SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Yacambú
Cabudare-Edo.lara
Endrina Brito
25.688.532
Prof. Xiomara Rodriguez
Julio 2016
Sistema Cardio-Respiratorio
Aparato Circulatorio Aparato Respiratorio
Se compone de
Relación
 El Sistema cardio-respiratorio es el encargado de
proveer y hacer llegar hasta el músculo el oxígeno
necesario para su funcionamiento.
 Los aparatos que lo compone trabajan juntos para
asegurarse de que su cuerpo tiene el oxígeno que
necesita para sostenerse.
 Un sistema cardio-respiratorio eficiente es
necesario para una buena salud y estado físico.
 Es importante para el flujo de sangre por todo el
cuerpo, que a su vez propagación de oxígeno y
nutrientes vitales para todo el cuerpo para
funcionar.
 Uno no funciona sin el otro.
Sistema circulatorio
 Es una estructura anatómica compuesta por un conjunto de
órganos, válvulas, conductos entre otros que hacen circular
la sangre por todo el cuerpo, llevando O2 y recogiendo el
C02
 Esta compuesto por:
 El sistema cardiovascular (transporta la sangre en ambas
direcciones ente el corazon y tejidos), esta integrado por:
-. El corazón, Arterias, Venas, Capilares y Sangre
Se divide en dos circuitos el pulmonar y el sistémico.
 El sistema linfático (recoge la linfa y la lleva de nuevo al
sistema cardiovascular)
Órganos
Es un órgano compuesto por 4 cavidades (2 aurículas y 2
ventrículos) y por fibras musculares estriadas de
contracción involuntaria. Impulsa la sangre a todo el
cuerpo. Tiene 2 movimientos de contracción: sístole y
diástole
Venas Son vasos por donde la sangre vuelve al corazón, desde
los diferentes órganos, poseen paredes que favorecen el
movimiento de la sangre.
Arterias
Son los vasos por donde circula la sangre proveniente del
corazón, lleva la sangre a los órganos, poseen una pared
gruesa compuesta por varias capa que ayudan a mantener
el movimiento de la sangre.
Capilares Son vasos muy finos, y suponen el punto de intercambio
entre los órganos y el sistema circulatorio.
Sangre Líquido, generalmente de color rojo, que circula por las
arterias y venas del cuerpo, se compone de una parte
líquida o plasma y de células en
suspensión: hematíes, leucocitos y plaquetas.
Funciones del SC
 Transporta los nutrientes de las células a los
tejidos
 Transporta células y moléculas de defensa y
hormonas
 Transporta productos de desecho metabólico
 Participa en la regulación homeostática, como la
Sistema Respiratorio
 Es el encargado de captar el oxigeno y de
desechar el dióxido de carbono.
 Esta constituido por las fosas nasales, la faringe, la
laringe y la tráquea (vías aéreas superiores) y por
los bronquios y vías aéreas pulmonares (vías
aéreas inferiores)
Organos
Fosas
nasales
Son dos amplias cavidades que permiten la entrada de aire, constituyen
el tramo inicial para el aparato respiratorio.
Faringe Es un conducto que conecta la cavidad nasal y oral con el esófago y la
laringe, por esta zona pasa el alimento y el aire respirado.
Laringe Se denomina glotis, esta formada por dos pares de pliegues o cuerdas
vocales, siendo los pliegues superiores las cuerdas vocales falsas y los
inferiores las cuerdas vocales verdaderas, siendo estas ultimas las
responsables de la emision de sonidos.
Tráquea Conecta la laringe con los bronquios, contiene de 12 a 20 anillos de
cartilago hialino en forma de C o U, ubicados unos encima de otro, la
parte abierta de los anillos se orienta hacia atrás, por donde esta el
esófago, permitiendo su distención durante la deglución de los alimentos.
La tráquea se divide en dos conductos o bronquios primarios, uno va
hacia el pulmón derecho y el otro hacia el izquierdo.
Organos
Bronquios Son las dos ramas producida por la bifurcación de la tráquea,
conducen el aire desde la tráquea hasta los bronquiolos, los
cuales son el resultad de la bifurcación de los bronquios
Pulmones Forman uno de los órganos mas grandes del cuerpo, distribuye
el oxigeno y el intercambio de gases, aumentan cada vez que
el aire es inspirado y disminuyen cuando este es expulsado.
Diafragma Musculo que permite realizar los movimientos de la respiración,
separa la cavidad torácica de la abdominal, sus contracciones
involuntarias originan el hipo.
Funciones del SR
 Proporciona un medio para el intercambio de
oxigeno y dióxido de carbono, entre el torrente
sanguíneo y el medio ambiente
 Procura el oxigeno para el metabolismo de las
células del organismo y el elimina el dióxido de
carbono producida a consecuencia de la oxidación
metabólica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía y fisiología del corazón
Anatomía y fisiología del corazónAnatomía y fisiología del corazón
Anatomía y fisiología del corazónMiri-miri Tadeo
 
