SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Autor: Daniel Vegas
C.I.: V-23.736.411
Aspectos generales de la Protección Judicial
de los Derechos Humanos
Agotamiento de los recursos jurídicos
internos
La aplicación de los tratados internacionales
sobre derechos humanos en el orden interno
de los países
La jerarquía constitucional de los tratados
relativos a derechos humanos
SISTEMA DE JUSTICIA
DE LA REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE
VENEZUELA
Contenido
SISTEMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE VENEZUELA
La libertad, otro de los grandes valores
del hombre que no es otra cosa que su
autodeterminación, es la posibilidad de
escoger su propio destino
responsablemente, no es, sin embargo,
un valor absoluto
El artículo 26 constitucional consagra
la tutela judicial efectiva, entendida
ésta en sus tres fases: debido
proceso, tutela cautelar y ejecución
del fallo, convirtiéndose en el derecho
estrella del firmamento constitucional,
a fin de lograr la justicia.
La justicia es un valor y es uno de los
fines perseguidos por el hombre y por
la sociedad, como un bien inmaterial,
inmutable e inalienable. Quizás es el
valor más perdurable en el tiempo y
más inmutable en el espacio
La Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela (1999),
consagra una serie de valores
preeminentes, entre estos la justicia,
igualmente consagra una gran gama de
derechos humanos, como la tutela
judicial efectiva
Aspectos generales de la Protección
Judicial de los Derechos Humanos
Entre derecho y justicia se da una
correlación muy estrecha. Por eso, la
lucha por el Derecho justo, sigue siendo
una buena causa ética y política
Algunas personas afirman que la justicia
es solamente el principio peculiar de
aquellas sociedades que por ser
complejas y estar éticamente divididas
Estado garantizará una justicia gratuita,
accesible, imparcial, idónea, transparente,
autónoma, independiente, responsable,
equitativa y expedita, sin dilaciones
indebidas, sin formalismos ni
reposiciones inútiles
Necesitan recurrir a un tipo de regulación
como la justicia, promueve una unidad
artificiosa mediante el equilibrio o ajuste
de correspondencias entre los interese
individuales enfrentados
Agotamiento de los recursos jurídicos internos
MEMBER NAME
DIRECTOR
Easy to change colors,
photos and Text.
Involucra una obligación paralela para
los Estados, por cuanto esto supone
la existencia de un aparato judicial
funcional, donde se contemplen
aquellos recursos apropiados en
brindar protección a las personas en
el ejercicio de sus Derechos Humanos
La Corte Interamericana de
Derechos Humanos ha
observado que, según la
Convención los Estados se
obligan a suministrar recursos
judiciales efectivos a las
víctimas que les han violado sus
derechos humano
Cuando se invocan ciertas excepciones
a la regla de no agotamiento de los
recursos internos, no sólo se está
alegando que el agraviado no está
obligado a interponer tales recursos,
sino que indirectamente se está
imputando al Estado involucrado una
nueva violación
La aplicación de los tratados internacionales sobre
Derechos Humanos en el orden interno de los países
Debe analizarse desde la
perspectiva si el Estado en cuestión
ha adoptado una posición dualista o
monista respecto a la relación entre
ordenamiento jurídico internacional
y ordenamiento jurídico interno
La aplicación de estas normas se
rige, en esencia, por las mismas
reglas por las que se conduce la
aplicación del derecho en general,
las cuales ocupan un lugar
destacado las de carácter
interpretativo internacional y
nacional
El estatus de los tratados en el
ordenamiento interno está determinado
por dos técnicas constitucionales
diferentes, que corresponden a los
sistemas enunciados anteriormente, la
incorporación legislativa y la
incorporación automática
En este aspecto es bueno destacar que
casi todos los tratadistas de Derecho
Internacional Público se refieren a estas
teorías, y hacen un análisis metodológico
de autores clásicos como Triepel,
Anziloti, Kelsen, Scelle, Kunz, entre otros
La jerarquía constitucional de los tratados relativos
a Derechos Humanos
Al momento en que cada
Constitución Nacional
incorpore como derecho dentro
de los Estados, los Tratados
Internacionales de Derechos
Humanos, es importante
conocer con qué nivel
jerárquico ingresan estos en el
ordenamiento jurídico interno
El artículo 23 de la
Constitución de la
República Bolivariana de
Venezuela dispone la
jerarquía constitucional
de los tratados de
derechos humanos
La ubicación
jerárquica de los
instrumentos
internacionales de
Derechos Humanos
es un factor de
extrema
importancia en el
momento de
solicitar la
aplicación de ese
derecho ante los
tribunales
domésticos y para
que estos puedan
interpretarlo y
aplicarlo
debidamente
Las constituciones nacionales
colocan los Tratados
Internacionales de Derechos
Humanos en la misma jerarquía
normativa de constitución. Es
esta la que concede a los
tratados el rango
constitucional, el máximo
rango dentro del ordenamiento
jurídico interno de un país

