SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Definición 
El sistema cardiovascular es 
el sistema de trasporte del 
cuerpo. Constituye un enlace, 
directo e indirecto, entre cada 
célula individual y los órganos 
homeostáticos
funciones 
 Distribuir los nutrientes, oxigeno a las células y 
recoger los desechos metabólicos que se han de 
eliminar después por los riñones, en la orina, y por 
el aire exhalado en los pulmones, rico en dióxido 
de carbono, De toda esta labor se encarga la 
sangre, que está circulando constantemente 
además interviene en las defensas del organismo 
Y regula la temperatura corporal.
COMPOSICIÓN 
 SANGRE 
 CORAZÓN 
 VASOS SANGUINEOS 
 SISTEMA LINFÁTICO
LA SANGRE 
Es el fluido que circula por 
todo el organismo a través 
del sistema circulatorio, es 
un tejido líquido compuesto 
por agua y sustancias 
orgánicas e inorgánicas 
disueltas que forman el 
plasma sanguíneo.
COMPOSICIÓN DE LA SANGRE 
 tres tipos de elementos formes 
o células sanguíneas: glóbulos 
rojos, glóbulos blancos y 
plaquetas. una gota de sangre 
contiene aproximadamente unos 
5 millones de glóbulos rojos, de 
5.000 a 10.000 glóbulos blancos 
y alrededor de 250.000 
plaquetas.
EL CORAZÓN 
 Es el órgano principal del 
aparato circulatorio En el ser 
humano, es un músculo hueco y 
piramidal situado en la cavidad 
torácica, Funciona como una 
bomba aspirante e impelente, 
impulsando la sangre a todo el 
cuerpo
FUNCIONES DEL CORAZÓN 
 Como una bomba, el corazón 
impulsa la sangre por todo el 
organismo, realizando su trabajo 
en fases sucesivas. Primero se 
llenan las cámaras superiores o 
aurículas, luego se contraen, se 
abren las válvulas y la sangre 
entra en las cavidades inferiores 
o ventrículos. Cuando están 
llenos, los ventrículos se 
contraen e impulsan la sangre 
hacia las arterias.
PARTES DEL CORAZÓN
Vasos sanguíneos  Son conductos 
musculares elásticos 
que distribuyen y 
recogen la sangre de 
todos los rincones 
del cuerpo. 
Los componen arterias, 
capilares y venas
Venas y arterias del 
sistema cardiovascular
Clasificación de arterias 
CARÓTIDAS: Aportan sangre oxigenada a la cabeza. 
SUBCLAVIAS: Aportan sangre oxigenada a los miembros superiores. 
HEPÁTICA: Aporta sangre oxigenada al hígado. 
ESPLÉNICA: Aporta sangre oxigenada al bazo. 
MESENTÉRICAS: Aportan sangre oxigenada al intestino. 
RENALES: Aportan sangre oxigenada a los riñones. 
ILÍACAS: Aportan sangre oxigenada a los miembros inferiores 
TRONCO CELÍACO: Es un arteria de la aorta abdominal que se trifurca 
para dar irrigación al estómago, hígado y bazo
sistema linfático 
 La linfa es un líquido incoloro 
formado por plasma sanguíneo y 
por glóbulos blancos, en realidad 
es la parte de la sangre que se 
escapa o sobra de los capilares 
sanguíneos al ser estos porosos. 
 En vasos linfáticos se originan los 
glóbulos blancos y sirve de 
transporte a los ácidos grasos, 
defensas y regulación de los 
líquidos extracelulares.
Los vasos linfáticas 
tienen forma de rosario 
por las muchas válvulas 
que llevan, también 
tienen unos 
abultamientos llamados 
linfonodos o ganglios 
linfáticos que se notan 
sobre todo en las axilas, 
ingle, cuello 
 
Estructura linfática
CIRCULACION MAYOR 
 Se esquematiza la circulación mayor 
y se observa como se distribuye por 
todo el organismo llevando sangre 
arterial oxigenada. 
 Se inicia en el ventrículo izquierdo a 
través de la arteria aorta y termina 
con la desembocadura de las venas 
cavas superior e inferior en la 
aurícula derecha.
CIRCULACION MENOR 
 Se esquematiza la circulación 
menor y se observa que presenta 
un recorrido mucho menor que la 
circulación mayor, distribuye la 
sangre por los pulmones para ser 
oxigenada. 
 La presión en su interior es mucho 
menor que en la circulación mayor 
debido a que existe mucho 
menos resistencia
CIRCULACION MENOR 
 se inicia en el ventrículo 
derecho, desde donde la sangre 
venosa, por acción de la 
contracción cardiaca, pasa a los 
pulmones y en los capilares se 
produce el intercambio gaseoso. 
 Los capilares pulmonares se van 
reuniendo entre sí hasta formar 
las cuatro venas pulmonares que 
recogen toda la sangre y 
desembocan en la aurícula 
izquierda donde finaliza la 
circulación menor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Mafer Cruz
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorioguestc70d72
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
lfernandezr
 
Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
Aldo Marquez
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Anatomia del sistema cardiovascular
Anatomia del sistema cardiovascularAnatomia del sistema cardiovascular
Anatomia del sistema cardiovascular
PasMed
 
sistema circulatorio
sistema circulatorio sistema circulatorio
sistema circulatorio
Miriam Turrubiartes
 
Anatomia y fisiologia del sistema cardiovascular
Anatomia y fisiologia del sistema cardiovascularAnatomia y fisiologia del sistema cardiovascular
Anatomia y fisiologia del sistema cardiovascularGabriel Adrian
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Maria Bravo
 
Ejes Del Cuerpo
Ejes Del CuerpoEjes Del Cuerpo
Ejes Del Cuerpo
Conalep Cancun Tres
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
kelly aquino zapata
 
Sistema circulatorio diapositiva i
Sistema circulatorio    diapositiva iSistema circulatorio    diapositiva i
Sistema circulatorio diapositiva imapisa32
 
3. aparato circulatorio
3. aparato circulatorio    3. aparato circulatorio
3. aparato circulatorio franco gerardo
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularAlan Lopez
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Carol Garcia Pereda
 
Aparato Circulatorio
Aparato CirculatorioAparato Circulatorio
Aparato Circulatorio
geopaloma
 
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Eliana Michel
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Jhon Louder
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorioguest298d260
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Anatomia del sistema cardiovascular
Anatomia del sistema cardiovascularAnatomia del sistema cardiovascular
Anatomia del sistema cardiovascular
 
sistema circulatorio
sistema circulatorio sistema circulatorio
sistema circulatorio
 
Anatomia y fisiologia del sistema cardiovascular
Anatomia y fisiologia del sistema cardiovascularAnatomia y fisiologia del sistema cardiovascular
Anatomia y fisiologia del sistema cardiovascular
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Ejes Del Cuerpo
Ejes Del CuerpoEjes Del Cuerpo
Ejes Del Cuerpo
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema circulatorio diapositiva i
Sistema circulatorio    diapositiva iSistema circulatorio    diapositiva i
Sistema circulatorio diapositiva i
 
3. aparato circulatorio
3. aparato circulatorio    3. aparato circulatorio
3. aparato circulatorio
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Aparato Circulatorio
Aparato CirculatorioAparato Circulatorio
Aparato Circulatorio
 
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
 
CORAZON
CORAZON CORAZON
CORAZON
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 

Destacado

El Corazon Y sus Funciones
El Corazon Y sus FuncionesEl Corazon Y sus Funciones
El Corazon Y sus Funciones
Alejandro Alava
 
Histología Sistema Cardiovascular
Histología Sistema CardiovascularHistología Sistema Cardiovascular
Histología Sistema Cardiovascular
Ana Lechuga
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
Colegio B P
 
Sistema cardiovascular-sistema circulatorio
Sistema cardiovascular-sistema circulatorioSistema cardiovascular-sistema circulatorio
Sistema cardiovascular-sistema circulatorio
JgutierrezCorpo
 
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO: Sistema Respiratorio y Sistema Cardiovascular
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO: Sistema Respiratorio y Sistema CardiovascularANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO: Sistema Respiratorio y Sistema Cardiovascular
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO: Sistema Respiratorio y Sistema Cardiovascular
dramtzgallegos
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOAPARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIODpto. Bio Geo
 
Tsi (triple azúcar hierro agar)
Tsi (triple azúcar hierro agar)Tsi (triple azúcar hierro agar)
Tsi (triple azúcar hierro agar)
María Villafuerte
 
Tema 10. Andalucía en la Edad Moderna y Contemporánea
Tema 10. Andalucía en la Edad Moderna y ContemporáneaTema 10. Andalucía en la Edad Moderna y Contemporánea
Tema 10. Andalucía en la Edad Moderna y Contemporánea
Jesús Linares
 
