SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen:Conceptosbásicosde sistemasdistribuidos
Elabora:BenjamínJoaquínMartínez
Para la materia:Sistemasdistribuidos
Sistema distribuido
Un conjuntode computadoresinterconectadosque se vencomounsistemaúnico,esdecirque
muestralosrecursosque ocupande formahomogénea,ocultandosudistribución.
Esto implicaque unusuarioque use estaredde computadorasnovenuna red,sinoun sistema
indistinguible de unoque este centralizado.
Comolos componentesde unsistemadistribuidopuedenserheterogéneos,se requiere unacapa
de software para proporcionarlavisiónde unsistemaúnico.
El desarrollotecnológicoenaspectoscomoprocesadores,almacenamientode información,redes,
etc.Abrenperspectivasparanuevasaplicacionesenel mundode lossistemasdistribuidos.
Un paso más alláloconstituyenlossistemasubicuos.El avance de latecnología estállevandoala
miniaturizaciónde losequiposde cómputo.Esto hace que su presenciaseacadamesmenos
percibida.El avance tecnológicotambiénhace que losdispositivostecnológicos alcancenla
capacidadde uncomputador.Esto provocanuevosproblemasaresolverencuantohardware,
redesyprotocolosde comunicación. Ytienenunampliorangode aplicacióndesde el hogar,
comercio,educación, robótica,etc.
Propiedades de los sistemas distribuidos.
Para ofrecerunavisiónde serun sistemaúnicounsistemadistribuido debe cumplirconlas
siguientespropiedades:
Transparencia
La distribuciónfísicade losrecursosestransparente al usuario.Estatransparenciatiene los
siguientesaspectos.
De identificación:Unaaplicaciónpuede referirse aunrecursocon un nombre
independientementede enqué nodose ejecute.
De laubicaciónfísicade losrecursos: Ni losusuariosni lasaplicacionesconocenenqué nodo
reside el recursoaccedido,osi éste eslocal o remoto.
Los recursospuedenmigrarentre nodossinque lasaplicacionesse veanafectadas.
De replicación:Ni losusuariosni lasaplicacionesconocencuantasunidadeshayde cadarecurso,
ni si se añadeno eliminancopiasdel recurso.
Algoutilizadoparaesto esel NFSdonde losclientesgestionancacheslocalesde losficheros
remotos.
De paralelismo:Unaaplicaciónpuede ejecutarseenparalelo,sinque laaplicacióntengaque
especificarlo,ysinconsecuenciassobre laejecución,soloenel aspectodel rendimiento.
De compartición:Nocausaconflictosque unrecursocompartidointente seraccedido
simultáneamentedesdevariasaplicaciones.
De rendimiento:Laspropiedadesantesmencionadasexistenacosta de una pérdidade
rendimiento,se incrementael tráfico de laredy enconsecuencialaslatencias.
Escalabilidad
Es la capacidaddel sistemade crecersinaumentarsu complejidadni disminuirsurendimiento.
En lossistemasdistribuidoscomoenlossistemascentralizadoslosespaciosde nombrespueden
identificarobjetosde diferentesnaturalezas.
El crecimientode unsistemadistribuidopuede ocasionarcuellosde botellaylatencia.Estoen
parte por el aumentoenla distanciafísicaentre loscomponentesdelsistema.
Fiabilidad y tolerancia a fallos
La fiabilidadeslacapacidaddel sistemapararealizarcorrectamente yentodomomentolas
funcionesparalasque ha sidodiseñado.Estafiabilidadinvolucradosaspectos.
Disponibilidad: Lafracciónde tiempoque el sistemaestáoperativo.Este tiempo debecontemplar
el tiempoentre fallosyreparación.Paraincrementarladisponibilidadse debeinvertiren
componentesde mayorcalidadyunsistemaenel cual se puedaseguiroperando auncuando
algunode loscomponentesfalle.
