SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO
    SUDAMERINACO

AUTORÍA:

    Juan Guamán
    Lino Naranjo



             DERECHOS RESERVADOS
SISTEMAS OPERATIVOS
DEFINICIÓN:
      Grupo de programas de proceso con las rutinas de control
       necesarias para mantener continuamente operativos dichos
       programas.
SISTEMAS OPERATIVOS
CARACTERÍSTICAS
 Definir la “interfaz del usuario”.
 Compartir el hardware entre usuarios.
 Permitir a los usuarios compartir los datos entre ellos.
 Planificar recursos entre usuarios.
 Facilitar la entrada/salida.
 Recuperarse de los errores.
RECURSOS ADMINISTRADOS
 Procesadores
 Almacenamiento
 Dispositivos de E/S
 Datos
LOS S. O. SON UNA INTERFAZ CON:
 Operadores
 Programadores de aplicaciones
 Programadores de sistemas (administradores del s. o.)
 Programas, Hardware y Usuarios
PRIMERA GENERACIÓN (1945 - 1955)
Carencia absoluto de Sistemas Operativos.

Tecnología basada por tubos al vacío.

Completo acceso al lenguaje de máquina.

Escritura y lectura en tarjetas perforadas.

Recursos del sistema asignados a una sola tarea.

Intelecto humano dedicado a diseñar, construir,
programar, operar y “mantener las máquinas”.
SEGUNDA GENERACIÓN (1955 - 1965)
Tecnología basada por transistores.

Programación apoyada por ensambladores y lenguajes de alto
nivel (Fortran y Cobol).

Se adopta el procesamiento por lotes:
     Trabajos son leídos desde tarjetas perforadas y almacenados en
      cinta.

     El computador ejecuta programas que lee de una cinta y escribe
      los resultados en otra cinta.

     Los resultados escritos en la cinta son desplegados a través de la
      impresora.

Se construye el primer sistema operativo     (transferencia de datos: pc - cinta)
TERCERA GENERACIÓN (1956 - 1980)
Tecnología basada por circuitos integrados: PCs: mejor rendimiento.

Aparece la Multiprogramación:
      Particionar la memoria: independencia en las acciones de la CPU.

      Mejora el tiempo de utilización de la CPU

Surge la técnica Spooling: (Operación simultánea y en línea de periféricos).

      Capacidad de leer los trabajos de cinta al disco.

      Operaciones de periféricos se realizan en paralelo con el de la CPU.

Aparecen los Sistemas de Tiempo Compartido.

      Asigna a cada trabajo un tiempo fijo de utilización de la CPU.

      Primer sistema operativo de tiempo compartido fue el (CTSS).

Surge el S.O. MULTICS: base para el desarrollo del sistema UNIX.
CUARTA GENERACIÓN (1980 - 1990)
Aparición de software amigable con el usuario: interfaz gráfica muy
desarrollada destinado a usuarios no profesionales con
herraminetas que prestan capacidades gráficas, íconos, sistemas de
menús.

Desarrollo de S. O. de redes:

     Usuarios conscientes de la existencia de CPUs conectadas.

     Cada máquina ejecuta su propio S. O. local.

Similares a los S. O. de un solo procesador pero tienen:

     Controlador de interfaz de la red y su software de bajo nivel.

     Software para conexión y acceso a archivos remotos.
CUARTA GENERACIÓN (1980 - 1990)
Desarrollo de S. O. distribuidos:
     Usuario inconsciente del lugar donde se ejecutan sus
      programas o se almacenan sus archivos.

      Soporta a varios procesadores.

Aparición de emuladores de terminal para el acceso a equipos
remotos desde PC.
Énfasis en la seguridad: En Sistemas Comunicación de datos.

Proliferación de sistemas de bases de datos accesibles por redes.

Los principales S. O. son MS-DOS de Microsoft y UNIX.
QUINTA GENERACIÓN (1990 - ACTUALIDAD)
ESTÁNDARES DE COMUNICAIONES ABIERTOS
    Modelo OSI (Open System Interconection),desarrollado por ISO.

