SlideShare una empresa de Scribd logo
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

                  SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA

                     LIC. MA. GUADALUPE NORMA JUAREZ GOMEZ

EMPRESA:




             “LA MODA QUE TE HACE FELIZ”
INTEGRANTES:




                                                                                                           1

  AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
INDICE

                       TEMA                                                           PAG.

    Introducción

    Justificación

    Antecedentes históricos

    Generalidades de la empresa

    Clasificación

    Recursos

    Planificación (Misión, visión y
    valores)

    Descripción de valores internos

    Descripción de valores externos
    Objetivos organizacionales

    Políticas de calidad

    Organigrama general

    Organigrama departamento de
    mercadotecnia

    Importancia, objetivo y funciones
    del departamento de
    mercadotecnia
    Relación del departamento de
    mercadotecnia con la Gerencia



                                                                                                         2

AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
Relación del departamento de
    mercadotecnia con Recursos
    Humanos
    Relación del departamento de
    mercadotecnia con Producción

    Relación del departamento de
    mercadotecnia con Finanzas

    Micromarketing

    ¿Quiénes son mis proveedores?

    ¿Cuál es nuestro mercado?

    ¿Quiénes son los competidores?

    ¿Quiénes son mis
    intermediarios?

    ¿Quién es mi público?

    Macromarketing

    Factores

             Tecnológicos
             Demográficos
             Económicos
             Socio-culturales
             Político legales



    Desarrollo de nuevos productos


                                                                                                         3

AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
 Justificación
          objetivo

    Generación de ideas

    Selección de ideas

    Análisis del negocio

    Estudio del mercado

         a) Plantear el problema y el
             objetivo
         b) Establecer hipótesis
         c) Determinar tipo de datos
         d) Establecer fuentes de
             información
         e) Diseñar instrumento
         f) Establecer unidad de la
             muestra
         g) Recopilar y tabular
             información
         h) Conclusión

    Factibilidad técnica

          Equipo de maquinaria
          Materia prima

    Análisis de la rentabilidad

             Valor presente neto

                                                                                                         4

AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
Rendimiento sobre la
             inversión
             Punto de equilibrio

    Desarrollo del producto

          Marca
          Registro de la marca
          Slogan
          Logotipo
          Envase
          Etiquetado

    Prueba de mercado

    Comercialización y comunicación
    del producto
    Distribución

          Tipos de distribución

    Tipos de intermediarios

    Estrategias de distribución

    Comunicación mercadológica

          Objetivos

             Medios

             Publicidad
             Promoción

                                                                                                         5

AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
Relaciones publicas
             Marketing directo

    Conclusiones

    Bibliografía




                                                                                                         6

AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
INTRODUCCIÓN

       Como sabemos hoy en día existen infinidad de microempresas dedicadas a
la fabricación de bolsas de mezclilla lo cual la organización debe enfrentar los
problemas y no verlos como obstáculos para el crecimiento de la empresa sino
como puntos a favor de ella.

       Cada organización debe tener bien estructurada su empresa, su razón de
ser, conocerse y así mismo conocer su entorno tantos sus ventajas y desventajas.
Y parte de su entorno externo (macro entorno) es conocer sus factores
demográficos, tecnológicos, políticos-legales, y socio-culturales. Así la empresa
sabrá aprovechar al máximo cada uno de ellos y poder satisfacer las necesidades
y/o deseos del cliente.

       Se llevará a cabo una investigación de mercado para conocer si nuestro
producto tendrá aceptación, lograr un buen posicionamiento y por lo tanto la
demanda requerida pueda ser cubierta; el estudio de mercado se realizara
mediante cuestionarios, observaciones, análisis aplicándolo a la población a la que
el producto va dirigido. Esto permitirá saber gustos, preferencias, características o
cambios que les gustaría que dicho producto tenga.

       Otras técnicas a aplicar son el diseño del producto donde los diversos
elementos como nombre de marca, etiqueta, precio, son los más convenientes,
para que sean atractivos a los consumidores y así sean adquiridos por tales
además conseguir clientes potenciales y leales a nuestro producto. También se
estudiaran cuales son los medios publicitarios necesarios para colocar el producto
en el mercado correcto y ahorrar costos, se seleccionaran los intermediarios para
así distribuir nuestro productos en puntos estratégicos de venta.




                                                                                                            7

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
JUSTIFICACION

       Empresa Textil FASHION JARIS. S.A. DE C.V “La moda que te hace feliz”

        La empresa fue creada con la finalidad de entregar al cliente un producto
que satisfaga sus necesidades y que cumpla con las expectativas de cada uno de
ellos; además de la finalidad de contribuir a la calidad de vida de quien pertenece
a nuestra empresa y de quienes nos rodean.

       La empresa persigue el objetivo de crear productos que satisfagan la
necesidad y deseos de nuestros clientes además ofrecer productos con precios
atractivos y diseños innovadores.




                               ANTECEDENTES HISTORICOS

          Empresa Textil, de giro Industrial FASHION JARIS, S.A. DE C.V

                                      “La moda que te hace feliz”.
      Somos una empresa en la cual nos dedicamos a la fabricación de
accesorios femeninos como son las bolsas de mano ya que nos sentimos
comprometidos con la mujer actual; implementando la mejor calidad y diseño en la
elaboración de nuestros productos.

      Iniciamos siendo una empresa pequeña puesto que éramos 80 personas
las que laborábamos en esta; al paso de los años fuimos creciendo y con la
apertura de nuestras 2 sucursales más ahora contamos con un personal de 250
miembros, motivo por el cual ya somos una empresa mediana.

       La inquietud de iniciar la empresa FASHION JARIS S.A. DE C.V. surge por
la Accionista Mayoritaria Carolina Vázquez Hernández quien aporta un capital de
$200,000.00, en común acuerdo con 3 socios más, quienes son; Jesús Edher
Muñoz Parada que aporta $100,000.00, Samuel Domínguez García con
$100,000.00, Leticia Torres Zempoaltecatl con $100,000.00 de capital para el
inicio de la empresa.

   La empresa inicia operaciones:

                                                                                                            8

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
 02    de Enero del año 2005 apertura de la casa matriz en avenida
    independencia no. 48, colonia los altos, Tlaxcala Tlaxcala, código postal
    90000.

 24 de febrero del 2006 abrimos nuestra primera sucursal en calle allende
    no. 48 colonia centro en Zacatelco, Tlaxcala, código postal 90370.

 15 de mayo del 2007 la adquisición de tecnología de punta se refleja en
    equipo de cómputo y maquinaria del departamento de producción. El
    mercado estaba conformado por mujeres de entre 18 y 28 años de edad. La
    distribución de las bolsas de mezclilla se hacía solo en el centro de la
    cuidad de Tlaxcala. La empresa solo contaba en ese entonces con 5
    proveedores, los cuales estaban establecidos en diferentes partes alejadas
    de la sucursal matriz.

 23 de abril del 2008 la relación con los proveedores se fortalece y se crean
    nuevas alianzas con distintos proveedores del mismo estado en donde se
    ubica la empresa, aumenta la producción y ahora el mercado está dirigido
    no solo a mujeres jóvenes sino también a niñas y mujeres adultas. El
    producto cumple con estándares de calidad más altos. La demanda de la
    bolsa aumenta en las zonas norte y centro del estado. Estimulando a la
    creación de dos nuevas plantas en los estados de Monterrey y Querétaro.

 18 de diciembre 2009 la empresa      logra el reconocimiento como empresa
    socialmente responsable. Se generan nuevas fuentes de empleo, se inician
    operaciones en las plantas de Monterrey y Querétaro.

 Actualmente la empresa se       encuentra en operaciones, contando con un
    equipo altamente capacitado. Y con maquinaria de punta. Logrando
    contribuir a la sociedad en su calidad de vida y cuidando al medio ambiente
    que nos rodea.




                                                                                                         9

AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
RESUMEN EJECUTIVO DE LA EMPRESA

       FASHION JARIS S.A. DE C.V se encuentra localizada en la avenida
independencia no. 48, colonia los altos, Tlaxcala, Tlaxcala, fue creada y puesta en
funcionamiento como        respuesta a los requerimientos de la Industria
Manufacturera, por contar con un producto de alta calidad e innovación.

      Fue fundada en el 2004 e inició operaciones en enero de 2005, produciendo
diseños de alta calidad, teniendo como fundadores, Carolina Vázquez
Hernández, Jesús Edher Muñoz Parada, Samuel Domínguez García y Leticia
Torres Zempoaltecatl quienes han seguido día a día y la han visto crecer.

       A lo largo de sus 5 años de vida, ha competido en el sector de manufactura
y al mismo tiempo dentro del comercio, ganando nuevos clientes a nivel regional.

     El producto que se ofrece es de alta calidad, y se espera que se siga
manteniéndose en el mercado.



                              DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

      Somos una empresa industrial; manufacturera porque transformamos la
       materia prima en productos terminados; es decir, bolsas de mezclilla.
      Somos mayoristas ya que no solo surtimos a empresas de pequeña
       magnitud, sino que brindamos nuestro producto a todos los mercados,
       sucursales, tiendas, etc.
      Estamos trabajando dentro del régimen jurídico de sociedad anónima de
       capital variable.
      Nuestro origen de capital es nacional ya que nuestros socios e
       inversionistas son de este país.
      Somos una empresa de mediana magnitud debido a que contamos con tan
       solo con 250 trabajadores que están distribuidos en sus departamentos
       correspondientes. Y por ahora nuestras ventas solo se harán a nivel
       regional, esto hasta que nuestro producto sea reconocido a nivel nacional.



                                                                                                            10

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
RECURSOS:

Recursos que integran la empresa

   1) Humanos:

            1 Director general

Este se encargara de:

   1. Contratar todas las posiciones gerenciales.
   2. Realizar evaluaciones periódicas acerca del cumplimiento de las funciones
      de los diferentes departamentos.
   3. Planear y desarrollar metas a corto y largo plazo junto con objetivos
      anuales y entregar las proyecciones de dichas metas para la aprobación de
      los gerentes corporativos.
   4. Coordinar con las oficinas administrativas para asegurar que los registros y
      sus análisis se están llevando correctamente.
   5. Crear y mantener buenas relaciones con los clientes, gerentes corporativos
      y proveedores para mantener el buen funcionamiento de la empresa.
   6. Lograr que las personas quieran hacer lo que tienen que hacer y no hacer
      lo que ellas quieren hacer.


             1 Gerente de Mercadotecnia

Tiene la responsabilidad de establecer y supervisar los objetivos de mercadotecnia
total de los productos de una empresa, volumen de ventas, posición en el mercado
y utilidades, diseña estrategias, diseña la planeación de mercadotecnia, dirección
y control de la actividad de mercado, programas y sistemas de evaluación de los
resultados obtenidos.


            1 Gerente de finanzas

Las principales funciones son:

   1. La asignación eficiente de fondos dentro de la organización.
   2. La obtención de fondos en términos más favorables posibles.

Estas funciones ejercen con el objetivo de maximizar el capital de los accionistas.


                                                                                                            11

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
1 Gerente de recursos humanos

Principalmente se encarga de:

   1.  Compensación equitativa y justa.
   2.  Ubicación de los empleados en los puestos adecuados.
   3.  Determinación de niveles realistas de desempeño.
   4.  Creación de canales de capacitación y desarrollo.
   5.  Identificación de candidatos adecuados a las vacantes.
   6.  Planeación de las necesidades de capacitación de recursos humanos.
   7.  Propiciar condiciones que mejoren el entorno laboral.
   8.  Evaluar la manera en que los cambios en el entorno afectan el desempeño
       de los empleados.
   9. Eliminar requisitos y demandas no indispensables.
   10. Conocer las necesidades reales de recursos humanos de una empresa.


   2) Materiales:

          Tela de mezclilla
          Hilos de poliéster, algodón
          Botones y/o broches
          Etiquetas
          Listones
          Materiales de bisutería
          Aquí quedan comprendidos el dinero, las instalaciones físicas, la
          maquinaria, los muebles, las materias primas, etc.
          Maquinas over (de 5 y 4 hilos)
          Máquinas recta
          Máquina para Ojal
          Máquina para bastilla
   3) Técnicos
          Sistemas de ventas
          Sistema distribución
          Sistemas de administración
          Sistemas de calidad (marca y patente).
   4) Financieros
             Se refiere al dinero en forma de capital, flujo de caja, (entradas y
             salidas), créditos, financiación, inversiones, etc.



                                                                                                            12

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
5) Mercadológicos
        Promoción
        Publicidad por televisión. Radio. Espectaculares.
        Desarrollo de nuevos productos
        Fijación de precios
        estudios de mercado.




                                                MISION

La empresa FASHION JARIS, S.A. DE C.V, “la moda que te hace feliz” comprometida
a garantizar la completa satisfacción de los clientes en la elaboración de nuestras
bolsas de mezclilla generando día a día alianzas con los mejores distribuidores del
país y alcanzar la calidad total.




                                                VISION

Ser una empresa reconocida a nivel nacional en la confección de los diseños más
innovadores y de la mejor calidad.




                                     VALORES INSTITUCIONALES



Valores internos

       Respeto

       Libre pensamiento

       Liderazgo

       Solidaridad
                                                                                                            13

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
Justicia

       Creatividad

       Disciplina, dedicación y lealtad



       Valores externos

       transparencia

       Convivencia

       Escuchar, entender y atender al cliente

       Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente

       Honradez




                                      VALORES INTERNOS

RESPETO

       Dentro de la organización existe un gran respeto entre todos los miembros,
ya sea respetando sus ideas, sus valores, creencias independientemente de los
niveles jerárquicos

LIBRE PENSAMIENTO

      Se consideran a los razonamientos,                           particularmente         opiniones        o
afirmaciones del personal de la organización.

LIDERAZGO

      Este existe en la empresa de acuerdo a los niveles jerárquicos, cada
responsable de área es líder antes sus miembros.


                                                                                                                14

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
SOLIDARIDAD
      La solidaridad es uno de los principios básicos de la organización, porque
cada miembro de área se apoya unos a otros, existe trabajo en equipo.
JUSTICIA
       Valorar el trabajo de los empleados reconociéndoles con algún incentivo, es
decir darle a cada quien lo que corresponde.
CREATIVIDAD
      La organización está comprometida a diseñar e implementar nuevos
diseños para que nuestro cliente se sienta satisfecho con nuestros productos, ya
que de esta dependemos como organización.

DISCIPLINA, DEDICACIÓN Y LEALTAD

      Es cumplir y llevar a la práctica las reglas, políticas y objetivos de la
organización.



                                     VALORES EXTERNOS



TRANSPARENCIA

      Estamos comprometidos a dar a conocer la información necesaria que
nuestro cliente requiera, con el fin de cumplir sus expectativas con respecto al
producto, así como cumplir con todos los aspectos legales que son necesarios
para el buen uso y funcionamiento de la organización.

CONVIVENCIA

      La relación que tenemos con los clientes como con nuestros proveedores
es cordial, amable, respetuosa y muy estrecha

ESCUCHAR, ENTENDER Y ATENDER AL CLIENTE.
      En estos valores identificamos las características de nuestros productos
que son más importantes para el cliente para así satisfacer las necesidades.



                                                                                                            15

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
RESPONSABILIDAD CON LA SOCIEDAD Y EL MEDIO AMBIENTE

       Como organización nos preocupamos por la ecología, prueba de ello
utilizamos bolsas de papel reciclado como empaque de nuestros productos.

HONRADEZ

      Nuestros clientes confían en nosotros porque los precios son los adecuados
dentro del mercado.




                             OBJETIVOS ORGANIZACIONALES



    Posicionar el producto en primer lugar de ventas en su rama dentro del
     mercado estatal en 3 años.

    Crear 2 puntos de venta dentro del estado en los próximos 3 años.

    Obtener una utilidad neta de $1´000,000.00 de pesos en los próximos 3
     años.




                                  OBJETIVOS ESPECÍFICOS



      Elaborar un producto de alta calidad
      Satisfacción optima del cliente
      Obtener utilidad con bajos costos
      Expandir nuestro mercado




                                                                                                            16

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
POLITICAS



1. Para pedir un permiso y ausentarse de la empresa alguna persona que labore
en ella deberá solicitarse al Coordinador de Recursos Humanos.

2. Todo personal que labore en la empresa tendrá 10 minutos de tolerancia
después de la hora de entrada

3. Los días festivos que surjan en todo el año se podrán festejar por las tardes
para no suspender labores en horas de trabajo.



                                     POLITICA DE CALIDAD


   Somos un equipo de trabajo cuyas acciones diarias las ejecutamos con una
elevada vocación de servicio a los Clientes en nuestra visión de empresa de
categoría nacional, basadas en los siguientes principios:

   1. integridad personal como expresión de disciplina, orden, respeto,
      honestidad y entusiasmo.

   2. creatividad e innovación como parte de nuestro reto diario para el
      mejoramiento continúo.

   3. productividad en nuestro trabajo y en el empleo de los recursos
      materiales.

   4. consciencia en la práctica de un trabajo libre de errores.

   5. compromiso leal con la institución y con las realizaciones de calidad.




                                                                                                            17

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
ANALISIS FODA

                                     FASHION JARIS S.A. de C.V.


           Es una herramienta de análisis estratégico, que permite analizar elementos
    internos o externos de programas y proyectos. El FODA se representa a través de
    una matriz de doble entrada, llamado matriz FODA, en la que el nivel horizontal se
    analiza los factores positivos y los negativos.

           En la lectura vertical se analizan los factores internos y por tanto
    controlables del programa o proyecto y los factores externos, considerados no
    controlables.

           Las Fortalezas son todos aquellos elementos internos y positivos que
    diferencian al programa o proyecto de otros de igual clase.

          Las Oportunidades son aquellas situaciones externas, positivas, que se
    generan en el entorno y que una vez identificadas pueden ser aprovechadas.

          Las Debilidades son problemas internos, que una vez identificados y
    desarrollando una adecuada estrategia, pueden y deben eliminarse.

          Las Amenazas son situaciones negativas, externas al programa o proyecto,
    que pueden atentar contra éste, por lo que llegado al caso, puede ser necesario
    diseñar una estrategia adecuada para poder sortearla.


      En síntesis:
     las fortalezas deben utilizarse
     las oportunidades deben aprovecharse
     las debilidades deben eliminarse y
     las amenazas deben sortearse




                                                                                                                18

       AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
Análisis FODA “FASHION JARIS S.A. DE C.V.”




                     FORTALEZAS                                             DEBILIDADES
         Las bolsas son de excelente calidad y de bajos           Debido a su FALTA DE               capacidad
costos                                                    PRODUCTIVA se han visto en la necesidad de
         Prestigio del fabricante.                        rechazar pedidos.
         Los tiempos de entrega son siempre lo                    Falta de comunicación entre el personal
estipulados.                                              de los departamentos.
        Empaque practico.                                       Alto índice de rotación y ausentismo de
      Poseen una gran variedad de clientes.               personal
      Cuentan con una planta, provista de buena
                                                                Mucha competencia
maquinaria.
                                                     b
      Fuerza de ventas bien capacitada.




                   OPORTUNIDADES                                             AMENAZAS


              Debido a las nuevas incursiones de                       Existen muchas       otras    empresas
productos en el mercado se lograría la consolidación.     competitivas del mismo giro.


              El avance de la tecnología lograría la               Escasez de materia prima.
incursión de equipos y maquinaria sofisticados
                                                                    La situación económica del país, tiende
         Reforzar la imagen corporativa de la empresa.    a afectar los intereses de la empresa.


    Exportar el producto.                                           Alto costo de la materia prima




                                                                                                                 19

    AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
La idea que se tomo es en base a las amenazas (que se muestran en
nuestro análisis foda) que tenemos dentro del mercado, es decir, existe una gran
competencia dentro del mismo y es por esto que en FASHION JARIS S.A. DE
C.V. se preocupa por lograr la satisfacción de nuestros clientes, además de que
también nos preocupamos por la situación económica del país (misma que a todos
nos afecta), y para esto se realizan ciertas medidas con las cuales logramos saber
más acerca del mercado en el que se encuentra nuestro producto y así no
estamos a la deriva sin saber cómo reaccionar ante los cambios o problemas que
como empresa enfrentamos.




