SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
FACULTAD DE HUMANIDADES
Participante:
Camacaro Mirna Joselin
CI V.- 13.984.808
Estudios a Distancia sección D
Prof. Xiomara Coromoto Rodriguez C.
BIOLOGIA Y CONDUCTA
TAREA 7. SISTEMA CARDIORESPIRATORIO
SISTEMA CARDIORESPIRATORIO
El aparato cardio-
respiratorio y la
sangre forman el
Sistema de Aporte de
Oxígeno (S.A.O), que
consiste en la
integración de varios
aparatos del
organismo.
Entre sus principales
funciones encontramos:
•Ofertar a los tejidos y
órganos el oxígeno
suficiente, según las
necesidades individuales
y dependiendo del
estado o actividad.
•La eliminación de
anhídrido carbónico
resultante de la
oxigenación de las
biomoléculas.
ESTRUCTURA DEL
APARATO RESPIRATORIO
El aparato respiratorio conforma unas vías que permiten el paso del
aire desde el exterior hasta los pulmones, donde se producirá el
intercambio de O2 y CO2, entre el aire respirado y la sangre.
Distinguimos:
Las fosas nasales (entre la boca y el cráneo), se
abren al exterior por los orificios nasales,
separados por el tabique nasal, por los que entra
y sale el aire. En su interior se producen una
serie de turbulencias aéreas que limpian y
calientan el aire.
La faringe (aparato respiratorio y digestivo), por donde
pasan tanto los alimentos como el aire. Esta comunicada
con la laringe a través de la epiglotis, que se abre para
permitir el paso de aire y se cierra para impedir el paso
de alimentos a la vía respiratoria. En su interior están las
cuerdas vocales, órgano de fonación que emite sonidos
al vibrar cuando choca contra las cuerdas el aire
respirado.
ESTRUCTURA DEL APARATO RESPIRATORIO
Los bronquios, entran cada uno en un pulmón ramificándose y
formando los bronquiolos, que a su vez, se van ramificando en
conductos más finos, formando los sacos aéreos. En la pared de
estos se encuentran los alvéolos, que al ser muy fina, permite el
intercambio gaseoso de los capilares sanguíneos del pulmón.
La tráquea, es un tubo de 12 cm. A continuación de la laringe que se
divide al llegar a la primera costillo: los bronquios.
Los pulmones, situados en el tórax y recubiertos
por una membrana llamada pleura. Por la cara
interna de los pulmones entran los bronquios,
arterias y nervios y salen las venas pulmonares
ESTRUCTURA DEL APARATO RESPIRATORIO
ESTRUCTURA DEL
APARATO CARDIOVASCULAR
Tiene la misión de distribuir el líquido circulatorio
(sangre) por todo el cuerpo. Esta circulación es necesaria
para:
•Reparto de sustancias por el cuerpo
•Regulación de la temperatura corporal
• Otros procesos
FUNCIÓN DEL
APARATO CARDIOVASCULAR
ESTRUCTURA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
EL CORAZÓN: Es un órgano musculoso, hueco, rojizo,
situado en el tórax, entre los pulmones, de situación
central pero orientando 2/3 a la izquierda, pesa 300 gr. Y
tamaño de un puño, formado por fibras cardiacas
estriadas e involuntarias.
En su interior hay 4 cavidades, dos aurículas o superiores (donde desembocan las
venas) y dos ventrículos o inferiores (donde salen las arterias).
Cada mitad del corazón es una unidad funcional independiente, no se comunican al
estar separadas por un tabique. Entre las cavidades existen unas válvulas (mitral a la
izq. y tricúspide a la derecha), que dan paso a la sangre de la aurícula al ventrículo e
impiden el retroceso de ventrículo a aurícula. Entre los ventrículos y las arterias hay
unas válvulas (sigmoidea aórtica a la izq. y sigmoidea pulmonar a la derecha).
A la aurícula izq. llegan las venas pulmonares (con sangre que llega de los pulmones y
cargada de O2) y a la derecha las dos venas cavas, sup. e inf. (con sangre de resto del
cuerpo, cargada de O2).
Del ventrículo izq. nace la arteria aorta, que llevará sangre oxigenada a todo el cuerpo y
del ventrículo derecho nace la arteria pulmonar, que llevará la sangre a los pulmones
para oxigenarse.
ESTRUCTURA DEL APARATO CARDIOVASCULAR
LOS VASOS SANGUÍNEOS: Son las arterias, venas y capilares.
Las arterias son los vasos por los que sale la sangre de los ventrículos con gran
fuerza, por lo que tienen una pared gruesa para soportar la presión. A medida que se
alejan del corazón de ramifican en arterias y arteriolas más finas.
Los capilares son arteriolas dentro de los órganos. Como tienen la pared muy fina,
permiten el transvase de nutrientes y gases entre la sangre y las células. Cuado el
capilar deja el oxígeno y recoge el anhídrido carbónico, se transforma en capilar
venoso. Los capilares venosos se agrupan en vénulas, y éstas en venas, que salen de
los órganos hacia el corazón.
Las venas son vasos que llevan la sangre al corazón desde todos los órganos.
Soportan menos presión, por lo que su capa muscular está menos desarrollada. Para
permitir la circulación sólo hacia el corazón, tienen válvulas que impiden el
retroceso de la sangre.
REGULACIÓN CARDIOVASCULAR
El aparato cardiovascular se encuentra regulado por los
siguientes mecanismos:
 Regulación intrínseca: el propio corazón posee
propiedades por las que puede controlar el Gasto
Cardiaco.
 Autorregulación circulatoria: el grado de
contracción de la musculatura lisa de las arteriolas,
varía a través de mecanismos propios de circulación.
 Regulación nerviosa: Cuando no estamos en reposo.
 Regulación hormonal: Las hormonas Reina-
Angiotensina-Aldosterona (RAA) y la antidiurética
(ADH) actúan sobre los vasos y el riñón controlando el
volumen sanguíneo y con ello la presión arterial media.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.
Laleska Cordon
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
armaryprado
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Ana Malaver
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
Flavia Sanz
 