ESTÁNDARES DE SISTEMAS OPERATIVOS ABIERTOS
    POSIX (IEEE estándar 1003.1)

    SVID (System V Interfase Definition)

ESTÁNDARES DE INTERFACES DE USUARIOS ABIERTOS
    X Windows desarrollado por MIT

ESTÁNDARES DE APLICACIONES DE USUARIOS ABIERTOS
    X/Open

     OSF (Open Software Foundation)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
francisco moncayo
 
Introducción al Sistema Operativo
Introducción al Sistema OperativoIntroducción al Sistema Operativo
Introducción al Sistema Operativo
Javier Alvarez
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
Kenneth Tacuri Mora
 
001 ensayo historia sistemas operativos
001 ensayo historia sistemas operativos001 ensayo historia sistemas operativos
001 ensayo historia sistemas operativos
moncayohugo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
rengelalvarez
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
BRENDA DALIA AYALA MOLINA
 
Sistema de computo
Sistema de computoSistema de computo
Sistema de computo
Adriana Matute
 
01 sistemas operativos elvis del aguila lopez
01 sistemas operativos elvis del aguila lopez01 sistemas operativos elvis del aguila lopez
01 sistemas operativos elvis del aguila lopez
Elvis Del Aguila Lopez
 
Generaciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema OperativoGeneraciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema Operativo
kapm
 
Ensayo sobre los sistemas operativos
Ensayo sobre los sistemas operativosEnsayo sobre los sistemas operativos
Ensayo sobre los sistemas operativos
Elvis shagñay
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
indhira1994
 
historia de sist operativos
 historia de sist operativos historia de sist operativos
historia de sist operativos
nela333
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
juandiegito
 
Guia de los Sistemas Operativos
Guia de los Sistemas OperativosGuia de los Sistemas Operativos
Guia de los Sistemas Operativos
Alexis Petit
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
bryan0827
 
1 expo so
1 expo so1 expo so
1 expo so
cgviviana
 
Sistema de computo
Sistema de computoSistema de computo
Sistema de computo
Edi Aguiar
 

La actualidad más candente (17)

Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Introducción al Sistema Operativo
Introducción al Sistema OperativoIntroducción al Sistema Operativo
Introducción al Sistema Operativo
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
001 ensayo historia sistemas operativos
001 ensayo historia sistemas operativos001 ensayo historia sistemas operativos
001 ensayo historia sistemas operativos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema de computo
Sistema de computoSistema de computo
Sistema de computo
 
01 sistemas operativos elvis del aguila lopez
01 sistemas operativos elvis del aguila lopez01 sistemas operativos elvis del aguila lopez
01 sistemas operativos elvis del aguila lopez
 
Generaciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema OperativoGeneraciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema Operativo
 
Ensayo sobre los sistemas operativos
Ensayo sobre los sistemas operativosEnsayo sobre los sistemas operativos
Ensayo sobre los sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
historia de sist operativos
 historia de sist operativos historia de sist operativos
historia de sist operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Guia de los Sistemas Operativos
Guia de los Sistemas OperativosGuia de los Sistemas Operativos
Guia de los Sistemas Operativos
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
 
1 expo so
1 expo so1 expo so
1 expo so
 
Sistema de computo
Sistema de computoSistema de computo
Sistema de computo
 

Similar a Generaciones de sistemas operativos

Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Instituto Sudamericano
 
Introduccion a los sitemas operativos
Introduccion a los sitemas operativosIntroduccion a los sitemas operativos
Introduccion a los sitemas operativos
ale abad aguilar
 
generaciones de los sistemas operativo
generaciones de los sistemas operativogeneraciones de los sistemas operativo
generaciones de los sistemas operativo
Manuel Ortega
 
Sistemas operativo 1 unidad
Sistemas operativo 1 unidadSistemas operativo 1 unidad
Sistemas operativo 1 unidad
Benja villasente
 
Ejercicio 7.2
Ejercicio 7.2Ejercicio 7.2
Ejercicio 7.2
Rafael Rios R
 
Practica 14
Practica 14Practica 14
Practica 14
Rafael Rios R
 
Sistemasoperativos 121213132416-phpapp01
Sistemasoperativos 121213132416-phpapp01Sistemasoperativos 121213132416-phpapp01
Sistemasoperativos 121213132416-phpapp01
Vicente Darío Báez Benitez
 
sistemas operativos emileidys
sistemas operativos  emileidyssistemas operativos  emileidys
sistemas operativos emileidys
emileidys
 