Toleranciaa fallos: Aunexistaunaaltadisponibilidadunfalloenunmomentodeterminadopuede
tenergravesconsecuencias. Latoleranciaafallosse refierealacapacidad del sistemaparaseguir
operandocorrectamente ante el fallode algunode suscomponentes. Loque implicadetectarel
falloycontinuarel servicio
Consistencia
El problemade laconsistencia estáenlanecesidadde mantenerunestadoglobal consistenteen
un sistemaconvarioscomponentes,siendoque cadacomponente tiene suestadoglobal.Este
estadoglobal dependedel cómose comunicanfísicamenteloscomponentesatravésde la red.
Aplicaciones distribuidas
La diferenciaentre unaaplicacióndistribuidayunaaplicaciónparalela estáenque unaaplicación
paralelapuede dividirse entareasque se ejecutanconcurrentemente.Laejecuciónsimultáneade
tareases el objetivoesencialde unaaplicaciónparalelamientrasque unaaplicacióndistribuida
presentamotivaciones másdiversasyse aplicanenentornosmásvariados.
Objetivos
Una aplicacióndistribuidapuede presentarlassiguientesmotivaciones:
Alto rendimiento
Una aplicaciónparalelapuede sertambiéndistribuida.Porejemplolosesquemasde cómputo
llamados clúster.Lamemoriacompartidadistribuidaesunode losretospara proporcionarla
integracióncompleta.
Tolerancia a fallas
La distribuciónviene dictadaporcriterioscomolaintegridadde lainformación,enalgunoscasos
el riesgode perderinformaciónpor el fallode unamáquinaresultainaceptableporlas
consecuencias.Enestossistemasescríticoconseguirunaactualizaciónconsistente de lasréplicas.
Alta disponibilidad
Hay aplicacionesdonde ladistribuciónse realizaparaacercar lainformaciónal usuarioydisminuir
lostiemposde respuesta.
Movilidad
La abundanciade dispositivosfísicospuedepresentarladificultadadicional.Parasolucionarque el
usuarionotenga que configurarsuinformaciónencadadispositivose trabajaenespaciosvirtuales
de informaciónenvezde sobre dispositivosfísicos. Asíunusuariose puede moverdesde un
dispositivoaotro,por ejemploGmail yDropbox.
Ubicuidad
Cuandouna aplicacióntratade ofrecerun comportamientointeligente enfunciónde las
necesidadesdel usuarioylanaturalezaydisponibilidadde losrecursos.
Entornos para las aplicaciones distribuidas
Internet
La worldwide webeslaformade acceso comúna otras aplicacionesde internet,comoel correo
electrónicoylatransferenciade ficheros.Lawebha impuestoHTTPcomoprotocolode acceso
común. Últimamente estánganandoimportancialosserviciosde cloud computing,que ofrecen
recursoseninternetparasoportar de maneratransparente entornosyaplicacionesque antessolo
estabanenambienteslocales.
Intranet
Es un entornoInternetrestringido,puesutilizanlosmismosprotocolosylosmediosde acceso que
enInternet,puede estarcompuestaporvariassubredesperoel acceso y lasalidapuedenestar
restringidosporfirewallsque actúancomofiltros.Admitenel mismotipode aplicacionespero
como loscostesde comunicaciónsonmenoreslasaplicaciones de altorendimientocomola
computaciónenclustertienen mássentidoenunaintranet.
Entornos ubicuos
Los dispositivosoperanenel entorno
físicoen el que se encuentrande acuerdo
a los serviciosque encuentraensu
entorno,yse adaptaa lainfraestructura
disponible de laformamáseficiente.Un
ejemplode estosonlasllamadas
telefónicasque salende unlugaryllegan
a otro que puede teneruna
infraestructuradiferentepararecibirla. El
puntoessoportar loscambiosde
ambiente de formatransparente al
usuario.