Anatomía y fisiología del corazón
Anatomía y fisiología del corazónAnatomía y fisiología del corazón
Anatomía y fisiología del corazónDavid Quijano
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Claudio Cártenes
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
King of Glory
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
kelly aquino zapata
 
Venas - Anatomia Humana 1
Venas - Anatomia Humana 1Venas - Anatomia Humana 1
Venas - Anatomia Humana 1
Jessica Morán La Literata
 
anatomia del corazon
anatomia del corazonanatomia del corazon
anatomia del corazonMonse Marjim
 
Corazón Anatomía (Diapositivas Automáticas)
Corazón Anatomía (Diapositivas Automáticas)Corazón Anatomía (Diapositivas Automáticas)
Corazón Anatomía (Diapositivas Automáticas)
Jose San Lazaro
 
generalidades del sistema cardiovascular y respiratorio
generalidades del sistema cardiovascular y respiratoriogeneralidades del sistema cardiovascular y respiratorio
generalidades del sistema cardiovascular y respiratorio
UNIDEP
 
El sistema circulatorio humano[1]
El sistema circulatorio humano[1]El sistema circulatorio humano[1]
El sistema circulatorio humano[1]
BERTHALLALLAHUI
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Jesus Antonio Lezama Capuccio
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Jhon Louder
 
Clase 4 circulacion coronaria
Clase 4 circulacion coronariaClase 4 circulacion coronaria
Clase 4 circulacion coronaria
Sergio Bermudez
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
valewohl
 
Sistema circulatorio -_2012
Sistema circulatorio -_2012Sistema circulatorio -_2012
Sistema circulatorio -_2012nancysalhuana
 
Anatomia y fisiologia respiratoria
Anatomia y fisiologia respiratoriaAnatomia y fisiologia respiratoria
Anatomia y fisiologia respiratoria
CaRo RiCo
 
Cardiovascular System, Heart, Blood Vessel, ECG, Hypertension, Arrhythmia
Cardiovascular System, Heart, Blood Vessel, ECG, Hypertension, Arrhythmia Cardiovascular System, Heart, Blood Vessel, ECG, Hypertension, Arrhythmia
Cardiovascular System, Heart, Blood Vessel, ECG, Hypertension, Arrhythmia
Audumbar Mali
 
Sistema cardiovascular-sistema circulatorio
Sistema cardiovascular-sistema circulatorioSistema cardiovascular-sistema circulatorio
Sistema cardiovascular-sistema circulatorio
JgutierrezCorpo
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía y fisiología del corazón
Anatomía y fisiología del corazónAnatomía y fisiología del corazón
Anatomía y fisiología del corazón
 
Anatomía y fisiología del corazón
Anatomía y fisiología del corazónAnatomía y fisiología del corazón
Anatomía y fisiología del corazón
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Venas - Anatomia Humana 1
Venas - Anatomia Humana 1Venas - Anatomia Humana 1
Venas - Anatomia Humana 1
 
anatomia del corazon
anatomia del corazonanatomia del corazon
anatomia del corazon
 