Más contenido relacionado

Similar a SISTEMA DE JUSTICIA.pptx

investigacion de derechos humanos Andrea.pdf
investigacion de derechos humanos Andrea.pdfinvestigacion de derechos humanos Andrea.pdf
investigacion de derechos humanos Andrea.pdf
ANDREAMISHELLCONCUAG
 
ensayo tema 1 constitucion
ensayo tema 1 constitucionensayo tema 1 constitucion
ensayo tema 1 constitucion
jaicker gutierrez
 
principios del derecho constitucional
principios del derecho constitucionalprincipios del derecho constitucional
principios del derecho constitucional
jaicker gutierrez
 
1er ensayo tema 1 constitucion
1er ensayo tema 1 constitucion1er ensayo tema 1 constitucion
1er ensayo tema 1 constitucion
jaicker gutierrez
 
Tema 2 Importancia
Tema 2 ImportanciaTema 2 Importancia
Tema 2 Importancia
neycar
 
8321 texto del artículo-32773-1-10-20140215
8321 texto del artículo-32773-1-10-201402158321 texto del artículo-32773-1-10-20140215
8321 texto del artículo-32773-1-10-20140215
LiviTre
 
Derechos humanos y garantías constitucionales
Derechos humanos y garantías constitucionales Derechos humanos y garantías constitucionales
Derechos humanos y garantías constitucionales
carlosescalona61
 
Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1)
 Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1) Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1)
Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1)
Angel Monagas
 
Derecho Constitucional I..pdf
Derecho Constitucional I..pdfDerecho Constitucional I..pdf
Derecho Constitucional I..pdf
LuisRamirez14503
 
Derecho Constitucional I..pdf
Derecho Constitucional I..pdfDerecho Constitucional I..pdf
Derecho Constitucional I..pdf
Luis Moreno
 
Informe de Investigacion Carlos Jaramillo.docx
Informe de Investigacion Carlos Jaramillo.docxInforme de Investigacion Carlos Jaramillo.docx
Informe de Investigacion Carlos Jaramillo.docx
jeffreyjaramillo3
 
El proceso de transformacion del estado de derecho al estado de derechos
El proceso de transformacion del estado de derecho al estado de derechosEl proceso de transformacion del estado de derecho al estado de derechos
El proceso de transformacion del estado de derecho al estado de derechos
Walter Marcelo Herrera Aman
 
El proceso de transformacion del estado de derecho al estado de derechos
El proceso de transformacion del estado de derecho al estado de derechosEl proceso de transformacion del estado de derecho al estado de derechos
El proceso de transformacion del estado de derecho al estado de derechos
jefaturasanpedro12
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
Mitzi Linares Vizcarra
 
Reforma Constitucional de 2011 en materia de derechos humanos
Reforma Constitucional de 2011 en materia de derechos humanosReforma Constitucional de 2011 en materia de derechos humanos
Reforma Constitucional de 2011 en materia de derechos humanos
Nombre Apellidos
 
Yramacastellanosensayoconstitucional1
Yramacastellanosensayoconstitucional1Yramacastellanosensayoconstitucional1
Yramacastellanosensayoconstitucional1
yramacastellanos
 
El estado constitucional de derecho
El estado constitucional de derechoEl estado constitucional de derecho
El estado constitucional de derecho
Paulina Olivares
 
Cuadro de constitucional derechos y garantias
Cuadro de constitucional  derechos y garantiasCuadro de constitucional  derechos y garantias
Cuadro de constitucional derechos y garantias
Adriana Cuica
 