Más contenido relacionado

Similar a Sistema distribuido

Homogeneos terminado
Homogeneos terminadoHomogeneos terminado
Homogeneos terminado
Genezitha Rasgado Castillo
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
Jesús Cuarez
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
Victor Milano
 
Sistema operativos distribuidos
Sistema operativos distribuidosSistema operativos distribuidos
Sistema operativos distribuidos
pgr95
 
Sistemas Operativos Distribuidos
Sistemas Operativos DistribuidosSistemas Operativos Distribuidos
Sistemas Operativos Distribuidos
Valentina
 
Sistemas operativos distribuidos y sistemas distribuidos
Sistemas operativos distribuidos y sistemas distribuidosSistemas operativos distribuidos y sistemas distribuidos
Sistemas operativos distribuidos y sistemas distribuidos
cris_bar
 
Tipos De Sistemas Operativos
Tipos De Sistemas OperativosTipos De Sistemas Operativos
Tipos De Sistemas Operativos
E.brito
 
Tipos De Sistemas Operativos
Tipos De Sistemas OperativosTipos De Sistemas Operativos
Tipos De Sistemas Operativos
E.brito
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
sergiooney
 
Sistema operativo distribuidos
Sistema operativo distribuidosSistema operativo distribuidos
Sistema operativo distribuidos
chinogallegos
 
Sistema operativo distribuidos
Sistema operativo distribuidosSistema operativo distribuidos
Sistema operativo distribuidos
chinogallegos
 
Sistema operativo distribuidos
Sistema operativo distribuidosSistema operativo distribuidos
Sistema operativo distribuidos
chinogallegos
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
erwin portillo
 
Investigación de tecnologías de sistemas distribuidos
Investigación de tecnologías de sistemas distribuidosInvestigación de tecnologías de sistemas distribuidos
Investigación de tecnologías de sistemas distribuidos
Yolanda Mora
 
Sistema operativo distribuidos daniel
Sistema operativo distribuidos danielSistema operativo distribuidos daniel
Sistema operativo distribuidos daniel
chinogallegos
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
saul_ramos
 
sistemas distribuidos
sistemas distribuidossistemas distribuidos
sistemas distribuidos
Norberto Angulo
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
RosbeliPolo22
 
Jacinto 1
Jacinto 1Jacinto 1
Jacinto 1
Monica CasJim
 
Investigacion eq.3 inf-5 e
Investigacion eq.3 inf-5 eInvestigacion eq.3 inf-5 e
Investigacion eq.3 inf-5 e
Eduardo Diaz
 

Similar a Sistema distribuido (20)

Homogeneos terminado
Homogeneos terminadoHomogeneos terminado
Homogeneos terminado
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
Sistema operativos distribuidos
Sistema operativos distribuidosSistema operativos distribuidos
Sistema operativos distribuidos
 
Sistemas Operativos Distribuidos
Sistemas Operativos DistribuidosSistemas Operativos Distribuidos
Sistemas Operativos Distribuidos
 
Sistemas operativos distribuidos y sistemas distribuidos
Sistemas operativos distribuidos y sistemas distribuidosSistemas operativos distribuidos y sistemas distribuidos
Sistemas operativos distribuidos y sistemas distribuidos
 
Tipos De Sistemas Operativos
Tipos De Sistemas OperativosTipos De Sistemas Operativos
Tipos De Sistemas Operativos
 
Tipos De Sistemas Operativos
Tipos De Sistemas OperativosTipos De Sistemas Operativos
Tipos De Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
Sistema operativo distribuidos
Sistema operativo distribuidosSistema operativo distribuidos
Sistema operativo distribuidos
 
Sistema operativo distribuidos
Sistema operativo distribuidosSistema operativo distribuidos
Sistema operativo distribuidos
 
Sistema operativo distribuidos
Sistema operativo distribuidosSistema operativo distribuidos
Sistema operativo distribuidos
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
Investigación de tecnologías de sistemas distribuidos
Investigación de tecnologías de sistemas distribuidosInvestigación de tecnologías de sistemas distribuidos
Investigación de tecnologías de sistemas distribuidos
 
Sistema operativo distribuidos daniel
Sistema operativo distribuidos danielSistema operativo distribuidos daniel
Sistema operativo distribuidos daniel
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
sistemas distribuidos
sistemas distribuidossistemas distribuidos
sistemas distribuidos
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
Jacinto 1
Jacinto 1Jacinto 1
Jacinto 1
 
Investigacion eq.3 inf-5 e
Investigacion eq.3 inf-5 eInvestigacion eq.3 inf-5 e
Investigacion eq.3 inf-5 e
 

Más de Benjamín Joaquín Martínez

Sistemas de detección de intrusiones.pdf
Sistemas de detección de intrusiones.pdfSistemas de detección de intrusiones.pdf
Sistemas de detección de intrusiones.pdf
Benjamín Joaquín Martínez
 
Portafolio ingles.pdf
Portafolio ingles.pdfPortafolio ingles.pdf
Portafolio ingles.pdf
Benjamín Joaquín Martínez
 
Tabla de llamadas para linux x86_64 bits.pdf
Tabla de llamadas para linux x86_64 bits.pdfTabla de llamadas para linux x86_64 bits.pdf
Tabla de llamadas para linux x86_64 bits.pdf
Benjamín Joaquín Martínez
 
Sistema de registro con php
Sistema de registro con phpSistema de registro con php
Sistema de registro con php
Benjamín Joaquín Martínez
 
compiladores6Benjamin133467.pdf
compiladores6Benjamin133467.pdfcompiladores6Benjamin133467.pdf
compiladores6Benjamin133467.pdf
Benjamín Joaquín Martínez
 
