SlideShare una empresa de Scribd logo
ALTERACIONES DE LOS
LEUCOCITOS

 Tema 31 del programa.
 Unidad Didáctica 20 del libro, en

 la página 231.

                         © Sánchez Moreno, A. Hematología.
                         IES Miguel de Cervantes. Murcia
ALTERACIONES Leucopenia y leucocitosis
                             Agranulocitosis y pancitopenia
                             Neutropenia y neutrofilia
                             Eosinopenia y eosinofilia
               Del número    Basopenia y basofilia
                             Monocitopenia y monocitosis
                             Linfopenia y linfocitosis
                             Plasmocitosis
Alteraciones


                             Del núcleo
               De la forma
                             Del citoplasma
LEUCOPENIA Y
LEUCOCITOSIS
                                 Leucocitosis:
   Leucopenia o                     Cifra de leucocitos
    leucocitopenia:                   entre 11.000 y
                                      25.000/mm3.
       Cifra de leucocitos
        por mm3 inferior a           Si hay más de
        4.000.                        25.000/mm3 se habla
                                      de reacción
                                      leucemoide.
AGRANULOSIS Y
PANCITOPENIA

   Agranulocitosis y pancitopenia:
       La agranulocitosis es la intensa disminución
        o desaparición de los granulocitos.
       Es pancitopenia si hay también anemia y
        trombopenia.
NEUTROPENIA Y
NEUTROFILIA

   Neutropenia:                   Neutrofilia:
       Disminución del                Aumento del número
        número de                       de neutrófilos.
        neutrófilos.                   En numerosas
       En algunas anemias              infecciones
        y en algunos tipos de           bacterianas
        infecciones víricas.
EOSINOPENIA Y EOSINOFILIA

   Eosinopenia:                 Eosinofilia:
       Disminución del              Aumento del número
        número de                     de eosinófilos.
        eosinófilos.                 En infecciones
       En fase de lucha de           agudas y fase de
        infecciones                   recuperación,
                                      parasitosis,
                                      hipersensibilidad...
BASOPENIA Y BASOFILIA

   Basopenia:                    Basolifia:
       Disminución del               Aumento del número
        número de basófilos.           de basofilos.
       Algunas infecciones           En algunas
                                       infecciones víricas ...
MONOCITOPENIA Y
MONOCITOSIS

   Monocitopenia:             Monocitosis:
       Disminución del            Aumento del número
        número de                   de monocitos.
        monocitos.                 Algunas infecciones
       Leucemias y otras           ...
        alteraciones.
LINFOCITOPENIA Y
LINFOCITOSIS

   Linfocitopenia:                Linfocitosis:
       Disminución del                Aumento del número
        número de linfocitos.           de linfocitos.
       En                             Fase de recuperación
        inmunodeficiencias.             de infecciones
                                        bacterianas y en las
                                        infecciones víricas.
ALTERACIONES DE LA FORMA
 DEL NÚCLEO

               Núcleo mellado


Alteraciones   Núcleo cerebriforme
de la forma
del núcleo     Núcleo con dos lóbulos (Pelger – Huët)

               Neutrófilos hipersegmentados
ALTERACIONES DEL
      CITOPLASMA
                 Proyecciones citoplasmáticas (células peludas)
                 Incremento de la basofilia
                 Aumento de tamaño de los gránulos (tóxicos)
Alteraciones     Anomalía de Alder – Reilly
del citoplasma   Enfermedad de Chediak – Higashi
                 Cuerpos de Döhle (neutrofilos)
                 Bastones de Auer (blastos)
                 Células LE
CÉLULAS PELUDAS
                               Son linfocitos con
                                proyecciones
                                citoplasmáticas,
                                con aspecto de
                                pelos.
                               Típicas en la
                                tricoleucemia.

