SlideShare una empresa de Scribd logo


La boca, también
conocida como cavidad
bucal o cavidad oral, es la
primera porción del
aparato digestivo.

entre sus funciones:
Son fundamentalmente la
masticación y la deglución de los
alimentos y la digestión parcial
de los almidones por medio de
las enzimas salivales. También
participa en la vocalización, y
puede sustituir o complementar a
la nariz en la respiración.



Son órganos blanquecinos,
duros y lisos que se
encuentran insertados en
los huesos maxilares, por
medio de una articulación
denominada gonfosis.
Todo diente presenta tres
partes: la corona, el cuello
y la raíz.




La faringe se comunica
con la las fosas nasales, el
oído medio, la boca y la
laringe. Distalmente se
continúa con el esófago.
Se divide en tres porciones:
rinofaringe; orofaringe y
laringofaringe, estas
presentan en su pared
capa mucosa, submucosa
y muscular
Funciones:
• Mesclar e impulsar en
contenido.
• Lubricar con moco.
• Digerir y absorber la mayoría
de las sustancias con la
participación de enzimas
producidas por el páncreas y
el intestino delgado.
La primera porción del intestino delgado es el duodeno. Esta estructura en
forma de C, contigua a la cabeza del páncreas, mide aproximadamente 25
cm de longitud y se extiende desde el píloro hasta el ángulo duodenalyeyunal
Es la segunda porción del intestino delgado, mide aproximadamente
2,5 m, comienza en el ángulo de Tritz y no hay límite fijo que lo separe
del íleon. Ocupa generalmente, la posición izquierda superior de la
cavidad abdominal.

Íleon:
Es la tercera porción del intestino delgado, continua al yeyuno y
termina en la válvula ileocecal que lo comunica con el intestino grueso.
Mide aproximadamente 4 metros y ocupa la posición derecha inferior
de la cavidad abdominal.
Es la última porción del tubo digestivo. Se extiende desde
la válvula ileocecal hasta el ano. Tiene una longitud
aproximada de 1, 5 m. Presenta las siguientes porciones:
ciego, colon ascendente, colon transverso, colon
descendente, colon sigmoides, recto y conducto anal.
El intestino grueso desempeña tres funciones principales:
• Aloja la flora bacteriana que mantiene saludable el tubo digestivo.
• Absorbe agua y electrolitos (como sodio y potasio).
• Forma las heces para expulsarlas.

Ciego
Es la porción más dilatada del intestino grueso. Se localiza en la
fosa iliaca derecha. Es una bolsa cerrada que se extiende por
debajo de la válvula ileocecal y se continua con el colon
ascendente. Se conecta con el íleon a través del esfínter o
válvula ileocecal. Se encuentra cubierto por peritoneo.

Colon ascendente:
Mide unos 50 cm de longitud y se extiende en el plano horizontal
desde el ángulo cólico derecho (hepático) hasta el ángulo cólico
izquierdo (esplénico). Está unido a la pared posterior y al cuerpo
del páncreas por el mesenterio. Es la porción más móvil del colon.
Colon descendente:
Tiene en promedio de 30 cm de longitud y es la parte más estrecha
del colon. Se extiende desde el ángulo cólico izquierdo hasta el borde
pélvico en la región lateral izquierda, donde se convierte en colon
sigmoides.

Colon sigmoides:
Posee unos 40 cm de longitud y esta situado en la fosa iliaca
izquierda. Se extiende desde el borde pélvico izquierdo hasta el inicio
del recto a nivel de S3. Se une a la pared pélvica por un mesenterio en
forma de V.

Recto:
Mide aproximadamente 12 cm de longitud y se comunica con el colon
sigmoides a nivel proximal, y con el ano a nivel distal. Comienza a
nivel de S3 en la parte posterior de la pelvis y forma una asa hacia la
punta del hueso coxis, antes de ensancharse para formar la ampolla
rectal. Se encuentra cubierto parcialmente por el peritoneo.
Conducto anal:
Tiene una longitud de unos 3 cm y es la continuación del recto.
La abertura del conducto anal hacia el exterior se denomina
ano.
LAS GLÁNDULAS SALIVALES
Las glándulas salivales son exocrinas.
Se clasifican en glándulas salivales
mayores y menores.
Las glándulas mayores son tres pares
localizados fuera de la cavidad oral.
Las glándulas menores están distribuidas
en la mucosa y submucosa

LA SALIVA

un líquido incoloro de consistencia
acuosa o mucosa, que contiene
proteínas, glucoproteínas, hidratos de
carbono y electrólitos, células epiteliales
descamadas y leucocitos.
SU FUNCIÓN
Inicia la digestión de los alimentos al
humedecerlos para ayudar en el proceso
de masticación y deglución, y contiene
enzimas que comienzan el proceso de
digestión de carbohidratos y grasas.