Clase 10 procesos_homeostaticos
Clase 10 procesos_homeostaticosClase 10 procesos_homeostaticos
Clase 10 procesos_homeostaticosPUCE SEDE IBARRA
 
ANATOMIA DE GRANDES VASOS ARTERIALES Y VENOSOS DR DUQUE
ANATOMIA DE GRANDES VASOS ARTERIALES Y VENOSOS DR DUQUEANATOMIA DE GRANDES VASOS ARTERIALES Y VENOSOS DR DUQUE
ANATOMIA DE GRANDES VASOS ARTERIALES Y VENOSOS DR DUQUE
joflaco
 
Funcionamiento del corazón en mamíferos
Funcionamiento del corazón en mamíferosFuncionamiento del corazón en mamíferos
Funcionamiento del corazón en mamíferosclasebiologia_1bach
 
Aparato Circulatorio
Aparato CirculatorioAparato Circulatorio
Aparato Circulatorio
T.G.P
 
E. coli
E. coliE. coli
E. coli
Sonny Trixter
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coliwao2008
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
rapuinter
 
Las venas y arterias del cuerpo humano
Las venas y arterias del cuerpo humanoLas venas y arterias del cuerpo humano
Las venas y arterias del cuerpo humano
Estheruqui03
 

Destacado (20)

El Corazon Y sus Funciones
El Corazon Y sus FuncionesEl Corazon Y sus Funciones
El Corazon Y sus Funciones
 
Histología Sistema Cardiovascular
Histología Sistema CardiovascularHistología Sistema Cardiovascular
Histología Sistema Cardiovascular
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
 
Sistema cardiovascular-sistema circulatorio
Sistema cardiovascular-sistema circulatorioSistema cardiovascular-sistema circulatorio
Sistema cardiovascular-sistema circulatorio
 
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO: Sistema Respiratorio y Sistema Cardiovascular
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO: Sistema Respiratorio y Sistema CardiovascularANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO: Sistema Respiratorio y Sistema Cardiovascular
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO: Sistema Respiratorio y Sistema Cardiovascular
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOAPARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO
 
Tsi (triple azúcar hierro agar)
Tsi (triple azúcar hierro agar)Tsi (triple azúcar hierro agar)
Tsi (triple azúcar hierro agar)
 
Tema 10. Andalucía en la Edad Moderna y Contemporánea
Tema 10. Andalucía en la Edad Moderna y ContemporáneaTema 10. Andalucía en la Edad Moderna y Contemporánea
Tema 10. Andalucía en la Edad Moderna y Contemporánea
 
Clase 10 procesos_homeostaticos
Clase 10 procesos_homeostaticosClase 10 procesos_homeostaticos
Clase 10 procesos_homeostaticos
 
ANATOMIA DE GRANDES VASOS ARTERIALES Y VENOSOS DR DUQUE
ANATOMIA DE GRANDES VASOS ARTERIALES Y VENOSOS DR DUQUEANATOMIA DE GRANDES VASOS ARTERIALES Y VENOSOS DR DUQUE
ANATOMIA DE GRANDES VASOS ARTERIALES Y VENOSOS DR DUQUE
 
Funcionamiento del corazón en mamíferos
Funcionamiento del corazón en mamíferosFuncionamiento del corazón en mamíferos
Funcionamiento del corazón en mamíferos
 
Aparato Circulatorio
Aparato CirculatorioAparato Circulatorio
Aparato Circulatorio
 
Grandes vasos sanguíneos
Grandes vasos sanguíneosGrandes vasos sanguíneos
Grandes vasos sanguíneos
 
E. coli
E. coliE. coli
E. coli
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
 
7 alteraciones de leucocitos
7 alteraciones de leucocitos7 alteraciones de leucocitos
7 alteraciones de leucocitos
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Nomas de laboratorio clinico
Nomas de laboratorio clinicoNomas de laboratorio clinico
Nomas de laboratorio clinico
 
Las venas y arterias del cuerpo humano
Las venas y arterias del cuerpo humanoLas venas y arterias del cuerpo humano
Las venas y arterias del cuerpo humano
 

Similar a Sistema cardiovascular

sistema circulatorio
sistema circulatoriosistema circulatorio
sistema circulatoriolinda1991
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
cardio2
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
JUAN ANTONIO MUÑOZ YEBENES
 
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptxSISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
AlixTarazona
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorio
JUAN ANTONIO MUÑOZ YEBENES
 
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.pptAPUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
Fatima Diaz
 
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.pptAPUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
FATIMADIAZAMADOR
 
