SlideShare una empresa de Scribd logo
El sistema digestivo es el
encargado de digerir los
alimentos que tomamos,
haciéndolos aptos para que
puedan        ser       primero
absorbidos        y       luego
asimilados.      El     sistema
digestivo comprende el tubo
digestivo y las glándulas
anejas. El tubo digestivo es
un largo conducto que se
extiende desde la boca, que
es un orificio de entrada,
hasta el ano, que es el
orificio terminal o de salida
de los residuos de la
digestión.     En    el     tubo
digestivo se distinguen la
boca, la faringe, el esófago,
el estómago, el intestino
delgado y el intestino grueso.
La boca es una cavidad en
cuyo interior están la lengua
y los dientes. La lengua es un
órgano musculoso en el que
reside el sentido del gusto.
Los dientes son piezas duras
encajadas en los orificios o
alvéolos de los huesos
mandibulares.       La    parte
inferior del diente se llama
raíz y la porción libre externa
se llama corona, figurando
entre ambas una zona
llamada cuello. Existen tres
clases     de    dientes;    los
incisivos, los caninos, los
premolares y los molares. El
hombre adulto posee treinta
y dos dientes, dieciséis en
cada      mandíbula;     cuatro
incisivos,     dos     caninos,
cuatro premolares y seis
molares.
La faringe es una
cavidad       músculo-
membranosa situada en
el fondo de la boca y
con la cual comunica.
La faringe comunica a
su vez con las fosas
nasales mediante dos
orificios,    llamados
coanas, y con el oído
medio mediante las
trompas de Eustaquio.
El esófago es un tubo
que va desde la faringe
hasta      el  estómago.
Desciende verticalmente
entre la tráquea y la
columna         vertebral,
atraviesa el diafragma y
comunica       con      el
estómago       por     un
orificio llamado cardias.
El estómago es un
ensanchamiento        del
tubo digestivo en forma
de fuelle de gaita
alargada.
El     estómago       está
situado    debajo      del
diafragma. En la pared
del estómago hay fibras
musculares          lisas,
oblicuas, longitudinales
y circulares, y su
interior no es liso, sino
que presenta arrugas y
pliegues. Además está
tapizado por una túnica
mucosa en la que están
instaladas las glándulas
encargadas de segregar
el jugo gástrico.
El intestino es un tubo de unos ocho
metros de longitud situado a
continuación del estómago. En él se
distinguen el intestino delgado y el
intestino    grueso.     El     intestino
delgado se halla a continuación del
estómago y comprende el duodeno,
el yeyuno y el íleon. En el interior del
intestino delgado existen multitud de
salientes de un milímetro de
longitud,        las        vellosidades
intestinales. En estas vellosidades
circula la sangre por una arteriola y
una venita, y la linfa por un pequeño
vaso llamado vaso quilífero. El
intestino grueso comprende tres
regiones: el ciego, el colon y el
recto. El ciego es la primera parte y
se une al intestino delgado por la
válvula íleco-cecal. El ciego lleva una
prolongación lateral, el apéndice
vermiforme. El colon comprende una
porción ascendente, una porción
transversal      y     una       porción
descendente que termina en el recto,
que se comunica con el exterior por
el ano, por donde son expulsados los
excrementos.
El intestino delgado posee
distintas funciones. En primer
lugar a este nivel se secreta
moco, con la misión de proteger
la mucosa y facilitar el tránsito
intestinal. Se secretan enzimas
como      la   enterocinasa,    la
amilasa, las peptidasas, las
disacaridasas y la lipasa.
Secreciones endocrinas , que
estimulan , inhiben y regulan
tanto la secreción como la
motilidad intestinal. Se secreta a
su vez inmunoglobulinas A y M ,
con     carácter    defensivo     y
promotor del crecimiento de la
flora intestinal. También hay
secreciones elaboradas fuera
del    intestino,    como     son,
secreciones procedentes del
páncreas y de la vesícula biliar.
Tal vez la misión más importante
del colon, viene determinada por
los movimientos del mismo,
caracterizados            porque,
favorecen el almacenamiento.
No todos los movimientos que se
producen en el colon, son de
propulsión, existen movimientos
de      retropropulsión      cuya
finalidad es mantener el quimo
en el colon ascendente, para
deshidratarlo y que adquiera
consistencia y también existen
movimientos de masa, que son
los que facilitan el avance de la
masa fecal y la evacuación.
El hígado es una glándula
muy      voluminosa         que
desempeña                varias
funcionesen el organismo. Se
halla situado debajo del
diafragma en la región
abdominal             derecha,
cubriendo algo al estómago.
Del hígado sale la bilis por el
conducto      hepático-.    Las
células     secretoras      más
importantes      del      tejido
hepático son los hepatocitos.
Estas células sintetizan casi
todas las proteinas disueltas
en el plasma sanguíneo y
regulan la concentración en
la sangre de los principales
nutrientes:           glucosa,
aminoácidos y ácidos grasos.
La vesícula biliar, situada
por debajo del hígado, es
una bolsa en forma de pera
que concentra y almacena la
bilis. La bilis es una
sustancia líquida, viscosa, de
color verdeamarillento, sabor
amargo y reacción alcalina,
que es secretada por el
hígado y vertida en el
intestino por los conductos
biliares. La expulsión de la
bilis y jugo pancreático se
debe a que el peristaltismo
duodenal abre la ampolla de
Vater y se descarga la bilis
contenida en el conducto
colédoco     y     el     jugo
pancreático.
El páncreas es una glándula
compacta o lobulada, situada
junto al intestino delgado y tine
uno o varios conductos excretores
que desembocan en el duodeno.
Consta de una parte exocrina que
elabora un jugo que vierte en el
intestino y contribuye a la
digestión porque contiene varios
fermentos, y otro endocrina, que
produce una hormona, la insulina,
cuya misión es impedir que pase
de un cierto límite la cantidad de
glucosa existente en la sangre. El
jugo pancreático desempeña un
papel muy importante en las
actividades      digestivas    del
intestino. Se ha comprobado que
la adaptación de la secreción a la
composición de la dieta se efectúa
en parte por el mecanismo
humoral y en parte por el
nervioso.
Es un órgano móvil situado en
el interior de la boca, impar,
medio     y    simétrico,   que
desempeña           importantes
funciones         como        la
masticación, la deglución, el
lenguaje y el sentido del gusto.
La musculatura tiene un
origen hipobranquial como la
epiglotis y es posterior a la
formación de la envoltura
lingual. La amígdala palatina
tiene el mismo origen tímico
que el resto de los elementos
del anillo de Waldeyer. La
lengua es un músculo potente,
tanto que llega a ser el más
poderoso de todo el cuerpo en
relación tamaño/fuerza.
Sistema digestivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juan jos plasencia el masaje tradicional tailands
Juan jos plasencia   el masaje tradicional tailandsJuan jos plasencia   el masaje tradicional tailands
Juan jos plasencia el masaje tradicional tailandsJuan José
 
