09 2016Sintesis informativa 30 09 2016
Sintesis informativa 30 09 2016
 
130901 agenda nacional
130901 agenda nacional130901 agenda nacional
130901 agenda nacional
 
Sintesis informativa 13 01 2017
Sintesis informativa 13 01 2017Sintesis informativa 13 01 2017
Sintesis informativa 13 01 2017
 
Sintesis informativa viernes 22 de febrero de 2019
Sintesis informativa viernes 22 de febrero de 2019Sintesis informativa viernes 22 de febrero de 2019
Sintesis informativa viernes 22 de febrero de 2019
 

Destacado

Gestão ambiental uma questão estratégica
Gestão ambiental   uma questão estratégicaGestão ambiental   uma questão estratégica
Gestão ambiental uma questão estratégica
Universidade Federal Fluminense
 
Modelo basado en clases
Modelo basado en clasesModelo basado en clases
Modelo basado en clases
Jesús Cedeño
 
TUGAS PPT TIK KUIS
TUGAS PPT TIK KUISTUGAS PPT TIK KUIS
TUGAS PPT TIK KUIS
faojise
 
e-marketing
e-marketinge-marketing
e-marketing
Yunior Rodas
 
La noticia de hoy 12 de diciembre de 2013
La noticia de hoy 12 de diciembre de 2013La noticia de hoy 12 de diciembre de 2013
La noticia de hoy 12 de diciembre de 2013
megaradioexpress
 
Business Case for Cisco Intelligent WAN
Business Case for Cisco Intelligent WANBusiness Case for Cisco Intelligent WAN
Business Case for Cisco Intelligent WAN
Cisco Service Provider
 
PORTADA
PORTADA PORTADA
PORTADA
Carmita Muñoz
 
Trabajo informatica preguntas
Trabajo informatica preguntasTrabajo informatica preguntas
Trabajo informatica preguntas
Velin_69
 
Women empowerment economic_development
Women empowerment economic_developmentWomen empowerment economic_development
Women empowerment economic_development
BURESI
 
Hoja de presentacion estadistica inferencial 2
Hoja de presentacion estadistica inferencial 2 Hoja de presentacion estadistica inferencial 2
Hoja de presentacion estadistica inferencial 2
Arturo Maya Esquivel
 
Portafolio informatica
Portafolio informaticaPortafolio informatica
Portafolio informatica
Carmen Pizarro
 
Acg portafolio-modulo-3-profordems
Acg portafolio-modulo-3-profordemsAcg portafolio-modulo-3-profordems
Acg portafolio-modulo-3-profordems
Caty Zarate Morales
 
Informe ii actividad pastoral -peregrinación
Informe   ii actividad pastoral -peregrinaciónInforme   ii actividad pastoral -peregrinación
Informe ii actividad pastoral -peregrinación
Danhysita Gutierrez
 
Caratula idat
Caratula idatCaratula idat
Caratula idat
Lins Bosquez
 
Rosalbatovar.estrategia didactica final
Rosalbatovar.estrategia didactica finalRosalbatovar.estrategia didactica final
Rosalbatovar.estrategia didactica final
Rosalba Tovar
 
Tutorial computación básica ii....
Tutorial computación básica ii....Tutorial computación básica ii....
Tutorial computación básica ii....
PriscilaS1993
 
Caratula civica
Caratula civicaCaratula civica
Caratula civicaseruchar
 
Informe final medio ambiente 2010 -uladech
Informe final medio ambiente 2010 -uladechInforme final medio ambiente 2010 -uladech
Informe final medio ambiente 2010 -uladech
ULADECH - PERU
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
Jonathan Torres
 

Destacado (20)

LA ALIMENTACIÓ: Salut i Força
LA ALIMENTACIÓ: Salut i ForçaLA ALIMENTACIÓ: Salut i Força
LA ALIMENTACIÓ: Salut i Força
 
Gestão ambiental uma questão estratégica
Gestão ambiental   uma questão estratégicaGestão ambiental   uma questão estratégica
Gestão ambiental uma questão estratégica
 
Modelo basado en clases
Modelo basado en clasesModelo basado en clases
Modelo basado en clases
 
TUGAS PPT TIK KUIS
TUGAS PPT TIK KUISTUGAS PPT TIK KUIS
TUGAS PPT TIK KUIS
 
e-marketing
e-marketinge-marketing
e-marketing
 
La noticia de hoy 12 de diciembre de 2013
La noticia de hoy 12 de diciembre de 2013La noticia de hoy 12 de diciembre de 2013
La noticia de hoy 12 de diciembre de 2013
 
Business Case for Cisco Intelligent WAN
Business Case for Cisco Intelligent WANBusiness Case for Cisco Intelligent WAN
Business Case for Cisco Intelligent WAN
 
PORTADA
PORTADA PORTADA
PORTADA
 
Trabajo informatica preguntas
Trabajo informatica preguntasTrabajo informatica preguntas
Trabajo informatica preguntas
 
Women empowerment economic_development
Women empowerment economic_developmentWomen empowerment economic_development
Women empowerment economic_development
 
Hoja de presentacion estadistica inferencial 2
Hoja de presentacion estadistica inferencial 2 Hoja de presentacion estadistica inferencial 2
Hoja de presentacion estadistica inferencial 2
 
Portafolio informatica
Portafolio informaticaPortafolio informatica
Portafolio informatica
 
Acg portafolio-modulo-3-profordems
Acg portafolio-modulo-3-profordemsAcg portafolio-modulo-3-profordems
Acg portafolio-modulo-3-profordems
 
Informe ii actividad pastoral -peregrinación
Informe   ii actividad pastoral -peregrinaciónInforme   ii actividad pastoral -peregrinación
Informe ii actividad pastoral -peregrinación
 
Caratula idat
Caratula idatCaratula idat
Caratula idat
 
Rosalbatovar.estrategia didactica final
Rosalbatovar.estrategia didactica finalRosalbatovar.estrategia didactica final
Rosalbatovar.estrategia didactica final
 
Tutorial computación básica ii....
Tutorial computación básica ii....Tutorial computación básica ii....
Tutorial computación básica ii....
 
Caratula civica
Caratula civicaCaratula civica
Caratula civica
 
Informe final medio ambiente 2010 -uladech
Informe final medio ambiente 2010 -uladechInforme final medio ambiente 2010 -uladech
Informe final medio ambiente 2010 -uladech
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 

Similar a Sintesis informativa 12 de diciembre 2013

130512 agenda nacional
130512 agenda nacional130512 agenda nacional
130512 agenda nacional
Lhm Hernández
 
Sintesis informativa jueves 28 de diciembre de 2017
Sintesis informativa jueves 28 de diciembre de 2017Sintesis informativa jueves 28 de diciembre de 2017
Sintesis informativa jueves 28 de diciembre de 2017
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 25 06 2013
Sintesis informativa 25 06 2013Sintesis informativa 25 06 2013
Sintesis informativa 25 06 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 23 de diciembre 2013
Sintesis informativa 23 de diciembre 2013Sintesis informativa 23 de diciembre 2013
Sintesis informativa 23 de diciembre 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa martes 03 de abril de 2018
Sintesis informativa martes 03 de abril de 2018Sintesis informativa martes 03 de abril de 2018
Sintesis informativa martes 03 de abril de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 01 06 2015
Sintesis informativa 01 06 2015Sintesis informativa 01 06 2015
Sintesis informativa 01 06 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa martes 29 de octubre de 2019
Sintesis informativa martes 29 de octubre de 2019Sintesis informativa martes 29 de octubre de 2019
Sintesis informativa martes 29 de octubre de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 13 de diciembre 2013
Sintesis informativa 13 de diciembre 2013Sintesis informativa 13 de diciembre 2013
Sintesis informativa 13 de diciembre 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 01 05 2016
Sintesis informativa 01 05 2016Sintesis informativa 01 05 2016
Sintesis informativa 01 05 2016
megaradioexpress
 
Acuerdos estatal permanente 23 noviembre 2013 asamblea
Acuerdos estatal permanente 23 noviembre 2013 asamblea Acuerdos estatal permanente 23 noviembre 2013 asamblea
Acuerdos estatal permanente 23 noviembre 2013 asamblea
giovani coache bravo
 
Sintesis informativa 12 de mayo 2014
Sintesis informativa 12 de mayo 2014Sintesis informativa 12 de mayo 2014
Sintesis informativa 12 de mayo 2014
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 18 08 2015
Sintesis informativa 18 08 2015Sintesis informativa 18 08 2015
Sintesis informativa 18 08 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 18 08 2015
Sintesis informativa 18 08 2015Sintesis informativa 18 08 2015
Sintesis informativa 18 08 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 22 06 2013
Sintesis informativa 22 06 2013Sintesis informativa 22 06 2013
Sintesis informativa 22 06 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 29 de noviembre 2014
Sintesis informativa 29 de noviembre 2014Sintesis informativa 29 de noviembre 2014
Sintesis informativa 29 de noviembre 2014
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 27 de enero 2015
Sintesis informativa 27 de enero 2015Sintesis informativa 27 de enero 2015
Sintesis informativa 27 de enero 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa lunes 10 de noviembre de 2018
Sintesis informativa lunes 10 de noviembre de 2018Sintesis informativa lunes 10 de noviembre de 2018
Sintesis informativa lunes 10 de noviembre de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 02 de diciembre 2013
Sintesis informativa 02 de diciembre 2013Sintesis informativa 02 de diciembre 2013
Sintesis informativa 02 de diciembre 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 01 18 2015
Sintesis informativa 01 18 2015Sintesis informativa 01 18 2015
Sintesis informativa 01 18 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa jueves 29 de agosto de 2019
Sintesis informativa jueves 29 de agosto de 2019Sintesis informativa jueves 29 de agosto de 2019
Sintesis informativa jueves 29 de agosto de 2019
megaradioexpress
 

Similar a Sintesis informativa 12 de diciembre 2013 (20)

130512 agenda nacional
130512 agenda nacional130512 agenda nacional
130512 agenda nacional
 
Sintesis informativa jueves 28 de diciembre de 2017
Sintesis informativa jueves 28 de diciembre de 2017Sintesis informativa jueves 28 de diciembre de 2017
Sintesis informativa jueves 28 de diciembre de 2017
 
Sintesis informativa 25 06 2013
Sintesis informativa 25 06 2013Sintesis informativa 25 06 2013
Sintesis informativa 25 06 2013
 
Sintesis informativa 23 de diciembre 2013
Sintesis informativa 23 de diciembre 2013Sintesis informativa 23 de diciembre 2013
Sintesis informativa 23 de diciembre 2013
 
Sintesis informativa martes 03 de abril de 2018
Sintesis informativa martes 03 de abril de 2018Sintesis informativa martes 03 de abril de 2018
Sintesis informativa martes 03 de abril de 2018
 
Sintesis informativa 01 06 2015
Sintesis informativa 01 06 2015Sintesis informativa 01 06 2015
Sintesis informativa 01 06 2015
 
Sintesis informativa martes 29 de octubre de 2019
Sintesis informativa martes 29 de octubre de 2019Sintesis informativa martes 29 de octubre de 2019
Sintesis informativa martes 29 de octubre de 2019
 
Sintesis informativa 13 de diciembre 2013
Sintesis informativa 13 de diciembre 2013Sintesis informativa 13 de diciembre 2013
Sintesis informativa 13 de diciembre 2013
 
Sintesis informativa 01 05 2016
Sintesis informativa 01 05 2016Sintesis informativa 01 05 2016
Sintesis informativa 01 05 2016
 
Acuerdos estatal permanente 23 noviembre 2013 asamblea
Acuerdos estatal permanente 23 noviembre 2013 asamblea Acuerdos estatal permanente 23 noviembre 2013 asamblea
Acuerdos estatal permanente 23 noviembre 2013 asamblea
 
Sintesis informativa 12 de mayo 2014
Sintesis informativa 12 de mayo 2014Sintesis informativa 12 de mayo 2014
Sintesis informativa 12 de mayo 2014
 
Sintesis informativa 18 08 2015
Sintesis informativa 18 08 2015Sintesis informativa 18 08 2015
Sintesis informativa 18 08 2015
 
Sintesis informativa 18 08 2015
Sintesis informativa 18 08 2015Sintesis informativa 18 08 2015
Sintesis informativa 18 08 2015
 
Sintesis informativa 22 06 2013
Sintesis informativa 22 06 2013Sintesis informativa 22 06 2013
Sintesis informativa 22 06 2013
 
Sintesis informativa 29 de noviembre 2014
Sintesis informativa 29 de noviembre 2014Sintesis informativa 29 de noviembre 2014
Sintesis informativa 29 de noviembre 2014
 
Sintesis informativa 27 de enero 2015
Sintesis informativa 27 de enero 2015Sintesis informativa 27 de enero 2015
Sintesis informativa 27 de enero 2015
 
Sintesis informativa lunes 10 de noviembre de 2018
Sintesis informativa lunes 10 de noviembre de 2018Sintesis informativa lunes 10 de noviembre de 2018
Sintesis informativa lunes 10 de noviembre de 2018
 
Sintesis informativa 02 de diciembre 2013
Sintesis informativa 02 de diciembre 2013Sintesis informativa 02 de diciembre 2013
Sintesis informativa 02 de diciembre 2013
 
Sintesis informativa 01 18 2015
Sintesis informativa 01 18 2015Sintesis informativa 01 18 2015
Sintesis informativa 01 18 2015
 
Sintesis informativa jueves 29 de agosto de 2019
Sintesis informativa jueves 29 de agosto de 2019Sintesis informativa jueves 29 de agosto de 2019
Sintesis informativa jueves 29 de agosto de 2019
 

