SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO XVII: SE
COMPLETA EL CUADRO
INSTITUCIONAL
JOSE MARÍA ROMÁN
I BIOGRAFIA
SVP.
pp. 240-256
Las "conferencias de los martes”
El año 1633 es, año de la victoria. La bula
Salvatoris nostri concedía a su
Congregación: aprobación eclesial,
condición jurídica. La instalación en San
Lázaro, reconocida de modo definitivo por
la autoridad real,
Los ejercicios a ordenandos no habían
sido sino el comienzo de la labor de
Vicente en la reforma del clero.
El año 1633 otra herramienta más, que representaría un avance
importante en ese camino: las "conferencias de los martes.
Vicente y los suyos aprovecharon las
misiones para reunir a los sacerdotes
de las poblaciones misionadas a fin de
dirigirles también a ellos algunas
pláticas sobre la manera de desempeñar
dignamente sus deberes pastorales o
para recibirlos primero en Bons
Enfants y luego en San Lázaro, a fin
de practicar los ejercicios espirituales.
La bula Salvatoris nostri: apunta
•Las reuniones párrocos y rectores de iglesias.
•Estudiar en común los casos de conciencia y la
administración de los sacramentos. Todo ello prueba que
Vicente llevaba años meditando y ensayando nuevos tipos
de trabajo con el clero.
Los neosacerdotes que habían practicado en casa de
Vicente los ejercicios preparatorios para la ordenación
empezaban a distinguirse entre el clero parisiense.
•Vivían más ordenadamente, ocupaban su tiempo en
ejercicios piadosos.
•visitaban hospitales y cárceles, se sentían deseosos de una
vida plenamente sacerdotal
•Tristemente, aquel fervor primerizo era un ambiente tibio
o relajado. Vicente lo sabía, y se preguntaba por la manera
de hacer perdurable el fruto de los ejercicios.
"¡Cuántos motivos hay para esperar
mucho bien de esta compañía!”
Tenía por entonces a mano a los
participantes en la última
ordenación. Por encargo suyo
estaban predicando una misión a
los albañiles y carpinteros que
trabajaban en las obras de la
iglesia del monasterio de las
salesas.
•Vicente fue a verlos:
•Se entrevistó con cada uno de ellos y les informó del proyecto.
• Era sábado. Les citó para el lunes siguiente, a las dos de la tarde, en su casa de San Lázaro.
•Vicente expuso con más detenimiento los motivos de la asociación proyectada.
•En aquel tiempo eran jóvenes Juan Jacobo Olier, el futuro fundador de San Sulpicio; Nicolás
Pavillon, luego obispo de Alet; Antonio Godeau, que lo sería de Grasse; Francisco Perrochel,
destinado a serlo de Boulogne; el abad de Colenge; Miguel Alix.
Fuera levadura del clero de Francia;
quería que formaran una hermandad
profundamente unida en Cristo y con
Cristo para ayudarse mutuamente a
progresar en la virtud. Quería que se
propusieran ser en todo como
Jesucristo.
Como regla concreta: levantarse siempre a hora
fija, oración mental, misa, lectura meditada del
Nuevo Testamento, exámenes de conciencia
particular y general, lectura espiritual, ejercicios
espirituales anuales, asistencia semanal a la
conferencia, cuyos temas serían exclusivamente de
tipo espiritual sobre los deberes, virtudes y
ministerios de un buen sacerdote.
Reglamento provisional: se eligió los miembros de la junta directiva y se fijó el
martes como el día de reunión más cómodo para todos.
"conferencia de los martes".
"Vicente era el alma de la piadosa asamblea”
Vicente tenía pavor a la oratoria vacía de la época, en el momento de las
puestas en común, Vicente hablaba poco. Generalmente, se contentaba
con escuchar.
Solo al final tomaba la palabra para
subrayar algunas de las ideas expuestas,
añadir sus sentimientos, ofrecer sus
propias reflexiones, matizar, exhortar,
corregir. Y, sin embargo, sus palabras
eran escuchadas con avidez.
Vicente no se contentó con dar a los miembros de las conferencias
orientaciones teóricas. Inmediatamente, lo mismo que había hecho con
Margarita de Silly y con Luisa de Marillac, los puso a trabajar. Aquel
mismo año de 1633 predicaron en el:
Aquel mismo año de 1633 predicaron en el:
•"hospital de los trescientos",
•El asilo fundado por Luis XIII para los ciegos y
también sus familiares.
•Los vecinos de los barrios próximos al hospital
que quisieron asistir.
•los soldados de la guardia real.
