SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema
Cardiorespiratorio
UNIVERSIDAD YACAMBU
FACULTAD DE HUMANIDADES
CARRERA PSICOLOGIA
BIOLOGIA Y CONDUCTA
•CLAUDIA CONTRERAS
•27363315
•SECCION: THB-0144 ED01D0V
OCTUBRE, 2017.
SISTEMA
CARDIORESPIRATORIO
El sistema cardio-respiratorio se
compone realmente de dos sistemas,
EL SISTEMA CARDIOVASCULAR
y EL SISTEMA RESPIRATORIO.
Ellos trabajan juntos para asegurarse
de que su cuerpo tiene el oxígeno
que necesita para sostenerse.
Ambos sistemas son cruciales para
la vida, está formado por el corazón,
los pulmones, los vasos sanguíneos
y las vías respiratorias
El SISTEMA RESPIRATORIO es el
sistema de nuestro cuerpo que lleva el
aire (oxígeno) que respiramos hacia
nuestro interior para hacer posible el
crecimiento y la actividad
Es el SISTEMA CIRCULATORIO es el
encargado de transportar el oxígeno y
los nutrientes a las células
y eliminar sus desechos metabólicos
que se han de eliminar después por
los riñones, en la orina, y por el aire
exhalado en los pulmones, rico en
dióxido de carbono (CO2).
Un sistema cardio- respiratorio
eficiente permite el flujo de oxígeno
y la sangre de una manera favorable
para una buena salud. Esto significa
que el oxígeno y la sangre puede
fluir fácilmente a través de su
cuerpo para su uso en los
músculos, tejidos y órganos.
SISTEMA CIRCULATORIO
Es la estructura anatómica compuesta por
el sistema cardiovascular, que conduce y
hace circular la sangre, y por el sistema
linfático que conduce la linfa,
unidireccionalmente hacia el corazón.
En el ser humano, el sistema cardiovascular
está formado por el corazón, los vasos
sanguíneos (arterias, venas y capilares) y la
sangre, el sistema linfático que está
compuesto por los vasos linfáticos,
los ganglios, los órganos linfáticos (el bazo y
el timo), la médula ósea, los tejidos linfáticos
(como la amígdala y las placas de Peyer) y
la linfa.
LA FUNCIÓN PRINCIPAL DEL APARATO
CIRCULATORIO
es la de pasar nutrientes (tales
como aminoácidos, electrolitos y
linfa, gases, hormonas, células
sanguíneas, entre otros), a las células del
cuerpo, recoger los desechos metabólicos
que se han de eliminar después por
los riñones, en la orina, y por
el aire exhalado en los pulmones, rico
en dióxido de carbono (CO2).
SISTEMA
CIRCULATORIO
La sangre es un tipo de tejido
conjuntivo fluido especializado, con
una matriz coloidal líquida, una constitución
compleja y de un color rojo característico. Tiene
una fase sólida (elementos formes), que incluye a
los leucocitos (o glóbulos blancos),
los eritrocitos (o glóbulos rojos), las plaquetas y
una fase líquida, representada por el plasma
sanguíneo.
La linfa es un líquido transparente que recorre los
vasos linfáticos y generalmente carece
de pigmentos. Se produce tras el exceso de líquido
que sale de los capilares sanguíneos al espacio
intersticial o intercelular, y es recogida por
los Capilares linfáticos que drenan a vasos
linfáticos más gruesos hasta converger en
conductos que se vacían en las venas subclavias.
SISTEMA
CIRCULATORIO
• LOS VASOS SANGUÍNEOS:
1. LAS ARTERIAS son los vasos por los
que sale la sangre de los ventrículos con
gran fuerza, por lo que tienen una pared
gruesa para soportar la presión. A
medida que se alejan del corazón de
ramifican en arterias y arteriolas más
finas.
ANATOMIA
• CORAZÓN: Es un órgano musculoso, hueco, rojizo,
situado en el tórax, entre los pulmones, de situación
central pero orientando 2/3 a la izquierda, pesa 300 gr.
Y tamaño de un puño, formado por fibras cardiacas
estriadas e involuntarias. Su función es aspirar e
impeler la sangre a todo el cuerpo.
SISTEMA
CIRCULATORIO
ANATOMIA
3. LAS VENAS son vasos que llevan la sangre al corazón desde todos los órganos. Soportan menos
presión, por lo que su capa muscular está menos desarrollada. Para permitir la circulación sólo hacia
el corazón, tienen válvulas que impiden el retroceso de la sangre.
2. LOS CAPILARES son arteriolas dentro de los órganos.
Como tienen la pared muy fina, permiten el transvase de
nutrientes y gases entre la sangre y las células. Cuando el
