SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Jorge E. Alva Hurtado
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍÍAA
FACULTAD DE INGENIERFACULTAD DE INGENIERÍÍA CIVILA CIVIL
SECCISECCIÓÓN DE POSTGRADON DE POSTGRADO
SISMO DE INTRAPLACA OCURRIDO
EN TARAPACÁ
13 DE JUNIO DE 2005
SISMO DE INTRAPLACA OCURRIDOSISMO DE INTRAPLACA OCURRIDO
EN TARAPACEN TARAPACÁÁ
13 DE JUNIO DE 200513 DE JUNIO DE 2005
El 13 de Junio del 2005 a las 18:45 hora local, el sur del
Perú y norte de Chile fueron afectados por un sismo con
magnitud de momento de Mw = 7.8.
El epicentro se localizó a 125 Km este-noreste de Iquique y
250 Km sureste-este de Tacna. Se sintió en la Paz y Sao
Paulo.
Las intensidades en el norte de Chile fueron de VI a VII en
Iquique, Calama, Tocopilla. Las intensidades en el sur del
Perú fueron IV a V en Tacna, Moquegua, Punta Bombón e
Ilo.
INTRODUCCIÓNINTRODUCCIINTRODUCCIÓÓNN
Las máximas aceleraciones localizadas (PGA) registradas
en Iquique y Pica fueron de 0.26 y 0.72 g. En Tacna se
registró 0.12 g.
Se produjeron 11 muertos y 100 heridos. Se destruyeron
180 casas y se dañaron 1400 casas, la mayoría de adobe.
Se produjeron deslizamientos y caídas de roca que
afectaron carreteras. Treinta subestaciones eléctricas
quedaron fuera de servicio, por lo que se cortó el
abastecimiento de agua en Iquique.
El sismo fue de subducción tipo intraplaca habiendo
producido registros sísmicos de aceleraciones en Perú y
Chile, que permitirán estudiar leyes de atenuación y
respuestas de sitio.
DISTRIBUCIDISTRIBUCIÓÓN DEN DE
INTENSIDADES YINTENSIDADES Y
DESLIZAMIENTOS EN LA REGIDESLIZAMIENTOS EN LA REGIÓÓNN
AFECTADAAFECTADA
EPICENTRO
SISMICIDAD MAGNITUD >=
4.0 ENTRE LOS AÑOS 1964 Y
2005
Sismo de Tarapacá
13 de Junio 2005
SISMICIDAD PERPENDICULAR A LA FOSA
Sismicidad Magnitud >= 4.0
Fuente: National Earthquake Information Center (NEIC)
Sismo de Intraplaca Tarapacá, 13
Junio 2005
Distancia (Km)
Profundidad(Km)
USGSUSGS
Página web: www.neic.cr.usgs.gov
IGPIGP
Página web: www.igp.gob.pe
REPORTE DE LOS ÚLTIMOS SISMOS SENSIBLES
CISMIDCISMID
Página web: www. cismid-uni.org
ACELERÓGRAFO DIGITAL
ACELERÓGRAFO ANALÓGICO
CAL MOL
HUANCAYO
HUANCAVELICA
AYA
AYACUCHO
ABANCAY
CUZ
CUZCO
PTO. MALDONADO
PUNO
AREQUIPA ARE
MOQ MOQUEGUA
TACNA
TAC
C. DE PASCO
ICA
ICA
BOLIVIA
C H I L E
C I S M I D
RED DE ACELERÓGRAFOS
O
CEANO
PACIFICO
12°
14°
16°
81° 79º 77º 75º 73º 71º 69º
CISMID (J.A.H)
18°
RED ACELEROGRÁFICA DEL CISMID
UBICACIUBICACIÓÓNN ACELERACIACELERACIÓÓN MN MÁÁXIMA (XIMA (galgal))
ESTACIESTACIÓÓNN
LATITUDLATITUD LONGITUDLONGITUD m.s.n.mm.s.n.m..
18º1’29” 585
18º0’21” 672
2413
2499
1461
1562
16º24’16”
16º27’58”
17º11’12”
17º11’44”
17º6’46”
COMPONENTECOMPONENTE
EE--WW
COMPONENTECOMPONENTE
NN--SS
COMPONENTECOMPONENTE
UU--DD
70º14’58” 76.20
70º13’34”
71º31’27”
71º29’36”
70º55’44”
70º55’17”
70º33’7”
73.92
45.14
45.35
33.00
40.36
24.17
TACNA – 1 85.64 94.18
TACNA – 2
"ALBERTO GIESECKE MATTO"
119.10 111.15
65.12
125.43
65.83
52.57
60.94
UNSA -1 80.92
CHARACATO – 1 138.50
MOQUEGUA – 1
"CESAR VIZCARRA VARGAS"
57.45
MOQUEGUA – 2 81.06
MOQUEGUA - 3 49.99
ACELERACIONES MACELERACIONES MÁÁXIMAS REGISTRADAS EN LA REDXIMAS REGISTRADAS EN LA RED
ACELEROGRACELEROGRÁÁFICA DEL CISMIDFICA DEL CISMID
TIEMPO HISTORIA DE ACELERACIONES CORREGIDAS Y ESPECTRO DE RESPUESTA DE ACELERACIONES ABSOLUTAS
REGISTRADO EL 2005/06/13, HORA: 17:44, TACNA-1, PERU
TIEMPO HISTORIA DE ACELERACIONES CORREGIDAS Y ESPECTRO DE RESPUESTA DE ACELERACIONES ABSOLUTAS
REGISTRADO EL 2005/06/13, HORA: 17:44, TACNA-2, PERU
TIEMPO HISTORIA DE ACELERACIONES CORREGIDAS Y ESPECTRO DE RESPUESTA DE ACELERACIONES ABSOLUTAS
REGISTRADO EL 2005/06/13, HORA: 17:44, ESTACIÓN UNSA-1
TIEMPO HISTORIA DE ACELERACIONES CORREGIDAS Y ESPECTRO DE RESPUESTA DE ACELERACIONES ABSOLUTAS
REGISTRADO EL 2005/06/13, HORA: 17:44, ESTACIÓN CHARACATO-1
TIEMPO HISTORIA DE ACELERACIONES CORREGIDAS Y ESPECTRO DE RESPUESTA DE ACELERACIONES ABSOLUTAS