                                                                                                            20

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
ORGANIGRAMA GENERAL




                                                                                                         21

AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
ORGANIGRAMA DEL DEPARTAMENTO DE MERCADOTECNIA




                                           MERCADOTECNIA



 RELACIONES   INVESTIGACION                   DISTRIBUCION       DESARROLLO
                                  PRECIO                                            COMUNICACION
  PUBLICAS     DE MERCADO                      Y LOGISTICA      DEL PRODUCTO



                                                                    MARCA                  PROMOCION
  INTERNO


                                                                   EMPAQUE                PUBLICIDAD
  EXTERNO




                                                                                                         22

AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
IMPORTANCIA DEL DEPTO. DE MERCADOTECNIA

   Para FASHION JARIS S.A. DE C.V el departamento de mercadotecnia es de
suma importancia por las siguientes razones:

       Nos ayuda a conocer las necesidades y deseos del cliente.
       Refuerza la preferencia del cliente hacia el producto.
       Apoya a mantener una imagen favorable parar la generar la empresa.
       Contribuye al éxito de la empresa.
       Ayuda a la innovación de los productos.
       Satisface las necesidades del cliente.


                OBJETIVO DEPARTAMENTO DE MERCADOTECNIA

        La finalidad de este departamento es la de reunir los factores y hechos que
influyen en el mercado, para crear lo que el consumidor quiere, desea y necesita,
distribuyéndolo en forma tal, que esté a su disposición en el momento oportuno ,
en el lugar preciso y al precio más adecuado.


    LAS FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE MERCADOTECNIA SON:

       Investigación de mercados: En esta se realizan investigaciones, encuestas,
       preguntas, observaciones acerca de quiénes pueden ser nuestros clientes
       potenciales y que es lo que necesitan los clientes reales, sus tipos de
       características, ingresos, gustos, edades, etc.
       Planeación y desarrollo del producto se divide en dos empaques y marca.
       En esta área se plantean ideas acerca del nuevo diseño de la presentación
       de un producto y la marca que lo identificara.
       Precio: Esta función define el precio del producto tomando como base el
       costo de producción. Y que estas se adecuen a las necesidades tanto del
       cliente como de la empresa
       Distribución y Logística se encarga de determinar las zonas en donde se
       distribuirá el producto de manera que se realiza de acuerdo a las
       estadísticas de la investigación de mercado, o sea que se distribuya en la
       cantidad correcta y tiempo adecuado.
       Ventas: Son aquellas actividades en las que interaccionan el cliente,
       publicidad y relaciones públicas.




                                                                                                            23

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
ORGANIGRAMA DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS




                                                                                                         24

AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
IMPORTANCIA DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS


      Los Recursos Humanos son todas aquellas personas forman parte de una
organización. El objetivo de este departamento es conseguir y conservar un grupo
humano de trabajo cuyas características vayan de acuerdo con los objetivos de la
empresa, a través de programas adecuados de reclutamiento, selección,
capacitación y desarrollo.


Funciones:

 1. Contratación y empleo: Esta es una de las funciones que requieren de
    mayor importancia debido a lo difícil que resulta encontrar a las personas
    ideales para los puestos vacantes, por lo que es necesario contar con un
    procesamiento eficaz de reclutamiento y selección de personal, una vez que
    se tienen a las personas deseadas se procede a la contratación de las
    mismas, dándoles una inducción acerca de la empresa. Si el puesto vacante
    se puede cubrir con personal propio de la empresa, entonces se realiza una
    evaluación de méritos y se le otorga al más capaz.

 2. Capacitación y desarrollo: Acción que consiste en, entrenar y capacitar a
    todo el personal, ya sea de nuevo ingreso, o no, con el objeto de incrementar
    el desarrollo personal. La capacitación no se le otorga exclusivamente a los
    de nuevo ingreso, puesto que nuestros actuales empleados pueden aspirar a
    un puesto mejor, el cual requiere de una mayor preparación.

 3. Sueldos y Salarios: Para poder realizar una justa asignación de sueldos, es
    necesario elaborar un análisis y evaluación de puestos. Además, hay que
    considerar que el sueldo está formado por otros elementos tales como: las
    vacaciones y la calificación de méritos.

 4. Relaciones laborales: Toda relación de trabajo debe estar regulada por un
    contrato ya sea colectivo o individual, en el que se estipularán los derechos y
    obligaciones de las partes que lo integran. Su objetivo es mantener una
    buena relación de trabajo y disciplina.

 5. Higiene y Seguridad Industrial: Consiste en llevar un registro de las causas
    que originan principalmente el ausentismo y los accidentes de trabajo, así
    como de proporcionar a los empleados los servicios médicos necesarios, y
    las medidas de higiene y seguridad requeridas para el buen desempeño de
    sus labores.

                                                                                                            25

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
ORGANIGRAMA DEL DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN




                                                                                                         26

AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
PRODUCCIÓN

      Uno de los departamentos más importantes, ya que formula y desarrolla los
métodos más adecuados para la elaboración del producto, al suministrar y
coordinar: mano de obra, equipo, instalaciones, materiales, y herramientas
requeridas.


Funciones:

 1. Ingeniería del Producto: Esta función comprende el diseño del producto que
    se desea comercializar, tomando en cuenta todas las especificaciones
    requeridas por los clientes. Una vez elaborado dicho producto se deben
    realizar ciertas pruebas de ingeniería, consistentes en comprobar que el
    producto cumpla con el objetivo para el cual fue elaborado; y por último
    brindar la asistencia requerida al departamento de mercadotecnia para que
    esté pueda realizar un adecuado plan de mercadotecnia tomando en cuenta
    las características del producto.

 2. Ingeniería Industrial: Comprende la realización del estudio de mercado
    concerniente a métodos, técnicas, procedimientos; investigación de las
    medidas de trabajo necesarias, así como la distribución física de la planta.


 3. Planeación y Control de la Producción: Es responsabilidad básica de este
    departamento establecer los estándares necesarios para respetar las
    especificaciones requeridas en cuanto a calidad, lotes de producción, stocks
    (mínimos y máximos de materiales en almacén). Además deberá realizar los
    informes referentes a los avances de la producción como una medida
    necesaria para garantizar que sé esta cumpliendo con la programación fijada.

 4. Abastecimiento: El abastecimiento de materiales, depende de un adecuado
    tráfico de mercancías, un excelente control de inventarios, y verificar que las
    compras locales que se realicen sean las más apropiadas.

 5. Control de Calidad: Es la resultante total de las características del producto
    en cuanto a mercadotecnia, ingeniería, fabricación y mantenimiento se
    refiere, por medio de las cuales el producto en uso es satisfactorio para las
    expectativas del cliente; tomando en cuenta las normas y especificaciones
    requeridas, realizando las pruebas pertinentes para verificar que el producto
    cumpla con lo deseado.

 6. Fabricación: Es el proceso de necesario para la obtención del producto.
                                                                                                            27

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
ORGANIGRAMA DEL DEPARTAMENTO DE FINANZAS




                                                                                                         28

AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
FINANZAS


      De vital importancia ya que toda la empresa trabaja con base en constantes
movimientos de dinero. Esta área se encarga de la obtención de fondos y del
suministro del capital que se utiliza en el funcionamiento de la empresa,
procurando disponer con los medios económicos necesarios para cada uno de los
departamentos, con el objeto de que puedan funcionar debidamente.

      El área de finanzas tiene implícito el objetivo del máximo aprovechamiento y
administración de los recursos financieros.


Funciones:

 1. Tesorería: El tesorero es la persona encargada de controlar el efectivo,
    tomar decisiones y formular los planes para aplicaciones de capital, obtención
    de recursos, dirección de actividades de créditos y cobranza.

 2. Contraloría: El contralor es el que realiza por lo común las actividades
    contables relativas a impuestos, presupuestos, procesamiento de datos y
    estadísticas, contabilidad financiera y de costos.


       Estrategias
      Promociones a mayoristas por ventas.
      Realizar promociones de fin de temporada a modo tal de agotar producto
       de temporada.
      Hacer campañas de publicidad llamativas al cliente
      Lanzar las diferentes campañas publicitarias por los medios de
       comunicación más rentables.
      Hacer perifoneo en diferentes puntos de la ciudad con la opinión de
       nuestros clientes sobre el producto.
      Venta por catalogo.
      Cupones de descuento en compras de productos seriados.
      Telemarketing ventas por teléfono en las ciudades más demandadas.
      Crear un sitio web donde se anunciaran los diferentes lanzamientos de los
       productos por temporada o por celebración.
      Lanzar anuncios de los diferentes lanzamientos vía correo electrónico para
       que se interesen en el sitio web.
                                                                                                            29

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
MICROMARKETING

                          ¿Quiénes son Nuestros Proveedores?


Proveedores

      Los proveedores pueden ser cualquier persona u organización que
proporciona algo necesario para que la empresa pueda alcanzar sus objetivos.
      Nuestros proveedores con los que contamos actualmente son cuatro, los
cuales se describen a continuación:

            Proveedor de diferentes tipos de tela de mezclilla

            Proveedor de hilos cierres y botones

            Proveedor de diseños de estampado

            Proveedor de accesorios variados


Nuestros proveedores son:

   1. Telas parisinas S.A. de C.V. Empresa la cual nos provee de tela de
      mezclilla de alta calidad.

   2. Telas de México S.A. de C.V .Esta empresa nos provee la tela para
      confeccionar los diseños

   3. Brothers S.A. de C.V. Es una empresa que nos otorga maquinaria para la
      confección de las bolsas.

   4. Singer S.A. de C.V. Nos proporciona maquinaria para el corte de la tela.


   5. Mercerías El hilito S.A. de C.V Nos proporciona cierres, forros, plásticos,
      tintes, botones, Apliques varios.


        Características a considerar para elegir a nuestros proveedores

    Tiempo de entrega
    Calidad de la materia prima
    Cantidad correcta de lo que se pidió
                                                                                                            30

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
Responsabilidad en la entrega de la materia prima
    Ubicación
    Costo de materia prima
    Facilidades de crédito




                    ¿Cuál es Nuestro Mercado?; Nuestros Clientes



       Mercados de consumo

   Los mercados de consumo está constituido por todas las personas que
adquieren los productos para uso personal. Nuestros principales clientes
potenciales son el sector femenino.


       Mercado de los revendedores

   Los integran todas aquellas personas u organizaciones que sirven de enlace
entre la empresa FASHION JARIS y el consumidor.

Características
      El producto lo revenden
      Tiene propiedad sobre el producto
      Compran grandes cantidades
      Su finalidad es obtener una utilidad
      Planean las compras con base en la demanda


      Mercado de consumidores
   Está constituida por todas las personas que adquieren nuestro producto para
consumo personal.

       Características

                Adquiere el producto en pequeñas cantidades.
                La mayoría de las veces se planea la compra.
                No percibe fines lucrativos.
                La mayoría de las compras son constantes.

                                                                                                            31

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
¿Quiénes son Nuestros Competidores?

Directos:

       Son todas aquellas empresas que ofrecen productos con características
similares a los de otras empresas.

      Nuestros competidores directos son aquellas industrias que elaboran bolsas
de mezclilla (TOUS, CHANEL, GUCCI, COACH. DONNEY &BURKE.) las cuales
tienen un gran renombre mundial. Además de tener una gran variedad de
productos.


Indirectos:


   Engloban empresas que ofrecen productos sustitos (satisfacen una necesidad
o deseo particular) ejemplo:

       Mochilas, morrales, portafolios o cualquier otro bolso que resulte similar
       para guardar accesorios o artículos.

                     Necesidad                                           Satisfacer



Estrategias utilizadas

       Tener una amplia gama de productos que puedan satisfacer sus
       necesidades y deseos de cliente
       Elaborar productos con un precio accesible
       Segmentar nuestra industria
       diseñar productos innovadores




                                                                                                            32

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
¿Quiénes son Nuestros Intermediarios?


Intermediarios

   Son todas aquellas empresas cuya función es promover, distribuir y vender
bienes a los consumidores

       Tianguis
       Tiendas departamentales (Soriana, Gigante, Suburbia, plaza dorada Puebla
       etc.)
       Distribución propia
       tiendas departamentales: Suburbia, Liverpool
       plazas comerciales: dorada, san Pedro, Angelopolis.




                                                                                                            33

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
MACROMARKETING



    Factores Demográficos:

   Los factores demográficos son aquellas características que se van a considerar
para la investigación de mercado y determinar a que tipo de mercado en este
aspecto se debe conocer el género de la población, para así satisfacer
correctamente cada uno de los segmentos, como son:



       Ingresos económicos
       1.- clase alta
       2.- clase media

       Número de habitantes de la población
       1.- Sacar de número de mujeres que existen en ella.
       2.- Numero de mujeres que se encuentren entre 13 y 35 años

       Sexo
       Que predomina más en la población si el sexo femenino o masculino

     Edades
     Mujeres entre que edades predominan más y de ahí determinar a qué
segmento de mercado se dirige el producto

       Educación

       Ocupación
       Ocupación a las que se dedican esa parte del sector, ingresos económicos
       que generan.

       Religión
       Tipo de religión al que pertenecen y de acuerdo a ello determinar el
       porcentaje que utilizan o pueden utilizar pantalones.


                                                                                                            34

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
 Factores Tecnológicos:


   La empresa tiene que considerar los avances tecnológicos porque de ellos
dependerá que nuestra empresa sea productiva y con maquinaria de punta y de
primer nivel; para que ayuden a que nuestro producto y la fabricación de ellos
sean en mayor cantidad y sin demoras.


   Nuestra empresa dependerá de los factores tecnológicos ya que ellos
ayudaran a la supervivencia de ella.




      ESTRATEGIAS A UTILIZAR PARA ENFRENTAR ESTE PROBLEMA:


   1. Realizar investigaciones para saber cuáles son los avances tecnológicos
      recientes.
   2. Adquirir maquinaria para una mejor producción.
   3. Contar con una reserva de recursos económicos para adquirir dicha
      maquinaria.




    Factores Económicos:


    La empresa debe estar siempre actualizada sobre la información de la
situación económica por la que atraviesa el país, ya que ésta afectará a nuestros
consumidores en sus posibilidades adquisitivas de compra. Por lo que la empresa
se compromete a ofrecer productos que puedan ser adquiridos no solo por un
segmento de mercado, sino que también otros segmentos de mercado que tenga
la capacidad adquisitiva de éste.


   Como parte del entorno económico podemos encontrar lo siguiente:


                                                                                                            35

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
Capital: La empresa necesita      capital como maquinaria, edificios,
    inventarios de bienes, equipos de oficina, herramientas de todo tipo y
    efectivo.

    Trabajo: Otro insumo importante del medio económico es la disponibilidad,
    la calidad y el precio de la fuerza laboral. El precio de la mano de obra es
    un factor económico importante para la empresa.

    Niveles de precios: Los cambios de precios repercuten en la inflación y
    estos a su vez no sólo desequilibran a la empresa, también tiene efectos
    sobre los costos de la mano de obra, los materiales y otros artículos.

    Políticas fiscales y tributarias: Repercuten económicamente en gran
    manera sobre la empresa. El control gubernamental de la disponibilidad de
    créditos mediante su política fiscal tiene efectos significativos no sólo sobre
    la empresa sino también sobre operaciones que no se le relacionan. En
    forma similar la política de impuestos de gobierno afecta cada segmento de
    la sociedad.

    Clientes: El factor más importante para que nuestra empresa tenga éxito
    son los clientes sin ellos el negocio no puede existir. Es evidente que las
    expectativas de la demanda de diversos públicos a quienes atienden las
    empresas reciben la influencia de factores económicos y no económicos.
    Las principales son las actitudes, los deseos y las expectativas de las
    personas muchas de las cuales son producto de patrones culturales del
    ambiente social.




 Factores Político – Legales

    Estabilidad política en el país, las tendencias ideológicas en del gobierno.


    Normas y Reglamentos:

    LISR(Ley de impuesto sobre la renta)
    LIVA(Ley de impuesto al valor agregado)
    ISO 14 000 gestión ambiental
    TLC (tratado de libre comercio).
                                                                                                         36

AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
ISO 9001-2000


       Dependencias de Gobierno:

       SHCP(Secretaria de hacienda y crédito público)
       secretaria de trabajo y previsión social.


       Otras Organizaciones:

       sindicato de trabajadores
       regulación ambiental (industria verde).normas y reglamentos




    Factores Socio - Culturales

    Como factor principal para satisfacer las necesidades y/o deseos de nuestro
mercado, se debe conocer cuáles son los factores sociológicos y culturales de
nuestros consumidores; ya que se tienen diversas culturas, costumbres, gustos, e
incluso diferentes estratos de sociedad; dado esto se debe ofrecer un producto
que sea capaz de satisfacer cada una de las diferentes necesidades y deseos,
cumpliendo con un precio justo tomando en cuenta la capacidad adquisitiva de los
clientes.

   Aparte de saber acerca de sus costumbres y gustos influyen mucho:

       Religión
       Grupo social
       Personalidad




                                                                                                            37

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
MARKETING MIX



                            DISEÑO DE UN NUEVO PRODUCTO



       El diseño de nuevos productos es de crucial importancia para la
supervivencia de la mayoría de las empresas. Se ha convertido en un factor clave
para lograr el éxito empresarial.

Los nuevos productos surgen por:

          Avances tecnológicos

          Cambios en los gustos del consumidor

          Competencia.

Se tiene que lograr un buen posicionamiento para hacer que nuestros productos
se mantengan en el gusto de cada uno de nuestros consumidores.



                                         MARKETING MIX

Ciclo de Vida de 1 Producto:

El desarrollo y la elaboración de un nuevo producto comprenden desde la etapa
de generación de ideas hasta la eta. pa de comercialización. Dado que varios de
los pasos tienen lugar al mismo tiempo, es esencial una coordinación y una
sincronía apropiadas por parte de la dirección de la empresa.



Nuestra empresa aplica los siguientes pasos para el lanzamiento de un producto
al mercado son:



      Creación de ideas.

      Selección de ideas o tamizado.
                                                                                                            38

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
    Análisis del negocio.

      Desarrollo del producto.

      Pruebas de mercado.

      Comercialización.

Porque fracasan los nuevos productos:

                El producto real no estuvo bien diseñado

                En la empresa FASHION JARIS, S.A. DE C.V. para prevenir este
                problema realizamos pruebas de calidad y de resistencia.

                No hubo un buen posicionamiento

                Manejamos estrategias como son el seguimiento al cliente (con el
                manejo del la línea 0-800-22-68-26-82) la cual nos permite
                colocarnos más en la mente del consumidor

                Se le asigno un precio demasiado alto

                Se realizan estudios de mercado sobre los precios existentes en el
                mercado, para evitar tener un precio alto.

                Su publicidad fue deficiente

                La empresa elabora planes de estrategias de mercadotecnia
                eficientes.

                Se sobreestimo el volumen del mercado

                En la empresa se estudia el mercado al cual vamos a posicionar
                nuestro nuevo producto para que así no tengamos problemas de que
                el mercado sea mayor al pensado.




                                              OBJETIVO

                                                                                                            39

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
Satisfacer al cliente y adaptarse a los cambios antes que la competencia, creando
un nuevo producto que logre el posicionamiento en el mercado.



                                              PROCESO



      1. GENERACION DE IDEAS

Es obtener información sobre las exigencias de nuestro mercado.

FASHION JARIS S.A. DE C.V., La moda que te hace feliz utiliza los siguientes
métodos para generar ideas:

                                        Enumeración de atributos.

   Para la Empresa FASHION JARIS S.A. DE C.V. consiste en hacer un listado
   de los atributos o propiedades del producto y posteriormente modifica alguno
   de ellos para buscar una nueva combinación que lo perfeccione.



                                            Relaciones forzadas.

   Se elabora una lista de ideas y se considera cada una de ellas
   interrelacionándolas para estimular el proceso creador. Al relacionar las ideas
   se hacen todas las combinaciones posibles, con lo cual pueden surgir ideas
   innovadoras.

                                            Análisis morfológico.

