SlideShare una empresa de Scribd logo
APARATO
CIRCULATORIO O
CARDIOVASCULAR
Curso: Anatomía
Carol García Pereda
I. COMPONENTES
1.1. CORAZON:CORAZON: bomba quebomba que
impulsa la sangre.impulsa la sangre.
2.2. VASOS SANGUÍNEOS:VASOS SANGUÍNEOS:
Arterias, venas y capilaresArterias, venas y capilares
( conducción)( conducción)
3.3. Sangre.Sangre. ( fluido circulante)( fluido circulante)
1...
2.
3.
1. El corazón.
 ÓrganoÓrgano básicamente muscular..
 Se ubica en elSe ubica en el mediastino..
 Forma deForma de cono invertido..
El espesor del corazón se divide en 3 capas:El espesor del corazón se divide en 3 capas:
 EndocardioEndocardio o capa internao capa interna
 MiocardioMiocardio o capa mediao capa media ( más gruesa)
 EpicardioEpicardio o capa externao capa externa
El corazón se encuentra cubierto o protegidoEl corazón se encuentra cubierto o protegido
por una capa fibrosa llamadapor una capa fibrosa llamada Pericardio..
ENDOCARDIO
MIOCARDIO
EPICARDIO
MORFOLOGÍA EXTERNA
ARTERIA CORONARIA: arteria que
nutre al corazón.
AURICULAS
VENTRICULOS
VENTRICULOS AURICULAS
CARACTERISTICAS DERECHO IZQUIERDO DERECHA IZQUIERDA
SITUACION INFERIOR SUPERIOR
MUSCULOS PAPILARES PECTINEOS
VALVULAS AV TRICUSPIDE MITRAL O
BICUSPIDE
TRICUSPIDE BISCUSPIDE O
MITRAL
VASOS
SANGUINEOS
ARTERIA
PULMONAR
ARTERIA
AORTA
VENAS CAVAS
SUPERIOR E
INFERIOR
VENAS
PULMONARES
SITUACION DE
VASOS
SANGUINEOS
SALEN LLEGAN
SEPARACION TABIQUE
INTERVENTRICULAR
SEPTUM INTERAURICULAR O
FOSA OVAL
MORFOLOGÍA INTERNA
V. Bicúspide (Mitral)
V. Semilunar Pulmonar V. Semilunar Aórtica
V. Tricúspide AVD
8
2. Tipos de Vasos
Sanguíneos:
ArteriasArterias
ArteriolasArteriolas
CapilaresCapilares
VenasVenas
VénulasVénulas
La red
capilar
La red
capilar
28
Válvulas semilunares
CIRCULACION DE LA SANGRE
CIRCULACION MAYOR
O SISTÉMICA
CIRCULACION MENOR
O PULMONAR
La sangre se
oxigena
(HEMATOSIS)
La sangre oxigenada
se distribuye a todo el
cuerpo
11
1
PREGUNTAS DE APLICACION
1. Arteria que nutre al corazón: ……………………………….
2. Circulación en que se oxigena la sangre;
………………………………..
3. ¿ Cuál es la orientación del corazón?
………………………………..
4. Cavidad donde se aloja el corazón:
a) Craneana. d) Mediastino.
b) Pélvica. e) Cavidad dorsal.
c) Toráxica
5. Arteria que nace del ventrículo derecho:
………………………………; y la que nace del ventrículo
izquierdo: ……………………………….
FISIOLOGÍAFISIOLOGÍA
CARDIOVASCULARCARDIOVASCULAR
Curso: Anatomía
Profesor: Wilmer Ochante Lijarza
CICLO CARDIACO: conjunto de fenómenos eléctricos
(nerviosos) ,mecánicos y sonoros que se dan durante el
latido cardiaco.
1. EVENTOS ELECTRICOS
Haz de Hiss.
Fibras de Purkinge.
Se origina por el sistema autónomo
del corazón, pero se regula por
el sistema nervioso vegetativo.
Electrocardiograma:
El electrocardiograma, o EKG, es un registro de los potencialesEl electrocardiograma, o EKG, es un registro de los potenciales
eléctricos que genera el corazón.eléctricos que genera el corazón.
Onda P: despolarización auricular.
Complejo QRS: despolarización
ventricular, mayor voltaje
Onda T: repolarización auricular
Resumen:
5
-Sistema N. Simpático : aumenta la frecuencia cardiaca.
-Sistema N. Parasimpático: disminuye la frecuencia cardiaca
2. EVENTOS MECANICOS
SISTOLE DIASTOLE
Contracción
Isovolumétrica (0,1s)
Fase de eyección (0,2 s)
Fase de llenado (0,5 s)
Relajación
Isovolumétrica (0,2 s)
-Ventrículos contraídos.
- 4 válvulas cerradas.
-Las válvulas arteriales
(sigmoideas) se abren.
- Se evacua la sangre.
-Las válvulas AV se abren
- La sangre fluye de las
aurículas a los ventrículos.
-Cierre de las válvulas arteriales
(sigmoideas).
-Relajación de las paredes
ventriculares, 4 válvulas cerradas.
3. EVENTOS SONOROS
- Son sonidos que se oyen al cierre de las válvulas del corazón.
1º ruido: cierrre de las válvulas mitras y tricúspide
(AV) – Contracción isovolumétrica.
2º ruido: cierre de las válvulas arteriales
(sigmoideas)- Relajación isovolumétrica.
CORAZON
80 mmHg 120 mmHg
SISTOLE
DIASTOLE
ARTERIAS (BAJA DISTENSIBILIDAD)
Capilares
Venas
-Válvulas venosas
RETORNO VENOSO AL CORAZON
Presión arterial: 120/80 mmHg
Presión Arterial
TÉRMINOS
1. Frecuencia cardiaca: número de latidos 60-100/min.
 Taquicardia; < bradicardia.
2. Gasto cardiaco (5Lt): cantidad de sangre bombeada;
G.C. = FC . Volumen sistólico.
3. Pulso arterial: flujo y presion con que la sangre en las arterias
golpean en superficies libres u oseas, util para calcular la
frecuencia cardiaca.
4. Soplo cardiaco: sonido cuando la turbulencia sanguínea es
anormal.
CIRCULACION LINFÁTICA
 Contiene linfa= agua + solutos que no regresan a la
circulación venosa.
 Células Inmunológicas (linfocitos)
 Llevan a la sangre los lípidos absorbidos.
 Se vacía en las venas que van al corazón
DERECHO
2-4 Litros diarios
El corazón humano es un instrumento
de muchas cuerdas; el perfecto conocedor
de los hombres las sabe hacer
vibrar todas, como un buen músico.
  