REGISTRADO EL 2005/06/13, HORA: 17:45, ESTACIÓN MOQ-1
TIEMPO HISTORIA DE ACELERACIONES CORREGIDAS Y ESPECTRO DE RESPUESTA DE ACELERACIONES ABSOLUTAS
REGISTRADO EL 2005/06/13, HORA: 17:45, ESTACIÓN MOQ-2
TIEMPO HISTORIA DE ACELERACIONES CORREGIDAS Y ESPECTRO DE RESPUESTA DE ACELERACIONES ABSOLUTAS
REGISTRADO EL 2005/06/13, HORA: 17:45, ESTACIÓN MOQ-3
ACELEROGRAMAS DEL SISMO DE TARAPACÁ DEL 13/06/05
De Lazares, F. (2005)
UNIVERSIDAD DE TARAPACUNIVERSIDAD DE TARAPACÁÁ
Página web: www. uta.cl/sismologia
Fuente de información:
RESISTE - ARICA
INFORME PREPARADO POR:
Bianca Glass
Carlos Leiva
Edwin Arias
Alicia Cruz
Nebur Álvarez
OBSERVACIONES:
Se reportan 11 muertos, 182 heridos y 72 viviendas
destruidas en el area afectada.
Número de replicas hasta el momento 159 entre
sensibles y no sensibles a la población.
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
17/06/2005
Avda. 18 de Septiembre 2222 - Casilla 6-D - UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ
Fono-Fax: (58)205619, e-mail: bglass@uta.cl
Arica - Chile
RENADICRENADIC--UNIVERSIDAD DE CHILEUNIVERSIDAD DE CHILE
Página web: www. renadic.cl
Sismo 13 de Junio, 2005
M 7.7
Tarapacá
Hipocentro
Hora UTC : 22:44:33.54
Latitud : -19º 54’ 10”
Longitud : -69º 7’ 40”
Profundidad : 111 Km
LOCALIZACIÓN DE ESTACIONES
ACELERACIÓN MÁXIMA (g)
ESTACIÓN
ACEL. HORIZONTAL ACEL. VERTICAL
ARICA – ROCA 0.20 0.13
ARICA - SEDIMENTO 0.31 0.18
0.29
0.25
0.28
0.20
0.79
TOCOPILLA – ROCA 0.05 0.04
EL LOA 0.11 0.10
MEJILLONES – SED 0.02 0.02
CALAMA - SED 0.07 0.03
PISAGUA 0.44
IQUIQUE – ROCA 0.26
IQUIQUE - SEDIMENTO 0.24
IQUIQUE - SEDIMENTO 0.22
PICA (?) 0.72
ACELERACIONES MÁXIMAS REGISTRADAS EN LA RED DE
ACELERÓGRAFOS DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE
ESTACIESTACIÓÓN IQUIQUEN IQUIQUE
UNIVERSIDAD DE CHILE DEPARTAMENTOS DE GEOFISICA E INGENIERIA CIVIL
IQUIQUE ETNA 2800
JUNIO 13.2005
ACELERACIONES MAXIMAS: E-W=0.26 N-S=0.25 VERTICAL=0.26
Tiempo (seg)
ESTACIESTACIÓÓN PICAN PICA
REGISTRO PICA – UNIVERSIDAD DE CHILE
INGENIERIA CIVIL - GEOFISICA
Tiempo (seg)
SISMO DE TARAPACSISMO DE TARAPACÁÁ 20052005 –– ESTACIESTACIÓÓN PICAN PICA
SISMO DE TARAPACSISMO DE TARAPACÁÁ 20052005 –– ESTACIESTACIÓÓN PICAN PICA
ESTACIESTACIÓÓN ARICAN ARICA
UNIVERSIDAD DE CHILE DEPARTAMENTOS DE GEOFISICA E INGENIERIA CIVIL
ARICA – CERRO LA CRUZ ETNA 2786
JUNIO 13, 2005
ACELERACIONES MAXIMAS: E-W=0.17 N-S=0.21 VERTICAL=0.13
ESPECTRO RESP. β = 5%
REGISTRO ARICA ESCUELA – UNIVERSIDAD DE CHILE INGENIERIA CIVIL - GEOFISICA
(Procesado Preliminar Banda Frec. 0.15 - 50 Hz)
0.8
0.7
0.6
0.5
0.4
0.3
0.2
0.1
0
0 05 1 1.5 2 2.5 3
Periodo (seg)
Sa(g)
NS
EW
UD
ESTACIESTACIÓÓN CALAMAN CALAMA
NS
EW
UD
0.35
0
Sa(g)
0.3
0.25
0.2
0.15
0.1
0.05
0 05 1 1.5 2 2.5 3
Periodo (seg)
REGISTRO HOSPITAL CALAMA UNIVERSIDAD DE CHILE INGENIERIA CIVIL – GEOFISICA
(Procesado Preliminar Banda Frec. 0.15 – 50 Hz
ESTACIESTACIÓÓN PISAGUAN PISAGUA
REGISTRO PISAGUA – UNIVERSIDAD DE CHILE
INGENIERIA CIVIL - GEOFISICA
ESTACIESTACIÓÓN MEJILLONESN MEJILLONES
UNIVERSIDAD DE CHILE DEPARTAMENTOS DE GEOFISICA E INGENIERIA CIVIL
MEJILLONES ETNA 2794
JUNIO 13, 2005
ACELERACIONES MAXIMAS: E-W=0.02 N-S=0.022 VERTICAL=0.016
TERREMOTOS INTRAPLACA OCURRIDOS EN LOSTERREMOTOS INTRAPLACA OCURRIDOS EN LOS ÚÚLTIMOSLTIMOS
AAÑÑOS EN EL NORTE DE CHILEOS EN EL NORTE DE CHILE
N Fecha Magnitud Nombre
1
2
08/08/87
13/05/05
6.9 Ms
7.9 Mw
Arica
Tarapacá
LEYES DE ATENUACIÓN CHILENAS PROPUESTAS PARA SISMOS DE
INTRAPLACA
EMPUJES DE SUELOS
DAÑOS EN ALBAÑILERÍAS
SIMPLES
Dr. Ing. Jorge E. Alva Hurtado
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍÍAA
FACULTAD DE INGENIERFACULTAD DE INGENIERÍÍA CIVILA CIVIL
SECCISECCIÓÓN DE POSTGRADON DE POSTGRADO
SISMO DE INTRAPLACA OCURRIDO
EN TARAPACÁ
13 DE JUNIO DE 2005
SISMO DE INTRAPLACA OCURRIDOSISMO DE INTRAPLACA OCURRIDO
EN TARAPACEN TARAPACÁÁ
13 DE JUNIO DE 200513 DE JUNIO DE 2005

