SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: ADMINISTRACION DE PROGRAMAS SOCIALES
MATERIA: ESCUELA SISTEMAS
PRESENTADO A
ELY YOHANA GUERRERO CORDOBA
PREPARADO POR
YENSE LIBETH CORDOBA RENTERIA
N°C.C1.078 917. 833
LUZ ESTHER MATURANA RENTERIA
N.C.C 26´344.971
CINDY JHOANA VALOYES BORJA
N°C.C.1.078.917.829
YULIZA PINILLA GARRIDO
N°C.C1077438726
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCO “DIEGO LUIS CÓRDOBA”
ENERO 2020
según esta escuela, la empresa es un
sistema en el cual todas las partes internas
trabajan coordinadas para alcansar los
objetivos, las partes esternas estan para
lograr un buen funcionamiento.
ESCUELA SISTEMAS
SISTEMAS
La escuela es la institución donde se enseña y se
aprende.
LA ESCUELA
podemos definir un sistema como un conjunto de
elementos relacionados que interactúan para logar
un objetivo.
objetivo del enfoque sistemático es que quiere representar a
cada organización de una forma comprensiva y objetiva.
Clasificaciones de los Sistemas
Según a la forma en que se constituyen pueden ser:
Sistemas físicos o concretos: compuestos cosas reales como
equipos, maquinaria, objetos. Ejemplo: El hardware.
Sistemas abstractos: compuestos por conceptos, planes,
hipótesis e ideas. Muchas veces solo existen en el pensamiento
de las personas. Ejemplo: el software.
De acuerdo a su relación con el medio ambiente esto puede ser:
Abiertos: Sistemas que intercambian materia, energía o
información con el ambiente.
Cerrados: Sistemas que no intercambian materia, energía o
información con el ambiente.
Dependiendo de su naturaleza puede ser:
Concretos: Sistema físico o tangible.
Abstractos: Sistemas simbólicos o conceptuales.
Respecto a su origen estos pueden ser:
Naturales: Sistemas generados por la naturaleza.
Artificiales: Sistemas que son productos de la
actividad humana, son concebidos y construidos por
el hombre.
De a cuerdo a sus relaciones pueden ser;
Simples: Sistemas con pocos elementos.
Complejos: Sistemas con numerosos elementos
y relaciones.
Conforme su cambio de Tiempo:
Estáticos: Sistema que no cambia en el tiempo.
Dinámicos: Sistema que cambia en el tiempo.
LOS PRINCIPIOS DE LOS SISTEMAS
son aquellos elementos que le dan consistencia y que son
parte integrante del sistema.
Principio de subordinación: Diremos que el sistema es
primario o principal y las partes que lo componen son
secundarias, donde la importancia de cada parte
dependerá del propósito para el cual existe en el sistema.
Principio de interacción: El sistema se comporta como un
todo, sin que a su vez afecte a otras.
Principio de unidad: El sistema se conduce como una
unidad, es decir como u todo sin importar lo complejo o
simple que éste sea.
Principio organización: El sistema es más que la suma de
sus partes, esto se entiende como una organización que
confiere u otorga sinergía.
Principio de jerarquía: estos están relacionados en forma
jerárquica, de tal manera que cada nivel sistémico está
compuesto por subsistemas, los cuales a su vez pueden
formar parte de un sistema mayor.
Principio de Organicidad: En una empresa se parte
comprendiendo que como estructura tiene cierto orden.
Este orden interno no es casualidad, no es espontáneo;
sino que es el conjunto de un esfuerzo colectivo y
consciente.
.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Sisteamescuela sistemas

Visión holistica colgar
Visión holistica colgarVisión holistica colgar
Visión holistica colgar
karina
 
Las instituciones como sistemas expo[1]
Las instituciones como sistemas expo[1]Las instituciones como sistemas expo[1]
Las instituciones como sistemas expo[1]
djxawy
 
Las instituciones como sistemas expo[1]
Las instituciones como sistemas expo[1]Las instituciones como sistemas expo[1]
Las instituciones como sistemas expo[1]
djxawy
 
Tarea1OyM_LuisFernandoBogran.pptx
Tarea1OyM_LuisFernandoBogran.pptxTarea1OyM_LuisFernandoBogran.pptx
Tarea1OyM_LuisFernandoBogran.pptx
UgetsuMurata
 
