SlideShare una empresa de Scribd logo
Biela y Manivela
Hecho por: Mariana Molina, Valentina Tabares, Laura Murillo,
Karen Sanchez y Ana Hernandez
¿Qué es el sistema biela y manivela?
El mecanismo Biela - Manivela es un mecanismo que transforma un movimiento circular en
un movimiento de traslación, o viceversa.
La biela es un elemento rígido y largo que permite la uniòn articulada entre la manivela y el
émbolo. Está formada por la cabeza, la caña o cuerpo y el pie. La forma y sección de la
biela pueden ser muy variadas, pero debe poder resistir los esfuerzos de trabajo, por eso es
hecha de aceros especiales o aleaciones de aluminio.
La manivela es una palanca con un punto al eje de rotación y la otra en la cabeza de la
biela. Cuando la biela se ueve alternarivametne, adelante y atrás, se consigue hacer girar la
manivela gracias al movimiento general de la biela. Y al revés. Cuando gira la manivela, se
consigue mover alternativamente adelante y atrás la biela y el émbolo.
Historia
En 1819, Karl Benz y Daimler Gottieb revolucionaron el mundo de los motores. La
biela era utilizada en los trenes de vapor pero tenía muchas fallas ya que aún no
existía la manivela. En 1900 estaban en busca de un modelo más moderno, pero
solo hasta 1990 el científico Robert Ford K, utilizó la manivela para el primer auto.
Forma
En forma esquemática, este mecanismo se crea con dos barras unidas por una
unión de revoluta. El extremo que rota de la barra (la manivela) se encuentra
unido a un punto fijo, el centro de giro, y el otro extremo se encuentra unido a la
biela.
Características
El sistema biela-manivela está constituido por un elemento giratorio denominado
manivela, conectado a una barra rígida llamada biela, de modo que cuando gira la
manivela, la biela está forzada a avanzar y retroceder sucesivamente. Este
mecanismo transforma el movimiento circular en movimiento rectilíneo alternativo.
Funcionamiento
Este mecanismo está formado por una manivela que tiene un movimiento circular
y una barra llamada biela, la biela está unida por articulaciones por un extremo a
la manivela, y por el otro a un sistema de guiado, un piston o embolo encerrado
en una guía que describe un movimiento rectilíneo alternativo en ambos sentidos.
Elementos
Manivela
Es una palanca con dos uniones un punto se une al eje de rotación y la otra en la cabeza
de la biela. Cuando la biela se mueve alternativamente, adelante y atrás, se consigue hacer
girar la manivela gracias al movimiento general de la biela. Y al revés, cuando gira la
manivela, se consigue mover alternativamente adelante y atrás la biela y el émbolo.
En mecánica, la manivela es un elemento de máquina que transmite movimiento de un
elemento a otro de un mecanismo, pivotando un extremo en un eje y rotando el otro como
palanca de segundo grado
Elementos
Biela
Es un elemento rígido y largo que permite la unión articulada entre la manivela y el
émbolo. Está formada por la cabeza, la caña o cuerpo y el pie. La forma y la sección
de la biela pueden ser muy variadas, pero debe poder resistir los esfuerzos de trabajo,
por eso es hecha de aceros especiales o aleaciones de aluminio.
La biela de un motor de combustión es, en esencia, lo mismo, ya que conecta el
cigüeñal con el pistón que forma parte de la combustión en el interior del cilindro. Por
tanto, se puede definir la biela como el elemento mecánico que, mediante tracción o
compresión, transmite el movimiento a través de la articulación de otras partes de una
máquina o motor.
Materiales
Es una pieza normalmente de hierro, compuesta de dos ramas, una de
las cuales se fija por un extremo al eje de una máquina, de una rueda,
etc. y la otra se utiliza a modo de mango que sirve para hacer girar el
eje, la máquina o la rueda. Puede servir también para efectuar la
transformación inversa del movimiento circular en movimiento
rectilíneo. Cuando se incorporan varias manivelas a un eje, este se
denomina cigüeñal.
El mecanismo de biela y manivela es extensamente empleado en
diversas máquinas, fundamentalmente para transformar el movimiento
alternativo de los pistones de un motor de combustión interna en
movimiento rotatorio de otros componentes.