Diapositivas del Sistema Circulatorio
Diapositivas del Sistema CirculatorioDiapositivas del Sistema Circulatorio
Diapositivas del Sistema Circulatorio
Magdalena Guevara Villanueva
 
Tema 11. aparato circulatorio
Tema 11. aparato circulatorioTema 11. aparato circulatorio
Tema 11. aparato circulatorioJuanitoaragon
 
Tema 11. aparato circulatorio
Tema 11. aparato circulatorioTema 11. aparato circulatorio
Tema 11. aparato circulatorioJuanitoaragon
 
Sistema Cardio respiratorio
Sistema Cardio respiratorioSistema Cardio respiratorio
Sistema Cardio respiratorio
Alex Valera
 
Aparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorioAparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorio
Yessenia Gandica
 
Anatomia comparada-aparato-circulatorio
Anatomia comparada-aparato-circulatorioAnatomia comparada-aparato-circulatorio
Anatomia comparada-aparato-circulatorio
Marisa Elizabet
 
Función circulatoria
Función circulatoriaFunción circulatoria
Función circulatoriaDavidSPZGZ
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
aslidesRR
 

Similar a Sistema cardiovascular (20)

Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
sistema circulatorio
sistema circulatoriosistema circulatorio
sistema circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Sistema circulatorio perfeccionado
Sistema circulatorio perfeccionadoSistema circulatorio perfeccionado
Sistema circulatorio perfeccionado
 
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptxSISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorio
 
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.pptAPUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
 
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.pptAPUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
 
Diapositivas del Sistema Circulatorio
Diapositivas del Sistema CirculatorioDiapositivas del Sistema Circulatorio
Diapositivas del Sistema Circulatorio
 
Tema 11. aparato circulatorio
Tema 11. aparato circulatorioTema 11. aparato circulatorio
Tema 11. aparato circulatorio
 
Tema 11. aparato circulatorio
Tema 11. aparato circulatorioTema 11. aparato circulatorio
Tema 11. aparato circulatorio
 
Sistema Cardio respiratorio
Sistema Cardio respiratorioSistema Cardio respiratorio
Sistema Cardio respiratorio
 
Aparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorioAparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorio
 
Circulatorio
CirculatorioCirculatorio
Circulatorio
 
Anatomia comparada-aparato-circulatorio
Anatomia comparada-aparato-circulatorioAnatomia comparada-aparato-circulatorio
Anatomia comparada-aparato-circulatorio
 
Función circulatoria
Función circulatoriaFunción circulatoria
Función circulatoria
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 

Más de Adiel Enríquez

Somatometria pediatrica
Somatometria pediatricaSomatometria pediatrica
Somatometria pediatrica
Adiel Enríquez
 
Ácidos nucleicos, Replicación y traducción.
Ácidos nucleicos, Replicación y traducción.Ácidos nucleicos, Replicación y traducción.
Ácidos nucleicos, Replicación y traducción.
Adiel Enríquez
 
Administración de oxigeno
Administración de oxigenoAdministración de oxigeno
Administración de oxigeno
Adiel Enríquez
 
Disnea
DisneaDisnea
Articulacion Temporomandibular
Articulacion TemporomandibularArticulacion Temporomandibular
Articulacion Temporomandibular
Adiel Enríquez
 
Los Siete proyectos Innovadores Mas Interesantes De La CIA
Los Siete proyectos Innovadores Mas Interesantes De La CIALos Siete proyectos Innovadores Mas Interesantes De La CIA
Los Siete proyectos Innovadores Mas Interesantes De La CIA
Adiel Enríquez
 
Glucosa
GlucosaGlucosa

Más de Adiel Enríquez (7)

Somatometria pediatrica
Somatometria pediatricaSomatometria pediatrica
Somatometria pediatrica
 
Ácidos nucleicos, Replicación y traducción.
Ácidos nucleicos, Replicación y traducción.Ácidos nucleicos, Replicación y traducción.
Ácidos nucleicos, Replicación y traducción.
 
