SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE
INFORMACION
GERENCIAL
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL
BELLOSO CHACIN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE INDUSTRIAL
CÁTEDRA:GERENCIA INDUSTRIAL
SECCIÓN: T-1111
PROFESOR: DANIEL CUBILLAN
REALIZADO POR HAROLD BEDOYA A.
C.I. 24.255.629
“
Un sistema de informacion
gerencial es sistema integrado de
hombre-maquina, para la
realizacion de tareas que implican
brindar informacion adecuada y
oportuna para apoyar a la
direccion en la toma de decisiones
estrategicas.
2
Componentes de un sistema
de Informacion Gerencial
Un S.I.G debe contar con elementos esenciales:
 TECNOLOGIA: La plataforma de computacion en la nube
que emerge como una innovacion en los negocios, con una
coleccion flexible de computadoras en internet, crecimiento
del software como un servicio, ademas de la plataforma
digital movil que emerge como competencia para establecer
nuevos sistemas de negocios.
 ADMINISTRACION: Los gerentes deben adoptar software
de colaboracion en linea y en redes sociales para mejorar
la coordinacion, colaboracion y la gestion del conocimiento,
acelerando las aplicaciones de las inteligencia de los
negocios e incrementandose las reuniones virtuales, para
reducir costos e aumentar la eficiencia y la eficacia.
3
Componentes de un
Sistema de
Informacion Gerencial.
 ORGANIZACION: Las empresas deben aplicar los
servicios basados en WEBque permite la interaccion
de los empleados en comunidades en linea, lo que
permite el trabajo a distancia a traves del internet,
adquiriendo importancia el entorno del trabajo y
creando un mayor valor comercial, cambiando de
productos a soluciones y experiencias, y de fuentes
internas a redes de proveedores y colaboración con
los clientes. Las cadenas de suministro y el desarrollo
de productos son más globales y colaborativos que en
el pasado; los clientes ayudan a las empresas a definir
nuevos productos y servicios.
4
GRACIAS
5

Más contenido relacionado

Similar a Sistema de informacion gerencial

Estrucuragestionderedesdedatos 111025114350-phpapp01
Estrucuragestionderedesdedatos 111025114350-phpapp01Estrucuragestionderedesdedatos 111025114350-phpapp01
Estrucuragestionderedesdedatos 111025114350-phpapp01
Waltïïkop CarmOna
 
Estrucura gestion de redes de datos
Estrucura gestion de redes de datosEstrucura gestion de redes de datos
Estrucura gestion de redes de datos
Javier Llanos
 
Estrucuragestionderedesdedatos 111025114350-phpapp01
Estrucuragestionderedesdedatos 111025114350-phpapp01Estrucuragestionderedesdedatos 111025114350-phpapp01
Estrucuragestionderedesdedatos 111025114350-phpapp01
Alex Salgado
 
Programa gestion de redes de datos11
Programa gestion de redes de datos11Programa gestion de redes de datos11
Programa gestion de redes de datos11
maximo daniel pedroza lambertino
 
Ensayo tendencias tecnológicas de las empresas
Ensayo tendencias tecnológicas de las empresasEnsayo tendencias tecnológicas de las empresas
Ensayo tendencias tecnológicas de las empresas
leonelesteban
 
Sistema de Informacion Gerencial t111 Maria Marcano
Sistema de Informacion Gerencial t111 Maria MarcanoSistema de Informacion Gerencial t111 Maria Marcano
Sistema de Informacion Gerencial t111 Maria Marcano
mariafernanda133160
 
Governance
GovernanceGovernance
Governance
Carlos Llantoy
 
Ressumen 5 temas (slidshare)jose chacaguasay
Ressumen  5 temas (slidshare)jose chacaguasayRessumen  5 temas (slidshare)jose chacaguasay
Ressumen 5 temas (slidshare)jose chacaguasay
Chakita81
 
La tecnología en la contabilidad
La tecnología en la contabilidadLa tecnología en la contabilidad
La tecnología en la contabilidad
Deliis
 
Estructura curricular programa técnico en sistemas
Estructura curricular programa técnico en sistemasEstructura curricular programa técnico en sistemas
Estructura curricular programa técnico en sistemas
vanegume
 
Presentacion final equipo_10
Presentacion final equipo_10Presentacion final equipo_10
Presentacion final equipo_10
Ilich Costilla
 
Gestion de redes de datos milton
Gestion de redes de datos  miltonGestion de redes de datos  milton
Gestion de redes de datos milton
karenjarava
 
El a b c del comercio electrónico.
El a b c del comercio electrónico.El a b c del comercio electrónico.
El a b c del comercio electrónico.
RodolfodelasFuentes
 
Tc instalacion de_redes_de_computadores
Tc instalacion de_redes_de_computadoresTc instalacion de_redes_de_computadores
Tc instalacion de_redes_de_computadores
ingeniocreativo
 
Instalacion de redes de computadores
Instalacion de redes de computadoresInstalacion de redes de computadores
Instalacion de redes de computadores
nemabobe
 
Manufactura Integrada por Computacion
Manufactura Integrada por Computacion �Manufactura Integrada por Computacion �
Manufactura Integrada por Computacion
Laureano Zantedeschi
 
Proyecto de Creacion de Una Aplicacion Web
Proyecto de Creacion de Una Aplicacion WebProyecto de Creacion de Una Aplicacion Web
Proyecto de Creacion de Una Aplicacion Web
DJasc Lives
 
Administración pública power point
Administración pública power pointAdministración pública power point
Administración pública power point
claudiagris
 
