SlideShare una empresa de Scribd logo
sistema de encendido
MECÁNICA AUTOMOTRIZ: SISTEMA DE
ENCENDIDO
2023/2024
Unidad
Educativa
Atahualpa
Carlos Salazar
2do Auto “A”
Sistemas Eléctricos
La función del sistema de encendido es
generar y distribuir alto voltaje a cada una
de las bujías del motor de combustión
interna.
Sistema de encendido
Sistemas de encendido de acuerdo a su
ubicación y función
Encendido convencional
Encendido inductivo
Encendido de efecto hall
Encendido óptico
Por la cantidad y tipo de bobinas
Encendido DIS
Encendido EDIS
Sistema de encendido convencional
• La característica principal es que su accionamiento
es por medio de contactos (platinos)
Bobina de encendido
La bobina del encendido es un dispositivo de inducción
electromagnética o inductor, que forma parte del encendido
del motor de combustión interna, que cumple con la función de
elevar el voltaje normal, en un valor unas 1000 veces mayor
con objeto de lograr el arco eléctrico o chispa en la bujía, para
permitir la inflamación de la mezcla aire/combustible en la
cámara de combustión.
Bujía de encendido
La bujía es el elemento que produce el encendido de la
mezcla de combustible y aire en los cilindros, mediante una
chispa, en un motor de combustión interna de encendido
provocado. Su correcto funcionamiento es crucial para el
buen desarrollo del proceso de combustión y pertenece al
sistema de encendido del motor.
Distribuidor del automóvil
El distribuidor es un elemento
del sistema de encendido en los
motores de ciclo Otto. Que
envía la corriente eléctrica de
alto voltaje, procedente de la
bobina de encendido, mediante
un dedo o rotor giratorio en el
orden requerido por el ciclo de
encendido de cada uno de los
cilindros hasta las bujías de cada
uno de ellos.
Funcionamiento
Encendido electrónico
• Sistema en el que se utiliza un generador de señales
eléctrico o electrónico para activar y desactivar el transistor
de potencia del modulo de encendido o ECU.
Encendido inductivo
• También se le llama encendido por pulsos de
inducción.
• Dispone de los mismos componentes que el
encendido convencional.
• El ruptor de platinos es reemplazado por el
generador de impulsos.
• Se agrega un modulo de control para activar la
bobina.
Funcionamiento
Encendido de efecto hall
Es básicamente igual al encendido inductivo, con la
diferencia que el componente que envía la señal al
circuito que gobierna el primario de la bobina, basa
su funcionamiento en el efecto hall.
Al igual que el encendido inductivo el avance de la
chispa en este puede ser de manera mecánica o
electrónica.
Componentes
Circuito primario:
 Generador de señales hall
 Modulo de encendido
 Bobina de encendido
Circuito secundario:
 Distribuidor de alto voltaje
 Cables de alto voltaje
 Bujías
Encendido óptico
El sistema de proceso óptico emplea la luz de un diodo emisor (LED)
para activar un fototransistor, el cual genera una señal de voltaje.
Esta señal es procesada por una tarjeta electrónica y utilizada para que
al final del proceso, gobierne la corriente del circuito primario de la
bobina.
Y el avance de este es controlado electrónicamente.
Funcionamiento del encendido óptico
Componentes
Circuito primario:
 Generador de señales por efecto
óptico
 Unidad de control electrónica
 Transistor de potencia
 Bobina de encendido
Circuito secundario
 Distribuidor de alto voltaje
 Cables de alto Voltaje
 Bujías
Esquema eléctrico
Componentes

Más contenido relacionado

Similar a sistema de encendido.pptgfghgsghegghttttttttt

Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendidoefrain1-9
 
CAPITULO 1-ENCENDIDO.pdf
CAPITULO 1-ENCENDIDO.pdfCAPITULO 1-ENCENDIDO.pdf
CAPITULO 1-ENCENDIDO.pdf
JairSaavedraGuardera1
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendidoAlexo27
 
SISTEMA DE ENCENDIDO DEL AUTOMÓVIL.pdf
SISTEMA DE ENCENDIDO DEL AUTOMÓVIL.pdfSISTEMA DE ENCENDIDO DEL AUTOMÓVIL.pdf
SISTEMA DE ENCENDIDO DEL AUTOMÓVIL.pdf
MatadorFail
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendidoadriancalvo
 
Sistema electrico vehicular
Sistema electrico vehicularSistema electrico vehicular
Sistema electrico vehicular
Rebeca Tenenaula
 
Presentación Encendido electrónico en motores
Presentación Encendido electrónico en motoresPresentación Encendido electrónico en motores
Presentación Encendido electrónico en motores
Andres Torres
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
Carlos Luna
 
sistema de encendido convencional
sistema de encendido convencionalsistema de encendido convencional
sistema de encendido convencionalmarcos vini
 
Sistema de encendido convencional
Sistema de encendido convencionalSistema de encendido convencional
Sistema de encendido convencionalcestebanfa
 
Actuadores en el Automovil
Actuadores en el AutomovilActuadores en el Automovil
Actuadores en el Automovil
Carlos Guerrero Lancheros
 
SISTEMA DE ENCENDIDO CON PLATINO
SISTEMA DE ENCENDIDO CON PLATINOSISTEMA DE ENCENDIDO CON PLATINO
SISTEMA DE ENCENDIDO CON PLATINOcristoferorantes
 
sistema de encendido mec.ppt
sistema de encendido mec.pptsistema de encendido mec.ppt
sistema de encendido mec.ppt
EddyElasCubaCondori
 
Presentación circuitos
Presentación circuitosPresentación circuitos
Presentación circuitos
LuCy HaRo
 

Similar a sistema de encendido.pptgfghgsghegghttttttttt (20)

Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
 
CAPITULO 1-ENCENDIDO.pdf
CAPITULO 1-ENCENDIDO.pdfCAPITULO 1-ENCENDIDO.pdf
CAPITULO 1-ENCENDIDO.pdf
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
 
SISTEMA DE ENCENDIDO DEL AUTOMÓVIL.pdf
SISTEMA DE ENCENDIDO DEL AUTOMÓVIL.pdfSISTEMA DE ENCENDIDO DEL AUTOMÓVIL.pdf
SISTEMA DE ENCENDIDO DEL AUTOMÓVIL.pdf
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
 
Sistema electrico vehicular
Sistema electrico vehicularSistema electrico vehicular
Sistema electrico vehicular
 
Presentación Encendido electrónico en motores
Presentación Encendido electrónico en motoresPresentación Encendido electrónico en motores
Presentación Encendido electrónico en motores
 
Clase modelo 2013
Clase modelo 2013Clase modelo 2013
Clase modelo 2013
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
 
sistema de encendido convencional
sistema de encendido convencionalsistema de encendido convencional
sistema de encendido convencional
 
Sistemas de encendido nº1
Sistemas de encendido nº1Sistemas de encendido nº1
Sistemas de encendido nº1
 
Sistema de encendido convencional
Sistema de encendido convencionalSistema de encendido convencional
Sistema de encendido convencional
 
Actuadores en el Automovil
Actuadores en el AutomovilActuadores en el Automovil
Actuadores en el Automovil
 
Jefferson
JeffersonJefferson
Jefferson
 
SISTEMA DE ENCENDIDO CON PLATINO
SISTEMA DE ENCENDIDO CON PLATINOSISTEMA DE ENCENDIDO CON PLATINO
SISTEMA DE ENCENDIDO CON PLATINO
 
sistema de encendido mec.ppt
sistema de encendido mec.pptsistema de encendido mec.ppt
sistema de encendido mec.ppt
 
Sistemadeencendido
SistemadeencendidoSistemadeencendido
Sistemadeencendido
 
Presentación circuitos
Presentación circuitosPresentación circuitos
Presentación circuitos
 
Inyeccion
InyeccionInyeccion
Inyeccion
 

Último

外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
nachososa8
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptxSistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
ScarlettSalgueiro
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 

Último (10)

外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptxSistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 

sistema de encendido.pptgfghgsghegghttttttttt

  • 1. sistema de encendido MECÁNICA AUTOMOTRIZ: SISTEMA DE ENCENDIDO 2023/2024 Unidad Educativa Atahualpa Carlos Salazar 2do Auto “A” Sistemas Eléctricos
  • 2. La función del sistema de encendido es generar y distribuir alto voltaje a cada una de las bujías del motor de combustión interna. Sistema de encendido
  • 3. Sistemas de encendido de acuerdo a su ubicación y función Encendido convencional Encendido inductivo Encendido de efecto hall Encendido óptico Por la cantidad y tipo de bobinas Encendido DIS Encendido EDIS
  • 4. Sistema de encendido convencional • La característica principal es que su accionamiento es por medio de contactos (platinos)
  • 5. Bobina de encendido La bobina del encendido es un dispositivo de inducción electromagnética o inductor, que forma parte del encendido del motor de combustión interna, que cumple con la función de elevar el voltaje normal, en un valor unas 1000 veces mayor con objeto de lograr el arco eléctrico o chispa en la bujía, para permitir la inflamación de la mezcla aire/combustible en la cámara de combustión.
  • 6.
  • 7. Bujía de encendido La bujía es el elemento que produce el encendido de la mezcla de combustible y aire en los cilindros, mediante una chispa, en un motor de combustión interna de encendido provocado. Su correcto funcionamiento es crucial para el buen desarrollo del proceso de combustión y pertenece al sistema de encendido del motor.
  • 8. Distribuidor del automóvil El distribuidor es un elemento del sistema de encendido en los motores de ciclo Otto. Que envía la corriente eléctrica de alto voltaje, procedente de la bobina de encendido, mediante un dedo o rotor giratorio en el orden requerido por el ciclo de encendido de cada uno de los cilindros hasta las bujías de cada uno de ellos.
  • 9.
  • 11. Encendido electrónico • Sistema en el que se utiliza un generador de señales eléctrico o electrónico para activar y desactivar el transistor de potencia del modulo de encendido o ECU.
  • 12. Encendido inductivo • También se le llama encendido por pulsos de inducción. • Dispone de los mismos componentes que el encendido convencional. • El ruptor de platinos es reemplazado por el generador de impulsos. • Se agrega un modulo de control para activar la bobina.
  • 14. Encendido de efecto hall Es básicamente igual al encendido inductivo, con la diferencia que el componente que envía la señal al circuito que gobierna el primario de la bobina, basa su funcionamiento en el efecto hall. Al igual que el encendido inductivo el avance de la chispa en este puede ser de manera mecánica o electrónica.
  • 15. Componentes Circuito primario:  Generador de señales hall  Modulo de encendido  Bobina de encendido Circuito secundario:  Distribuidor de alto voltaje  Cables de alto voltaje  Bujías
  • 16. Encendido óptico El sistema de proceso óptico emplea la luz de un diodo emisor (LED) para activar un fototransistor, el cual genera una señal de voltaje. Esta señal es procesada por una tarjeta electrónica y utilizada para que al final del proceso, gobierne la corriente del circuito primario de la bobina. Y el avance de este es controlado electrónicamente.
  • 18. Componentes Circuito primario:  Generador de señales por efecto óptico  Unidad de control electrónica  Transistor de potencia  Bobina de encendido Circuito secundario  Distribuidor de alto voltaje  Cables de alto Voltaje  Bujías