•los obreros de los talleres de París, a los albañiles
y peones.
•los pobres del hospital de la Piedad, a las
recogidas del refugio y de muchas más.
"Todos los eclesiásticos de mérito querían pertenecer a ella”
La conferencia se puso de moda, la fama de la conferencia se
extendió rápidamente. Richelieu, quiso tener información de
primera mano, poderoso primer ministro, que, hombre de Iglesia al
fin, era también un reformador a su manera. Richelieu quería saber
cuál era la finalidad de aquellas reuniones, qué asuntos se
trataban, quiénes eran los asistentes, a qué obras se dedicaban.
semillero de celosos reformadores:
de su seno salieron 23 obispos y
arzobispos y un número incontable
de vicarios generales, arcedianos,
canónigos, párrocos, directores de
seminarios, superiores, visitadores
y confesores de religiosas.
La forma definitiva de la caridad
Las cofradías de la Caridad, el instrumento ideado en Chatillon, en
París, las cosas empeoraron. Después del entusiasmo inicial, las
señoras de la capital empezaron a encontrar pesado el servicio personal
a los pobres. Se hacían suplantar en él por sus sirvientas.
"La primera hija de la Caridad”
durante una misión, Vicente encontró a
una joven campesina cuya alma había
sido señalada por el invisible dedo de
la gracia. Se llamaba Margarita Naseau
y era de Suresnes, un pueblecito de las
cercanías de París. En ella iba a
encontrar Vicente la respuesta que
buscaba.
"Comenzaron a juntarse casi sin darse cuenta”
Después de Margarita Naseau vinieron
otras jóvenes, se hacía cargo de ellas la Srta.
Le Gras. Después creció el numero
"Comenzaron a reunirse y a juntarse casi sin
darse cuenta" Vicente tras unas semanas
les instruye con la enseñanza del
abecedario- ejercicios espirituales y en
iniciación de oracion mental según el
método de Buseo y la lectura espiritual en
la Guía de pecadores, del P. Granada, se las
lanzaba a la acción.
No vivirían en conventos, sino simplemente en "casas". No harían
"noviciado": los meses de formación se llamarían de "seminario".
29 de noviembre de 1633
Vigilia e San Andrés, un pequeño grupo
de muchachas escogidas se instalaron
en el domicilio de la Srta. Le Gras para
iniciar su educación en las "sólidas
virtudes". Había nacido la Compañía de
las Hijas de la Caridad
Margarita Naseau no pudo ser del
grupo. Unos meses antes había
fallecido, víctima de su caridad
heroica, por haber compartido su
lecho con una mujer atacada de la
peste.
La asociación de damas del Hôtel-Dieu, es decir, el Hospital
Central de París la asociación de damas del Hôtel-Dieu, es
decir, el Hospital Central de París. La presidenta Goussault, de
soltera Genoveva Fayet, era una de las piadosas damas que
entre 1625 y 1633.
La caridad del Hôtel-Dieu
Tan llena de espíritu y tan fervorosa como Luisa,
la presidenta era más animosa y emprendedora.
•Los enfermos estaban pésimamente atendidos
•El funcionamiento del hospital dependía del junta catedralicia.
•El hospital estaba dirigido por las religiosas agustinas.
•La alimentación era, por demás, pobre, carente
•A los enfermos se les obligaba a confesarse, sin preparación alguna.
•Visito el hospital parisiense.
La reunión preparatoria de la asociación se celebró en el
domicilio de la Sra. Goussault en los primeros meses de 1634.
Asistió a ella un buen número de damas,
•Isabel Blandeau;
•señora de Villesavin, viuda de un secretario de despacho de
María de Médicis.
• Isabel María Mallier, esposa de Nicolás Bailleul, señor de
Wattetot-sur-Mer y de Soisy-sur-Seine.
•María Dalibray, viuda de un antiguo tesorero de Francia,
contertulia y amiga íntima de los Pascal.
•María Lumague, señora de Pollalion, viuda también y entregada
desde varios años antes a la visita de las caridades.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aportación del carisma vicenciano : 3
Aportación del carisma vicenciano : 3Aportación del carisma vicenciano : 3
Aportación del carisma vicenciano : 3
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Catalina de siena
Catalina de sienaCatalina de siena
Amistad de vicente y luisa
Amistad de vicente y luisaAmistad de vicente y luisa
Amistad de vicente y luisaaxcastellanos
 