SU CLASIFICACIÓN
LAS GLÁNDULAS SALIVALES MAYORES:

Glándula parótida

Glándula submaxilar

Glándula sublingual

Es
una
glándula
tubuloacinosa que es sólo
serosa, situada en la cara
lateral de la fosa retro
mandibular.

La glándula submaxilar es
una glándula salival que
tiene una forma irregular y un
tamaño parecido a una nuez.
Esta glándula produce una
secreción musinosa acuosa,
llamada
mucoserosa, a
través del conducto de
Wharton..

Es la más pequeña en
volumen. Ubicada en el
surco
alveolo
lingual,
subyacente a la mucosa
con un borde craneal que
produce una elevación
denominada eminencia
sublingual.
LAS GLÁNDULAS SALIVALES MENORES
las glándulas salivales menores, secundarias o accesorias se encuentran distribuidas en la mucosa y submucosa de los
órganos de la boca y son las glándulas
labiales, genianas, palatinas y linguales.[
EL PÁNCREAS

Es una glándula íntimamente relacionada con el duodeno, es de
origen mixto, segrega hormonas a la sangre para controlar los
azúcares y jugo pancreático que se vierte al intestino a través del
conducto pancreático, e interviene y facilita la digestión, sus
secreciones son de gran importancia en la digestión de los alimentos.
EL HIGADO
Es el órgano mas voluminoso
y pertenece al sistema
gastrointestinal
y
se
encuentra en el cuadrante
superior del abdomen, detrás
de la costilla

FUNCIONES
es esencial para la vida por su importante papel en la eliminación de
productos tóxicos del organismo, síntesis y almacenamiento de
nutrientes y su participación en la digestión de alimentos por medio
de la producción de bilis.
VÍA BILIARES

La vía biliar es un conjunto de ductos intra y extra
hepáticos por los que discurre la bilis producida en
el hígado hasta desembocar en la segunda porción
del duodeno.
VESÍCULA BILIAR
La vesícula biliar es un órgano que forma parte del aparato digestivo. Está
situada por debajo del hígado.

FNCION DE LA VESICULA BILIAR
• Es almacenar y concentrar la bilis
segregada por el hígado y que alcanza la
vesícula a través de los conductos
hepático y cístico, hasta ser requerida por
el proceso de la digestión.
• Almacena la secreción biliar
• La segregación de la bilis por la vesícula es
estimulada por la ingesta de alimentos, sobre
todo cuando contiene carne o grasas, en este
momento se contrae y expulsa la bilis
concentrada hacia el duodeno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiología de las glándulas anexas al tubo digestivo
Fisiología de las glándulas anexas al tubo digestivoFisiología de las glándulas anexas al tubo digestivo
Fisiología de las glándulas anexas al tubo digestivo
universidad de guadalajara centro universitario del sur de jalisco
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
Robert Ordoñez Ortega
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivouag
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Fco. Javier Toro
 
Aparato digestivo 1
Aparato digestivo 1Aparato digestivo 1
Aparato digestivo 1
Fryda Quinn
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
Johanna Lopez
 
Sitema Digestivo
Sitema DigestivoSitema Digestivo
Sitema Digestivolimizama
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Jose Farronay Diaz
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
Fralu Ortiiz
 
TAREA 8 EL APARATO DIGESTIVO. JESSICA ZAMBRANO
TAREA 8 EL APARATO DIGESTIVO. JESSICA ZAMBRANOTAREA 8 EL APARATO DIGESTIVO. JESSICA ZAMBRANO
TAREA 8 EL APARATO DIGESTIVO. JESSICA ZAMBRANO
jeecaa0715
 
08dd4f digestion-humana-ponce-alosilla2b
08dd4f digestion-humana-ponce-alosilla2b08dd4f digestion-humana-ponce-alosilla2b
08dd4f digestion-humana-ponce-alosilla2bRosario Alva
 
Aparato digestivo (1)
Aparato digestivo (1)Aparato digestivo (1)
Aparato digestivo (1)
Pablo Berta López
 