Corazón Anatomía (Diapositivas Automáticas)
Corazón Anatomía (Diapositivas Automáticas)Corazón Anatomía (Diapositivas Automáticas)
Corazón Anatomía (Diapositivas Automáticas)
 
generalidades del sistema cardiovascular y respiratorio
generalidades del sistema cardiovascular y respiratoriogeneralidades del sistema cardiovascular y respiratorio
generalidades del sistema cardiovascular y respiratorio
 
El sistema circulatorio humano[1]
El sistema circulatorio humano[1]El sistema circulatorio humano[1]
El sistema circulatorio humano[1]
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Clase 4 circulacion coronaria
Clase 4 circulacion coronariaClase 4 circulacion coronaria
Clase 4 circulacion coronaria
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Anatomia del corazon
Anatomia del corazonAnatomia del corazon
Anatomia del corazon
 
Diapositiva sistema circulatorio
Diapositiva sistema circulatorioDiapositiva sistema circulatorio
Diapositiva sistema circulatorio
 
Sistema circulatorio -_2012
Sistema circulatorio -_2012Sistema circulatorio -_2012
Sistema circulatorio -_2012
 
Anatomia y fisiologia respiratoria
Anatomia y fisiologia respiratoriaAnatomia y fisiologia respiratoria
Anatomia y fisiologia respiratoria
 
Cardiovascular System, Heart, Blood Vessel, ECG, Hypertension, Arrhythmia
Cardiovascular System, Heart, Blood Vessel, ECG, Hypertension, Arrhythmia Cardiovascular System, Heart, Blood Vessel, ECG, Hypertension, Arrhythmia
Cardiovascular System, Heart, Blood Vessel, ECG, Hypertension, Arrhythmia
 
Sistema cardiovascular-sistema circulatorio
Sistema cardiovascular-sistema circulatorioSistema cardiovascular-sistema circulatorio
Sistema cardiovascular-sistema circulatorio
 

Destacado

Vesna sertificates
Vesna sertificatesVesna sertificates
Vesna sertificates
UTI-PUTI.xyz
 
Operational efficiency 12 mmg chapters
Operational efficiency 12 mmg chaptersOperational efficiency 12 mmg chapters
Operational efficiency 12 mmg chapters
Medical Mission Group
 
Must have voor uw frontdesk proxyclick
Must have voor uw frontdesk   proxyclickMust have voor uw frontdesk   proxyclick
Must have voor uw frontdesk proxyclick
René Verhoef
 
REVISTA DIGITAL ELECTIVA V
REVISTA DIGITAL ELECTIVA VREVISTA DIGITAL ELECTIVA V
REVISTA DIGITAL ELECTIVA V
AXELV25
 
Fostering leadership & management competence
Fostering leadership & management competenceFostering leadership & management competence
Fostering leadership & management competence
Medical Mission Group
 
Meet Uno
Meet UnoMeet Uno
Meet Uno
Unonimity
 
Coloured movement joints
Coloured movement joints Coloured movement joints
Coloured movement joints
Richard Caygill
 
Módulo 5: LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Módulo 5: LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOMódulo 5: LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Módulo 5: LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Nadya Estefania
 
Módulo 4-universidad-y-buen-vivir
Módulo 4-universidad-y-buen-vivirMódulo 4-universidad-y-buen-vivir
Módulo 4-universidad-y-buen-vivir
Nadya Estefania
 
Proyecto para aplicar las TIC
Proyecto para aplicar las TICProyecto para aplicar las TIC
Proyecto para aplicar las TIC
Miguel Hernández Barajas
 
Perspectiva de genero oscar (1)
Perspectiva de genero oscar (1)Perspectiva de genero oscar (1)
Perspectiva de genero oscar (1)
oscar gabriel macias lopez
 
Señalízate y la Seguridad Vial
Señalízate y la Seguridad VialSeñalízate y la Seguridad Vial
Señalízate y la Seguridad Vial
Senalizate Senalizate
 