Charles Dickens (1812-1870)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El corazón
El corazónEl corazón
El corazón
Norther de la Cruz
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
Rocio Fernández
 
Anatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascularAnatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascular
eddynoy velasquez
 
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
Alicia Hernández
 
Pleura & Pulmones
Pleura & PulmonesPleura & Pulmones
Pleura & Pulmones
K-ro Varela
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
Miguel Rodrifuez
 
Histología Sistema Cardiovascular
Histología Sistema CardiovascularHistología Sistema Cardiovascular
Histología Sistema Cardiovascular
Ana Lechuga
 
anatomia y fisiologia del corazon
anatomia y fisiologia del corazonanatomia y fisiologia del corazon
anatomia y fisiologia del corazonDavid Arias
 
Corazón - Pericardio
Corazón - PericardioCorazón - Pericardio
Corazón - Pericardio
Universidad nacional de cordoba
 
Clase Sistema Cardiovascular
Clase Sistema CardiovascularClase Sistema Cardiovascular
Clase Sistema CardiovascularPaulina Olivares
 
Exposición sistema cardiovascular morfofisiología
Exposición sistema cardiovascular morfofisiologíaExposición sistema cardiovascular morfofisiología
Exposición sistema cardiovascular morfofisiología
Luis Gustavo Alvarez Pacheco
 
Anatomía cardiaca
Anatomía cardiacaAnatomía cardiaca
Anatomía cardiaca
Daniel Villarreal
 
Anatomia y fisiologia del corazón ok
Anatomia y fisiologia del corazón okAnatomia y fisiologia del corazón ok
Anatomia y fisiologia del corazón okeddynoy velasquez
 