San Vicente de Paúl: la primera respuesta, Châtillon-les-dombes
San Vicente de Paúl: la primera respuesta, Châtillon-les-dombesSan Vicente de Paúl: la primera respuesta, Châtillon-les-dombes
San Vicente de Paúl: la primera respuesta, Châtillon-les-dombes
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Santa Catalina de Siena
Santa Catalina de SienaSanta Catalina de Siena
Santa Catalina de Sienabandetorre
 
Vida y Obra de San Vicente de Paúl y Santa Luisa
Vida y Obra de San Vicente de Paúl y Santa LuisaVida y Obra de San Vicente de Paúl y Santa Luisa
Vida y Obra de San Vicente de Paúl y Santa Luisa
José González
 
Santa maría eufrasia
Santa maría eufrasia Santa maría eufrasia
Santa maría eufrasia
oreanauribe
 
San juan de dios y los primeros compañeros
San juan de dios y los primeros compañerosSan juan de dios y los primeros compañeros
San juan de dios y los primeros compañeros
Escuela de Hospitalidad - Fundación San Juan de Dios
 
El viaje de santa Juana Antida Thouret
El viaje de santa Juana Antida ThouretEl viaje de santa Juana Antida Thouret
El viaje de santa Juana Antida Thouret
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
San Vicente de Paúl: la caridad en accion: los desastres de la guerra
San Vicente de Paúl: la caridad en accion:  los desastres de la guerraSan Vicente de Paúl: la caridad en accion:  los desastres de la guerra
San Vicente de Paúl: la caridad en accion: los desastres de la guerra
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Rosalía Rendu: La persona detrás de las acciones
Rosalía Rendu: La persona detrás de las accionesRosalía Rendu: La persona detrás de las acciones
Rosalía Rendu: La persona detrás de las acciones
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
San Vicente de Paúl: las armas de la caridad, cofradias y damas
San Vicente de Paúl: las armas de la caridad, cofradias y damasSan Vicente de Paúl: las armas de la caridad, cofradias y damas
San Vicente de Paúl: las armas de la caridad, cofradias y damas
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Aportación del carisma vicenciano : 4
Aportación del carisma vicenciano : 4Aportación del carisma vicenciano : 4
Aportación del carisma vicenciano : 4
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Santa Maria Eufrasia
Santa Maria EufrasiaSanta Maria Eufrasia
Santa Maria Eufrasia
flor garcia
 
Santa maria eufrasia
Santa maria eufrasia Santa maria eufrasia
Santa maria eufrasia
Valeria Ormeño
 
Aportación del carisma vicenciano : 1
Aportación del carisma vicenciano : 1Aportación del carisma vicenciano : 1
Aportación del carisma vicenciano : 1
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Espiritualidad y carisma en santa maría eufrasia
Espiritualidad y carisma en santa maría eufrasiaEspiritualidad y carisma en santa maría eufrasia
Espiritualidad y carisma en santa maría eufrasiaasosa2012
 
Francisco
FranciscoFrancisco
Francisco
Ramón Rivas
 

La actualidad más candente (19)

Aportación del carisma vicenciano : 3
Aportación del carisma vicenciano : 3Aportación del carisma vicenciano : 3
Aportación del carisma vicenciano : 3
 
Catalina de siena
Catalina de sienaCatalina de siena
Catalina de siena
 
Amistad de vicente y luisa
Amistad de vicente y luisaAmistad de vicente y luisa
Amistad de vicente y luisa
 
San Vicente de Paúl: la primera respuesta, Châtillon-les-dombes
San Vicente de Paúl: la primera respuesta, Châtillon-les-dombesSan Vicente de Paúl: la primera respuesta, Châtillon-les-dombes
San Vicente de Paúl: la primera respuesta, Châtillon-les-dombes
 
Santa Catalina de Siena
Santa Catalina de SienaSanta Catalina de Siena
Santa Catalina de Siena
 
Vida y Obra de San Vicente de Paúl y Santa Luisa
Vida y Obra de San Vicente de Paúl y Santa LuisaVida y Obra de San Vicente de Paúl y Santa Luisa
Vida y Obra de San Vicente de Paúl y Santa Luisa
 
Santa maría eufrasia
Santa maría eufrasia Santa maría eufrasia
Santa maría eufrasia
 
San juan de dios y los primeros compañeros
San juan de dios y los primeros compañerosSan juan de dios y los primeros compañeros
San juan de dios y los primeros compañeros
 
El viaje de santa Juana Antida Thouret
El viaje de santa Juana Antida ThouretEl viaje de santa Juana Antida Thouret
El viaje de santa Juana Antida Thouret
 
San Vicente de Paúl: la caridad en accion: los desastres de la guerra
San Vicente de Paúl: la caridad en accion:  los desastres de la guerraSan Vicente de Paúl: la caridad en accion:  los desastres de la guerra
San Vicente de Paúl: la caridad en accion: los desastres de la guerra
 
Rosalía Rendu: La persona detrás de las acciones
Rosalía Rendu: La persona detrás de las accionesRosalía Rendu: La persona detrás de las acciones
Rosalía Rendu: La persona detrás de las acciones
 
San Vicente de Paúl: las armas de la caridad, cofradias y damas
San Vicente de Paúl: las armas de la caridad, cofradias y damasSan Vicente de Paúl: las armas de la caridad, cofradias y damas
San Vicente de Paúl: las armas de la caridad, cofradias y damas
 