Proyecto socioeducativo Diana y Sandra
Proyecto socioeducativo Diana y Sandra Proyecto socioeducativo Diana y Sandra
Proyecto socioeducativo Diana y Sandra
Sandra Berenice González Poot
 
La organización dentro de la administración
La organización dentro de la administraciónLa organización dentro de la administración
La organización dentro de la administración
Cris Guaicara
 
General assembly april 23 24 presentation
General assembly april 23 24 presentationGeneral assembly april 23 24 presentation
General assembly april 23 24 presentation
Medical Mission Group
 

Destacado (20)

Vesna sertificates
Vesna sertificatesVesna sertificates
Vesna sertificates
 
Operational efficiency 12 mmg chapters
Operational efficiency 12 mmg chaptersOperational efficiency 12 mmg chapters
Operational efficiency 12 mmg chapters
 
PORTFOLIO NEW 2016
PORTFOLIO NEW 2016PORTFOLIO NEW 2016
PORTFOLIO NEW 2016
 
Must have voor uw frontdesk proxyclick
Must have voor uw frontdesk   proxyclickMust have voor uw frontdesk   proxyclick
Must have voor uw frontdesk proxyclick
 
Factoring
FactoringFactoring
Factoring
 
TITPL-MICE (002)
TITPL-MICE (002)TITPL-MICE (002)
TITPL-MICE (002)
 
REVISTA DIGITAL ELECTIVA V
REVISTA DIGITAL ELECTIVA VREVISTA DIGITAL ELECTIVA V
REVISTA DIGITAL ELECTIVA V
 
Actividad 1.4
Actividad 1.4Actividad 1.4
Actividad 1.4
 
Fostering leadership & management competence
Fostering leadership & management competenceFostering leadership & management competence
Fostering leadership & management competence
 
Meet Uno
Meet UnoMeet Uno
Meet Uno
 
Coloured movement joints
Coloured movement joints Coloured movement joints
Coloured movement joints
 
Módulo 5: LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Módulo 5: LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOMódulo 5: LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Módulo 5: LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 
Módulo 4-universidad-y-buen-vivir
Módulo 4-universidad-y-buen-vivirMódulo 4-universidad-y-buen-vivir
Módulo 4-universidad-y-buen-vivir
 
Proyecto para aplicar las TIC
Proyecto para aplicar las TICProyecto para aplicar las TIC
Proyecto para aplicar las TIC
 
Perspectiva de genero oscar (1)
Perspectiva de genero oscar (1)Perspectiva de genero oscar (1)
Perspectiva de genero oscar (1)
 
Señalízate y la Seguridad Vial
Señalízate y la Seguridad VialSeñalízate y la Seguridad Vial
Señalízate y la Seguridad Vial
 
Proyecto socioeducativo Diana y Sandra
Proyecto socioeducativo Diana y Sandra Proyecto socioeducativo Diana y Sandra
Proyecto socioeducativo Diana y Sandra
 
La organización dentro de la administración
La organización dentro de la administraciónLa organización dentro de la administración
La organización dentro de la administración
 
General assembly april 23 24 presentation
General assembly april 23 24 presentationGeneral assembly april 23 24 presentation
General assembly april 23 24 presentation
 
SOFA E_FILE
SOFA  E_FILESOFA  E_FILE
SOFA E_FILE
 

Similar a Sistema cardiorespiratorio

Sistema Cardio Respiratorio
Sistema Cardio RespiratorioSistema Cardio Respiratorio
Sistema Cardio Respiratorio
Estefany Alexandra Reyes Gonzalez
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
Alberto Almeron
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio Sistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
Beca von Buren
 
Tarea7
Tarea7Tarea7
Sistemas Circulatorio y Respiratorio
Sistemas Circulatorio y RespiratorioSistemas Circulatorio y Respiratorio
Sistemas Circulatorio y Respiratorio
Fernando Antonio Briceño Sánchez
 
Yulibeth calles tarea07
Yulibeth calles tarea07Yulibeth calles tarea07
Yulibeth calles tarea07
yulijo
 