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe liquid supervisor
Informe liquid supervisorInforme liquid supervisor
Informe liquid supervisor
Alberto Zaldívar
 
Dosificaciones de-hormigon
Dosificaciones de-hormigonDosificaciones de-hormigon
Dosificaciones de-hormigon
Mateo Iban Damian Vega
 
Evaluacion superficial-de-pavimento
Evaluacion superficial-de-pavimentoEvaluacion superficial-de-pavimento
Evaluacion superficial-de-pavimento
Ximena López
 
NORMA E 050.pptx
NORMA E 050.pptxNORMA E 050.pptx
NORMA E 050.pptx
josequillatupa1
 
Guia RLCE
Guia RLCEGuia RLCE
Construccion del cerco perimetrico de la ie edith
Construccion del cerco perimetrico de la ie edithConstruccion del cerco perimetrico de la ie edith
Construccion del cerco perimetrico de la ie edith
Avilio Ita Huaman
 
Informe topográfico canal 24 de junio
Informe topográfico canal 24 de junioInforme topográfico canal 24 de junio
Informe topográfico canal 24 de junio
Wilder Javier Lavado Enriquez
 
Las normas para la gestión de la infraestructura vial en el peru
Las normas para la gestión de la infraestructura vial en el peruLas normas para la gestión de la infraestructura vial en el peru
Las normas para la gestión de la infraestructura vial en el peru
Irwin Castillo Bobadilla
 
Practicas pre profesionales ing civil uancv 5h
Practicas pre profesionales ing civil uancv 5hPracticas pre profesionales ing civil uancv 5h
Practicas pre profesionales ing civil uancv 5h
Ramirez Ramirez
 
Diapos de expediente tecnico
Diapos de expediente tecnicoDiapos de expediente tecnico
Diapos de expediente tecnico
Carlos Alegre
 
Deterioro pavimentos-rigidos
Deterioro pavimentos-rigidosDeterioro pavimentos-rigidos
Deterioro pavimentos-rigidos
Leiah JO
 
MÓDULO 14: DISEÑO PAVIMENTOS DE ADOQUINES - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 14: DISEÑO PAVIMENTOS DE ADOQUINES - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGALMÓDULO 14: DISEÑO PAVIMENTOS DE ADOQUINES - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 14: DISEÑO PAVIMENTOS DE ADOQUINES - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
Emilio Castillo
 
5. i.e.reservorios apoyados
5. i.e.reservorios apoyados5. i.e.reservorios apoyados
5. i.e.reservorios apoyados
Heiler Chapoñan Armas
 
Acelerografo
AcelerografoAcelerografo
Acelerografo
fredy Bohórquez
 
Indice dossier de calidad
Indice dossier de calidadIndice dossier de calidad
Indice dossier de calidad
Alex Cardenas
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
wramosp
 
Tesis de concreto armado
Tesis de concreto armadoTesis de concreto armado
Tesis de concreto armado
Higidio Llg
 
Tdr prueba hidraulica
Tdr   prueba hidraulicaTdr   prueba hidraulica
Tdr prueba hidraulica
luigiRafaelQUISPEYAN
 
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
Overallhealth En Salud
 
METRADOS conceptos generales.pdf
METRADOS conceptos generales.pdfMETRADOS conceptos generales.pdf
METRADOS conceptos generales.pdf
MANUELALEJANDROLOZAN8
 

La actualidad más candente (20)

Informe liquid supervisor
Informe liquid supervisorInforme liquid supervisor
Informe liquid supervisor
 
Dosificaciones de-hormigon
Dosificaciones de-hormigonDosificaciones de-hormigon
Dosificaciones de-hormigon
 
Evaluacion superficial-de-pavimento
Evaluacion superficial-de-pavimentoEvaluacion superficial-de-pavimento
Evaluacion superficial-de-pavimento
 
NORMA E 050.pptx
NORMA E 050.pptxNORMA E 050.pptx
NORMA E 050.pptx
 
Guia RLCE
Guia RLCEGuia RLCE
Guia RLCE
 
Construccion del cerco perimetrico de la ie edith
Construccion del cerco perimetrico de la ie edithConstruccion del cerco perimetrico de la ie edith
Construccion del cerco perimetrico de la ie edith
 
Informe topográfico canal 24 de junio
Informe topográfico canal 24 de junioInforme topográfico canal 24 de junio
Informe topográfico canal 24 de junio
 
Las normas para la gestión de la infraestructura vial en el peru
Las normas para la gestión de la infraestructura vial en el peruLas normas para la gestión de la infraestructura vial en el peru
Las normas para la gestión de la infraestructura vial en el peru
 
Practicas pre profesionales ing civil uancv 5h
Practicas pre profesionales ing civil uancv 5hPracticas pre profesionales ing civil uancv 5h
Practicas pre profesionales ing civil uancv 5h
 
Diapos de expediente tecnico
Diapos de expediente tecnicoDiapos de expediente tecnico
Diapos de expediente tecnico
 
Deterioro pavimentos-rigidos
Deterioro pavimentos-rigidosDeterioro pavimentos-rigidos
Deterioro pavimentos-rigidos
 