   La Empresa realiza un análisis estructural del producto; se separan las
   dimensiones más importantes de un problema y después se estudian todas las
   relaciones existentes entre ellas considerando cómo se va a transportar el
   producto hasta su destino.



                                                Lluvia de ideas.

                                                                                                            40

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
En la empresa el departamento de recursos humanos es el encargado de llevar
   a cabo esta técnica tienen que estimular la creación de ideas en reuniones de
   comité en el área de Mercadotecnia. Deben dar a conocer sus propias
   experiencias para que la gente, al escucharlas, también exprese sus ideas. A
   esta técnica se le conoce también como "creatividad operativa".



                                                     Ferias.

   Los responsables de Mercadotecnia viajan a las ferias y exposiciones locales o
   internacionales, que constituyen una fuente de ideas confiable para mejorar los
   productos actuales.



                                                  FocusGroup

 Para la empresa consiste en una técnica de estudio de las opciones o actitudes
  de un público.



                                                Fuentes de ideas

                     Clientes

                     Empleados

                     Competidores

                                                           Clientes



Los clientes juegan un papel muy importante en nuestra empresa y en el diseño
de nuevos productos. Las necesidades y deseos de los consumidores deberían
ser un trampolín para el desarrollo de nuevos productos.

FASHION JARIS S.A. DE C.V. realiza encuestas, analiza quejas y sugerencias.

Realiza reuniones con clientes para observar y escuchar los elementos                                   más
importantes a fin de obtener información sobre sus inquietudes.
                                                                                                              41

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
Empleados

Los empleados son los que mejor conocen los procesos productivos así como las
características de la empresa. FASHION JARIS. S.A. de C.V.          realiza lo
siguiente:

                    Lleva acabo una excelente capacitación sobre su personal para
                     satisfacer todas las necesidades que tenga el consumidor.

                    Que el personal de investigación y desarrollo conozca los últimos
                     avances tecnológicos que puedan dar lugar a ala creación de
                     productos innovadores.



                    Generar constantemente sugerencias hechas por los empleados
                     de los cuales que pongan a la práctica.



                                                       Competidores



Muchas veces los productos nuevos surgen de la ideas de la competencia, por
medio de un proceso de imitación creativa para así mejorar el producto de la
competencia pero siempre basándose en su diseño inicial.

Nosotros como empresa visitamos la página de Internet www.altavista.digital.com
ya que es una poderosa herramienta para obtener información de los productos
que ofrece dicha empresa.

De las empresas de bolsas de piel, ellos utilizan como empaque cajas de plástico
o cartón grueso, los cuales son incómodos y de mala presentación para el
producto, en base a esto es como la empresa FASHION JARIS S.A. DE C.V.
utiliza como empaque las bolsa de papel reciclado que son cómodas, practicas y
lo principal ayudan al medio ambiente.


                                                                                                            42

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
FASHION JARIS. S.A. de C.V asiste a ferias, festivales, exhibiciones, desfiles de
moda a fin de conocer que están haciendo sus competidores.




                                       2. SELECCIÓN DE IDEAS

O también conocido como filtración de ideas, este consiste en eliminar las ideas
no coherentes con la estrategia de nuevos productos.      El comité de nuevos
productos realiza dicha filtración.

El cual está formado por la gerencia de áreas funcionales (finanzas, producción,
investigación y mercadotecnia).




En FASHION JARIS S.A. DE C.V. se llevan a cabo ciertas estrategias por
ejemplo:



      3. ANALISIS DEL NEGOCIO



                                   ANALISIS DEL MERCADO


                                                                                                            43

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
DEFINICION DEL PROBLEMA:
La empresa FASHION JARIS S.A. de C.V.                       busca ofrecer al mercado bolsas de
mezclilla de la más alta calidad ofreciendo al mercado diseños exclusivos que
logren satisfacción y deseo en nuestros clientes.



      OBJETIVO DE LA INVESTIGACION
Conocer los gustos de mujeres mexicanas en cuanto a diseños de bolsas
confeccionadas con tela de alta calidad y con un toque exclusivo de pedrería.



        HIPOTESIS:
Existirá una fuerte demanda de bolsas de mezclilla elaboradas con tela de alta
calidad y diseños exclusivos dentro de la población del estado de Tlaxcala.



     TIPOS DE DATOS A UTILIZAR:
Conocer los gustos de los consumidores en cuanto a diseño, material, tipos.
Conocer las preferencias en cuanto a colores de nuestro mercado meta.


       ESPECIFICAR FUENTES DE DATOS

DATOS PRIMARIOS:
Fuentes internas: personal de producción, de ventas, etc.
Fuentes externas: distribuidores de bolsas (competidores), y clientes.



DATOS SECUNDARIOS:
fuentes internas: estadísticas de ventas, estados financieros como son: estados de
resultados, balance general, presupuesto de ventas, estado de costo de
producción, presupuesto de caja, presupuesto de producción.
Fuente externa: INEGI (para conocer el número de niñas, adolescentes y
mujeres).




                                                                                                            44

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
DISEÑO DEL METODO PARA RECABAR INFORMACION:

                  FASHION JARIS S.A. de C.V. “la moda que te hace feliz”




                                          CUESTIONARIO



OBJETIVO: Conocer la aceptación de las bolsas confeccionadas con tela de alta
calidad y diseños exclusivos de FASHION JARIS S.A. DE C.V.

INSTRUCCIONES: Favor de contestar las siguientes preguntas marcando la
respuesta que considere más adecuada


                                                                                       Edad_________

1.- ¿Te gustan las bolsas de mezclilla?

                     SI ___                                                No ___

2.- Nivel de ingresos personales

           Bajo ___                             Medio ___                          Alto ___

3.- ¿Compraría usted bolsas de mezclilla por su diseño exclusivo en colores y
pedrería?

            Sí ___                             Tal vez ___                          No ___

4.- Lo compraría por su:
                                                                                                            45

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
Precio ___                         Materiales ___                               Acabado ___

       Calidad ___                        Diseño ___                                   Empaque ___

       Otros: ________________________________________________

5.- ¿Qué tipo de modelo prefieres en bolsas?

   Pequeñas ___               medianas ___              grandes ___                a la moda ___


6.- ¿Dónde prefieres comprar tus bolsas de mezclilla?

  Mercado ___               Centro Comercial ___                Tiendas Departamentales ___

 Boutique ___

7.- ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar?

 Menos de $200.00 ___                        De $200.00 - $400.00 ___ Más de $400.00 ___




                     ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡Gracias por su colaboración! ! ! ! ! ! ! ! !




      TAMAÑO DE LA MUESTRA
De un total de población de 120000 mujeres se tomo una muestra del 5% que
equivale a 600 mujeres.



                                                                                                            46

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
UNIDAD DE MUESTREO:
Mujeres



      METODO PARA ELEGIRA A PARTICIPANTES:
No probabilístico interviene el juicio del aplicador de cuestionario.


       RECOPILAR INFORMACIÓN

Aplicación de cuestionarios


                     ANÁLISIS Y TABULACIÓN DE INFORMACIÓN

1.-nivel de ingresos personales




                                          13%
                                                        37%

                                                                                       ALTA
                                  50%                                                  MEDIA
                                                                                       BAJA




50 % de los encuestados fueron de clase media

Por lo que se traduce en que la mitad de la población son personas que adquieren
productos a precios accesibles y de calidad




2.- ¿Compraría usted bolsas de mezclilla por su diseño exclusivo en colores y
pedrería?



                                                                                                            47

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
SI    TAL VEZ        NO

                                     17%

                                           27%                56%




El 56% de los encuestados están dispuestos a comprar bolsas de mezclilla
FASHION JARIS S.A. de C.V.


3.- lo compraría por su:


                  Precio   Materiales      Acavado
                                           4%            Calidad    Diseño   Empaque     Etc.
                           5%
                                  14%                   42%
                               17%
                                        11%        7%




El 42% de los encuestados comprarían el producto por el precio y el 17% por la
calidad por lo que hay que tomar en cuenta estas dos variables durante la venta
del producto.



4.- ¿Te gustan las bolsas de mezclilla?


                     Si                                                           No

                                                                                                            48

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
NO
                                                12%



                                                        88%
                                                                         SI




El 88% de las personas les agradan las bolsas de mezclilla FASHION JARIS
S.A. de C.V.


5.- ¿Qué tipo de modelo prefieres en bolsas?


   Pequeñas                     medianas                      grandes                      a la moda


                  8%        pequeñas       medianas         grandes      ala moda
                                                                           10%

                                                      32%
                                    50%




El 50% compraría bolsas grandes debido a la mayor capacidad para guardas
accesorios.


6.- ¿dónde prefieres comprar tus bolsas de mezclilla?




                                                                                                            49

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
0%                  MERCADO

                                            36%         20%
                                                                       CENTRO COMERCIAL

                                             12%              32%
                                                                       TIENDAS
                                                                       DEPARTAMENTALES




El 36% prefiere comprar sus bolsas en boutiques por lo que preferentemente
buscaremos que nuestros productos se vendan dentro y cerca de estos.


7.- ¿cuánto estaría dispuesto a pagar?


                  0%       MENOS DE $200       DE $200-$400         MAS DE $400

                                      10%
                                                   44%

                           46%




El 46% de los encuestados están dispuestos a paga una cantidad que se
encuentre entre $200 y $400 por lo que tratáremos de que nuestro producto no
rebasara esta cantidad.




                                            CONCLUSIÓN


El estudio de mercado arroja que el producto de FASHION JARIS S.A. de C.V.
Seria aceptados por los consumidores.
                                                                                                            50

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
La hipótesis es aceptada por que de acuerdo a los datos arrojados por la
aplicación del cuestionario, el 77% de las mujeres del estado de Tlaxcala
aceptaría el producto, siempre y cuando esté al alcance de las posibilidades de los
clientes potenciales cumpliendo con sus expectativas de calidad.


                                    FACTIBILIDAD TÉCNICA

Es una evaluación que demuestra que el negocio puede ponerse en marcha y
mantenerse, mostrando evidencias de que se ha planeado cuidadosamente,
contemplado los problemas que involucra y mantenerlo en funcionamiento.

Algunos aspectos que tomamos en cuenta en nuestra empresa son:

    Correcto funcionamiento del producto: Nuestros productos han sido
     diseñados con los mas altos controles de calidad, en materiales, en
     supervisión de mano de obra.

    Lo que se ha hecho o se hará para mantenerse cerca de los
     consumidores: En FASHION JARIS S.A. de C.V. hacemos promociones
     para que los clientes regresen así como también contamos con un servicio
     postventa mediante encuestas autoaplicables,

    Escalas de producción: Constantemente analizamos si es posible ampliar
     o reducir la producción dependiendo del nivel de demanda

    Proyectos complementarios para desarrollar el proyecto: cómo se
     obtuvo o se obtendrá la tecnología necesaria Cuando comprar más o
     trabajar con la que ya se tiene ¿cómo se capacitará al personal, si existen
     proveedores alternativos a los seleccionados



                                ANÁLISIS DE RENTABILIDAD

Su objetivo es medir la capacidad de generación de utilidad por parte de la
empresa, apreciar el resultado neto obtenido a partir de ciertas decisiones y
políticas en la administración de los fondos de la empresa. Evaluar los resultados
económicos de la actividad empresarial.

                                                                                                            51

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
Expresa el rendimiento de la empresa en relación con sus ventas, activos o
capital. Es importante conocer estas cifras, ya que la empresa necesita producir
utilidad para poder existir. Relacionan directamente la capacidad de generar
fondos en operaciones de corto plazo.

Indicadores negativos expresan una desacumulación por la que la empresa está
atravesando y que afectará toda su estructura al exigir mayores costos financieros
o un mayor esfuerzo de los dueños, para mantener el negocio.
Los indicadores de rentabilidad son muy variados, los más importantes son:
1) Rendimiento sobre patrimonio (capital) mide la rentabilidad de los fondos
aportados por el inversionista, utilidad neta/patrimonio total.
2) ROI utilidad neta/activos totales

Margen Bruto
Relaciona las ventas menos el costo de ventas con las ventas.

Indica las ganancias en relación con las ventas, deducido los costos de producción
de los bienes vendidos. Nos dice también la eficiencia de las operaciones y la
forma como son asignados los precios de los productos. Cuanto más grande sea
el margen bruto de utilidad, será mejor, pues significa que tiene un bajo costo de
las mercancías que produce y/ o vende.

Margen Neto
Rentabilidad más específico que el anterior. Relaciona la utilidad líquida con el
nivel de las ventas netas.
Cuanto más grande sea el margen neto de la empresa tanto mejor.
 El punto de equilibrio también se incluye en el análisis de rentabilidad




                      RENDIMIENTO SOBRE LA INVERSIÓN (ROI)

Un objetivo común en las empresas está relacionado con el rendimiento sobre la
inversión ROI

El ROI mide el desempeño global de la organización en la generación de
utilidades usando los activos disponibles.

                                                                                                            52

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
¿Cómo se calcula?

Se calcula con la siguiente fórmula:




   La empresa FASHION JARIS S.A DE C.V. dedicada a la fabricación de
bolsas de mezclilla determina su rendimiento sobre la inversión presentando los
siguientes estados financieros:

       Balance general

       Estado de pérdidas y ganancias

Si la empresa tuvo como objetivo para el año 2010 un rendimiento del2% y al
finalizar el año tuvo como:

Utilidad neta: $ 38, 700.00

Activo total: $ 1, 083,000.00

Entonces su rendimiento real fue:

                                              = 0.0357 es decir 3.57%


Lo que indica que supero su objetivo de rendimiento

                        ESTRATEGIAS DE AJUSTE DE PRECIOS

      Descuento en efectivo: es una reducción del precio para los clientes que
       pagan sus cuentas con puntualidad.

FASHION JARIS S.A. de C.V. aplica esta estrategia cuando sus clientes pagan
de contado. Ejemplo: bolsa mediana de mezclilla con brillos al contado $ 120.00
en sistema de apartado $ 160.00.


                                                                                                            53

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
   Descuento por cantidad: reducción de precios para los clientes que
       compran en grandes cantidades.

FASHION JARIS S.A. de C.V. lleva a cabo este descuento cuando sus
compradores adquieren una gran cantidad de mercancías.

Ejemplo: compañías pequeñas de accesorios, para venta al público.



      Descuento por temporada: reducción del precio para los clientes que
       compran mercancías fuera de temporada.

FASHION JARIS S.A. de C.V. esto se aplica cuando los consumidores compran
las bolsas de mezclilla pero un modelo atrasado fuera de temporada.

Ejemplo: bolsa grande de mezclilla con aplicaciones tricolores en la fecha del 16
de septiembre a solo $150.00 y comprarla en otra fecha estará al precio de
$100.00




                                               PRECIOS

    Precio gancho

FASHION JARIS S.A. DE C.V. utiliza esta táctica de precios para que el
consumidor entre a nuestra instalación y adquiera un producto mediante una
publicidad engañosa o falsa.

Su objetivo es utilizar las técnicas de venta de alta presión para persuadir al
consumidor de que compre mercancía más costosa.



       Precios impares

Táctica de precios con el fin de denotar que se trata de una ganga

Llévate tu bolsa de mezclilla a solo $ 119.99
                                                                                                            54

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
En lugar de decir llévatela a solo 120.00



                                     PUNTO DE EQULIBRIO



Para calcular los costos y precios del producto, se deben analizar los siguientes
datos:


                             DESCRIPCIÓN            COSTOS
                             Pago a empleados        $1200.00
                             Mano de obra              $45.00
                             Materia prima             $35.00
                             Depreciación de equipo $5000.00
                             Pago de renta          $10000.00
                             Pago de teléfono         $800.00
                             Pago de luz             $2000.00




                                           COSTOS FIJOS

                            DESCRIPCIÓN            COSTOS
                            Pago a empleados        $1200.00
                            Depreciación de equipo $5000.00
                            Pago de renta          $10000.00
                            Pago de teléfono         $800.00
                            Pago de luz             $2000.00
                            TOTAL                  $19000.00



                                       COSTOS VARIABLES

                                   DESCRIPCIÓN COSTOS
                                   Mano de obra  $45.00
                                   Materia prima $35.00
                                   TOTAL         $80.00
                                                                                                            55

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
FASHION JARIS S.A. de C.V. estima vender 1200 unidades con un margen bruto
del 20%


                                 APLICACIÓN DE FORMULAS




                                                                                                            56

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
GRÁFICA DE PUNTO DE EQUILIBRIO
INGRESOS/COSTOS




                                                          UNIDAD
                                                            ES



                                                                                                                           57

                  AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
1. DESARROLLO DEL PRODUCTO




       TIPO DE PRODUCTO

Producto industrial

Bolsas de Mezclilla




       NIVELES DEL PRODUCTO


Producto Básico: Es una prenda básica para los guardarropas femeninos.


Nombre: BOLSAS DE MEZCLILLA FASHION JARIS S.A. DE C.V.

Características del Producto: Calidad, diferentes diseños, diversidad en modelos
y a la moda.

El material que seleccionamos para nuestras bolsas es por:

      Durabilidad.- El material es muy resistente, tiene un periodo largo de vida,
       permite tener un proceso de lavado.

      Manejo.- Es fácil de trabajar con este tipo de tela.

      Decoración.- Permite decorarla con una diversidad de materiales (botones,
       hilos, listones, cierres, etc.)

      Moda.- La mezclilla nunca deja de estar de moda.




                                  ESTRATEGIAS DE MARCA

                                                                                                            58

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
NOMBRE DE MARCA:
FASHION JARIS S.A. de C.V.


           TRAMITE PARA EL REGISTRO DE MARCA

 Para realizar el trámite de registro de marza se necesita acudir al IMPI (Instituto
 Mexicano de Propiedad Industrial).

 Lo necesario para registrar una marca es:
 Llenar el formato de solicitud que proporciona el IMPI, en original y tres copias
 con firmas autógrafas, y presentarla junto con la documentación señalada al
 reverso de la misma, de conformidad con los artículos 113 y 114 de la Ley de la
 Propiedad Industrial y 5º de su Reglamento.

       Artículo 113 de la Ley de la Propiedad Industrial.- Para obtener el registro
 de una marca deberá presentarse solicitud por escrito ante el Instituto con los
 siguientes datos:

 I.- Nombre, nacionalidad y domicilio del solicitante;

 II.- El signo distintivo de la marca, mencionando si es nominativo, innominado,
 tridimensional o mixto;

 III.- La fecha de primer uso de la marca, la que no podrá ser modificada
 ulteriormente, o la mención de que no se ha usado. A falta de indicación se
 presumirá que no se ha usado la marca;

 IV.- Los productos o servicios a los que se aplicará las marca, y

 V.- Los demás que prevenga el reglamento de esta Ley.

       Artículo 114 de la Ley de la Propiedad Industrial.- A la solicitud de registro
 de marca deberá acompañarse el comprobante del pago de las tarifas
 correspondientes al estudio de la solicitud, registro y expedición del título, así
 como los ejemplares de la marca cuando sea innominada, tridimensional o mixta.
       Artículo 5º del Reglamento de la Ley de la Propiedad Industrial.- Las
 solicitudes o promociones deberán presentarse ante el propio Instituto o en las
 delegaciones de la Secretaría y cumplir los siguientes requisitos:

                                                                                                            59

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
I.- Estar debidamente firmadas en todos sus ejemplares;

II.- Utilizar las formas oficiales impresas, aprobadas por el Instituto y publicadas
en el Diario Oficial y en la Gaceta, en el número de ejemplares y anexos que se
establezca en la propia forma, las que deberán presentarse debidamente
requisita das y, tratándose de medios magnéticos, conforme a la guía que el
Instituto emita al efecto. En caso de no requerirse formas oficiales, las solicitudes
o promociones deberán presentarse por duplicado, indicando al rubro el tipo de
trámite solicitado y los datos a que se refiere la fracción V de este artículo;
III.- Acompañarse de los anexos que en cada caso sean necesarios, los que
deberán ser legibles y estar mecanografiados, impresos o grabados por cualquier
medio;

IV.- Señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en el territorio nacional;

V.- Indicar el número de solicitud, patente, registro, publicación, declaratoria, o
folio y fecha de recepción a que se refieran, salvo en el caso de solicitudes
iniciales de patente o registro;

VI.- Acompañarse del comprobante de pago de la tarifa correspondiente;

VII.- Acompañarse de la correspondiente traducción al español de los
documentos escritos en idioma distinto que se exhiban con la solicitud o
promoción;

VIII.- Acompañarse de los documentos que acrediten el carácter de los
causahabientes, la personalidad de los apoderados o representantes legales, y

IX.- Acompañarse de la legalización de los documentos provenientes del
extranjero, cuando proceda.