Clase nº1 s.o
Clase nº1 s.oClase nº1 s.o
Clase nº1 s.o
emileidys
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
jessy9171
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
jessy9171
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
FiorelaLV
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
launica
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
FiorelaLV
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
launica
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
guest18b3b79
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
PatriciaRoucoAlvarez
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
Xavier Chiqui
 
El sistema operativo
El sistema operativoEl sistema operativo
El sistema operativo
claudiajanethcm
 
Introduccionalossitemasoperativos
IntroduccionalossitemasoperativosIntroduccionalossitemasoperativos
Introduccionalossitemasoperativos
mariana robledo
 

Similar a Generaciones de sistemas operativos (20)

Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas Operativos
 
Introduccion a los sitemas operativos
Introduccion a los sitemas operativosIntroduccion a los sitemas operativos
Introduccion a los sitemas operativos
 
generaciones de los sistemas operativo
generaciones de los sistemas operativogeneraciones de los sistemas operativo
generaciones de los sistemas operativo
 
Sistemas operativo 1 unidad
Sistemas operativo 1 unidadSistemas operativo 1 unidad
Sistemas operativo 1 unidad
 
Ejercicio 7.2
Ejercicio 7.2Ejercicio 7.2
Ejercicio 7.2
 
Practica 14
Practica 14Practica 14
Practica 14
 
Sistemasoperativos 121213132416-phpapp01
Sistemasoperativos 121213132416-phpapp01Sistemasoperativos 121213132416-phpapp01
Sistemasoperativos 121213132416-phpapp01
 
sistemas operativos emileidys
sistemas operativos  emileidyssistemas operativos  emileidys
sistemas operativos emileidys
 
Clase nº1 s.o
Clase nº1 s.oClase nº1 s.o
Clase nº1 s.o
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
El sistema operativo
El sistema operativoEl sistema operativo
El sistema operativo
 
Introduccionalossitemasoperativos
IntroduccionalossitemasoperativosIntroduccionalossitemasoperativos
Introduccionalossitemasoperativos
 

Más de Adrian Nemito

Puertos y conectores
Puertos y conectoresPuertos y conectores
Puertos y conectores
Adrian Nemito
 
Tipos case
Tipos caseTipos case
Tipos case
Adrian Nemito
 
Tipos case
Tipos caseTipos case
Tipos case
Adrian Nemito
 
Precauciones
PrecaucionesPrecauciones
Precauciones
Adrian Nemito
 
Herramientas para el mantenimiento de una pc
Herramientas para el mantenimiento de una pcHerramientas para el mantenimiento de una pc
Herramientas para el mantenimiento de una pc
Adrian Nemito
 
Manifiesto gnu
Manifiesto gnuManifiesto gnu
Manifiesto gnu
Adrian Nemito
 
General public license
General public licenseGeneral public license
General public license
Adrian Nemito
 
Cuadro estadístico de los sistemas operativos
Cuadro estadístico de los sistemas operativosCuadro estadístico de los sistemas operativos
Cuadro estadístico de los sistemas operativos
Adrian Nemito
 
Generación de los sistemas operativos
Generación de los sistemas operativosGeneración de los sistemas operativos
Generación de los sistemas operativos
Adrian Nemito
 

Más de Adrian Nemito (10)

Puertos y conectores
Puertos y conectoresPuertos y conectores
Puertos y conectores
 
Tipos case
Tipos caseTipos case
Tipos case
 
Tipos case
Tipos caseTipos case
Tipos case
 
Precauciones
PrecaucionesPrecauciones
Precauciones
 
Herramientas para el mantenimiento de una pc
Herramientas para el mantenimiento de una pcHerramientas para el mantenimiento de una pc
Herramientas para el mantenimiento de una pc
 
MANIFIESTO GNU
MANIFIESTO GNUMANIFIESTO GNU
MANIFIESTO GNU
 
Manifiesto gnu
Manifiesto gnuManifiesto gnu
Manifiesto gnu
 
General public license
General public licenseGeneral public license
General public license
 
Cuadro estadístico de los sistemas operativos
Cuadro estadístico de los sistemas operativosCuadro estadístico de los sistemas operativos
Cuadro estadístico de los sistemas operativos
 
Generación de los sistemas operativos
Generación de los sistemas operativosGeneración de los sistemas operativos
Generación de los sistemas operativos
 

Último

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 

Último (20)