Nadi Pariksha - Pulsologia no Ayurveda por Madalena Caeiro
Nadi Pariksha - Pulsologia no Ayurveda por Madalena CaeiroNadi Pariksha - Pulsologia no Ayurveda por Madalena Caeiro
Nadi Pariksha - Pulsologia no Ayurveda por Madalena Caeiro
Michele Pó
 
Guía de acupuntura y moxibustion ok
Guía de acupuntura y moxibustion  okGuía de acupuntura y moxibustion  ok
Guía de acupuntura y moxibustion okManuel Díaz
 
Guia.pdf pontos reflexos
Guia.pdf pontos reflexosGuia.pdf pontos reflexos
Guia.pdf pontos reflexos
Mcgenny S
 
Las ventosas
Las ventosasLas ventosas
Las ventosas
Izaskune
 
Kinesiologia%20 aplicada
Kinesiologia%20 aplicadaKinesiologia%20 aplicada
Kinesiologia%20 aplicadaLopez Alejandro
 
Apostila radiestesia
Apostila radiestesiaApostila radiestesia
Apostila radiestesia
ShihanShankara
 
22036367 reflexologia-guia-pratico-nicola-hall-140106085043-phpapp02
22036367 reflexologia-guia-pratico-nicola-hall-140106085043-phpapp0222036367 reflexologia-guia-pratico-nicola-hall-140106085043-phpapp02
22036367 reflexologia-guia-pratico-nicola-hall-140106085043-phpapp02Lucia Gaspar
 
libro digital.pdf
libro digital.pdflibro digital.pdf
libro digital.pdf
Yarelys Perez
 
Acupuntura i puntos shu y mu
Acupuntura i puntos shu y muAcupuntura i puntos shu y mu
Acupuntura i puntos shu y muSergio Aguilar
 