      Las solicitudes y promociones deberán presentarse por separado para cada
asunto, salvo cuando se trate de: inscripción de licencias o transmisiones en los
términos previstos en los artículos 62, 63, 137 y 143 de la Ley; inscripción de
transmisiones de derechos en las que hayan habido transmisiones intermedias
no inscritas, y las relacionadas a un mismo asunto.
      Cuando las solicitudes o promociones no cumplan con los requisitos
esslidelecidos en las fracciones I a VI, VIII y IX anteriores, el Instituto requerirá a
los solicitantes o promoventes para que dentro de un plazo de dos meses los
subsanen. En caso de no cumplirse con el requerimiento, las solicitudes o
promociones serán desechadas de plano.
      En caso de que las solicitudes o promociones no cumplan con el requisito
esslidelecido en la fracción VII anterior, los solicitantes o promoventes deberán,
                                                                                                           60

  AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
sin mediar requerimiento del Instituto, presentar ante éste la traducción
correspondiente de los documentos que se exhiban dentro de los dos meses
siguientes a la fecha en que esas solicitudes o promociones se entreguen. En
caso de que los solicitantes o promoventes no exhiban la traducción dentro del
plazo fijado, las solicitudes o promociones serán desechadas de plano.
      Las solicitudes y promociones remitidas por correo, servicios de mensajería
u otros equivalentes se tendrán por recibidas en la fecha en que le sean
efectivamente entregadas al Instituto.
      Se podrán presentar solicitudes o promociones por transmisión telefónica
facsimilar, siempre que la solicitud o promoción y sus anexos originales,
acompañados del comprobante del pago de la tarifa que en su caso proceda y
del acuse de recibo de la transmisión facsimilar, sean presentados en las oficinas
del propio Instituto al día siguiente de haberse efectuado la transmisión. En este
caso, bastará que la transmisión facsimilar contenga la solicitud o promoción.



                                                  SLOGAN




                                                 LOGOTIPO




                                                                                                           61

  AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
ENVASE



Envase primario: es cualquier material que está en contacto con el producto.

En FASHION JARIS S.A. DE C.V. su envase primario es una bolsa transparente
de plástico con pequeños detalles plateados y listones rosas muy elegantes y
llamativos.




Pero como buscamos la satisfacción de nuestros consumidores, tenemos otra
opción de empaque que es la bolsa de papel reciclado, esto es con la finalidad de


                                                                                                            62

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
ayudar al medio ambiente, además de que es un diseño novedoso, práctico y
económico.




Manejamos diferentes tamaños de bolsas en base a los modelos que producimos,
los diseños son de acuerdo a las necesidades y gustos de nuestros clientes, pues
tenemos la facilidad de decorarlas rápidamente.

                                                  ETIQUETA

La etiqueta es la parte de producto que contiene la información verbal sobre el
artículo, una etiqueta puede ser parte del embalaje (impresión).

utiliza la etiqueta con el fin de identificar a su producto en el mercado y con el
propósito de reconocerlo de los sustitutos.

También para proporcionar información sobre el producto para que tanto el
vendedor como el consumidor conozca la calidad y servicio del mismo.

Etiqueta de marca: es simplemente la marca en si aplicada al producto o
embalaje la etiqueta de marca tiene una severa limitación que es el no dar
suficiente información al consumidor

Etiqueta de marca: BOLSAS FASHION JARIS S.A. de C.V.

Etiqueta de servicio o informativa: contiene información objetiva en forma
escrita acerca de las características del producto como uso, cuidados y
advertencias.

Etiqueta de marca:


                                   FASHION JARIS S.A. DE C.V.

                                    www.fashionjaris.com.mx

                                          100% mezclilla

                                         Hecho en México                                                    63
                                    Lavar a mano con agua fría
   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |

                                       No usar blanqueador
NOTA: es la etiqueta que llevan nuestras bolsas en el interior de ellas, para que
nuestros consumidores estén enterados de los cuidados y advertencias del
producto.

                                 Características de la etiqueta

      Debe ser adaptable al envase en tamaño, color y forma.
      Debe estar perfectamente adherida al producto evitando así un
       desprendimiento y confusión del artículo con algún otro.



                                      FASHION JARIS S.A DE C.V.




                            .
                                     2. PRUEBAS DE MERCADO

Una vez desarrollado los productos se prueban en el mercado.

Es una introducción limitada de los productos a fin de determinar las reacciones
de los consumidores finales.

FASION JARIS S.A DE C.V. realiza pruebas de mercado en 3 ciudades las
cuales son Tlaxcala, Puebla, México, para medir la repercusión en las ventas
modificando alguna de las variables de la mezcla mercadológica, como son la
publicidad y el diseño del producto.



                                        3. COMERCIALIZACION
                                                                                                            64

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
Consiste en colocar el producto en el mercado es la última etapa del proceso de
generación de nuevos productos.

Nosotros como compañía introducimos el producto ciudad por ciudad en una
presentación gradual para observar la respuesta que presenta el mercado en
cuanto a la aceptación del producto.




            COMERCIALIZACIÓN Y COMUNICACIÓN DEL PRODUCTO



       Tipo de distribución

Canal de distribución indirecta ya que tenemos más de un intermediario.Nuestro
tipo de distribución se caracteriza mediante nuestras sucursales, pues nuestra
matriz es la encargada de toda la producción de las bolsas y las sucursales son
las encargadas de la venta directa hacia el consumidor.

En la empresa existirán dos tipos de canales de distribución que a continuación se
presenta:

Nivel 1.- Son aquellos que van de nuestra empresa hacia nuestras sucursales y
de ellas hacia el consumidor final.

Nivel 2.- Es cuando el producto va del productor al mayorista, después al
minorista y por ultimo al consumidor final.

       P                  MAYORISTA                              MINORISTA                              C

En este nivel el productor vende las bolsas de mezclilla a precio de mayoreo tiene
contacto con el mayorista, de ahí el mayorista vende el producto al minorista y
este lo vende en su boutique o en un tianguis.

Nosotros distribuimos a tiendas departamentales como son: Suburbia, Liverpool, ,
y centros comerciales como la comercial y soriana.



       Tipo de intermediarios
                                                                                                            65

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
Minorista.- ya que el al vender el producto tendrá contacto directo con el
consumidor, así mismo el al vender el producto obtendrá una ganancia.

Mayorista: Ya que esta empresa vende también a precio de mayoreo, y es una
ventaja ya que el producto podrá estar en tiendas pequeñas como boutiques o
tianguis. Y nosotros no podemos llegar directamente hasta esos lugares.

                             ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCION

La empresa FASHION JARIS S.A. de C.V. la moda que te hace feliz utiliza la
estrategia masiva o intensiva ya que coloca sus productos en el mayor número de
lugares. Y es por eso que nuestra empresa es muy conocida en las ciudades de
Tlaxcala, México y Puebla.




                            COMUNICACIÓN MERCADOLOGICA




                           OBJETIVO GENERAL
Posicionar al negocio en un 20% del mercado cumpliendo con la demanda
requerida.

                                   OBJETIVOS ESPECÍFICO


              Análisis situacional del negocio en cuanto a la competencia
                            Satisfacción optima del cliente
                                   Obtener utilidad




                 HERRAMIENTAS DE LA COMUNICACIÓN MERCADOLOGICA
                                                                                                            66

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
METODOS                                TECNICAS                       MEDIOS (INSTRUMENTOS)

sistemas de comunicación           Publicidad comercial-impresa           Periódico, semanario, revista, volante,
organizacional                                                            folleto, catalogo, etiqueta, tarjeta,
                                                                          calendario, directorio, envase,
                                                                          empaque, envoltura, bolsa y caja.

Plan estratégico de                Electrónica                            Radio, cine, televisión, video, video
comunicación PEC                                                          perifoneo, perifoneo, tablero
                                                                          electrónico, pantalla, tablero
                                                                          luminoso, sonido local sonido
                                                                          ambiental, internet

Programa de comunicación           Cibernética                            Internet, intranet, pagina web, correo
mercadológica o mezcla de                                                 electrónico y portal
comunicación mercadológica
(mezcla promocional

                                   Exterior                               Espectacular, cartelera, valla,
                                                                          luminoso pared, pantalla, refuglaton,
                                                                          manta cartelón.

                                   Interior                               Cartel, poster, afiche, fotografía,
                                                                          anuncio, infografía.

                                   Mercadotecnia directa                  Correo directo, carta individualizada,
                                                                          muestra, folleto tele mercadeó, tele
                                                                          marketing, mercadotecnia,
                                                                          mercadotecnia por catalogo,
                                                                          mercadotecnia a distancia,
                                                                          mercadotecnia por prensa,
                                                                          mercadotecnia por base de datos,
                                                                          mercadeo electronico,compra en línea
                                                                          sitio web, compra en kiosco

                                   Venta personal                         Presentación, junta de ventas, feria
                                                                          comercial, stand, muestra, exposición,
                                                                          programa de incentivos a empleados.

                                   Promoción de ventas                    Final: premio, cupón, rebaja, oferta,
                                                                          muestra concurso, sorteo, rifa.

                                                                          Intermedia: exposición, exhibidor,
                                                                          vitrina, demostración, demostrador,

                                                                                                                  67

    AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
descuento, bonificación.

                                  Exposiciones,demostraciones o          Exhibición, anaquel, estante, stand,
                                  ferias comerciales                     vendedor, soporte impreso,
                                                                         exhibición en forma alternada en
                                                                         pirámide o en anaquel

                                  Relaciones publicas comerciales        Participación general: charla social,
                                                                         reforzamiento de identidad/ imagen,
                                                                         conferencia, semanario, panel, mesa
                                                                         redonda, donativo, patrocinio,
                                                                         mecenazgo, tarjeta de presentación.

                                  Asesoría a clientes                    Consejo técnico, recomendación,
                                                                         instrucción, opinión, consejo,
                                                                         dictamen, consultor.

                                  Asistencia post-venta                  Servicio, prestación, técnica,
                                                                         operación informativa, consultoría,
                                                                         asesoría, calidez, representarte
                                                                         asesor.




       Estrategias Publicitarias

Cada empresa para ser una de las mejores y subsistir ante la competencia utiliza
diversas estrategias publicitarias como son:

1.- Ofrecer lo que la audiencia quiera ver u oír no lo que la empresa quiere que
vean o escuchen.

2.-Claridad en el mensaje publicitario.

3.- Transmitir el beneficio que ofrece nuestro producto.



       Tipos de publicidad

Publicidad en el producto.- La información que dará FASHION JARIS S.A DE
C.V. es que el producto de su diseño es exclusivo, elaborado de materia prima de

                                                                                                                 68

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
calidad y este brindara, resistencia y durabilidad al cliente. Esta publicidad se
realizara mediante comerciales.

Publicidad Institucional.- Este tipo de publicidad ayudara a la empresa para que no
sea vista como una empresa a la que no le importa hacer el bien común. Nosotros
ayudamos a labores con causa como donaciones para niños con cáncer y de
escasos recursos.

       Medios publicitarios (ejemplo)

Los medios publicitarios que ayudaran a que la empresa se de a conocer y
conozcan nuestro producto es mediante estos medios de comunicación:

*Televisión.- spots

*radio.- anuncios publicitarios

*Internet.- páginas web

*Propaganda.- trípticos, espectaculares, folletos

*Periódico.- En anuncio clasificado



       Estrategias promocionales

Estrategias para el consumidor.- Nosotros mediante los tipos de promoción que
ofrecemos pretendemos que el consumidor se motive a realizar la compra.

1.-Reducción de precio.- Esta estrategia nosotros la utilizamos de la siguiente
manera:

En la compra de una bolsa de mezclilla una mini bolsa a mitad de precio.

2.- Oferta.-Cada día festivo marcado en calendario como 10 de mayo y 14 de
febrero nuestras bolsas estarán a la mitad de precio, y al comprar uno se le hará
un descuento del 30%.



       Relaciones publicas

                                                                                                            69

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
Las relacionespúblicas es muy importante para la empresa ya que mediante esta
nosotros lograremos crear una imagen favorable de la empresa; implementando
las siguientes actividades:

Publico Interno

1.- Realizar eventos deportivos para los empleados como son prácticas de
voleibol, basquetbol y futbol.

2.-Realizar quermes para los empleados

3.- Rifas para ayudar a los empleados

4.- Comidas para que el empleado conviva con su familia

5.- Eventos para festejar fechas especiales como son: día del niño, día de la
madre y día de reyes.



Publico externo

1.- Patrocinar a intercolegiales de baile para que lleven nuestro logotipo en sus
vestuarios.

2.- Realizar demostraciones del producto

3.- Realizar cocteles para invitar a nuestros accionistas

4.- Realizar conferencias para mostrar cuales han sido los avances de la empresa.

Dentro de las Relaciones Públicas un factor importante es la relación con el
entorno y la creación de una opinión pública favorable. Por este motivo, están muy
enlazadas con la Publicidad, en cuanto que ésta pretende ofrecer una imagen
corporativa de la empresa, a través de la difusión de sus productos, y con la
Comunicación, tanto externa como interna de las empresas.

Los estudios de Publicidad y Relaciones Públicas habilitan para trabajar en el
campo de la creación publicitaria, la planificación estratégica de la comunicación,
la gestión de empresas publicitarias y de relaciones públicas, la dirección y la
gestión de comunicación empresarial e institucional, la consultoría de marcas, el
diseño y la dirección de arte, la asesoría de imagen, la realización de spots

                                                                                                            70

   AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
Mezcla de mercadotecnia.
Mezcla de mercadotecnia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La estrategia de retail 8 formas de ganar
La estrategia de retail 8 formas de ganarLa estrategia de retail 8 formas de ganar
La estrategia de retail 8 formas de ganar
CarlosGuillermoHurta
 
AIDA y Jerarquia de Efectos
AIDA y Jerarquia de EfectosAIDA y Jerarquia de Efectos
AIDA y Jerarquia de Efectos
BONO.MD
 
Plaza
PlazaPlaza
Ensayo comportamiento organizacional
Ensayo comportamiento organizacionalEnsayo comportamiento organizacional
Ensayo comportamiento organizacionalArelys1503
 
Dotación de personal.pptx
Dotación de personal.pptxDotación de personal.pptx
Dotación de personal.pptx
AldoIsraelOjedaGarca
 
Ensayo expositivo comportamiento del consumidor en venezuela
Ensayo expositivo comportamiento del consumidor en venezuelaEnsayo expositivo comportamiento del consumidor en venezuela
Ensayo expositivo comportamiento del consumidor en venezuela
mariablanco0407
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Tipos de precios en el mercado
Tipos de precios en el mercadoTipos de precios en el mercado
Tipos de precios en el mercado
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Estrategia de precios MKT INTERNACIONAL
Estrategia de precios MKT INTERNACIONALEstrategia de precios MKT INTERNACIONAL
Estrategia de precios MKT INTERNACIONALDiana de Silan
 
protocolo empresarial en las organizaciones
protocolo empresarial en las organizacionesprotocolo empresarial en las organizaciones
protocolo empresarial en las organizaciones
piedadmoralesg
 
4.3 impactos sobre la estrategia de operacion
4.3 impactos sobre la estrategia de operacion4.3 impactos sobre la estrategia de operacion
4.3 impactos sobre la estrategia de operacion
Uriel Carrera Talarico
 
Diseño de un procedimiento para la determinación de la demanda de un producto...
Diseño de un procedimiento para la determinación de la demanda de un producto...Diseño de un procedimiento para la determinación de la demanda de un producto...
Diseño de un procedimiento para la determinación de la demanda de un producto...
Joanny Ibarbia Pardo
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor. (william rondon)
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor. (william rondon)Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor. (william rondon)
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor. (william rondon)WilliamRondon
 
Pronóstico de ventas
Pronóstico de ventasPronóstico de ventas
Pronóstico de ventas
Ana Presilla
 
Evolución del marketing
Evolución del marketingEvolución del marketing
Evolución del marketingMaria Medina
 
Enfoques de investigación
Enfoques de investigaciónEnfoques de investigación
Enfoques de investigación
Alba Ruth Pinto Santos
 
Análisis de estrategias de marketing el caso de STARBUCKS COFFE
Análisis de estrategias de marketing el caso de STARBUCKS COFFEAnálisis de estrategias de marketing el caso de STARBUCKS COFFE
Análisis de estrategias de marketing el caso de STARBUCKS COFFE
Gaja Alexa Iannuzzi
 
Presentación distribucion semana n4
Presentación  distribucion semana n4Presentación  distribucion semana n4
Presentación distribucion semana n4ingenieracomerrcial
 

La actualidad más candente (20)

La estrategia de retail 8 formas de ganar
La estrategia de retail 8 formas de ganarLa estrategia de retail 8 formas de ganar
La estrategia de retail 8 formas de ganar
 
AIDA y Jerarquia de Efectos
AIDA y Jerarquia de EfectosAIDA y Jerarquia de Efectos
AIDA y Jerarquia de Efectos
 
Plaza
PlazaPlaza
Plaza
 
Ensayo comportamiento organizacional
Ensayo comportamiento organizacionalEnsayo comportamiento organizacional
Ensayo comportamiento organizacional
 
Dotación de personal.pptx
Dotación de personal.pptxDotación de personal.pptx
Dotación de personal.pptx
 
Ensayo expositivo comportamiento del consumidor en venezuela
Ensayo expositivo comportamiento del consumidor en venezuelaEnsayo expositivo comportamiento del consumidor en venezuela
Ensayo expositivo comportamiento del consumidor en venezuela
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Tipos de precios en el mercado
Tipos de precios en el mercadoTipos de precios en el mercado
Tipos de precios en el mercado
 
Estrategia de precios MKT INTERNACIONAL
Estrategia de precios MKT INTERNACIONALEstrategia de precios MKT INTERNACIONAL
Estrategia de precios MKT INTERNACIONAL
 
protocolo empresarial en las organizaciones
protocolo empresarial en las organizacionesprotocolo empresarial en las organizaciones
protocolo empresarial en las organizaciones
 
4.3 impactos sobre la estrategia de operacion
4.3 impactos sobre la estrategia de operacion4.3 impactos sobre la estrategia de operacion
4.3 impactos sobre la estrategia de operacion
 
Entorno cultural
Entorno culturalEntorno cultural
Entorno cultural
 
Diseño de un procedimiento para la determinación de la demanda de un producto...
Diseño de un procedimiento para la determinación de la demanda de un producto...Diseño de un procedimiento para la determinación de la demanda de un producto...
Diseño de un procedimiento para la determinación de la demanda de un producto...
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor. (william rondon)
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor. (william rondon)Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor. (william rondon)
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor. (william rondon)
 
Precio
PrecioPrecio
Precio
 
Pronóstico de ventas
Pronóstico de ventasPronóstico de ventas
Pronóstico de ventas
 
Evolución del marketing
Evolución del marketingEvolución del marketing
Evolución del marketing
 
Enfoques de investigación
Enfoques de investigaciónEnfoques de investigación
Enfoques de investigación
 
Análisis de estrategias de marketing el caso de STARBUCKS COFFE
Análisis de estrategias de marketing el caso de STARBUCKS COFFEAnálisis de estrategias de marketing el caso de STARBUCKS COFFE
Análisis de estrategias de marketing el caso de STARBUCKS COFFE
 
Presentación distribucion semana n4
Presentación  distribucion semana n4Presentación  distribucion semana n4
Presentación distribucion semana n4
 

Destacado

Analisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
Analisis FODA Liverpool, Coppel, SearsAnalisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
Analisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
Edgar Ordoñez
 
Caso Liverpool
Caso LiverpoolCaso Liverpool
Caso Liverpool
RFIDPOINT
 
Informacion De La Empresa En Liverpool
Informacion De La Empresa En LiverpoolInformacion De La Empresa En Liverpool
Informacion De La Empresa En Liverpool
Danii Stronger
 
Membrete carta (1)
Membrete carta (1)Membrete carta (1)
Membrete carta (1)ENAXION77
 
intereses en liverpool
intereses en liverpool intereses en liverpool
intereses en liverpool Ivonne Murillo
 
Reporte empresarial cocacola
Reporte empresarial cocacolaReporte empresarial cocacola
Reporte empresarial cocacola
Andromeda Chan
 
Coppel
CoppelCoppel
Coppel
209862
 
Coppel.
Coppel.Coppel.
Coppel.
Guadalupe P.R
 
Sistema de Calidad de COPPEL Francisco Villa
Sistema de Calidad de COPPEL Francisco VillaSistema de Calidad de COPPEL Francisco Villa
Sistema de Calidad de COPPEL Francisco Villa
Cesar Jhovany Rodriguez Quintero
 
MATRIZ FODA ABH
MATRIZ FODA ABHMATRIZ FODA ABH
MATRIZ FODA ABH
aleydabrihid
 
Coppel comitan
Coppel comitanCoppel comitan
Coppel comitan
199019961995
 
El fundador de tiendas coppel
El fundador de tiendas coppelEl fundador de tiendas coppel
El fundador de tiendas coppelMarie Lopez
 
Sipred 2010 PRESENTACION
Sipred 2010 PRESENTACIONSipred 2010 PRESENTACION
Sipred 2010 PRESENTACION
Miguel Chamlaty
 
Pres plat asp_relev_sipred_2010
Pres plat asp_relev_sipred_2010Pres plat asp_relev_sipred_2010
Pres plat asp_relev_sipred_2010Contador Mx
 
Coppel
CoppelCoppel
Creación de una Consultora en TICS para MYPES de Lima
Creación de una Consultora en TICS para MYPES de LimaCreación de una Consultora en TICS para MYPES de Lima
Creación de una Consultora en TICS para MYPES de LimaChristian López C.
 