Aportación del carisma vicenciano : 4
Aportación del carisma vicenciano : 4Aportación del carisma vicenciano : 4
Aportación del carisma vicenciano : 4
 
Santa Maria Eufrasia
Santa Maria EufrasiaSanta Maria Eufrasia
Santa Maria Eufrasia
 
Santa maria eufrasia
Santa maria eufrasia Santa maria eufrasia
Santa maria eufrasia
 
Aportación del carisma vicenciano : 1
Aportación del carisma vicenciano : 1Aportación del carisma vicenciano : 1
Aportación del carisma vicenciano : 1
 
Espiritualidad y carisma en santa maría eufrasia
Espiritualidad y carisma en santa maría eufrasiaEspiritualidad y carisma en santa maría eufrasia
Espiritualidad y carisma en santa maría eufrasia
 
Francisco
FranciscoFrancisco
Francisco
 
El Papa Francisco
El Papa FranciscoEl Papa Francisco
El Papa Francisco
 

Similar a San Vicente de Paúl: el cuadro institucional

San Vicente de Paúl: la lucha por la consolidación apostólica
San Vicente de Paúl: la lucha por la consolidación apostólicaSan Vicente de Paúl: la lucha por la consolidación apostólica
San Vicente de Paúl: la lucha por la consolidación apostólica
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Correo querbes n 8
Correo querbes n 8Correo querbes n 8
Correo querbes n 8
SERSO San Viator
 
San Vicente de Paúl.pptx
San Vicente de Paúl.pptxSan Vicente de Paúl.pptx
San Vicente de Paúl.pptx
Martin M Flynn
 
SANTA LUISA DE MARILLAC.pptx
SANTA LUISA DE MARILLAC.pptxSANTA LUISA DE MARILLAC.pptx
SANTA LUISA DE MARILLAC.pptx
CaritoMartinez24
 
San Vicente de Paúl: las hijas de la caridad la consolidacion
San Vicente de Paúl: las hijas de la caridad la consolidacionSan Vicente de Paúl: las hijas de la caridad la consolidacion
San Vicente de Paúl: las hijas de la caridad la consolidacion
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
San Vicente de Paúl: el compromiso personal
San Vicente de Paúl: el compromiso personalSan Vicente de Paúl: el compromiso personal
San Vicente de Paúl: el compromiso personal
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
San Vicente de Paúl: el Sr. Vicente en el gobierno
San Vicente de Paúl: el Sr. Vicente en el gobiernoSan Vicente de Paúl: el Sr. Vicente en el gobierno
San Vicente de Paúl: el Sr. Vicente en el gobierno
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
La Misión Parroquial Vicenciana 1625-1660
La Misión Parroquial Vicenciana 1625-1660La Misión Parroquial Vicenciana 1625-1660
La Misión Parroquial Vicenciana 1625-1660
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Biografía de Santa Luisa de Marillac
Biografía de Santa Luisa de MarillacBiografía de Santa Luisa de Marillac
Biografía de Santa Luisa de Marillac
Jessica Morán La Literata
 
Correo querbes n 9
Correo querbes n 9Correo querbes n 9
Correo querbes n 9
SERSO San Viator
 
La primera publicación conocida sobre la Congregación de la Misión
La primera publicación conocida  sobre la Congregación de la MisiónLa primera publicación conocida  sobre la Congregación de la Misión
La primera publicación conocida sobre la Congregación de la Misión
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
Mfc Nacional
 
San Vicente de Paúl: la companyia en accion (2)
San Vicente de Paúl: la companyia en accion (2)San Vicente de Paúl: la companyia en accion (2)
San Vicente de Paúl: la companyia en accion (2)
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
San vicente
San vicenteSan vicente
San vicenteMsannic
 
Familia vicenciana: la herencia de Vicente
Familia vicenciana: la herencia de VicenteFamilia vicenciana: la herencia de Vicente
Familia vicenciana: la herencia de Vicente
Mariángela Es
 
Cinco rostros de santa Luisa
Cinco rostros de santa LuisaCinco rostros de santa Luisa
Cinco rostros de santa Luisa
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Diapositivas curso 4 b
Diapositivas  curso 4 bDiapositivas  curso 4 b
Diapositivas curso 4 b
cristopherore
 
S Juan Maria Vianney el cura d'Ars (español)
S Juan Maria Vianney   el cura d'Ars (español)S Juan Maria Vianney   el cura d'Ars (español)
S Juan Maria Vianney el cura d'Ars (español)
Martin M Flynn
 
Historia de santa luisa
Historia de santa luisaHistoria de santa luisa
Historia de santa luisa
Msannic
 

Similar a San Vicente de Paúl: el cuadro institucional (20)