Más contenido relacionado

Similar a Sistema biela y manivela

Trabajo escrito biela y manivela
Trabajo escrito biela y manivelaTrabajo escrito biela y manivela
Trabajo escrito biela y manivela
melany0911
 
Biela y manivela
Biela y manivelaBiela y manivela
Biela y manivela
Michael Andres Muñoz Oino
 
Biela y manivela
Biela y manivelaBiela y manivela
Biela y manivela
Mariana Hincapie Hernandez
 
Moira Lermanda
Moira LermandaMoira Lermanda
Moira Lermanda
trabajopowerpoint
 
Moira Lermanda
Moira LermandaMoira Lermanda
Moira Lermanda
trabajopowerpoint
 
Moira Lermanda
Moira LermandaMoira Lermanda
Moira Lermanda
trabajopowerpoint
 
MªJosegonzalezyjoaquinbaez
MªJosegonzalezyjoaquinbaezMªJosegonzalezyjoaquinbaez
MªJosegonzalezyjoaquinbaez
tupotoloco
 
Poleas Y Engranajes
Poleas Y EngranajesPoleas Y Engranajes
Poleas Y Engranajes
nico1234
 
Mecanismos De Transmision De Movimiento Y Velocidad
Mecanismos De Transmision De Movimiento Y VelocidadMecanismos De Transmision De Movimiento Y Velocidad
Mecanismos De Transmision De Movimiento Y Velocidad
raul058
 
Diego Toledo Y Diego Torres 8a
Diego Toledo Y Diego Torres 8aDiego Toledo Y Diego Torres 8a
Diego Toledo Y Diego Torres 8a
Diegos123
 
Diego Toledo Y Diego Torres 8a
Diego Toledo Y Diego Torres 8aDiego Toledo Y Diego Torres 8a
Diego Toledo Y Diego Torres 8a
Diegos123
 
Diego Toledo Y Diego Torres 8a
Diego Toledo Y Diego Torres 8aDiego Toledo Y Diego Torres 8a
Diego Toledo Y Diego Torres 8a
lindospresiosos
 
Diego Toledo Y Diego Torres 8a
Diego Toledo Y Diego Torres 8aDiego Toledo Y Diego Torres 8a
Diego Toledo Y Diego Torres 8a
Diegos123
 
Diego Toledo Y Diego Torres 8a
Diego Toledo Y Diego Torres 8aDiego Toledo Y Diego Torres 8a
Diego Toledo Y Diego Torres 8a
olatonto
 
Diego Toledo Y Diego Torres 8a
Diego Toledo Y Diego Torres 8aDiego Toledo Y Diego Torres 8a
Diego Toledo Y Diego Torres 8a
olatonto
 
Diego Toledo Y Diego Torres 8a
Diego Toledo Y Diego Torres 8aDiego Toledo Y Diego Torres 8a
Diego Toledo Y Diego Torres 8a
lindospresiosos
 
Poleas Y Engranajesf
Poleas Y EngranajesfPoleas Y Engranajesf
Poleas Y Engranajesf
janonachox
 
Trabajo De Tecnologia Alejandro Ruiz Diego Valenzuela
Trabajo De Tecnologia Alejandro Ruiz Diego ValenzuelaTrabajo De Tecnologia Alejandro Ruiz Diego Valenzuela
Trabajo De Tecnologia Alejandro Ruiz Diego Valenzuela
janonachox
 
Pia Espinoza Constanza Amestica
Pia Espinoza Constanza AmesticaPia Espinoza Constanza Amestica
Pia Espinoza Constanza Amestica
Piiiiiiaaaa
 
Poleas , Engranajes y elementos mecanicos
Poleas , Engranajes y elementos mecanicosPoleas , Engranajes y elementos mecanicos
Poleas , Engranajes y elementos mecanicos
tanza2009
 

Similar a Sistema biela y manivela (20)

Trabajo escrito biela y manivela
Trabajo escrito biela y manivelaTrabajo escrito biela y manivela
Trabajo escrito biela y manivela
 
Biela y manivela
Biela y manivelaBiela y manivela
Biela y manivela
 
Biela y manivela
Biela y manivelaBiela y manivela
Biela y manivela
 
Moira Lermanda
Moira LermandaMoira Lermanda
Moira Lermanda
 
Moira Lermanda
Moira LermandaMoira Lermanda
Moira Lermanda
 
Moira Lermanda
Moira LermandaMoira Lermanda
Moira Lermanda
 
MªJosegonzalezyjoaquinbaez
MªJosegonzalezyjoaquinbaezMªJosegonzalezyjoaquinbaez
MªJosegonzalezyjoaquinbaez
 