MÓDULO 14: DISEÑO PAVIMENTOS DE ADOQUINES - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 14: DISEÑO PAVIMENTOS DE ADOQUINES - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGALMÓDULO 14: DISEÑO PAVIMENTOS DE ADOQUINES - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 14: DISEÑO PAVIMENTOS DE ADOQUINES - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
 
5. i.e.reservorios apoyados
5. i.e.reservorios apoyados5. i.e.reservorios apoyados
5. i.e.reservorios apoyados
 
Acelerografo
AcelerografoAcelerografo
Acelerografo
 
Indice dossier de calidad
Indice dossier de calidadIndice dossier de calidad
Indice dossier de calidad
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
 
Tesis de concreto armado
Tesis de concreto armadoTesis de concreto armado
Tesis de concreto armado
 
Tdr prueba hidraulica
Tdr   prueba hidraulicaTdr   prueba hidraulica
Tdr prueba hidraulica
 
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
 
METRADOS conceptos generales.pdf
METRADOS conceptos generales.pdfMETRADOS conceptos generales.pdf
METRADOS conceptos generales.pdf
 

Destacado

Recursos Hidráulicos
Recursos Hidráulicos Recursos Hidráulicos
Ppt taller avances-estudio hídrico-consorcio rio locumba 15.4.
Ppt taller avances-estudio hídrico-consorcio rio locumba 15.4.Ppt taller avances-estudio hídrico-consorcio rio locumba 15.4.
Ppt taller avances-estudio hídrico-consorcio rio locumba 15.4.
Jorge Farah Berrios Manzur Ingenieros Consultores Contratistas
 
Coneic2013
Coneic2013Coneic2013
Fallas Inducidas por Sismos en Presas de Relaves
Fallas Inducidas por Sismos en Presas de RelavesFallas Inducidas por Sismos en Presas de Relaves
Fallas Inducidas por Sismos en Presas de Relaves
Jorge Farah Berrios Manzur Ingenieros Consultores Contratistas
 
Instalaciones Sanitarias
Instalaciones Sanitarias Instalaciones Sanitarias
Diseño sísmico de presas de tierra y relaves
Diseño sísmico de presas de tierra y relavesDiseño sísmico de presas de tierra y relaves
Diseño sísmico de presas de tierra y relaves
Jorge Farah Berrios Manzur Ingenieros Consultores Contratistas
 
Barraje
BarrajeBarraje
Características sísmicas del suelo de cimentación de Tacna y su Influencia en...
Características sísmicas del suelo de cimentación de Tacna y su Influencia en...Características sísmicas del suelo de cimentación de Tacna y su Influencia en...
Características sísmicas del suelo de cimentación de Tacna y su Influencia en...
Jorge Farah Berrios Manzur Ingenieros Consultores Contratistas
 
Control y Supervisión de Obras
Control y Supervisión de ObrasControl y Supervisión de Obras
Slope indicator (por qué emplear instrumentación geotécnica) (raúl)
Slope indicator (por qué emplear instrumentación geotécnica) (raúl)Slope indicator (por qué emplear instrumentación geotécnica) (raúl)
Slope indicator (por qué emplear instrumentación geotécnica) (raúl)
Jorge Farah Berrios Manzur Ingenieros Consultores Contratistas
 
Reporte estructural y constructivo del distrito de alto de la alianza
Reporte estructural y constructivo del distrito de alto de la alianzaReporte estructural y constructivo del distrito de alto de la alianza
Reporte estructural y constructivo del distrito de alto de la alianza
Jorge Farah Berrios Manzur Ingenieros Consultores Contratistas
 
Resistencia de gravas
Resistencia de gravasResistencia de gravas
Diseño de cimentaciones profundas ponencia junio 2015 uap
Diseño de cimentaciones profundas ponencia junio 2015 uap Diseño de cimentaciones profundas ponencia junio 2015 uap
Diseño de cimentaciones profundas ponencia junio 2015 uap
Jorge Farah Berrios Manzur Ingenieros Consultores Contratistas
 
Programación de obras
Programación de obrasProgramación de obras
Abastecimiento de agua
Abastecimiento de aguaAbastecimiento de agua
Drenaje
 Drenaje  Drenaje
Calidad en la Construcción
Calidad en la Construcción Calidad en la Construcción
Costos y presupuestos aplicados a la construcción
Costos y presupuestos aplicados a la construcciónCostos y presupuestos aplicados a la construcción
Costos y presupuestos aplicados a la construcción
Jorge Farah Berrios Manzur Ingenieros Consultores Contratistas
 
Costos y Rendimientos de Maquinaria, equipos, herramientas, costos indirectos...
Costos y Rendimientos de Maquinaria, equipos, herramientas, costos indirectos...Costos y Rendimientos de Maquinaria, equipos, herramientas, costos indirectos...
Costos y Rendimientos de Maquinaria, equipos, herramientas, costos indirectos...
Jorge Farah Berrios Manzur Ingenieros Consultores Contratistas
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 

Destacado (20)

Recursos Hidráulicos
Recursos Hidráulicos Recursos Hidráulicos
Recursos Hidráulicos
 
Ppt taller avances-estudio hídrico-consorcio rio locumba 15.4.
Ppt taller avances-estudio hídrico-consorcio rio locumba 15.4.Ppt taller avances-estudio hídrico-consorcio rio locumba 15.4.
Ppt taller avances-estudio hídrico-consorcio rio locumba 15.4.
 
Coneic2013
Coneic2013Coneic2013
Coneic2013
 
Fallas Inducidas por Sismos en Presas de Relaves
Fallas Inducidas por Sismos en Presas de RelavesFallas Inducidas por Sismos en Presas de Relaves
Fallas Inducidas por Sismos en Presas de Relaves
 
Instalaciones Sanitarias
Instalaciones Sanitarias Instalaciones Sanitarias
Instalaciones Sanitarias
 
Diseño sísmico de presas de tierra y relaves
Diseño sísmico de presas de tierra y relavesDiseño sísmico de presas de tierra y relaves
Diseño sísmico de presas de tierra y relaves
 
Barraje
BarrajeBarraje
Barraje
 
Características sísmicas del suelo de cimentación de Tacna y su Influencia en...
Características sísmicas del suelo de cimentación de Tacna y su Influencia en...Características sísmicas del suelo de cimentación de Tacna y su Influencia en...
Características sísmicas del suelo de cimentación de Tacna y su Influencia en...
 