San Vicente de Paúl: la lucha por la consolidación apostólica
San Vicente de Paúl: la lucha por la consolidación apostólicaSan Vicente de Paúl: la lucha por la consolidación apostólica
San Vicente de Paúl: la lucha por la consolidación apostólica
 
Correo querbes n 8
Correo querbes n 8Correo querbes n 8
Correo querbes n 8
 
San Vicente de Paúl.pptx
San Vicente de Paúl.pptxSan Vicente de Paúl.pptx
San Vicente de Paúl.pptx
 
Santa luisa de marillac
Santa luisa de marillacSanta luisa de marillac
Santa luisa de marillac
 
SANTA LUISA DE MARILLAC.pptx
SANTA LUISA DE MARILLAC.pptxSANTA LUISA DE MARILLAC.pptx
SANTA LUISA DE MARILLAC.pptx
 
San Vicente de Paúl: las hijas de la caridad la consolidacion
San Vicente de Paúl: las hijas de la caridad la consolidacionSan Vicente de Paúl: las hijas de la caridad la consolidacion
San Vicente de Paúl: las hijas de la caridad la consolidacion
 
San Vicente de Paúl: el compromiso personal
San Vicente de Paúl: el compromiso personalSan Vicente de Paúl: el compromiso personal
San Vicente de Paúl: el compromiso personal
 
San Vicente de Paúl: el Sr. Vicente en el gobierno
San Vicente de Paúl: el Sr. Vicente en el gobiernoSan Vicente de Paúl: el Sr. Vicente en el gobierno
San Vicente de Paúl: el Sr. Vicente en el gobierno
 
La Misión Parroquial Vicenciana 1625-1660
La Misión Parroquial Vicenciana 1625-1660La Misión Parroquial Vicenciana 1625-1660
La Misión Parroquial Vicenciana 1625-1660
 
Biografía de Santa Luisa de Marillac
Biografía de Santa Luisa de MarillacBiografía de Santa Luisa de Marillac
Biografía de Santa Luisa de Marillac
 
Correo querbes n 9
Correo querbes n 9Correo querbes n 9
Correo querbes n 9
 
La primera publicación conocida sobre la Congregación de la Misión
La primera publicación conocida  sobre la Congregación de la MisiónLa primera publicación conocida  sobre la Congregación de la Misión
La primera publicación conocida sobre la Congregación de la Misión
 
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
 
San Vicente de Paúl: la companyia en accion (2)
San Vicente de Paúl: la companyia en accion (2)San Vicente de Paúl: la companyia en accion (2)
San Vicente de Paúl: la companyia en accion (2)
 
San vicente
San vicenteSan vicente
San vicente
 
Familia vicenciana: la herencia de Vicente
Familia vicenciana: la herencia de VicenteFamilia vicenciana: la herencia de Vicente
Familia vicenciana: la herencia de Vicente
 
Cinco rostros de santa Luisa
Cinco rostros de santa LuisaCinco rostros de santa Luisa
Cinco rostros de santa Luisa
 
Diapositivas curso 4 b
Diapositivas  curso 4 bDiapositivas  curso 4 b
Diapositivas curso 4 b
 
S Juan Maria Vianney el cura d'Ars (español)
S Juan Maria Vianney   el cura d'Ars (español)S Juan Maria Vianney   el cura d'Ars (español)
S Juan Maria Vianney el cura d'Ars (español)
 
Historia de santa luisa
Historia de santa luisaHistoria de santa luisa
Historia de santa luisa
 