Más de megaradioexpress

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
megaradioexpress
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
megaradioexpress
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
megaradioexpress
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
megaradioexpress
 

Más de megaradioexpress (20)

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
 

Último

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 

Último (7)

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 

Sintesis informativa 12 de diciembre 2013

  • 1. DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO DE OAXACA Jueves 12 de Diciembre de 2013 Desde Puerto Escondido Oaxaca México En: http://www.megaradioexpress.com
  • 2. Llama PRD a la insurrección popular IVÁN FLORES NORIEGA 12/12/2013 El diputado de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Jesús López Rodríguez, llamó a la insurrección a todo el pueblo mexicano, para defenderlo ante la aprobación de la Reforma Energética. "La vía legal se agotó, la vía pacífica está a punto de terminarse, la única opción es la insurrección, ante la traición a la patria de quienes votaron a favor de la privatización del petroleo", sentenció el representante del distrito XVI con sede en Asunción Nochixtlán. Durante la guardia de honor frente a la estatua del ex presidente, Lázaro Cárdenas del Río, organizaciones sociales, simpatizantes y dirigentes del PRD, mostraron su repudio al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y a las reformas que impulsó durante su primer año de gobierno, principalmente la del sector energético. También, el senador, Benjamín Robles Montoya, se pronunció por la consulta ciudadana y la formación de un Frente de Salvación Nacional para evitar "un atropello más a la nación". De la misma forma, los inconformes señalaron que todo tipo de protesta está permitida, tanto la toma de calles y carreteras, al considerar que todos los mexicanos los une la defensa de la patria. Finalmente los perredistas, denunciaron que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), utilizó la misma técnica de manipulación para fomentar la privatización de Teléfonos de México (Telmex), La Reforma Laboral y ahora Petróleos Mexicanos (Pemex). PROYECTO DE PRESUPUESTO 2014 Destinaría gobierno 2,358 mdp a deudas e intereses ISMAEL GARCÍA M. El Poder Ejecutivo estatal prevé destinar para el año 2014, mil millones de pesos para cubrir el costo financiero de la deuda pública, en tanto que para pagar las obligaciones anuales de los empréstitos, planea destinar mil 356 millones 137 mil 726 pesos, lo que da un total dos mil 357 millones 961 mil 544 pesos. En tanto, según el Presupuesto de Egresos 2013, a deuda pública directa pagó este año 271 millones 458 mil 961 pesos, mientras que a sus obligaciones anuales, mil 969 millones 474 mil 85 pesos, lo que suman dos mil 240 millones 933 mil 46 pesos. De acuerdo con el proyecto de Presupuesto de Egresos 2014 que el Ejecutivo estatal presentó al Congreso del Estado, los mil millones de pesos para cubrir el costo financiero de la deuda se distribuyen en 302 millones 448 mil 292 pesos para Servicios financieros, bancarios y comerciales; 263 millones 830 mil 715 pesos para Amortización de la deuda pública. Además, 381 millones 78 mil 938 pesos para intereses de la deuda; 15 millones 370 mil un pesos para gastos de la deuda; 39 millones 95 mil 872 pesos para el costo de coberturas, lo que da un total de mil un millones 823 mil 818 pesos. Por otra parte, de las asignaciones anuales del empréstito se destinan 515 millones 106 mil pesos para el Contrato de Prestación de Servicios a Largo Plazo, con fecha 19 de octubre de 2005, por la construcción de las ciudades Administrativa y Judicial. Otros 597 millones 372 mil 434 pesos para cubrir las erogaciones relacionadas con el proceso de bursatilización del Impuesto sobre Nóminas y los Derechos por Servicios de Control Vehicular, de acuerdo con los decretos 521 y 522 expedidos por el Congreso del Estado el 14 de septiembre de 2007. Asimismo, para los intereses ordinarios de las obligaciones de pago derivadas del Fondo de Reconstrucción de Entidades Federativas establecidos en el decreto 33 de fecha 7 de abril de 2011, se prevén aplicar 173 millones 853 64 pesos. En tanto, para cubrir los intereses ordinarios de las obligaciones de pago derivadas del Fondo de Apoyo para la Infraestructura y Seguridad autorizados en el decreto 1176 expedido de fecha 2 de abril de 2012, se asignan 43 millones 387 mil 702 pesos. Por último, para pagar los intereses ordinarios de las obligaciones de pago derivadas del Fondo de Reconstrucción de Entidades Federativas autorizados en el decreto 1176 expedido por el Congreso del Estado y publicado el 2 de abril de 2012, se destinan 26 millones 418 mil 526.
  • 3. Da S-22 nuevo ultimátum al gobierno del estado DA PLAZO HASTA MAÑANA PARA QUE LES ENTREGUE ESCUELAS EN PODER DE LA 59 SILVIA CHAVELA RIVAS//FOTO: MARIO JIMÉNEZ LEYVA 12/12/2013 Representantes del sector Valles Centrales de la Sección 22 del SNTE lanzaron ayer un ultimátum al gobierno del estado para que el próximo viernes 13 de diciembre entregue las escuelas donde labora la Sección 59. De lo contrario, el sábado determinarán las acciones a seguir. Sin embargo, adelantaron que no se descartan bloqueos, tomas de casetas de cobro y de empresas trasnacionales. Los profesores Gustavo Manzano Sosa y Norma Cruz Vásquez aseguraron que el gobierno no ha cumplido con la exigencia de que les sean devueltas las escuelas donde imparten clases los agremiados a la Sección 59. Según ellos, en esos espacios hay gente que no cuenta con una orden de comisión y usurpa funciones. Lamentaron que en las mesas de negociación no se hayan cumplido los acuerdos pactados con el gobierno estatal, que era la entrega de los espacios educativos. Por su parte, Cruz Vásquez, reiteró que el magisterio no caerá en la confrontación con porros, exponiendo a los profesores y padres de familia en la recuperación de los espacios educativos. "Por ello, y ante el cansancio del juego del gobierno y del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), y para evitar más divisiones entre los pueblos, exigimos que el gobierno sea el que medie para la entrega de las escuelas, pues la Sección 22 no caerá en la confrontación. Sin embargo, si la respuesta del gobierno es negativa, la Sección 22 se reserva su derecho de actuar conforme a sus principios rectores", expresaron. Los chantajes Opinión / El Quesillo Jueves, 12 de Diciembre de 2013 La Sección 22 de la CNTE lanzó un ultimátum al gobierno de Oaxaca para que hoy les devuelvan de manera pacífica un total de 32 escuelas, en poder de profesores del SNTE y padres de familia, de lo contrario harán movilizaciones callejeras, toma de oficinas y de empresas, y no descartan la recuperación violenta de los planteles en disputa. La CNTE defenderá jurídicamente al profesor pistolero, José Alfredo Martínez Jiménez, quien fue exhibido empuñando un arma durante el asalto a una escuela primaria. Emilio Chuayffet, secretario de Educación, sigue invisible mientras el problema crece. Las amenazas y los chantajes no deben tolerarse más. FRENTES POLÍTICOS Que es un "fotomontaje", gráficas del maestro empistolado, dice S-22 AFIRMA QUE LO RESPALDA Y LO DEFENDERÁ SILVIA CHAVELA RIVAS//Fotos: twitter Como un "fotomontaje" calificaron profesores de la Sección 22 del SNTE las gráficas, publicadas por varios medios de comunicación, del profesor José Alfredo Martínez Jiménez, quien portaba una pistola el día que recuperaron escuelas en la colonia Los Ángeles. Señalaron que lo respaldan y lo defenderán ante todo. "Nosotros no somos guerrilleros. En cambio, el gobierno solapa a porros". El pasado jueves 28 de noviembre, la Sección 22 acudió a la colonia Los Ángeles para recuperar los planteles donde brinda educación la Sección 59. En secuencias fotográficas, se observa cómo José Alfredo Martínez no sólo empuña una pistola sino la acciona en contra de una casa. De acuerdo con la Sección 59, fue ahí donde resultó herido Eleazar García Martínez, un joven de 17 años, quien resultó herido de bala en el cuello. Ante este caso aún no resuelto, los profesores de la Sección 22 señalaron: "Somos maestros dignos y rebeldes pero no guerrilleros. El caso del maestro lo lleva un abogado. Pero que quede claro que la Sección 22 respalda a todos los maestros que nos han acompañado en estas recuperaciones de escuelas".
  • 4. ABERRANTE, OFICIOS DE PRESENTACIÓN Protege Procuraduría de Justicia a pistolero de la Sección 22 VIOLA CARRLLO PRINCIPIO DE SECRECÍA DE LA AVERIGUACIÓN PREVIA, AFIRMAN ABOGADOS REYNALDO BRACAMONTES RUIZ El Procurador de Justicia, Joaquín Carrillo Ruiz, viola el principio de secrecía de la Averiguación Previa, a favor José Alfredo Jiménez Martínez, quien públicamente accionara su pistola en la recuperación violenta de planteles escolares en la colonia Los Ángeles. Ello, porque ninguna ley faculta al Procurador a girar oficios de presentación para declaración ante el Ministerio Público, como en el caso de ese inculpado y miembro de la Sección XXII del SNTE, señaló el penalista Christian Ramírez Sánchez. Se trata de un hecho aberrante y con ello, el abogado Carrillo incurre en el presunto delito de abuso de autoridad, dijo el catedrático de la URSE. Sobre este hecho ocurrido el 28 de noviembre pasado, el Procurador de Justicia de Oaxaca, dijo ayer en entrevista colectiva "que José Alfredo Jiménez Martínez no se ha presentado a declarar ante el Ministerio Público, a pesar de se le giró oficio de presentación". Dijo que la Ley prevé hasta tres envíos de oficios de presentación y agotados esos recursos vienen los medios de apremio, la multa y el arresto. La multa podría ser lo equivalente a cinco y hasta 25 salarios mínimos, añadió el abogado e ignoró los motivos por los cuales el mentor no fue detenido en flagrancia el pasado 28 de noviembre. El catedrático de la URSE, Christian Ramírez Sánchez, agregó que el Procurador de Justicia está obligado a hacer sólo lo que le faculta la ley. En este caso, debió integrar la Averiguación Previa y una vez acreditados los elementos del cuerpo del delito, en este caso disparo de arma de fuego, consignarla ante el Juez competente. Agregó que la Averiguación Previa se rige por el principio de secrecía y lo que está haciendo la Procuraduría de Justicia en relación a este caso, es aberrante. Ilustró que ninguna ley prevé que el Ministerio Público llame al inculpado. El artículo 22 del Código de Procedimientos Penales para el Estado de Oaxaca, prevé la hipótesis de que el inculpado pueda presentarse voluntariamente ante el Ministerio Público para declarar. Ello es posible a solicitud del inculpado y no del Representante Social. EXIGE ECHEVERRÍA LARA MEDIDAS CAUTELARES En alerta, padres de familia de 32 escuelas ante amenazas de Sección 22 SILVIA CHAVELA RIVAS Padres de familia de al menos 32 escuelas en todo el estado ya están en alerta ante la nueva amenaza de la Sección 22 de recuperarlas, dijo el líder de la Sección 59 del SNTE, Joaquín Echeverría Lara. Advirtió que la única forma de que cedan a los caprichos y chantajes de la 22 es que los padres de familia les retiren su respaldo. "Sin embargo, los paterfamilias nos apoyan porque están hartos de paros y plantones". La Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) dejó en manos de los padres de familia y las autoridades comunitarias y municipales el destino de las escuelas donde hay una disputa. "Si los padres y autoridades no dan la espalda, y optan por cambiarnos, nosotros simplemente seriamos respetuosos y nos retiraríamos y saldríamos de las escuelas a fin de no ser causal de conflicto ni factor de división de los pueblos devolviendo los plantes a la 22. Solo así se podrá dejar la tutela de las escuelas que tenemos bajo nuestro control", comentó. Echeverría Lara dejó claro que los miembros de su gremio jamás buscaron meterse en las escuelas donde hoy dan clases, sino fueron convocados por las propias autoridades municipales y los padres de familia para hacerse cargo de los planteles que fueron abandonados por la 22. "Hoy a diferencia del 2006, ya no hay grupos, ni partidos detrás de la ocupación de las escuelas en paro, hoy están en la lucha el propio pueblo, los padres de familia y las autoridades municipales", dijo. La Sección 59 y padres de familia esperan una ofensiva de integrantes de la Sección 22, por lo que advirtieron que resistirán, "hasta donde aguantemos", cualquier intento de la 22 por retomar las escuelas en disputa. Incluso, exigió medidas cautelares ante posibles nuevas agresiones: "No queremos ser quienes pongan los muertos y los heridos ni ser los mártires". NO A CHANTAJES Lo anterior, luego del ultimátum lanzado por la Sección 22 que fijó de plazo este viernes para que le sean devueltas las escuelas en poder de la 59.