Tarea7
Tarea7Tarea7
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
RafaelSalcedo16
 
SISTEMA CARDIORESPIRATORIO
SISTEMA CARDIORESPIRATORIOSISTEMA CARDIORESPIRATORIO
SISTEMA CARDIORESPIRATORIO
lisa1004
 
Tarea 7 biologia y conducata
Tarea 7 biologia y conducataTarea 7 biologia y conducata
Tarea 7 biologia y conducata
JOSUE SANTANA
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
jeannettecoutant
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
vidadelreino
 
Maria Fabiola Bracamonte Ramos
Maria Fabiola Bracamonte RamosMaria Fabiola Bracamonte Ramos
Maria Fabiola Bracamonte Ramos
UNIVERSIDAD YACAMBÙ
 
Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.
Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.
Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.
jimenaleo
 
Sistema cardio respiratorio oriana_ron
Sistema cardio respiratorio oriana_ronSistema cardio respiratorio oriana_ron
Sistema cardio respiratorio oriana_ron
Oriana Ron
 
Cardiorespiratoriobiologia
CardiorespiratoriobiologiaCardiorespiratoriobiologia
Cardiorespiratoriobiologia
silmary zabaleta
 
Sistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorioSistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorio
Kelly Morales
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Mari Perfetti
 
sistema cardio-respiratorio
sistema cardio-respiratoriosistema cardio-respiratorio
sistema cardio-respiratorio
Jesyner Andreina Suarez Cumare
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Jennifer Torres Santiago
 

Similar a Sistema cardiorespiratorio (20)

Sistema Cardio Respiratorio
Sistema Cardio RespiratorioSistema Cardio Respiratorio
Sistema Cardio Respiratorio
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio Sistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
 
Tarea7
Tarea7Tarea7
Tarea7
 
Sistemas Circulatorio y Respiratorio
Sistemas Circulatorio y RespiratorioSistemas Circulatorio y Respiratorio
Sistemas Circulatorio y Respiratorio
 
Yulibeth calles tarea07
Yulibeth calles tarea07Yulibeth calles tarea07
Yulibeth calles tarea07
 
Tarea7
Tarea7Tarea7
Tarea7
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
SISTEMA CARDIORESPIRATORIO
SISTEMA CARDIORESPIRATORIOSISTEMA CARDIORESPIRATORIO
SISTEMA CARDIORESPIRATORIO
 
Tarea 7 biologia y conducata
Tarea 7 biologia y conducataTarea 7 biologia y conducata
Tarea 7 biologia y conducata
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Maria Fabiola Bracamonte Ramos
Maria Fabiola Bracamonte RamosMaria Fabiola Bracamonte Ramos
Maria Fabiola Bracamonte Ramos
 
Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.
Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.
Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.
 
Sistema cardio respiratorio oriana_ron
Sistema cardio respiratorio oriana_ronSistema cardio respiratorio oriana_ron
Sistema cardio respiratorio oriana_ron
 
Cardiorespiratoriobiologia
CardiorespiratoriobiologiaCardiorespiratoriobiologia
Cardiorespiratoriobiologia
 
Sistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorioSistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorio
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
 
sistema cardio-respiratorio
sistema cardio-respiratoriosistema cardio-respiratorio
sistema cardio-respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