Control y Supervisión de Obras
Control y Supervisión de ObrasControl y Supervisión de Obras
Control y Supervisión de Obras
 
Slope indicator (por qué emplear instrumentación geotécnica) (raúl)
Slope indicator (por qué emplear instrumentación geotécnica) (raúl)Slope indicator (por qué emplear instrumentación geotécnica) (raúl)
Slope indicator (por qué emplear instrumentación geotécnica) (raúl)
 
Reporte estructural y constructivo del distrito de alto de la alianza
Reporte estructural y constructivo del distrito de alto de la alianzaReporte estructural y constructivo del distrito de alto de la alianza
Reporte estructural y constructivo del distrito de alto de la alianza
 
Resistencia de gravas
Resistencia de gravasResistencia de gravas
Resistencia de gravas
 
Diseño de cimentaciones profundas ponencia junio 2015 uap
Diseño de cimentaciones profundas ponencia junio 2015 uap Diseño de cimentaciones profundas ponencia junio 2015 uap
Diseño de cimentaciones profundas ponencia junio 2015 uap
 
Programación de obras
Programación de obrasProgramación de obras
Programación de obras
 
Abastecimiento de agua
Abastecimiento de aguaAbastecimiento de agua
Abastecimiento de agua
 
Drenaje
 Drenaje  Drenaje
Drenaje
 
Calidad en la Construcción
Calidad en la Construcción Calidad en la Construcción
Calidad en la Construcción
 
Costos y presupuestos aplicados a la construcción
Costos y presupuestos aplicados a la construcciónCostos y presupuestos aplicados a la construcción
Costos y presupuestos aplicados a la construcción
 
Costos y Rendimientos de Maquinaria, equipos, herramientas, costos indirectos...
Costos y Rendimientos de Maquinaria, equipos, herramientas, costos indirectos...Costos y Rendimientos de Maquinaria, equipos, herramientas, costos indirectos...
Costos y Rendimientos de Maquinaria, equipos, herramientas, costos indirectos...
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 

Similar a Sismo Intraplaca de Tarapacá 13.06.2005 Redacis09 p

03b sala terremoto 17 set 2007
03b sala terremoto 17 set 200703b sala terremoto 17 set 2007
03b sala terremoto 17 set 2007
Tania Acevedo-Villar
 
Sesión 7 : Avisos y boletines del SMN en México
Sesión 7 : Avisos y boletines del SMN en MéxicoSesión 7 : Avisos y boletines del SMN en México
Sesión 7 : Avisos y boletines del SMN en México
Omm Mex
 
SISMO ATICO PERU 2001.pdf
SISMO ATICO PERU 2001.pdfSISMO ATICO PERU 2001.pdf
SISMO ATICO PERU 2001.pdf
CARLOSLIZANDROVARGAS
 
Zerezas curiosidadesvarias-blogspot-com
Zerezas curiosidadesvarias-blogspot-comZerezas curiosidadesvarias-blogspot-com
Zerezas curiosidadesvarias-blogspot-com
zerezas marazur
 
MODELO DE PLANO DE CANTERAS EN MODO UBICACION
MODELO DE PLANO DE CANTERAS EN MODO UBICACIONMODELO DE PLANO DE CANTERAS EN MODO UBICACION
MODELO DE PLANO DE CANTERAS EN MODO UBICACION
MickyCruz1
 
Sismología aplicada a problemas geotécnicos relacionados con migración de agu...
Sismología aplicada a problemas geotécnicos relacionados con migración de agu...Sismología aplicada a problemas geotécnicos relacionados con migración de agu...
Sismología aplicada a problemas geotécnicos relacionados con migración de agu...
DrugisCatarsis
 
Los sismos en el Peru
Los sismos en el Peru Los sismos en el Peru
Los sismos en el Peru
thais0701
 
Redacis56 P
Redacis56 PRedacis56 P
Redacis56 P
Rocio Ybañez
 

Similar a Sismo Intraplaca de Tarapacá 13.06.2005 Redacis09 p (8)

03b sala terremoto 17 set 2007
03b sala terremoto 17 set 200703b sala terremoto 17 set 2007
03b sala terremoto 17 set 2007
 
Sesión 7 : Avisos y boletines del SMN en México
Sesión 7 : Avisos y boletines del SMN en MéxicoSesión 7 : Avisos y boletines del SMN en México
Sesión 7 : Avisos y boletines del SMN en México
 
SISMO ATICO PERU 2001.pdf
SISMO ATICO PERU 2001.pdfSISMO ATICO PERU 2001.pdf
SISMO ATICO PERU 2001.pdf
 
Zerezas curiosidadesvarias-blogspot-com
Zerezas curiosidadesvarias-blogspot-comZerezas curiosidadesvarias-blogspot-com
Zerezas curiosidadesvarias-blogspot-com
 
MODELO DE PLANO DE CANTERAS EN MODO UBICACION
MODELO DE PLANO DE CANTERAS EN MODO UBICACIONMODELO DE PLANO DE CANTERAS EN MODO UBICACION
MODELO DE PLANO DE CANTERAS EN MODO UBICACION
 
Sismología aplicada a problemas geotécnicos relacionados con migración de agu...
Sismología aplicada a problemas geotécnicos relacionados con migración de agu...Sismología aplicada a problemas geotécnicos relacionados con migración de agu...
Sismología aplicada a problemas geotécnicos relacionados con migración de agu...
 