  • 5. Ante este clima de tensión y amenazas, el líder de la Sección 59 llamó al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, a frenar y evitar cualquier tipo de escenario violento o de confrontación entre ambos bandos. El pasado 14 de noviembre, de manera violenta, integrantes de la Sección 22 recuperaron con piedras y palos la escuela primaria Monte Albán, ubicada en Ex Garita de Santa Cruz Xoxocotlán, que mantenían bajo su control padres de familia, profesores comunitarios simpatizantes de la Sección 59. Luego, ocurrió lo mismo el 28 de noviembre en la colonia Los Ángeles. Según el secretario de Organización de la 22, Francisco Villalobos, hay un mandato de la asamblea plenaria para llevar a cabo la recuperación de los planteles que les fueron despojados por un grupo de "docentes espurios" y un reducido grupo de autoridades municipales ligadas con el Partido Revolucionario Institucional. A LA DEFENSIVA En respuesta, padres de familia, autoridades municipales y profesores de la Sección 59 del SNTE han sostenido reuniones para afianzar su unidad y definir la estrategia de defensa ante la eventual embestida de la Sección 22 en su contra, y acordaron hacer un llamado al gobierno de Enrique Peña para federalizar los servicios educativos a nivel estatal. Echeverría Lara añadió que seguirá agotando la vía del diálogo institucional: "Vamos a aguantar hasta donde se pueda". Externó que se buscará gestionar ante la Federación la promoción de plazas mediante concurso y evaluación de los profesores autoubicados o comunitarios que se han habilitado en las escuelas bajo su control. El dirigente exhortó a los padres de familia a mantener la cordura y no caer en provocaciones. Precisó que hay al menos 30 focos rojos en los que puede estallar la violencia, derivado de una eventual recuperación violenta de planteles por parte de la Sección 22. Desconocen alumnos de la S-22 el Himno Nacional *En San Lucas Quiavini, la CNTE enseñaba a los niños el canto chileno “El pueblo unido jamás será vencido” Gabriela RIVERA / 24 Horas Hace cuatro meses maestros de la Sección 59 del SNTE descubrieron que los alumnos de la telesecundaria de San Lucas Quiavini, Oaxaca, no se sabían el Himno Nacional. En cambio aprendieron el cántico de izquierda “El pueblo unido jamás será vencido”, que les enseñaron los maestros de la Sección 22 de la CNTE. Petra López, profesora del municipio e integrante del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) narró a 24 Horas que el primer día de clases, en agosto pasado, descubrieron que los alumnos no se sabían el Himno Nacional. “El primer día de clases empezamos con el homenaje a la bandera. Al término les pregunté por qué no cantaban el himno. A los alumnos y a los padres de familia les daba pena decirlo, hasta que al final confesaron que les habían enseñado el otro canto. ”Lo mismo sucedió con la bandera. Al principio no tenían bandera porque la que había estaba toda rayada, decía ‘Tierra y Libertad’. El mismo comité de papás no quería que nos diéramos cuenta y consiguieron otra”, explicó la docente. The Wall Street Journal, dio a conocer en su edición de ayer que los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) enseñaron a los menores otro himno. "No sabemos la letra del himno mexicano", dijo Leticia Diego al diario, y después, junto con una docena de compañeros, entonó tímidamente el cántico que utiliza la CNTE en sus movilizaciones. “El pueblo unido jamás será vencido” fue compuesta por los chilenos Sergio Ortega y la banda Quilapayún en 1973 durante el gobierno de Salvador Allende. La canción hace un llamado a los trabajadores chilenos de todas las regiones del país a combatir al gobierno capitalista, para crear un mejor futuro para las generaciones venideras. La frase que inspiró el título de la canción se repitió en diversos movimientos sociales de Latinoamérica a lo largo de los siglos XX y XXI. Los maestros de la CNTE la convirtieron en una de sus consignas más recurrentes durante las movilizaciones. Advierte la CNTE que no se va del Monumento MIERCOLES, 11 DE DICIEMBRE DE 2013 19:38 AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO, 11 de diciembre.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajares de la Educación (CNTE) permanecerán en plantón en el Monumento a la Revolución, incluso durante el periodo vacacional, aseguró el dirigente de la Sección 22 de Oaxaca, Rubén Núñez. Entrevistado a su llegada a la Secretaría de Gobernación (Segob), donde continuarán las mesas de diálogo con la dependencia para resolver diversas peticiones del magisterio disidente, el líder sindical aseveró que el plantón "no está a negociación". Recordó que desde el inicio del movimiento es una estrategia de la CNTE que "vamos a seguir manteniendo durante el periodo vacacional", y que será hasta que se realice la asamblea nacional cuando se decida sobre otras acciones a realizar. Asimismo, afirmó que estarán presentes en algunas movilizaciones, como las que se están realizando contra las reformas estructurales, y por el análisis que se lleva a cabo en la Cámara de Diputados en relación a dichas iniciativas. Núñez Ginez ingresó a las instalaciones de la Segob acompañado por otros maestros de la CNTE, así como de los dirigentes de las secciones 18 de Michoacán, Jesús Ortega Madrigal, y 9 del Distrito Federal, Francisco Bravo. Los docentes indicaron que se reunirían con el subsecretario de Gobierno, Luis Miranda Nava, para plantearle la problemática que se vive en Veracruz, donde maestros han sufrido supuestas violaciones a sus derechos
  • 6. EN SAN ANTONIO DE LA CAL Cierran centro de salud de San Antonio de la Cal MÉDICOS Y HABITANTES SE ACUSAN MUTUAMENTE DE SUSPENDER LOS SERVICIOS LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ//Foto: EMILIO MORALES 12/12/2013 Por una disputa entre los médicos del Centro de Salud de San Antonio de la Cal y habitantes de esa comunidad, ese centro hospitalario fue cerrado y ambas partes se acusan de negar los servicios. Desde la tarde-noche del martes los médicos colocaron pancartas en las rejas del centro de salud para informar que "por hostigamiento laboral del municipio y la regidora de salud de suspende la consulta médica hasta nuevo aviso", "aviso: debido a la problemática con el municipio el centro de salud no dará consulta médica", entre otros. Sin embargo, un grupo de mujeres que se mantuvo ayer frente a las instalaciones manifestaron que el problema fue causado por la doctora Vedalid y la enfermera Regina. "La doctora es una déspota, trata mal a los pacientes, y ahora no quieren dar consulta, de hecho los primeros que empezaron con los problemas fueron ellos (los médicos), porque ellos cerraron el Centro de Salud y si quieren pelear o tienen algún problema, pues aquí estamos". En un coro de acusaciones, expresaron que la doctora Vedalid es una persona prepotente, "trata a las personas de la población como si fueran bichos raros, ella se siente la gran cosa, pero todos somos iguales, ella nos dice indígenas cuando aquí todos somos indígenas; ella decide a quién atiende y a quién no". Mientras policías municipales resguardan la zona, agregaron que para vacunar a sus hijos tienen que esperar todo el día, "además aquí hay trabajadores por parte del municipio y la doctora los despidió, cuando el municipio es quien les pega a esos trabajadores; por eso lo único que pedimos es que salga la doctora y la enfermera Regina, nada más". Expresaron que como pacientes del Centro de Salud piden un trato profesional y humano, "porque esta doctora nos trata como si no fuéramos humanos, aunque lo peor de todo es que anda creando problemas con los demás médicos". Por su parte, la regidora de Salud Alicia Ruiz Santiago señaló que el Ayuntamiento permanentemente está apoyando al Centro de Salud tanto en campañas de higiene, como en la gestión de recursos, "pero no creo que eso sea hostigamiento". "Este problema creció porque la doctora Vedalid está conflictuando la relación del municipio con los servicios de salud, cuando nosotros hemos apoyado con todo al centro, pero ella condiciona mucho los servicios, entonces la raíz de este problema es la doctora Vedalid y quienes la solapan o la encubren". Señaló que la comunidad ya está cansada de los malos tratos, del mal servicio, y lo único que pide es que si la doctora Vedalid no está contenta en este Centro de Salud, "pues mejor que pida su cambio y se vaya a otro lugar". "Nuestra gente ahorita necesita el servicio, pero no hay porque los médicos se retiraron desde ayer (anteayer), pusieron sus cartelones y se marcharon, cuando hay cerca de 22 mil habitantes que necesitan los servicios de salud".
  • 7. EN LA MIXTECA Cierran taxistas calles en Huajuapan EXIGEN LA LIBERACIÓN DE SU COMPAÑERO, ACUSADO DE ARROLLAR A UN MOTOCICLISTA LESLI AGUILAR//CORRESPONSAL 12/12/2013 HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.-Tras la detención de un taxista en calles céntricas de Huajuapan, transportistas del sitio "Yucumi 23 de Septiembre", cerraron las principales arterias de esta localidad, para exigir al coordinador de Seguridad Pública Municipal, Claudio Lauro Valladares Sandoval, la liberación de su compañero. En este sentido, el presidente del sitio "Yucumi 23 de Septiembre", Jaime Aureliano Martínez Gordillo, dijo que los transportistas en proceso de regularización decidieron cerrar las calles de Huajuapan, luego de que presuntamente éstos fueran víctimas "del abuso de autoridad" por parte de los policías, ya que detuvieron a uno de sus compañeros que se encontraba circulando en la calle Antonio de León -a escasamente una cuadra del Ayuntamiento-. El líder transportista aseguró que "recordemos que hace un mes fuimos víctimas de la agresión de los cuerpos policiacos de aquí, de Huajuapan, y ahora nuevamente se vuelve a repetir, ya que un compañero que iba pasando en su unidad, un elemento de la policía municipal se le abalanzó, mientras que otro lo tomó del cuello y le comenzaron a doblar la mano sin causa justificada y al percatarse de este hecho, dos compañeros intervinieron e iniciaron las amenazas". Martínez Gordillo especificó que al intervenir varios transportistas -compañeros del taxista detenido-, los uniformados amenazaron de muerte a los ruleteros, y este tipo de hechos son los que reprueben rotundamente, ya que no sólo es este sector el que ha sido víctima de las agresiones, sino que la población en general quien ha denunciado de manera constante la toma de atribuciones que la Policía Municipal se toma. Además, recalcó que son graves las acciones que la Policía Municipal está cometiendo contra la ciudadanía, sin que las autoridades correspondientes expliquen sobre esta situación, ya que confunden a una persona que se dedica a trabajar dignamente, con un delincuente, mientras que los índices por inseguridad han ido creciendo hasta en un 200 por ciento. El 'parte informativo' Por su parte, el coordinador de Seguridad Pública Municipal, Claudio Lauro Valladares Sandoval, explicó que "hoy, a las 11 de la mañana con 55 minutos, un ciudadano de la calle Antonio de León reportó que un taxista del sitio Yucumi 23 de Septiembre, arrolló a un motociclista con el número económico 14, por lo que la patrulla 015 acudió al llamado y corroboró lo acontecido, a fin de que se lograra un acuerdo". Recalcó que el taxista, al oponerse a reparar los daños ocasionados al motociclista, la policía municipal procedió a detenerlo, por lo que los ruleteros, en señal de protesta cerraron las calles, por lo que el detenido tuvo que ser llevado a los separos en la colonia Santa Rosa, y luego consignado ante el Ministerio Publico. Indicó que tras realizar el procedimiento correspondiente, la parte afectada y el ruletero llegaron a un acuerdo, a fin de poner fin al bloqueo que se desarrolló durante una hora y media, a unas cuadras del centro de la ciudad, en donde inclusive varios vehículos afines al sitio "Yucumi 23 de Septiembre" se plantaron frente al palacio de Huajuapan.
  • 8. 21 detenidos y 23 unidades decomisadas durante desalojo ¡Cierren todos los accesos a la ciudad para que estos aprendan quienes somos! Fue la orden que dio Mayra Luis Martínez vía teléfono celular a sus demás agremiados Julio César SÁNCHEZ GARC&I ¡Cierren todos los accesos a la ciudad para que estos aprendan quienes somos! Fue la orden que dio Mayra Luis Martínez vía teléfono celular a sus demás agremiados, cuando fue detenida por elementos de la Policía Preventiva, en lo que fue su presentación ante la sociedad de su organización, la cual está afiliada a la CNP. Los hechos se registraron ayer aproximadamente a las 12 horas, cuando taxistas y mototaxistas integrantes de la reciente integrada organización 4 de octubre, liderada por Mayra Luis Martínez, bloquearon la vuelta inglesa de la Volkswagen. Por lo que policías antimotines, se dieron a la tarea de retirar el bloqueo así como a levantar alrededor de 15 unidades de mototaxis, así como a la dirigente Luis Martínez, a quien trasladaron al cuartel de la Secretaría d Seguridad Pública (SSP) en San Bartolo Coyotepec. Los manifestantes dijeron estar inconformes con el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) al continuar otorgando permisos para la circulación de taxis en el valle de Etla. Los elementos de las policías Municipal y Estatal, resguardaron el área para evitar que los manifestantes volvieran a tomar las calles y evitar la circulación en ese lugar. Los 23 vehículos, 15 mototaxis, siete taxis y un autobús, fueron decomisados y enviados al corralón de San Bartolo Coyotepec, para su resguardo. Manuel Aguirre, comandante de la Policía Municipal, señaló que dicho desalojo se hizo de manera, un tanto pacifica, ya que la presencia de los elementos de dicha corporación, provocó que muchos de los que ahí se encontraban, decidieran arrancar sus unidades de motor y dispersarse de dicho bloqueo. La líder, quien vestía un pantalón de mezclilla, una blusa de color negro y una bolsa lila, fue subida y fue sentada al centro de una patrulla de la Policía Estatal y fue custodiada por lo menos por seis elementos que portaban equipo antimotines. Finalmente tanto Mayra Luis Martínez como 21 de sus seguidores fueron llevados ante un juez calificador. ALTERAR EL ORDEN PÚBLICO Y ATAQUES A VÍAS DE COMUNICACIÓN, CAGOS Desarman bloqueo y detienen a líderes OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO 12/12/2013