Poleas Y Engranajes
Poleas Y EngranajesPoleas Y Engranajes
Poleas Y Engranajes
 
Mecanismos De Transmision De Movimiento Y Velocidad
Mecanismos De Transmision De Movimiento Y VelocidadMecanismos De Transmision De Movimiento Y Velocidad
Mecanismos De Transmision De Movimiento Y Velocidad
 
Diego Toledo Y Diego Torres 8a
Diego Toledo Y Diego Torres 8aDiego Toledo Y Diego Torres 8a
Diego Toledo Y Diego Torres 8a
 
Diego Toledo Y Diego Torres 8a
Diego Toledo Y Diego Torres 8aDiego Toledo Y Diego Torres 8a
Diego Toledo Y Diego Torres 8a
 
Diego Toledo Y Diego Torres 8a
Diego Toledo Y Diego Torres 8aDiego Toledo Y Diego Torres 8a
Diego Toledo Y Diego Torres 8a
 
Diego Toledo Y Diego Torres 8a
Diego Toledo Y Diego Torres 8aDiego Toledo Y Diego Torres 8a
Diego Toledo Y Diego Torres 8a
 
Diego Toledo Y Diego Torres 8a
Diego Toledo Y Diego Torres 8aDiego Toledo Y Diego Torres 8a
Diego Toledo Y Diego Torres 8a
 
Diego Toledo Y Diego Torres 8a
Diego Toledo Y Diego Torres 8aDiego Toledo Y Diego Torres 8a
Diego Toledo Y Diego Torres 8a
 
Diego Toledo Y Diego Torres 8a
Diego Toledo Y Diego Torres 8aDiego Toledo Y Diego Torres 8a
Diego Toledo Y Diego Torres 8a
 
Poleas Y Engranajesf
Poleas Y EngranajesfPoleas Y Engranajesf
Poleas Y Engranajesf
 
Trabajo De Tecnologia Alejandro Ruiz Diego Valenzuela
Trabajo De Tecnologia Alejandro Ruiz Diego ValenzuelaTrabajo De Tecnologia Alejandro Ruiz Diego Valenzuela
Trabajo De Tecnologia Alejandro Ruiz Diego Valenzuela
 
Pia Espinoza Constanza Amestica
Pia Espinoza Constanza AmesticaPia Espinoza Constanza Amestica
Pia Espinoza Constanza Amestica
 
Poleas , Engranajes y elementos mecanicos
Poleas , Engranajes y elementos mecanicosPoleas , Engranajes y elementos mecanicos
Poleas , Engranajes y elementos mecanicos
 

Más de MarianaMolinaZapata

BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdfBLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
MarianaMolinaZapata
 
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdfBLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
MarianaMolinaZapata
 
_Excel avanzado (1) (1).pdf
_Excel avanzado  (1) (1).pdf_Excel avanzado  (1) (1).pdf
_Excel avanzado (1) (1).pdf
MarianaMolinaZapata
 
PROYECTO NOMBRES EN BRAILLE.docx
PROYECTO NOMBRES EN BRAILLE.docxPROYECTO NOMBRES EN BRAILLE.docx
PROYECTO NOMBRES EN BRAILLE.docx
MarianaMolinaZapata
 
LAVADORA CAPTURAS.docx
LAVADORA CAPTURAS.docxLAVADORA CAPTURAS.docx
LAVADORA CAPTURAS.docx
MarianaMolinaZapata
 
Sistema biela manivela (1).pdf
Sistema biela manivela (1).pdfSistema biela manivela (1).pdf
Sistema biela manivela (1).pdf
MarianaMolinaZapata
 
Taller de análisis grupo 5 9 3
Taller de análisis grupo 5 9 3Taller de análisis grupo 5 9 3
Taller de análisis grupo 5 9 3
MarianaMolinaZapata
 

Más de MarianaMolinaZapata (7)

BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdfBLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
 
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdfBLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
 
_Excel avanzado (1) (1).pdf
_Excel avanzado  (1) (1).pdf_Excel avanzado  (1) (1).pdf
_Excel avanzado (1) (1).pdf
 
PROYECTO NOMBRES EN BRAILLE.docx
PROYECTO NOMBRES EN BRAILLE.docxPROYECTO NOMBRES EN BRAILLE.docx
PROYECTO NOMBRES EN BRAILLE.docx
 
LAVADORA CAPTURAS.docx
LAVADORA CAPTURAS.docxLAVADORA CAPTURAS.docx
LAVADORA CAPTURAS.docx
 