Más de Famvin: the Worldwide Vincentian Family

El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Evangelization in the footsteps of Saint Vincent de Paul
Evangelization in the footsteps of Saint Vincent de PaulEvangelization in the footsteps of Saint Vincent de Paul
Evangelization in the footsteps of Saint Vincent de Paul
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Saint Vincent de Paul and Saint Louise de Marillac Played a Central Part in t...
Saint Vincent de Paul and Saint Louise de Marillac Played a Central Part in t...Saint Vincent de Paul and Saint Louise de Marillac Played a Central Part in t...
Saint Vincent de Paul and Saint Louise de Marillac Played a Central Part in t...
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Louise de Marillac, et les petites filles pauvres
Louise de Marillac, et les petites filles pauvresLouise de Marillac, et les petites filles pauvres
Louise de Marillac, et les petites filles pauvres
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Louise de Marillac et les pauvres malades
Louise de Marillac et les pauvres maladesLouise de Marillac et les pauvres malades
Louise de Marillac et les pauvres malades
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Sainte Louise de Marillac et les enfants trouvés
Sainte Louise de Marillac et les enfants trouvésSainte Louise de Marillac et les enfants trouvés
Sainte Louise de Marillac et les enfants trouvés
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Sainte Louise de Marillac et les galériens
Sainte Louise de Marillac et les galériensSainte Louise de Marillac et les galériens
Sainte Louise de Marillac et les galériens
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Louise de Marillac et les personnes âgées
Louise de Marillac et les personnes âgéesLouise de Marillac et les personnes âgées
Louise de Marillac et les personnes âgées
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Louise de Marillac and Care for the Elderly
Louise de Marillac and Care for the ElderlyLouise de Marillac and Care for the Elderly
Louise de Marillac and Care for the Elderly
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Luisa de Marillac y cuidado de las personas ancianas
Luisa de Marillac y cuidado de las personas ancianasLuisa de Marillac y cuidado de las personas ancianas
Luisa de Marillac y cuidado de las personas ancianas
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Luisa de Marillac, cuidado de los galeotes
Luisa de Marillac, cuidado de los galeotesLuisa de Marillac, cuidado de los galeotes
Luisa de Marillac, cuidado de los galeotes
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
St. Louise de Marillac and Galley Prisoners
St. Louise de Marillac and Galley PrisonersSt. Louise de Marillac and Galley Prisoners
St. Louise de Marillac and Galley Prisoners
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Luisa de Marillac y los niños abandonados
Luisa de Marillac y los niños abandonadosLuisa de Marillac y los niños abandonados
Luisa de Marillac y los niños abandonados
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
St. Louise de Marillac and Abandoned Children
St. Louise de Marillac and Abandoned ChildrenSt. Louise de Marillac and Abandoned Children
St. Louise de Marillac and Abandoned Children
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Luisa de Marillac: cuidado de los enfermos pobres
Luisa de Marillac: cuidado de los enfermos pobresLuisa de Marillac: cuidado de los enfermos pobres
Luisa de Marillac: cuidado de los enfermos pobres
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
St. Louise de Marillac and Care of the Sick Poor
St. Louise de Marillac and Care of the Sick PoorSt. Louise de Marillac and Care of the Sick Poor
St. Louise de Marillac and Care of the Sick Poor
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Luisa de Marillac y la educación de las niñas pobres
Luisa de Marillac y la educación de las niñas pobresLuisa de Marillac y la educación de las niñas pobres
Luisa de Marillac y la educación de las niñas pobres
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
St. Louise de Marillac and Poor Children
St. Louise de Marillac and Poor ChildrenSt. Louise de Marillac and Poor Children
St. Louise de Marillac and Poor Children
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 

Más de Famvin: the Worldwide Vincentian Family (20)

El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Evangelization in the footsteps of Saint Vincent de Paul
Evangelization in the footsteps of Saint Vincent de PaulEvangelization in the footsteps of Saint Vincent de Paul
Evangelization in the footsteps of Saint Vincent de Paul
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
Saint Vincent de Paul and Saint Louise de Marillac Played a Central Part in t...
Saint Vincent de Paul and Saint Louise de Marillac Played a Central Part in t...Saint Vincent de Paul and Saint Louise de Marillac Played a Central Part in t...
Saint Vincent de Paul and Saint Louise de Marillac Played a Central Part in t...
 
Louise de Marillac, et les petites filles pauvres
Louise de Marillac, et les petites filles pauvresLouise de Marillac, et les petites filles pauvres
Louise de Marillac, et les petites filles pauvres
 
Louise de Marillac et les pauvres malades
Louise de Marillac et les pauvres maladesLouise de Marillac et les pauvres malades
Louise de Marillac et les pauvres malades
 
Sainte Louise de Marillac et les enfants trouvés
Sainte Louise de Marillac et les enfants trouvésSainte Louise de Marillac et les enfants trouvés
Sainte Louise de Marillac et les enfants trouvés
 
Sainte Louise de Marillac et les galériens
Sainte Louise de Marillac et les galériensSainte Louise de Marillac et les galériens
Sainte Louise de Marillac et les galériens
 
Louise de Marillac et les personnes âgées
Louise de Marillac et les personnes âgéesLouise de Marillac et les personnes âgées
Louise de Marillac et les personnes âgées
 
Louise de Marillac and Care for the Elderly
Louise de Marillac and Care for the ElderlyLouise de Marillac and Care for the Elderly
Louise de Marillac and Care for the Elderly
 
Luisa de Marillac y cuidado de las personas ancianas
Luisa de Marillac y cuidado de las personas ancianasLuisa de Marillac y cuidado de las personas ancianas
Luisa de Marillac y cuidado de las personas ancianas
 
Luisa de Marillac, cuidado de los galeotes
Luisa de Marillac, cuidado de los galeotesLuisa de Marillac, cuidado de los galeotes
Luisa de Marillac, cuidado de los galeotes
 
St. Louise de Marillac and Galley Prisoners
St. Louise de Marillac and Galley PrisonersSt. Louise de Marillac and Galley Prisoners
St. Louise de Marillac and Galley Prisoners
 
Luisa de Marillac y los niños abandonados
Luisa de Marillac y los niños abandonadosLuisa de Marillac y los niños abandonados
Luisa de Marillac y los niños abandonados
 