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 

Generaciones de sistemas operativos

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUDAMERINACO AUTORÍA: Juan Guamán Lino Naranjo DERECHOS RESERVADOS
  • 2. SISTEMAS OPERATIVOS DEFINICIÓN:  Grupo de programas de proceso con las rutinas de control necesarias para mantener continuamente operativos dichos programas.
  • 3. SISTEMAS OPERATIVOS CARACTERÍSTICAS Definir la “interfaz del usuario”. Compartir el hardware entre usuarios. Permitir a los usuarios compartir los datos entre ellos. Planificar recursos entre usuarios. Facilitar la entrada/salida. Recuperarse de los errores. RECURSOS ADMINISTRADOS Procesadores Almacenamiento Dispositivos de E/S Datos LOS S. O. SON UNA INTERFAZ CON: Operadores Programadores de aplicaciones Programadores de sistemas (administradores del s. o.) Programas, Hardware y Usuarios
  • 4. PRIMERA GENERACIÓN (1945 - 1955) Carencia absoluto de Sistemas Operativos. Tecnología basada por tubos al vacío. Completo acceso al lenguaje de máquina. Escritura y lectura en tarjetas perforadas. Recursos del sistema asignados a una sola tarea. Intelecto humano dedicado a diseñar, construir, programar, operar y “mantener las máquinas”.
  • 5. SEGUNDA GENERACIÓN (1955 - 1965) Tecnología basada por transistores. Programación apoyada por ensambladores y lenguajes de alto nivel (Fortran y Cobol). Se adopta el procesamiento por lotes:  Trabajos son leídos desde tarjetas perforadas y almacenados en cinta.  El computador ejecuta programas que lee de una cinta y escribe los resultados en otra cinta.  Los resultados escritos en la cinta son desplegados a través de la impresora. Se construye el primer sistema operativo (transferencia de datos: pc - cinta)
  • 6. TERCERA GENERACIÓN (1956 - 1980) Tecnología basada por circuitos integrados: PCs: mejor rendimiento. Aparece la Multiprogramación:  Particionar la memoria: independencia en las acciones de la CPU.  Mejora el tiempo de utilización de la CPU Surge la técnica Spooling: (Operación simultánea y en línea de periféricos).  Capacidad de leer los trabajos de cinta al disco.  Operaciones de periféricos se realizan en paralelo con el de la CPU. Aparecen los Sistemas de Tiempo Compartido.  Asigna a cada trabajo un tiempo fijo de utilización de la CPU.  Primer sistema operativo de tiempo compartido fue el (CTSS). Surge el S.O. MULTICS: base para el desarrollo del sistema UNIX.
  • 7. CUARTA GENERACIÓN (1980 - 1990) Aparición de software amigable con el usuario: interfaz gráfica muy desarrollada destinado a usuarios no profesionales con herraminetas que prestan capacidades gráficas, íconos, sistemas de menús. Desarrollo de S. O. de redes:  Usuarios conscientes de la existencia de CPUs conectadas.  Cada máquina ejecuta su propio S. O. local. Similares a los S. O. de un solo procesador pero tienen:  Controlador de interfaz de la red y su software de bajo nivel.  Software para conexión y acceso a archivos remotos.
  • 8. CUARTA GENERACIÓN (1980 - 1990) Desarrollo de S. O. distribuidos:  Usuario inconsciente del lugar donde se ejecutan sus programas o se almacenan sus archivos. Soporta a varios procesadores. Aparición de emuladores de terminal para el acceso a equipos remotos desde PC. Énfasis en la seguridad: En Sistemas Comunicación de datos. Proliferación de sistemas de bases de datos accesibles por redes. Los principales S. O. son MS-DOS de Microsoft y UNIX.
  • 9. QUINTA GENERACIÓN (1990 - ACTUALIDAD) ESTÁNDARES DE COMUNICAIONES ABIERTOS  Modelo OSI (Open System Interconection),desarrollado por ISO. ESTÁNDARES DE SISTEMAS OPERATIVOS ABIERTOS  POSIX (IEEE estándar 1003.1)  SVID (System V Interfase Definition) ESTÁNDARES DE INTERFACES DE USUARIOS ABIERTOS  X Windows desarrollado por MIT ESTÁNDARES DE APLICACIONES DE USUARIOS ABIERTOS  X/Open  OSF (Open Software Foundation)