Nadis e Pontos Marma
Nadis e Pontos MarmaNadis e Pontos Marma
Nadis e Pontos MarmaMichele Pó
 
Curso básico de radiestesia práctica
Curso básico de radiestesia prácticaCurso básico de radiestesia práctica
Curso básico de radiestesia práctica
Marcelo Vecchio
 
MAPA_AURICULO_SUBDIVIDIDO_POR_AREAS[1].docx
MAPA_AURICULO_SUBDIVIDIDO_POR_AREAS[1].docxMAPA_AURICULO_SUBDIVIDIDO_POR_AREAS[1].docx
MAPA_AURICULO_SUBDIVIDIDO_POR_AREAS[1].docx
HenriqueJorge15
 
Sapta Dhatus - Os Sete Tecidos no Ayurveda por Verónica Silvestre
Sapta Dhatus - Os Sete Tecidos no Ayurveda por Verónica SilvestreSapta Dhatus - Os Sete Tecidos no Ayurveda por Verónica Silvestre
Sapta Dhatus - Os Sete Tecidos no Ayurveda por Verónica Silvestre
Michele Pó
 
Acupuntura estética modulo 4
Acupuntura estética modulo 4Acupuntura estética modulo 4
Acupuntura estética modulo 4
Roseli Italo fonseca lazarini
 
Antonio rodrigues-os-graficos-em-radiestesia-140331132402-phpapp01
Antonio rodrigues-os-graficos-em-radiestesia-140331132402-phpapp01Antonio rodrigues-os-graficos-em-radiestesia-140331132402-phpapp01
Antonio rodrigues-os-graficos-em-radiestesia-140331132402-phpapp01
Jorge Gulherme Hissa Haddad
 

La actualidad más candente (20)

Juan jos plasencia el masaje tradicional tailands
Juan jos plasencia   el masaje tradicional tailandsJuan jos plasencia   el masaje tradicional tailands
Juan jos plasencia el masaje tradicional tailands
 
Nadi Pariksha - Pulsologia no Ayurveda por Madalena Caeiro
Nadi Pariksha - Pulsologia no Ayurveda por Madalena CaeiroNadi Pariksha - Pulsologia no Ayurveda por Madalena Caeiro
Nadi Pariksha - Pulsologia no Ayurveda por Madalena Caeiro
 
37060073 apostila-meridianos-2009
37060073 apostila-meridianos-200937060073 apostila-meridianos-2009
37060073 apostila-meridianos-2009
 
Guía de acupuntura y moxibustion ok
Guía de acupuntura y moxibustion  okGuía de acupuntura y moxibustion  ok
Guía de acupuntura y moxibustion ok
 
Guia.pdf pontos reflexos
Guia.pdf pontos reflexosGuia.pdf pontos reflexos
Guia.pdf pontos reflexos
 
Las ventosas
Las ventosasLas ventosas
Las ventosas
 
Kinesiologia%20 aplicada
Kinesiologia%20 aplicadaKinesiologia%20 aplicada
Kinesiologia%20 aplicada
 
Apostila radiestesia
Apostila radiestesiaApostila radiestesia
Apostila radiestesia
 
22036367 reflexologia-guia-pratico-nicola-hall-140106085043-phpapp02
22036367 reflexologia-guia-pratico-nicola-hall-140106085043-phpapp0222036367 reflexologia-guia-pratico-nicola-hall-140106085043-phpapp02
22036367 reflexologia-guia-pratico-nicola-hall-140106085043-phpapp02
 
libro digital.pdf
libro digital.pdflibro digital.pdf
libro digital.pdf
 
Acupuntura i puntos shu y mu
Acupuntura i puntos shu y muAcupuntura i puntos shu y mu
Acupuntura i puntos shu y mu
 
Nadis e Pontos Marma
Nadis e Pontos MarmaNadis e Pontos Marma
Nadis e Pontos Marma
 
Piscina Terapeútica
Piscina TerapeúticaPiscina Terapeútica
Piscina Terapeútica
 
Curso básico de radiestesia práctica
Curso básico de radiestesia prácticaCurso básico de radiestesia práctica
Curso básico de radiestesia práctica
 
MAPA_AURICULO_SUBDIVIDIDO_POR_AREAS[1].docx
MAPA_AURICULO_SUBDIVIDIDO_POR_AREAS[1].docxMAPA_AURICULO_SUBDIVIDIDO_POR_AREAS[1].docx
MAPA_AURICULO_SUBDIVIDIDO_POR_AREAS[1].docx
 