St. Louise de Marillac and Abandoned Children
St. Louise de Marillac and Abandoned ChildrenSt. Louise de Marillac and Abandoned Children
St. Louise de Marillac and Abandoned Children
 
Luisa de Marillac: cuidado de los enfermos pobres
Luisa de Marillac: cuidado de los enfermos pobresLuisa de Marillac: cuidado de los enfermos pobres
Luisa de Marillac: cuidado de los enfermos pobres
 
St. Louise de Marillac and Care of the Sick Poor
St. Louise de Marillac and Care of the Sick PoorSt. Louise de Marillac and Care of the Sick Poor
St. Louise de Marillac and Care of the Sick Poor
 
Luisa de Marillac y la educación de las niñas pobres
Luisa de Marillac y la educación de las niñas pobresLuisa de Marillac y la educación de las niñas pobres
Luisa de Marillac y la educación de las niñas pobres
 
St. Louise de Marillac and Poor Children
St. Louise de Marillac and Poor ChildrenSt. Louise de Marillac and Poor Children
St. Louise de Marillac and Poor Children
 

Último

Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 

Último (9)

Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 

San Vicente de Paúl: el cuadro institucional

  • 1. CAPITULO XVII: SE COMPLETA EL CUADRO INSTITUCIONAL JOSE MARÍA ROMÁN I BIOGRAFIA SVP. pp. 240-256
  • 2. Las "conferencias de los martes” El año 1633 es, año de la victoria. La bula Salvatoris nostri concedía a su Congregación: aprobación eclesial, condición jurídica. La instalación en San Lázaro, reconocida de modo definitivo por la autoridad real, Los ejercicios a ordenandos no habían sido sino el comienzo de la labor de Vicente en la reforma del clero. El año 1633 otra herramienta más, que representaría un avance importante en ese camino: las "conferencias de los martes.
  • 3. Vicente y los suyos aprovecharon las misiones para reunir a los sacerdotes de las poblaciones misionadas a fin de dirigirles también a ellos algunas pláticas sobre la manera de desempeñar dignamente sus deberes pastorales o para recibirlos primero en Bons Enfants y luego en San Lázaro, a fin de practicar los ejercicios espirituales. La bula Salvatoris nostri: apunta •Las reuniones párrocos y rectores de iglesias. •Estudiar en común los casos de conciencia y la administración de los sacramentos. Todo ello prueba que Vicente llevaba años meditando y ensayando nuevos tipos de trabajo con el clero.
  • 4. Los neosacerdotes que habían practicado en casa de Vicente los ejercicios preparatorios para la ordenación empezaban a distinguirse entre el clero parisiense. •Vivían más ordenadamente, ocupaban su tiempo en ejercicios piadosos. •visitaban hospitales y cárceles, se sentían deseosos de una vida plenamente sacerdotal •Tristemente, aquel fervor primerizo era un ambiente tibio o relajado. Vicente lo sabía, y se preguntaba por la manera de hacer perdurable el fruto de los ejercicios.
  • 5. "¡Cuántos motivos hay para esperar mucho bien de esta compañía!” Tenía por entonces a mano a los participantes en la última ordenación. Por encargo suyo estaban predicando una misión a los albañiles y carpinteros que trabajaban en las obras de la iglesia del monasterio de las salesas. •Vicente fue a verlos: •Se entrevistó con cada uno de ellos y les informó del proyecto. • Era sábado. Les citó para el lunes siguiente, a las dos de la tarde, en su casa de San Lázaro. •Vicente expuso con más detenimiento los motivos de la asociación proyectada. •En aquel tiempo eran jóvenes Juan Jacobo Olier, el futuro fundador de San Sulpicio; Nicolás Pavillon, luego obispo de Alet; Antonio Godeau, que lo sería de Grasse; Francisco Perrochel, destinado a serlo de Boulogne; el abad de Colenge; Miguel Alix.
  • 6. Fuera levadura del clero de Francia; quería que formaran una hermandad profundamente unida en Cristo y con Cristo para ayudarse mutuamente a progresar en la virtud. Quería que se propusieran ser en todo como Jesucristo. Como regla concreta: levantarse siempre a hora fija, oración mental, misa, lectura meditada del Nuevo Testamento, exámenes de conciencia particular y general, lectura espiritual, ejercicios espirituales anuales, asistencia semanal a la conferencia, cuyos temas serían exclusivamente de tipo espiritual sobre los deberes, virtudes y ministerios de un buen sacerdote. Reglamento provisional: se eligió los miembros de la junta directiva y se fijó el martes como el día de reunión más cómodo para todos. "conferencia de los martes".