Guia SIPRED 2012
Guia SIPRED 2012Guia SIPRED 2012
Guia SIPRED 2012
Nicolas Rombiola
 

Destacado (20)

Analisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
Analisis FODA Liverpool, Coppel, SearsAnalisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
Analisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
 
Caso Liverpool
Caso LiverpoolCaso Liverpool
Caso Liverpool
 
Informacion De La Empresa En Liverpool
Informacion De La Empresa En LiverpoolInformacion De La Empresa En Liverpool
Informacion De La Empresa En Liverpool
 
Membrete carta (1)
Membrete carta (1)Membrete carta (1)
Membrete carta (1)
 
intereses en liverpool
intereses en liverpool intereses en liverpool
intereses en liverpool
 
Reporte empresarial cocacola
Reporte empresarial cocacolaReporte empresarial cocacola
Reporte empresarial cocacola
 
Coppel
CoppelCoppel
Coppel
 
Coppel.
Coppel.Coppel.
Coppel.
 
Sistema de Calidad de COPPEL Francisco Villa
Sistema de Calidad de COPPEL Francisco VillaSistema de Calidad de COPPEL Francisco Villa
Sistema de Calidad de COPPEL Francisco Villa
 
MATRIZ FODA ABH
MATRIZ FODA ABHMATRIZ FODA ABH
MATRIZ FODA ABH
 
Coppel comitan
Coppel comitanCoppel comitan
Coppel comitan
 
Empresa Coppel
Empresa CoppelEmpresa Coppel
Empresa Coppel
 
El fundador de tiendas coppel
El fundador de tiendas coppelEl fundador de tiendas coppel
El fundador de tiendas coppel
 
Sipred 2010 PRESENTACION
Sipred 2010 PRESENTACIONSipred 2010 PRESENTACION
Sipred 2010 PRESENTACION
 
ProGC
ProGCProGC
ProGC
 
Pres plat asp_relev_sipred_2010
Pres plat asp_relev_sipred_2010Pres plat asp_relev_sipred_2010
Pres plat asp_relev_sipred_2010
 
1. def mkt dir
1. def mkt dir1. def mkt dir
1. def mkt dir
 
Coppel
CoppelCoppel
Coppel
 
Creación de una Consultora en TICS para MYPES de Lima
Creación de una Consultora en TICS para MYPES de LimaCreación de una Consultora en TICS para MYPES de Lima
Creación de una Consultora en TICS para MYPES de Lima
 
Guia SIPRED 2012
Guia SIPRED 2012Guia SIPRED 2012
Guia SIPRED 2012
 

Similar a Mezcla de mercadotecnia.

Nueva pudelca gestion de indicadores
Nueva pudelca gestion de indicadoresNueva pudelca gestion de indicadores
Nueva pudelca gestion de indicadoressolymar
 
Pasos para una idea de negocio.
Pasos para una idea de negocio.Pasos para una idea de negocio.
Pasos para una idea de negocio.
Max Lapa Puma
 
Formato de negocios
Formato de negociosFormato de negocios
Formato de negociosYUDYLILIAN
 
Escobedo apestegui-innovacion
Escobedo apestegui-innovacionEscobedo apestegui-innovacion
Escobedo apestegui-innovacion
ingenieria333
 
Icpa instituto de certificación profesional amap
Icpa instituto de certificación profesional amapIcpa instituto de certificación profesional amap
Icpa instituto de certificación profesional amap
Gabriel Arrache
 
Dinamica grupo: ¿cómo innovar?
Dinamica grupo: ¿cómo innovar?Dinamica grupo: ¿cómo innovar?
Dinamica grupo: ¿cómo innovar?
Sybil Caballero
 
Catálogo de servicios de dation
Catálogo de servicios de dationCatálogo de servicios de dation
Catálogo de servicios de dation
Natalia Herrera Murillo
 
Instalar la innovación como estrategia de crecimiento
Instalar la innovación como estrategia de crecimientoInstalar la innovación como estrategia de crecimiento
Instalar la innovación como estrategia de crecimiento
Arturo Herrera
 
Modulo de talento humano
Modulo de talento humanoModulo de talento humano
Modulo de talento humanoRuben Fiallos
 
Formato d.. grupo de proyecto
Formato d..  grupo de proyectoFormato d..  grupo de proyecto
Formato d.. grupo de proyecto
David Rojas
 
Perfil Nemi 2009
Perfil Nemi 2009Perfil Nemi 2009
Perfil Nemi 2009
Luis
 
Presentación innovacion tecnológica marisol.ppt
Presentación innovacion tecnológica marisol.pptPresentación innovacion tecnológica marisol.ppt
Presentación innovacion tecnológica marisol.ppt
Marla Reyes Rojas
 
Marketing directo
Marketing directo Marketing directo
Marketing directo Andre Moreno
 
Actividades41 57-110331211131-phpapp02
Actividades41 57-110331211131-phpapp02Actividades41 57-110331211131-phpapp02
Actividades41 57-110331211131-phpapp02fuegoal
 
Actividades41 57-110331211131-phpapp02
Actividades41 57-110331211131-phpapp02Actividades41 57-110331211131-phpapp02
Actividades41 57-110331211131-phpapp02fuegoal
 
Actividades 41 57
Actividades 41 57Actividades 41 57
Actividades 41 57unam
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
NelviAcuaRocha
 

Similar a Mezcla de mercadotecnia. (20)

mercadeo.pptx
mercadeo.pptxmercadeo.pptx
mercadeo.pptx
 
Trabajo nancy
Trabajo nancyTrabajo nancy
Trabajo nancy
 
Nueva pudelca gestion de indicadores
Nueva pudelca gestion de indicadoresNueva pudelca gestion de indicadores
Nueva pudelca gestion de indicadores
 
Pasos para una idea de negocio.
Pasos para una idea de negocio.Pasos para una idea de negocio.
Pasos para una idea de negocio.
 
Formato de negocios
Formato de negociosFormato de negocios
Formato de negocios
 
Achury2
Achury2Achury2
Achury2
 
Escobedo apestegui-innovacion
Escobedo apestegui-innovacionEscobedo apestegui-innovacion
Escobedo apestegui-innovacion
 
Icpa instituto de certificación profesional amap
Icpa instituto de certificación profesional amapIcpa instituto de certificación profesional amap
Icpa instituto de certificación profesional amap
 
Dinamica grupo: ¿cómo innovar?
Dinamica grupo: ¿cómo innovar?Dinamica grupo: ¿cómo innovar?
Dinamica grupo: ¿cómo innovar?
 
Catálogo de servicios de dation
Catálogo de servicios de dationCatálogo de servicios de dation
Catálogo de servicios de dation
 
Instalar la innovación como estrategia de crecimiento
Instalar la innovación como estrategia de crecimientoInstalar la innovación como estrategia de crecimiento
Instalar la innovación como estrategia de crecimiento
 
Modulo de talento humano
Modulo de talento humanoModulo de talento humano
Modulo de talento humano
 
Formato d.. grupo de proyecto
Formato d..  grupo de proyectoFormato d..  grupo de proyecto
Formato d.. grupo de proyecto
 
Perfil Nemi 2009
Perfil Nemi 2009Perfil Nemi 2009
Perfil Nemi 2009
 
Presentación innovacion tecnológica marisol.ppt
Presentación innovacion tecnológica marisol.pptPresentación innovacion tecnológica marisol.ppt
Presentación innovacion tecnológica marisol.ppt
 
Marketing directo
Marketing directo Marketing directo
Marketing directo
 
Actividades41 57-110331211131-phpapp02
Actividades41 57-110331211131-phpapp02Actividades41 57-110331211131-phpapp02
Actividades41 57-110331211131-phpapp02
 
Actividades41 57-110331211131-phpapp02
Actividades41 57-110331211131-phpapp02Actividades41 57-110331211131-phpapp02
Actividades41 57-110331211131-phpapp02
 
Actividades 41 57
Actividades 41 57Actividades 41 57
Actividades 41 57
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
 

Más de Robert Ordoñez Ortega

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Robert Ordoñez Ortega
 
Movimientos rurales
Movimientos ruralesMovimientos rurales
Movimientos rurales
Robert Ordoñez Ortega
 
Glosario de terminos_anatomicos
Glosario de terminos_anatomicosGlosario de terminos_anatomicos
Glosario de terminos_anatomicos
Robert Ordoñez Ortega
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
Robert Ordoñez Ortega
 
Tutorial de verificar ortografía y gramática. aplicar opciones de autocorrecc...
Tutorial de verificar ortografía y gramática. aplicar opciones de autocorrecc...Tutorial de verificar ortografía y gramática. aplicar opciones de autocorrecc...
Tutorial de verificar ortografía y gramática. aplicar opciones de autocorrecc...
Robert Ordoñez Ortega
 
Tutorial de imagenes, lineas, autoformas, word art, y aplicar formato a image...
Tutorial de imagenes, lineas, autoformas, word art, y aplicar formato a image...Tutorial de imagenes, lineas, autoformas, word art, y aplicar formato a image...
Tutorial de imagenes, lineas, autoformas, word art, y aplicar formato a image...
Robert Ordoñez Ortega
 
Tutorial de seleccionar, copiar, arrastar, pegar, y cortar un texto.
Tutorial de seleccionar, copiar, arrastar, pegar, y cortar un texto.Tutorial de seleccionar, copiar, arrastar, pegar, y cortar un texto.
Tutorial de seleccionar, copiar, arrastar, pegar, y cortar un texto.
Robert Ordoñez Ortega
 
Presidentesdemexico 33
Presidentesdemexico 33Presidentesdemexico 33
Presidentesdemexico 33
Robert Ordoñez Ortega
 
Diapositiva de apuntes
Diapositiva de apuntesDiapositiva de apuntes
Diapositiva de apuntes
Robert Ordoñez Ortega
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
Robert Ordoñez Ortega
 

Más de Robert Ordoñez Ortega (12)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Movimientos rurales
Movimientos ruralesMovimientos rurales
Movimientos rurales
 
Glosario de terminos_anatomicos
Glosario de terminos_anatomicosGlosario de terminos_anatomicos
Glosario de terminos_anatomicos
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
 
Tutorial de verificar ortografía y gramática. aplicar opciones de autocorrecc...
Tutorial de verificar ortografía y gramática. aplicar opciones de autocorrecc...Tutorial de verificar ortografía y gramática. aplicar opciones de autocorrecc...
Tutorial de verificar ortografía y gramática. aplicar opciones de autocorrecc...
 
Tutorial de imagenes, lineas, autoformas, word art, y aplicar formato a image...
Tutorial de imagenes, lineas, autoformas, word art, y aplicar formato a image...Tutorial de imagenes, lineas, autoformas, word art, y aplicar formato a image...
Tutorial de imagenes, lineas, autoformas, word art, y aplicar formato a image...
 
Tutorial de seleccionar, copiar, arrastar, pegar, y cortar un texto.
Tutorial de seleccionar, copiar, arrastar, pegar, y cortar un texto.Tutorial de seleccionar, copiar, arrastar, pegar, y cortar un texto.
Tutorial de seleccionar, copiar, arrastar, pegar, y cortar un texto.
 
Presidentesdemexico 33
Presidentesdemexico 33Presidentesdemexico 33
Presidentesdemexico 33
 
Diapositiva de apuntes
Diapositiva de apuntesDiapositiva de apuntes
Diapositiva de apuntes
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
 
Ciclo del carbon0
Ciclo del carbon0Ciclo del carbon0
Ciclo del carbon0
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
 

Mezcla de mercadotecnia.