SISTEMA CARDIO - RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO - RESPIRATORIOSISTEMA CARDIO - RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO - RESPIRATORIO
MARY GONZALEZ
 
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIOSISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
Yelian Peña
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Mariany Rodriguez
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Adelaida Villalba
 
Sistema cardio respiratorio oriana_ron
Sistema cardio respiratorio oriana_ronSistema cardio respiratorio oriana_ron
Sistema cardio respiratorio oriana_ron
Oriana Ron
 
sistema cardio respiratorio y sus funciones.
sistema cardio respiratorio y sus funciones.sistema cardio respiratorio y sus funciones.
sistema cardio respiratorio y sus funciones.
Francisco Lopez
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Maria cibelli
 
Sistema cardiorespiratorio humano
Sistema cardiorespiratorio humanoSistema cardiorespiratorio humano
Sistema cardiorespiratorio humano
Milexa Gonzalez Tua
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
ANGEL PAZ
 
ANATOMIA CARDIORESPIRATORIA
ANATOMIA CARDIORESPIRATORIAANATOMIA CARDIORESPIRATORIA
ANATOMIA CARDIORESPIRATORIA
Susan Marquez
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Franklin Rodriguez
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Rosario Monteverde
 
Sistema Cardiorespiratorio.
Sistema Cardiorespiratorio.Sistema Cardiorespiratorio.
Sistema Cardiorespiratorio.
Greyxi Paola Zambrano Hernandez
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Valeria Rodriguez Azuaje
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
rebecagonzaleztoro
 

La actualidad más candente (20)

SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
 
SISTEMA CARDIO - RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO - RESPIRATORIOSISTEMA CARDIO - RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO - RESPIRATORIO
 