Yvon lavalou radiestesia
Yvon lavalou   radiestesiaYvon lavalou   radiestesia
Yvon lavalou radiestesia
 
Sapta Dhatus - Os Sete Tecidos no Ayurveda por Verónica Silvestre
Sapta Dhatus - Os Sete Tecidos no Ayurveda por Verónica SilvestreSapta Dhatus - Os Sete Tecidos no Ayurveda por Verónica Silvestre
Sapta Dhatus - Os Sete Tecidos no Ayurveda por Verónica Silvestre
 
Acupuntura estética modulo 4
Acupuntura estética modulo 4Acupuntura estética modulo 4
Acupuntura estética modulo 4
 
10 os chacras
10 os chacras10 os chacras
10 os chacras
 
Antonio rodrigues-os-graficos-em-radiestesia-140331132402-phpapp01
Antonio rodrigues-os-graficos-em-radiestesia-140331132402-phpapp01Antonio rodrigues-os-graficos-em-radiestesia-140331132402-phpapp01
Antonio rodrigues-os-graficos-em-radiestesia-140331132402-phpapp01
 

Destacado

6 biomagnetismo medico(dra-judith_cadena)
6 biomagnetismo medico(dra-judith_cadena)6 biomagnetismo medico(dra-judith_cadena)
6 biomagnetismo medico(dra-judith_cadena)veteranolima
 
Biomagnetismo como alternativa de curación
Biomagnetismo como alternativa de curaciónBiomagnetismo como alternativa de curación
Biomagnetismo como alternativa de curaciónsalva7313
 
Biomagnetismo Manual Libro 1
 Biomagnetismo Manual  Libro 1 Biomagnetismo Manual  Libro 1
Biomagnetismo Manual Libro 1
BlancaMaria
 
Biomagnetismo
BiomagnetismoBiomagnetismo
Biomagnetismo
Juan Carlos Fernandez
 
113405249 manual-de-par-biomagnetico-3(1)
113405249 manual-de-par-biomagnetico-3(1)113405249 manual-de-par-biomagnetico-3(1)
113405249 manual-de-par-biomagnetico-3(1)
beobay
 
Pares biomagneticos por_oden_alfabetico
Pares biomagneticos por_oden_alfabeticoPares biomagneticos por_oden_alfabetico
Pares biomagneticos por_oden_alfabeticoAndrea Steiner
 
Cuaderno basico-de-biomagnetismo-2-0ct-08
Cuaderno basico-de-biomagnetismo-2-0ct-08Cuaderno basico-de-biomagnetismo-2-0ct-08
Cuaderno basico-de-biomagnetismo-2-0ct-08Andrea Steiner
 

Destacado (7)

6 biomagnetismo medico(dra-judith_cadena)
6 biomagnetismo medico(dra-judith_cadena)6 biomagnetismo medico(dra-judith_cadena)
6 biomagnetismo medico(dra-judith_cadena)
 
Biomagnetismo como alternativa de curación
Biomagnetismo como alternativa de curaciónBiomagnetismo como alternativa de curación
Biomagnetismo como alternativa de curación
 
Biomagnetismo Manual Libro 1
 Biomagnetismo Manual  Libro 1 Biomagnetismo Manual  Libro 1
Biomagnetismo Manual Libro 1
 
Biomagnetismo
BiomagnetismoBiomagnetismo
Biomagnetismo
 
113405249 manual-de-par-biomagnetico-3(1)
113405249 manual-de-par-biomagnetico-3(1)113405249 manual-de-par-biomagnetico-3(1)
113405249 manual-de-par-biomagnetico-3(1)
 
Pares biomagneticos por_oden_alfabetico
Pares biomagneticos por_oden_alfabeticoPares biomagneticos por_oden_alfabetico
Pares biomagneticos por_oden_alfabetico
 
Cuaderno basico-de-biomagnetismo-2-0ct-08
Cuaderno basico-de-biomagnetismo-2-0ct-08Cuaderno basico-de-biomagnetismo-2-0ct-08
Cuaderno basico-de-biomagnetismo-2-0ct-08
 

Similar a Sistema digestivo

Funciones vitales
Funciones vitalesFunciones vitales
Funciones vitalesliffys1
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Sistema digestivo02
Sistema digestivo02Sistema digestivo02
Sistema digestivo02Stoka Nekus
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Veronica Crespo
 