capilar deja el oxígeno y recoge el anhídrido carbónico, se
transforma en capilar venoso. Los capilares venosos se
agrupan en vénulas, y éstas en venas, que salen de los
órganos hacia el corazón.
SISTEMA
RESPIRATORIO
El aparato respiratorio o sistema
respiratorio es el encargado de captar
el oxígeno (O2) del aire e introducirlo
en la sangre y expulsar del cuerpo
el dióxido de carbono (CO2) ―que es
un desecho de la sangre y
subproducto del anabolismo celular
En humanos y otros mamíferos, el
sistema respiratorio consiste en vías
respiratorias, pulmones y músculos
respiratorios que median en el
movimiento del aire tanto dentro
como fuera del cuerpo humano.
LA FUNCIÓN PRINCIPAL DEL APARATO
RESPIRATORIO
es obtener gases del medio y
transportarlos a los tejidos que forman el
organismo vía los alvéolos pulmonares ,
así como la posterior expulsión del cuerpo
de los gases que no necesita
SISTEMA
RESPIRATORIO
El intercambio de gases es el intercambio de oxígeno y
dióxido de carbono, del ser vivo con el medio. Dentro
del sistema de los pulmones, las moléculas de oxígeno
y dióxido de carbono se intercambian pasivamente,
por difusión, entre el entorno gaseoso y la sangre. Así,
el sistema respiratorio facilita la oxigenación con la
remoción contaminante del dióxido de carbono y otros
gases que son desechos del metabolismo y de la
circulación.
El sistema respiratorio también
ayuda a mantener el balance
entre ácidos y bases en el
cuerpo a través de la eficiente
eliminación de dióxido de
carbono de la sangre.
APARATO
RESPIRATORIO
ANATOMIA
1. FOSAS NASALES: Consiste en dos amplias
cavidades cuya función es permitir la entrada del
aire, el cual se humedece, filtra y calienta a una
determinada temperatura a través de unas
estructuras llamadas pituitarias.
2. FARINGE: es un conducto muscular, que se comparte
con el sistema digestivo. La entrada de la faringe tiene
una "tapita" llamada epiglotis, que se cierra al tragar el
alimento, para que este pueda seguir su curso natural
hacia el esófago sin que nos atragantemos.
APARATO
RESPIRATORIO ANATOMIA
3. LARINGE: es un conducto cuya función
principal es la filtración del aire inspirado.
Además, permite el paso de aire hacia la
tráquea y los pulmones. También, tiene la
función de órgano fonador, es decir,
produce el sonido.
4. Tráquea: Tubo formado por anillos de
cartílago unidos por músculos. Debido a
esos anillos, aunque flexionemos el cuello,
el conducto nunca se aplasta y, por lo
tanto, no obstruye el paso del aire..
APARATO
RESPIRATORIO
ANATOMIA
5. BRÓNQUIOS: Son dos ramas producidas por la
bifurcación de la tráquea, las cuales ingresan a
cada uno de los pulmones. Conducen el aire que
va desde la tráquea hasta los bronquiolos.
6. BRONQUIOLOS Y BRONQUIOLITOS: Son el
resultado de la ramificación de los bronquiolos en el
interior de los pulmones, en tubos cada vez mas
pequeños que se asemejan a las ramas de un árbol.
Conducen el aire que va desde los bronquios a los
alvéolos.
APARATO
RESPIRATORIO
ANATOMIA
7. PULMONES: Son dos órganos
esponjosos y elásticos ubicados
en el tórax y formados por una
gran cantidad de alvéolos
pulmonares que parecen
pequeñas bolsitas rodeadas por
vasos sanguíneos
RELACION ENTRE AMBOS SISTEMAS
La sangre oxigenada procedente de los
pulmones llega por las venas pulmonares a la
aurícula izquierda, pasa al ventrículo izquierdo y
éste la expulsa a la arteria aorta para distribuirla
a todo el cuerpo. La sangre regresa por las venas
cava superior e inferior a la aurícula derecha,
desde la que pasa al ventrículo derecho, saliendo
a la arteria pulmonar, que llega hasta los
pulmones, donde se oxigena, y vuelve a la
aurícula izquierda por las venas pulmonares, y
así repetida y continuamente haciendo que
ambos sistemas se fusionen entre sí.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
Erika Boscari
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
Marco Carrero
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
Alejandro Varga Ramírez
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
BelitzaBermudez
 