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIOSISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema cardio respiratorio oriana_ron
Sistema cardio respiratorio oriana_ronSistema cardio respiratorio oriana_ron
Sistema cardio respiratorio oriana_ron
 
sistema cardio respiratorio y sus funciones.
sistema cardio respiratorio y sus funciones.sistema cardio respiratorio y sus funciones.
sistema cardio respiratorio y sus funciones.
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio humano
Sistema cardiorespiratorio humanoSistema cardiorespiratorio humano
Sistema cardiorespiratorio humano
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
ANATOMIA CARDIORESPIRATORIA
ANATOMIA CARDIORESPIRATORIAANATOMIA CARDIORESPIRATORIA
ANATOMIA CARDIORESPIRATORIA
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema Cardiorespiratorio.
Sistema Cardiorespiratorio.Sistema Cardiorespiratorio.
Sistema Cardiorespiratorio.
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 

Similar a Sistema cardiorespiratorio

Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Claudia Contreras
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
dayanna Rodriguez
 
Cardio respiratorio
Cardio respiratorioCardio respiratorio
Cardio respiratorio
Irma milagro Colina De Marte
 
Sistema cardiorrespiratorio. power point
Sistema cardiorrespiratorio. power pointSistema cardiorrespiratorio. power point
Sistema cardiorrespiratorio. power point
Yacambu
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
Javier Medina
 
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIOSISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
thiphanyegallardo
 
Presentacion de Biologia
Presentacion de BiologiaPresentacion de Biologia
Presentacion de Biologia
keniret_c
 
Sistema cardiorespiratorio. maria delgado
Sistema cardiorespiratorio. maria delgadoSistema cardiorespiratorio. maria delgado
Sistema cardiorespiratorio. maria delgado
MARIAJOSED2
 
Tarea 7 evelyn hernandez
Tarea 7 evelyn hernandezTarea 7 evelyn hernandez
Tarea 7 evelyn hernandez
doctoradouny
 
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio jose manuel bastidas
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio jose manuel bastidasAnatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio jose manuel bastidas
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio jose manuel bastidas
JoseManuel2708
 
Sistema cardiorrespiratorio aipg tarea 7
Sistema cardiorrespiratorio aipg tarea 7Sistema cardiorrespiratorio aipg tarea 7
Sistema cardiorrespiratorio aipg tarea 7
Aleksei Pernía
 
Tarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
Tarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIOTarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
Tarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
Gabriela Serrano
 
sistema Cardio-respiratorio
sistema Cardio-respiratoriosistema Cardio-respiratorio
sistema Cardio-respiratorio
Isabel Cabruja
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
jeannettecoutant
 
Sistemacardiorespiratorio marialisbarrios
Sistemacardiorespiratorio marialisbarriosSistemacardiorespiratorio marialisbarrios
Sistemacardiorespiratorio marialisbarrios
Marialis Gómez
 
Mariely guedez
Mariely guedezMariely guedez
Mariely guedez
Mariely Guedez
 
Tarea7.doc
Tarea7.docTarea7.doc
Tarea7.doc
Lleisis Perez
 
Tarea 7 sistema cardiorespiratorio
Tarea 7 sistema cardiorespiratorioTarea 7 sistema cardiorespiratorio
Tarea 7 sistema cardiorespiratorio
Marianela Yanez
 
Slideshare biologia sistema circulatorio y respiratorio
Slideshare biologia sistema circulatorio y respiratorioSlideshare biologia sistema circulatorio y respiratorio
Slideshare biologia sistema circulatorio y respiratorio
Joely Rodriguez
 
Sistemas Circulatorio y Respiratorio
Sistemas Circulatorio y RespiratorioSistemas Circulatorio y Respiratorio
Sistemas Circulatorio y Respiratorio
Fernando Antonio Briceño Sánchez
 

Similar a Sistema cardiorespiratorio (20)

Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
 
Cardio respiratorio
Cardio respiratorioCardio respiratorio
Cardio respiratorio
 
Sistema cardiorrespiratorio. power point
Sistema cardiorrespiratorio. power pointSistema cardiorrespiratorio. power point
Sistema cardiorrespiratorio. power point
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIOSISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
 