SISTEMA DIGESTIVO.pptx
SISTEMA DIGESTIVO.pptxSISTEMA DIGESTIVO.pptx
SISTEMA DIGESTIVO.pptx
VilmaLopez24
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
SabrinaHernandz
 
Sistema digestivo de la materia científica
Sistema digestivo de la materia científicaSistema digestivo de la materia científica
Sistema digestivo de la materia científica
lapthans
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Génesis Alvarado
 
Aparato digestivo humano
Aparato digestivo humanoAparato digestivo humano
Aparato digestivo humano
ElisaBaos6
 
Presentación sistema digestivo
Presentación sistema digestivoPresentación sistema digestivo
Presentación sistema digestivo
sophia cisneros
 
Diapo esofago y estomago
Diapo esofago y estomagoDiapo esofago y estomago
Diapo esofago y estomagonomanast
 
1 Anato dig rep uri end.pdf
1 Anato dig rep uri end.pdf1 Anato dig rep uri end.pdf
1 Anato dig rep uri end.pdf
KarenCaballero34
 
Composición del Sistema Digestivo
Composición del Sistema DigestivoComposición del Sistema Digestivo
Composición del Sistema Digestivo
smb2024
 
Glosario aparato digestivo
Glosario aparato digestivoGlosario aparato digestivo
Glosario aparato digestivo
Gabriel Yánez Vargas
 
Aparato Digestivo Humano
Aparato Digestivo HumanoAparato Digestivo Humano
Aparato Digestivo Humano
emilyarevalo
 

Similar a Sistema digestivo (20)

Funciones vitales
Funciones vitalesFunciones vitales
Funciones vitales
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema digestivo02
Sistema digestivo02Sistema digestivo02
Sistema digestivo02
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
SISTEMA DIGESTIVO.pptx
SISTEMA DIGESTIVO.pptxSISTEMA DIGESTIVO.pptx
SISTEMA DIGESTIVO.pptx
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
 
Sistema digestivo de la materia científica
Sistema digestivo de la materia científicaSistema digestivo de la materia científica
Sistema digestivo de la materia científica
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo humano
Aparato digestivo humanoAparato digestivo humano
Aparato digestivo humano
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Presentación sistema digestivo
Presentación sistema digestivoPresentación sistema digestivo
Presentación sistema digestivo
 
Farmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivoFarmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivo
 
Diapo esofago y estomago
Diapo esofago y estomagoDiapo esofago y estomago
Diapo esofago y estomago
 
1 Anato dig rep uri end.pdf
1 Anato dig rep uri end.pdf1 Anato dig rep uri end.pdf
1 Anato dig rep uri end.pdf
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
 
Composición del Sistema Digestivo
Composición del Sistema DigestivoComposición del Sistema Digestivo
Composición del Sistema Digestivo
 
Glosario aparato digestivo
Glosario aparato digestivoGlosario aparato digestivo
Glosario aparato digestivo
 
Aparato Digestivo Humano
Aparato Digestivo HumanoAparato Digestivo Humano
Aparato Digestivo Humano
 

Más de Robert Ordoñez Ortega

Mezcla de mercadotecnia.
Mezcla de mercadotecnia.Mezcla de mercadotecnia.
Mezcla de mercadotecnia.
Robert Ordoñez Ortega
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Robert Ordoñez Ortega
 
Movimientos rurales
Movimientos ruralesMovimientos rurales
Movimientos rurales
Robert Ordoñez Ortega
 
Glosario de terminos_anatomicos
Glosario de terminos_anatomicosGlosario de terminos_anatomicos
Glosario de terminos_anatomicos
Robert Ordoñez Ortega
 
Tutorial de verificar ortografía y gramática. aplicar opciones de autocorrecc...
Tutorial de verificar ortografía y gramática. aplicar opciones de autocorrecc...Tutorial de verificar ortografía y gramática. aplicar opciones de autocorrecc...
Tutorial de verificar ortografía y gramática. aplicar opciones de autocorrecc...
Robert Ordoñez Ortega
 
Tutorial de imagenes, lineas, autoformas, word art, y aplicar formato a image...
Tutorial de imagenes, lineas, autoformas, word art, y aplicar formato a image...Tutorial de imagenes, lineas, autoformas, word art, y aplicar formato a image...
Tutorial de imagenes, lineas, autoformas, word art, y aplicar formato a image...
Robert Ordoñez Ortega
 