Válvulas Cardiacas
Válvulas CardiacasVálvulas Cardiacas
Válvulas CardiacasJohnsito2426
 
Sistema de conduccion Guyton
Sistema de conduccion Guyton Sistema de conduccion Guyton
Sistema de conduccion Guyton
Daniel Carrillo
 

La actualidad más candente (20)

El corazón
El corazónEl corazón
El corazón
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
Corazon
CorazonCorazon
Corazon
 
Anatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascularAnatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascular
 
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
 
Pleura & Pulmones
Pleura & PulmonesPleura & Pulmones
Pleura & Pulmones
 
Sistema de conducción
Sistema de conducciónSistema de conducción
Sistema de conducción
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
 
Histología Sistema Cardiovascular
Histología Sistema CardiovascularHistología Sistema Cardiovascular
Histología Sistema Cardiovascular
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
 
anatomia y fisiologia del corazon
anatomia y fisiologia del corazonanatomia y fisiologia del corazon
anatomia y fisiologia del corazon
 
Corazón - Pericardio
Corazón - PericardioCorazón - Pericardio
Corazón - Pericardio
 
Clase Sistema Cardiovascular
Clase Sistema CardiovascularClase Sistema Cardiovascular
Clase Sistema Cardiovascular
 
Exposición sistema cardiovascular morfofisiología
Exposición sistema cardiovascular morfofisiologíaExposición sistema cardiovascular morfofisiología
Exposición sistema cardiovascular morfofisiología
 
Anatomía cardiaca
Anatomía cardiacaAnatomía cardiaca
Anatomía cardiaca
 
Anatomia y fisiologia del corazón ok
Anatomia y fisiologia del corazón okAnatomia y fisiologia del corazón ok
Anatomia y fisiologia del corazón ok
 
Válvulas Cardiacas
Válvulas CardiacasVálvulas Cardiacas
Válvulas Cardiacas
 
Sistema de conduccion Guyton
Sistema de conduccion Guyton Sistema de conduccion Guyton
Sistema de conduccion Guyton
 
Circulación coronaria
Circulación coronariaCirculación coronaria
Circulación coronaria
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiaco
 

Destacado

Anatomia y fisiologia del aparato cardiovascular
Anatomia y fisiologia del aparato cardiovascularAnatomia y fisiologia del aparato cardiovascular
Anatomia y fisiologia del aparato cardiovascularcodetec2014
 
Anatomia cardiovascular basica
Anatomia cardiovascular basicaAnatomia cardiovascular basica
Anatomia cardiovascular basica
Facultad de Medicina
 
Anatomia y fisiologia_del_aparato_cardiovascular lobitoferoz13
Anatomia y fisiologia_del_aparato_cardiovascular lobitoferoz13Anatomia y fisiologia_del_aparato_cardiovascular lobitoferoz13
Anatomia y fisiologia_del_aparato_cardiovascular lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
Javier Angeles
 
Fisiologia E Anatomia Do Sistema Cardiovascular
Fisiologia E Anatomia Do Sistema CardiovascularFisiologia E Anatomia Do Sistema Cardiovascular
Fisiologia E Anatomia Do Sistema Cardiovascular
robertodsango
 
Anatomia y fisiologia del sistema cardiovascular
Anatomia y fisiologia del sistema cardiovascularAnatomia y fisiologia del sistema cardiovascular
Anatomia y fisiologia del sistema cardiovascularGabriel Adrian
 

Destacado (6)

Anatomia y fisiologia del aparato cardiovascular
Anatomia y fisiologia del aparato cardiovascularAnatomia y fisiologia del aparato cardiovascular
Anatomia y fisiologia del aparato cardiovascular
 
Anatomia cardiovascular basica
Anatomia cardiovascular basicaAnatomia cardiovascular basica
Anatomia cardiovascular basica
 
Anatomia y fisiologia_del_aparato_cardiovascular lobitoferoz13
Anatomia y fisiologia_del_aparato_cardiovascular lobitoferoz13Anatomia y fisiologia_del_aparato_cardiovascular lobitoferoz13
Anatomia y fisiologia_del_aparato_cardiovascular lobitoferoz13
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
 