  • 1. LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA LIC. MA. GUADALUPE NORMA JUAREZ GOMEZ EMPRESA: “LA MODA QUE TE HACE FELIZ” INTEGRANTES: 1 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 2. INDICE TEMA PAG. Introducción Justificación Antecedentes históricos Generalidades de la empresa Clasificación Recursos Planificación (Misión, visión y valores) Descripción de valores internos Descripción de valores externos Objetivos organizacionales Políticas de calidad Organigrama general Organigrama departamento de mercadotecnia Importancia, objetivo y funciones del departamento de mercadotecnia Relación del departamento de mercadotecnia con la Gerencia 2 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 3. Relación del departamento de mercadotecnia con Recursos Humanos Relación del departamento de mercadotecnia con Producción Relación del departamento de mercadotecnia con Finanzas Micromarketing ¿Quiénes son mis proveedores? ¿Cuál es nuestro mercado? ¿Quiénes son los competidores? ¿Quiénes son mis intermediarios? ¿Quién es mi público? Macromarketing Factores Tecnológicos Demográficos Económicos Socio-culturales Político legales Desarrollo de nuevos productos 3 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 4.  Justificación  objetivo Generación de ideas Selección de ideas Análisis del negocio Estudio del mercado a) Plantear el problema y el objetivo b) Establecer hipótesis c) Determinar tipo de datos d) Establecer fuentes de información e) Diseñar instrumento f) Establecer unidad de la muestra g) Recopilar y tabular información h) Conclusión Factibilidad técnica  Equipo de maquinaria  Materia prima Análisis de la rentabilidad Valor presente neto 4 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 5. Rendimiento sobre la inversión Punto de equilibrio Desarrollo del producto  Marca  Registro de la marca  Slogan  Logotipo  Envase  Etiquetado Prueba de mercado Comercialización y comunicación del producto Distribución  Tipos de distribución Tipos de intermediarios Estrategias de distribución Comunicación mercadológica  Objetivos Medios Publicidad Promoción 5 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 6. Relaciones publicas Marketing directo Conclusiones Bibliografía 6 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 7. INTRODUCCIÓN Como sabemos hoy en día existen infinidad de microempresas dedicadas a la fabricación de bolsas de mezclilla lo cual la organización debe enfrentar los problemas y no verlos como obstáculos para el crecimiento de la empresa sino como puntos a favor de ella. Cada organización debe tener bien estructurada su empresa, su razón de ser, conocerse y así mismo conocer su entorno tantos sus ventajas y desventajas. Y parte de su entorno externo (macro entorno) es conocer sus factores demográficos, tecnológicos, políticos-legales, y socio-culturales. Así la empresa sabrá aprovechar al máximo cada uno de ellos y poder satisfacer las necesidades y/o deseos del cliente. Se llevará a cabo una investigación de mercado para conocer si nuestro producto tendrá aceptación, lograr un buen posicionamiento y por lo tanto la demanda requerida pueda ser cubierta; el estudio de mercado se realizara mediante cuestionarios, observaciones, análisis aplicándolo a la población a la que el producto va dirigido. Esto permitirá saber gustos, preferencias, características o cambios que les gustaría que dicho producto tenga. Otras técnicas a aplicar son el diseño del producto donde los diversos elementos como nombre de marca, etiqueta, precio, son los más convenientes, para que sean atractivos a los consumidores y así sean adquiridos por tales además conseguir clientes potenciales y leales a nuestro producto. También se estudiaran cuales son los medios publicitarios necesarios para colocar el producto en el mercado correcto y ahorrar costos, se seleccionaran los intermediarios para así distribuir nuestro productos en puntos estratégicos de venta. 7 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 8. JUSTIFICACION Empresa Textil FASHION JARIS. S.A. DE C.V “La moda que te hace feliz” La empresa fue creada con la finalidad de entregar al cliente un producto que satisfaga sus necesidades y que cumpla con las expectativas de cada uno de ellos; además de la finalidad de contribuir a la calidad de vida de quien pertenece a nuestra empresa y de quienes nos rodean. La empresa persigue el objetivo de crear productos que satisfagan la necesidad y deseos de nuestros clientes además ofrecer productos con precios atractivos y diseños innovadores. ANTECEDENTES HISTORICOS Empresa Textil, de giro Industrial FASHION JARIS, S.A. DE C.V “La moda que te hace feliz”. Somos una empresa en la cual nos dedicamos a la fabricación de accesorios femeninos como son las bolsas de mano ya que nos sentimos comprometidos con la mujer actual; implementando la mejor calidad y diseño en la elaboración de nuestros productos. Iniciamos siendo una empresa pequeña puesto que éramos 80 personas las que laborábamos en esta; al paso de los años fuimos creciendo y con la apertura de nuestras 2 sucursales más ahora contamos con un personal de 250 miembros, motivo por el cual ya somos una empresa mediana. La inquietud de iniciar la empresa FASHION JARIS S.A. DE C.V. surge por la Accionista Mayoritaria Carolina Vázquez Hernández quien aporta un capital de $200,000.00, en común acuerdo con 3 socios más, quienes son; Jesús Edher Muñoz Parada que aporta $100,000.00, Samuel Domínguez García con $100,000.00, Leticia Torres Zempoaltecatl con $100,000.00 de capital para el inicio de la empresa. La empresa inicia operaciones: 8 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 9.  02 de Enero del año 2005 apertura de la casa matriz en avenida independencia no. 48, colonia los altos, Tlaxcala Tlaxcala, código postal 90000.  24 de febrero del 2006 abrimos nuestra primera sucursal en calle allende no. 48 colonia centro en Zacatelco, Tlaxcala, código postal 90370.  15 de mayo del 2007 la adquisición de tecnología de punta se refleja en equipo de cómputo y maquinaria del departamento de producción. El mercado estaba conformado por mujeres de entre 18 y 28 años de edad. La distribución de las bolsas de mezclilla se hacía solo en el centro de la cuidad de Tlaxcala. La empresa solo contaba en ese entonces con 5 proveedores, los cuales estaban establecidos en diferentes partes alejadas de la sucursal matriz.  23 de abril del 2008 la relación con los proveedores se fortalece y se crean nuevas alianzas con distintos proveedores del mismo estado en donde se ubica la empresa, aumenta la producción y ahora el mercado está dirigido no solo a mujeres jóvenes sino también a niñas y mujeres adultas. El producto cumple con estándares de calidad más altos. La demanda de la bolsa aumenta en las zonas norte y centro del estado. Estimulando a la creación de dos nuevas plantas en los estados de Monterrey y Querétaro.  18 de diciembre 2009 la empresa logra el reconocimiento como empresa socialmente responsable. Se generan nuevas fuentes de empleo, se inician operaciones en las plantas de Monterrey y Querétaro.  Actualmente la empresa se encuentra en operaciones, contando con un equipo altamente capacitado. Y con maquinaria de punta. Logrando contribuir a la sociedad en su calidad de vida y cuidando al medio ambiente que nos rodea. 9 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 10. RESUMEN EJECUTIVO DE LA EMPRESA FASHION JARIS S.A. DE C.V se encuentra localizada en la avenida independencia no. 48, colonia los altos, Tlaxcala, Tlaxcala, fue creada y puesta en funcionamiento como respuesta a los requerimientos de la Industria Manufacturera, por contar con un producto de alta calidad e innovación. Fue fundada en el 2004 e inició operaciones en enero de 2005, produciendo diseños de alta calidad, teniendo como fundadores, Carolina Vázquez Hernández, Jesús Edher Muñoz Parada, Samuel Domínguez García y Leticia Torres Zempoaltecatl quienes han seguido día a día y la han visto crecer. A lo largo de sus 5 años de vida, ha competido en el sector de manufactura y al mismo tiempo dentro del comercio, ganando nuevos clientes a nivel regional. El producto que se ofrece es de alta calidad, y se espera que se siga manteniéndose en el mercado. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA  Somos una empresa industrial; manufacturera porque transformamos la materia prima en productos terminados; es decir, bolsas de mezclilla.  Somos mayoristas ya que no solo surtimos a empresas de pequeña magnitud, sino que brindamos nuestro producto a todos los mercados, sucursales, tiendas, etc.  Estamos trabajando dentro del régimen jurídico de sociedad anónima de capital variable.  Nuestro origen de capital es nacional ya que nuestros socios e inversionistas son de este país.  Somos una empresa de mediana magnitud debido a que contamos con tan solo con 250 trabajadores que están distribuidos en sus departamentos correspondientes. Y por ahora nuestras ventas solo se harán a nivel regional, esto hasta que nuestro producto sea reconocido a nivel nacional. 10 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 11. RECURSOS: Recursos que integran la empresa 1) Humanos: 1 Director general Este se encargara de: 1. Contratar todas las posiciones gerenciales. 2. Realizar evaluaciones periódicas acerca del cumplimiento de las funciones de los diferentes departamentos. 3. Planear y desarrollar metas a corto y largo plazo junto con objetivos anuales y entregar las proyecciones de dichas metas para la aprobación de los gerentes corporativos. 4. Coordinar con las oficinas administrativas para asegurar que los registros y sus análisis se están llevando correctamente. 5. Crear y mantener buenas relaciones con los clientes, gerentes corporativos y proveedores para mantener el buen funcionamiento de la empresa. 6. Lograr que las personas quieran hacer lo que tienen que hacer y no hacer lo que ellas quieren hacer. 1 Gerente de Mercadotecnia Tiene la responsabilidad de establecer y supervisar los objetivos de mercadotecnia total de los productos de una empresa, volumen de ventas, posición en el mercado y utilidades, diseña estrategias, diseña la planeación de mercadotecnia, dirección y control de la actividad de mercado, programas y sistemas de evaluación de los resultados obtenidos. 1 Gerente de finanzas Las principales funciones son: 1. La asignación eficiente de fondos dentro de la organización. 2. La obtención de fondos en términos más favorables posibles. Estas funciones ejercen con el objetivo de maximizar el capital de los accionistas. 11 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 12. 1 Gerente de recursos humanos Principalmente se encarga de: 1. Compensación equitativa y justa. 2. Ubicación de los empleados en los puestos adecuados. 3. Determinación de niveles realistas de desempeño. 4. Creación de canales de capacitación y desarrollo. 5. Identificación de candidatos adecuados a las vacantes. 6. Planeación de las necesidades de capacitación de recursos humanos. 7. Propiciar condiciones que mejoren el entorno laboral. 8. Evaluar la manera en que los cambios en el entorno afectan el desempeño de los empleados. 9. Eliminar requisitos y demandas no indispensables. 10. Conocer las necesidades reales de recursos humanos de una empresa. 2) Materiales: Tela de mezclilla Hilos de poliéster, algodón Botones y/o broches Etiquetas Listones Materiales de bisutería Aquí quedan comprendidos el dinero, las instalaciones físicas, la maquinaria, los muebles, las materias primas, etc. Maquinas over (de 5 y 4 hilos) Máquinas recta Máquina para Ojal Máquina para bastilla 3) Técnicos  Sistemas de ventas  Sistema distribución  Sistemas de administración  Sistemas de calidad (marca y patente). 4) Financieros Se refiere al dinero en forma de capital, flujo de caja, (entradas y salidas), créditos, financiación, inversiones, etc. 12 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 13. 5) Mercadológicos Promoción Publicidad por televisión. Radio. Espectaculares. Desarrollo de nuevos productos Fijación de precios estudios de mercado. MISION La empresa FASHION JARIS, S.A. DE C.V, “la moda que te hace feliz” comprometida a garantizar la completa satisfacción de los clientes en la elaboración de nuestras bolsas de mezclilla generando día a día alianzas con los mejores distribuidores del país y alcanzar la calidad total. VISION Ser una empresa reconocida a nivel nacional en la confección de los diseños más innovadores y de la mejor calidad. VALORES INSTITUCIONALES Valores internos Respeto Libre pensamiento Liderazgo Solidaridad 13 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 14. Justicia Creatividad Disciplina, dedicación y lealtad Valores externos transparencia Convivencia Escuchar, entender y atender al cliente Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente Honradez VALORES INTERNOS RESPETO Dentro de la organización existe un gran respeto entre todos los miembros, ya sea respetando sus ideas, sus valores, creencias independientemente de los niveles jerárquicos LIBRE PENSAMIENTO Se consideran a los razonamientos, particularmente opiniones o afirmaciones del personal de la organización. LIDERAZGO Este existe en la empresa de acuerdo a los niveles jerárquicos, cada responsable de área es líder antes sus miembros. 14 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 15. SOLIDARIDAD La solidaridad es uno de los principios básicos de la organización, porque cada miembro de área se apoya unos a otros, existe trabajo en equipo. JUSTICIA Valorar el trabajo de los empleados reconociéndoles con algún incentivo, es decir darle a cada quien lo que corresponde. CREATIVIDAD La organización está comprometida a diseñar e implementar nuevos diseños para que nuestro cliente se sienta satisfecho con nuestros productos, ya que de esta dependemos como organización. DISCIPLINA, DEDICACIÓN Y LEALTAD Es cumplir y llevar a la práctica las reglas, políticas y objetivos de la organización. VALORES EXTERNOS TRANSPARENCIA Estamos comprometidos a dar a conocer la información necesaria que nuestro cliente requiera, con el fin de cumplir sus expectativas con respecto al producto, así como cumplir con todos los aspectos legales que son necesarios para el buen uso y funcionamiento de la organización. CONVIVENCIA La relación que tenemos con los clientes como con nuestros proveedores es cordial, amable, respetuosa y muy estrecha ESCUCHAR, ENTENDER Y ATENDER AL CLIENTE. En estos valores identificamos las características de nuestros productos que son más importantes para el cliente para así satisfacer las necesidades. 15 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 16. RESPONSABILIDAD CON LA SOCIEDAD Y EL MEDIO AMBIENTE Como organización nos preocupamos por la ecología, prueba de ello utilizamos bolsas de papel reciclado como empaque de nuestros productos. HONRADEZ Nuestros clientes confían en nosotros porque los precios son los adecuados dentro del mercado. OBJETIVOS ORGANIZACIONALES  Posicionar el producto en primer lugar de ventas en su rama dentro del mercado estatal en 3 años.  Crear 2 puntos de venta dentro del estado en los próximos 3 años.  Obtener una utilidad neta de $1´000,000.00 de pesos en los próximos 3 años. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Elaborar un producto de alta calidad  Satisfacción optima del cliente  Obtener utilidad con bajos costos  Expandir nuestro mercado 16 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 17. POLITICAS 1. Para pedir un permiso y ausentarse de la empresa alguna persona que labore en ella deberá solicitarse al Coordinador de Recursos Humanos. 2. Todo personal que labore en la empresa tendrá 10 minutos de tolerancia después de la hora de entrada 3. Los días festivos que surjan en todo el año se podrán festejar por las tardes para no suspender labores en horas de trabajo. POLITICA DE CALIDAD Somos un equipo de trabajo cuyas acciones diarias las ejecutamos con una elevada vocación de servicio a los Clientes en nuestra visión de empresa de categoría nacional, basadas en los siguientes principios: 1. integridad personal como expresión de disciplina, orden, respeto, honestidad y entusiasmo. 2. creatividad e innovación como parte de nuestro reto diario para el mejoramiento continúo. 3. productividad en nuestro trabajo y en el empleo de los recursos materiales. 4. consciencia en la práctica de un trabajo libre de errores. 5. compromiso leal con la institución y con las realizaciones de calidad. 17 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 18. ANALISIS FODA FASHION JARIS S.A. de C.V. Es una herramienta de análisis estratégico, que permite analizar elementos internos o externos de programas y proyectos. El FODA se representa a través de una matriz de doble entrada, llamado matriz FODA, en la que el nivel horizontal se analiza los factores positivos y los negativos. En la lectura vertical se analizan los factores internos y por tanto controlables del programa o proyecto y los factores externos, considerados no controlables. Las Fortalezas son todos aquellos elementos internos y positivos que diferencian al programa o proyecto de otros de igual clase. Las Oportunidades son aquellas situaciones externas, positivas, que se generan en el entorno y que una vez identificadas pueden ser aprovechadas. Las Debilidades son problemas internos, que una vez identificados y desarrollando una adecuada estrategia, pueden y deben eliminarse. Las Amenazas son situaciones negativas, externas al programa o proyecto, que pueden atentar contra éste, por lo que llegado al caso, puede ser necesario diseñar una estrategia adecuada para poder sortearla. En síntesis:  las fortalezas deben utilizarse  las oportunidades deben aprovecharse  las debilidades deben eliminarse y  las amenazas deben sortearse 18 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 19. Análisis FODA “FASHION JARIS S.A. DE C.V.” FORTALEZAS DEBILIDADES Las bolsas son de excelente calidad y de bajos Debido a su FALTA DE capacidad costos PRODUCTIVA se han visto en la necesidad de Prestigio del fabricante. rechazar pedidos. Los tiempos de entrega son siempre lo Falta de comunicación entre el personal estipulados. de los departamentos. Empaque practico. Alto índice de rotación y ausentismo de Poseen una gran variedad de clientes. personal Cuentan con una planta, provista de buena Mucha competencia maquinaria. b Fuerza de ventas bien capacitada. OPORTUNIDADES AMENAZAS Debido a las nuevas incursiones de Existen muchas otras empresas productos en el mercado se lograría la consolidación. competitivas del mismo giro. El avance de la tecnología lograría la Escasez de materia prima. incursión de equipos y maquinaria sofisticados La situación económica del país, tiende Reforzar la imagen corporativa de la empresa. a afectar los intereses de la empresa. Exportar el producto. Alto costo de la materia prima 19 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 20. La idea que se tomo es en base a las amenazas (que se muestran en nuestro análisis foda) que tenemos dentro del mercado, es decir, existe una gran competencia dentro del mismo y es por esto que en FASHION JARIS S.A. DE C.V. se preocupa por lograr la satisfacción de nuestros clientes, además de que también nos preocupamos por la situación económica del país (misma que a todos nos afecta), y para esto se realizan ciertas medidas con las cuales logramos saber más acerca del mercado en el que se encuentra nuestro producto y así no estamos a la deriva sin saber cómo reaccionar ante los cambios o problemas que como empresa enfrentamos. 20 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 21. ORGANIGRAMA GENERAL 21 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 22. ORGANIGRAMA DEL DEPARTAMENTO DE MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA RELACIONES INVESTIGACION DISTRIBUCION DESARROLLO PRECIO COMUNICACION PUBLICAS DE MERCADO Y LOGISTICA DEL PRODUCTO MARCA PROMOCION INTERNO EMPAQUE PUBLICIDAD EXTERNO 22 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 23. IMPORTANCIA DEL DEPTO. DE MERCADOTECNIA Para FASHION JARIS S.A. DE C.V el departamento de mercadotecnia es de suma importancia por las siguientes razones: Nos ayuda a conocer las necesidades y deseos del cliente. Refuerza la preferencia del cliente hacia el producto. Apoya a mantener una imagen favorable parar la generar la empresa. Contribuye al éxito de la empresa. Ayuda a la innovación de los productos. Satisface las necesidades del cliente. OBJETIVO DEPARTAMENTO DE MERCADOTECNIA La finalidad de este departamento es la de reunir los factores y hechos que influyen en el mercado, para crear lo que el consumidor quiere, desea y necesita, distribuyéndolo en forma tal, que esté a su disposición en el momento oportuno , en el lugar preciso y al precio más adecuado. LAS FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE MERCADOTECNIA SON: Investigación de mercados: En esta se realizan investigaciones, encuestas, preguntas, observaciones acerca de quiénes pueden ser nuestros clientes potenciales y que es lo que necesitan los clientes reales, sus tipos de características, ingresos, gustos, edades, etc. Planeación y desarrollo del producto se divide en dos empaques y marca. En esta área se plantean ideas acerca del nuevo diseño de la presentación de un producto y la marca que lo identificara. Precio: Esta función define el precio del producto tomando como base el costo de producción. Y que estas se adecuen a las necesidades tanto del cliente como de la empresa Distribución y Logística se encarga de determinar las zonas en donde se distribuirá el producto de manera que se realiza de acuerdo a las estadísticas de la investigación de mercado, o sea que se distribuya en la cantidad correcta y tiempo adecuado. Ventas: Son aquellas actividades en las que interaccionan el cliente, publicidad y relaciones públicas. 23 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 24. ORGANIGRAMA DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS 24 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 25. IMPORTANCIA DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS Los Recursos Humanos son todas aquellas personas forman parte de una organización. El objetivo de este departamento es conseguir y conservar un grupo humano de trabajo cuyas características vayan de acuerdo con los objetivos de la empresa, a través de programas adecuados de reclutamiento, selección, capacitación y desarrollo. Funciones: 1. Contratación y empleo: Esta es una de las funciones que requieren de mayor importancia debido a lo difícil que resulta encontrar a las personas ideales para los puestos vacantes, por lo que es necesario contar con un procesamiento eficaz de reclutamiento y selección de personal, una vez que se tienen a las personas deseadas se procede a la contratación de las mismas, dándoles una inducción acerca de la empresa. Si el puesto vacante se puede cubrir con personal propio de la empresa, entonces se realiza una evaluación de méritos y se le otorga al más capaz. 2. Capacitación y desarrollo: Acción que consiste en, entrenar y capacitar a todo el personal, ya sea de nuevo ingreso, o no, con el objeto de incrementar el desarrollo personal. La capacitación no se le otorga exclusivamente a los de nuevo ingreso, puesto que nuestros actuales empleados pueden aspirar a un puesto mejor, el cual requiere de una mayor preparación. 3. Sueldos y Salarios: Para poder realizar una justa asignación de sueldos, es necesario elaborar un análisis y evaluación de puestos. Además, hay que considerar que el sueldo está formado por otros elementos tales como: las vacaciones y la calificación de méritos. 4. Relaciones laborales: Toda relación de trabajo debe estar regulada por un contrato ya sea colectivo o individual, en el que se estipularán los derechos y obligaciones de las partes que lo integran. Su objetivo es mantener una buena relación de trabajo y disciplina. 