Aparato circulatorio y respirtaorio
Aparato circulatorio y respirtaorioAparato circulatorio y respirtaorio
Aparato circulatorio y respirtaorio
karinamhermoso
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
Joandri Contreras
 
Presentacion sistema cardiorespiratorio
Presentacion sistema cardiorespiratorioPresentacion sistema cardiorespiratorio
Presentacion sistema cardiorespiratorio
jose luis
 
Cardio respiratorio
Cardio respiratorioCardio respiratorio
Cardio respiratorio
Irma milagro Colina De Marte
 
Tarea8 biologia-y-conducta
Tarea8 biologia-y-conductaTarea8 biologia-y-conducta
Tarea8 biologia-y-conducta
David Ramirez
 
Tarea7j ose
Tarea7j oseTarea7j ose
Tarea7j ose
JosePenagz
 
Sistema cardio respiratorio power point
Sistema cardio respiratorio power pointSistema cardio respiratorio power point
Sistema cardio respiratorio power point
Sulay Sulbaran
 
Ppt andrés asiain t2
Ppt andrés asiain t2Ppt andrés asiain t2
Ppt andrés asiain t2kristialonso
 
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio jose manuel bastidas
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio jose manuel bastidasAnatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio jose manuel bastidas
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio jose manuel bastidas
JoseManuel2708
 
SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIO
aadrianita47
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Valeria Rodriguez Azuaje
 
Aparato circulatorio y aparato respiratorio
Aparato circulatorio y aparato respiratorioAparato circulatorio y aparato respiratorio
Aparato circulatorio y aparato respiratorio
NelibethPaolaLeonGod
 
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquez
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquezAnatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquez
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquez
tsushyma
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Adelaida Villalba
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
Joselyn Gil
 
Sistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorioSistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorio
Maria Picón
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Aparato circulatorio y respirtaorio
Aparato circulatorio y respirtaorioAparato circulatorio y respirtaorio
Aparato circulatorio y respirtaorio
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
 
Presentacion sistema cardiorespiratorio
Presentacion sistema cardiorespiratorioPresentacion sistema cardiorespiratorio
Presentacion sistema cardiorespiratorio
 
Cardio respiratorio
Cardio respiratorioCardio respiratorio
Cardio respiratorio
 
Tarea8 biologia-y-conducta
Tarea8 biologia-y-conductaTarea8 biologia-y-conducta
Tarea8 biologia-y-conducta
 
Tarea7j ose
Tarea7j oseTarea7j ose
Tarea7j ose
 
Sistema cardio respiratorio power point
Sistema cardio respiratorio power pointSistema cardio respiratorio power point
Sistema cardio respiratorio power point
 
Ppt andrés asiain t2
Ppt andrés asiain t2Ppt andrés asiain t2
Ppt andrés asiain t2
 
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio jose manuel bastidas
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio jose manuel bastidasAnatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio jose manuel bastidas
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio jose manuel bastidas
 
SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIO
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Aparato circulatorio y aparato respiratorio
Aparato circulatorio y aparato respiratorioAparato circulatorio y aparato respiratorio
Aparato circulatorio y aparato respiratorio
 
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquez
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquezAnatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquez
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquez
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Sistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorioSistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorio
 

Similar a Sistema cardiorespiratorio

Presentacion de Biologia
Presentacion de BiologiaPresentacion de Biologia
Presentacion de Biologia
keniret_c
 