Las instituciones como sistemas
Las instituciones como sistemas Las instituciones como sistemas
Las instituciones como sistemas
djxawy
 
Sistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientos Sistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientos
bolivarisea2
 
La organización como sistema
La organización como sistemaLa organización como sistema
La organización como sistema
Wilmer68
 
Enfoque Sistemico
Enfoque SistemicoEnfoque Sistemico
Enfoque Sistemico
SaavedraCardenasFern
 
02_ingenieria de S istemas-y-Tecnologia I.pdf
02_ingenieria de S istemas-y-Tecnologia I.pdf02_ingenieria de S istemas-y-Tecnologia I.pdf
02_ingenieria de S istemas-y-Tecnologia I.pdf
hdkfkduys24
 
Teoria General De Sistemas
Teoria General De SistemasTeoria General De Sistemas
Teoria General De Sistemas
austinmi
 
Organizacion como sistema. TGS.SIG.
Organizacion como sistema. TGS.SIG.Organizacion como sistema. TGS.SIG.
Organizacion como sistema. TGS.SIG.
pachilongo
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
Wilfredy Inciarte
 
Teoría General de Sistemas TSG
Teoría General de Sistemas TSGTeoría General de Sistemas TSG
Teoría General de Sistemas TSG
Jose Luis Marquez Moncada
 
Organización y sistemas
Organización y sistemasOrganización y sistemas
Organización y sistemas
CARLOSMZA
 
La administración y sus enfoque recientes
La administración y sus enfoque recientesLa administración y sus enfoque recientes
La administración y sus enfoque recientes
Kariniux CM
 
Sistema
SistemaSistema
Ensayo de ing. de sistemas
Ensayo de ing. de sistemasEnsayo de ing. de sistemas
Ensayo de ing. de sistemas
Eleazar Escalante
 
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
Juan Andrés Vélez Salamanca
 
pensamiento sistémico
pensamiento sistémicopensamiento sistémico
pensamiento sistémico
MirnaSnchez13
 
EscuelaDeSistemas_Resumen.pptx
EscuelaDeSistemas_Resumen.pptxEscuelaDeSistemas_Resumen.pptx
EscuelaDeSistemas_Resumen.pptx
Saul Rosales
 

Similar a Sisteamescuela sistemas (20)

Visión holistica colgar
Visión holistica colgarVisión holistica colgar
Visión holistica colgar
 
Las instituciones como sistemas expo[1]
Las instituciones como sistemas expo[1]Las instituciones como sistemas expo[1]
Las instituciones como sistemas expo[1]
 
Las instituciones como sistemas expo[1]
Las instituciones como sistemas expo[1]Las instituciones como sistemas expo[1]
Las instituciones como sistemas expo[1]
 
Tarea1OyM_LuisFernandoBogran.pptx
Tarea1OyM_LuisFernandoBogran.pptxTarea1OyM_LuisFernandoBogran.pptx
Tarea1OyM_LuisFernandoBogran.pptx
 
Las instituciones como sistemas
Las instituciones como sistemas Las instituciones como sistemas
Las instituciones como sistemas
 
Sistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientos Sistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientos
 
La organización como sistema
La organización como sistemaLa organización como sistema
La organización como sistema
 
Enfoque Sistemico
Enfoque SistemicoEnfoque Sistemico
Enfoque Sistemico
 
02_ingenieria de S istemas-y-Tecnologia I.pdf
02_ingenieria de S istemas-y-Tecnologia I.pdf02_ingenieria de S istemas-y-Tecnologia I.pdf
02_ingenieria de S istemas-y-Tecnologia I.pdf
 
Teoria General De Sistemas
Teoria General De SistemasTeoria General De Sistemas
Teoria General De Sistemas
 
Organizacion como sistema. TGS.SIG.
Organizacion como sistema. TGS.SIG.Organizacion como sistema. TGS.SIG.
Organizacion como sistema. TGS.SIG.
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
Teoría General de Sistemas TSG
Teoría General de Sistemas TSGTeoría General de Sistemas TSG
Teoría General de Sistemas TSG
 
Organización y sistemas
Organización y sistemasOrganización y sistemas
Organización y sistemas
 