Anatomía terminos aparato digestivo
Anatomía terminos aparato digestivoAnatomía terminos aparato digestivo
Anatomía terminos aparato digestivo
Maikol Huertas
 
Anatomia sistema digestivo 2014n
Anatomia sistema digestivo 2014nAnatomia sistema digestivo 2014n
Anatomia sistema digestivo 2014n
joflaco
 
Anatomía del Tubo Digestivo - Primera ParteB
Anatomía del Tubo Digestivo - Primera ParteBAnatomía del Tubo Digestivo - Primera ParteB
Anatomía del Tubo Digestivo - Primera ParteBguest7e5b92
 
Sistema digestivo.
Sistema digestivo.Sistema digestivo.
Sistema digestivo.
Manu Fuentes
 

La actualidad más candente (20)

Fisiología de las glándulas anexas al tubo digestivo
Fisiología de las glándulas anexas al tubo digestivoFisiología de las glándulas anexas al tubo digestivo
Fisiología de las glándulas anexas al tubo digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo 1
Aparato digestivo 1Aparato digestivo 1
Aparato digestivo 1
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sitema Digestivo
Sitema DigestivoSitema Digestivo
Sitema Digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
 
TAREA 8 EL APARATO DIGESTIVO. JESSICA ZAMBRANO
TAREA 8 EL APARATO DIGESTIVO. JESSICA ZAMBRANOTAREA 8 EL APARATO DIGESTIVO. JESSICA ZAMBRANO
TAREA 8 EL APARATO DIGESTIVO. JESSICA ZAMBRANO
 
08dd4f digestion-humana-ponce-alosilla2b
08dd4f digestion-humana-ponce-alosilla2b08dd4f digestion-humana-ponce-alosilla2b
08dd4f digestion-humana-ponce-alosilla2b
 
Aparato digestivo (1)
Aparato digestivo (1)Aparato digestivo (1)
Aparato digestivo (1)
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Anatomía terminos aparato digestivo
Anatomía terminos aparato digestivoAnatomía terminos aparato digestivo
Anatomía terminos aparato digestivo
 
Anatomia sistema digestivo 2014n
Anatomia sistema digestivo 2014nAnatomia sistema digestivo 2014n
Anatomia sistema digestivo 2014n
 
Anatomía del Tubo Digestivo - Primera ParteB
Anatomía del Tubo Digestivo - Primera ParteBAnatomía del Tubo Digestivo - Primera ParteB
Anatomía del Tubo Digestivo - Primera ParteB
 
Sistema digestivo.
Sistema digestivo.Sistema digestivo.
Sistema digestivo.
 
El Sistema Digestivo2
El Sistema Digestivo2El Sistema Digestivo2
El Sistema Digestivo2
 

Destacado

Pedagogias criticas(1)
Pedagogias criticas(1)Pedagogias criticas(1)
Pedagogias criticas(1)
ygmosquerac
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
Julio Cesar Palacios Rivas
 
Secretos final fantasy ix by f fmaniacs
Secretos final fantasy ix by f fmaniacsSecretos final fantasy ix by f fmaniacs
Secretos final fantasy ix by f fmaniacsManuel García Serrano
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiDarwin Sanguano
 
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrolloGarcia-cervigon
 
Optimización del PG de Recogida de RU del Sector 2 "Las Cárcavas" (Villanueva...
Optimización del PG de Recogida de RU del Sector 2 "Las Cárcavas" (Villanueva...Optimización del PG de Recogida de RU del Sector 2 "Las Cárcavas" (Villanueva...
Optimización del PG de Recogida de RU del Sector 2 "Las Cárcavas" (Villanueva...
Roberto Trueba Vallejo
 
3 bimestre
3 bimestre3 bimestre
3 bimestremtavo159
 
Cfakepathayalaevaluacioncompetencias 100312105123-phpapp02
Cfakepathayalaevaluacioncompetencias 100312105123-phpapp02Cfakepathayalaevaluacioncompetencias 100312105123-phpapp02
Cfakepathayalaevaluacioncompetencias 100312105123-phpapp02
María Valbuena
 
Mi familia
Mi familiaMi familia
Mi familia
xinitaa
 
Hardware evelin capelo 1
Hardware evelin capelo 1Hardware evelin capelo 1
Hardware evelin capelo 1Evelinabi
 