PROCESOS CONSTITUCIONALES EN PERU
PROCESOS CONSTITUCIONALES EN PERUPROCESOS CONSTITUCIONALES EN PERU
PROCESOS CONSTITUCIONALES EN PERU
Nelson Zelada Mendoza
 

Similar a SISTEMA DE JUSTICIA.pptx (20)

investigacion de derechos humanos Andrea.pdf
investigacion de derechos humanos Andrea.pdfinvestigacion de derechos humanos Andrea.pdf
investigacion de derechos humanos Andrea.pdf
 
ensayo tema 1 constitucion
ensayo tema 1 constitucionensayo tema 1 constitucion
ensayo tema 1 constitucion
 
principios del derecho constitucional
principios del derecho constitucionalprincipios del derecho constitucional
principios del derecho constitucional
 
1er ensayo tema 1 constitucion
1er ensayo tema 1 constitucion1er ensayo tema 1 constitucion
1er ensayo tema 1 constitucion
 
Tema 2 Importancia
Tema 2 ImportanciaTema 2 Importancia
Tema 2 Importancia
 
8321 texto del artículo-32773-1-10-20140215
8321 texto del artículo-32773-1-10-201402158321 texto del artículo-32773-1-10-20140215
8321 texto del artículo-32773-1-10-20140215
 
Derechos humanos y garantías constitucionales
Derechos humanos y garantías constitucionales Derechos humanos y garantías constitucionales
Derechos humanos y garantías constitucionales
 
Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1)
 Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1) Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1)
Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1)
 
Derecho Constitucional I..pdf
Derecho Constitucional I..pdfDerecho Constitucional I..pdf
Derecho Constitucional I..pdf
 
Derecho Constitucional I..pdf
Derecho Constitucional I..pdfDerecho Constitucional I..pdf
Derecho Constitucional I..pdf
 
Informe de Investigacion Carlos Jaramillo.docx
Informe de Investigacion Carlos Jaramillo.docxInforme de Investigacion Carlos Jaramillo.docx
Informe de Investigacion Carlos Jaramillo.docx
 
El proceso de transformacion del estado de derecho al estado de derechos
El proceso de transformacion del estado de derecho al estado de derechosEl proceso de transformacion del estado de derecho al estado de derechos
El proceso de transformacion del estado de derecho al estado de derechos
 
El proceso de transformacion del estado de derecho al estado de derechos
El proceso de transformacion del estado de derecho al estado de derechosEl proceso de transformacion del estado de derecho al estado de derechos
El proceso de transformacion del estado de derecho al estado de derechos
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
 
Reforma Constitucional de 2011 en materia de derechos humanos
Reforma Constitucional de 2011 en materia de derechos humanosReforma Constitucional de 2011 en materia de derechos humanos
Reforma Constitucional de 2011 en materia de derechos humanos
 
Yramacastellanosensayoconstitucional1
Yramacastellanosensayoconstitucional1Yramacastellanosensayoconstitucional1
Yramacastellanosensayoconstitucional1
 
El estado constitucional de derecho
El estado constitucional de derechoEl estado constitucional de derecho
El estado constitucional de derecho
 
Cuadro de constitucional derechos y garantias
Cuadro de constitucional  derechos y garantiasCuadro de constitucional  derechos y garantias
Cuadro de constitucional derechos y garantias
 
PROCESOS CONSTITUCIONALES EN PERU
PROCESOS CONSTITUCIONALES EN PERUPROCESOS CONSTITUCIONALES EN PERU
PROCESOS CONSTITUCIONALES EN PERU
 

Último

Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
Claudia M Paredes Carazas
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
jbernardomaidana
 
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
OlgaRojas55
 
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptxbiografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
JoseLuisSalazarArria
 
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
ebertincuta
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
AmeliRamirezDiaz
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
jorgeanselmosantosqu
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
RichardDiaz252741
 
comercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privadocomercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privado
isailyngonzalez
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 

Último (20)

Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
 
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptxbiografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
 
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
 
comercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privadocomercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privado
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 