Compiladores5_Benjamin133467.pdf
Compiladores5_Benjamin133467.pdfCompiladores5_Benjamin133467.pdf
Compiladores5_Benjamin133467.pdf
Benjamín Joaquín Martínez
 
133467 compiladores 4.pdf
133467 compiladores 4.pdf133467 compiladores 4.pdf
133467 compiladores 4.pdf
Benjamín Joaquín Martínez
 
133467_COMPILADORES3.pdf
133467_COMPILADORES3.pdf133467_COMPILADORES3.pdf
133467_COMPILADORES3.pdf
Benjamín Joaquín Martínez
 
133467_COMPILADORES2
133467_COMPILADORES2133467_COMPILADORES2
133467_COMPILADORES2
Benjamín Joaquín Martínez
 
COMPILADORES1.pdf
COMPILADORES1.pdfCOMPILADORES1.pdf
COMPILADORES1.pdf
Benjamín Joaquín Martínez
 
Algoritmos de búsqueda.pdf
Algoritmos de búsqueda.pdfAlgoritmos de búsqueda.pdf
Algoritmos de búsqueda.pdf
Benjamín Joaquín Martínez
 
Logica proposicional
Logica proposicionalLogica proposicional
Logica proposicional
Benjamín Joaquín Martínez
 
Lenguajes para dispositivos moviles 133467
Lenguajes para dispositivos moviles 133467Lenguajes para dispositivos moviles 133467
Lenguajes para dispositivos moviles 133467
Benjamín Joaquín Martínez
 
Bd distribuidas
Bd distribuidasBd distribuidas
diseño de bases de datos distribuidas
diseño de bases de datos distribuidas   diseño de bases de datos distribuidas
diseño de bases de datos distribuidas
Benjamín Joaquín Martínez
 
procesamiento de consultas distribuidas
procesamiento de consultas distribuidasprocesamiento de consultas distribuidas
procesamiento de consultas distribuidas
Benjamín Joaquín Martínez
 
Algoritmo de INGRES
Algoritmo de INGRES Algoritmo de INGRES
Algoritmo de INGRES
Benjamín Joaquín Martínez
 
Fragmentación
FragmentaciónFragmentación
Modelo cliente servidor
Modelo cliente servidorModelo cliente servidor
Modelo cliente servidor
Benjamín Joaquín Martínez
 
Arquitectura de bases de datos distribuidas
Arquitectura de bases de datos distribuidasArquitectura de bases de datos distribuidas
Arquitectura de bases de datos distribuidas
Benjamín Joaquín Martínez
 

Más de Benjamín Joaquín Martínez (20)

Sistemas de detección de intrusiones.pdf
Sistemas de detección de intrusiones.pdfSistemas de detección de intrusiones.pdf
Sistemas de detección de intrusiones.pdf
 
Portafolio ingles.pdf
Portafolio ingles.pdfPortafolio ingles.pdf
Portafolio ingles.pdf
 
Tabla de llamadas para linux x86_64 bits.pdf
Tabla de llamadas para linux x86_64 bits.pdfTabla de llamadas para linux x86_64 bits.pdf
Tabla de llamadas para linux x86_64 bits.pdf
 
Sistema de registro con php
Sistema de registro con phpSistema de registro con php
Sistema de registro con php
 
compiladores6Benjamin133467.pdf
compiladores6Benjamin133467.pdfcompiladores6Benjamin133467.pdf
compiladores6Benjamin133467.pdf
 
Compiladores5_Benjamin133467.pdf
Compiladores5_Benjamin133467.pdfCompiladores5_Benjamin133467.pdf
Compiladores5_Benjamin133467.pdf
 
133467 compiladores 4.pdf
133467 compiladores 4.pdf133467 compiladores 4.pdf
133467 compiladores 4.pdf
 
133467_COMPILADORES3.pdf
133467_COMPILADORES3.pdf133467_COMPILADORES3.pdf
133467_COMPILADORES3.pdf
 
133467_COMPILADORES2
133467_COMPILADORES2133467_COMPILADORES2
133467_COMPILADORES2
 
COMPILADORES1.pdf
COMPILADORES1.pdfCOMPILADORES1.pdf
COMPILADORES1.pdf
 
Algoritmos de búsqueda.pdf
Algoritmos de búsqueda.pdfAlgoritmos de búsqueda.pdf
Algoritmos de búsqueda.pdf
 