Los sismos en el Peru
Los sismos en el Peru Los sismos en el Peru
Los sismos en el Peru
 
Redacis56 P
Redacis56 PRedacis56 P
Redacis56 P
 

Más de Jorge Farah Berrios Manzur Ingenieros Consultores Contratistas

Escaneo costos para presupuestos
Escaneo costos para presupuestosEscaneo costos para presupuestos
Consideraciones Sísmicas de Diseño para el suelo de cimentación de Tacna y de...
Consideraciones Sísmicas de Diseño para el suelo de cimentación de Tacna y de...Consideraciones Sísmicas de Diseño para el suelo de cimentación de Tacna y de...
Consideraciones Sísmicas de Diseño para el suelo de cimentación de Tacna y de...
Jorge Farah Berrios Manzur Ingenieros Consultores Contratistas
 
Reporte completo del sismo 01/04/2014 Iquique Chile
Reporte completo del sismo 01/04/2014 Iquique ChileReporte completo del sismo 01/04/2014 Iquique Chile
Reporte completo del sismo 01/04/2014 Iquique Chile
Jorge Farah Berrios Manzur Ingenieros Consultores Contratistas
 
Sismos IGP Peru 2013
Sismos IGP  Peru 2013Sismos IGP  Peru 2013
Avances estudiosismo2007ppt
Avances estudiosismo2007pptAvances estudiosismo2007ppt
Estructuras de contencion a
Estructuras de contencion aEstructuras de contencion a
Efectos del terreno arequipa - Sismo 2001 Atico
Efectos del terreno arequipa - Sismo 2001 AticoEfectos del terreno arequipa - Sismo 2001 Atico
Efectos del terreno arequipa - Sismo 2001 Atico
Jorge Farah Berrios Manzur Ingenieros Consultores Contratistas
 
Geocomp (laboratorios automatizados) (presentación general) (raúl)
Geocomp (laboratorios automatizados) (presentación general) (raúl)Geocomp (laboratorios automatizados) (presentación general) (raúl)
Geocomp (laboratorios automatizados) (presentación general) (raúl)
Jorge Farah Berrios Manzur Ingenieros Consultores Contratistas
 
Mecánica de Suelos II: Teoria de consolidacion
Mecánica de Suelos II: Teoria de consolidacionMecánica de Suelos II: Teoria de consolidacion
Mecánica de Suelos II: Teoria de consolidacion
Jorge Farah Berrios Manzur Ingenieros Consultores Contratistas
 
Mecánica de Suelos I: Sayao taludes brasil
Mecánica de Suelos I: Sayao taludes brasilMecánica de Suelos I: Sayao taludes brasil
Mecánica de Suelos I: Sayao taludes brasil
Jorge Farah Berrios Manzur Ingenieros Consultores Contratistas
 
Mecánica de Suelos I : Análisis de estabilidad de taludes
Mecánica de Suelos I : Análisis de estabilidad de taludesMecánica de Suelos I : Análisis de estabilidad de taludes
Mecánica de Suelos I : Análisis de estabilidad de taludes
Jorge Farah Berrios Manzur Ingenieros Consultores Contratistas
 

Más de Jorge Farah Berrios Manzur Ingenieros Consultores Contratistas (11)

Escaneo costos para presupuestos
Escaneo costos para presupuestosEscaneo costos para presupuestos
Escaneo costos para presupuestos
 
Consideraciones Sísmicas de Diseño para el suelo de cimentación de Tacna y de...
Consideraciones Sísmicas de Diseño para el suelo de cimentación de Tacna y de...Consideraciones Sísmicas de Diseño para el suelo de cimentación de Tacna y de...
Consideraciones Sísmicas de Diseño para el suelo de cimentación de Tacna y de...
 
Reporte completo del sismo 01/04/2014 Iquique Chile
Reporte completo del sismo 01/04/2014 Iquique ChileReporte completo del sismo 01/04/2014 Iquique Chile
Reporte completo del sismo 01/04/2014 Iquique Chile
 
Sismos IGP Peru 2013
Sismos IGP  Peru 2013Sismos IGP  Peru 2013
Sismos IGP Peru 2013
 
Avances estudiosismo2007ppt
Avances estudiosismo2007pptAvances estudiosismo2007ppt
Avances estudiosismo2007ppt
 
Estructuras de contencion a
Estructuras de contencion aEstructuras de contencion a
Estructuras de contencion a
 
Efectos del terreno arequipa - Sismo 2001 Atico
Efectos del terreno arequipa - Sismo 2001 AticoEfectos del terreno arequipa - Sismo 2001 Atico
Efectos del terreno arequipa - Sismo 2001 Atico
 
Geocomp (laboratorios automatizados) (presentación general) (raúl)
Geocomp (laboratorios automatizados) (presentación general) (raúl)Geocomp (laboratorios automatizados) (presentación general) (raúl)
Geocomp (laboratorios automatizados) (presentación general) (raúl)
 
Mecánica de Suelos II: Teoria de consolidacion
Mecánica de Suelos II: Teoria de consolidacionMecánica de Suelos II: Teoria de consolidacion
Mecánica de Suelos II: Teoria de consolidacion
 
Mecánica de Suelos I: Sayao taludes brasil
Mecánica de Suelos I: Sayao taludes brasilMecánica de Suelos I: Sayao taludes brasil
Mecánica de Suelos I: Sayao taludes brasil
 
Mecánica de Suelos I : Análisis de estabilidad de taludes
Mecánica de Suelos I : Análisis de estabilidad de taludesMecánica de Suelos I : Análisis de estabilidad de taludes
Mecánica de Suelos I : Análisis de estabilidad de taludes
 