Sistema cardiorespiratorio

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Yacambú Cabudare-Edo.lara Endrina Brito 25.688.532 Prof. Xiomara Rodriguez Julio 2016
  • 2. Sistema Cardio-Respiratorio Aparato Circulatorio Aparato Respiratorio Se compone de
  • 3. Relación  El Sistema cardio-respiratorio es el encargado de proveer y hacer llegar hasta el músculo el oxígeno necesario para su funcionamiento.  Los aparatos que lo compone trabajan juntos para asegurarse de que su cuerpo tiene el oxígeno que necesita para sostenerse.  Un sistema cardio-respiratorio eficiente es necesario para una buena salud y estado físico.  Es importante para el flujo de sangre por todo el cuerpo, que a su vez propagación de oxígeno y nutrientes vitales para todo el cuerpo para funcionar.  Uno no funciona sin el otro.
  • 4.
  • 5. Sistema circulatorio  Es una estructura anatómica compuesta por un conjunto de órganos, válvulas, conductos entre otros que hacen circular la sangre por todo el cuerpo, llevando O2 y recogiendo el C02  Esta compuesto por:  El sistema cardiovascular (transporta la sangre en ambas direcciones ente el corazon y tejidos), esta integrado por: -. El corazón, Arterias, Venas, Capilares y Sangre Se divide en dos circuitos el pulmonar y el sistémico.  El sistema linfático (recoge la linfa y la lleva de nuevo al sistema cardiovascular)
  • 6. Órganos Es un órgano compuesto por 4 cavidades (2 aurículas y 2 ventrículos) y por fibras musculares estriadas de contracción involuntaria. Impulsa la sangre a todo el cuerpo. Tiene 2 movimientos de contracción: sístole y diástole Venas Son vasos por donde la sangre vuelve al corazón, desde los diferentes órganos, poseen paredes que favorecen el movimiento de la sangre. Arterias Son los vasos por donde circula la sangre proveniente del corazón, lleva la sangre a los órganos, poseen una pared gruesa compuesta por varias capa que ayudan a mantener el movimiento de la sangre. Capilares Son vasos muy finos, y suponen el punto de intercambio entre los órganos y el sistema circulatorio. Sangre Líquido, generalmente de color rojo, que circula por las arterias y venas del cuerpo, se compone de una parte líquida o plasma y de células en suspensión: hematíes, leucocitos y plaquetas.
  • 7. Funciones del SC  Transporta los nutrientes de las células a los tejidos  Transporta células y moléculas de defensa y hormonas  Transporta productos de desecho metabólico  Participa en la regulación homeostática, como la
  • 8.
  • 9. Sistema Respiratorio  Es el encargado de captar el oxigeno y de desechar el dióxido de carbono.  Esta constituido por las fosas nasales, la faringe, la laringe y la tráquea (vías aéreas superiores) y por los bronquios y vías aéreas pulmonares (vías aéreas inferiores)
  • 10. Organos Fosas nasales Son dos amplias cavidades que permiten la entrada de aire, constituyen el tramo inicial para el aparato respiratorio. Faringe Es un conducto que conecta la cavidad nasal y oral con el esófago y la laringe, por esta zona pasa el alimento y el aire respirado. Laringe Se denomina glotis, esta formada por dos pares de pliegues o cuerdas vocales, siendo los pliegues superiores las cuerdas vocales falsas y los inferiores las cuerdas vocales verdaderas, siendo estas ultimas las responsables de la emision de sonidos. Tráquea Conecta la laringe con los bronquios, contiene de 12 a 20 anillos de cartilago hialino en forma de C o U, ubicados unos encima de otro, la parte abierta de los anillos se orienta hacia atrás, por donde esta el esófago, permitiendo su distención durante la deglución de los alimentos. La tráquea se divide en dos conductos o bronquios primarios, uno va hacia el pulmón derecho y el otro hacia el izquierdo.
  • 11. Organos Bronquios Son las dos ramas producida por la bifurcación de la tráquea, conducen el aire desde la tráquea hasta los bronquiolos, los cuales son el resultad de la bifurcación de los bronquios Pulmones Forman uno de los órganos mas grandes del cuerpo, distribuye el oxigeno y el intercambio de gases, aumentan cada vez que el aire es inspirado y disminuyen cuando este es expulsado. Diafragma Musculo que permite realizar los movimientos de la respiración, separa la cavidad torácica de la abdominal, sus contracciones involuntarias originan el hipo.
  • 12. Funciones del SR  Proporciona un medio para el intercambio de oxigeno y dióxido de carbono, entre el torrente sanguíneo y el medio ambiente  Procura el oxigeno para el metabolismo de las células del organismo y el elimina el dióxido de carbono producida a consecuencia de la oxidación metabólica.