SISTEMA CARDIORESPIRATORIO
SISTEMA CARDIORESPIRATORIOSISTEMA CARDIORESPIRATORIO
SISTEMA CARDIORESPIRATORIO
lisa1004
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Mirna Camacaro
 
Tarea7
Tarea7Tarea7
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Jennifer Torres Santiago
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio Sistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
Beca von Buren
 
Joseph villalon
Joseph villalonJoseph villalon
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
RafaelSalcedo16
 
Sistemacardiorespiratorio
SistemacardiorespiratorioSistemacardiorespiratorio
Sistemacardiorespiratorio
Liliana Faria
 
Sistema cardiorrespiratorio. power point
Sistema cardiorrespiratorio. power pointSistema cardiorrespiratorio. power point
Sistema cardiorrespiratorio. power point
Yacambu
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
dana jahjah
 
Tarea-7-presentacion
Tarea-7-presentacionTarea-7-presentacion
Tarea-7-presentacion
MarilynGarcia26
 
Tarea 7 SISTEMA CARDIO- RESPIRATORIO
Tarea 7  SISTEMA CARDIO- RESPIRATORIO Tarea 7  SISTEMA CARDIO- RESPIRATORIO
Tarea 7 SISTEMA CARDIO- RESPIRATORIO
maria alejandra perez sayago
 
Presentacion el sistema cardiorespiratorio biologia y conducta
Presentacion el sistema cardiorespiratorio biologia y conductaPresentacion el sistema cardiorespiratorio biologia y conducta
Presentacion el sistema cardiorespiratorio biologia y conducta
María Alejandra Colmenares
 
Tarea7.doc
Tarea7.docTarea7.doc
Tarea7.doc
Lleisis Perez
 
SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
maria alejandra perez sayago
 
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIOSISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
Yelian Peña
 
Sistemas en los seres vivos
Sistemas en los seres vivosSistemas en los seres vivos
Sistemas en los seres vivos'Gomi Montoya
 
Sistemas en los seres vivos
Sistemas en los seres vivosSistemas en los seres vivos
Sistemas en los seres vivos'Gomi Montoya
 
Tarea7
Tarea7Tarea7

Similar a Sistema cardiorespiratorio (20)

Presentacion de Biologia
Presentacion de BiologiaPresentacion de Biologia
Presentacion de Biologia
 
SISTEMA CARDIORESPIRATORIO
SISTEMA CARDIORESPIRATORIOSISTEMA CARDIORESPIRATORIO
SISTEMA CARDIORESPIRATORIO
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Tarea7
Tarea7Tarea7
Tarea7
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio Sistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
 
Joseph villalon
Joseph villalonJoseph villalon
Joseph villalon
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistemacardiorespiratorio
SistemacardiorespiratorioSistemacardiorespiratorio
Sistemacardiorespiratorio
 
Sistema cardiorrespiratorio. power point
Sistema cardiorrespiratorio. power pointSistema cardiorrespiratorio. power point
Sistema cardiorrespiratorio. power point
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Tarea-7-presentacion
Tarea-7-presentacionTarea-7-presentacion
Tarea-7-presentacion
 
Tarea 7 SISTEMA CARDIO- RESPIRATORIO
Tarea 7  SISTEMA CARDIO- RESPIRATORIO Tarea 7  SISTEMA CARDIO- RESPIRATORIO
Tarea 7 SISTEMA CARDIO- RESPIRATORIO
 
Presentacion el sistema cardiorespiratorio biologia y conducta
Presentacion el sistema cardiorespiratorio biologia y conductaPresentacion el sistema cardiorespiratorio biologia y conducta
Presentacion el sistema cardiorespiratorio biologia y conducta
 
Tarea7.doc
Tarea7.docTarea7.doc
Tarea7.doc
 
SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
 
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIOSISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
 
Sistemas en los seres vivos
Sistemas en los seres vivosSistemas en los seres vivos
Sistemas en los seres vivos
 
Sistemas en los seres vivos
Sistemas en los seres vivosSistemas en los seres vivos
Sistemas en los seres vivos
 