Administración de oxigeno
Administración de oxigenoAdministración de oxigeno
Administración de oxigeno
 
Disnea
DisneaDisnea
Disnea
 
Articulacion Temporomandibular
Articulacion TemporomandibularArticulacion Temporomandibular
Articulacion Temporomandibular
 
Los Siete proyectos Innovadores Mas Interesantes De La CIA
Los Siete proyectos Innovadores Mas Interesantes De La CIALos Siete proyectos Innovadores Mas Interesantes De La CIA
Los Siete proyectos Innovadores Mas Interesantes De La CIA
 
Glucosa
GlucosaGlucosa
Glucosa
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Sistema cardiovascular

  • 2. Definición El sistema cardiovascular es el sistema de trasporte del cuerpo. Constituye un enlace, directo e indirecto, entre cada célula individual y los órganos homeostáticos
  • 3. funciones  Distribuir los nutrientes, oxigeno a las células y recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exhalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono, De toda esta labor se encarga la sangre, que está circulando constantemente además interviene en las defensas del organismo Y regula la temperatura corporal.
  • 4. COMPOSICIÓN  SANGRE  CORAZÓN  VASOS SANGUINEOS  SISTEMA LINFÁTICO
  • 5. LA SANGRE Es el fluido que circula por todo el organismo a través del sistema circulatorio, es un tejido líquido compuesto por agua y sustancias orgánicas e inorgánicas disueltas que forman el plasma sanguíneo.
  • 6. COMPOSICIÓN DE LA SANGRE  tres tipos de elementos formes o células sanguíneas: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. una gota de sangre contiene aproximadamente unos 5 millones de glóbulos rojos, de 5.000 a 10.000 glóbulos blancos y alrededor de 250.000 plaquetas.
  • 7. EL CORAZÓN  Es el órgano principal del aparato circulatorio En el ser humano, es un músculo hueco y piramidal situado en la cavidad torácica, Funciona como una bomba aspirante e impelente, impulsando la sangre a todo el cuerpo
  • 8. FUNCIONES DEL CORAZÓN  Como una bomba, el corazón impulsa la sangre por todo el organismo, realizando su trabajo en fases sucesivas. Primero se llenan las cámaras superiores o aurículas, luego se contraen, se abren las válvulas y la sangre entra en las cavidades inferiores o ventrículos. Cuando están llenos, los ventrículos se contraen e impulsan la sangre hacia las arterias.
  • 10. Vasos sanguíneos  Son conductos musculares elásticos que distribuyen y recogen la sangre de todos los rincones del cuerpo. Los componen arterias, capilares y venas
  • 11. Venas y arterias del sistema cardiovascular
  • 12. Clasificación de arterias CARÓTIDAS: Aportan sangre oxigenada a la cabeza. SUBCLAVIAS: Aportan sangre oxigenada a los miembros superiores. HEPÁTICA: Aporta sangre oxigenada al hígado. ESPLÉNICA: Aporta sangre oxigenada al bazo. MESENTÉRICAS: Aportan sangre oxigenada al intestino. RENALES: Aportan sangre oxigenada a los riñones. ILÍACAS: Aportan sangre oxigenada a los miembros inferiores TRONCO CELÍACO: Es un arteria de la aorta abdominal que se trifurca para dar irrigación al estómago, hígado y bazo
  • 13. sistema linfático  La linfa es un líquido incoloro formado por plasma sanguíneo y por glóbulos blancos, en realidad es la parte de la sangre que se escapa o sobra de los capilares sanguíneos al ser estos porosos.  En vasos linfáticos se originan los glóbulos blancos y sirve de transporte a los ácidos grasos, defensas y regulación de los líquidos extracelulares.
  • 14. Los vasos linfáticas tienen forma de rosario por las muchas válvulas que llevan, también tienen unos abultamientos llamados linfonodos o ganglios linfáticos que se notan sobre todo en las axilas, ingle, cuello  Estructura linfática
  • 15. CIRCULACION MAYOR  Se esquematiza la circulación mayor y se observa como se distribuye por todo el organismo llevando sangre arterial oxigenada.  Se inicia en el ventrículo izquierdo a través de la arteria aorta y termina con la desembocadura de las venas cavas superior e inferior en la aurícula derecha.
  • 16. CIRCULACION MENOR  Se esquematiza la circulación menor y se observa que presenta un recorrido mucho menor que la circulación mayor, distribuye la sangre por los pulmones para ser oxigenada.  La presión en su interior es mucho menor que en la circulación mayor debido a que existe mucho menos resistencia
  • 17. CIRCULACION MENOR  se inicia en el ventrículo derecho, desde donde la sangre venosa, por acción de la contracción cardiaca, pasa a los pulmones y en los capilares se produce el intercambio gaseoso.  Los capilares pulmonares se van reuniendo entre sí hasta formar las cuatro venas pulmonares que recogen toda la sangre y desembocan en la aurícula izquierda donde finaliza la circulación menor