Indicaciones importantes pdf
Indicaciones importantes pdfIndicaciones importantes pdf
Indicaciones importantes pdf
vegaempresariales
 
Figuras
FigurasFiguras
Figurassico75
 
Energia Solar (UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL)
Energia Solar (UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL)Energia Solar (UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL)
Energia Solar (UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL)
Ingrid Castro Campos
 
Guacho sagñay maría de los ángeles. Manejo de word
Guacho sagñay maría de los ángeles. Manejo de wordGuacho sagñay maría de los ángeles. Manejo de word
Guacho sagñay maría de los ángeles. Manejo de wordmary_gs19
 
11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111 andrea
11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111 andrea11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111 andrea
11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111 andrea
Andrea Suárez
 
Info sacu 6
Info sacu 6Info sacu 6
Info sacu 6
Sacu Uhu
 

Destacado (20)

Pedagogias criticas(1)
Pedagogias criticas(1)Pedagogias criticas(1)
Pedagogias criticas(1)
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Secretos final fantasy ix by f fmaniacs
Secretos final fantasy ix by f fmaniacsSecretos final fantasy ix by f fmaniacs
Secretos final fantasy ix by f fmaniacs
 
Opera
OperaOpera
Opera
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasqui
 
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
 
Optimización del PG de Recogida de RU del Sector 2 "Las Cárcavas" (Villanueva...
Optimización del PG de Recogida de RU del Sector 2 "Las Cárcavas" (Villanueva...Optimización del PG de Recogida de RU del Sector 2 "Las Cárcavas" (Villanueva...
Optimización del PG de Recogida de RU del Sector 2 "Las Cárcavas" (Villanueva...
 
3 bimestre
3 bimestre3 bimestre
3 bimestre
 
Cfakepathayalaevaluacioncompetencias 100312105123-phpapp02
Cfakepathayalaevaluacioncompetencias 100312105123-phpapp02Cfakepathayalaevaluacioncompetencias 100312105123-phpapp02
Cfakepathayalaevaluacioncompetencias 100312105123-phpapp02
 
Mi familia
Mi familiaMi familia
Mi familia
 
Hardware evelin capelo 1
Hardware evelin capelo 1Hardware evelin capelo 1
Hardware evelin capelo 1
 
Busca les diferencies
Busca les diferenciesBusca les diferencies
Busca les diferencies
 
Indicaciones importantes pdf
Indicaciones importantes pdfIndicaciones importantes pdf
Indicaciones importantes pdf
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
 
Figuras
FigurasFiguras
Figuras
 
Energia Solar (UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL)
Energia Solar (UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL)Energia Solar (UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL)
Energia Solar (UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL)
 
Guacho sagñay maría de los ángeles. Manejo de word
Guacho sagñay maría de los ángeles. Manejo de wordGuacho sagñay maría de los ángeles. Manejo de word
Guacho sagñay maría de los ángeles. Manejo de word
 
11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111 andrea
11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111 andrea11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111 andrea
11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111 andrea
 
Info sacu 6
Info sacu 6Info sacu 6
Info sacu 6
 

Similar a Diapo esofago y estomago

Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Génesis Alvarado
 
Funciones vitales
Funciones vitalesFunciones vitales
Funciones vitalesliffys1
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Andreaavila54
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
SabrinaHernandz
 
Sistema digestivo yanimar roa
Sistema digestivo yanimar roaSistema digestivo yanimar roa
Sistema digestivo yanimar roa
Yanimar Roa Arellano
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Luiisa Mediina
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo, resumen trabajo para la casa
Aparato digestivo, resumen trabajo para la casaAparato digestivo, resumen trabajo para la casa
Aparato digestivo, resumen trabajo para la casa
JenniferLaurensGuill1
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Rodrigo Olvera Cortes
 
Anatomia del aparato digestivo (1)
Anatomia del aparato digestivo (1)Anatomia del aparato digestivo (1)
Anatomia del aparato digestivo (1)Jorge Silva
 
Anatomia del aparato digestivo
Anatomia del aparato digestivoAnatomia del aparato digestivo
Anatomia del aparato digestivoJorge Silva
 
Anatomia del aparato digestivo
Anatomia del aparato digestivoAnatomia del aparato digestivo
Anatomia del aparato digestivoJorge Silva
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Iris Marlem Hdez
 
Anatomia aparato digestivo
Anatomia aparato digestivoAnatomia aparato digestivo
Anatomia aparato digestivoJorge Silva
 