Tarea7
Tarea7Tarea7
Tarea7
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Sistema cardiorespiratorio

  • 1. Sistema Cardiorespiratorio UNIVERSIDAD YACAMBU FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA PSICOLOGIA BIOLOGIA Y CONDUCTA •CLAUDIA CONTRERAS •27363315 •SECCION: THB-0144 ED01D0V OCTUBRE, 2017.
  • 2. SISTEMA CARDIORESPIRATORIO El sistema cardio-respiratorio se compone realmente de dos sistemas, EL SISTEMA CARDIOVASCULAR y EL SISTEMA RESPIRATORIO. Ellos trabajan juntos para asegurarse de que su cuerpo tiene el oxígeno que necesita para sostenerse. Ambos sistemas son cruciales para la vida, está formado por el corazón, los pulmones, los vasos sanguíneos y las vías respiratorias El SISTEMA RESPIRATORIO es el sistema de nuestro cuerpo que lleva el aire (oxígeno) que respiramos hacia nuestro interior para hacer posible el crecimiento y la actividad Es el SISTEMA CIRCULATORIO es el encargado de transportar el oxígeno y los nutrientes a las células y eliminar sus desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exhalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2). Un sistema cardio- respiratorio eficiente permite el flujo de oxígeno y la sangre de una manera favorable para una buena salud. Esto significa que el oxígeno y la sangre puede fluir fácilmente a través de su cuerpo para su uso en los músculos, tejidos y órganos.
  • 3.
  • 4. SISTEMA CIRCULATORIO Es la estructura anatómica compuesta por el sistema cardiovascular, que conduce y hace circular la sangre, y por el sistema linfático que conduce la linfa, unidireccionalmente hacia el corazón. En el ser humano, el sistema cardiovascular está formado por el corazón, los vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares) y la sangre, el sistema linfático que está compuesto por los vasos linfáticos, los ganglios, los órganos linfáticos (el bazo y el timo), la médula ósea, los tejidos linfáticos (como la amígdala y las placas de Peyer) y la linfa. LA FUNCIÓN PRINCIPAL DEL APARATO CIRCULATORIO es la de pasar nutrientes (tales como aminoácidos, electrolitos y linfa, gases, hormonas, células sanguíneas, entre otros), a las células del cuerpo, recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exhalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2).
  • 5. SISTEMA CIRCULATORIO La sangre es un tipo de tejido conjuntivo fluido especializado, con una matriz coloidal líquida, una constitución compleja y de un color rojo característico. Tiene una fase sólida (elementos formes), que incluye a los leucocitos (o glóbulos blancos), los eritrocitos (o glóbulos rojos), las plaquetas y una fase líquida, representada por el plasma sanguíneo. La linfa es un líquido transparente que recorre los vasos linfáticos y generalmente carece de pigmentos. Se produce tras el exceso de líquido que sale de los capilares sanguíneos al espacio intersticial o intercelular, y es recogida por los Capilares linfáticos que drenan a vasos linfáticos más gruesos hasta converger en conductos que se vacían en las venas subclavias.
  • 6. SISTEMA CIRCULATORIO • LOS VASOS SANGUÍNEOS: 1. LAS ARTERIAS son los vasos por los que sale la sangre de los ventrículos con gran fuerza, por lo que tienen una pared gruesa para soportar la presión. A medida que se alejan del corazón de ramifican en arterias y arteriolas más finas. ANATOMIA • CORAZÓN: Es un órgano musculoso, hueco, rojizo, situado en el tórax, entre los pulmones, de situación central pero orientando 2/3 a la izquierda, pesa 300 gr. Y tamaño de un puño, formado por fibras cardiacas estriadas e involuntarias. Su función es aspirar e impeler la sangre a todo el cuerpo.