Tutorial de seleccionar, copiar, arrastar, pegar, y cortar un texto.
Tutorial de seleccionar, copiar, arrastar, pegar, y cortar un texto.Tutorial de seleccionar, copiar, arrastar, pegar, y cortar un texto.
Tutorial de seleccionar, copiar, arrastar, pegar, y cortar un texto.
Robert Ordoñez Ortega
 
Presidentesdemexico 33
Presidentesdemexico 33Presidentesdemexico 33
Presidentesdemexico 33
Robert Ordoñez Ortega
 
Diapositiva de apuntes
Diapositiva de apuntesDiapositiva de apuntes
Diapositiva de apuntes
Robert Ordoñez Ortega
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
Robert Ordoñez Ortega
 

Más de Robert Ordoñez Ortega (12)

Mezcla de mercadotecnia.
Mezcla de mercadotecnia.Mezcla de mercadotecnia.
Mezcla de mercadotecnia.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Movimientos rurales
Movimientos ruralesMovimientos rurales
Movimientos rurales
 
Glosario de terminos_anatomicos
Glosario de terminos_anatomicosGlosario de terminos_anatomicos
Glosario de terminos_anatomicos
 
Tutorial de verificar ortografía y gramática. aplicar opciones de autocorrecc...
Tutorial de verificar ortografía y gramática. aplicar opciones de autocorrecc...Tutorial de verificar ortografía y gramática. aplicar opciones de autocorrecc...
Tutorial de verificar ortografía y gramática. aplicar opciones de autocorrecc...
 
Tutorial de imagenes, lineas, autoformas, word art, y aplicar formato a image...
Tutorial de imagenes, lineas, autoformas, word art, y aplicar formato a image...Tutorial de imagenes, lineas, autoformas, word art, y aplicar formato a image...
Tutorial de imagenes, lineas, autoformas, word art, y aplicar formato a image...
 
Tutorial de seleccionar, copiar, arrastar, pegar, y cortar un texto.
Tutorial de seleccionar, copiar, arrastar, pegar, y cortar un texto.Tutorial de seleccionar, copiar, arrastar, pegar, y cortar un texto.
Tutorial de seleccionar, copiar, arrastar, pegar, y cortar un texto.
 
Presidentesdemexico 33
Presidentesdemexico 33Presidentesdemexico 33
Presidentesdemexico 33
 
Diapositiva de apuntes
Diapositiva de apuntesDiapositiva de apuntes
Diapositiva de apuntes
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
 
Ciclo del carbon0
Ciclo del carbon0Ciclo del carbon0
Ciclo del carbon0
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Sistema digestivo