Anatomia aparato digestivo
Anatomia aparato digestivoAnatomia aparato digestivo
Anatomia aparato digestivoJorge Silva
 
Anatomia aparato digestivo
Anatomia aparato digestivoAnatomia aparato digestivo
Anatomia aparato digestivoJorge Silva
 

Similar a Diapo esofago y estomago (20)

Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Funciones vitales
Funciones vitalesFunciones vitales
Funciones vitales
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
 
Sistema digestivo yanimar roa
Sistema digestivo yanimar roaSistema digestivo yanimar roa
Sistema digestivo yanimar roa
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo, resumen trabajo para la casa
Aparato digestivo, resumen trabajo para la casaAparato digestivo, resumen trabajo para la casa
Aparato digestivo, resumen trabajo para la casa
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Anatomia del aparato digestivo (1)
Anatomia del aparato digestivo (1)Anatomia del aparato digestivo (1)
Anatomia del aparato digestivo (1)
 
Anatomia del aparato digestivo
Anatomia del aparato digestivoAnatomia del aparato digestivo
Anatomia del aparato digestivo
 
Anatomia del aparato digestivo
Anatomia del aparato digestivoAnatomia del aparato digestivo
Anatomia del aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Anatomia aparato digestivo
Anatomia aparato digestivoAnatomia aparato digestivo
Anatomia aparato digestivo
 
Anatomia aparato digestivo
Anatomia aparato digestivoAnatomia aparato digestivo
Anatomia aparato digestivo
 
Anatomia aparato digestivo
Anatomia aparato digestivoAnatomia aparato digestivo
Anatomia aparato digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Diapo esofago y estomago