Presentacion de Biologia
Presentacion de BiologiaPresentacion de Biologia
Presentacion de Biologia
 
Sistema cardiorespiratorio. maria delgado
Sistema cardiorespiratorio. maria delgadoSistema cardiorespiratorio. maria delgado
Sistema cardiorespiratorio. maria delgado
 
Tarea 7 evelyn hernandez
Tarea 7 evelyn hernandezTarea 7 evelyn hernandez
Tarea 7 evelyn hernandez
 
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio jose manuel bastidas
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio jose manuel bastidasAnatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio jose manuel bastidas
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio jose manuel bastidas
 
Sistema cardiorrespiratorio aipg tarea 7
Sistema cardiorrespiratorio aipg tarea 7Sistema cardiorrespiratorio aipg tarea 7
Sistema cardiorrespiratorio aipg tarea 7
 
Tarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
Tarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIOTarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
Tarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
 
sistema Cardio-respiratorio
sistema Cardio-respiratoriosistema Cardio-respiratorio
sistema Cardio-respiratorio
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Sistemacardiorespiratorio marialisbarrios
Sistemacardiorespiratorio marialisbarriosSistemacardiorespiratorio marialisbarrios
Sistemacardiorespiratorio marialisbarrios
 
Mariely guedez
Mariely guedezMariely guedez
Mariely guedez
 
Tarea7.doc
Tarea7.docTarea7.doc
Tarea7.doc
 
Tarea 7 sistema cardiorespiratorio
Tarea 7 sistema cardiorespiratorioTarea 7 sistema cardiorespiratorio
Tarea 7 sistema cardiorespiratorio
 
Slideshare biologia sistema circulatorio y respiratorio
Slideshare biologia sistema circulatorio y respiratorioSlideshare biologia sistema circulatorio y respiratorio
Slideshare biologia sistema circulatorio y respiratorio
 
Sistemas Circulatorio y Respiratorio
Sistemas Circulatorio y RespiratorioSistemas Circulatorio y Respiratorio
Sistemas Circulatorio y Respiratorio
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Sistema cardiorespiratorio