 Microscopía electrónica
EJEMPLO DE CÉLULA PELUDA
   Extensión de sangre
    periférica en una
    tricoleucemia en la
    que se aprecian dos
    células con
    citoplasma
    abundante, claro y
    con vellosidades.
                          Microscopia óptica
BASTONES DE AUER

   Agujitas de color
    rojo violáceo en el
    citoplasma.
   En leucemias
    mieloides.



                          Bastón
CUERPOS DE DÖHLE
           Neutrófilo, linfocito citotóxico
           con gránulos y eosinófilo

           Las tres células tienen
           inclusiones irregulares
           débilmente basófilas que
           son cuerpos de Döhle.

            Se trata de un paciente
            infeccioso severo.
CÉLULAS LE

   Núcleo fagocitado
    no característico.
   En Lupus
    eritematoso
    diseminado.
FIN




      Células peludas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VELOCIDAD DE SEDIMENTACION GLOBULAR (VSG)
VELOCIDAD DE SEDIMENTACION GLOBULAR (VSG)VELOCIDAD DE SEDIMENTACION GLOBULAR (VSG)
VELOCIDAD DE SEDIMENTACION GLOBULAR (VSG)
Gio Saenz Mayanchi
 
P1-Análisis Integral de las Heces II-2022
P1-Análisis Integral de las Heces II-2022P1-Análisis Integral de las Heces II-2022
P1-Análisis Integral de las Heces II-2022
Oriana Mundaray
 
Anomalías eritrocitos
Anomalías eritrocitosAnomalías eritrocitos
Anomalías eritrocitosAida Aguilar
 
Líquidos biológicos
Líquidos biológicosLíquidos biológicos
Líquidos biológicos
Jordi
 
Alteraciones de los eritrocitos
Alteraciones de los eritrocitosAlteraciones de los eritrocitos
Alteraciones de los eritrocitos
Joysee Chong
 
AMEBAS DE VIDA LIBRE
AMEBAS DE VIDA LIBREAMEBAS DE VIDA LIBRE
AMEBAS DE VIDA LIBRE
JEYMYELI
 
Frotis o extensión de sangre
Frotis o extensión de sangreFrotis o extensión de sangre
Frotis o extensión de sangrepajitacoxito
 
Reticulocitos
ReticulocitosReticulocitos
Metodos de Identificacion y Conservacion de Larvas de Nematodos
Metodos de Identificacion y Conservacion de Larvas de NematodosMetodos de Identificacion y Conservacion de Larvas de Nematodos
Metodos de Identificacion y Conservacion de Larvas de Nematodos
johnnyalexanderaguilarmontalvan
 
Analisis microscopico del sedimento urinario
Analisis microscopico del sedimento urinarioAnalisis microscopico del sedimento urinario
Analisis microscopico del sedimento urinario
Roger Tacu Dominguez
 
Antigenos febriles
Antigenos febrilesAntigenos febriles
Antigenos febriles
Zurisadai Flores.
 
2 Pruebas de coagulacion
2 Pruebas de coagulacion2 Pruebas de coagulacion
2 Pruebas de coagulacion
CEPECAP TRUJILLO
 
Prueba de solubilidad en bilis
Prueba de solubilidad en bilisPrueba de solubilidad en bilis
Prueba de solubilidad en bilisEduardo Cortes
 
Automatización Hematología - UNJ
Automatización Hematología - UNJAutomatización Hematología - UNJ
Automatización Hematología - UNJ
UNJ
 
PRUEBAS CRUZADAS
PRUEBAS CRUZADASPRUEBAS CRUZADAS
PRUEBAS CRUZADAS
CarolineGiss
 
Prueba de Coombs indirecta
Prueba de Coombs indirectaPrueba de Coombs indirecta
Prueba de Coombs indirectaIam BnJa
 
Practica 2 tecnicas coproparasitologicas
Practica 2 tecnicas coproparasitologicasPractica 2 tecnicas coproparasitologicas
Practica 2 tecnicas coproparasitologicasmonik2010
 

La actualidad más candente (20)