  • 1.  La boca, también conocida como cavidad bucal o cavidad oral, es la primera porción del aparato digestivo. entre sus funciones: Son fundamentalmente la masticación y la deglución de los alimentos y la digestión parcial de los almidones por medio de las enzimas salivales. También participa en la vocalización, y puede sustituir o complementar a la nariz en la respiración. 
  • 2.
  • 3.  Son órganos blanquecinos, duros y lisos que se encuentran insertados en los huesos maxilares, por medio de una articulación denominada gonfosis. Todo diente presenta tres partes: la corona, el cuello y la raíz.
  • 4.   La faringe se comunica con la las fosas nasales, el oído medio, la boca y la laringe. Distalmente se continúa con el esófago. Se divide en tres porciones: rinofaringe; orofaringe y laringofaringe, estas presentan en su pared capa mucosa, submucosa y muscular
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Funciones: • Mesclar e impulsar en contenido. • Lubricar con moco. • Digerir y absorber la mayoría de las sustancias con la participación de enzimas producidas por el páncreas y el intestino delgado.
  • 12. La primera porción del intestino delgado es el duodeno. Esta estructura en forma de C, contigua a la cabeza del páncreas, mide aproximadamente 25 cm de longitud y se extiende desde el píloro hasta el ángulo duodenalyeyunal
  • 13. Es la segunda porción del intestino delgado, mide aproximadamente 2,5 m, comienza en el ángulo de Tritz y no hay límite fijo que lo separe del íleon. Ocupa generalmente, la posición izquierda superior de la cavidad abdominal. Íleon: Es la tercera porción del intestino delgado, continua al yeyuno y termina en la válvula ileocecal que lo comunica con el intestino grueso. Mide aproximadamente 4 metros y ocupa la posición derecha inferior de la cavidad abdominal.
  • 14. Es la última porción del tubo digestivo. Se extiende desde la válvula ileocecal hasta el ano. Tiene una longitud aproximada de 1, 5 m. Presenta las siguientes porciones: ciego, colon ascendente, colon transverso, colon descendente, colon sigmoides, recto y conducto anal.
  • 15. El intestino grueso desempeña tres funciones principales: • Aloja la flora bacteriana que mantiene saludable el tubo digestivo. • Absorbe agua y electrolitos (como sodio y potasio). • Forma las heces para expulsarlas. Ciego Es la porción más dilatada del intestino grueso. Se localiza en la fosa iliaca derecha. Es una bolsa cerrada que se extiende por debajo de la válvula ileocecal y se continua con el colon ascendente. Se conecta con el íleon a través del esfínter o válvula ileocecal. Se encuentra cubierto por peritoneo. Colon ascendente: Mide unos 50 cm de longitud y se extiende en el plano horizontal desde el ángulo cólico derecho (hepático) hasta el ángulo cólico izquierdo (esplénico). Está unido a la pared posterior y al cuerpo del páncreas por el mesenterio. Es la porción más móvil del colon.
  • 16. Colon descendente: Tiene en promedio de 30 cm de longitud y es la parte más estrecha del colon. Se extiende desde el ángulo cólico izquierdo hasta el borde pélvico en la región lateral izquierda, donde se convierte en colon sigmoides. Colon sigmoides: Posee unos 40 cm de longitud y esta situado en la fosa iliaca izquierda. Se extiende desde el borde pélvico izquierdo hasta el inicio del recto a nivel de S3. Se une a la pared pélvica por un mesenterio en forma de V. Recto: Mide aproximadamente 12 cm de longitud y se comunica con el colon sigmoides a nivel proximal, y con el ano a nivel distal. Comienza a nivel de S3 en la parte posterior de la pelvis y forma una asa hacia la punta del hueso coxis, antes de ensancharse para formar la ampolla rectal. Se encuentra cubierto parcialmente por el peritoneo.
  • 17. Conducto anal: Tiene una longitud de unos 3 cm y es la continuación del recto. La abertura del conducto anal hacia el exterior se denomina ano.
  • 18. LAS GLÁNDULAS SALIVALES Las glándulas salivales son exocrinas. Se clasifican en glándulas salivales mayores y menores. Las glándulas mayores son tres pares localizados fuera de la cavidad oral. Las glándulas menores están distribuidas en la mucosa y submucosa LA SALIVA un líquido incoloro de consistencia acuosa o mucosa, que contiene proteínas, glucoproteínas, hidratos de carbono y electrólitos, células epiteliales descamadas y leucocitos.
  • 19. SU FUNCIÓN Inicia la digestión de los alimentos al humedecerlos para ayudar en el proceso de masticación y deglución, y contiene enzimas que comienzan el proceso de digestión de carbohidratos y grasas. SU CLASIFICACIÓN
  • 20. LAS GLÁNDULAS SALIVALES MAYORES: Glándula parótida Glándula submaxilar Glándula sublingual Es una glándula tubuloacinosa que es sólo serosa, situada en la cara lateral de la fosa retro mandibular. La glándula submaxilar es una glándula salival que tiene una forma irregular y un tamaño parecido a una nuez. Esta glándula produce una secreción musinosa acuosa, llamada mucoserosa, a través del conducto de Wharton.. Es la más pequeña en volumen. Ubicada en el surco alveolo lingual, subyacente a la mucosa con un borde craneal que produce una elevación denominada eminencia sublingual.
  • 21. LAS GLÁNDULAS SALIVALES MENORES las glándulas salivales menores, secundarias o accesorias se encuentran distribuidas en la mucosa y submucosa de los órganos de la boca y son las glándulas labiales, genianas, palatinas y linguales.[
  • 22. EL PÁNCREAS Es una glándula íntimamente relacionada con el duodeno, es de origen mixto, segrega hormonas a la sangre para controlar los azúcares y jugo pancreático que se vierte al intestino a través del conducto pancreático, e interviene y facilita la digestión, sus secreciones son de gran importancia en la digestión de los alimentos.
  • 23. EL HIGADO Es el órgano mas voluminoso y pertenece al sistema gastrointestinal y se encuentra en el cuadrante superior del abdomen, detrás de la costilla FUNCIONES es esencial para la vida por su importante papel en la eliminación de productos tóxicos del organismo, síntesis y almacenamiento de nutrientes y su participación en la digestión de alimentos por medio de la producción de bilis.
  • 24. VÍA BILIARES La vía biliar es un conjunto de ductos intra y extra hepáticos por los que discurre la bilis producida en el hígado hasta desembocar en la segunda porción del duodeno.
  • 25. VESÍCULA BILIAR La vesícula biliar es un órgano que forma parte del aparato digestivo. Está situada por debajo del hígado. FNCION DE LA VESICULA BILIAR • Es almacenar y concentrar la bilis segregada por el hígado y que alcanza la vesícula a través de los conductos hepático y cístico, hasta ser requerida por el proceso de la digestión. • Almacena la secreción biliar • La segregación de la bilis por la vesícula es estimulada por la ingesta de alimentos, sobre todo cuando contiene carne o grasas, en este momento se contrae y expulsa la bilis concentrada hacia el duodeno.