La administración y sus enfoque recientes
La administración y sus enfoque recientesLa administración y sus enfoque recientes
La administración y sus enfoque recientes
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
Ensayo de ing. de sistemas
Ensayo de ing. de sistemasEnsayo de ing. de sistemas
Ensayo de ing. de sistemas
 
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
 
pensamiento sistémico
pensamiento sistémicopensamiento sistémico
pensamiento sistémico
 
EscuelaDeSistemas_Resumen.pptx
EscuelaDeSistemas_Resumen.pptxEscuelaDeSistemas_Resumen.pptx
EscuelaDeSistemas_Resumen.pptx
 

Último

puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
EmilyHumbria
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptxIFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IngBeto1
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
b7fwtwtfxf
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
carlosarmandocoronas
 
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUEROMANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
evatiradobarrera
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
lucianolinovalle
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Sonya Palma
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 

Último (20)

puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptxIFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
 
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUEROMANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 

Sisteamescuela sistemas

  • 1. TEMA: ADMINISTRACION DE PROGRAMAS SOCIALES MATERIA: ESCUELA SISTEMAS PRESENTADO A ELY YOHANA GUERRERO CORDOBA PREPARADO POR YENSE LIBETH CORDOBA RENTERIA N°C.C1.078 917. 833 LUZ ESTHER MATURANA RENTERIA N.C.C 26´344.971 CINDY JHOANA VALOYES BORJA N°C.C.1.078.917.829 YULIZA PINILLA GARRIDO N°C.C1077438726 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCO “DIEGO LUIS CÓRDOBA” ENERO 2020
  • 2. según esta escuela, la empresa es un sistema en el cual todas las partes internas trabajan coordinadas para alcansar los objetivos, las partes esternas estan para lograr un buen funcionamiento. ESCUELA SISTEMAS
  • 3. SISTEMAS La escuela es la institución donde se enseña y se aprende. LA ESCUELA podemos definir un sistema como un conjunto de elementos relacionados que interactúan para logar un objetivo.
  • 4. objetivo del enfoque sistemático es que quiere representar a cada organización de una forma comprensiva y objetiva.
  • 5. Clasificaciones de los Sistemas Según a la forma en que se constituyen pueden ser: Sistemas físicos o concretos: compuestos cosas reales como equipos, maquinaria, objetos. Ejemplo: El hardware. Sistemas abstractos: compuestos por conceptos, planes, hipótesis e ideas. Muchas veces solo existen en el pensamiento de las personas. Ejemplo: el software. De acuerdo a su relación con el medio ambiente esto puede ser: Abiertos: Sistemas que intercambian materia, energía o información con el ambiente. Cerrados: Sistemas que no intercambian materia, energía o información con el ambiente. Dependiendo de su naturaleza puede ser: Concretos: Sistema físico o tangible. Abstractos: Sistemas simbólicos o conceptuales.
  • 6. Respecto a su origen estos pueden ser: Naturales: Sistemas generados por la naturaleza. Artificiales: Sistemas que son productos de la actividad humana, son concebidos y construidos por el hombre. De a cuerdo a sus relaciones pueden ser; Simples: Sistemas con pocos elementos. Complejos: Sistemas con numerosos elementos y relaciones. Conforme su cambio de Tiempo: Estáticos: Sistema que no cambia en el tiempo. Dinámicos: Sistema que cambia en el tiempo.
  • 7. LOS PRINCIPIOS DE LOS SISTEMAS son aquellos elementos que le dan consistencia y que son parte integrante del sistema. Principio de subordinación: Diremos que el sistema es primario o principal y las partes que lo componen son secundarias, donde la importancia de cada parte dependerá del propósito para el cual existe en el sistema.
  • 8. Principio de interacción: El sistema se comporta como un todo, sin que a su vez afecte a otras. Principio de unidad: El sistema se conduce como una unidad, es decir como u todo sin importar lo complejo o simple que éste sea. Principio organización: El sistema es más que la suma de sus partes, esto se entiende como una organización que confiere u otorga sinergía.
  • 9. Principio de jerarquía: estos están relacionados en forma jerárquica, de tal manera que cada nivel sistémico está compuesto por subsistemas, los cuales a su vez pueden formar parte de un sistema mayor. Principio de Organicidad: En una empresa se parte comprendiendo que como estructura tiene cierto orden. Este orden interno no es casualidad, no es espontáneo; sino que es el conjunto de un esfuerzo colectivo y consciente. .