Fisiologia E Anatomia Do Sistema Cardiovascular
Fisiologia E Anatomia Do Sistema CardiovascularFisiologia E Anatomia Do Sistema Cardiovascular
Fisiologia E Anatomia Do Sistema Cardiovascular
 
Anatomia y fisiologia del sistema cardiovascular
Anatomia y fisiologia del sistema cardiovascularAnatomia y fisiologia del sistema cardiovascular
Anatomia y fisiologia del sistema cardiovascular
 

Similar a Aparato circulatorio

3117914 anatomia-y-fisiologia-del-corazon
3117914 anatomia-y-fisiologia-del-corazon3117914 anatomia-y-fisiologia-del-corazon
3117914 anatomia-y-fisiologia-del-corazonJuan Fabio
 
anatomia-y fisiologia-del corazon
anatomia-y fisiologia-del corazonanatomia-y fisiologia-del corazon
anatomia-y fisiologia-del corazonedgarstig
 
Anatomia y fisiologia cardiovascular ok
Anatomia y fisiologia cardiovascular okAnatomia y fisiologia cardiovascular ok
Anatomia y fisiologia cardiovascular okeddynoy velasquez
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
Roland Merino Moreno
 
Muestras sanguíneas
Muestras sanguíneasMuestras sanguíneas
Muestras sanguíneas
Cristina Goyanes
 
Emergencias clínicas.pptx
Emergencias clínicas.pptxEmergencias clínicas.pptx
Emergencias clínicas.pptx
gabrielsilva1004
 
Anatomia y Fisiologia Cardiaca.pdf
Anatomia y Fisiologia Cardiaca.pdfAnatomia y Fisiologia Cardiaca.pdf
Anatomia y Fisiologia Cardiaca.pdf
CESARCURIPACOONCEBAY
 
Anatomia del corazon
Anatomia del corazonAnatomia del corazon
Anatomia del corazon
BrunaCares
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
sigifredo muñoz avila
 
Curso de cardiología 2
Curso de cardiología 2Curso de cardiología 2
Curso de cardiología 2
budox
 
Anatomia_Cardiologia, teoria, prtactca, conceptos,partes fisiologia y anatomi...
Anatomia_Cardiologia, teoria, prtactca, conceptos,partes fisiologia y anatomi...Anatomia_Cardiologia, teoria, prtactca, conceptos,partes fisiologia y anatomi...
Anatomia_Cardiologia, teoria, prtactca, conceptos,partes fisiologia y anatomi...
evelynmey54
 
Corazon funciones- patologias
Corazon  funciones- patologiasCorazon  funciones- patologias
Corazon funciones- patologiasJenny Lopez
 
FISIOLOGIA CARDIACA.pptx
FISIOLOGIA CARDIACA.pptxFISIOLOGIA CARDIACA.pptx
FISIOLOGIA CARDIACA.pptx
LizethGutierrez51
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Daniel Rubén Ruiz
 
Clases 4 1ªAñO Cardiovascular
Clases 4 1ªAñO CardiovascularClases 4 1ªAñO Cardiovascular
Clases 4 1ªAñO Cardiovascular
ignacio
 
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIOINFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
Giancarlo Quispe Tutaya
 
Corazon
CorazonCorazon
Anatomía y fisiología del corazón CENTRO QUIRURGICO
Anatomía y fisiología del corazón CENTRO QUIRURGICOAnatomía y fisiología del corazón CENTRO QUIRURGICO
Anatomía y fisiología del corazón CENTRO QUIRURGICO
Gaby Bendezu Berrocal
 

Similar a Aparato circulatorio (20)

3117914 anatomia-y-fisiologia-del-corazon
3117914 anatomia-y-fisiologia-del-corazon3117914 anatomia-y-fisiologia-del-corazon
3117914 anatomia-y-fisiologia-del-corazon
 
anatomia-y fisiologia-del corazon
anatomia-y fisiologia-del corazonanatomia-y fisiologia-del corazon
anatomia-y fisiologia-del corazon
 
Anatomia y fisiologia cardiovascular ok
Anatomia y fisiologia cardiovascular okAnatomia y fisiologia cardiovascular ok
Anatomia y fisiologia cardiovascular ok
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
 