VELOCIDAD DE SEDIMENTACION GLOBULAR (VSG)
VELOCIDAD DE SEDIMENTACION GLOBULAR (VSG)VELOCIDAD DE SEDIMENTACION GLOBULAR (VSG)
VELOCIDAD DE SEDIMENTACION GLOBULAR (VSG)
 
P1-Análisis Integral de las Heces II-2022
P1-Análisis Integral de las Heces II-2022P1-Análisis Integral de las Heces II-2022
P1-Análisis Integral de las Heces II-2022
 
Anomalías eritrocitos
Anomalías eritrocitosAnomalías eritrocitos
Anomalías eritrocitos
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Líquidos biológicos
Líquidos biológicosLíquidos biológicos
Líquidos biológicos
 
Alteraciones de los eritrocitos
Alteraciones de los eritrocitosAlteraciones de los eritrocitos
Alteraciones de los eritrocitos
 
AMEBAS DE VIDA LIBRE
AMEBAS DE VIDA LIBREAMEBAS DE VIDA LIBRE
AMEBAS DE VIDA LIBRE
 
Frotis o extensión de sangre
Frotis o extensión de sangreFrotis o extensión de sangre
Frotis o extensión de sangre
 
Reticulocitos
ReticulocitosReticulocitos
Reticulocitos
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Metodos de Identificacion y Conservacion de Larvas de Nematodos
Metodos de Identificacion y Conservacion de Larvas de NematodosMetodos de Identificacion y Conservacion de Larvas de Nematodos
Metodos de Identificacion y Conservacion de Larvas de Nematodos
 
Analisis microscopico del sedimento urinario
Analisis microscopico del sedimento urinarioAnalisis microscopico del sedimento urinario
Analisis microscopico del sedimento urinario
 
1.5. Hemograma Automatizado
1.5.  Hemograma Automatizado1.5.  Hemograma Automatizado
1.5. Hemograma Automatizado
 
Antigenos febriles
Antigenos febrilesAntigenos febriles
Antigenos febriles
 
2 Pruebas de coagulacion
2 Pruebas de coagulacion2 Pruebas de coagulacion
2 Pruebas de coagulacion
 
Prueba de solubilidad en bilis
Prueba de solubilidad en bilisPrueba de solubilidad en bilis
Prueba de solubilidad en bilis
 
Automatización Hematología - UNJ
Automatización Hematología - UNJAutomatización Hematología - UNJ
Automatización Hematología - UNJ
 
PRUEBAS CRUZADAS
PRUEBAS CRUZADASPRUEBAS CRUZADAS
PRUEBAS CRUZADAS
 
Prueba de Coombs indirecta
Prueba de Coombs indirectaPrueba de Coombs indirecta
Prueba de Coombs indirecta
 
Practica 2 tecnicas coproparasitologicas
Practica 2 tecnicas coproparasitologicasPractica 2 tecnicas coproparasitologicas
Practica 2 tecnicas coproparasitologicas
 

Destacado

Serie blanca
Serie blancaSerie blanca
Serie blanca
Docencia Calvià
 
Serie blanca
Serie blancaSerie blanca
Serie blanca
graff95
 
Leucopenia Leucocitosis
Leucopenia  LeucocitosisLeucopenia  Leucocitosis
Leucopenia Leucocitosis
manuovi
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
muma13
 
Copia de bronquitis cronica enfi y core
Copia de bronquitis cronica enfi y coreCopia de bronquitis cronica enfi y core
Copia de bronquitis cronica enfi y core
Juan carlos Perozo García
 
Hiperfuncion hipofuncion hipofisis
Hiperfuncion hipofuncion hipofisisHiperfuncion hipofuncion hipofisis
Hiperfuncion hipofuncion hipofisisIMSS/ SSGDF
 
Fisiología Endocrina
Fisiología EndocrinaFisiología Endocrina
Fisiología Endocrina
Eliamka Nipjoany Guédez Ramos
 