  • 7. SISTEMA CIRCULATORIO ANATOMIA 3. LAS VENAS son vasos que llevan la sangre al corazón desde todos los órganos. Soportan menos presión, por lo que su capa muscular está menos desarrollada. Para permitir la circulación sólo hacia el corazón, tienen válvulas que impiden el retroceso de la sangre. 2. LOS CAPILARES son arteriolas dentro de los órganos. Como tienen la pared muy fina, permiten el transvase de nutrientes y gases entre la sangre y las células. Cuando el capilar deja el oxígeno y recoge el anhídrido carbónico, se transforma en capilar venoso. Los capilares venosos se agrupan en vénulas, y éstas en venas, que salen de los órganos hacia el corazón.
  • 8. SISTEMA RESPIRATORIO El aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar el oxígeno (O2) del aire e introducirlo en la sangre y expulsar del cuerpo el dióxido de carbono (CO2) ―que es un desecho de la sangre y subproducto del anabolismo celular En humanos y otros mamíferos, el sistema respiratorio consiste en vías respiratorias, pulmones y músculos respiratorios que median en el movimiento del aire tanto dentro como fuera del cuerpo humano. LA FUNCIÓN PRINCIPAL DEL APARATO RESPIRATORIO es obtener gases del medio y transportarlos a los tejidos que forman el organismo vía los alvéolos pulmonares , así como la posterior expulsión del cuerpo de los gases que no necesita
  • 9. SISTEMA RESPIRATORIO El intercambio de gases es el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono, del ser vivo con el medio. Dentro del sistema de los pulmones, las moléculas de oxígeno y dióxido de carbono se intercambian pasivamente, por difusión, entre el entorno gaseoso y la sangre. Así, el sistema respiratorio facilita la oxigenación con la remoción contaminante del dióxido de carbono y otros gases que son desechos del metabolismo y de la circulación. El sistema respiratorio también ayuda a mantener el balance entre ácidos y bases en el cuerpo a través de la eficiente eliminación de dióxido de carbono de la sangre.
  • 10. APARATO RESPIRATORIO ANATOMIA 1. FOSAS NASALES: Consiste en dos amplias cavidades cuya función es permitir la entrada del aire, el cual se humedece, filtra y calienta a una determinada temperatura a través de unas estructuras llamadas pituitarias. 2. FARINGE: es un conducto muscular, que se comparte con el sistema digestivo. La entrada de la faringe tiene una "tapita" llamada epiglotis, que se cierra al tragar el alimento, para que este pueda seguir su curso natural hacia el esófago sin que nos atragantemos.
  • 11. APARATO RESPIRATORIO ANATOMIA 3. LARINGE: es un conducto cuya función principal es la filtración del aire inspirado. Además, permite el paso de aire hacia la tráquea y los pulmones. También, tiene la función de órgano fonador, es decir, produce el sonido. 4. Tráquea: Tubo formado por anillos de cartílago unidos por músculos. Debido a esos anillos, aunque flexionemos el cuello, el conducto nunca se aplasta y, por lo tanto, no obstruye el paso del aire..
  • 12. APARATO RESPIRATORIO ANATOMIA 5. BRÓNQUIOS: Son dos ramas producidas por la bifurcación de la tráquea, las cuales ingresan a cada uno de los pulmones. Conducen el aire que va desde la tráquea hasta los bronquiolos. 6. BRONQUIOLOS Y BRONQUIOLITOS: Son el resultado de la ramificación de los bronquiolos en el interior de los pulmones, en tubos cada vez mas pequeños que se asemejan a las ramas de un árbol. Conducen el aire que va desde los bronquios a los alvéolos.
  • 13. APARATO RESPIRATORIO ANATOMIA 7. PULMONES: Son dos órganos esponjosos y elásticos ubicados en el tórax y formados por una gran cantidad de alvéolos pulmonares que parecen pequeñas bolsitas rodeadas por vasos sanguíneos
  • 14. RELACION ENTRE AMBOS SISTEMAS La sangre oxigenada procedente de los pulmones llega por las venas pulmonares a la aurícula izquierda, pasa al ventrículo izquierdo y éste la expulsa a la arteria aorta para distribuirla a todo el cuerpo. La sangre regresa por las venas cava superior e inferior a la aurícula derecha, desde la que pasa al ventrículo derecho, saliendo a la arteria pulmonar, que llega hasta los pulmones, donde se oxigena, y vuelve a la aurícula izquierda por las venas pulmonares, y así repetida y continuamente haciendo que ambos sistemas se fusionen entre sí.