Anatomia corazon 2
Anatomia corazon 2Anatomia corazon 2
Anatomia corazon 2
 
Anatomia corazon 2
Anatomia corazon 2Anatomia corazon 2
Anatomia corazon 2
 
Muestras sanguíneas
Muestras sanguíneasMuestras sanguíneas
Muestras sanguíneas
 
Emergencias clínicas.pptx
Emergencias clínicas.pptxEmergencias clínicas.pptx
Emergencias clínicas.pptx
 
Anatomia y Fisiologia Cardiaca.pdf
Anatomia y Fisiologia Cardiaca.pdfAnatomia y Fisiologia Cardiaca.pdf
Anatomia y Fisiologia Cardiaca.pdf
 
Anatomia del corazon
Anatomia del corazonAnatomia del corazon
Anatomia del corazon
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Curso de cardiología 2
Curso de cardiología 2Curso de cardiología 2
Curso de cardiología 2
 
Anatomia_Cardiologia, teoria, prtactca, conceptos,partes fisiologia y anatomi...
Anatomia_Cardiologia, teoria, prtactca, conceptos,partes fisiologia y anatomi...Anatomia_Cardiologia, teoria, prtactca, conceptos,partes fisiologia y anatomi...
Anatomia_Cardiologia, teoria, prtactca, conceptos,partes fisiologia y anatomi...
 
Corazon funciones- patologias
Corazon  funciones- patologiasCorazon  funciones- patologias
Corazon funciones- patologias
 
FISIOLOGIA CARDIACA.pptx
FISIOLOGIA CARDIACA.pptxFISIOLOGIA CARDIACA.pptx
FISIOLOGIA CARDIACA.pptx
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Clases 4 1ªAñO Cardiovascular
Clases 4 1ªAñO CardiovascularClases 4 1ªAñO Cardiovascular
Clases 4 1ªAñO Cardiovascular
 
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIOINFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
 
Corazon
CorazonCorazon
Corazon
 
Anatomía y fisiología del corazón CENTRO QUIRURGICO
Anatomía y fisiología del corazón CENTRO QUIRURGICOAnatomía y fisiología del corazón CENTRO QUIRURGICO
Anatomía y fisiología del corazón CENTRO QUIRURGICO
 