Bronquitis y asma 07
Bronquitis y asma 07Bronquitis y asma 07
Bronquitis y asma 07
Juan carlos Perozo García
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
Carlos Franco
 

Destacado (10)

Serie blanca
Serie blancaSerie blanca
Serie blanca
 
Serie blanca
Serie blancaSerie blanca
Serie blanca
 
Leucopenia Leucocitosis
Leucopenia  LeucocitosisLeucopenia  Leucocitosis
Leucopenia Leucocitosis
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Copia de bronquitis cronica enfi y core
Copia de bronquitis cronica enfi y coreCopia de bronquitis cronica enfi y core
Copia de bronquitis cronica enfi y core
 
Amparo iraola siadh
Amparo iraola siadhAmparo iraola siadh
Amparo iraola siadh
 
Hiperfuncion hipofuncion hipofisis
Hiperfuncion hipofuncion hipofisisHiperfuncion hipofuncion hipofisis
Hiperfuncion hipofuncion hipofisis
 
Fisiología Endocrina
Fisiología EndocrinaFisiología Endocrina
Fisiología Endocrina
 
Bronquitis y asma 07
Bronquitis y asma 07Bronquitis y asma 07
Bronquitis y asma 07
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 

Similar a 7 alteraciones de leucocitos

50172150 medicina-veterinaria-hematologia
50172150 medicina-veterinaria-hematologia50172150 medicina-veterinaria-hematologia
50172150 medicina-veterinaria-hematologia
Alba Ceballos
 
Alteraciones hematopoyesis
Alteraciones hematopoyesisAlteraciones hematopoyesis
Alteraciones hematopoyesis
Dana Pinto Ramos
 
Leuco..terminada
Leuco..terminadaLeuco..terminada
Leuco..terminada
Pablo Mochila
 
Sindromes mieloproliferativos
Sindromes mieloproliferativosSindromes mieloproliferativos
Sindromes mieloproliferativosCesar Pérez
 
Mononucleosis
MononucleosisMononucleosis
Mononucleosisalan_23
 
Trastornos leucocitarios
Trastornos leucocitariosTrastornos leucocitarios
Trastornos leucocitarios
Mishel Oviedo
 
TRASTORNOS DE LOS GLOBULOS BLANCOS
TRASTORNOS DE LOS GLOBULOS BLANCOSTRASTORNOS DE LOS GLOBULOS BLANCOS
TRASTORNOS DE LOS GLOBULOS BLANCOS
Loren Sánchez
 
Enfermedades proliferativas
Enfermedades proliferativasEnfermedades proliferativas
Enfermedades proliferativas
edupomar
 
Enfermedades Proliferativas
Enfermedades ProliferativasEnfermedades Proliferativas
Enfermedades Proliferativas
edupomar
 
Eosinofilia en pediatria
Eosinofilia en pediatriaEosinofilia en pediatria
Eosinofilia en pediatria
Leydis Johanna Tuirán Carmona
 
Formula blanca
Formula blancaFormula blanca
Formula blanca
Saba Con Alas
 
Hemograma DR LEZAMA
Hemograma DR LEZAMAHemograma DR LEZAMA
Hemograma DR LEZAMA
gianmarco109
 
1. PresentacióN GlóBulos Blancos
1. PresentacióN GlóBulos Blancos1. PresentacióN GlóBulos Blancos
1. PresentacióN GlóBulos Blancos
ARNULFO ESTRADA
 
Trastornos leucositicos
Trastornos leucositicosTrastornos leucositicos
Trastornos leucositicos
Miguel Rodrifuez
 
Patologia Leucocitaria.pptx
Patologia Leucocitaria.pptxPatologia Leucocitaria.pptx
Patologia Leucocitaria.pptx
Ribaldo7
 

Similar a 7 alteraciones de leucocitos (20)

50172150 medicina-veterinaria-hematologia
50172150 medicina-veterinaria-hematologia50172150 medicina-veterinaria-hematologia
50172150 medicina-veterinaria-hematologia
 