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES Participante: Camacaro Mirna Joselin CI V.- 13.984.808 Estudios a Distancia sección D Prof. Xiomara Coromoto Rodriguez C. BIOLOGIA Y CONDUCTA TAREA 7. SISTEMA CARDIORESPIRATORIO
  • 2.
  • 3. SISTEMA CARDIORESPIRATORIO El aparato cardio- respiratorio y la sangre forman el Sistema de Aporte de Oxígeno (S.A.O), que consiste en la integración de varios aparatos del organismo. Entre sus principales funciones encontramos: •Ofertar a los tejidos y órganos el oxígeno suficiente, según las necesidades individuales y dependiendo del estado o actividad. •La eliminación de anhídrido carbónico resultante de la oxigenación de las biomoléculas.
  • 4.
  • 6. El aparato respiratorio conforma unas vías que permiten el paso del aire desde el exterior hasta los pulmones, donde se producirá el intercambio de O2 y CO2, entre el aire respirado y la sangre. Distinguimos: Las fosas nasales (entre la boca y el cráneo), se abren al exterior por los orificios nasales, separados por el tabique nasal, por los que entra y sale el aire. En su interior se producen una serie de turbulencias aéreas que limpian y calientan el aire. La faringe (aparato respiratorio y digestivo), por donde pasan tanto los alimentos como el aire. Esta comunicada con la laringe a través de la epiglotis, que se abre para permitir el paso de aire y se cierra para impedir el paso de alimentos a la vía respiratoria. En su interior están las cuerdas vocales, órgano de fonación que emite sonidos al vibrar cuando choca contra las cuerdas el aire respirado. ESTRUCTURA DEL APARATO RESPIRATORIO
  • 7. Los bronquios, entran cada uno en un pulmón ramificándose y formando los bronquiolos, que a su vez, se van ramificando en conductos más finos, formando los sacos aéreos. En la pared de estos se encuentran los alvéolos, que al ser muy fina, permite el intercambio gaseoso de los capilares sanguíneos del pulmón. La tráquea, es un tubo de 12 cm. A continuación de la laringe que se divide al llegar a la primera costillo: los bronquios. Los pulmones, situados en el tórax y recubiertos por una membrana llamada pleura. Por la cara interna de los pulmones entran los bronquios, arterias y nervios y salen las venas pulmonares ESTRUCTURA DEL APARATO RESPIRATORIO
  • 9. Tiene la misión de distribuir el líquido circulatorio (sangre) por todo el cuerpo. Esta circulación es necesaria para: •Reparto de sustancias por el cuerpo •Regulación de la temperatura corporal • Otros procesos FUNCIÓN DEL APARATO CARDIOVASCULAR
  • 10. ESTRUCTURA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR EL CORAZÓN: Es un órgano musculoso, hueco, rojizo, situado en el tórax, entre los pulmones, de situación central pero orientando 2/3 a la izquierda, pesa 300 gr. Y tamaño de un puño, formado por fibras cardiacas estriadas e involuntarias. En su interior hay 4 cavidades, dos aurículas o superiores (donde desembocan las venas) y dos ventrículos o inferiores (donde salen las arterias). Cada mitad del corazón es una unidad funcional independiente, no se comunican al estar separadas por un tabique. Entre las cavidades existen unas válvulas (mitral a la izq. y tricúspide a la derecha), que dan paso a la sangre de la aurícula al ventrículo e impiden el retroceso de ventrículo a aurícula. Entre los ventrículos y las arterias hay unas válvulas (sigmoidea aórtica a la izq. y sigmoidea pulmonar a la derecha). A la aurícula izq. llegan las venas pulmonares (con sangre que llega de los pulmones y cargada de O2) y a la derecha las dos venas cavas, sup. e inf. (con sangre de resto del cuerpo, cargada de O2). Del ventrículo izq. nace la arteria aorta, que llevará sangre oxigenada a todo el cuerpo y del ventrículo derecho nace la arteria pulmonar, que llevará la sangre a los pulmones para oxigenarse.
  • 11. ESTRUCTURA DEL APARATO CARDIOVASCULAR LOS VASOS SANGUÍNEOS: Son las arterias, venas y capilares. Las arterias son los vasos por los que sale la sangre de los ventrículos con gran fuerza, por lo que tienen una pared gruesa para soportar la presión. A medida que se alejan del corazón de ramifican en arterias y arteriolas más finas. Los capilares son arteriolas dentro de los órganos. Como tienen la pared muy fina, permiten el transvase de nutrientes y gases entre la sangre y las células. Cuado el capilar deja el oxígeno y recoge el anhídrido carbónico, se transforma en capilar venoso. Los capilares venosos se agrupan en vénulas, y éstas en venas, que salen de los órganos hacia el corazón. Las venas son vasos que llevan la sangre al corazón desde todos los órganos. Soportan menos presión, por lo que su capa muscular está menos desarrollada. Para permitir la circulación sólo hacia el corazón, tienen válvulas que impiden el retroceso de la sangre.
  • 12. REGULACIÓN CARDIOVASCULAR El aparato cardiovascular se encuentra regulado por los siguientes mecanismos:  Regulación intrínseca: el propio corazón posee propiedades por las que puede controlar el Gasto Cardiaco.  Autorregulación circulatoria: el grado de contracción de la musculatura lisa de las arteriolas, varía a través de mecanismos propios de circulación.  Regulación nerviosa: Cuando no estamos en reposo.  Regulación hormonal: Las hormonas Reina- Angiotensina-Aldosterona (RAA) y la antidiurética (ADH) actúan sobre los vasos y el riñón controlando el volumen sanguíneo y con ello la presión arterial media.