Sismo Intraplaca de Tarapacá 13.06.2005 Redacis09 p

  • 1. Dr. Jorge E. Alva Hurtado UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍÍAA FACULTAD DE INGENIERFACULTAD DE INGENIERÍÍA CIVILA CIVIL SECCISECCIÓÓN DE POSTGRADON DE POSTGRADO SISMO DE INTRAPLACA OCURRIDO EN TARAPACÁ 13 DE JUNIO DE 2005 SISMO DE INTRAPLACA OCURRIDOSISMO DE INTRAPLACA OCURRIDO EN TARAPACEN TARAPACÁÁ 13 DE JUNIO DE 200513 DE JUNIO DE 2005
  • 2. El 13 de Junio del 2005 a las 18:45 hora local, el sur del Perú y norte de Chile fueron afectados por un sismo con magnitud de momento de Mw = 7.8. El epicentro se localizó a 125 Km este-noreste de Iquique y 250 Km sureste-este de Tacna. Se sintió en la Paz y Sao Paulo. Las intensidades en el norte de Chile fueron de VI a VII en Iquique, Calama, Tocopilla. Las intensidades en el sur del Perú fueron IV a V en Tacna, Moquegua, Punta Bombón e Ilo. INTRODUCCIÓNINTRODUCCIINTRODUCCIÓÓNN
  • 3. Las máximas aceleraciones localizadas (PGA) registradas en Iquique y Pica fueron de 0.26 y 0.72 g. En Tacna se registró 0.12 g. Se produjeron 11 muertos y 100 heridos. Se destruyeron 180 casas y se dañaron 1400 casas, la mayoría de adobe. Se produjeron deslizamientos y caídas de roca que afectaron carreteras. Treinta subestaciones eléctricas quedaron fuera de servicio, por lo que se cortó el abastecimiento de agua en Iquique. El sismo fue de subducción tipo intraplaca habiendo producido registros sísmicos de aceleraciones en Perú y Chile, que permitirán estudiar leyes de atenuación y respuestas de sitio.
  • 4. DISTRIBUCIDISTRIBUCIÓÓN DEN DE INTENSIDADES YINTENSIDADES Y DESLIZAMIENTOS EN LA REGIDESLIZAMIENTOS EN LA REGIÓÓNN AFECTADAAFECTADA EPICENTRO
  • 5. SISMICIDAD MAGNITUD >= 4.0 ENTRE LOS AÑOS 1964 Y 2005 Sismo de Tarapacá 13 de Junio 2005
  • 6. SISMICIDAD PERPENDICULAR A LA FOSA Sismicidad Magnitud >= 4.0 Fuente: National Earthquake Information Center (NEIC) Sismo de Intraplaca Tarapacá, 13 Junio 2005 Distancia (Km) Profundidad(Km)
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 12. REPORTE DE LOS ÚLTIMOS SISMOS SENSIBLES
  • 14. ACELERÓGRAFO DIGITAL ACELERÓGRAFO ANALÓGICO CAL MOL HUANCAYO HUANCAVELICA AYA AYACUCHO ABANCAY CUZ CUZCO PTO. MALDONADO PUNO AREQUIPA ARE MOQ MOQUEGUA TACNA TAC C. DE PASCO ICA ICA BOLIVIA C H I L E C I S M I D RED DE ACELERÓGRAFOS O CEANO PACIFICO 12° 14° 16° 81° 79º 77º 75º 73º 71º 69º CISMID (J.A.H) 18°
  • 16. UBICACIUBICACIÓÓNN ACELERACIACELERACIÓÓN MN MÁÁXIMA (XIMA (galgal)) ESTACIESTACIÓÓNN LATITUDLATITUD LONGITUDLONGITUD m.s.n.mm.s.n.m.. 18º1’29” 585 18º0’21” 672 2413 2499 1461 1562 16º24’16” 16º27’58” 17º11’12” 17º11’44” 17º6’46” COMPONENTECOMPONENTE EE--WW COMPONENTECOMPONENTE NN--SS COMPONENTECOMPONENTE UU--DD 70º14’58” 76.20 70º13’34” 71º31’27” 71º29’36” 70º55’44” 70º55’17” 70º33’7” 73.92 45.14 45.35 33.00 40.36 24.17 TACNA – 1 85.64 94.18 TACNA – 2 "ALBERTO GIESECKE MATTO" 119.10 111.15 65.12 125.43 65.83 52.57 60.94 UNSA -1 80.92 CHARACATO – 1 138.50 MOQUEGUA – 1 "CESAR VIZCARRA VARGAS" 57.45 MOQUEGUA – 2 81.06 MOQUEGUA - 3 49.99 ACELERACIONES MACELERACIONES MÁÁXIMAS REGISTRADAS EN LA REDXIMAS REGISTRADAS EN LA RED ACELEROGRACELEROGRÁÁFICA DEL CISMIDFICA DEL CISMID
  • 17. TIEMPO HISTORIA DE ACELERACIONES CORREGIDAS Y ESPECTRO DE RESPUESTA DE ACELERACIONES ABSOLUTAS REGISTRADO EL 2005/06/13, HORA: 17:44, TACNA-1, PERU
  • 18. TIEMPO HISTORIA DE ACELERACIONES CORREGIDAS Y ESPECTRO DE RESPUESTA DE ACELERACIONES ABSOLUTAS REGISTRADO EL 2005/06/13, HORA: 17:44, TACNA-2, PERU
  • 19. TIEMPO HISTORIA DE ACELERACIONES CORREGIDAS Y ESPECTRO DE RESPUESTA DE ACELERACIONES ABSOLUTAS REGISTRADO EL 2005/06/13, HORA: 17:44, ESTACIÓN UNSA-1
  • 20. TIEMPO HISTORIA DE ACELERACIONES CORREGIDAS Y ESPECTRO DE RESPUESTA DE ACELERACIONES ABSOLUTAS REGISTRADO EL 2005/06/13, HORA: 17:44, ESTACIÓN CHARACATO-1
  • 21. TIEMPO HISTORIA DE ACELERACIONES CORREGIDAS Y ESPECTRO DE RESPUESTA DE ACELERACIONES ABSOLUTAS REGISTRADO EL 2005/06/13, HORA: 17:45, ESTACIÓN MOQ-1