Alteraciones hematopoyesis
Alteraciones hematopoyesisAlteraciones hematopoyesis
Alteraciones hematopoyesis
 
8794556 hematologia-veterinaria
8794556 hematologia-veterinaria8794556 hematologia-veterinaria
8794556 hematologia-veterinaria
 
Leuco..terminada
Leuco..terminadaLeuco..terminada
Leuco..terminada
 
Sindromes mieloproliferativos
Sindromes mieloproliferativosSindromes mieloproliferativos
Sindromes mieloproliferativos
 
Mononucleosis
MononucleosisMononucleosis
Mononucleosis
 
Trastornos leucocitarios
Trastornos leucocitariosTrastornos leucocitarios
Trastornos leucocitarios
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
 
TRASTORNOS DE LOS GLOBULOS BLANCOS
TRASTORNOS DE LOS GLOBULOS BLANCOSTRASTORNOS DE LOS GLOBULOS BLANCOS
TRASTORNOS DE LOS GLOBULOS BLANCOS
 
Enfermedades proliferativas
Enfermedades proliferativasEnfermedades proliferativas
Enfermedades proliferativas
 
Enfermedades Proliferativas
Enfermedades ProliferativasEnfermedades Proliferativas
Enfermedades Proliferativas
 
Eosinofilia en pediatria
Eosinofilia en pediatriaEosinofilia en pediatria
Eosinofilia en pediatria
 
Hemograma
HemogramaHemograma
Hemograma
 
Hemograma
HemogramaHemograma
Hemograma
 
Formula blanca
Formula blancaFormula blanca
Formula blanca
 
Hemograma DR LEZAMA
Hemograma DR LEZAMAHemograma DR LEZAMA
Hemograma DR LEZAMA
 
1. PresentacióN GlóBulos Blancos
1. PresentacióN GlóBulos Blancos1. PresentacióN GlóBulos Blancos
1. PresentacióN GlóBulos Blancos
 
Leucemia granulocitica cronica
Leucemia granulocitica cronicaLeucemia granulocitica cronica
Leucemia granulocitica cronica
 
Trastornos leucositicos
Trastornos leucositicosTrastornos leucositicos
Trastornos leucositicos
 
Patologia Leucocitaria.pptx
Patologia Leucocitaria.pptxPatologia Leucocitaria.pptx
Patologia Leucocitaria.pptx
 

Más de doctor-Alfredo-Bolano (20)

Encuesta de satisfacción
Encuesta de satisfacciónEncuesta de satisfacción
Encuesta de satisfacción
 
Microlab
MicrolabMicrolab
Microlab
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Inmunología general
Inmunología generalInmunología general
Inmunología general
 
Baciloscopía directa
Baciloscopía directaBaciloscopía directa
Baciloscopía directa
 