Sistema biela manivela (1).pdf
Sistema biela manivela (1).pdfSistema biela manivela (1).pdf
Sistema biela manivela (1).pdf
 
Taller de análisis grupo 5 9 3
Taller de análisis grupo 5 9 3Taller de análisis grupo 5 9 3
Taller de análisis grupo 5 9 3
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Sistema biela y manivela

  • 1. Biela y Manivela Hecho por: Mariana Molina, Valentina Tabares, Laura Murillo, Karen Sanchez y Ana Hernandez
  • 2. ¿Qué es el sistema biela y manivela? El mecanismo Biela - Manivela es un mecanismo que transforma un movimiento circular en un movimiento de traslación, o viceversa. La biela es un elemento rígido y largo que permite la uniòn articulada entre la manivela y el émbolo. Está formada por la cabeza, la caña o cuerpo y el pie. La forma y sección de la biela pueden ser muy variadas, pero debe poder resistir los esfuerzos de trabajo, por eso es hecha de aceros especiales o aleaciones de aluminio. La manivela es una palanca con un punto al eje de rotación y la otra en la cabeza de la biela. Cuando la biela se ueve alternarivametne, adelante y atrás, se consigue hacer girar la manivela gracias al movimiento general de la biela. Y al revés. Cuando gira la manivela, se consigue mover alternativamente adelante y atrás la biela y el émbolo.
  • 3. Historia En 1819, Karl Benz y Daimler Gottieb revolucionaron el mundo de los motores. La biela era utilizada en los trenes de vapor pero tenía muchas fallas ya que aún no existía la manivela. En 1900 estaban en busca de un modelo más moderno, pero solo hasta 1990 el científico Robert Ford K, utilizó la manivela para el primer auto.
  • 4. Forma En forma esquemática, este mecanismo se crea con dos barras unidas por una unión de revoluta. El extremo que rota de la barra (la manivela) se encuentra unido a un punto fijo, el centro de giro, y el otro extremo se encuentra unido a la biela.
  • 5. Características El sistema biela-manivela está constituido por un elemento giratorio denominado manivela, conectado a una barra rígida llamada biela, de modo que cuando gira la manivela, la biela está forzada a avanzar y retroceder sucesivamente. Este mecanismo transforma el movimiento circular en movimiento rectilíneo alternativo.
  • 6. Funcionamiento Este mecanismo está formado por una manivela que tiene un movimiento circular y una barra llamada biela, la biela está unida por articulaciones por un extremo a la manivela, y por el otro a un sistema de guiado, un piston o embolo encerrado en una guía que describe un movimiento rectilíneo alternativo en ambos sentidos.
  • 7. Elementos Manivela Es una palanca con dos uniones un punto se une al eje de rotación y la otra en la cabeza de la biela. Cuando la biela se mueve alternativamente, adelante y atrás, se consigue hacer girar la manivela gracias al movimiento general de la biela. Y al revés, cuando gira la manivela, se consigue mover alternativamente adelante y atrás la biela y el émbolo. En mecánica, la manivela es un elemento de máquina que transmite movimiento de un elemento a otro de un mecanismo, pivotando un extremo en un eje y rotando el otro como palanca de segundo grado
  • 8. Elementos Biela Es un elemento rígido y largo que permite la unión articulada entre la manivela y el émbolo. Está formada por la cabeza, la caña o cuerpo y el pie. La forma y la sección de la biela pueden ser muy variadas, pero debe poder resistir los esfuerzos de trabajo, por eso es hecha de aceros especiales o aleaciones de aluminio. La biela de un motor de combustión es, en esencia, lo mismo, ya que conecta el cigüeñal con el pistón que forma parte de la combustión en el interior del cilindro. Por tanto, se puede definir la biela como el elemento mecánico que, mediante tracción o compresión, transmite el movimiento a través de la articulación de otras partes de una máquina o motor.
  • 9. Materiales Es una pieza normalmente de hierro, compuesta de dos ramas, una de las cuales se fija por un extremo al eje de una máquina, de una rueda, etc. y la otra se utiliza a modo de mango que sirve para hacer girar el eje, la máquina o la rueda. Puede servir también para efectuar la transformación inversa del movimiento circular en movimiento rectilíneo. Cuando se incorporan varias manivelas a un eje, este se denomina cigüeñal. El mecanismo de biela y manivela es extensamente empleado en diversas máquinas, fundamentalmente para transformar el movimiento alternativo de los pistones de un motor de combustión interna en movimiento rotatorio de otros componentes.