  • 7. "Vicente era el alma de la piadosa asamblea” Vicente tenía pavor a la oratoria vacía de la época, en el momento de las puestas en común, Vicente hablaba poco. Generalmente, se contentaba con escuchar. Solo al final tomaba la palabra para subrayar algunas de las ideas expuestas, añadir sus sentimientos, ofrecer sus propias reflexiones, matizar, exhortar, corregir. Y, sin embargo, sus palabras eran escuchadas con avidez.
  • 8. Vicente no se contentó con dar a los miembros de las conferencias orientaciones teóricas. Inmediatamente, lo mismo que había hecho con Margarita de Silly y con Luisa de Marillac, los puso a trabajar. Aquel mismo año de 1633 predicaron en el: Aquel mismo año de 1633 predicaron en el: •"hospital de los trescientos", •El asilo fundado por Luis XIII para los ciegos y también sus familiares. •Los vecinos de los barrios próximos al hospital que quisieron asistir. •los soldados de la guardia real. •los obreros de los talleres de París, a los albañiles y peones. •los pobres del hospital de la Piedad, a las recogidas del refugio y de muchas más.
  • 9. "Todos los eclesiásticos de mérito querían pertenecer a ella” La conferencia se puso de moda, la fama de la conferencia se extendió rápidamente. Richelieu, quiso tener información de primera mano, poderoso primer ministro, que, hombre de Iglesia al fin, era también un reformador a su manera. Richelieu quería saber cuál era la finalidad de aquellas reuniones, qué asuntos se trataban, quiénes eran los asistentes, a qué obras se dedicaban. semillero de celosos reformadores: de su seno salieron 23 obispos y arzobispos y un número incontable de vicarios generales, arcedianos, canónigos, párrocos, directores de seminarios, superiores, visitadores y confesores de religiosas.
  • 10. La forma definitiva de la caridad Las cofradías de la Caridad, el instrumento ideado en Chatillon, en París, las cosas empeoraron. Después del entusiasmo inicial, las señoras de la capital empezaron a encontrar pesado el servicio personal a los pobres. Se hacían suplantar en él por sus sirvientas. "La primera hija de la Caridad” durante una misión, Vicente encontró a una joven campesina cuya alma había sido señalada por el invisible dedo de la gracia. Se llamaba Margarita Naseau y era de Suresnes, un pueblecito de las cercanías de París. En ella iba a encontrar Vicente la respuesta que buscaba.
  • 11. "Comenzaron a juntarse casi sin darse cuenta” Después de Margarita Naseau vinieron otras jóvenes, se hacía cargo de ellas la Srta. Le Gras. Después creció el numero "Comenzaron a reunirse y a juntarse casi sin darse cuenta" Vicente tras unas semanas les instruye con la enseñanza del abecedario- ejercicios espirituales y en iniciación de oracion mental según el método de Buseo y la lectura espiritual en la Guía de pecadores, del P. Granada, se las lanzaba a la acción. No vivirían en conventos, sino simplemente en "casas". No harían "noviciado": los meses de formación se llamarían de "seminario".
  • 12. 29 de noviembre de 1633 Vigilia e San Andrés, un pequeño grupo de muchachas escogidas se instalaron en el domicilio de la Srta. Le Gras para iniciar su educación en las "sólidas virtudes". Había nacido la Compañía de las Hijas de la Caridad Margarita Naseau no pudo ser del grupo. Unos meses antes había fallecido, víctima de su caridad heroica, por haber compartido su lecho con una mujer atacada de la peste.
  • 13. La asociación de damas del Hôtel-Dieu, es decir, el Hospital Central de París la asociación de damas del Hôtel-Dieu, es decir, el Hospital Central de París. La presidenta Goussault, de soltera Genoveva Fayet, era una de las piadosas damas que entre 1625 y 1633. La caridad del Hôtel-Dieu Tan llena de espíritu y tan fervorosa como Luisa, la presidenta era más animosa y emprendedora. •Los enfermos estaban pésimamente atendidos •El funcionamiento del hospital dependía del junta catedralicia. •El hospital estaba dirigido por las religiosas agustinas. •La alimentación era, por demás, pobre, carente •A los enfermos se les obligaba a confesarse, sin preparación alguna. •Visito el hospital parisiense.
  • 14. La reunión preparatoria de la asociación se celebró en el domicilio de la Sra. Goussault en los primeros meses de 1634. Asistió a ella un buen número de damas, •Isabel Blandeau; •señora de Villesavin, viuda de un secretario de despacho de María de Médicis. • Isabel María Mallier, esposa de Nicolás Bailleul, señor de Wattetot-sur-Mer y de Soisy-sur-Seine. •María Dalibray, viuda de un antiguo tesorero de Francia, contertulia y amiga íntima de los Pascal. •María Lumague, señora de Pollalion, viuda también y entregada desde varios años antes a la visita de las caridades.
  • 15. FIN