  • 9. Agentes de la Policía Estatal (PE) retiraron ayer los bloqueos en cruceros y calles que había instalado el Sindicato de Trabajadores de la Construcción en General, Transportistas, Albañiles, Terraceros, Similares y Conexos del Estado de Oaxaca "4 de Octubre", y detuvieron a sus dirigentes e integrantes. Los manifestantes, encabezados por Mayra Luis Martínez, cerraron con taxis y mototaxis las avenidas Héroes de Chapultepec, Eduardo Vasconcelos y Heroico Colegio Militar, Manuel Ruiz, Derechos Humanos, Símbolos Patrios y Oaxaca, así como el distribuidor vial 5 Señores, entre otras arterias, como medida de presión para lograr una audiencia con el secretario de Vialidad y Transporte, José Antonio Estefan Garfias. El cierre de la circulación, provocó congestionamientos vehiculares en esas avenidas y calles adyacentes. La lideresa dijo que la gremial determinó bloquear las avenidas y cruceros para tratar de dialogar con Estefan Garfias y demandar la cancelación de permisos para taxis en municipios del Valle de Etla. Ante esto, unos 150 agentes de la PE, dirigidos por el comisionado estatal, César Alfaro Cruz, con el respaldo de elementos de la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez, se presentaron al lugar de los bloqueos para conminar a los participantes a retirarse, pero hicieron caso omiso y procedieron a su detención. En el bloqueo de las avenidas Héroes de Chapultepec, Eduardo Vasconcelos y Heroico Colegio Militar, fue arrestada Luis Martínez y otros 20 integrantes del el Sindicato de Trabajadores de la Construcción en General, Transportistas, Albañiles, Terraceros, Similares y Conexos del Estado de Oaxaca "4 de Octubre". Alfaro Cruz dijo que la PE intervino y detuvo a los participantes en el bloqueo, por estar alterando el orden público e incurriendo en ataques a las vías de comunicación. "Además, estaban violentando el derecho de muchos oaxaqueños de transitar libremente", remarcó. Destacó que el arresto de los 21 integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Construcción en General, Transportistas, Albañiles, Terraceros, Similares y Conexos del Estado de Oaxaca "4 de Octubre", estuvo apegada a la Ley para Regular el Uso de la Fuerza y a los derechos humanos. Incluso, observó que visitadores de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) verificaron el operativo policial para evitar la violación de las garantías individuales. Mencionó que los detenidos fueron trasladados al Cuartel General de la PE, en Santa María Coyotepec, donde quedaron a disposición del Juez Calificador. El comisionado de la PE dijo que tres taxis y al menos una veintena de mototaxis fueron subidos a grúas y llevados igualmente al Cuartel General de la PE. PRESIÓN PARA SER LIBERADA Al momento de su detención, Mayra Luis Martínez convocó a sus agremiados a cerrar todos los accesos de la ciudad para lograr su liberación, pero su llamado no fue atendido. Liberan a los detenidos Tomás Martínez Mayra Luis Martínez, junto con 14 personas más fueron liberadas en la Secretaría de Seguridad Pública ante la presión que iba a bloquear la ciudad capital con sus mototaxis y unidades adheridas a su naciente organización Sindicato "4 de Octubre" San Francisco A.C., aún cuando el 1 de marzo del año en curso agredió a elementos de la policía estatal arrebatando a garrotazos un taxi pirata que le habían decomisado. Luis Martínez, hermana del extinto líder de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), Juan Luis Martínez, decidió bloquear la mañana de éste miércoles el crucero de la ex Volkswagen, así como 5 Señores con camiones tipo volteo y mototaxi. La concentración ya no fue mayor debido a la división de la organización que lideraba su hermano, Juan Luis Martínez y que ahora se ha fracturado con Gilberto Luis Martínez al frente de la CNP y el hijo del extinto, al fundar el sindicato Libertad.
  • 10. Tras un operativo policíaco se reportaron 15 detenidos, aunque la Secretaría de Seguridad Pública nunca confirmó el número. También decomisaron 17 mototaxis y dos taxis que fueron llevados al corralón. En el lugar, el director de la policía estatal, Guillermo Luna Gálvez, dijo que los detenidos habían sido detenidos por "un ataque a las vías generales de comunicación", pero en las oficinas y ante la presión decidieron liberarlos desidieron no consignarlos ante el agente del Ministerio Público. Mayra Luis Martínez, lideresa quedó en libertad unas horas después. TAMBIÉN SALEN MILITANTES DEL PSD Las 11 personas detenidas el pasado martes tras desbloquear la avenida Ferrocarril en Santa Lucía del Camino quedaron en libertad en la Secretaría de Seguridad Pública y no fueron consignados ante el agente del Ministerio Público. Ellos eran seguidores del candidato perdedor del Partido Social Demócrata de Santa Lucía del Camino. Cabe hacer mención que el 1 de marzo del 2013, Mayra Luis Martínez, se dio a la fuga tras agredir a los elementos de la policía estatal y recuperar un taxi pirata. A bordo de un automóvil azul y con vidrios polarizados, llevando a porros interceptó a la la patrulla con número económico 967 llevaba en custodia un taxi pirata y agredió a los elementos, logrando arrebatar la unidad de motor con irregularidades. + Comparecencias: lamentable, que no sirvan + No hay consecuencias, ni reproches morales Nuevamente comenzaron las comparecencias, y más allá del circo mediático y la faramalla que implica el enfrentar cara a cara con los secretarios del gobierno estatal con los diputados, lo que queda claro es que ese ejercicio no sirve para nada. No hay utilidad, porque la exhibición pública de yerros y desajustes en las tareas de gobierno no implica ningún compromiso ni consecuencia; y porque, ya ni siquiera en el plano de lo moral existe la posibilidad de que la recriminación sirva para que la sociedad o el propio gobierno tomen medidas para remediar las situaciones que se denuncian. En efecto, hoy queda claro que la connivencia de diputados y funcionarios estatales ha traído consecuencias funestas para el equilibrio y los contrapesos en el poder público. Se supone que las comparecencias son el ejercicio posterior a la entrega del Informe anual de labores del Titular del Poder Ejecutivo, que tendría como utilidad que los diputados evaluaran con detalle, y tema por tema, los diversos sectores del gobierno que atienden las necesidades de la ciudadanía a través de servicios y obras. El problema es que ese ejercicio hoy en día está plagado de vicios. Desde que comenzaron los tiempos de la alternancia –y el Gobernador dejó de ser del mismo partido que la mayoría legislativa, como fue hasta la LX Legislatura–, los diputados asumieron la “costumbre” de sostener encuentros y negociaciones previas con los funcionarios comparecientes para establecer los términos de las comparecencias. ¿La razón? Que se convirtió en una moneda de cambio la posibilidad de sostener un encuentro terso a cambio de beneficios y canonjías para cada legislador; o, en su defecto, que éstos tundieran al servidor público si no cumplía, previamente, con ciertos caprichos o peticiones de cada uno de los legisladores. El resultado es funesto: en estos tres años, el ejercicio de las evaluaciones al Informe de Gobierno no sólo no mejoraron, sino que se llenaron de todos los vicios que nadie hubiera querido para una verdadera transición democrática. Pues contrario a lo que se hubiera esperado, en los temas torales de la relación entre poderes, los diputados deliberadamente quisieron simplemente no hacer nada para establecer métodos de control eficaces para conseguir que la administración pública tuviera un mejor funcionamiento, y también para corregir las fallas que hubiera en el ejercicio administrativo y de gobierno. Al no establecer ningún mecanismo de control, ni de evaluación, ni de sanción respecto al funcionamiento de las secretarías del gobierno estatal, los diputados dejaron todo a la sanción moral, como forma de control respecto a los funcionarios. Sólo que ese mecanismo moral se vició en sí mismo cuando se volvió público que los funcionarios y los legisladores negociaban previamente la forma y los términos de la comparecencia, y cuando quedó claro que mucho de lo que ocurría era un encuentro pactado que no incluía ni informe serios sobre el funcionamiento del gobierno (todo se reducía a una exaltación unilateral de logros de la administración, aunque sin el contraste necesario con las metas incumplidas y sin ofrecer datos y estadísticas serias sobre el rubro), y tampoco críticas basadas en la razón y en la responsabilidad por parte de los diputados, que sólo iban a cumplir con el papel negociado y no a refrendar la representación popular que la ciudadanía les entregó a través de las urnas.
  • 11. UN CIRCO Frente a todo esto, queda claro que el problema del formato actual de este ejercicio no sólo radica en el hecho de que las comparecencias sean un auténtico circo, sino sobre todo en el hecho de que éstas no tienen impacto alguno en la evaluación del trabajo realizado, o en el establecimiento de compromisos sobre las deficiencias en el ejercicio de la administración pública. No. Porque en realidad las comparecencias sirven sólo para que los diputados se luzcan señalando, cuestionando y descalificando a los servidores públicos, y para que éstos vayan e informen lo que les viene en gana. Ahí existe un problema de fondo que, deliberadamente, no ha sido atacado. Pues desde que ocurrió el establecimiento de las comparecencias de secretarios de despacho ante el pleno del Congreso del Estado, se han ido anidando un conjunto de prácticas que hoy hacen no sólo inviables las comparecencias como una forma de rendir cuentas, sino que incluso las convierten en un ejercicio nocivo porque lo que se hace año con año es refrendar las prácticas de connivencia que no debían existir en algo a lo que muchos insisten en llamar como “democracia”. Y es que a la distancia se ha podido corroborar que la fragilidad de ese mecanismo de rendición de cuentas, y las amplias libertades que permite tanto para quienes comparecen, como para quienes examinan, permite que en realidad las comparecencias se hayan convertido ya en un auténtico “toma y daca” de negociaciones, prebendas y hasta extorsiones, en las que diputados y funcionarios se reúnen previamente para negociar no los compromisos, sino la cordialidad o dureza con la que serán tratados. Lo grave es que en esas “negociaciones” lo que se pone sobre la mesa es impunidad, recursos económicos, prebendas y “colaboraciones en conjunto”, que en realidad no son sino una forma de institucionalización de muchos de los negocios turbios que siguen existiendo en el ejercicio del poder público. Hasta hoy, los diputados han omitido de forma deliberada revisar el formato de las comparecencias. En el inicio de la LXII Legislatura, los legisladores aparentan estar aún metidos en la ingenuidad que esconde la voluntad porque las cosas no cambien. Eso es lo que hemos visto hasta ahora: comparecencias en los que los funcionarios van a decir lo que quieren y no lo que deben; y en las que los señores legisladores vociferan, se rasgan las vestiduras, exigen renuncias y confrontan de manera abierta a los servidores públicos comparecientes. Aunque al final todo termina en que no pasa nada, en que los gritos y las cifras alegres sirven para resolver nada, y en que al terminar el día todos se van a su casa aunque todos los problemas discutidos y denunciados, sigan existiendo. NO HAY CONSECUENCIAS Ese es el problema: que no hay consecuencia ni compromiso alguno derivado de las comparecencias. Por eso todos van a prometer lo que quieren, y a cumplir lo que pueden o que se les antoja. Y los diputados siguen voluntariamente atados de manos dejando de lado la posibilidad de hacer algo de veras positivo para Oaxaca. *.- Comparecencias, simple catarsis legislativa. ¿Plan con maña? *.- Se pitorrea diputado del PSD de la autoridad: vuelve a bloquear. PÉGUENLE AL NEGRO.- El turno de ayer en Jalpan, fue del consentido de la afición, del funcionario más querido por propios y extraños. Si al de los negocios en Sinfra le fue como en feria, al que le siguió en el orden al bat, no podían irle mejor. Y tuvo que aguantar candela. Porque le zumbaron, igual que a su correligionario, lindo los diputados de todas las fracciones. Los del PRI se hicieron una y cual si se hubiesen puesto de acuerdo, María Luisa Matus, Carlos Alberto Ramos Aragón y Fredy Gil Pineda Gopar, le dijeron que la salud en Oaxaca no existe, los indígenas no tiene acceso a servicios de salud eficientes, oportunos y que sean gratuitos. “Esto es una obra inconclusa”… Le recordaron los asuntitos aquellos que llevaron al Tintán Tenorio Vasconcelos a los primeros planos de popularidad. Gachos, mostraron diapositivas lindas, le hicieron un desglose hulero de donde ha fallado y bueno. Los diputados del PRD y PAN le fueron la pieza chulo, hasta el del MC quiso saber qué onda con la adquisición de medicamentos y el pobre Pacquiao no sentía lo duro sino lo tupido. A una conclusión llegan quienes ven los toros desde la barrera. El péguenle al negro es una simple catarsis de los diputados, no creo que pase algo después de críticas tan huleras. ¿Correrán a alguno? RETO A LA AUTORIDAD.- Reto abierto a la autoridad -¿pero es que existe?- de parte del grupúsculo de changos, la mayoría delincuentes del orden común, que encabezados por el diputado Manuel Pérez Morales, por dos días consecutivos le pusieron en su sacrosanta jefecita a los habitantes de Santa Lucía del Camino y a la gente que tiene necesidad de pasar por sus calles. Porque de nueva cuenta bloquearon cruceros y vías sumamente transitadas como por ejemplo ese crucero de avenida Ferrocarril y la calle de Hornos. Alegando terquedades, de las que quienes menos culpa tienen son los afectados, Manuel y su camarilla nos parten el queso a todos… Ves esas cosas y se te antoja emular a Layda Sansores y decirles al zaachileño y su recua que por qué no van a bloquearle a ya sabes quienes. Si la decisión del árbitro electoral ya está dada, ¿por qué jeringar a la población? Y la autoridad constituida, llámese gobierno federal, estatal o municipal ¿por qué madres no actúan? Que se manifiesten, que protesten, que hagan lo que gusten, pero que no chinguen a la perra. Y el diputado guango que los encabeza, mucho fuero y la canción, pero si viola la ley, hay que darle frescobote. Porque no se vale. ¡Ah, Segego manda gente a invitar a los guangos a que “por favor se retiren”…