Caso 11
Caso 11Caso 11
Caso 11
 
Caso 10
Caso 10Caso 10
Caso 10
 
Caso 10
Caso 10Caso 10
Caso 10
 
Caso 9
Caso 9Caso 9
Caso 9
 
Caso 8
Caso 8Caso 8
Caso 8
 
Caso 7
Caso 7Caso 7
Caso 7
 
Caso 6
Caso 6Caso 6
Caso 6
 
Caso 5
Caso 5Caso 5
Caso 5
 
Caso 4
Caso 4Caso 4
Caso 4
 
Caso 3
Caso 3Caso 3
Caso 3
 
Caso 2
Caso 2Caso 2
Caso 2
 
Caso 2
Caso 2Caso 2
Caso 2
 
Caso 1
Caso 1Caso 1
Caso 1
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 

7 alteraciones de leucocitos

  • 1. ALTERACIONES DE LOS LEUCOCITOS Tema 31 del programa. Unidad Didáctica 20 del libro, en la página 231. © Sánchez Moreno, A. Hematología. IES Miguel de Cervantes. Murcia
  • 2. ALTERACIONES Leucopenia y leucocitosis Agranulocitosis y pancitopenia Neutropenia y neutrofilia Eosinopenia y eosinofilia Del número Basopenia y basofilia Monocitopenia y monocitosis Linfopenia y linfocitosis Plasmocitosis Alteraciones Del núcleo De la forma Del citoplasma
  • 3. LEUCOPENIA Y LEUCOCITOSIS  Leucocitosis:  Leucopenia o  Cifra de leucocitos leucocitopenia: entre 11.000 y 25.000/mm3.  Cifra de leucocitos por mm3 inferior a  Si hay más de 4.000. 25.000/mm3 se habla de reacción leucemoide.
  • 4. AGRANULOSIS Y PANCITOPENIA  Agranulocitosis y pancitopenia:  La agranulocitosis es la intensa disminución o desaparición de los granulocitos.  Es pancitopenia si hay también anemia y trombopenia.
  • 5. NEUTROPENIA Y NEUTROFILIA  Neutropenia:  Neutrofilia:  Disminución del  Aumento del número número de de neutrófilos. neutrófilos.  En numerosas  En algunas anemias infecciones y en algunos tipos de bacterianas infecciones víricas.
  • 6. EOSINOPENIA Y EOSINOFILIA  Eosinopenia:  Eosinofilia:  Disminución del  Aumento del número número de de eosinófilos. eosinófilos.  En infecciones  En fase de lucha de agudas y fase de infecciones recuperación, parasitosis, hipersensibilidad...
  • 7. BASOPENIA Y BASOFILIA  Basopenia:  Basolifia:  Disminución del  Aumento del número número de basófilos. de basofilos.  Algunas infecciones  En algunas infecciones víricas ...
  • 8. MONOCITOPENIA Y MONOCITOSIS  Monocitopenia:  Monocitosis:  Disminución del  Aumento del número número de de monocitos. monocitos.  Algunas infecciones  Leucemias y otras ... alteraciones.
  • 9. LINFOCITOPENIA Y LINFOCITOSIS  Linfocitopenia:  Linfocitosis:  Disminución del  Aumento del número número de linfocitos. de linfocitos.  En  Fase de recuperación inmunodeficiencias. de infecciones bacterianas y en las infecciones víricas.
  • 10. ALTERACIONES DE LA FORMA DEL NÚCLEO Núcleo mellado Alteraciones Núcleo cerebriforme de la forma del núcleo Núcleo con dos lóbulos (Pelger – Huët) Neutrófilos hipersegmentados
  • 11. ALTERACIONES DEL CITOPLASMA Proyecciones citoplasmáticas (células peludas) Incremento de la basofilia Aumento de tamaño de los gránulos (tóxicos) Alteraciones Anomalía de Alder – Reilly del citoplasma Enfermedad de Chediak – Higashi Cuerpos de Döhle (neutrofilos) Bastones de Auer (blastos) Células LE
  • 12. CÉLULAS PELUDAS  Son linfocitos con proyecciones citoplasmáticas, con aspecto de pelos.  Típicas en la tricoleucemia. Microscopía electrónica
  • 13. EJEMPLO DE CÉLULA PELUDA  Extensión de sangre periférica en una tricoleucemia en la que se aprecian dos células con citoplasma abundante, claro y con vellosidades. Microscopia óptica
  • 14. BASTONES DE AUER  Agujitas de color rojo violáceo en el citoplasma.  En leucemias mieloides. Bastón
  • 15. CUERPOS DE DÖHLE Neutrófilo, linfocito citotóxico con gránulos y eosinófilo Las tres células tienen inclusiones irregulares débilmente basófilas que son cuerpos de Döhle. Se trata de un paciente infeccioso severo.
  • 16. CÉLULAS LE  Núcleo fagocitado no característico.  En Lupus eritematoso diseminado.
  • 17. FIN Células peludas