  • 1.
  • 2. El sistema digestivo es el encargado de digerir los alimentos que tomamos, haciéndolos aptos para que puedan ser primero absorbidos y luego asimilados. El sistema digestivo comprende el tubo digestivo y las glándulas anejas. El tubo digestivo es un largo conducto que se extiende desde la boca, que es un orificio de entrada, hasta el ano, que es el orificio terminal o de salida de los residuos de la digestión. En el tubo digestivo se distinguen la boca, la faringe, el esófago, el estómago, el intestino delgado y el intestino grueso.
  • 3. La boca es una cavidad en cuyo interior están la lengua y los dientes. La lengua es un órgano musculoso en el que reside el sentido del gusto. Los dientes son piezas duras encajadas en los orificios o alvéolos de los huesos mandibulares. La parte inferior del diente se llama raíz y la porción libre externa se llama corona, figurando entre ambas una zona llamada cuello. Existen tres clases de dientes; los incisivos, los caninos, los premolares y los molares. El hombre adulto posee treinta y dos dientes, dieciséis en cada mandíbula; cuatro incisivos, dos caninos, cuatro premolares y seis molares.
  • 4. La faringe es una cavidad músculo- membranosa situada en el fondo de la boca y con la cual comunica. La faringe comunica a su vez con las fosas nasales mediante dos orificios, llamados coanas, y con el oído medio mediante las trompas de Eustaquio.
  • 5. El esófago es un tubo que va desde la faringe hasta el estómago. Desciende verticalmente entre la tráquea y la columna vertebral, atraviesa el diafragma y comunica con el estómago por un orificio llamado cardias. El estómago es un ensanchamiento del tubo digestivo en forma de fuelle de gaita alargada.
  • 6. El estómago está situado debajo del diafragma. En la pared del estómago hay fibras musculares lisas, oblicuas, longitudinales y circulares, y su interior no es liso, sino que presenta arrugas y pliegues. Además está tapizado por una túnica mucosa en la que están instaladas las glándulas encargadas de segregar el jugo gástrico.
  • 7. El intestino es un tubo de unos ocho metros de longitud situado a continuación del estómago. En él se distinguen el intestino delgado y el intestino grueso. El intestino delgado se halla a continuación del estómago y comprende el duodeno, el yeyuno y el íleon. En el interior del intestino delgado existen multitud de salientes de un milímetro de longitud, las vellosidades intestinales. En estas vellosidades circula la sangre por una arteriola y una venita, y la linfa por un pequeño vaso llamado vaso quilífero. El intestino grueso comprende tres regiones: el ciego, el colon y el recto. El ciego es la primera parte y se une al intestino delgado por la válvula íleco-cecal. El ciego lleva una prolongación lateral, el apéndice vermiforme. El colon comprende una porción ascendente, una porción transversal y una porción descendente que termina en el recto, que se comunica con el exterior por el ano, por donde son expulsados los excrementos.
  • 8. El intestino delgado posee distintas funciones. En primer lugar a este nivel se secreta moco, con la misión de proteger la mucosa y facilitar el tránsito intestinal. Se secretan enzimas como la enterocinasa, la amilasa, las peptidasas, las disacaridasas y la lipasa. Secreciones endocrinas , que estimulan , inhiben y regulan tanto la secreción como la motilidad intestinal. Se secreta a su vez inmunoglobulinas A y M , con carácter defensivo y promotor del crecimiento de la flora intestinal. También hay secreciones elaboradas fuera del intestino, como son, secreciones procedentes del páncreas y de la vesícula biliar.
  • 9. Tal vez la misión más importante del colon, viene determinada por los movimientos del mismo, caracterizados porque, favorecen el almacenamiento. No todos los movimientos que se producen en el colon, son de propulsión, existen movimientos de retropropulsión cuya finalidad es mantener el quimo en el colon ascendente, para deshidratarlo y que adquiera consistencia y también existen movimientos de masa, que son los que facilitan el avance de la masa fecal y la evacuación.
  • 10. El hígado es una glándula muy voluminosa que desempeña varias funcionesen el organismo. Se halla situado debajo del diafragma en la región abdominal derecha, cubriendo algo al estómago. Del hígado sale la bilis por el conducto hepático-. Las células secretoras más importantes del tejido hepático son los hepatocitos. Estas células sintetizan casi todas las proteinas disueltas en el plasma sanguíneo y regulan la concentración en la sangre de los principales nutrientes: glucosa, aminoácidos y ácidos grasos.
  • 11. La vesícula biliar, situada por debajo del hígado, es una bolsa en forma de pera que concentra y almacena la bilis. La bilis es una sustancia líquida, viscosa, de color verdeamarillento, sabor amargo y reacción alcalina, que es secretada por el hígado y vertida en el intestino por los conductos biliares. La expulsión de la bilis y jugo pancreático se debe a que el peristaltismo duodenal abre la ampolla de Vater y se descarga la bilis contenida en el conducto colédoco y el jugo pancreático.
  • 12. El páncreas es una glándula compacta o lobulada, situada junto al intestino delgado y tine uno o varios conductos excretores que desembocan en el duodeno. Consta de una parte exocrina que elabora un jugo que vierte en el intestino y contribuye a la digestión porque contiene varios fermentos, y otro endocrina, que produce una hormona, la insulina, cuya misión es impedir que pase de un cierto límite la cantidad de glucosa existente en la sangre. El jugo pancreático desempeña un papel muy importante en las actividades digestivas del intestino. Se ha comprobado que la adaptación de la secreción a la composición de la dieta se efectúa en parte por el mecanismo humoral y en parte por el nervioso.
  • 13. Es un órgano móvil situado en el interior de la boca, impar, medio y simétrico, que desempeña importantes funciones como la masticación, la deglución, el lenguaje y el sentido del gusto. La musculatura tiene un origen hipobranquial como la epiglotis y es posterior a la formación de la envoltura lingual. La amígdala palatina tiene el mismo origen tímico que el resto de los elementos del anillo de Waldeyer. La lengua es un músculo potente, tanto que llega a ser el más poderoso de todo el cuerpo en relación tamaño/fuerza.