  • 12. INCENDIAN JUXTLAHUACA.- Pues que a Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, modificó la sentencia del Tribunal electoral de Oaxaca que había confirmado los resultados consignados en el acta de cómputo municipal la declaración de validez de la elección, así como el otorgamiento de la constancia de mayoría a la planilla postulada por el PUP en el municipio de Santiago Juxtlahuaca y decidió otorgárselo al PRD, cuyo candidato es Víctor Leyva Acevedo. Las mismas pentontadas que provocaron la anulación del triunfo del candidato de la coalición “Unidos por el Desarrollo”, Roberto Basurto Caballero, a la diputación por ese distrito, dándole el triunfo a Pepe Pollo 2, las cometieron en el caso de la alcaldía municipal… Y que me bajan al candidato del PUP, José Feria Rodríguez, alias "Chepe feria". Si esto no pasara de no entra éte, sino el otro y ahí muere, no habría bronca. El pequeño problema que se abre es que los del PUP, que ya se sentían autoridad, no quedaron conformes y ya anuncian, en voz de su nuevo franquicitario, Uriel Díaz Caballero, que van a armar la revolución del siglo XXI. Igual que los del PSD en Santa Lucía, dicen que van a incendiar Juxtlahuca y si es factible todo Oaxaca y a ver quién los para. ¡arriba el Yepco! COMANDANTE BEAS.- Un muerto, 12 heridos y seis vehículos incendiados fue el saldo que arrojó el enfrentamiento entre taxistas y mototaxistas del Frente Único de Defensa Ciudadana y de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI) en la hermana república de Matías Romero. En el zafarrancho murió Urbano Rodríguez Homobono, originario de San Juan Guichicovi y resultó herido de gravedad Pablo Matus Santibáñez, de 52 años, de Santo Domingo Petapa, así como Claudia Patricia López Olvera, mientras que se reporta otra docena de lesionados. Durante la gresca también le prendieron fuego a dos mototaxis, dos taxis, una camioneta particular y una motocicleta… Aunque por miedo al comandante Carlos Beas Torres, concesionario de la UCIZONI, ninguna autoridad quiere hacer señalamientos directos, la gente del rumbo responsabiliza al centroamericano que ha sentado sus reales en el Istmo, de ser quien propició todo el bochinche, habida cuenta de que es quien les da cuerda a los mototaxistas, renglón éste que le ha reportado pingües ganancias. El zafarrancho inició cuando concesionarios del servicio de taxi en este municipio impidieron que mototaxistas de la Colonia Oaxaqueña iniciaran actividades en la población. Al lugar acudieron los distintos integrantes de los sitios de taxis para impedir que iniciaran funciones y fue cuando tras una acalorada discusión los ánimos se calentaron y comenzó la trifulca. LAS DEL ESTRIBO.- La Sala Regional Xalapa confirmó la declaración de validez de la elección municipal de Juchitán de Zaragoza, así como el otorgamiento de las constancias de mayoría expedidas a favor de la fórmula postulada por la coalición integrada por el PRD, PAN y el PT. En ese sentido, partirá el queso en ese municipio Saúl Vicente Vásquez, todo gracias al priista maleta, Daniel Gurrión, que se dedicó a hacer negocios en lugar de refrendar el triunfo de su partido en esa municipalidad, además de haber vendido el triunfo a la oposición, trabajando a su favor, según reportan a esta columna… No se mide doña Perla Maricela, según esta nota: La Contraloría Estatal criticó la publicación de los resultados de auditorías que realiza el órgano supervisor federal, incluso antes de terminar el periodo de gracia que se otorga a las entes supervisadas y que muchas veces soluciona las observaciones halladas. Respecto a algunas declaraciones del Auditor Superior del Estado en relación a las dependencias que están en revisión, la funcionaria comentó que efectivamente se llevan a cabo, “pero éstas se originan cuando las dependencias aún se encuentran en el periodo de las aclaraciones”. Digo que no se mide, porque la señora hizo exactamente lo mismo con los cleptómanos del pasado. Dijo que todos eran ratas y debían estar en el bote, según sus indagatorias y… puro cuento… ABUR. Cotaipo ordena a la Defensoría de los Derechos Humanos transparentar sueldos y egresos Oaxaca de Juárez, 11 de diciembre. El Consejo General de la Cotaipo, que preside Esteban López José e integran las Consejeras Gema Ramírez Ricárdez y Eréndira Fuentes Robles, aprobaron en sesión ordinaria ordenar a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, entregar información sobre el Programa Operativo anual, el tabulador de sueldos y el presupuesto de egresos, todo correspondiente al año 2012-2013. En la solicitud hecha vía Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (SIEAIP), eI recurrente manifiesta, en primer lugar, que la respuesta que este Sujeto Obligado le dio resulta ambigua, al no señalar qué documentación es la que se pone a su disposición, ya que en ningún momento solicitó revisar la documentación existente en los archivos de este Organismo, sino que enumeró y expresó claramente qué documentación requería. El recurrente considera que la respuesta fue brindada con "dolo y mala fe", ya que ésta fue pedida en la modalidad de copia certificada de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 62 de la Ley de Transparencia y Acceso a la información Pública para el Estado de Oaxaca. Asimismo, requirió a la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, aplique la sanción correspondiente a los funcionarios o servidores públicos que resulten responsables de la violación de su derecho a la información en términos de lo dispuesto a la Ley antes mencionada. Por su parte, el Consejo General del Órgano de Transparencia, es competente para conocer y resolver el recurso de revisión, según lo establecen los Artículos sexto, segundo párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 3 párrafo cuarto, 114 Apartado C fracción II de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca; 1, 4, fracciones I y II, 5, 6 fracción II, 47, 53, fracción II; 72 fracción IV, 73 fracción III, y 76 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca. Después de haber analizado a detalle el Recurso de Revisión, los Consejeros de la Cotaipo señalaron que la información entregada por la DDHPO, no es satisfactoria y no cumple la modalidad de entrega solicitada. La información que pide el solicitante es considerada Pública de Oficio, y por tanto debe estar a disposición del público sin que exista solicitud alguna, tal como lo establece el artículo 9, fracciones V, VII y X, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca, ordenando entregarla en el término de tres días hábiles contados a partir de su legal notificación, puntualizaron. Por último, el Consejo General de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, aprobó por unanimidad el calendario de actividades 2014, con el cual se regirá el Órgano Garante.
  • 13. Amenaza Afodepo con iniciar movilizaciones en Oaxaca si Cué no responde sus demandas Miércoles, 11 de Diciembre de 2013 11:09 Saraí JiménezGeneral Oaxaca de Juárez, 11 de diciembre. El representante de la Asociación para el Fomento y Desarrollo de los Pueblos de Oaxaca (Afodepo) Mauro Cruz Cruz, emplazó al gobierno estatal para que las propuestas que presentará esta organización sean atendidas en tiempo y forma, ya que de lo contrario se movilizarán de manera contundente. En rueda de prensa, aseguró que le preocupa que no exista una relación institucional entre el gobierno del estado con las organizaciones, ya que el primero está metido en una dinámica de dar más apoyos a quienes más dañan a la entidad. "Nosotros no hemos sido escuchados, nuestras propuestas han sido ninguneadas y relegadas ante las organizaciones radicales y ante aquellas que le hacen el trabajo sucio a los funcionarios del gobierno", acusó. Dijo que "la falta de compromiso e incapacidad de los funcionarios está provocando un caos que pone en riesgo la sana convivencia social en Oaxaca". Señaló que esta organización requerirá para el próximo año 80 millones de pesos para sus agremiados, "por eso exigimos al gobernador Gabino Cué Monteagudo que si no hay funcionarios que den el ancho que los quite, porque Oaxaca está esperando el cambio que prometió desde hace 3 años". Lamentó que los recursos del Afodepo que demandaron para el 2013 estén "atorados", ya que para el sector del campo los funcionarios estatales sólo los entregaron a sus amigos, a los que patearon y tiraron la puerta, además a los que van a hacer negocios con ellos", concluyó. Urge auditoria del Subsemun en Tuxtepec dic. 08 Destacadas, Local no comments *Cada año de este trienio prevención al delito suministro más de un millón y medio en programas ficticios *La prioridad del recurso tuvo que ser aplicado en unidades, equipamiento y salarios, situación que nunca se dio Edgar PEREA @Perea2121 Tuxtepec, Oax.-Urge que las autoridades federales realicen una auditoria sobre los recursos del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun) en este municipio, esto para que se dé a conocer en que fueron aplicados los trece millones de pesos por año que la instancia otorgó al ayuntamiento constitucional que forma parte de este programa. Fuentes internas de la policía preventiva municipal, explicaron que el apoyo federal no fue aplicado como debía serlo, ya que de los trece millones de pesos, de los que el gobierno federal aporta diez y el ayuntamiento por acuerdo debe aportar tres, ninguno fue destinado para lo que debe ser, siendo esto primeramente en unidades (patrullas, moto patrullas), equipamiento y al salario, situación que hasta el momento no se dio. La fuente señala que son cinco rubros a los cuales el Subsemun debe aportar el dinero, entre ellas la proximidad social o prevención al delito, esto último se dio con mas abundancia en últimas fechas ya que aseguran, este rubro se dedico a darle salida al recurso económico con múltiples programas ficticios y por ende no existiría a simple vista de la ciudadanía en que fueron aportados. Tan solo en semanas anteriores, el ayuntamiento constitucional se ha dedicado a mencionar múltiples programas de proximidad social o prevención al delito, situación que hasta el momento no ha sido visto ya que lo único que se conoce es por medio de los boletines que el gobierno emite dando a conocer el inicio de algún programa “X”, pero de continuidad al mismo se ha carecido. Sin embargo, la prioridad al recurso no fue tomado en cuenta, ya que de los tres años solo uno, el presidente municipal José Manuel Barrera Mojica, dio a conocer la adquisición de unas patrullas, las cuales fueron anunciadas con bombo y platillo, así mismo la compra de moto patrullas y unos uniformes de pésima calidad, sin contar los chalecos anti balas que en una de las pruebas de impacto que hicieron se quebró al recibir un disparo de pistola calibre .9mm. Así también el apoyo al salario quedo en el olvido por parte de las autoridades, ya que ningún elemento policiaco recibió el subsidio que es etiquetado y destinado como apoyo por riesgo laboral, haciéndole creer únicamente a los oficiales que dicho apoyo había sido canjeado por los certificados de preparatoria de una escuela privada propiedad de un regidor del mismo ayuntamiento, esto, a pesar que el rubro de capacitación al personal lo incluye por lo que estos certificados tenían que haber sido cubiertos de cualquier modo por el recurso federal. Ante esto y luego del accidente en el que se vio involucrado un oficial de la policía preventiva municipal, el cual atropello a un menor y a su padrastro, el personal encargado de los trámites cuando suceden accidentes de las patrullas, trataron de ocultar la manera tan lamentable en la que circulan las moto patrullas de la corporación, mientras que en el patio bajo la sombra y libres de agua y polvo se encuentran las moto patrullas nuevas las cuales son utilizadas para evidenciar gráficamente que la corporación esta laborando en optimas condiciones y así puedan recibir el apoyo federal, por lo que es urgente que autoridades federales lleguen a la ciudad e inicien la auditoria del Subsemun para que se dé a conocer en qué y donde quedo ese dinero.