5. Higiene y Seguridad Industrial: Consiste en llevar un registro de las causas que originan principalmente el ausentismo y los accidentes de trabajo, así como de proporcionar a los empleados los servicios médicos necesarios, y las medidas de higiene y seguridad requeridas para el buen desempeño de sus labores. 25 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 26. ORGANIGRAMA DEL DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN 26 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 27. PRODUCCIÓN Uno de los departamentos más importantes, ya que formula y desarrolla los métodos más adecuados para la elaboración del producto, al suministrar y coordinar: mano de obra, equipo, instalaciones, materiales, y herramientas requeridas. Funciones: 1. Ingeniería del Producto: Esta función comprende el diseño del producto que se desea comercializar, tomando en cuenta todas las especificaciones requeridas por los clientes. Una vez elaborado dicho producto se deben realizar ciertas pruebas de ingeniería, consistentes en comprobar que el producto cumpla con el objetivo para el cual fue elaborado; y por último brindar la asistencia requerida al departamento de mercadotecnia para que esté pueda realizar un adecuado plan de mercadotecnia tomando en cuenta las características del producto. 2. Ingeniería Industrial: Comprende la realización del estudio de mercado concerniente a métodos, técnicas, procedimientos; investigación de las medidas de trabajo necesarias, así como la distribución física de la planta. 3. Planeación y Control de la Producción: Es responsabilidad básica de este departamento establecer los estándares necesarios para respetar las especificaciones requeridas en cuanto a calidad, lotes de producción, stocks (mínimos y máximos de materiales en almacén). Además deberá realizar los informes referentes a los avances de la producción como una medida necesaria para garantizar que sé esta cumpliendo con la programación fijada. 4. Abastecimiento: El abastecimiento de materiales, depende de un adecuado tráfico de mercancías, un excelente control de inventarios, y verificar que las compras locales que se realicen sean las más apropiadas. 5. Control de Calidad: Es la resultante total de las características del producto en cuanto a mercadotecnia, ingeniería, fabricación y mantenimiento se refiere, por medio de las cuales el producto en uso es satisfactorio para las expectativas del cliente; tomando en cuenta las normas y especificaciones requeridas, realizando las pruebas pertinentes para verificar que el producto cumpla con lo deseado. 6. Fabricación: Es el proceso de necesario para la obtención del producto. 27 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 28. ORGANIGRAMA DEL DEPARTAMENTO DE FINANZAS 28 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 29. FINANZAS De vital importancia ya que toda la empresa trabaja con base en constantes movimientos de dinero. Esta área se encarga de la obtención de fondos y del suministro del capital que se utiliza en el funcionamiento de la empresa, procurando disponer con los medios económicos necesarios para cada uno de los departamentos, con el objeto de que puedan funcionar debidamente. El área de finanzas tiene implícito el objetivo del máximo aprovechamiento y administración de los recursos financieros. Funciones: 1. Tesorería: El tesorero es la persona encargada de controlar el efectivo, tomar decisiones y formular los planes para aplicaciones de capital, obtención de recursos, dirección de actividades de créditos y cobranza. 2. Contraloría: El contralor es el que realiza por lo común las actividades contables relativas a impuestos, presupuestos, procesamiento de datos y estadísticas, contabilidad financiera y de costos. Estrategias  Promociones a mayoristas por ventas.  Realizar promociones de fin de temporada a modo tal de agotar producto de temporada.  Hacer campañas de publicidad llamativas al cliente  Lanzar las diferentes campañas publicitarias por los medios de comunicación más rentables.  Hacer perifoneo en diferentes puntos de la ciudad con la opinión de nuestros clientes sobre el producto.  Venta por catalogo.  Cupones de descuento en compras de productos seriados.  Telemarketing ventas por teléfono en las ciudades más demandadas.  Crear un sitio web donde se anunciaran los diferentes lanzamientos de los productos por temporada o por celebración.  Lanzar anuncios de los diferentes lanzamientos vía correo electrónico para que se interesen en el sitio web. 29 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 30. MICROMARKETING ¿Quiénes son Nuestros Proveedores? Proveedores Los proveedores pueden ser cualquier persona u organización que proporciona algo necesario para que la empresa pueda alcanzar sus objetivos. Nuestros proveedores con los que contamos actualmente son cuatro, los cuales se describen a continuación:  Proveedor de diferentes tipos de tela de mezclilla  Proveedor de hilos cierres y botones  Proveedor de diseños de estampado  Proveedor de accesorios variados Nuestros proveedores son: 1. Telas parisinas S.A. de C.V. Empresa la cual nos provee de tela de mezclilla de alta calidad. 2. Telas de México S.A. de C.V .Esta empresa nos provee la tela para confeccionar los diseños 3. Brothers S.A. de C.V. Es una empresa que nos otorga maquinaria para la confección de las bolsas. 4. Singer S.A. de C.V. Nos proporciona maquinaria para el corte de la tela. 5. Mercerías El hilito S.A. de C.V Nos proporciona cierres, forros, plásticos, tintes, botones, Apliques varios. Características a considerar para elegir a nuestros proveedores Tiempo de entrega Calidad de la materia prima Cantidad correcta de lo que se pidió 30 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 31. Responsabilidad en la entrega de la materia prima Ubicación Costo de materia prima Facilidades de crédito ¿Cuál es Nuestro Mercado?; Nuestros Clientes Mercados de consumo Los mercados de consumo está constituido por todas las personas que adquieren los productos para uso personal. Nuestros principales clientes potenciales son el sector femenino. Mercado de los revendedores Los integran todas aquellas personas u organizaciones que sirven de enlace entre la empresa FASHION JARIS y el consumidor. Características El producto lo revenden Tiene propiedad sobre el producto Compran grandes cantidades Su finalidad es obtener una utilidad Planean las compras con base en la demanda Mercado de consumidores Está constituida por todas las personas que adquieren nuestro producto para consumo personal. Características Adquiere el producto en pequeñas cantidades. La mayoría de las veces se planea la compra. No percibe fines lucrativos. La mayoría de las compras son constantes. 31 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 32. ¿Quiénes son Nuestros Competidores? Directos: Son todas aquellas empresas que ofrecen productos con características similares a los de otras empresas. Nuestros competidores directos son aquellas industrias que elaboran bolsas de mezclilla (TOUS, CHANEL, GUCCI, COACH. DONNEY &BURKE.) las cuales tienen un gran renombre mundial. Además de tener una gran variedad de productos. Indirectos: Engloban empresas que ofrecen productos sustitos (satisfacen una necesidad o deseo particular) ejemplo: Mochilas, morrales, portafolios o cualquier otro bolso que resulte similar para guardar accesorios o artículos. Necesidad Satisfacer Estrategias utilizadas Tener una amplia gama de productos que puedan satisfacer sus necesidades y deseos de cliente Elaborar productos con un precio accesible Segmentar nuestra industria diseñar productos innovadores 32 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 33. ¿Quiénes son Nuestros Intermediarios? Intermediarios Son todas aquellas empresas cuya función es promover, distribuir y vender bienes a los consumidores Tianguis Tiendas departamentales (Soriana, Gigante, Suburbia, plaza dorada Puebla etc.) Distribución propia tiendas departamentales: Suburbia, Liverpool plazas comerciales: dorada, san Pedro, Angelopolis. 33 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 34. MACROMARKETING  Factores Demográficos: Los factores demográficos son aquellas características que se van a considerar para la investigación de mercado y determinar a que tipo de mercado en este aspecto se debe conocer el género de la población, para así satisfacer correctamente cada uno de los segmentos, como son: Ingresos económicos 1.- clase alta 2.- clase media Número de habitantes de la población 1.- Sacar de número de mujeres que existen en ella. 2.- Numero de mujeres que se encuentren entre 13 y 35 años Sexo Que predomina más en la población si el sexo femenino o masculino Edades Mujeres entre que edades predominan más y de ahí determinar a qué segmento de mercado se dirige el producto Educación Ocupación Ocupación a las que se dedican esa parte del sector, ingresos económicos que generan. Religión Tipo de religión al que pertenecen y de acuerdo a ello determinar el porcentaje que utilizan o pueden utilizar pantalones. 34 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 35.  Factores Tecnológicos: La empresa tiene que considerar los avances tecnológicos porque de ellos dependerá que nuestra empresa sea productiva y con maquinaria de punta y de primer nivel; para que ayuden a que nuestro producto y la fabricación de ellos sean en mayor cantidad y sin demoras. Nuestra empresa dependerá de los factores tecnológicos ya que ellos ayudaran a la supervivencia de ella. ESTRATEGIAS A UTILIZAR PARA ENFRENTAR ESTE PROBLEMA: 1. Realizar investigaciones para saber cuáles son los avances tecnológicos recientes. 2. Adquirir maquinaria para una mejor producción. 3. Contar con una reserva de recursos económicos para adquirir dicha maquinaria.  Factores Económicos: La empresa debe estar siempre actualizada sobre la información de la situación económica por la que atraviesa el país, ya que ésta afectará a nuestros consumidores en sus posibilidades adquisitivas de compra. Por lo que la empresa se compromete a ofrecer productos que puedan ser adquiridos no solo por un segmento de mercado, sino que también otros segmentos de mercado que tenga la capacidad adquisitiva de éste. Como parte del entorno económico podemos encontrar lo siguiente: 35 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 36. Capital: La empresa necesita capital como maquinaria, edificios, inventarios de bienes, equipos de oficina, herramientas de todo tipo y efectivo. Trabajo: Otro insumo importante del medio económico es la disponibilidad, la calidad y el precio de la fuerza laboral. El precio de la mano de obra es un factor económico importante para la empresa. Niveles de precios: Los cambios de precios repercuten en la inflación y estos a su vez no sólo desequilibran a la empresa, también tiene efectos sobre los costos de la mano de obra, los materiales y otros artículos. Políticas fiscales y tributarias: Repercuten económicamente en gran manera sobre la empresa. El control gubernamental de la disponibilidad de créditos mediante su política fiscal tiene efectos significativos no sólo sobre la empresa sino también sobre operaciones que no se le relacionan. En forma similar la política de impuestos de gobierno afecta cada segmento de la sociedad. Clientes: El factor más importante para que nuestra empresa tenga éxito son los clientes sin ellos el negocio no puede existir. Es evidente que las expectativas de la demanda de diversos públicos a quienes atienden las empresas reciben la influencia de factores económicos y no económicos. Las principales son las actitudes, los deseos y las expectativas de las personas muchas de las cuales son producto de patrones culturales del ambiente social.  Factores Político – Legales Estabilidad política en el país, las tendencias ideológicas en del gobierno. Normas y Reglamentos: LISR(Ley de impuesto sobre la renta) LIVA(Ley de impuesto al valor agregado) ISO 14 000 gestión ambiental TLC (tratado de libre comercio). 36 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 37. ISO 9001-2000 Dependencias de Gobierno: SHCP(Secretaria de hacienda y crédito público) secretaria de trabajo y previsión social. Otras Organizaciones: sindicato de trabajadores regulación ambiental (industria verde).normas y reglamentos  Factores Socio - Culturales Como factor principal para satisfacer las necesidades y/o deseos de nuestro mercado, se debe conocer cuáles son los factores sociológicos y culturales de nuestros consumidores; ya que se tienen diversas culturas, costumbres, gustos, e incluso diferentes estratos de sociedad; dado esto se debe ofrecer un producto que sea capaz de satisfacer cada una de las diferentes necesidades y deseos, cumpliendo con un precio justo tomando en cuenta la capacidad adquisitiva de los clientes. Aparte de saber acerca de sus costumbres y gustos influyen mucho: Religión Grupo social Personalidad 37 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 38. MARKETING MIX DISEÑO DE UN NUEVO PRODUCTO El diseño de nuevos productos es de crucial importancia para la supervivencia de la mayoría de las empresas. Se ha convertido en un factor clave para lograr el éxito empresarial. Los nuevos productos surgen por:  Avances tecnológicos  Cambios en los gustos del consumidor  Competencia. Se tiene que lograr un buen posicionamiento para hacer que nuestros productos se mantengan en el gusto de cada uno de nuestros consumidores. MARKETING MIX Ciclo de Vida de 1 Producto: El desarrollo y la elaboración de un nuevo producto comprenden desde la etapa de generación de ideas hasta la eta. pa de comercialización. Dado que varios de los pasos tienen lugar al mismo tiempo, es esencial una coordinación y una sincronía apropiadas por parte de la dirección de la empresa. Nuestra empresa aplica los siguientes pasos para el lanzamiento de un producto al mercado son:  Creación de ideas.  Selección de ideas o tamizado. 38 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 39. Análisis del negocio.  Desarrollo del producto.  Pruebas de mercado.  Comercialización. Porque fracasan los nuevos productos: El producto real no estuvo bien diseñado En la empresa FASHION JARIS, S.A. DE C.V. para prevenir este problema realizamos pruebas de calidad y de resistencia. No hubo un buen posicionamiento Manejamos estrategias como son el seguimiento al cliente (con el manejo del la línea 0-800-22-68-26-82) la cual nos permite colocarnos más en la mente del consumidor Se le asigno un precio demasiado alto Se realizan estudios de mercado sobre los precios existentes en el mercado, para evitar tener un precio alto. Su publicidad fue deficiente La empresa elabora planes de estrategias de mercadotecnia eficientes. Se sobreestimo el volumen del mercado En la empresa se estudia el mercado al cual vamos a posicionar nuestro nuevo producto para que así no tengamos problemas de que el mercado sea mayor al pensado. OBJETIVO 39 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 40. Satisfacer al cliente y adaptarse a los cambios antes que la competencia, creando un nuevo producto que logre el posicionamiento en el mercado. PROCESO 1. GENERACION DE IDEAS Es obtener información sobre las exigencias de nuestro mercado. FASHION JARIS S.A. DE C.V., La moda que te hace feliz utiliza los siguientes métodos para generar ideas: Enumeración de atributos. Para la Empresa FASHION JARIS S.A. DE C.V. consiste en hacer un listado de los atributos o propiedades del producto y posteriormente modifica alguno de ellos para buscar una nueva combinación que lo perfeccione. Relaciones forzadas. Se elabora una lista de ideas y se considera cada una de ellas interrelacionándolas para estimular el proceso creador. Al relacionar las ideas se hacen todas las combinaciones posibles, con lo cual pueden surgir ideas innovadoras. Análisis morfológico. La Empresa realiza un análisis estructural del producto; se separan las dimensiones más importantes de un problema y después se estudian todas las relaciones existentes entre ellas considerando cómo se va a transportar el producto hasta su destino. Lluvia de ideas. 40 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 41. En la empresa el departamento de recursos humanos es el encargado de llevar a cabo esta técnica tienen que estimular la creación de ideas en reuniones de comité en el área de Mercadotecnia. Deben dar a conocer sus propias experiencias para que la gente, al escucharlas, también exprese sus ideas. A esta técnica se le conoce también como "creatividad operativa". Ferias. Los responsables de Mercadotecnia viajan a las ferias y exposiciones locales o internacionales, que constituyen una fuente de ideas confiable para mejorar los productos actuales. FocusGroup Para la empresa consiste en una técnica de estudio de las opciones o actitudes de un público. Fuentes de ideas Clientes Empleados Competidores Clientes Los clientes juegan un papel muy importante en nuestra empresa y en el diseño de nuevos productos. Las necesidades y deseos de los consumidores deberían ser un trampolín para el desarrollo de nuevos productos. FASHION JARIS S.A. DE C.V. realiza encuestas, analiza quejas y sugerencias. Realiza reuniones con clientes para observar y escuchar los elementos más importantes a fin de obtener información sobre sus inquietudes. 41 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 42. Empleados Los empleados son los que mejor conocen los procesos productivos así como las características de la empresa. FASHION JARIS. S.A. de C.V. realiza lo siguiente:  Lleva acabo una excelente capacitación sobre su personal para satisfacer todas las necesidades que tenga el consumidor.  Que el personal de investigación y desarrollo conozca los últimos avances tecnológicos que puedan dar lugar a ala creación de productos innovadores.  Generar constantemente sugerencias hechas por los empleados de los cuales que pongan a la práctica. Competidores Muchas veces los productos nuevos surgen de la ideas de la competencia, por medio de un proceso de imitación creativa para así mejorar el producto de la competencia pero siempre basándose en su diseño inicial. Nosotros como empresa visitamos la página de Internet www.altavista.digital.com ya que es una poderosa herramienta para obtener información de los productos que ofrece dicha empresa. De las empresas de bolsas de piel, ellos utilizan como empaque cajas de plástico o cartón grueso, los cuales son incómodos y de mala presentación para el producto, en base a esto es como la empresa FASHION JARIS S.A. DE C.V. utiliza como empaque las bolsa de papel reciclado que son cómodas, practicas y lo principal ayudan al medio ambiente. 42 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 43. FASHION JARIS. S.A. de C.V asiste a ferias, festivales, exhibiciones, desfiles de moda a fin de conocer que están haciendo sus competidores. 2. SELECCIÓN DE IDEAS O también conocido como filtración de ideas, este consiste en eliminar las ideas no coherentes con la estrategia de nuevos productos. El comité de nuevos productos realiza dicha filtración. El cual está formado por la gerencia de áreas funcionales (finanzas, producción, investigación y mercadotecnia). En FASHION JARIS S.A. DE C.V. se llevan a cabo ciertas estrategias por ejemplo: 3. ANALISIS DEL NEGOCIO ANALISIS DEL MERCADO 43 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 44. DEFINICION DEL PROBLEMA: La empresa FASHION JARIS S.A. de C.V. busca ofrecer al mercado bolsas de mezclilla de la más alta calidad ofreciendo al mercado diseños exclusivos que logren satisfacción y deseo en nuestros clientes. OBJETIVO DE LA INVESTIGACION Conocer los gustos de mujeres mexicanas en cuanto a diseños de bolsas confeccionadas con tela de alta calidad y con un toque exclusivo de pedrería. HIPOTESIS: Existirá una fuerte demanda de bolsas de mezclilla elaboradas con tela de alta calidad y diseños exclusivos dentro de la población del estado de Tlaxcala. TIPOS DE DATOS A UTILIZAR: Conocer los gustos de los consumidores en cuanto a diseño, material, tipos. Conocer las preferencias en cuanto a colores de nuestro mercado meta. ESPECIFICAR FUENTES DE DATOS DATOS PRIMARIOS: Fuentes internas: personal de producción, de ventas, etc. Fuentes externas: distribuidores de bolsas (competidores), y clientes. DATOS SECUNDARIOS: fuentes internas: estadísticas de ventas, estados financieros como son: estados de resultados, balance general, presupuesto de ventas, estado de costo de producción, presupuesto de caja, presupuesto de producción. Fuente externa: INEGI (para conocer el número de niñas, adolescentes y mujeres). 44 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 45. DISEÑO DEL METODO PARA RECABAR INFORMACION: FASHION JARIS S.A. de C.V. “la moda que te hace feliz” CUESTIONARIO OBJETIVO: Conocer la aceptación de las bolsas confeccionadas con tela de alta calidad y diseños exclusivos de FASHION JARIS S.A. DE C.V. INSTRUCCIONES: Favor de contestar las siguientes preguntas marcando la respuesta que considere más adecuada Edad_________ 1.- ¿Te gustan las bolsas de mezclilla? SI ___ No ___ 2.- Nivel de ingresos personales Bajo ___ Medio ___ Alto ___ 3.- ¿Compraría usted bolsas de mezclilla por su diseño exclusivo en colores y pedrería? Sí ___ Tal vez ___ No ___ 4.- Lo compraría por su: 45 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 46. Precio ___ Materiales ___ Acabado ___ Calidad ___ Diseño ___ Empaque ___ Otros: ________________________________________________ 5.- ¿Qué tipo de modelo prefieres en bolsas? Pequeñas ___ medianas ___ grandes ___ a la moda ___ 6.- ¿Dónde prefieres comprar tus bolsas de mezclilla? Mercado ___ Centro Comercial ___ Tiendas Departamentales ___ Boutique ___ 7.- ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar? Menos de $200.00 ___ De $200.00 - $400.00 ___ Más de $400.00 ___ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡Gracias por su colaboración! ! ! ! ! ! ! ! ! TAMAÑO DE LA MUESTRA De un total de población de 120000 mujeres se tomo una muestra del 5% que equivale a 600 mujeres. 46 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 47. UNIDAD DE MUESTREO: Mujeres METODO PARA ELEGIRA A PARTICIPANTES: No probabilístico interviene el juicio del aplicador de cuestionario. RECOPILAR INFORMACIÓN Aplicación de cuestionarios ANÁLISIS Y TABULACIÓN DE INFORMACIÓN 1.-nivel de ingresos personales 13% 37% ALTA 50% MEDIA BAJA 50 % de los encuestados fueron de clase media Por lo que se traduce en que la mitad de la población son personas que adquieren productos a precios accesibles y de calidad 2.- ¿Compraría usted bolsas de mezclilla por su diseño exclusivo en colores y pedrería? 47 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 48. SI TAL VEZ NO 17% 27% 56% El 56% de los encuestados están dispuestos a comprar bolsas de mezclilla FASHION JARIS S.A. de C.V. 3.- lo compraría por su: Precio Materiales Acavado 4% Calidad Diseño Empaque Etc. 5% 14% 42% 17% 11% 7% El 42% de los encuestados comprarían el producto por el precio y el 17% por la calidad por lo que hay que tomar en cuenta estas dos variables durante la venta del producto. 4.- ¿Te gustan las bolsas de mezclilla? Si No 48 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 49. NO 12% 88% SI El 88% de las personas les agradan las bolsas de mezclilla FASHION JARIS S.A. de C.V. 5.- ¿Qué tipo de modelo prefieres en bolsas? Pequeñas medianas grandes a la moda 8% pequeñas medianas grandes ala moda 10% 32% 50% El 50% compraría bolsas grandes debido a la mayor capacidad para guardas accesorios. 6.- ¿dónde prefieres comprar tus bolsas de mezclilla? 49 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 50. 0% MERCADO 36% 20% CENTRO COMERCIAL 12% 32% TIENDAS DEPARTAMENTALES El 36% prefiere comprar sus bolsas en boutiques por lo que preferentemente buscaremos que nuestros productos se vendan dentro y cerca de estos. 7.- ¿cuánto estaría dispuesto a pagar? 