Logica proposicional
Logica proposicionalLogica proposicional
Logica proposicional
 
Lenguajes para dispositivos moviles 133467
Lenguajes para dispositivos moviles 133467Lenguajes para dispositivos moviles 133467
Lenguajes para dispositivos moviles 133467
 
Bd distribuidas
Bd distribuidasBd distribuidas
Bd distribuidas
 
diseño de bases de datos distribuidas
diseño de bases de datos distribuidas   diseño de bases de datos distribuidas
diseño de bases de datos distribuidas
 
procesamiento de consultas distribuidas
procesamiento de consultas distribuidasprocesamiento de consultas distribuidas
procesamiento de consultas distribuidas
 
Algoritmo de INGRES
Algoritmo de INGRES Algoritmo de INGRES
Algoritmo de INGRES
 
Fragmentación
FragmentaciónFragmentación
Fragmentación
 
Modelo cliente servidor
Modelo cliente servidorModelo cliente servidor
Modelo cliente servidor
 
Arquitectura de bases de datos distribuidas
Arquitectura de bases de datos distribuidasArquitectura de bases de datos distribuidas
Arquitectura de bases de datos distribuidas
 

Último

herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
Eduardo455921
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
Maria Celeste Trujillo Cruz
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
dayronfabricioruizmo
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
PaulDelgadoSoto
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
holabuscafiesta
 

Último (8)

herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
 

Sistema distribuido

  • 1. Resumen:Conceptosbásicosde sistemasdistribuidos Elabora:BenjamínJoaquínMartínez Para la materia:Sistemasdistribuidos Sistema distribuido Un conjuntode computadoresinterconectadosque se vencomounsistemaúnico,esdecirque muestralosrecursosque ocupande formahomogénea,ocultandosudistribución. Esto implicaque unusuarioque use estaredde computadorasnovenuna red,sinoun sistema indistinguible de unoque este centralizado. Comolos componentesde unsistemadistribuidopuedenserheterogéneos,se requiere unacapa de software para proporcionarlavisiónde unsistemaúnico.
  • 2. El desarrollotecnológicoenaspectoscomoprocesadores,almacenamientode información,redes, etc.Abrenperspectivasparanuevasaplicacionesenel mundode lossistemasdistribuidos. Un paso más alláloconstituyenlossistemasubicuos.El avance de latecnología estállevandoala miniaturizaciónde losequiposde cómputo.Esto hace que su presenciaseacadamesmenos percibida.El avance tecnológicotambiénhace que losdispositivostecnológicos alcancenla capacidadde uncomputador.Esto provocanuevosproblemasaresolverencuantohardware, redesyprotocolosde comunicación. Ytienenunampliorangode aplicacióndesde el hogar, comercio,educación, robótica,etc.
  • 3. Propiedades de los sistemas distribuidos. Para ofrecerunavisiónde serun sistemaúnicounsistemadistribuido debe cumplirconlas siguientespropiedades: Transparencia La distribuciónfísicade losrecursosestransparente al usuario.Estatransparenciatiene los siguientesaspectos. De identificación:Unaaplicaciónpuede referirse aunrecursocon un nombre independientementede enqué nodose ejecute. De laubicaciónfísicade losrecursos: Ni losusuariosni lasaplicacionesconocenenqué nodo reside el recursoaccedido,osi éste eslocal o remoto. Los recursospuedenmigrarentre nodossinque lasaplicacionesse veanafectadas. De replicación:Ni losusuariosni lasaplicacionesconocencuantasunidadeshayde cadarecurso, ni si se añadeno eliminancopiasdel recurso. Algoutilizadoparaesto esel NFSdonde losclientesgestionancacheslocalesde losficheros remotos. De paralelismo:Unaaplicaciónpuede ejecutarseenparalelo,sinque laaplicacióntengaque especificarlo,ysinconsecuenciassobre laejecución,soloenel aspectodel rendimiento. De compartición:Nocausaconflictosque unrecursocompartidointente seraccedido simultáneamentedesdevariasaplicaciones. De rendimiento:Laspropiedadesantesmencionadasexistenacosta de una pérdidade rendimiento,se incrementael tráfico de laredy enconsecuencialaslatencias.
  • 4. Escalabilidad Es la capacidaddel sistemade crecersinaumentarsu complejidadni disminuirsurendimiento. En lossistemasdistribuidoscomoenlossistemascentralizadoslosespaciosde nombrespueden identificarobjetosde diferentesnaturalezas. El crecimientode unsistemadistribuidopuede ocasionarcuellosde botellaylatencia.Estoen parte por el aumentoenla distanciafísicaentre loscomponentesdelsistema. Fiabilidad y tolerancia a fallos La fiabilidadeslacapacidaddel sistemapararealizarcorrectamente yentodomomentolas funcionesparalasque ha sidodiseñado.Estafiabilidadinvolucradosaspectos. Disponibilidad: Lafracciónde tiempoque el sistemaestáoperativo.Este tiempo debecontemplar el tiempoentre fallosyreparación.Paraincrementarladisponibilidadse debeinvertiren componentesde mayorcalidadyunsistemaenel cual se puedaseguiroperando auncuando algunode loscomponentesfalle.
  • 5. Toleranciaa fallos: Aunexistaunaaltadisponibilidadunfalloenunmomentodeterminadopuede tenergravesconsecuencias. Latoleranciaafallosse refierealacapacidad del sistemaparaseguir operandocorrectamente ante el fallode algunode suscomponentes. Loque implicadetectarel falloycontinuarel servicio Consistencia El problemade laconsistencia estáenlanecesidadde mantenerunestadoglobal consistenteen un sistemaconvarioscomponentes,siendoque cadacomponente tiene suestadoglobal.Este estadoglobal dependedel cómose comunicanfísicamenteloscomponentesatravésde la red. Aplicaciones distribuidas La diferenciaentre unaaplicacióndistribuidayunaaplicaciónparalela estáenque unaaplicación paralelapuede dividirse entareasque se ejecutanconcurrentemente.Laejecuciónsimultáneade tareases el objetivoesencialde unaaplicaciónparalelamientrasque unaaplicacióndistribuida presentamotivaciones másdiversasyse aplicanenentornosmásvariados. Objetivos Una aplicacióndistribuidapuede presentarlassiguientesmotivaciones: Alto rendimiento Una aplicaciónparalelapuede sertambiéndistribuida.Porejemplolosesquemasde cómputo llamados clúster.Lamemoriacompartidadistribuidaesunode losretospara proporcionarla integracióncompleta.
  • 6. Tolerancia a fallas La distribuciónviene dictadaporcriterioscomolaintegridadde lainformación,enalgunoscasos el riesgode perderinformaciónpor el fallode unamáquinaresultainaceptableporlas consecuencias.Enestossistemasescríticoconseguirunaactualizaciónconsistente de lasréplicas. Alta disponibilidad Hay aplicacionesdonde ladistribuciónse realizaparaacercar lainformaciónal usuarioydisminuir lostiemposde respuesta. Movilidad La abundanciade dispositivosfísicospuedepresentarladificultadadicional.Parasolucionarque el usuarionotenga que configurarsuinformaciónencadadispositivose trabajaenespaciosvirtuales de informaciónenvezde sobre dispositivosfísicos. Asíunusuariose puede moverdesde un dispositivoaotro,por ejemploGmail yDropbox. Ubicuidad Cuandouna aplicacióntratade ofrecerun comportamientointeligente enfunciónde las necesidadesdel usuarioylanaturalezaydisponibilidadde losrecursos. Entornos para las aplicaciones distribuidas Internet La worldwide webeslaformade acceso comúna otras aplicacionesde internet,comoel correo electrónicoylatransferenciade ficheros.Lawebha impuestoHTTPcomoprotocolode acceso común. Últimamente estánganandoimportancialosserviciosde cloud computing,que ofrecen recursoseninternetparasoportar de maneratransparente entornosyaplicacionesque antessolo estabanenambienteslocales.
  • 7. Intranet Es un entornoInternetrestringido,puesutilizanlosmismosprotocolosylosmediosde acceso que enInternet,puede estarcompuestaporvariassubredesperoel acceso y lasalidapuedenestar restringidosporfirewallsque actúancomofiltros.Admitenel mismotipode aplicacionespero como loscostesde comunicaciónsonmenoreslasaplicaciones de altorendimientocomola computaciónenclustertienen mássentidoenunaintranet. Entornos ubicuos Los dispositivosoperanenel entorno físicoen el que se encuentrande acuerdo a los serviciosque encuentraensu entorno,yse adaptaa lainfraestructura disponible de laformamáseficiente.Un ejemplode estosonlasllamadas telefónicasque salende unlugaryllegan a otro que puede teneruna infraestructuradiferentepararecibirla. El puntoessoportar loscambiosde ambiente de formatransparente al usuario.