  • 14. Recibe oaxaqueño Premio Nacional de Ciencias y Artes 2013 de manos del presidente EPN Oaxaca de Juárez, 11 de diciembre. El compositor y músico oaxaqueño Narciso Lico Carrillo, fue galardonado por el Gobierno de la República, con el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2013, en el rubro de las Artes y Tradiciones Populares. El maestro Narciso Lico Carrillo –quien es originario de San Ildefonso, Villa Alta- señaló que recibió la noticia de un representante de la Secretaría de Educación Pública, quien le notificó que el reconocimiento le sería entregado por el Presidente Enrique Peña Nieto en una ceremonia que se realizará en la segunda semana del mes de diciembre. “Es un gran honor recibir tan alto reconocimiento y una responsabilidad para continuar con el trabajo y hacer mejor las cosas, no tengo palabras para expresar mi emoción”, mencionó el músico. Narciso Lico Carrillo expresó que comparte el reconocimiento con todos los músicos, con su familia y con la gente que ha confiado en él a lo largo de su trayectoria profesional. “Nací en 1956, en San Ildefonso, Villa Alta, pero donde aprendí a amar la música en mis primeros años fue en San Melchor Betaza”, recuerda el músico oaxaqueño. Consideró que el premio es un estímulo para continuar trabajando en la capacitación a la niñez oaxaqueña. “Tenemos mucho talento en todo el estado; cada mes organizamos un encuentro con músicos en edad infantil con lo que hemos llegado a reunir hasta a 300 niños y jóvenes, quienes reciben capacitación y los apoyamos a mejorar su técnica”. “Mi música es para todos, es para Oaxaca, es para México y también para los grupos de migrantes que se encuentran más allá de nuestras fronteras”, agregó el también compositor de música tradicional. El consejo del Premio Nacional de Ciencias y Artes estuvo conformado por Emilio Chuayffet Chemor, Secretario de Educación Pública; Rafael Tovar y de Teresa, titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, además de destacadas instituciones, como la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma Metropolitana y el Instituto Politécnico Nacional, entre otras. Fueron 212 candidaturas las registradas para los seis campos, que se analizaron por los 42 integrantes del jurado, entre los que destacan Vicente Leñero, Mónica Lavín, Arturo Márquez Navarro, Carlos Marichal Salinas, María del Jesús Rosales Hoz, Carlos Artemio Coello Coello y Cándida Fernández de Calderón. Desde 1945, la Nación reconoce con este galardón a los mexicanos más sobresalientes por su obra en las letras, las bellas artes, la historia y las ciencias sociales, las ciencias exactas y la tecnología y la innovación, además a quienes contribuyen a la difusión y engrandecimiento de las artes y las tradiciones populares de nuestro país. ¿Quién es el Maestro Narciso Lico Carrillo? Es músico, director y compositor. Es originario de San Ildefonso Villa Alta, Sierra Norte y nació en 1956. Vivió en San Bartolomé Zoogocho y San Melchor Betaza, donde inició su vida como músico. En los años 70 ingresó a la Banda de Música del Estado, bajo la dirección del maestro Amador Pérez Dimas. A partir de los años ochentas toma a la composición como una fuente inagotable de ideas, formas de transmitir y comunicar sensaciones, imágenes y sueños. La base de su composición son los géneros que tradicionalmente se cultivan en su patria chica: el son, el jarabe, la obertura, la fantasía y el bolero, etcétera. Impulsa Conalep cultura emprendedora en jóvenes > Buscan impulsar el autoempleo y desarrollo del sector Nathalie GÓMEZ /IGAVEC HUAJUÁPAM DE León, Oax.- Roberto Villalana Castillejos, representante del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Oaxaca, dio a conocer que la institución formará parte de una cultura emprendedora enfocada primordialmente a los jóvenes, para impulsar el autoempleo y con ello su desarrollo. Es por ello que en este estado de Oaxaca se ha instalado el primer Centro Emprendedor de Negocios en San Antonio de la Cal, que junto con otro serán los 2 que se encontrarán en esta entidad y que a su vez formarán parte de los 10 a nivel nacional. Informó que el centro fue instalado durante las actividades emprendidas por esta institución durante el 2013, posteriormente será instalado uno más en Salina Cruz, el segundo en su tipo. Manifestó que el Centro Emprendedor será operado por el Conalep, con el respaldo y asesoramiento del Gobierno Federal, así como con la participación directa de la Secretaría de Economía (SE), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el Instituto para el Apoyo de Proyectos Sustentables, entre otras instancias. “Dichas acciones son para impulsar el desarrollo académico de los jóvenes, y con ello ubicarlos con mayor prontitud en el mercado laboral a través de la creación de empresas”, expuso Villalana Castillejos. Por otra parte, dijo que el resultado final de la 10ª Olimpiada académica, cultural y deportiva, fue la convivencia y competencia entre los alumnos de los seis planteles existentes en la entidad. Señaló que los alumnos de los Conalep de Oaxaca de Juárez, San Juan Bautista Tuxtepec, Juchitán de Zaragoza, Salina Cruz, La Costa y Santiago Huajolotitlán, -este último sede de los encuentros- tuvieron la oportunidad de mostrar sus conocimientos en las diferentes competencias realizadas en Huajuapan de León, así como en las instalaciones del plantel 145 Gral. Antonio de León. Destacó que el esfuerzo realizado por directivos, docentes, administrativos, padres de familia y alumnos, se reflejó en resultados positivos para consolidar el nivel académico impartido al interior de los planteles del CONALEP. Aseveró que para el 2014, continuarán las competencias internas entre los alumnos de los seis planteles del estado, con el fin de consolidar la educación media superior en el Conalep, y con ello se siga impulsando la formación de profesionales técnicos, capaces de enfrentar los nuevos retos en el mercado laboral a nivel estatal y nacional.
  • 15. Amenazan de muerte a reportero de EL TUXTEPECANO dic. 11 Destacadas no comments Condena esta casa editorial la agresión a Nabor Reyes Rosas Ana Lara Echauri TUXTEPEC, OAXACA.- Nabor Reyes Rosas, reportero de El Tuxtepecano Diario Independiente, fue agredido verbal y físicamente y amenazado de muerte por Jorge Claudio de Jesús Cruz Vasconselos -alias el cocolizo-, identificado como informante del gobierno estatal de Oaxaca. Los hechos tuvieron lugar fuera del Club Rotario Tuxtepec, donde Cruz Vasconselos llegó repentinamente a insultar al reportero, y en el acto lo pateó. Reyes Rosas ignoró las agresiones que fueron hechas delante de varios compañeros del gremio periodístico y dijo que el ataque puede deberse a que en una nota redactada para este medio, informó que para las detenciones hechas por la policía municipal fuera de la casa del edil tuxtepecano se utilizo gas pimienta “por un presunto agente de análisis e información del gobierno del estado, varios reporteros sufrieron los estragos”, y a la fotografía que tomó y que da testimonio de este hecho. Nabor Reyes agregó que las agresiones fueron vistas por Alberto Castañeda, Cristian Barrios y Teo Cuenca, del diario Noticia; por Edgar Perea Alvarado, de El Tuxtepecano; Rosa María Alvarado, de Visión de la Cuenca; Gina Martínez y Eduardo Baños. El departamento editorial del periódico El Tuxtepecano analiza interponer una denuncia por estos hechos ante la Subprocuraduría Regional del Papaloapan de la Cuenca del Papaloapan y condena el ataque contra el reportero Nabor Reyes Rosas ante el ejercicio de su profesión. Ante comunicadores de Tuxtepec, “Oreja” del Gobierno del Estado asesta golpiza y amenaza de muerte al reportero Nabor Reyes Rosas Por: Roberto Polo Hernández/@Robertohdz Tuxtepec, Oaxaca; 11 de diciembre, 2013.— Ante la presencia de ocho comunicadores de esta ciudad y en bajos del Palacio Municipal, Nabor Reyes Rosas, reportero del periódico “El Tuxtepecano”, fue agredido a golpes y amenazado de muerte por Jorge Claudio de Jesús Cruz Vasconcelos, identificado ampliamente en esta urbe como “oreja” del Gobierno del Estado. Al respecto, Reyes Rosas declaró que la agresión se registró este miércoles en bajos del Palacio Municipal, justo en donde se ubica el Club Rotario Tuxtepec. Allí, detalló, Jorge Claudio de Jesús llegó repentinamente a insultarlo y al verse ignorado por él, este le asestó varios golpes en diversas partes de su cuerpo. Asimismo, el agraviado precisó que durante el embate violento, Jorge Claudio de Jesús Cruz Vasconcelos, conocido como “El Coco Liso”, lo amenazó de muerte. La escena, agregó Reyes Rosas, fue observada por ocho compañeros periodistas: Luis Méndez, del periódico Nueva Imagen; Alberto Castañeda, del diario Noticias; Cristian Barrios, del diario Noticias; y Teo Cuenca, también del diario Noticias. Además de Edgar Perea Alvarado, de El Tuxtepecano; Rosa María Alvarado, de Visión de la Cuenca; Gina Martínez y Eduardo Baños. De acuerdo al reportero de “El Tuxtepecano”, la agresión pudo tener su origen de una serie de fotografías que le tomó ayer –martes 10 de diciembre- a Jorge Claudio de Jesús justo cuando golpeaba y lanzaba gas lacrimógeno a integrantes del Comité de Defensa Ciudadana (CODECI), quienes se manifestaban en la casa del presidente municipal de esta ciudad José Barrera Mojica. Cabe mencionar, que Jorge Claudio de Jesús Cruz Vasconcelos no solo fue captado por la lente del reportero Nabor Reyes Rosas, sino también por la de varios compañeros de diversos medios que dieron cobertura a la protesta. Incluso existe un video en la red social Youtube, en donde Cruz Vasconcelos se luce, haciendo gala de autoritarismo, golpeando a los manifestantes. Aquí el link http://www.youtube.com/watch?v=aZGniZc2AlA Ver segundo 0:51 de la grabación. Jorge Claudio de Jesús Cruz Vasconcelos se identifica como empleado de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE); sin embargo, no cuenta con identificación oficial. Y siempre se ha conducido como vigilante de las autoridades policíacas, infiltrándose en conferencias de prensa y cubriendo escenas de violencia en la ciudad de Tuxtepec, constatan compañeros del gremio periodístico. Por lo anterior, Nabor Reyes Rosas pide al Gobierno del Estado y las autoridades competentes castiguen al responsable y se haga justicia.
  • 16. Artículo 19 emite Alerta: Amenazan de muerte a periodista de Oaxaca Ciudad de México, 11 de diciembre 2013.- Nabor Reyes Rosas, reportero del periódico “El Tuxtepecano”, que se edita en el municipio de Tuxtepec, Oaxaca, fue amenazado de muerte, la mañana de este miércoles, por un supuesto funcionario del Gobierno del Estado. La amenaza surgió luego que el periodista publicara en redes sociales una fotografía de Claudio de Jesús Cruz Vasconcelos, empleado de la administración estatal, participando en el violento desalojo que se dio el martes 10 de diciembre por la mañana, cuando grupo de personas acudieron a la casa del Alcalde de Tuxtepec para manifestarse. Videos y fotografías del desalojo publicados en medios locales, muestran como policías municipales, agentes de tránsito a nivel estatal, así como personas vestidas de civil, entre ellos Cruz Vasconcelos, rociaban con gas lacrimógeno y golpeaban con palos a manifestantes. “Me dijo que me iba a matar. Yo me quede callado, pero creo que a este señor no le gusto que los medios lo grabáramos y fotografiáramos durante el desalojo del martes”, dijo Nabor Reyes al ser entrevistado por ARTICLE 19. La agresión verbal contra Nabor se dio en las instalaciones del Club Rotario de Tuxtepex, cuando el Periodista de “El Tuxtepecano” cubría una conferencia de prensa. La amenaza se dio ante la presencia de otros comunicadores. Para ARTICLE 19 resulta especialmente preocupante que las agresiones a periodistas se cometan por la difusión de información sobre asuntos que documentan el actuar de las autoridades en actos de protesta social, esto debido a la importancia de garantizar que la libertad de expresión en dichos contextos pueda darse sin inhibiciones. ARTICLE 19 ha documentado, hasta el tercer trimestre de 2013, 16 agresiones a la libertad de expresión en Oaxaca, entre las más graves el asesinato del periodista Alberto López Bello, así como un ataque con explosivos a las instalaciones del periódico “El Piñero de la Cuenca”. Estas cifras ubican a Oaxaca como la tercera entidad más violentas para ejercer la libertad de expresión en México. México y Oaxaca saldos negativos: Cuauhtémoc Blas Miércoles, 11 de Diciembre de 2013 15:27 Cuauhtémoc Blas Cuauhtémoc Blas Oaxaca de Juárez, 11 de diciembre. El gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto, apenas a un año de ejercicio, muestra rémoras ya. Sus planes de reformas estructurales aún en veremos y las ya aprobadas como la educativa sin aplicarse en todo el país; el Pacto por México roto antes de llegar a su objetivo central: la reforma energética, aunque los "chuchos" que dominan el PRD ya quieren volver. Las expectativas de crecimiento económico anual que era de una 4 por ciento acaso llega al 1 por ciento. Desempleo y subempleo aumentan. En periódico Reporte Índigo en una de sus magníficas portadas consignó los datos de este año de Peñanietismo: 17 mil asesinados; 60 % de la población se manifiesta que vive en la inseguridad; la tasa de desempleo al 5.2 por ciento. Le auguran doble cuesta que inicia desde diciembre por los compromisos incumplidos que afecta el bienestar de millones de mexicanos. Menciona el rotativo que sólo ha cumplido 51 de sus 374 promesas. Bueno aún le quedan 5 años, pero está visto que si lo que no se hace en los primeros años ya no se hace después, de ahí la prisa por sacar en este primer año las llamadas reformas estructurales. Es probable que sin el PRD y sin el Pacto, PRI y PAN lo logren solos, pero la falta de contrapesos en las dos importantes reformas, la política y la energética, incidirá en los resultados finales. Sin embargo y con todo, ese gobierno se mueve, propone reformas, cambios en asuntos hasta ahora inamovibles, incluso en temas tabú como el nacionalismo del petróleo. La cosa es ver hasta dónde llega. No pasa lo mismo en Oaxaca donde todo camina hacia atrás, y cada vez estamos peor, por ejemplo hay 300 millones de pesos de subejercicio en el campo, o sea millones que no se pudieron gastar los funcionarios del "cambio" a favor de campesinos y productores de Oaxaca, quizá de tanto tenerlos sudando en su banco predilecto Interacciones ya no les dio tiempo. Aunque otros de los saldos negativos en este primer año del gobierno federal, es precisamente en sus obligaciones federales con las entidades que conforman dicha federación. La falta de atención a Michoacán y Oaxaca, donde grupos delictivos a ciencia y paciencia de sus débiles e ineficaces gobiernos estatales asuelan esos estado, es otro de esos pasivos. En Michoacán la delincuencia organizada con sus alfiles dentro del gobierno del estado se pasean impunes; en Oaxaca la delincuencia magisterial con sus subordinados en la jerarquía gubernamental hace mismo. Es inexacto que gobierno y magisterio sean aliados en Oaxaca, a un aliado no se le trata así, acá quien manda y hace lo que se le da la gana es la 22 y el gobierno es de manera evidente su subordinado. Dos de los estados de la república que inciden para que a México le endilguen el calificativo de "Estado fallido" son Oaxaca y Michoacán. En los últimos meses estos dos han concentrado la violencia nacional. Periodistas del DF sostienen que "En el caso de la CNTE se tienen evidencias hasta en video del carácter criminal de esa organización, y nadie hace nada. En Michoacán son evidentes los vínculos del gobierno estatal con el crimen y no pasa nada. Y en Oaxaca a nadie le importa la ingobernabilidad que estimula Gabino Cué." Pero Gabino Cué sumido en un autismo político no escucha nada, no atiende nada. Cercado por sus jefes los dirigentes del Cartel de la 22 sólo atiende lo que pudiera afectar su relación con ellos, todo lo demás le vale una pura y dos con sal. No por nada pagó el último soborno a los diputados de la LXI Legislatura de Oaxaca para que aceptaran otra deuda pública y solventar los pagos de fin de año de los trabajadores de la educación.