0% MENOS DE $200 DE $200-$400 MAS DE $400 10% 44% 46% El 46% de los encuestados están dispuestos a paga una cantidad que se encuentre entre $200 y $400 por lo que tratáremos de que nuestro producto no rebasara esta cantidad. CONCLUSIÓN El estudio de mercado arroja que el producto de FASHION JARIS S.A. de C.V. Seria aceptados por los consumidores. 50 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 51. La hipótesis es aceptada por que de acuerdo a los datos arrojados por la aplicación del cuestionario, el 77% de las mujeres del estado de Tlaxcala aceptaría el producto, siempre y cuando esté al alcance de las posibilidades de los clientes potenciales cumpliendo con sus expectativas de calidad. FACTIBILIDAD TÉCNICA Es una evaluación que demuestra que el negocio puede ponerse en marcha y mantenerse, mostrando evidencias de que se ha planeado cuidadosamente, contemplado los problemas que involucra y mantenerlo en funcionamiento. Algunos aspectos que tomamos en cuenta en nuestra empresa son:  Correcto funcionamiento del producto: Nuestros productos han sido diseñados con los mas altos controles de calidad, en materiales, en supervisión de mano de obra.  Lo que se ha hecho o se hará para mantenerse cerca de los consumidores: En FASHION JARIS S.A. de C.V. hacemos promociones para que los clientes regresen así como también contamos con un servicio postventa mediante encuestas autoaplicables,  Escalas de producción: Constantemente analizamos si es posible ampliar o reducir la producción dependiendo del nivel de demanda  Proyectos complementarios para desarrollar el proyecto: cómo se obtuvo o se obtendrá la tecnología necesaria Cuando comprar más o trabajar con la que ya se tiene ¿cómo se capacitará al personal, si existen proveedores alternativos a los seleccionados ANÁLISIS DE RENTABILIDAD Su objetivo es medir la capacidad de generación de utilidad por parte de la empresa, apreciar el resultado neto obtenido a partir de ciertas decisiones y políticas en la administración de los fondos de la empresa. Evaluar los resultados económicos de la actividad empresarial. 51 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 52. Expresa el rendimiento de la empresa en relación con sus ventas, activos o capital. Es importante conocer estas cifras, ya que la empresa necesita producir utilidad para poder existir. Relacionan directamente la capacidad de generar fondos en operaciones de corto plazo. Indicadores negativos expresan una desacumulación por la que la empresa está atravesando y que afectará toda su estructura al exigir mayores costos financieros o un mayor esfuerzo de los dueños, para mantener el negocio. Los indicadores de rentabilidad son muy variados, los más importantes son: 1) Rendimiento sobre patrimonio (capital) mide la rentabilidad de los fondos aportados por el inversionista, utilidad neta/patrimonio total. 2) ROI utilidad neta/activos totales Margen Bruto Relaciona las ventas menos el costo de ventas con las ventas. Indica las ganancias en relación con las ventas, deducido los costos de producción de los bienes vendidos. Nos dice también la eficiencia de las operaciones y la forma como son asignados los precios de los productos. Cuanto más grande sea el margen bruto de utilidad, será mejor, pues significa que tiene un bajo costo de las mercancías que produce y/ o vende. Margen Neto Rentabilidad más específico que el anterior. Relaciona la utilidad líquida con el nivel de las ventas netas. Cuanto más grande sea el margen neto de la empresa tanto mejor. El punto de equilibrio también se incluye en el análisis de rentabilidad RENDIMIENTO SOBRE LA INVERSIÓN (ROI) Un objetivo común en las empresas está relacionado con el rendimiento sobre la inversión ROI El ROI mide el desempeño global de la organización en la generación de utilidades usando los activos disponibles. 52 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 53. ¿Cómo se calcula? Se calcula con la siguiente fórmula: La empresa FASHION JARIS S.A DE C.V. dedicada a la fabricación de bolsas de mezclilla determina su rendimiento sobre la inversión presentando los siguientes estados financieros: Balance general Estado de pérdidas y ganancias Si la empresa tuvo como objetivo para el año 2010 un rendimiento del2% y al finalizar el año tuvo como: Utilidad neta: $ 38, 700.00 Activo total: $ 1, 083,000.00 Entonces su rendimiento real fue: = 0.0357 es decir 3.57% Lo que indica que supero su objetivo de rendimiento ESTRATEGIAS DE AJUSTE DE PRECIOS  Descuento en efectivo: es una reducción del precio para los clientes que pagan sus cuentas con puntualidad. FASHION JARIS S.A. de C.V. aplica esta estrategia cuando sus clientes pagan de contado. Ejemplo: bolsa mediana de mezclilla con brillos al contado $ 120.00 en sistema de apartado $ 160.00. 53 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 54. Descuento por cantidad: reducción de precios para los clientes que compran en grandes cantidades. FASHION JARIS S.A. de C.V. lleva a cabo este descuento cuando sus compradores adquieren una gran cantidad de mercancías. Ejemplo: compañías pequeñas de accesorios, para venta al público.  Descuento por temporada: reducción del precio para los clientes que compran mercancías fuera de temporada. FASHION JARIS S.A. de C.V. esto se aplica cuando los consumidores compran las bolsas de mezclilla pero un modelo atrasado fuera de temporada. Ejemplo: bolsa grande de mezclilla con aplicaciones tricolores en la fecha del 16 de septiembre a solo $150.00 y comprarla en otra fecha estará al precio de $100.00 PRECIOS  Precio gancho FASHION JARIS S.A. DE C.V. utiliza esta táctica de precios para que el consumidor entre a nuestra instalación y adquiera un producto mediante una publicidad engañosa o falsa. Su objetivo es utilizar las técnicas de venta de alta presión para persuadir al consumidor de que compre mercancía más costosa. Precios impares Táctica de precios con el fin de denotar que se trata de una ganga Llévate tu bolsa de mezclilla a solo $ 119.99 54 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 55. En lugar de decir llévatela a solo 120.00 PUNTO DE EQULIBRIO Para calcular los costos y precios del producto, se deben analizar los siguientes datos: DESCRIPCIÓN COSTOS Pago a empleados $1200.00 Mano de obra $45.00 Materia prima $35.00 Depreciación de equipo $5000.00 Pago de renta $10000.00 Pago de teléfono $800.00 Pago de luz $2000.00  COSTOS FIJOS DESCRIPCIÓN COSTOS Pago a empleados $1200.00 Depreciación de equipo $5000.00 Pago de renta $10000.00 Pago de teléfono $800.00 Pago de luz $2000.00 TOTAL $19000.00  COSTOS VARIABLES DESCRIPCIÓN COSTOS Mano de obra $45.00 Materia prima $35.00 TOTAL $80.00 55 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 56. FASHION JARIS S.A. de C.V. estima vender 1200 unidades con un margen bruto del 20% APLICACIÓN DE FORMULAS 56 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 57. GRÁFICA DE PUNTO DE EQUILIBRIO INGRESOS/COSTOS UNIDAD ES 57 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 58. 1. DESARROLLO DEL PRODUCTO TIPO DE PRODUCTO Producto industrial Bolsas de Mezclilla NIVELES DEL PRODUCTO Producto Básico: Es una prenda básica para los guardarropas femeninos. Nombre: BOLSAS DE MEZCLILLA FASHION JARIS S.A. DE C.V. Características del Producto: Calidad, diferentes diseños, diversidad en modelos y a la moda. El material que seleccionamos para nuestras bolsas es por:  Durabilidad.- El material es muy resistente, tiene un periodo largo de vida, permite tener un proceso de lavado.  Manejo.- Es fácil de trabajar con este tipo de tela.  Decoración.- Permite decorarla con una diversidad de materiales (botones, hilos, listones, cierres, etc.)  Moda.- La mezclilla nunca deja de estar de moda. ESTRATEGIAS DE MARCA 58 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 59. NOMBRE DE MARCA: FASHION JARIS S.A. de C.V. TRAMITE PARA EL REGISTRO DE MARCA Para realizar el trámite de registro de marza se necesita acudir al IMPI (Instituto Mexicano de Propiedad Industrial). Lo necesario para registrar una marca es: Llenar el formato de solicitud que proporciona el IMPI, en original y tres copias con firmas autógrafas, y presentarla junto con la documentación señalada al reverso de la misma, de conformidad con los artículos 113 y 114 de la Ley de la Propiedad Industrial y 5º de su Reglamento. Artículo 113 de la Ley de la Propiedad Industrial.- Para obtener el registro de una marca deberá presentarse solicitud por escrito ante el Instituto con los siguientes datos: I.- Nombre, nacionalidad y domicilio del solicitante; II.- El signo distintivo de la marca, mencionando si es nominativo, innominado, tridimensional o mixto; III.- La fecha de primer uso de la marca, la que no podrá ser modificada ulteriormente, o la mención de que no se ha usado. A falta de indicación se presumirá que no se ha usado la marca; IV.- Los productos o servicios a los que se aplicará las marca, y V.- Los demás que prevenga el reglamento de esta Ley. Artículo 114 de la Ley de la Propiedad Industrial.- A la solicitud de registro de marca deberá acompañarse el comprobante del pago de las tarifas correspondientes al estudio de la solicitud, registro y expedición del título, así como los ejemplares de la marca cuando sea innominada, tridimensional o mixta. Artículo 5º del Reglamento de la Ley de la Propiedad Industrial.- Las solicitudes o promociones deberán presentarse ante el propio Instituto o en las delegaciones de la Secretaría y cumplir los siguientes requisitos: 59 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 60. I.- Estar debidamente firmadas en todos sus ejemplares; II.- Utilizar las formas oficiales impresas, aprobadas por el Instituto y publicadas en el Diario Oficial y en la Gaceta, en el número de ejemplares y anexos que se establezca en la propia forma, las que deberán presentarse debidamente requisita das y, tratándose de medios magnéticos, conforme a la guía que el Instituto emita al efecto. En caso de no requerirse formas oficiales, las solicitudes o promociones deberán presentarse por duplicado, indicando al rubro el tipo de trámite solicitado y los datos a que se refiere la fracción V de este artículo; III.- Acompañarse de los anexos que en cada caso sean necesarios, los que deberán ser legibles y estar mecanografiados, impresos o grabados por cualquier medio; IV.- Señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en el territorio nacional; V.- Indicar el número de solicitud, patente, registro, publicación, declaratoria, o folio y fecha de recepción a que se refieran, salvo en el caso de solicitudes iniciales de patente o registro; VI.- Acompañarse del comprobante de pago de la tarifa correspondiente; VII.- Acompañarse de la correspondiente traducción al español de los documentos escritos en idioma distinto que se exhiban con la solicitud o promoción; VIII.- Acompañarse de los documentos que acrediten el carácter de los causahabientes, la personalidad de los apoderados o representantes legales, y IX.- Acompañarse de la legalización de los documentos provenientes del extranjero, cuando proceda. Las solicitudes y promociones deberán presentarse por separado para cada asunto, salvo cuando se trate de: inscripción de licencias o transmisiones en los términos previstos en los artículos 62, 63, 137 y 143 de la Ley; inscripción de transmisiones de derechos en las que hayan habido transmisiones intermedias no inscritas, y las relacionadas a un mismo asunto. Cuando las solicitudes o promociones no cumplan con los requisitos esslidelecidos en las fracciones I a VI, VIII y IX anteriores, el Instituto requerirá a los solicitantes o promoventes para que dentro de un plazo de dos meses los subsanen. En caso de no cumplirse con el requerimiento, las solicitudes o promociones serán desechadas de plano. En caso de que las solicitudes o promociones no cumplan con el requisito esslidelecido en la fracción VII anterior, los solicitantes o promoventes deberán, 60 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 61. sin mediar requerimiento del Instituto, presentar ante éste la traducción correspondiente de los documentos que se exhiban dentro de los dos meses siguientes a la fecha en que esas solicitudes o promociones se entreguen. En caso de que los solicitantes o promoventes no exhiban la traducción dentro del plazo fijado, las solicitudes o promociones serán desechadas de plano. Las solicitudes y promociones remitidas por correo, servicios de mensajería u otros equivalentes se tendrán por recibidas en la fecha en que le sean efectivamente entregadas al Instituto. Se podrán presentar solicitudes o promociones por transmisión telefónica facsimilar, siempre que la solicitud o promoción y sus anexos originales, acompañados del comprobante del pago de la tarifa que en su caso proceda y del acuse de recibo de la transmisión facsimilar, sean presentados en las oficinas del propio Instituto al día siguiente de haberse efectuado la transmisión. En este caso, bastará que la transmisión facsimilar contenga la solicitud o promoción. SLOGAN LOGOTIPO 61 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 62. ENVASE Envase primario: es cualquier material que está en contacto con el producto. En FASHION JARIS S.A. DE C.V. su envase primario es una bolsa transparente de plástico con pequeños detalles plateados y listones rosas muy elegantes y llamativos. Pero como buscamos la satisfacción de nuestros consumidores, tenemos otra opción de empaque que es la bolsa de papel reciclado, esto es con la finalidad de 62 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 63. ayudar al medio ambiente, además de que es un diseño novedoso, práctico y económico. Manejamos diferentes tamaños de bolsas en base a los modelos que producimos, los diseños son de acuerdo a las necesidades y gustos de nuestros clientes, pues tenemos la facilidad de decorarlas rápidamente. ETIQUETA La etiqueta es la parte de producto que contiene la información verbal sobre el artículo, una etiqueta puede ser parte del embalaje (impresión). utiliza la etiqueta con el fin de identificar a su producto en el mercado y con el propósito de reconocerlo de los sustitutos. También para proporcionar información sobre el producto para que tanto el vendedor como el consumidor conozca la calidad y servicio del mismo. Etiqueta de marca: es simplemente la marca en si aplicada al producto o embalaje la etiqueta de marca tiene una severa limitación que es el no dar suficiente información al consumidor Etiqueta de marca: BOLSAS FASHION JARIS S.A. de C.V. Etiqueta de servicio o informativa: contiene información objetiva en forma escrita acerca de las características del producto como uso, cuidados y advertencias. Etiqueta de marca: FASHION JARIS S.A. DE C.V. www.fashionjaris.com.mx 100% mezclilla Hecho en México 63 Lavar a mano con agua fría AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 | No usar blanqueador
  • 64. NOTA: es la etiqueta que llevan nuestras bolsas en el interior de ellas, para que nuestros consumidores estén enterados de los cuidados y advertencias del producto. Características de la etiqueta  Debe ser adaptable al envase en tamaño, color y forma.  Debe estar perfectamente adherida al producto evitando así un desprendimiento y confusión del artículo con algún otro. FASHION JARIS S.A DE C.V. . 2. PRUEBAS DE MERCADO Una vez desarrollado los productos se prueban en el mercado. Es una introducción limitada de los productos a fin de determinar las reacciones de los consumidores finales. FASION JARIS S.A DE C.V. realiza pruebas de mercado en 3 ciudades las cuales son Tlaxcala, Puebla, México, para medir la repercusión en las ventas modificando alguna de las variables de la mezcla mercadológica, como son la publicidad y el diseño del producto. 3. COMERCIALIZACION 64 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 65. Consiste en colocar el producto en el mercado es la última etapa del proceso de generación de nuevos productos. Nosotros como compañía introducimos el producto ciudad por ciudad en una presentación gradual para observar la respuesta que presenta el mercado en cuanto a la aceptación del producto. COMERCIALIZACIÓN Y COMUNICACIÓN DEL PRODUCTO Tipo de distribución Canal de distribución indirecta ya que tenemos más de un intermediario.Nuestro tipo de distribución se caracteriza mediante nuestras sucursales, pues nuestra matriz es la encargada de toda la producción de las bolsas y las sucursales son las encargadas de la venta directa hacia el consumidor. En la empresa existirán dos tipos de canales de distribución que a continuación se presenta: Nivel 1.- Son aquellos que van de nuestra empresa hacia nuestras sucursales y de ellas hacia el consumidor final. Nivel 2.- Es cuando el producto va del productor al mayorista, después al minorista y por ultimo al consumidor final. P MAYORISTA MINORISTA C En este nivel el productor vende las bolsas de mezclilla a precio de mayoreo tiene contacto con el mayorista, de ahí el mayorista vende el producto al minorista y este lo vende en su boutique o en un tianguis. Nosotros distribuimos a tiendas departamentales como son: Suburbia, Liverpool, , y centros comerciales como la comercial y soriana. Tipo de intermediarios 65 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 66. Minorista.- ya que el al vender el producto tendrá contacto directo con el consumidor, así mismo el al vender el producto obtendrá una ganancia. Mayorista: Ya que esta empresa vende también a precio de mayoreo, y es una ventaja ya que el producto podrá estar en tiendas pequeñas como boutiques o tianguis. Y nosotros no podemos llegar directamente hasta esos lugares. ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCION La empresa FASHION JARIS S.A. de C.V. la moda que te hace feliz utiliza la estrategia masiva o intensiva ya que coloca sus productos en el mayor número de lugares. Y es por eso que nuestra empresa es muy conocida en las ciudades de Tlaxcala, México y Puebla. COMUNICACIÓN MERCADOLOGICA OBJETIVO GENERAL Posicionar al negocio en un 20% del mercado cumpliendo con la demanda requerida. OBJETIVOS ESPECÍFICO  Análisis situacional del negocio en cuanto a la competencia  Satisfacción optima del cliente  Obtener utilidad HERRAMIENTAS DE LA COMUNICACIÓN MERCADOLOGICA 66 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 67. METODOS TECNICAS MEDIOS (INSTRUMENTOS) sistemas de comunicación Publicidad comercial-impresa Periódico, semanario, revista, volante, organizacional folleto, catalogo, etiqueta, tarjeta, calendario, directorio, envase, empaque, envoltura, bolsa y caja. Plan estratégico de Electrónica Radio, cine, televisión, video, video comunicación PEC perifoneo, perifoneo, tablero electrónico, pantalla, tablero luminoso, sonido local sonido ambiental, internet Programa de comunicación Cibernética Internet, intranet, pagina web, correo mercadológica o mezcla de electrónico y portal comunicación mercadológica (mezcla promocional Exterior Espectacular, cartelera, valla, luminoso pared, pantalla, refuglaton, manta cartelón. Interior Cartel, poster, afiche, fotografía, anuncio, infografía. Mercadotecnia directa Correo directo, carta individualizada, muestra, folleto tele mercadeó, tele marketing, mercadotecnia, mercadotecnia por catalogo, mercadotecnia a distancia, mercadotecnia por prensa, mercadotecnia por base de datos, mercadeo electronico,compra en línea sitio web, compra en kiosco Venta personal Presentación, junta de ventas, feria comercial, stand, muestra, exposición, programa de incentivos a empleados. Promoción de ventas Final: premio, cupón, rebaja, oferta, muestra concurso, sorteo, rifa. Intermedia: exposición, exhibidor, vitrina, demostración, demostrador, 67 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 68. descuento, bonificación. Exposiciones,demostraciones o Exhibición, anaquel, estante, stand, ferias comerciales vendedor, soporte impreso, exhibición en forma alternada en pirámide o en anaquel Relaciones publicas comerciales Participación general: charla social, reforzamiento de identidad/ imagen, conferencia, semanario, panel, mesa redonda, donativo, patrocinio, mecenazgo, tarjeta de presentación. Asesoría a clientes Consejo técnico, recomendación, instrucción, opinión, consejo, dictamen, consultor. Asistencia post-venta Servicio, prestación, técnica, operación informativa, consultoría, asesoría, calidez, representarte asesor. Estrategias Publicitarias Cada empresa para ser una de las mejores y subsistir ante la competencia utiliza diversas estrategias publicitarias como son: 1.- Ofrecer lo que la audiencia quiera ver u oír no lo que la empresa quiere que vean o escuchen. 2.-Claridad en el mensaje publicitario. 3.- Transmitir el beneficio que ofrece nuestro producto. Tipos de publicidad Publicidad en el producto.- La información que dará FASHION JARIS S.A DE C.V. es que el producto de su diseño es exclusivo, elaborado de materia prima de 68 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 69. calidad y este brindara, resistencia y durabilidad al cliente. Esta publicidad se realizara mediante comerciales. Publicidad Institucional.- Este tipo de publicidad ayudara a la empresa para que no sea vista como una empresa a la que no le importa hacer el bien común. Nosotros ayudamos a labores con causa como donaciones para niños con cáncer y de escasos recursos. Medios publicitarios (ejemplo) Los medios publicitarios que ayudaran a que la empresa se de a conocer y conozcan nuestro producto es mediante estos medios de comunicación: *Televisión.- spots *radio.- anuncios publicitarios *Internet.- páginas web *Propaganda.- trípticos, espectaculares, folletos *Periódico.- En anuncio clasificado Estrategias promocionales Estrategias para el consumidor.- Nosotros mediante los tipos de promoción que ofrecemos pretendemos que el consumidor se motive a realizar la compra. 1.-Reducción de precio.- Esta estrategia nosotros la utilizamos de la siguiente manera: En la compra de una bolsa de mezclilla una mini bolsa a mitad de precio. 2.- Oferta.-Cada día festivo marcado en calendario como 10 de mayo y 14 de febrero nuestras bolsas estarán a la mitad de precio, y al comprar uno se le hará un descuento del 30%. Relaciones publicas 69 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |
  • 70. Las relacionespúblicas es muy importante para la empresa ya que mediante esta nosotros lograremos crear una imagen favorable de la empresa; implementando las siguientes actividades: Publico Interno 1.- Realizar eventos deportivos para los empleados como son prácticas de voleibol, basquetbol y futbol. 2.-Realizar quermes para los empleados 3.- Rifas para ayudar a los empleados 4.- Comidas para que el empleado conviva con su familia 5.- Eventos para festejar fechas especiales como son: día del niño, día de la madre y día de reyes. Publico externo 1.- Patrocinar a intercolegiales de baile para que lleven nuestro logotipo en sus vestuarios. 2.- Realizar demostraciones del producto 3.- Realizar cocteles para invitar a nuestros accionistas 4.- Realizar conferencias para mostrar cuales han sido los avances de la empresa. Dentro de las Relaciones Públicas un factor importante es la relación con el entorno y la creación de una opinión pública favorable. Por este motivo, están muy enlazadas con la Publicidad, en cuanto que ésta pretende ofrecer una imagen corporativa de la empresa, a través de la difusión de sus productos, y con la Comunicación, tanto externa como interna de las empresas. Los estudios de Publicidad y Relaciones Públicas habilitan para trabajar en el campo de la creación publicitaria, la planificación estratégica de la comunicación, la gestión de empresas publicitarias y de relaciones públicas, la dirección y la gestión de comunicación empresarial e institucional, la consultoría de marcas, el diseño y la dirección de arte, la asesoría de imagen, la realización de spots 70 AV. INDEPENDENCIA No. 45, COL. LOS ALTOS TLAXCALA, TLAX., C.P. 90000 TEL. (246) 46- 2-05-10, EXT. 52 |