Último

esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Aparato circulatorio

  • 2. I. COMPONENTES 1.1. CORAZON:CORAZON: bomba quebomba que impulsa la sangre.impulsa la sangre. 2.2. VASOS SANGUÍNEOS:VASOS SANGUÍNEOS: Arterias, venas y capilaresArterias, venas y capilares ( conducción)( conducción) 3.3. Sangre.Sangre. ( fluido circulante)( fluido circulante) 1... 2. 3.
  • 3. 1. El corazón.  ÓrganoÓrgano básicamente muscular..  Se ubica en elSe ubica en el mediastino..  Forma deForma de cono invertido.. El espesor del corazón se divide en 3 capas:El espesor del corazón se divide en 3 capas:  EndocardioEndocardio o capa internao capa interna  MiocardioMiocardio o capa mediao capa media ( más gruesa)  EpicardioEpicardio o capa externao capa externa El corazón se encuentra cubierto o protegidoEl corazón se encuentra cubierto o protegido por una capa fibrosa llamadapor una capa fibrosa llamada Pericardio..
  • 5. MORFOLOGÍA EXTERNA ARTERIA CORONARIA: arteria que nutre al corazón. AURICULAS VENTRICULOS
  • 6. VENTRICULOS AURICULAS CARACTERISTICAS DERECHO IZQUIERDO DERECHA IZQUIERDA SITUACION INFERIOR SUPERIOR MUSCULOS PAPILARES PECTINEOS VALVULAS AV TRICUSPIDE MITRAL O BICUSPIDE TRICUSPIDE BISCUSPIDE O MITRAL VASOS SANGUINEOS ARTERIA PULMONAR ARTERIA AORTA VENAS CAVAS SUPERIOR E INFERIOR VENAS PULMONARES SITUACION DE VASOS SANGUINEOS SALEN LLEGAN SEPARACION TABIQUE INTERVENTRICULAR SEPTUM INTERAURICULAR O FOSA OVAL MORFOLOGÍA INTERNA
  • 7.
  • 8.
  • 9. V. Bicúspide (Mitral) V. Semilunar Pulmonar V. Semilunar Aórtica V. Tricúspide AVD
  • 10. 8
  • 11. 2. Tipos de Vasos Sanguíneos: ArteriasArterias ArteriolasArteriolas CapilaresCapilares VenasVenas VénulasVénulas
  • 13. CIRCULACION DE LA SANGRE CIRCULACION MAYOR O SISTÉMICA CIRCULACION MENOR O PULMONAR La sangre se oxigena (HEMATOSIS) La sangre oxigenada se distribuye a todo el cuerpo
  • 14. 11
  • 15. 1
  • 16. PREGUNTAS DE APLICACION 1. Arteria que nutre al corazón: ………………………………. 2. Circulación en que se oxigena la sangre; ……………………………….. 3. ¿ Cuál es la orientación del corazón? ……………………………….. 4. Cavidad donde se aloja el corazón: a) Craneana. d) Mediastino. b) Pélvica. e) Cavidad dorsal. c) Toráxica 5. Arteria que nace del ventrículo derecho: ………………………………; y la que nace del ventrículo izquierdo: ……………………………….
  • 18. CICLO CARDIACO: conjunto de fenómenos eléctricos (nerviosos) ,mecánicos y sonoros que se dan durante el latido cardiaco. 1. EVENTOS ELECTRICOS Haz de Hiss. Fibras de Purkinge. Se origina por el sistema autónomo del corazón, pero se regula por el sistema nervioso vegetativo.
  • 19. Electrocardiograma: El electrocardiograma, o EKG, es un registro de los potencialesEl electrocardiograma, o EKG, es un registro de los potenciales eléctricos que genera el corazón.eléctricos que genera el corazón. Onda P: despolarización auricular. Complejo QRS: despolarización ventricular, mayor voltaje Onda T: repolarización auricular
  • 21. 5 -Sistema N. Simpático : aumenta la frecuencia cardiaca. -Sistema N. Parasimpático: disminuye la frecuencia cardiaca
  • 22. 2. EVENTOS MECANICOS SISTOLE DIASTOLE Contracción Isovolumétrica (0,1s) Fase de eyección (0,2 s) Fase de llenado (0,5 s) Relajación Isovolumétrica (0,2 s) -Ventrículos contraídos. - 4 válvulas cerradas. -Las válvulas arteriales (sigmoideas) se abren. - Se evacua la sangre. -Las válvulas AV se abren - La sangre fluye de las aurículas a los ventrículos. -Cierre de las válvulas arteriales (sigmoideas). -Relajación de las paredes ventriculares, 4 válvulas cerradas.
  • 23. 3. EVENTOS SONOROS - Son sonidos que se oyen al cierre de las válvulas del corazón. 1º ruido: cierrre de las válvulas mitras y tricúspide (AV) – Contracción isovolumétrica. 2º ruido: cierre de las válvulas arteriales (sigmoideas)- Relajación isovolumétrica.
  • 24. CORAZON 80 mmHg 120 mmHg SISTOLE DIASTOLE ARTERIAS (BAJA DISTENSIBILIDAD) Capilares Venas -Válvulas venosas RETORNO VENOSO AL CORAZON Presión arterial: 120/80 mmHg
  • 26. TÉRMINOS 1. Frecuencia cardiaca: número de latidos 60-100/min.  Taquicardia; < bradicardia. 2. Gasto cardiaco (5Lt): cantidad de sangre bombeada; G.C. = FC . Volumen sistólico. 3. Pulso arterial: flujo y presion con que la sangre en las arterias golpean en superficies libres u oseas, util para calcular la frecuencia cardiaca. 4. Soplo cardiaco: sonido cuando la turbulencia sanguínea es anormal.
  • 27. CIRCULACION LINFÁTICA  Contiene linfa= agua + solutos que no regresan a la circulación venosa.  Células Inmunológicas (linfocitos)  Llevan a la sangre los lípidos absorbidos.  Se vacía en las venas que van al corazón
  • 29. El corazón humano es un instrumento de muchas cuerdas; el perfecto conocedor de los hombres las sabe hacer vibrar todas, como un buen músico.    Charles Dickens (1812-1870)