  • 17. Sin embargo, las secretarías e institutos dependientes del gobierno estatal se encuentran en la indigencia, de ahí el escándalo del MACO que sólo después de que anunció cerraría sus puertas recibió dos millones de pesos que le urgían y que son poco entre todo lo que se maneja; lo mismo sucedió con el CECyTE, y lo mismo pasa con el IEEPCO, que incluso ha llegado a suspender la prerrogativas de los partidos políticos, como nunca en la historia. Igual están otras dependencias, hasta los consentidos notorios como SINFRA han detenido sus obras, bodrios sin calidad y atemporales pero carísimos. En las infames obras de Cinco Señores va para dos años en construcción, se habría de entregar este noviembre y ya pasó, aunque está casi terminada, todo indica que la empresa constructora hace tiempo y sostiene a unos cuantos trabajadores en espera de que le paguen para entregarla, pues de otra manera hasta a sus empresas "amigas" se las transan. ¿Alguien podría decirnos dónde está todo ese dinero ya contemplado en el presupuesto de egresos de 2013? Se habla de un faltante de mil 600 millones de pesos que no están físicamente en las arcas estatales, de ahí que colegios, secretarías, institutos se encuentren en graves problemas, sin dinero para papelería, gasolina, incluso para pagara a su personal de contrato. Todos culpan a Gerardo Cajiga y mencionan a Jorge Castillo. Lo peor es que municipios, la LXI Legislatura y otras entidades han imitado este proceder irregular del ejecutivo y han terminado y están terminando sus encargos sin pagar a sus proveedores. (Ver número reciente de http://revistaenmarcha.com.mx/columnas/paraque-la-cuna-apriete/1241.html) www.revistaenmarcha.com.mx y lc.blas@gmail.com Tuxtepec, sede del 6º Encuentro de Periodistas de Oaxaca, en los días 14 y 15 de Diciembre Cuenca del Papaloapan. 12 de Diciembre del 2013.- Este fin de semana los periodistas de Oaxaca nos reunimos aqui en Tuxtepec en el 6o encuentro de periodistas con el tema "Periodistas en estado fallido" . A todos los compañeros y estudiantes de comunicación los invitamos. La cita es en el Hotel El Rancho a las 9 de la mañana. El programa es el siguiente: PONENCIAS MAGISTRALES: JOSE ROSARIO MARROQUIN. Director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro. JOEL HERNANDEZ. Ha sido director editorial-México de Le Mond diplomatique. Escribe en 24 horas; Ejece Central y La Silla Rota. CESAR HERNANDEZ PAREDES. www.revoluciontrespuntocero.com Director General de PRESENTACION DEL LIBRO: "La presidencia debil, 2006-2012. Ensayo Político sobre la dialéctica del caos" GERARDO NIETO. Maestría en Ciencias Políticas y Administración Pública y Doctorado en economía. UNAM. Profesor de la FCPyS de la UNAM. Colaborador de El Financiero. www.surfolasaltas.com
  • 18. Incapacidad y latrocinios, derivan en un intento de linchamiento contra Barrera, edil de Tuxtepec Por: Eufemio Peralta Rojas/@EufemioPeralta Tuxtepec, Oaxaca 11 de Diciembre de 2013.- Los latrocinios e incompetencia del doctor José Manuel Barrera Mójica y los integrantes de su Cabildo desencadenaron, este martes 10, en un intento de linchamiento en contra del alcalde que fue salvado de ser linchado por policías municipales, quienes arremetieron salvajemente contra ancianos y mujeres. El doctor Barrera Mojica era una persona honesta y estimada por los tuxtepecanos, lo cual influyó para que los electores depositaran su confianza, vía votos, eligiéndolo Presidente Municipal. No obstante lo anterior, desde el inicio de su administración municipal saltaron a la vista los presuntos latrocinios y supuestos desvíos de recursos. De esta manera, la vox populli acusó que el doctor Barrera e integrantes del cabildo compraron terrenos, casas, autos nuevos, reconstruyeron sus viviendas y realizaron viajes a lugares turísticos. Cabe señalar que estos lujos no se los daban, antes de asumir sus cargos como concejales. En el caso del munícipe Barrera, le compró a un vecino su patrimonio para ampliar su vivienda, la cual trasformó de una modesta casa a una lujosa Mansión. GABINO CUÉ LO PERMITIÓ TODO EN SU “SEGUNDA CASA” Así todos --Presidente Municipal, Síndicos y Regidores de Tuxtepec-- hicieron de las suyas, ya que el “Gobierno del cambio” de Gabino Cué no cumplió sus promesas de contrar y vigilar que en toda la entidad prevaleciera la honestidad en la administración de los recursos públicos. De esta manera, los Concejales empezaron a amasar fortunas. Lamentablemente esto se ha convertido en una práctica constante, ya que Barrera y sus Concejales encontraron un erario endeudado, ya que las anteriores administraciones municipales solicitaron créditos para financiar presuntamente campañas políticas. Así la Vox Populli cita el ejemplo de Eviel Pérez, quien dio presuntamente 40 millones de pesos a Ulises Ruiz Ortiz para su campaña como candidato a gobernador de Oaxaca. En el desordenado y tormentoso inicio del gobierno de Barrera Mojica, desapareció la dama Isis Hitandehui Canché Barajas, quien presuntamente iba a ser Titular del DIF, y que nunca fue encontrada. Tuxtepec se convirtió en un caos total porque Gabino Cué permitió todo y en vez de intervenir para poner orden en el municipio que llamó su “Segunda Casa”, decidió tranquilamente abstenerse –lo más posible-- de viajar a Tuxtepec y así evitar escuchar reclamaciones ciudadanas de la ineficiente administración “barrerista”. Los hijos de Barrera no se quisieron quedar “fuera de los reflectores” y viajaron en repetidas veces a lugares turísticos de México y del Extranjero, presumiendo sus travesías, compras ostentosas, francachelas, vehículos nuevos y demás lujos en redes sociales. CONCEJALES LE ENTRARON TAMBIEN AL PRESUNTO SAQUEO Por otra parte, los Concejales se adueñaron de la poca obra pública que desarrolló la actual administración, aplicando presuntamente la “barredora de recursos municipales” para cuentas bancarias personales o de empresas constructoras creadas con este fin. En este sentido hubo presuntamente robo de documentos oficiales para ocultar el supuesto Saqueo, sin embargo, enmedio de la sustracción de esa documentación, una lista de Nómina exhibe la abultada cantidad de trabajadores y empleados que venían trabajando en el “gobierno barrerista” . Esto da a conocer el nepotismo e influyentismo predominante. EL NUEVO RASTRO NO CONSTRUIDO, “UNA RAYA MAS AL TIGRE” Otra dilapidación de los recursos municipales --trascendió en los corrillos políticos de Tuxtepec-- ocurrió presuntamente con los millones autorizados para construir el nuevo Rastro Municipal, ya que los Concejales no se pusieron de acuerdo al interior del cabildo, entonces el rastro no se construyó y se repartieron presuntamente alrededor de 12 millones de pesos que ya se tenían etiquetados. Los Tuxtepecanos aseguran que, debido a los continuos pleitos entre Concejales y el presidente Barrera, fueron escasas --casi nulas— las mezclas de recursos con el estado y/o federación. Agregan que no hubo aplicación de recursos de Capufe o al menos no se conoce dónde o en que obras los ejercieron. Ante esta vorágine de desorden y saqueo al interior del Ayuntamiento, afuera en calles y avenidas tuxtepecanas predominó la falta de control, por lo cual los asaltantes y ambulantes empezaron a hacer de las suyas, bloqueando vialidades y realizando plantones constantes en accesos, casetas y frente al palacio municipal. Al mismo tiempo, las calles y avenidas empiezan a lucir destrozadas de sus carpetas asfálticas, dando una imagen deplorable a Tuxtepec --segundo municipio más importante del estado de Oaxaca-- que entra en un desgobierno total, como nunca antes se había visto. LO QUE LE ESPERA AL “GORDO” SACRE El “Gordo” Sacre encontrará un gobierno municipal quebrado, por lo cual debe tener un Proyecto de acciones ya estructurado, porque Tuxtepec está casi “muerto” y necesita de una administración eficiente que le dé “vida”, reactivando su desarrollo a que nos tiene acostumbrados. En caso de que el “Gordo” Sacre no esté preparado con ese Proyecto y que privilegie a la improvisación en su gobierno, entonces no podrá tener un desempeño sobresaliente. Si no gobierna con las mejores personas que den buenos resultados, Tuxtepec seguirá igual o peor. Además tiene el deber moral con los tuxtepecanos, de mandar a la cárcel a más de tres cabecillas de la desastrosa “administración barrerista”. Desde ahora, el “Gordo” Sacre ya está “debajo de la lupa”, por parte de los Tuxtepecanos: verán si cumple con su promesa de quitar a los vendedores ambulantes de las calles y avenidas de Tuxtepec. Además los ciudadanos estarán atentos de que no cometa los mismos errores que proliferaron en el gobierno de su antecesor Barrera Mójica, tales como: nepotismo, presuntos desvíos de recursos, corrupción, adjudicación de la obra pública, exageración de los costos de la obra pública, presuntos robos o desmantelamiento de la Maquinaria y Transporte del ayuntamiento, entre otros. Y es que, esos ilícitos perjudican finalmente a los pobladores de Tuxtepec, quienes anhelan con vehemencia un Gobierno Municipal austero en sus gastos de operación, que dé buenos resultados y aplique con honestidad los recursos municipales.
  • 19. HP, en la ruta sucesoria Columnas / Rosy Ramales Jueves, 12 de Diciembre de 2013 07:56 hrs, por Rosy Ramales *.- Cué también beneficiado con el centro de acopio *.- Santa Lucía del Camino, aprender a perder *.- Legislatura anterior, fue difícil En una mesa de café, un político importante del gabinete estatal hizo el siguiente comentario: “No hay que perder de vista a Héctor Pablo (Ramírez Puga Leyva). Es de los oaxaqueños con un lugar importante en la administración del presidente Enrique Peña Nieto, quien seguramente lo recibe por lo menos una vez al mes para revisar los asuntos relativos a Liconsa…” Y dijo más, pero eso es lo sustantivo. ¿Y por qué no hay que perderlo de vista? Porque es un cuadro priista que se perfila para ser considerado como uno de los principales aspirantes a la candidatura del PRI a la gubernatura de Oaxaca. Claro, todo puede pasar, pero por lo pronto así pinta. Y miren, la verdad el nombramiento como Director General de Liconsa le ha dado a Héctor Pablo una plataforma envidiable para posicionarse aún más en el Estado de Oaxaca. De por sí Liconsa posiciona sin proponérselo el funcionario, pues por su naturaleza y fines es una dependencia de contacto directo con la población. Y Héctor Pablo tiene la cualidad de saber acercarse en momentos oportunos. Claro, también tiene enemigos hechos en el ejercicio de sus funciones anteriores. Igualmente como todo ser humano tiene la opinión en contra de algunas personas y actores políticos. La política es encantadora, pero ingrata, difícil, compleja; ahí el amigo se convierte en enemigo y en ocasiones a la inversa. A unos les toca jugar el papel de héroes y a otros de villanos. En fin, que nadie es monedita de oro. Bueno, ¿y por qué viene a colación Héctor Pablo? Porque hace algunos días fue al municipio Villa de Tututepec de Melchor Ocampo a colocar la primera piedra de lo que será el centro de acopio de leche en la Costa oaxaqueña, “lo cual permitirá fortalecer la infraestructura productiva, contribuir a la dinámica económica y mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta importante franja costera.” Una acción importantísima para Oaxaca. Porque no en todas las entidades federativas existen centros de acopio de leche para la industrialización de la misma mediante Liconsa, una paraestatal que se ha convertido en una procesadora de lácteo de calidad, el cual, incluso, es recomendado por instituciones de nutrición. Vía dicho centro de acopio, Liconsa podrá comprar la producción de leche a todos los ganaderos de la costa oaxaqueña y quizá de las entidades vecinas para almacenar 20 mil litros diarios, generando “una derrama económica mensual de hasta 3.5 millones de pesos en beneficio de alrededor de 300 productores”. Uy, es para que cualquiera que sea productor de leche de la Costa oaxaqueña salte de gusto. Cobrará auge el negocio de la ganadería. Y bueno, eso son los datos técnicos. Ahora hay que ver el fondo, que institucionalmente puede ser solamente erradicar la pobreza y el hambre en la estrategia del Presidente de México, Enrique Peña Nieto. Sin embargo, el poder se ejerce buscando ganar, conservar o recuperar espacios. ¿Por qué lo decimos? Porque probablemente Héctor Pablo esté en la ruta de buscar que el PRI recupere la gubernatura de Oaxaca. Mmmm, ¿entonces por qué invitó al gobernador Gabino Cué a la puesta de la primera piedra del centro de acopio? Quizá así lo señale el protocolo institucional. Lo cierto