  • 22. TIEMPO HISTORIA DE ACELERACIONES CORREGIDAS Y ESPECTRO DE RESPUESTA DE ACELERACIONES ABSOLUTAS REGISTRADO EL 2005/06/13, HORA: 17:45, ESTACIÓN MOQ-2
  • 23. TIEMPO HISTORIA DE ACELERACIONES CORREGIDAS Y ESPECTRO DE RESPUESTA DE ACELERACIONES ABSOLUTAS REGISTRADO EL 2005/06/13, HORA: 17:45, ESTACIÓN MOQ-3
  • 24. ACELEROGRAMAS DEL SISMO DE TARAPACÁ DEL 13/06/05 De Lazares, F. (2005)
  • 25. UNIVERSIDAD DE TARAPACUNIVERSIDAD DE TARAPACÁÁ Página web: www. uta.cl/sismologia
  • 26. Fuente de información: RESISTE - ARICA INFORME PREPARADO POR: Bianca Glass Carlos Leiva Edwin Arias Alicia Cruz Nebur Álvarez OBSERVACIONES: Se reportan 11 muertos, 182 heridos y 72 viviendas destruidas en el area afectada. Número de replicas hasta el momento 159 entre sensibles y no sensibles a la población. FECHA DE ACTUALIZACIÓN 17/06/2005 Avda. 18 de Septiembre 2222 - Casilla 6-D - UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ Fono-Fax: (58)205619, e-mail: bglass@uta.cl Arica - Chile
  • 27. RENADICRENADIC--UNIVERSIDAD DE CHILEUNIVERSIDAD DE CHILE Página web: www. renadic.cl
  • 28. Sismo 13 de Junio, 2005 M 7.7 Tarapacá Hipocentro Hora UTC : 22:44:33.54 Latitud : -19º 54’ 10” Longitud : -69º 7’ 40” Profundidad : 111 Km
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 34.
  • 35. ACELERACIÓN MÁXIMA (g) ESTACIÓN ACEL. HORIZONTAL ACEL. VERTICAL ARICA – ROCA 0.20 0.13 ARICA - SEDIMENTO 0.31 0.18 0.29 0.25 0.28 0.20 0.79 TOCOPILLA – ROCA 0.05 0.04 EL LOA 0.11 0.10 MEJILLONES – SED 0.02 0.02 CALAMA - SED 0.07 0.03 PISAGUA 0.44 IQUIQUE – ROCA 0.26 IQUIQUE - SEDIMENTO 0.24 IQUIQUE - SEDIMENTO 0.22 PICA (?) 0.72 ACELERACIONES MÁXIMAS REGISTRADAS EN LA RED DE ACELERÓGRAFOS DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE
  • 36. ESTACIESTACIÓÓN IQUIQUEN IQUIQUE UNIVERSIDAD DE CHILE DEPARTAMENTOS DE GEOFISICA E INGENIERIA CIVIL IQUIQUE ETNA 2800 JUNIO 13.2005 ACELERACIONES MAXIMAS: E-W=0.26 N-S=0.25 VERTICAL=0.26 Tiempo (seg)
  • 37.
  • 38. ESTACIESTACIÓÓN PICAN PICA REGISTRO PICA – UNIVERSIDAD DE CHILE INGENIERIA CIVIL - GEOFISICA Tiempo (seg)
  • 39. SISMO DE TARAPACSISMO DE TARAPACÁÁ 20052005 –– ESTACIESTACIÓÓN PICAN PICA
  • 40. SISMO DE TARAPACSISMO DE TARAPACÁÁ 20052005 –– ESTACIESTACIÓÓN PICAN PICA
  • 41.
  • 42. ESTACIESTACIÓÓN ARICAN ARICA UNIVERSIDAD DE CHILE DEPARTAMENTOS DE GEOFISICA E INGENIERIA CIVIL ARICA – CERRO LA CRUZ ETNA 2786 JUNIO 13, 2005 ACELERACIONES MAXIMAS: E-W=0.17 N-S=0.21 VERTICAL=0.13
  • 43. ESPECTRO RESP. β = 5% REGISTRO ARICA ESCUELA – UNIVERSIDAD DE CHILE INGENIERIA CIVIL - GEOFISICA (Procesado Preliminar Banda Frec. 0.15 - 50 Hz) 0.8 0.7 0.6 0.5 0.4 0.3 0.2 0.1 0 0 05 1 1.5 2 2.5 3 Periodo (seg) Sa(g) NS EW UD
  • 45. NS EW UD 0.35 0 Sa(g) 0.3 0.25 0.2 0.15 0.1 0.05 0 05 1 1.5 2 2.5 3 Periodo (seg) REGISTRO HOSPITAL CALAMA UNIVERSIDAD DE CHILE INGENIERIA CIVIL – GEOFISICA (Procesado Preliminar Banda Frec. 0.15 – 50 Hz
  • 46. ESTACIESTACIÓÓN PISAGUAN PISAGUA REGISTRO PISAGUA – UNIVERSIDAD DE CHILE INGENIERIA CIVIL - GEOFISICA
  • 47. ESTACIESTACIÓÓN MEJILLONESN MEJILLONES UNIVERSIDAD DE CHILE DEPARTAMENTOS DE GEOFISICA E INGENIERIA CIVIL MEJILLONES ETNA 2794 JUNIO 13, 2005 ACELERACIONES MAXIMAS: E-W=0.02 N-S=0.022 VERTICAL=0.016
  • 48. TERREMOTOS INTRAPLACA OCURRIDOS EN LOSTERREMOTOS INTRAPLACA OCURRIDOS EN LOS ÚÚLTIMOSLTIMOS AAÑÑOS EN EL NORTE DE CHILEOS EN EL NORTE DE CHILE N Fecha Magnitud Nombre 1 2 08/08/87 13/05/05 6.9 Ms 7.9 Mw Arica Tarapacá
  • 49. LEYES DE ATENUACIÓN CHILENAS PROPUESTAS PARA SISMOS DE INTRAPLACA
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62. Dr. Ing. Jorge E. Alva Hurtado UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍÍAA FACULTAD DE INGENIERFACULTAD DE INGENIERÍÍA CIVILA CIVIL SECCISECCIÓÓN DE POSTGRADON DE POSTGRADO SISMO DE INTRAPLACA OCURRIDO EN TARAPACÁ 13 DE JUNIO DE 2005 SISMO DE INTRAPLACA OCURRIDOSISMO DE INTRAPLACA OCURRIDO EN TARAPACEN TARAPACÁÁ 13 DE JUNIO DE 200513 DE JUNIO DE 2005