SISTEMA DE JUSTICIA.pptx

  • 1. SISTEMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Autor: Daniel Vegas C.I.: V-23.736.411
  • 2. Aspectos generales de la Protección Judicial de los Derechos Humanos Agotamiento de los recursos jurídicos internos La aplicación de los tratados internacionales sobre derechos humanos en el orden interno de los países La jerarquía constitucional de los tratados relativos a derechos humanos SISTEMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Contenido
  • 3. SISTEMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA La libertad, otro de los grandes valores del hombre que no es otra cosa que su autodeterminación, es la posibilidad de escoger su propio destino responsablemente, no es, sin embargo, un valor absoluto El artículo 26 constitucional consagra la tutela judicial efectiva, entendida ésta en sus tres fases: debido proceso, tutela cautelar y ejecución del fallo, convirtiéndose en el derecho estrella del firmamento constitucional, a fin de lograr la justicia. La justicia es un valor y es uno de los fines perseguidos por el hombre y por la sociedad, como un bien inmaterial, inmutable e inalienable. Quizás es el valor más perdurable en el tiempo y más inmutable en el espacio La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), consagra una serie de valores preeminentes, entre estos la justicia, igualmente consagra una gran gama de derechos humanos, como la tutela judicial efectiva
  • 4. Aspectos generales de la Protección Judicial de los Derechos Humanos Entre derecho y justicia se da una correlación muy estrecha. Por eso, la lucha por el Derecho justo, sigue siendo una buena causa ética y política Algunas personas afirman que la justicia es solamente el principio peculiar de aquellas sociedades que por ser complejas y estar éticamente divididas Estado garantizará una justicia gratuita, accesible, imparcial, idónea, transparente, autónoma, independiente, responsable, equitativa y expedita, sin dilaciones indebidas, sin formalismos ni reposiciones inútiles Necesitan recurrir a un tipo de regulación como la justicia, promueve una unidad artificiosa mediante el equilibrio o ajuste de correspondencias entre los interese individuales enfrentados
  • 5. Agotamiento de los recursos jurídicos internos MEMBER NAME DIRECTOR Easy to change colors, photos and Text. Involucra una obligación paralela para los Estados, por cuanto esto supone la existencia de un aparato judicial funcional, donde se contemplen aquellos recursos apropiados en brindar protección a las personas en el ejercicio de sus Derechos Humanos La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha observado que, según la Convención los Estados se obligan a suministrar recursos judiciales efectivos a las víctimas que les han violado sus derechos humano Cuando se invocan ciertas excepciones a la regla de no agotamiento de los recursos internos, no sólo se está alegando que el agraviado no está obligado a interponer tales recursos, sino que indirectamente se está imputando al Estado involucrado una nueva violación
  • 6. La aplicación de los tratados internacionales sobre Derechos Humanos en el orden interno de los países Debe analizarse desde la perspectiva si el Estado en cuestión ha adoptado una posición dualista o monista respecto a la relación entre ordenamiento jurídico internacional y ordenamiento jurídico interno La aplicación de estas normas se rige, en esencia, por las mismas reglas por las que se conduce la aplicación del derecho en general, las cuales ocupan un lugar destacado las de carácter interpretativo internacional y nacional El estatus de los tratados en el ordenamiento interno está determinado por dos técnicas constitucionales diferentes, que corresponden a los sistemas enunciados anteriormente, la incorporación legislativa y la incorporación automática En este aspecto es bueno destacar que casi todos los tratadistas de Derecho Internacional Público se refieren a estas teorías, y hacen un análisis metodológico de autores clásicos como Triepel, Anziloti, Kelsen, Scelle, Kunz, entre otros
  • 7. La jerarquía constitucional de los tratados relativos a Derechos Humanos Al momento en que cada Constitución Nacional incorpore como derecho dentro de los Estados, los Tratados Internacionales de Derechos Humanos, es importante conocer con qué nivel jerárquico ingresan estos en el ordenamiento jurídico interno El artículo 23 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela dispone la jerarquía constitucional de los tratados de derechos humanos La ubicación jerárquica de los instrumentos internacionales de Derechos Humanos es un factor de extrema importancia en el momento de solicitar la aplicación de ese derecho ante los tribunales domésticos y para que estos puedan interpretarlo y aplicarlo debidamente Las constituciones nacionales colocan los Tratados Internacionales de Derechos Humanos en la misma jerarquía normativa de constitución. Es esta la que concede a los tratados el rango constitucional, el máximo rango dentro del ordenamiento jurídico interno de un país