es que la construcción del centro de acopio de leche en la Costa oaxaqueña le dará mucho impulso a Héctor Pablo rumbo a la sucesión gubernamental, ya sea para ser el candidato o ya sea para negociar un cargo mayor en el gabinete presidencial o, en su caso, el compromiso de un escaño en el Senado de la República. Quizá la próxima candidatura a la gubernatura de Oaxaca se decida a nivel central o, por lo menos, tenga el visto bueno del presidente Peña Nieto, salvo que éste determine dejar enteramente en manos de los priistas oaxaqueños la decisión del candidato con el riesgo de que se destrocen y fracturen y los cuadros emigren a otros partidos políticos, con lo cual el PRI no podría recuperar la gubernatura. En relación a ese visto bueno presidencial, es que el político del comentario inicial decía que Héctor Pablo está ubicado en una posición en la cual acuerda con el Presidente de México por lo menos una vez al mes. Aunque otros políticos consideran que es Rosario Robles como Secretaria de Desarrollo Social quien acuerda con Peña Nieto, incluso lo relativo a Liconsa. ¿Usted qué cree querido lector? Esta escribiente considera que Héctor Pablo sí acuerda de manera directa con el presidente Peña Niesto, aún cuando en las reuniones esté presente Rosario Robles, simple y sencillamente porque un mandatario tiene que estar pendiente directamente del curso de los programas de su principal estrategia de gobierno. Incluso, Héctor Pablo fue uno de los servidores públicos que acompañaron a Peña Nieto en las tareas de reconstrucción de la zona devastada en Acapulco, Guerrero. En fin, a ver qué pasa porque en ruta también hay varios aspirantes. Por lo pronto, el presidente Peña Nieto con toda seguridad ubica a Héctor Pablo, quien está haciendo su trabajo… CUÉ TAMBIÉN BENEFICIADO CON EL CENTRO DE ACOPIO Y hasta el gobernador Gabino Cué Monteagudo saldrá beneficiado con la construcción del centro de acopio de leche Liconsa en la Villa de Tututepec de Melchor Ocampo. ¿Por qué? Porque se inicia dentro de su sexenio y quizá la obra se termine antes de la conclusión de la presente administración estatal. Entonces, seguramente será una obra que aparecerá en alguno de los informes siguientes de Gabino Cué. Es probable que en la obra haya alguna participación del Gobierno del Estado. Y qué bueno, porque hacen falta las obras de gran envergadura. Qué vengan más. SANTA LUCÍA DEL CAMINO, APRENDER A PERDER En las democracias se pierde o se gana por un voto. Los habitantes de Santa Lucía del Camino deberían entenderlo… bueno, más bien los actores políticos del lugar quienes son los que instigan a los pobladores de dicho municipio a rebelarse ante la decisión de la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a favor de Galdino Huerta. ¿Qué habría pasado si la decisión hubiese resultado a la inversa? Galdino y sus seguidores tendrían que respetar la decisión del órgano jurisdiccional, que generalmente no es caprichosa, sino en base al estudio de los elementos de prueba. Y la Sala Superior solo revisa las sentencias de la Sala Xalapa cuando hay violaciones constitucionales. Al parecer ya es difícil. Los habitantes de Santa Lucía del Camino no pueden seguir siendo rehenes de la ingobernabilidad. Es en estos casos políticos (ya no electorales), que el Gobierno del Estado debe de entrar a mediar para garantizar la gobernabilidad municipal. LEGISLATURA ANTERIOR, FUE DIFÍCIL A propósito de la publicación de ayer, platicamos brevemente con un diputado de la Legislatura anterior, concretamente de la fracción parlamentaria priista y comentaba que si bien ésta no jugó del todo su papel de oposición es porque le tocaron tiempos difíciles: No tenían el respaldo de un Gobierno Federal y varios de los diputados venían de la administración pública estatal con expedientes negociables. Ciertamente. Y miren, cuando menos pusieron orden al principio ante una nueva composición del Congreso del Estado y a la luz de disposiciones recién aprobadas para la integración de los órganos de gobierno legislativos, lo cual correspondió a los entonces coordinadores, Martín Vázquez Villanueva, Carol Antonio Altamirano y Juan Iván Mendoza. *** Correo: rosyrama@hotmail.com Twitter: @rosyramales Facebook: rosyramales
  • 20. PUNTO DE INFLEXIÓN Transición en Oaxaca, reavivar el debate RICARDO CORONADO SANGINES/VII Después de haber hecho un recorrido por algunos aspectos relevantes de transiciones a la democracia alrededor del mundo y mas recientemente en México es momento de revisar con detenimiento el caso de Oaxaca y vale la pena replantear las preguntas que nos hacíamos al inicio de estas reflexiones: ¿Hubo, hay o habrá transición democrática en Oaxaca? ¿Qué elementos diferenciales podemos distinguir en Oaxaca desde la alternancia en el gobierno estatal? ¿Hay una suerte de modelo de transición a la oaxaqueña? ¿Qué rol corresponde desempeñar a los diferentes sectores de la sociedad para realmente transitar a los siguientes niveles de democracia? Como otros casos en el mundo y el de México en particular, el triunfo de la oposición en nuestra entidad en el año 2010 es producto de una cadena de acontecimientos que fueron construyendo las condiciones propicias para que sucediera. Por un lado décadas y décadas de un estilo de gobernar completamente vertical, patrimonialista y clientelar semejante a la dinámica del nivel federal pero que, a un tiempo, tropicalizaba algunas de estas formas para adaptarlas al contexto local, y por otro una sociedad cada vez más ávida de sacudirse un régimen obsoleto que dados sus excesos significó una afrenta a los ciudadanos. No podemos soslayar que los destellos de democracia que ocurrieron a nivel nacional repercutieron de manera paulatina pero muy importante en la entidades federativas, el primer municipio gobernado por la oposición, la creciente pluralidad en el Congreso de la Unión y en los Congresos Locales, el primer estado con alternancia, elecciones cada vez mas competidas, el surgimiento de instituciones como el IFE, reformas de carácter político y electoral, y algunos otros aspectos que ya hemos mencionado en este mismo espacio; todos y cada uno de ellos se fueron replicando en las entidades federativas y Oaxaca no fue la excepción. Es por demás evidente que los últimos 20 años han sido de una gran movilidad política y de lento desarrollo democrático en Oaxaca (aunque dicho sea de paso es mejor lento que nada), lo que iba ocurriendo en el nivel nacional resultaba inspirador para muchos grupos y organizaciones que luchaban y abanderaban la causa democrática, surgieron así liderazgos emanados de partidos distintos al oficial que encarnaban la posibilidad, hasta entonces remota, de cambiar el panorama político. Ya antes hemos distinguido como un elemento de convergencia entre todos los procesos transicionales a la participación ciudadana como ingrediente sine qua non para considerarlos como tales, sin embargo en el caso de Oaxaca la relevancia de la participación social adquiere un carácter fundamental, los movimientos sociales significan toda una cultura de luchas causales que han ido también configurando la escena democrática de la entidad. Desde luego que a partir de la llegada de un partido distinto a Los Pinos, los gobernadores de los estados pusieron sus barbas a remojar y con la intención de no perder canonjías y privilegios conforman una cofradía de señores feudales que opusieron una gran resistencia a la llegada de prácticas democráticas a la vida local de sus estados, una vez mas Oaxaca fue destacado en esa resistencia antidemocrática, usando desde el gobierno todos los elementos disponibles para evitar que liderazgos naturales apoyados por los movimientos sociales emergieran como opción de gobierno. Por ello, podemos decir, como respuesta a una de las preguntas iniciales de estas líneas, que sí hay una ruta "a la oaxaqueña" para delinear nuestra propia transición democrática provocada en muchos casos por el régimen a derrocar y abonada con la amplia cultura de movilización social preexistente en nuestro estado. GOLPE DE TIMÓN Me invade un sentimiento de impotencia y lamento profundamente que legisladores entreguistas hayan aprobado una reforma constitucional en materia de energéticos sin consultar a los ciudadanos, espero ver en algún momento en el avance democrático de nuestro país, que la ley contemple castigo a "representantes populares" que traicionan a sus representados. Se antoja imposible, pero hace 20 años parecía imposible lo que hoy es normal. *Regidor en Oaxaca de Juárez e Integrante de la Dirigencia Estatal de Movimiento Ciudadano Twitter: @ricardosangines
  • 21. ÍNDICE POLÍTICO ¡Ayúdanos, Morenita! FRANCISCO RODRÍGUEZ Santa María de Guadalupe. Virgen amantísima de los mexicanos. Que apareciste en el cerro del Tepeyac con tu Hijo Salvador en brazos. No dejes de llenarnos de esperanza. Pero llénanos por favor de inconformidad. Te lo suplicamos en tu día. No nos dejes caer en la apatía suicida o en el fervor futbolero. Ayúdanos a encontrar el camino de la verdad, sin medios que la manipulen a conveniencia de los poderosos. Vuelve tus ojos misericordiosos a este Valle de Lágrimas que desde hace tiempo es México, donde el indio Juan Diego te vio por primera vez en su tilma y el resto de nosotros te miramos desde el corazón con devoción. Oye la voz de millones con hambre, que vendieron su voto a cambio de una despensa o una tarjeta para mínimas compras en el supermercado. Compadécete del pobre que debe caminar descalzo o pagando una tarifa fuera de sus posibilidades en el Metro. Dale valor, Virgencita, a la promesa bautismal y libera a tu pueblo mexicano del sometimiento a los poderes políticos y económicos que cambian el orden jurídico sólo para satisfacer sus perversos intereses... y ahora también los de los extranjeros. Libera, Santa Madre de Jesucristo, a este pueblo de su calvario. Bájale de la cruz en la que día a día lo lapida la violencia no sólo de aquellos que se han desviado del camino de El Señor, sino de aquellos que con la misma brutalidad tratan de devolverlos a la ruta del bien. Danos valor, Morenita, de tener un gobierno que en serio responda a lo que los mexicanos necesitan y deje de estar sólo atento a lo que el Banco Mundial, el FMI o "Las Siete Hermanas" le encomiendan. Devuélvenos la dignidad y la alegría ganadas en marzo de 1938 y perdidas en este diciembre del 2013. ¡Ayúdanos Morenita! Muéstranos otra vez el rostro ensangrentado de tu Hijo en la cruz. Danos muestras vivas de tu amor a México. No nos abandones, como aquel padre que desconoce a su hijo, a quien conocemos por los mensajes de su madre en YouTube. Intercede por nosotros ante Dios, el padre de Tu Hijo. KYRIE ELEISON ¡Oh Señor!, tú que eres el Padre bondadoso y misericordioso, abre nuestros ojos, nuestros oídos, nuestras "entendederas". Pero sobre todo, Señor nuestro, abre los ojos, los oídos y las "entendederas" de los gobernantes. Perdónales sus pecados de soberbia, el cómo llegaron tramposamente al poder, su indiferencia hacia Tu pueblo amado, sus donaciones, bigamias y demás "robaderas". Aplícales Tu Misericordia. Y aplícales también sabiduría, sentido de justicia, modestia republicana, amor a la Patria y que superen sus muchas limitaciones. Regresa a los exiliados en Londres o Dublín, New Haven, San Cristóbal y Cambridge e imponles penitencias ejemplares. ¡Ay Señor!, ¡qué vergüenza cuando los mexicanos lleguemos a Tu vista. Tendremos que rendirte cuentas de nuestra falta de carácter. No valdrán las excusas. Ni siquiera justificarnos porque, al parecer, nos diste atole en lugar de sangre. Danos fuerza, Padre. Danos coraje para superar esta etapa que nos regresa a un pasado que no siempre fue mejor. Danos la paz que nos han robado los delincuentes y los políticos. Danos lo suficiente para ya no estar dejados de Tus manos. ¡Oh Señor!, Tú y la Madre de Tu Hijo, nuestra Morena, tienen la solución al alcance. Regrésanos, Señor, la calidad perdida de ser pueblo de Dios. Amén. ÍNDICE FLAMÍGERO: Semana a semana, en todos los templos y parroquias, los fieles católicos piden por los gobernantes... todavía sin resultados a la vista. Antes, al parecer, todo lo contrario. www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com
  • 22. PERROS RESCATISTAS: los mejores amigos "BALTO", EL ÚNICO CAN EN OAXACA, EXPERTO EN RESCATE DE HUMANOS TOMÁS MARTÍNEZ 11/12/2013 "No quiero problemas con el magisterio. ¡Ustedes me encuentran todos los cuerpos!", fue la orden del entonces gobernador Ulises Ruiz Ortiz, al director del Instituto Estatal de Protección Civil de Oaxaca, Martín Vela Gil, para localizar el cuarto cadáver de una profesora sepultada en el alud, en la carretera federal 182, entre Huautla de Jiménez y Tuxtepec. El funcionario no encontraba la forma de solucionar el problema y los integrantes de Protección Civil del Estado -entre ellos Fausto Martínez Chávez- pensaron en contar con perros adiestrados para la localización de víctimas. En la entidad existen dos asociaciones que han sobrevivido con sus recursos. FALTABA RESCATAR UN CUERPO Era el viernes 19 de septiembre del 2008 y Martín Vela Gil había recibido informes de sus subalternos que trabajaban en San Juan Coatzospan, Teotitlán de Flores Magón, quienes cansados, le dijeron que era difícil encontrar el último cadáver y lo mejor era que "se quedara ahí enterrado, ponerle una cruz y rezarle para que descansara en paz", porque buscar entre toneladas de lodo y piedras, era como escudriñar una aguja en un pajar. En el dilema, Martín Vela recurrió con la entonces coordinadora general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Laura Gurza Jaidar, quien le dijo: "En Guadalajara, Jalisco, existe un grupo de rescate del gobierno del estado, integrado con perros adiestrados en la localización de cadáveres".