Administración pública power point
Administración pública power pointAdministración pública power point
Administración pública power point
claudiagris
 
Carlos huaman tejeda
Carlos huaman tejedaCarlos huaman tejeda
Carlos huaman tejeda
sistemas_glbr
 

Similar a Sistema de informacion gerencial (20)

Estrucuragestionderedesdedatos 111025114350-phpapp01
Estrucuragestionderedesdedatos 111025114350-phpapp01Estrucuragestionderedesdedatos 111025114350-phpapp01
Estrucuragestionderedesdedatos 111025114350-phpapp01
 
Estrucura gestion de redes de datos
Estrucura gestion de redes de datosEstrucura gestion de redes de datos
Estrucura gestion de redes de datos
 
Estrucuragestionderedesdedatos 111025114350-phpapp01
Estrucuragestionderedesdedatos 111025114350-phpapp01Estrucuragestionderedesdedatos 111025114350-phpapp01
Estrucuragestionderedesdedatos 111025114350-phpapp01
 
Programa gestion de redes de datos11
Programa gestion de redes de datos11Programa gestion de redes de datos11
Programa gestion de redes de datos11
 
Ensayo tendencias tecnológicas de las empresas
Ensayo tendencias tecnológicas de las empresasEnsayo tendencias tecnológicas de las empresas
Ensayo tendencias tecnológicas de las empresas
 
Sistema de Informacion Gerencial t111 Maria Marcano
Sistema de Informacion Gerencial t111 Maria MarcanoSistema de Informacion Gerencial t111 Maria Marcano
Sistema de Informacion Gerencial t111 Maria Marcano
 
Governance
GovernanceGovernance
Governance
 
Ressumen 5 temas (slidshare)jose chacaguasay
Ressumen  5 temas (slidshare)jose chacaguasayRessumen  5 temas (slidshare)jose chacaguasay
Ressumen 5 temas (slidshare)jose chacaguasay
 
La tecnología en la contabilidad
La tecnología en la contabilidadLa tecnología en la contabilidad
La tecnología en la contabilidad
 
Estructura curricular programa técnico en sistemas
Estructura curricular programa técnico en sistemasEstructura curricular programa técnico en sistemas
Estructura curricular programa técnico en sistemas
 
Presentacion final equipo_10
Presentacion final equipo_10Presentacion final equipo_10
Presentacion final equipo_10
 
Gestion de redes de datos milton
Gestion de redes de datos  miltonGestion de redes de datos  milton
Gestion de redes de datos milton
 
El a b c del comercio electrónico.
El a b c del comercio electrónico.El a b c del comercio electrónico.
El a b c del comercio electrónico.
 
Tc instalacion de_redes_de_computadores
Tc instalacion de_redes_de_computadoresTc instalacion de_redes_de_computadores
Tc instalacion de_redes_de_computadores
 
Instalacion de redes de computadores
Instalacion de redes de computadoresInstalacion de redes de computadores
Instalacion de redes de computadores
 
Manufactura Integrada por Computacion
Manufactura Integrada por Computacion �Manufactura Integrada por Computacion �
Manufactura Integrada por Computacion
 
Proyecto de Creacion de Una Aplicacion Web
Proyecto de Creacion de Una Aplicacion WebProyecto de Creacion de Una Aplicacion Web
Proyecto de Creacion de Una Aplicacion Web
 
Administración pública power point
Administración pública power pointAdministración pública power point
Administración pública power point
 
Administración pública power point
Administración pública power pointAdministración pública power point
Administración pública power point
 
Carlos huaman tejeda
Carlos huaman tejedaCarlos huaman tejeda
Carlos huaman tejeda
 

Último

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 

Último (20)

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 

Sistema de informacion gerencial

  • 1. SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INDUSTRIAL CÁTEDRA:GERENCIA INDUSTRIAL SECCIÓN: T-1111 PROFESOR: DANIEL CUBILLAN REALIZADO POR HAROLD BEDOYA A. C.I. 24.255.629
  • 2. “ Un sistema de informacion gerencial es sistema integrado de hombre-maquina, para la realizacion de tareas que implican brindar informacion adecuada y oportuna para apoyar a la direccion en la toma de decisiones estrategicas. 2
  • 3. Componentes de un sistema de Informacion Gerencial Un S.I.G debe contar con elementos esenciales:  TECNOLOGIA: La plataforma de computacion en la nube que emerge como una innovacion en los negocios, con una coleccion flexible de computadoras en internet, crecimiento del software como un servicio, ademas de la plataforma digital movil que emerge como competencia para establecer nuevos sistemas de negocios.  ADMINISTRACION: Los gerentes deben adoptar software de colaboracion en linea y en redes sociales para mejorar la coordinacion, colaboracion y la gestion del conocimiento, acelerando las aplicaciones de las inteligencia de los negocios e incrementandose las reuniones virtuales, para reducir costos e aumentar la eficiencia y la eficacia. 3
  • 4. Componentes de un Sistema de Informacion Gerencial.  ORGANIZACION: Las empresas deben aplicar los servicios basados en WEBque permite la interaccion de los empleados en comunidades en linea, lo que permite el trabajo a distancia a traves del internet, adquiriendo importancia el entorno del trabajo y creando un mayor valor comercial, cambiando de productos a soluciones y experiencias, y de fuentes internas a redes de proveedores y colaboración con los clientes. Las cadenas de suministro y el desarrollo de productos son más globales y colaborativos que en el pasado; los clientes ayudan a las empresas a definir nuevos productos y servicios. 4